el plagio (resumen)

3
EL PLAGIO ¿QUE ES? ¿COMO SE EVITA? El plagio parte de la idea cultura que todas las expresiones académicas, culturales, y de más son de propiedad privada, por ende no puede ser usada sin el debido crédito o reconocimiento de autor ahí está el plagio el violar esta regla, si se utiliza en cierto trabajo una investigación, estudio o tratado correspondiente al tema ya sea de manera directa citando puntualmente notas del texto o sintéticamente al hacer un resumen se debe dar ese reconocimiento al autor por el texto trabajado con esto otorgamos a nosotros mismos un pseudo-permiso de incluirlo en nuestra creación y damos el crédito correspondiente al autor de la obra trabajada como influencia. El plagio no corresponde únicamente a la citación textual de un texto, también al cambio de palabras en un especifico orden (parafrasear) que lleva consigo a caer en este vergonzosa situación y este riesgo se observa con mayor peligro en la creación de resúmenes; el plagio voluntario e involuntario trae consigo una serie de consecuencias que serán tomadas por la autoridad competente y juzgada por esta misma al calificar la gravedad de la falta. [1] Acerca del Citar: Sobre este proceso existen varias dudas que conllevan a la confusión, definiendo al citar como expresar el origen de una información dicha en un texto, para citar se utiliza diferentes modelos o tipos de reglas como la APA o la MLA se cita en cada parágrafo entre paréntesis nombrando el apellido del Autor y la fecha de publicación o el apellido del Autor y el número de página del que se extrajo para las formas APA y MLA respectivamente, además que al final de texto se debe utilizar una fuente bibliográfica con al cual se demuestra la

Upload: josguill2301

Post on 02-Aug-2015

63 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El plagio (Resumen)

EL PLAGIO ¿QUE ES? ¿COMO SE EVITA?

El plagio parte de la idea cultura que todas las expresiones académicas, culturales, y de más son de propiedad privada, por ende no puede ser usada sin el debido crédito o reconocimiento de autor ahí está el plagio el violar esta regla, si se utiliza en cierto trabajo una investigación, estudio o tratado correspondiente al tema ya sea de manera directa citando puntualmente notas del texto o sintéticamente al hacer un resumen se debe dar ese reconocimiento al autor por el texto trabajado con esto otorgamos a nosotros mismos un pseudo-permiso de incluirlo en nuestra creación y damos el crédito correspondiente al autor de la obra trabajada como influencia.

El plagio no corresponde únicamente a la citación textual de un texto, también al cambio de palabras en un especifico orden (parafrasear) que lleva consigo a caer en este vergonzosa situación y este riesgo se observa con mayor peligro en la creación de resúmenes; el plagio voluntario e involuntario trae consigo una serie de consecuencias que serán tomadas por la autoridad competente y juzgada por esta misma al calificar la gravedad de la falta. [1]

Acerca del Citar:

Sobre este proceso existen varias dudas que conllevan a la confusión, definiendo al citar como expresar el origen de una información dicha en un texto, para citar se utiliza diferentes modelos o tipos de reglas como la APA o la MLA se cita en cada parágrafo entre paréntesis nombrando el apellido del Autor y la fecha de publicación o el apellido del Autor y el número de página del que se extrajo para las formas APA y MLA respectivamente, además que al final de texto se debe utilizar una fuente bibliográfica con al cual se demuestra la investigación del trabajo y ofrecer más fuente de investigación utilizando también las normas APA y MLA; se deben citar ciertas cosas como:

Datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento público. Teorías o ideas específicas expresadas por otras personas. Cualquier información específica de no conocimiento común. [2]

Como evitar el plagio: Escriba textualmente citas entre comillas y la respectiva referencia. Utilice el parafraseo (llamar a algo con otras palabras propias en este caso) y cite

la referencia correspondiente. [3]

Page 2: El plagio (Resumen)

Técnicas para parafrasear: Use diferente clases de sinónimos para toda clase de palabras que lo admitan. Reduzca el texto a pequeñas partes pero muy claras y concisas. Cambie la estructura del texto. Modifique las oraciones a nivel de su estructura. Cambie la voz del texto ya se pasiva o activa. [4]

Los estudiante son los más propensos a caer en el plagio en sus trabajos aunque puede evitarlo dando el respectivo crédito a la frase, obra , estudio, tratado, encuesta y demás datos que son retomados en las diferentes obras académicas que estos ejercen. [5]

Para datos de internet se utiliza las mismas técnicas anteriormente descritas sobre el crédito de autoría. [6]

CREDITOS Y NOTAS DE AUTOR:1. Patricia Bennecke 8/99, 12/21/01 Indiana University.

2. Patricia Bennecke 8/99, 12/21/01 Indiana University.

3. EDUTEKA; Diciembre 07 de 2002; Patricia Bennecke 8/99, 12/21/01 Indiana University.

4. EDUTEKA; Diciembre 07 de 2002; Patricia Bennecke 8/99, 12/21/01 Indiana

University.5. EDUTEKA; Diciembre 07 de 2002.

6. EDUTEKA; Diciembre 07 de 2002-