el reino de chile en la epoca de simon bolivar

2
EL REINO DE CHILE EN LA EPOCA DE BOLIVAR En la carta de Jamaica se ve reflejada la situación del Reino de Chile en la época de Simón Bolívar, ya el Libertador escribió varias cartas públicas a diferentes comerciantes ingleses, en las cuales describía la situación de América, con realismo, ecuanimidad y clarividencia, a tal punto que todo lo allí indicado se cumplió cabalmente a lo largo del siglo XIX y más allá. Por eso, han sido llamadas proféticas todas esas cartas, pero en especial la conocida como: “Carta de Jamaica”. El Libertador en dicha carta expresa que El Reino de Chile, poblado de 800.000 almas, estaba lidiando con sus enemigos que pretendían dominarlos; pero en vano, porque los que antes pusieron un término a sus conquistas, los indómitos y libres araucanos, eran sus vecinos y compatriotas; y su ejemplo sublime era suficiente para probarles, que el pueblo que ama su independencia por fin la logra. El reino de Chile estaba llamado por la naturaleza de su situación, por las costumbres inocentes y virtuosas de sus moradores, por el ejemplo de sus vecinos, los fieros republicanos del Arauco, a gozar de las bendiciones que derraman las justas y dulces leyes de una república. Si alguna permanecía largo tiempo en América, Simón Bolívar se inclinó a pensar que sería la chilena ya que nunca se extinguió el espíritu de libertad en Chile; expreso que los vicios de Europa y Asia llegarían tarde o nunca a corromper las costumbres de aquel extremo del universo. Su territorio era limitado; y que siempre estarian fuera del contacto

Upload: veronica-rivas

Post on 09-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El reino de chile en la epoca de simon bolivar

EL REINO DE CHILE EN LA EPOCA DE BOLIVAR

En la carta de Jamaica se ve reflejada la situación del Reino de Chile en la

época de Simón Bolívar, ya el Libertador escribió varias cartas públicas a

diferentes comerciantes ingleses, en las cuales describía la situación de

América, con realismo, ecuanimidad y clarividencia, a tal punto que todo lo allí

indicado se cumplió cabalmente a lo largo del siglo XIX y más allá. Por eso,

han sido llamadas proféticas todas esas cartas, pero en especial la conocida

como: “Carta de Jamaica”.

El Libertador en dicha carta expresa que El Reino de Chile, poblado de

800.000 almas, estaba lidiando con sus enemigos que pretendían dominarlos;

pero en vano, porque los que antes pusieron un término a sus conquistas, los

indómitos y libres araucanos, eran sus vecinos y compatriotas; y su ejemplo

sublime era suficiente para probarles, que el pueblo que ama su independencia

por fin la logra.

El reino de Chile estaba llamado por la naturaleza de su situación, por las

costumbres inocentes y virtuosas de sus moradores, por el ejemplo de sus

vecinos, los fieros republicanos del Arauco, a gozar de las bendiciones que

derraman las justas y dulces leyes de una república. Si alguna permanecía

largo tiempo en América, Simón Bolívar se inclinó a pensar que sería la chilena

ya que nunca se extinguió el espíritu de libertad en Chile; expreso que los

vicios de Europa y Asia llegarían tarde o nunca a corromper las costumbres de

aquel extremo del universo. Su territorio era limitado; y que siempre estarian

fuera del contacto inficionado del resto de los hombres; “no alterará sus leyes,

usos y prácticas; preservará su uniformidad en opiniones políticas y religiosas;

en una palabra, Chile puede ser libre”.

En este memorable e histórico documento, El Libertador Simón Bolívar,

describe con gran precisión un panorama que permite hacerse una idea de

todo el acontecer del momento crucial, que para esa época se vivía en todo el

continente americano.

Gracias a la gran visión de estadista del Libertador Simón Bolívar y a su

gran preocupación por la emancipación, logró la libertad de seis naciones que

estuvieron oprimidas por el yugo español.