el registro en enfermería

15
1 ERRORES DE VALORACION Mala orientación. ( No guiada por un modelo enfermero) Desorganización. ( No realizada mediante un método enfermero) Superficialidad. (Datos insuficientes) Mala realización. ( Malas técnicas) ERRORES EN LA RECOGIDA

Upload: juanjguerrero

Post on 25-May-2015

16.652 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Powerpoint sobre recomendaciones al registrar datos de la historia de cuidados del paciente

TRANSCRIPT

Page 1: El registro en Enfermería

1

ERRORES DE VALORACION

• Mala orientación.( No guiada por un modelo enfermero)

• Desorganización.( No realizada mediante un método enfermero)

• Superficialidad.(Datos insuficientes)

• Mala realización.( Malas técnicas)

ERRORES EN LA RECOGIDA

Page 2: El registro en Enfermería

2

ERRORES DE VALORACION

• Conceder excesivo valor a la generalidad.

• Presuponer y prejuzgar.

• Malas técnicas.

ERRORES EN LA VERIFICACION

Page 3: El registro en Enfermería

3

ERRORES DE VALORACION

• Exceso de datos.

• No síntesis.

• No categorización de los datos.

ERRORES EN LA OGANIZACION

Page 4: El registro en Enfermería

4

ERRORES DE VALORACION

• Desconocimiento.

( Imposibilita la comparación)– Considerar como problema de colaboración un

diagnóstico enfermero.

– Considerar como diagnóstico enfermero un problema de colaboración.

– No globalizar.

ERRORES EN EL JUICIO

Page 5: El registro en Enfermería

5

ERRORES DE VALORACION

• Errores en la formulación

– Formular como diagnóstico enfermero un

problema de colaboración.

– Formular demasiados D.E.

ERRORES EN EL REGISTRO

Page 6: El registro en Enfermería

6

SISTEMAS DE REGISTRO

• NOTAS NARRATIVAS PROGRESIVAS:

Frases sin estructura estandarizada.

• S.O.A.P. => Notas progresivas escritas s/ formato:

Datos Subjetivos. Datos Objetivos. Análisis. y Plan.

• S.O.A.P.E. => Añade Evaluación enfermera.

• S.O.A.P.I.E. => Añade Intervención enfermera.

• S.O.A.P.I.E.R => Añade Revisión.

• D.A.R. => Notas progresivas escritas s/ formato:

Dato. Acción. Respuesta.

Page 7: El registro en Enfermería

7

LA ACTIVIDAD FINAL DE LA VALORACIÓN

A) INFORMAR:

• Cuanto antes sea posible.

B) ANOTAR O REGISTRAR

Page 8: El registro en Enfermería

8

DOCUMENTACIÓN LEGALLos Registros Enfermeros

El registro del paciente es un documento legal si se utiliza como prueba en un tribunal de justicia.

El contenido del registro documenta el nivel de la asistencia prestada a un paciente.

La revisión y control de los registros del paciente es una base para evaluar la CALIDAD ASISTENCIAL sanitaria prestada por la institución.

Page 9: El registro en Enfermería

9

ANOTAR / REGISTRAR Explicar a la hora en que se informó (observ. Enf.), el nombre de la persona a quien se notificó y acciones emprendidas.

• Escribir cuidadosamente, legible, ya que pueden obrar en nuestra contra ante acciones legales: anotaciones descuidadas, cuidados “poco cuidadosos”.

• Seguir la metodología y el procedimiento de anotación de datos, ya que estan diseñados para proporcionar una documentación legal de los cuidados.

Page 10: El registro en Enfermería

10

ANOTAR / REGISTRAR(cont.)

Completar los datos básicos de la valoración

cuanto antes, más tarde puede llegar a

omisiones y errores.

• Hacer anotaciones objetivas, sin emitir

juicios de valor, o bien anotar los datos

subjetivos mediante transcripción de palabras

textuales de lo que dijo el paciente.

Page 11: El registro en Enfermería

11

ANOTAR / REGISTRAR (CONT.)

• Evite términos que tengan una connotación negativa.

• La información es confidencial.

• Ser breve.

• Si hace una inferencia, aporte evidencias que la justifiquen.

• Si el paciente prefiere no contestar a una pregunta, anote: “ prefiere no responder”.

Continua.......

Page 12: El registro en Enfermería

12

ANOTAR / REGISTRAR (CONT.)

Si obtiene información de otra persona significativa, que cree que debería ser registrada, escriba nombre y relación con el paciente.

No dejar espacios en blanco en las notas del profesional de enfermería.

Registrar todas las anotaciones de forma legible y en tinta, y no utilice nunca el lápiz.

Comience cada anotación con la fecha y termine con su firma cada anotación.

Continua.......

Page 13: El registro en Enfermería

13

ANOTAR/ REGISTRAR ( CONT.)

Si comete un error, el procedimiento a seguir:

A) Debe corregirlo sin ocultar las palabras originales. No borrar. No líquido corrector. La gráfica resultará ilegible.

B) Tache con una línea las palabras originales, escriba error y ponga las iniciales o su nombre. A continuación registre la nota de forma correcta.

C) Nunca altere un registro sin seguir este procedimiento, en caso contrario podría implicar un intento de encubrir los hechos, lo que se considera mala práctica.

Page 14: El registro en Enfermería

14

Ejercicios:LA ACTIVIDAD FINAL DE LA VALORACIÓN ENFERMERA:

INFORMAR - ANOTAR.¿ CUALES DE LAS FRASES SIGUIENTES SON CORRECTAS?:

" Antonia Dominguez de la habitación 225 se queja de cefalea frontalderecha. Se le ha administrado dos Termalgin hace una hora, pero continúainquieta y dice que no le ha aliviado. Sus signos vitales y estado neurológicoson estables."........................................................................

" Antonia Dominguez de la habitación 225 no se encuentra bien. Creo quetiene migraña porque ya se le ha administrado dos Termalgín y no mejoranada.".............................................

" Fco. Perez de la habitación 509, no es religioso."...................

" Fco. Perez me refiere ...no voy a la iglesia...".........................

" Se abre historia al paciente Juan Alto, que refiere pérdida de conocimiento,se manifiesta agresivo y está borracho"..............................

" Juan Alto parece estar alterado. Cuando se le pregunta responde que "estábien", pero no establece contacto ocular, contesta con monosílabos y dice "que no le apetece hablar"......................................................." Juan Alto parece estar alterado por algo"............................

Page 15: El registro en Enfermería

15

El registro de enfermería tiene dos propósitos profesionales (Carpenito): administrativo y clínico.

Los administrativos son los siguientes:

1.Definir el objetivo de enfermería para el paciente o grupo.

2.Diferenciar la responsabilidad de la enfermera de la del resto

de los miembros del equipo de salud.

3.Proporcionar los criterios para la revisión y evaluación de

los cuidados: Garantía de Calidad.

4.Proporcionar criterios para la clasificación de los pacientes.

5.Proporcionar datos para el análisis administrativo y legal.

6. Cumplir las normas legales, autorizadas y profesionales

exigidas.

7. Proporcionar datos con fines científicos y educativos.