el proceso de investigación

4
 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Toda investigación debe de ser orientada por ciertos paradigmas ya sea cualitativo o de tip o etnogr áfico este es un pro ceso de creac ión para los conoc imi ent os hacia su estructura para el funcionamiento o cambio de algún aspecto de la realidad. En la ciencias sociales está constituida por grupos o categorías de personas con sus expectativas de ciertas conductas o interacciones de un cierto contexto, a base de esto debe de tener su objeto de estudio es decir, las expectativas o análisis de la realidad social son diferentes o complementarias según se sitúe en ciertas ciencias. !uando se construye ciertos conjuntos de actividades se reali"a una investigación donde es posible seguir las principales etapas# $. %&'(TE')*E(T+ E -( %+/&E)' El investigar es resolver problemas ya 0ue desde a0uí empie"a un punto de partida para la existencia de un problema donde se debe buscar una situación 0ue re0uiera de una respuesta o una solución, desde un cierto punto de vista de un investigador los problemas pueden originarse en tres distintas fuentes en diversas formas y niveles. &a primera fuente la constituye los conocimientos acumulados en el área de estudio, los cuales pueden presentarse vacíos o inconsistencias donde se debe permitir críticas a las soluciones de las propuestas. &a segunda fuente es la práctica social en la 0ue pueden descr ibir si tuaciones concretas 0ue afectan a categorías o grupos determinados donde se pueden remitir a un grupo teórico para locali"ar los factores 0ue ocasionan un problema. 1inalmente se encuentra la realidad social directa en esta, el problema es encomendado al investigador por un agente externo.

Upload: carlos-wade

Post on 05-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL PROCESO DE INVESTIGACINToda investigacin debe de ser orientada por ciertos paradigmas ya sea cualitativo o de tipo etnogrfico este es un proceso de creacin para los conocimientos hacia su estructura para el funcionamiento o cambio de algn aspecto de la realidad. En la ciencias sociales est constituida por grupos o categoras de personas con sus expectativas de ciertas conductas o interacciones de un cierto contexto, a base de esto debe de tener su objeto de estudio; es decir, las expectativas o anlisis de la realidad social son diferentes o complementarias segn se site en ciertas ciencias.Cuando se construye ciertos conjuntos de actividades se realiza una investigacin donde es posible seguir las principales etapas:1. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMAEl investigar es resolver problemas ya que desde aqu empieza un punto de partida para la existencia de un problema donde se debe buscar una situacin que requiera de una respuesta o una solucin, desde un cierto punto de vista de un investigador los problemas pueden originarse en tres distintas fuentes en diversas formas y niveles.La primera fuente la constituye los conocimientos acumulados en el rea de estudio, los cuales pueden presentarse vacos o inconsistencias donde se debe permitir crticas a las soluciones de las propuestas.La segunda fuente es la prctica social en la que pueden describir situaciones concretas que afectan a categoras o grupos determinados donde se pueden remitir a un grupo terico para localizar los factores que ocasionan un problema.Finalmente se encuentra la realidad social directa en esta, el problema es encomendado al investigador por un agente externo.Las tres fuentes van a un mismo fin para su investigacin un anlisis o un diagnostico social, la metodologa de la investigacin social se denomina el objeto de esa investigacin donde su estructuracin es la etapa ms difcil del proceso solo aqu vale la informacin terica del investigador. 2. OBJETO DE INVESTIGACIN Y OBJETIVOS El objeto de la investigacin es el contenido o tema que se refiere a esas preguntas y finalmente los objetivos son las especificaciones del objeto, desde el punto de vista a nivel del conocimiento que se requiere alcanzar de la investigacin: descriptivo, explicativo, interrogativo o interpretativo.Estas especificaciones pueden expresarse mediante hiptesis el estudio de un objeto de investigacin remite, directa o indirectamente, a estos conocimientos ya establecidos se requiere concebir estrategias para realizar en forma organizada el formular un diseo de investigacin.3. FORMULACIN DE DISEO DE INVESTIGACINEsta consiste en sucesivas elecciones entre diversas posibilidades que se le ofrece al investigador para poder cumplir con los objetivos ya sea las fuentes o complementarias de informacin, las formas y procedimientos o tcnicas para sistematizar y analizar datos.El diseo que se aplica es el apropiado a la investigacin donde durante las prcticas son necesarias algunas modificaciones, cambios o alteraciones por que ms bien, el diseo es un esquema de mltiples caractersticas. 4. RECOLECCIN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACINEsta fase comienza su ejecucin pues las otras eran fases preparatorias donde se empieza a recolectar informacin realizando esquemas para poder llegar a algo concreto, teniendo fuentes secundarias como monografas, boletines o censos. Se trata de aplicar el plan elaborado en el diseo metodolgico para su recoleccin. Esta seleccin puede requerir el uso de instrumentos gua como modelos para el anlisis del contenido ya sea de tipo cualitativo o cuantitativo y se recurre a las fuentes primarias que pueden ser cuestionarios, entrevistas, o pruebas objetivas, etctera. Finalmente la informacin es sistematizada segn ciertos criterios requeridos para su anlisis.5. ANLISIS E INTERPRETACIN En esta se aplican las tcnicas del diseo de la investigacin pueden ser clculos de porcentaje, de medios aritmticos, estos pueden hacerse manualmente o en computadora, despus de tener los cuadros de anlisis con los objetivos de estudio se sealara las caractersticas que se tomara en el caso de la investigacin donde contenga la hiptesis y el anlisis, para mostrar su confirmacin representando por teoras empleadas. La investigacin termina cuando se escribe el informe final. 6. El informe finalEn l se dan cuenta los antecedentes del problema planteado en la investigacin, con objetivos especficos, diseo metodolgico empleado, resultados, dificultades y limitaciones de datos, es evidente si estos resultados no se difunden no se tendra conocimiento de la investigacin, con los informes finales se termina el proceso de investigacin.El informe de investigacin generalmente contiene las siguientes secciones:*Introduccin*Definicin del objetivo de investigacin* Situacin del objeto en otras investigaciones* Definicin de conceptos*Diseo metodolgico. Diseo original y problemticas de su aplicacin.