el realismo desde la perspectiva de guy de

13
EL REALISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE GUY DE MAUPASSANT Las características del realismo reflejadas en el cuento “La Mano” de Guy Maupassant.

Upload: akanexita

Post on 05-Jul-2015

3.963 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El realismo desde la perspectiva de guy de

EL REALISMO DESDE LA

PERSPECTIVA DE GUY DE

MAUPASSANT

Las características del realismo reflejadas en el

cuento “La Mano” de Guy Maupassant.

Page 2: El realismo desde la perspectiva de guy de

HIPOTESIS

La Mano, de Guy Maupassant es un claro reflejo del realismo.

Maupassant procura representar su obra como fiel y exacta sin surgir al

sentimentalismo sino más bien representar una imagen real, reflejando los

problemas surgidos en la sociedad. De la mano de un lenguaje coloquial y

crítico hace uso de un minucioso detalle de la verdad y logra ser lo más

objetivo posible. También se refleja a través de sus cuentos la vida que el

autor llevaba, los dolores, el sufrimiento , hasta llegar a la muerte mediante

el suicidio.

Page 3: El realismo desde la perspectiva de guy de

REALISMO

El Realismo surge como un movimiento opuesto al

Romanticismo e intenta trasladar la realidad al arte, es decir,

representarla lo más fielmente posible y con el máximo grado

de verosimilitud. Se contrapone al sentimentalismo.

Page 4: El realismo desde la perspectiva de guy de

RESUMEN CUENTO “LA MANO”

El juez de instrucción Bermutier comenta con un grupo de mujeres el crimen

que en esos momentos mantiene a París en vilo. Una de las mujeres califica el

suceso de sobrenatural y el magistrado, recordando un caso al que mejor podría

atribuírsele tal adjetivo, decide relatarles el extraño crimen de la mano cortada.

Bermutier era juez de instrucción de una ciudad de Córcega, donde las vendettas

eran las causas comunes, cuando conoció a Sir John Rowell, un inglés que alquiló un

chalet en la zona y que era objeto de la curiosidad de todos los lugareños; circulaba

el rumor de que se ocultaba en la isla tras haber cometido un crimen en su país.

Page 5: El realismo desde la perspectiva de guy de

RESUMEN CUENTO “LA MANO”

. El juez siente igual curiosidad y decide husmear un poco, acercándose

al misterioso extranjero hasta que es invitado a su casa. Bermutier

descubre asombrado que el extranjero conserva, colgada en la pared del

salón, la mano cortada a un enemigo, y Sir John asegura que la mano está

encadenada porque siempre intenta irse. El juez no tiene muy claro si el

hombre tiene un morboso sentido del humor o está realmente loco.

Un año después, el cadáver de Sir John aparece tendido de espaldas en

su salón. El hombre ha sido estrangulado y la mano ha desaparecido.

Page 6: El realismo desde la perspectiva de guy de

• Su obra está escrita en un

estilo sencillo, en donde se

transmite con realismo lo

sórdido y cruel de la

esencia humana.

Page 7: El realismo desde la perspectiva de guy de

CARACTERÍSTICAS DEL REAL ISM O

REF L EJADAS EN EL CU ENTO

Se atiende más al mundo exterior que ha de ser escrito de manera

objetiva y fiel y precisa.

“Desde hacía un mes, aquel inexplicable crimen conmovía a

París. Nadie entendía nada del asunto.”

Los autores se centran en la realidad más próxima, más conocida;

como consecuencia se describe la sociedad contemporánea del autor.

Page 8: El realismo desde la perspectiva de guy de

CARACTERÍSTICAS DEL REAL ISM O

REF L EJADAS EN EL CU ENTO

Los escritores reflejan con precisión tanto los ambientes como los

caracteres de las personas.

Entonces era juez de instrucción en Ajaccio, una pequeña

ciudad blanca que se extiende al borde de un maravilloso golfo

rodeado por todas partes por altas montañas.

Se estremecían, vibraban, crispadas por su miedo curioso, por la

ansiosa e insaciable necesidad de espanto que atormentaba su

alma; las torturaba como el hambre.

Page 9: El realismo desde la perspectiva de guy de

CARACTERÍSTICAS DEL REAL ISM O

REF L EJADAS EN EL CU ENTO

Abundancia de descripciones

No una mano de esqueleto, blanca y limpia, sino una mano negra reseca, con

uñas amarillas, los músculos al descubierto y rastros de sangre vieja, sangre

semejante a roña, sobre los huesos cortados de un golpe, como de un hachazo,

hacia la mitad del antebrazo. Alrededor de la muñeca una enorme cadena de

hierro, remachada, soldada a aquel miembro desaseado, la sujetaba a la pared con

una argolla bastante fuerte como para llevar atado a un elefante.

La actitud del autor es a priori objetiva e impersonal ya que actúan como un notario o

un cronista que por lo general no está presente en el relato. Se suele utilizar el narrador en

3ª persona.

Page 10: El realismo desde la perspectiva de guy de

INF ILTRACIÓN DE L O FANTÁSTICO

EN L O COTIDIANO

Guy de Maupassant pretende crear un confusión en el lector,

principalmente porque el cuento se presenta como una historia de

ficción, en donde lo real se mezcla con ella.

“—Ahora esta cadena es completamente inútil, la mano no

se va a escapar.

Sir John Rowell prosiguió con tono grave:

—Ella siempre quería irse. Ese cadena era necesaria.”

Page 11: El realismo desde la perspectiva de guy de

LA CONEXIÓN ENTRE SU VIDA

Y SUS OBRAS

Estos cuentos, Maupassant los narra con un estilo ágil y nervioso,

repleto de exclamaciones y signos de interrogación, se echa de ver la

presencia obsesiva de la muerte, el desvarío y lo sobrenatural (Siempre

con una explicación final en donde deja ver reflejado el realismo).

Page 12: El realismo desde la perspectiva de guy de

Atacado por graves problemas nerviosos, síntomas de demencia y

pánico hereditarios (reflejados en varios de sus cuentos como el

cuento "Quién sabe", escrito ya en sus últimos años de vida) y a

consecuencia de la sífilis, intenta suicidarse el 1 de enero de 1892.

Luego de cuatro intentos suicidas en los que utilizaba navajas de

afeitar para degollarse lo internan en la clínica parisina del Doctor

Blanche, donde muere un año más tarde.

Page 13: El realismo desde la perspectiva de guy de

GUY DE MAUPASSANT

Este rápido paso

por las letras no

fue más que el

reflejo de su paso

por la vida.