el rincón de la educación física

162
EDUCACIÓN PRIMARIA Tercer ciclo AUTOR Abraham López Morales

Upload: abraham-lopez

Post on 09-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Libro del alumno

TRANSCRIPT

Page 1: El Rincón de la Educación Física

EDUCACIÓN PRIMARIA

Tercer ciclo

AUTOR

Abraham López Morales

Page 2: El Rincón de la Educación Física

22 El rincón de la Educación Física

Page 3: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 33

Introducción

Acabas de coger en tus manos el material de trabajo del área de

Educación Física para los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria.

Este libro está organizado en 4 partes, con las que podrás descubrir

cómo es y cómo funciona tu cuerpo, además de una gran cantidad de

juegos y deportes que te permitirán disfrutar con tus amigos tanto dentro

como fuera del colegio.

En cada una de las partes hallarás:

Conocimientos teóricos que te ayudarán a aprender más

sobre Educación Física.

Ejercicios y actividades sobre los contenidos que se estarán

trabajando en cada momento.

Algunos consejos e indicaciones importantes que debes tener

en cuenta y recordar siempre.

Unas preguntas al final de cada parte para que anotes tus

impresiones sobre lo que has aprendido.

Además, nada más pasar la página, te encontrarás con un chico

muy simpático que ha venido desde un país no muy lejano para enseñarte

a comprender mejor qué es la Educación Física. Conócelo y ayúdale tú a él

a tener un colegio parecido al tuyo, aunque para hacerlo necesitarás la

ayuda también de tu maestro.

Ojalá te guste todo lo que vas a encontrar aquí, y recuerda que

debes cuidar muy bien de este material porque te hará falta durante dos

cursos.

No pierdas el tiempo y conoce cuanto antes a tu nuevo amigo.

¡Ánimo y suerte!

Page 4: El Rincón de la Educación Física

44 El rincón de la Educación Física

Page 5: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 55

¡BIENVENIDO!

¡ES EL MOMENTO DE EMPEZAR...! ¿NOS PONEMOS MANOS A LA OBRA…?

Page 6: El Rincón de la Educación Física

66 El rincón de la Educación Física

Page 7: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 77

1. Disfruta con una vida más saludable 13

Salud corporal 14

2. Tienes un cuerpo perfecto y bien preparado 25

Aparato locomotor 26

Habilidades Motrices 33

Lateralidad 37

Coordinación y Equilibrio 38

Higiene y Actitud Postural 45

Cualidades Físicas 47

Aptitud Física 57

Relajación y Respiración 58

3. ¡Aprende a jugar y a divertirte en el colegio! 61

El juego 62

Los deportes 70

Deportes Colectivos 71

Deportes Alternativos 90

Deportes Individuales 92

Reciclaje y Material de

Desecho

101

Expresión Corporal 108

Discapacidad y Deporte 119

4. ¡Diviértete con tus amigos fuera del colegio! 127

Entorno y Medio Natural 128

Educación Vial 129

En la Piscina 137

En la Playa 140

En el Campo y la Montaña 144

El juego limpio 158

¡PUES ADELANTE… COMENCEMOS! AQUÍ TIENES EL ÍNDICE DE TODOS LOS CONTENIDOS QUE SE

VAN A TRABAJAR EN ESTE LIBRO. EN CADA UNO DE LOS CAPÍTULOS ENCONTRARÁS UNA GRAN CANTIDAD DE

INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES CON LAS QUE, ADEMÁS DE APRENDER MUCHÍSIMO, TE DIVERTIRÁS UN MONTÓN.

Page 8: El Rincón de la Educación Física

88 El rincón de la Educación Física

¿Cuáles son tus datos personales?

NOMBRE y APELLIDOS:

DOMICILIO:

FECHA de NACIMIENTO:

¿Cuáles son tus aficiones y juegos favoritos?

¿Haces deporte fuera del colegio? ¿Cuáles y dónde? Y si no lo haces, ¿cuáles te

gustaría hacer?

Escribe el nombre y los apellidos de los tres compañeros de clase con los que

más te gusta jugar:

Escribe por orden de preferencia tres compañeros/as con los que te gustaría

formar un grupo de trabajo:

Escribe por orden de preferencia tres compañeros/as con los que NO te

gustaría formar un grupo de trabajo:

¿A quién te gustaría tener a tu lado en clase?

AHORA NOS DEBERÍAMOS PRESENTAR, ¿NO CREES?

YO ME LLAMO M´HAMID, Y ME GUSTA MUCHO EL DEPORTE, SOBRE

TODO LOS QUE APRENDO EN EL COLEGIO, PORQUE ADEMÁS PUEDO

DIVERTIRME MUCHO CON MIS COMPANEROS.

AHORA TE TOCA…, CUÉNTAME ALGO DE TI. PARA ESO,

CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

Page 9: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 99

EN MI CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA, PARA PODER DIVERTIRNOS Y PASARLO

LO MEJOR POSIBLE, HICIMOS UN CONTRATO QUE DEBEMOS CUMPLIR

TODOS.

ESCRIBE EN LAS NUBES DE ABAJO LAS NORMAS QUE PIENSAS QUE SE DEBEN

TENER EN CLASE, Y UN DÍA, JUNTO CON EL MAESTRO Y TUS COMPAÑEROS,

PONEROS DE ACUERDO TODOS PARA DECIDIR CUÁLES SERÁN LAS DEFINITIVAS “NORMAS DE CLASE” QUE TODOS DEBÉIS

CUMPLIR.

CUANDO LAS HAYÁIS DECIDIDO, PARA QUE NO SE TE OLVIDEN, ESCRÍBELAS EN LAS

NOTAS DEL TABLÓN DE LA PÁGINA SIGUIENTE.

ENTRE TODOS HEMOS PUESTO UNAS “NORMAS DE CLASE” QUE DEBEMOS CUMPLIR. ¡TE RECOMIENDO QUE LO

HAGÁIS!

Page 10: El Rincón de la Educación Física

1100 El rincón de la Educación Física

NORMAS DE CLASE

Page 11: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 1111

AHORA YA NOS CONOCEMOS, PERO… ¿Y TÚ, TE CONOCES? ¿SABES CÓMO ERES?

PARA QUE TE DES CUENTAS DE ESOS CAMBIOS A LO LARGO DEL CURSO, EL MAESTRO TE AYUDARÁ A PESARTE Y MEDIRTE EN CLASE, Y TE ENSEÑARÁ A TOMAR LAS

PULSACIONES, Y TÚ LO ANOTARÁS EN LA TABLA DE ABAJO. PARA QUE PUEDAS VER MÁS FÁCILMENTE CÓMO CAMBIAS PUEDES HACER UN GRÁFICO COMO EL DEL EJEMPLO.

Fecha

Peso

Altura

Envergadura

Pulsaciones

Para poder comprobar cómo has cambiado al final del curso, no olvides

anotar las medidas cada vez que el maestro os pese y os mida, y os toméis las

pulsaciones. Haz aquí tu gráfico, y al final del curso comenta los cambios.

0102030405060708090

100110120130140150

Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3

Peso

Altura

Envergadura

Pulsaciones

TODOS SOMOS DIFERENTES, MÁS ALTOS O MÁS BAJOS, MÁS DELGADOS O MENOS…, Y SIEMPRE ESTAMOS CRECIENDO Y

CAMBIANDO.

Page 12: El Rincón de la Educación Física

1122 El rincón de la Educación Física

Page 13: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 1133

1. Disfruta con una

vida más saludable.

¿Cuántas veces has escuchado que lo más importante

en la vida es tener un nivel alto de salud? ¿Has

pensado por qué hace la gente realmente ejercicio?

En este tema vas a descubrir muchas cosas que te

ayudarán a estar más sano y disfrutar más, porque

vas a entender la relación que hay entre el ejercicio

físico y la salud. ¡Así que ánimo, disfruta y aprende!

Page 14: El Rincón de la Educación Física

1144 El rincón de la Educación Física

ES IMPORTANTE QUE CUIDEMOS Y PROTEJAMOS LA SALUD DE NUESTRO CUERPO, PORQUE ASÍ EVITAREMOS

ENFERMEDADES.

Manteniendo una higiene adecuada.

Practicando ejercicio físico.

Descansando correctamente.

Cuidando la alimentación.

ABAJO PUEDES VER ALGUNAS FORMAS EN LAS QUE YO CUIDO MI

SALUD.

PARA AYUDARTE A CUIDAR LA TUYA Y PARA QUE CONOZCAS MÁS SOBRE CÓMO

HACERLO TÚ SOLO, TE PROPONGO ALGUNAS ACTIVIDADES.

¡AH, PERO OJO…! PORQUE PARA ALGUNAS TENDRÁS QUE UTILIZAR TU ORDENADOR Y PONER EN PRÁCTICA TUS CONOCIMIENTOS

DE INGLÉS, ASÍ SERÁ MÁS DIVERTIDO.

SALUD CORPORAL

Page 15: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 1155

1. Utiliza la ayuda de un diccionario o enciclopedia y descubre que significa

la palabra “sedentarismo”. Cuando la hayas encontrado, trata de relacionar

las dos palabras de la columna de la izquierda con las actividades que

aparecen en la derecha, como en el ejemplo.

Actividad física saludable

Un oficinista

Un repartidor de butano

Ejercicio físico

Correr 15 minutos al día

Sedentarismo

Un conductor de autobús

Un locutor de radio

Un presentador de telediarios

Un cartero

2. Contesta verdadero o falso.

Ir caminando al colegio es una actividad física recomendable. V F

Subir 100 escalones para llegar a la oficina todos los días es una actividad no

sedentaria. V F

El butanero que sólo conduce el camión es sedentario. V F

El basurero que recoge los contenedores y está subiendo y bajando del camión durante

toda la noche también es sedentario. V F

La actividad física diaria es beneficiosa para nuestro organismo y nos ayuda a gozar de

buena salud. V F

3. Como has visto, el ejercicio físico es fundamental, ya que nos ayuda a estar

sanos y crecer correctamente, pero para que el ejercicio físico sea saludable es

esencial comenzar a hacerlo realizando un calentamiento.

Para esta actividad vas a trabajar con dos compañeros y necesitaréis

utilizar el ordenador. Debéis visitar la página web que está más abajo para

realizar una WEBQUEST en la que aprenderéis más sobre el calentamiento.

http://centros3.pntic.mec.es/cp.valdeolea/activid/ef/calentamiento-webquest.htm

PRACTICAR EJERCICIO FÍSICO ES ESENCIAL PARA EVITAR EL SEDENTARISMO, PERO SI QUEREMOS HACER UN EJERCICIO FÍSICO

SALUDABLE DEBEMOS TENER EN CUENTA VARIAS COSAS. CON ESTAS ACTIVIDADES VAS A APRENDER CÓMO DEBE SER UN EJERCICIO FÍSICO

SALUDABLE.

Ejercicio Físico

Page 16: El Rincón de la Educación Física

1166 El rincón de la Educación Física

4. Además del calentamiento, para realizar un ejercicio físico saludable es

importante también la ropa que se utiliza. Nunca se debe usar el mismo tipo

de ropa que se lleva para ir por la calle, ya que no suele ser cómoda. De las

siguientes palabras en INGLÉS, a ver si sabes cuáles se refieren a la ropa que

se debe utilizar para hacer ejercicio físico. Colorea las que creas que son.

YA SABEMOS LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CALENTAMIENTO ANTES DE REALIZAR CUALQUIER EJERCICIO FÍSICO Y EL TIPO DE ROPA QUE SE DEBE UTILIZAR. PERO ESTO NO ES SUFICIENTE PARA MANTENER EL CUIDADO Y

LA SALUD DE NUESTRO CUERPO. ABAJO TE DOY ALGUNOS CONSEJOS MÁS PARA QUE NO TENGAS PROBLEMAS NI DURANTE NI DESPUÉS DEL

EJERCICIO FÍSICO.

coat T-shirt

jersey trainers

boot

shoes tracksuit

cotton socks

shirt

skirt

jacket short

trousers

jeans

sweatshirt

No te atiborres de comida si después debes hacer ejercicio. Es

necesario que pasen al menos dos horas entre la comida y el

ejercicio, que es el tiempo para correcta digestión de los

alimentos.

Debes beber agua en pequeñas cantidades

durante la práctica del ejercicio. ¡Hay que

recuperar el líquido perdido!

¡Hay que ser prudentes! No se deben correr riesgos

innecesarios. No seas temerario ni realices acciones que

puedan provocar una caída o un accidente.

Page 17: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 1177

PERO LA SALUD REQUIERE TAMBIÉN MANTENER UNA BUENA HIGIENE CORPORAL, ES DECIR, ASEARNOS Y CAMBIARNOS DE ROPA DESPUÉS DEL EJERCICIO, LAVARNOS LOS DIENTES DESPUÉS DE CADA COMIDA, ETC. LA

HIGIENE ES MUY IMPORTANTE, PORQUE SI NO PODRÍAN APARECER SERIOS PROBLEMAS DE SALUD.

DESPUÉS DE REALIZAR EJERCICIO FÍSICO DEBES ASEARTE PARA ELIMINAR EL SUDOR, ASÍ EVITARÁS ENFERMEDADES, Y LOS MALOS OLORES NO

MOLESTARÁN EN CLASE. POR ESO DEBES LLEVAR A CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA UNA BOLSA DE ASEO EN LA QUE DEBES INCLUIR LO QUE VES AQUÍ

DEBAJO.

Una toalla para secarte el sudor después de

terminar la clase. Ropa interior, una camiseta y calcetines

limpios para cambiarte después del aseo.

AHORA DEBES DEMOSTRARME QUE LLEVAS UNA CORRECTA HIGIENE CORPORAL Y QUE SABES CUIDAR DE TU CUERPO TÚ

SOLO, PARA ESO VAS A REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.

NO OLVIDES QUE QUIZÁS TE HAGAN FALTA EL ORDENADOR Y TUS CONOCIMIENTOS DE INGLÉS PARA

REALIZAR ALGUNAS DE LAS TAREAS QUE TE PROPONGO.

Higiene Corporal

Page 18: El Rincón de la Educación Física

1188 El rincón de la Educación Física

1. Contesta verdadero o falso y completa la frase rellenando los huecos.

El sudor puede provocar la aparición de hongos en la piel, resfriados, gripes, etc. V F

Hay que cambiarse de ropa interior todos los días. V F

Es conveniente permanecer varias horas sin asearse después de realizar ejercicio

físico para aprovechar los efectos hidratantes que el sudor provoca sobre la piel. V F

Para evitar un catarro, hay que lavarse, y después secarse las manos con frecuencia. V F

Todos los microbios son perjudiciales para la salud V F

Hay que cepillarse los dientes durante 3 minutos después de cada comida. V F

Donde más microbios hay es en la mano. V F

- La ________________________ debe ser una práctica _____________________________ en la vida diaria de cada persona.

2. Al siguiente texto le faltan los puntos, las comas y todas las mayúsculas, así

que, ¡te toca corregirlo! Para hacerlo bien subraya en amarillo las palabras

que deberían empezar en mayúsculas, y añade los puntos y las comas en rojo.

siempre hay que lavarse las manos antes de comer si queremos evitar ingerir microbios a

fuerza de jugar o tocar objetos sucios las manos están llenas de gérmenes estos gérmenes

pueden enfermar a los bebés las personas enfermas y las personas mayores son más

sensibles a los microbios los microbios también se esconden en la ropa por lo tanto no olvides

cambiarte a menudo de ropa interior y de calcetines.

3. Demuestra que sabes cómo mantener limpio y aseado tu cuerpo uniendo

cada una de las partes del cuerpo con un objeto o acción.

Page 19: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 1199

4. Seguro que en internet puedes encontrar mucha más información sobre el

cuidado corporal, por eso te propongo que hagas, junto con uno de tus

compañeros, la WEBQUEST que encontrarás en la página web de abajo.

http://mural.uv.es/juveo/webquest.htm

5. A continuación debes hacer el siguiente crucigrama, pero… ¡ojo!, porque las

palabras que debes buscar para introducir en las casillas deben ser en

INGLÉS. Debes escribir las letras de cada palabra de izquierda a derecha o de

arriba abajo.

1. Aparece cuando hacemos ejercicio y debe ser eliminado al terminar. Sweat

2. Se utiliza para eliminar los gérmenes, los microbios y el sudor, y oler bien. Soap

3. Debes hacerlo todos los días, pero sobre todo al terminar de hacer ejercicio. Shower

4. Algo muy importante para la salud de nuestro cuerpo. Hygiene.

5. Sirve para secarte cuando te duchas y eliminar el sudor. Towel

1

3 2

4 Y

5 W

RECUERDA, PARA MANTENER UNA CORRECTA HIGIENE Y SALUD CORPORAL DEBES LLEVAR SIEMPRE TU BOLSA DE ASEO A LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA CON UNA TOALLA Y ROPA LIMPIA PARA CAMBIARTE, Y ASÍ EVITAR ENFERMEDADES Y LOS

MALOS OLORES.

TAMBIÉN ES APROPIADO QUE EN CUANTO LLEGUES A CASA DESPUÉS DEL COLEGIO TE DUCHES BIEN SI HAS TENIDO ESE

DÍA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA O HAS SUDADO EN LA HORA DEL RECREO.

Page 20: El Rincón de la Educación Física

2200 El rincón de la Educación Física

1. Para conocer y entender qué es la pirámide de los alimentos, visita la

página web que está reseñada abajo, pero no realices sus actividades.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/planesyprogramas/PROGRAMASEDUCATIVOS/PROGRAMAS_HABITOS_DE_VIDA_SALUDABLE/alimentacion_objetivos/1151912882904_pirxmide_de_la_alimentacixn.pdf

A VER, RECORDEMOS, PARA UNA BUENA SALUD DEBEMOS HACER EJERCICIO FÍSICO DE

FORMA SALUDABLE Y MANTENER UNA CORRECTA HIGIENE CORPORAL.

PERO TAMBIÉN ES IMPORTANTE CUIDAR LA ALIMENTACIÓN.

PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA Y CONSEGUIR TODOS LOS NUTRIENTES QUE NECESITA EL ORGANISMO ES NECESARIO COMER TODO TIPO DE ALIMENTOS, SIN ABUSAR DE CARAMELOS NI DULCES,

PORQUE NO PROPORCIONAN NINGÚN ALIMENTO Y ENGORDAN INNECESARIAMENTE.

HAY QUE COMER CUATRO O CINCO VECES AL DÍA, POR LA MAÑANA DE FORMA MÁS ABUNDANTE PARA TENER MÁS ENERGÍA DURANTE TODO EL

DÍA Y POR LA NOCHE ALGO MÁS SUAVE. NO DEBES OLVIDAR BEBER ABUNDANTE AGUA ASÍ COMO TOMAR LECHE Y ZUMOS, EVITANDO LAS

BEBIDAS GASEOSAS Y AZUCARADAS.

PARA ENTENDER QUÉ ES ESO DE CUIDAR LA ALIMENTACIÓN Y LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA ES NECESARIO CONOCER Y HABLAR DE LA PIRÁMIDE

DE LA ALIMENTACIÓN.

PARA SABER MÁS SOBRE ESA PIRÁMIDE Y CUIDAR TU ALIMENTACIÓN DEBES REALIZAR LAS TAREAS QUE TE PROPONGO, ESO SÍ, PREPARA TU ORDENADOR Y EL

DICCIONARIO DE INGLÉS PORQUE QUIZÁS TE HAGAN FALTA.

La Alimentación

Page 21: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 2211

2. Seguramente habrás leído cosas en la página web que no habrás entendido.

Para que el maestro te ayude a resolver esas dudas deberás crear un

documento en tu ordenador, llamado “Dudas de alimentación”, en el que

debes elaborar las preguntas que quieras que el maestro te resuelva.

3. Lee atentamente los mensajes que se dan a continuación y señala si son

verdaderos o falsos.

El consumo de frutas enteras favorece el hábito de masticación. V F

Las bebidas con sabor a frutas se elaboran siempre con frutas naturales. V F

Se recomienda comer 2 ó 3 raciones de fruta diariamente. V F

El valor nutritivo de una naranja es equivalente al de su zumo. V F

Tomar la fruta en almíbar o en mermelada es muy recomendable hacerlo. V F

Al consumir la fruta entera son muy importantes las normas de higiene. V F

Es mejor un zumo natural que cualquier bebida refrescante. V F

Puedo sustituir las frutas por un postre de dulces cada fin de semana. V F

4. En la siguiente tabla indica el número de veces que comes al día, el tipo

de comida o alimento que ingieres y la hora aproximada a la que lo haces.

Número de veces Tipo de comida o alimento Hora

1

2

3

4

5

6

5. Crea un documento en tu ordenador a modo de diario, llamado “Así

como”, para hacer un seguimiento de lo que comes durante la semana.

Cuando acabes, comenta, en ese mismo documento a modo de conclusión, si

crees que llevas una correcta y adecuada alimentación, explicando el por qué

y si piensas que deberías cambiar algo de tu dieta para mejorarla.

6. Ahora debes trabajar con un compañero para realizar la WEBQUEST que

encontrarás en la página web que se indica más abajo. En ella aprenderás

muchas más cosas sobre la alimentación.

http://cprplasencia.juntaextremadura.net/phpwebquest/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=126&id_pagina=1

Page 22: El Rincón de la Educación Física

2222 El rincón de la Educación Física

7. Es el momento de que demuestres si sabrías cuidar tu alimentación tú solo,

para ello vas a elaborar, en la siguiente tabla, un menú equilibrado y sano

para el almuerzo de cada día de la semana. Podrás hacerlo según tus gustos,

pero no podrás repetir ni olvidarte ningún de los alimentos de la pirámide.

Debes indicar los alimentos que lo componen y los nutrientes que aportan al

organismo.

Primer plato Segundo plato Postre

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

8. Antes de terminar haz un pequeño repaso de lo que has aprendido

visitando la siguiente página web y completando la pirámide de alimentos

que aparece. Para que el maestro vea que está bien, debes capturar la imagen

final y guardarla en un archivo titulado “Pirámide de alimentos”.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/34945833R/Piramide.swf

Page 23: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 2233

9. A continuación, y usando como ejemplo cualquiera de las pirámides de

alimentos que has visto durante las actividades, deberás elaborar la tuya

propia, pero en vez de dibujar los alimentos que deben ir en cada nivel,

deberás escribirlos en INGLÉS.

BUENO, YA SABEMOS QUE PARA CUIDAR NUESTRA SALUD DEBEMOS REALIZAR EJERCICIO DE FORMA

CORRECTA, MANTENER UNA BUENA HIGIENE CORPORAL Y LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN

ADECUADA.

PERO SI RECUERDAS, TAMBIÉN ERA NECESARIO DESCANSAR

CORRECTAMENTE.

PARA ELLO SÓLO HAY UNA ACTIVIDAD CON LA QUE TE PUEDA AYUDAR Y QUE

DEBES REALIZAR SOLO… DEBES DORMIR DIARIAMENTE ENTRE 8

Y 10 HORAS, SI NO LO HACES TE SENTIRÁS CANSADO DURANTE TODO EL

DÍA.

LO MEJOR DE ESTA ACTIVIDAD ES QUE NO VAS A NECESITAR NI EL ORDENADOR NI HABLAR INGLÉS, JE, JE, JE, JE… SÓLO

ESTAR CANSADO, Y SEGURO QUE DESPUÉS DE TODO EL DÍA SIN PARAR LO ESTÁS, ASÍ

QUE… ¡A DESCANSAR!

Page 24: El Rincón de la Educación Física

2244 El rincón de la Educación Física

1. De todo lo trabajado en esta parte del libro, ¿qué cosas conocías ya?

2. ¿Y qué cosas has aprendido nuevas?

3. Ahora debes escribir lo que más te ha gustado.

4. Se sincero, no pasará nada., ¿qué ha sido lo que menos te ha gustado?

5. ¿Qué otras cosas te gustaría haber hecho?

YA QUE HEMOS TERMINADO CON ESTA PARTE DEL LIBRO DEDICADA A LA SALUD, ME GUSTARÍA QUE ME

CONTARAS QUE TE HA PARECIDO TODO LO QUE HEMOS VISTO. PARA ELLO CONTESTA A LAS PREGUNTAS DE ABAJO. MUCHAS GRACIAS, NOS VEREMOS PRONTO.

Page 25: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 2255

2. ¡Tienes un cuerpo

perfecto y bien preparado!

¿Te han dicho alguna vez que tu cuerpo es una

máquina perfecta? ¿Sabes cómo y por qué funciona

tan maravillosamente? ¿Imaginas todo lo que

puedes hacer con él? Con este tema vas a conocer

mejor tu cuerpo y podrás entender las razones por las

que puedes correr, saltar, mantenerte de pié o caerte,

por qué te cansas, etc. ¡No pierdas tiempo y adelante!

Page 26: El Rincón de la Educación Física

2266 El rincón de la Educación Física

fémur

cúbito

radio

costillas

1. A continuación, mediante flechas debes localizar en el cuerpo de nuestro

amigo los huesos y músculos que se indican.

EL CUERPO HUMANO TIENE TRES PARTES: CABEZA, TRONCO Y

EXTREMIDADES. EN LA CABEZA, DONDE ESTÁ EL CEREBRO, ESTÁN LOS

PRINCIPALES SENTIDOS, Y ES POR DONDE NOS ALIMENTAMOS Y RESPIRAMOS.

EN EL TRONCO SE ENCUENTRAN LOS PRINCIPALES ÓRGANOS DEL CUERPO

QUE PERMITEN LA VIDA DE LAS PERSONAS. LAS EXTREMIDADES

(BRAZOS Y PIERNAS) PERMITEN QUE NOS MOVAMOS.

LOS HUESOS DAN FORMA AL CUERPO Y ESTÁN UNIDOS POR LAS

ARTICULACIONES. EL CONJUNTO DE HUESOS SE LLAMA ESQUELETO.

EL ESQUELETO ES UNA ESTRUCTURA “ESTÁTICA”, PERMANECERÍA PARADO SI

NO LO MUEVEN LOS MÚSCULOS, LA ESTRUCTURA “DINÁMICA”. EL

ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS FORMAN EL APARATO LOCOMOTOR.

VEAMOS SI CONOCES EL APARATO LOCOMOTOR Y LAS PARTES DEL CUERPO, PARA ELLO VAS A REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

QUE TE PROPONGO. PARA ALGUNAS DE ELLAS QUIZÁS DEBAS UTILIZAR TU ORDENADOR Y DEMOSTRAR TAMBIÉN TU NIVEL DE INGLÉS.

¡SUERTE!

clavícula

húmero

cráneo

tibia

peroné

esternón

columna vertebral

bíceps

tríceps

pectoral

abdominales

cuádriceps gemelos

APARATO LOCOMOTOR

Page 27: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 2277

2. Visitando las dos páginas webs que encuentras abajo podrás saber algo más

sobre los huesos y los músculos, y te ayudarán además a completar las frases

sobre las diferentes funciones que tienen ambos.

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/musculos.html

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/huesos.html

- El _______________________ funciona como un armazón para mantener erguido el cuerpo.

- Los huesos se mueven porque las articulaciones y los ________________ le dan movimiento.

- El ______________________ funciona como un caparazón para proteger los órganos.

- Algunos músculos accionan las ___________________, mientras otros ayudan a que vayan

avanzando los alimentos en el tubo digestivo.

- Los músculos ____________________ se encargan de que circule la sangre y que los

alimentos sigan por el tracto digestivo.

- El músculo más importante se llama ______________________, y sus funciones son

________________ sin parar y _________________ la sangre por todo el cuerpo.

3. Las articulaciones unen a los huesos, y con la ayuda de los músculos

permiten que el cuerpo se mueva. ¿Cuántas articulaciones conoces? Para

demostrarlo debes unir el nombre de las articulaciones que están en la

columna del centro con los huesos que están en las columnas de la derecha y

la izquierda, como en el ejemplo.

Radio Hombro Húmero

Clavícula Codo Carpo

Húmero Tobillo Tibia y peroné

Ilion Rodilla Fémur

Tibia y Peroné Cadera Cúbito y radio

Fémur Muñeca Metacarpo

4. Seguro que sabes mucho más sobre las partes del cuerpo y el aparato

locomotor, pero, ¿sabrías reconocer e identificar algunas de ellas en INGLÉS?

Para demostrarlo deberás entrar en el enlace web que está más abajo, y

seleccionar la actividad “The Human Body 1”. Cuando finalices captura la

pantalla final y guardarla en un archivo de tu ordenador llamado “Body”.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?idContent=73670&locale=es_ES&textOnly=false

Page 28: El Rincón de la Educación Física

2288 El rincón de la Educación Física

5. Ahora, para hacer un pequeño resumen de lo que hemos visto, y aprender

algo más, debes traducir el siguiente fragmento de anatomía en INGLÉS.

MUY BIEN, YA SABES QUE LOS MÚSCULOS HACEN QUE EL ESQUELETO SE MUEVA GRACIAS A QUE LOS HUESOS ESTÁN ARTICULADOS ENTRE SÍ, PERO, ¿SABES CUÁNTOS TIPOS DE

MOVIMIENTOS DIFERENTES SE PUEDEN HACER EN EL CUERPO CON LAS ARTICULACIONES?

A CONTINUACIÓN TE LOS EXPLICO, PERO ANTES TENDRÁS QUE SABER Y ENTENDER ALGUNOS CONCEPTOS COMO:

POSICIÓN ANATÓMICA, PLANO CORPORAL Y EJE CORPORAL.

Page 29: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 2299

LA POSICIÓN ANATÓMICA ES LA POSICIÓN BÁSICA DEL CUERPO, A PARTIR DE LA CUAL LOS MOVIMIENTOS QUE REALIZAN LAS

ARTICULACIONES RECIBEN SUS NOMBRES. EL DIBUJO DE ABAJO TE SIRVE PARA QUE VEAS CÓMO DEBE ESTAR EL CUERPO EN LA POSICIÓN ANATÓMICA O BÁSICA. PARA QUE PUEDAS ENTENDER MEJOR TODO LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO DEBES COLOCARTE EN ESA POSICIÓN, PERO NO TE PREOCUPES PORQUE TE EXPLICO

CÓMO DEBES HACERLO.

Para colocarte en posición anatómica debes estar

de pie, totalmente erguido, mirando al frente, con las

piernas rectas y juntas, los brazos colgados a lo largo

del cuerpo, y las palmas de las manos abiertas hacia

delante.

Sobre ella se describen una serie de ejes y planos

que serán la referencia para el desplazamiento o

movimiento articular.

EN EL CUERPO HUMANO SE DISTINGUEN TRES PLANOS: A. SAGITAL: DIVIDE AL CUERPO EN DOS MITADES SIMÉTRICAS,

IZQUIERDA Y DERECHA. B. FRONTAL: DIVIDE AL CUERPO EN DOS PARTES, ANTERIOR O

VENTRAL Y POSTERIOR O DORSAL. C. TRANSVERSAL: DIVIDE AL CUERPO EN DOS MITADES,

SUPERIOR E INFERIOR.

Y TAMBIÉN EXISTEN TRES EJES DEL CUERPO HUMANO: A. SAGITAL O ANTEROPOSTERIOR: PARALELO AL SUELO NOS ATRAVESARÍA DE DELANTE

HACIA ATRÁS, Y PERMITE QUE NOS MOVAMOS SOBRE EL PLANO FRONTAL, COMO SI FUÉRAMOS UNA RUEDA.

B. LONGITUDINAL: PERPENDICULAR AL SUELO NOS ATRAVESARÍA DESDE ARRIBA HACIA ABAJO, Y HACE QUE NOS PODAMOS MOVER SOBRE EL PLANO TRANSVERSAL, ¡COMO UNA

PEONZA! C. TRANSVERSAL: PARALELO AL SUELO NOS ATRAVESARÍA DE UN LADO A OTRO, Y NOS HACE MOVER SOBRE EL PLANO SAGITAL, COMO SI TE CONVIRTIERAS EN UN MUÑECO DE

FUTBOLÍN.

El Cuerpo en Movimiento

Page 30: El Rincón de la Educación Física

3300 El rincón de la Educación Física

a. FLEXIÓN: cuando las partes del cuerpo que se unen por la

articulación se acercan entre sí disminuyendo el ángulo que forma la

articulación.

b. EXTENSIÓN: es el movimiento opuesto a la flexión, es decir, las

partes del cuerpo unidas por la articulación se separan y aumenta el ángulo

de la articulación.

La flexión y la extensión se hacen con el eje transversal sobre el plano

sagital.

c. ABDUCCIÓN: este movimiento hace que las partes del cuerpo se

separen hacia afuera con respecto a la columna vertebral.

d. ADUCCIÓN: movimiento contrario a la abducción, es decir, es la

aproximación hacia el cuerpo de sus partes.

Estos dos movimientos se hacen con el eje sagital o anteroposterior sobre

el plano frontal.

e. ROTACIÓN EXTERNA: hace que las partes del cuerpo giren hacia

fuera.

f. ROTACIÓN INTERNA: al ser el movimiento contrario de la anterior se

produce un giro hacia dentro.

Las rotaciones se hacen sobre el eje vertical o longitudinal sobre el

plano transversal.

g. CIRCUNDUCCIÓN: este movimiento se realiza como si se estuvieras

haciendo en el aire un cono con alguna parte del cuerpo, cuyo vértice es la

articulación y la parte más alejada del cuerpo es la base.

EH… ¿ALGO LIADO? SEGURO QUE CON ESTOS DIBUJOS TE QUEDA ALGO MÁS

CLARO.

LOS MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES RECIBEN DIFERENTES NOMBRES EN FUNCIÓN DEL EJE QUE SE UTILICE Y EL PLANO SOBRE EL QUE SE REALICE. ABAJO TE DIGO CUÁLES Y

CÓMO SON ESOS MOVIMIENTOS, PERO RECUERDA QUE PARA ENTENDERLOS MEJOR, TODOS ELLOS PARTEN DE LA POSICIÓN

ANATÓMICA.

Page 31: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 3311

1. Escribe en cada recuadro del dibujo el movimiento articular que creas que

está haciendo cada una de las figuras y el nombre de la articulación, como

en el ejemplo.

¿HACEMOS ALGUNAS ACTIVIDADES PARA VER SI ERES CAPAZ DE DEMOSTRAR QUE HAS ENTENDIDO TODO LO QUE SE HA EXPLICADO DE LOS MOVIMIENTOS Y LAS

ARTICULACIONES?

YA SABES QUE EL ORDENADOR LO TIENES QUE TENER PREPARADO Y QUE QUIZÁS TENGAS QUE

UTILIZAR TAMBIÉN TODO LO QUE HAS APRENDIDO EN INGLÉS…

Flexión y extensión de rodillas

Page 32: El Rincón de la Educación Física

3322 El rincón de la Educación Física

neck

shoulder

elbow

wrist

2. Completa las frases.

- Para desplazarnos hacia arriba y hacia abajo, hacemos con las piernas movimientos de

____________________ y ____________________.

- Si quieres poner los brazos en cruz debes hacer una ___________________ de

___________________.

- Para mirar hacia atrás sin mover las piernas el cuerpo realiza una _____________________.

3. Pon una X al lado de la respuesta correcta.

a. Al separar las piernas se hace:

_ una aducción.

_ una abducción del húmero.

_ una abducción de las piernas.

b. Al unir las piernas se hace:

_ una aducción.

_ una abducción de extremidades inferiores.

_ una abducción del muslo y la pierna y el pie.

c. Hacemos una abducción al:

_ separar los brazos.

_ aproximar las piernas.

_ aproximar los brazos.

d. Hacemos una aducción al:

_ separar los brazos.

_ aproximar los brazos.

_ separar las piernas.

e. Al flexionar las caderas llevamos:

_ las rodillas hacia el pecho.

_ las rodillas a los talones.

_ los talones a los glúteos.

f. El extender las piernas por las caderas:

_ se mueven los muslos hacia atrás.

_ se mueven los muslos hacia adelante.

_ se mueve la pelvis hacia los dos lados.

g. Al flexionar los brazos por los hombros:

_ llevamos los brazos hacia los lados.

_ se lleva un brazo hacia delante y otro atrás.

_ llevamos los dos brazos hacia adelante.

h. Al saltar, las piernas realizan:

_ flexión y extensión de caderas y rodillas.

_ sólo flexión y extensión de rodillas.

_ sólo flexión y extensión de caderas.

4. ¿Serías capaz de reconocer el nombre de las diferentes articulaciones del

cuerpo en INGLÉS? Señala cada una de ellas en la zona del cuerpo donde

esté.

hip

knee

ankle

Page 33: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 3333

5. Con esta última actividad vas a hacer un repaso a todo lo que has visto

hasta aquí, desde los huesos y músculos hasta los movimientos del cuerpo.

Para ello deberás acceder con tu ordenador a la página web que se señala

más abajo y realizar las actividades. Al finalizar cada una de ellas captura y

guarda las imágenes en una carpeta de tu ordenador llamada “Huesos”. Si

consigues realizarlas correctamente obtendrás un diploma, que también

tendrás que guardarlo en la misma carpeta, así que no tardes, ¡a por él!

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/00/index.html

1. Escribe dos ejemplos de algunos juegos, deportes o actividades que hagas en

la vida diaria en las que tengas que poner en práctica las siguientes

habilidades, de esta forma entenderás lo importantes que son.

Desplazarte:

Saltar:

Lanzar:

Golpear:

Botar:

Atrapar o recepcionar:

Girar:

GRACIAS A LOS MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES NOS PODEMOS DESPLAZAR POR TODOS LOS ESPACIOS Y RELACIONARNOS CON EL MEDIO

Y CON EL MUNDO DE LOS OBJETOS, ES DECIR, PODEMOS ANDAR, CORRER, SALTAR, GIRAR, LANZAR, BOTAR, PASAR O GOLPEAR UN

BALÓN, Y OTRAS MUCHAS COSAS MÁS.

TODAS ESAS ACTIVIDADES NOS PERMITEN EXPERIMENTAR COSAS NUEVAS, Y NOS AYUDAN A SER POCO A POCO MÁS

HÁBILES Y ASÍ PODER APRENDER EN EL FUTURO MOVIMIENTOS MÁS DIFÍCILES. A TODAS ELLAS SE LES DA EL NOMBRE DE

HABILIDADES MOTRICES.

SEGURO QUE HACIENDO LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN MÁS ABAJO ME DEMUESTRAS QUE SABES MUY BIEN QUÉ SON LAS HABILIDADES Y CUÁNDO Y CÓMO SE PONEN EN PRÁCTICA. RECUERDA TENER CERCA TU ORDENADOR E IR REPASANDO LO QUE HAS IDO APRENDIENDO EN

LAS CLASES DE INGLÉS.

HABILIDADES MOTRICES

Page 34: El Rincón de la Educación Física

3344 El rincón de la Educación Física

¿TE ESTÁ PARECIENDO INTERESANTE? PUES, ¿QUÉ TAL SI CONTINUAMOS PARA SEGUIR

APRENDIENDO?

2. Busca en la sopa de letras 13 habilidades. Pero ¡ojo!, presta atención,

porque las encontrarás buscando de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Para que te sirva de ayuda debes recordar que las habilidades nos permiten

desplazarnos y actuar en el medio y también relacionarnos con los objetos y

compañeros.

R T V E C E I P R I N C I S A N D E R I B R I N S I E N D O S O M A S O S I E M C A C I H O S C O R R E R E A L A C I A O N E R I G R O S E R U C E N I L O U N E C R I M A U L U G O R E N S I T O I T H O M O S T U G A S P E S T I N A D I A U L I N T E J A T R A P A R I O R U L N E I L E N A S R A T O N P E S C U C L I S M O N T R E S N L Z X Y P R A S T I N C O N D I E T E O N A P R A C I T O A E E S C A R P I N T W R A H R O D E G L U N I O S I T A S A L P S O B R E C I I R R N G I R A R A S P I A B R A C A U N T E A E N A R T E A N C R I S C U B R C A S O R P R E S A N D A L G U I L A C E L T A E T O R C A M I N A R E A L L I D O E S T A S N I C U E T N A D E G L E O N N I E S M I O N I C A Z U R T O E S T E H E S T I R N E S I L A N D A R R I U S G R A E L U Z I S T E R A J A T O N T I

3. Para saber más y mejor sobre todo esto de las habilidades, a continuación

tienes un enlace web que debes visitar para realizar una WEBQUEST.

Seguramente con ella conseguirás resolver algunas dudas y demostrar que

estás entendiéndolo todo muy bien.

http://www.phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=9591&id_pagina=1

Page 35: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 3355

4. Como te estarás imaginando, en todos los deportes se ponen en práctica

muchas de las habilidades de las que estamos hablando. A continuación

debes incluir en los recuadros todas las habilidades que sepas o pienses que

se tienen que poner en práctica para realizar los deportes que aparecen en la

columna de la izquierda, así verás la importancia que tiene saber

dominarlas para poder llegar a ser un buen deportista.

Baloncesto

Fútbol

Voleibol

Gimnasia

Balonmano

Natación

Atletismo

Senderismo

Tenis

Beisbol

Rugby

Page 36: El Rincón de la Educación Física

3366 El rincón de la Educación Física

5. Abajo tienes el nombre de otras tres habilidades, y para demostrar que

sabes de qué se tratan cada una de ellas, deberás unirlas con la frase que

pienses que las define o explica y con dos acciones que sirven como ejemplos

para saber que las entiendes. Para ayudarte puedes utilizar algún

diccionario o enciclopedia.

DEFINICIÓN HABILIDAD EJEMPLOS

Cuando se desvía o corta con los

pies, las manos o un objeto, la

trayectoria de un objeto o individuo

antes de que llegue a su destino.

Se detiene el desplazamiento para

realizar un cambio de dirección,

esquivar o engañar al oponente y

obtener una situación de ventaja.

Control sobre un objeto móvil con

pequeños golpes que permiten

dirigirlo y guiarlo para recuperarlo

rápidamente.

Finta

Conducción

Interceptación

Pasar entre los conos haciendo zigzag

con un balón en los pies sin perderlo.

Se utiliza en el hockey cuando

controlas la pelota con el stick.

Movimiento de un jugador de

baloncesto para desmarcarse.

Cuando jugas al pilla-pilla y te tocan

en la espalda.

El despeje de puños de un portero

cuando el balón va hacia la portería.

Correr hacia delante y de repente

girar hacia un lado para recibir un pase.

6. Ahora debes fijarte bien en los dibujos de los deportes que están abajo, y

señalar en cuáles de ellos se utilizan algunas de las tres habilidades que has

visto antes (conducción, interceptación y finta). Para ello deberás colocar

debajo de cada uno de los dibujos la inicial de la habilidad que creas que es

correcta. ¡Presta atención y piensa bien!, porque pueden darse más de una en

el mismo deporte, y si hay algún deporte en el que no se dé ninguna, táchalo.

Page 37: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 3377

7. ¿Qué tal si completas el siguiente crucigrama con el nombre en INGLÉS de

algunas de las habilidades que has visto? Sólo debes traducir el nombre de

las habilidades que aparecen abajo e introducirlas en el número que les

corresponda, eso sí, escribiendo las letras de cada palabra de izquierda a

derecha o de arriba abajo.

7 1 3

1. Andar

2. Correr

3. Saltar

4. Lanzar

5. Girar.

6. Trepar

7.Colgarse

8. Pasar

4

2

5 N 6 L

8

PARA PODER REALIZAR ALGUNAS DE ESTAS HABILIDADES, COMO LA CONDUCCIÓN, BOTAR, LANZAR, PASAR,

INTERCEPTAR, GOLPEAR, ETC., UTILIZAS LAS MANOS, LOS BRAZOS, LAS PIERNAS O LOS PIES.

PERO, ¿TE HAS DADO CUENTA ALGUNA VEZ QUE SIEMPRE UTILIZAS EL MISMO LADO DE TU CUERPO PARA REALIZARLAS?, ¿TE HAS PARADO A PENSAR SI SERÍAS CAPAZ

DE BOTAR O LANZAR UN BALÓN IGUAL CON UNA MANO QUE CON OTRA?, Y REGATEAR A UN ADVERSARIO EN UN PARTIDO DE FÚTBOL, ¿LO HACES IGUAL CON

UN PIE QUE CON OTRO?

SIEMPRE SE ES MÁS HÁBIL CON UN LADO DEL CUERPO QUE CON OTRO. POR EJEMPLO, CON UNA MANO ERES CAPAZ DE ESCRIBIR O DIBUJAR Y CON LA OTRA LO HACES PEOR, ¿VERDAD? EL DOMINIO DEL “LADO BUENO” DEL CUERPO SOBRE EL “LADO MALO” ES NORMAL Y RECIBE EL NOMBRE DE

LATERALIDAD.

TENER UNA BUENA LATERALIDAD REQUIERE SABER RECONOCER LA IZQUIERDA DE LA DERECHA Y CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS QUE SE HAGAN CON AMBAS PARTES DEL CUERPO. ASÍ QUE, AUNQUE PAREZCA DIFÍCIL, ES IMPORTANTE PRACTICAR TAMBIÉN LAS HABILIDADES CON EL “LADO MALO”, PORQUE ASÍ SE

MEJORA EL DESARROLLO FÍSICO DEL CUERPO, Y ADEMÁS… ¡ES MUY DIVERTIDO!, ¡SÓLO TIENES QUE PRACTICAR!, ¡ADELANTE!

LATERALIDAD

Page 38: El Rincón de la Educación Física

3388 El rincón de la Educación Física

TAMBIÉN DEBES SABER QUE PARA REALIZAR Y CONTROLAR DE FORMA EFICAZ LOS MOVIMIENTOS QUE

NOS PERMITEN HACER LAS DIFERENTES HABILIDADES, SE NECESITA UNA BUENA COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO.

A CONTINUACIÓN TE EXPLICARÉ ALGUNAS COSAS PARA QUE SEPAS MÁS SOBRE ESTAS DOS

CAPACIDADES.

LA COORDINACIÓN NOS PERMITE REALIZAR LOS MOVIMIENTOS DE FORMA PRECISA Y CORRECTA, SIN EQUIVOCARNOS, AUNQUE A VECES RESULTE MÁS DIFÍCIL HACERLO CON UNA PARTE DEL

CUERPO QUE CON LA OTRA.

ABAJO TIENES SÓLO VARIOS EJEMPLOS DE TODO LO QUE PODEMOS HACER GRACIAS A LO COORDINACIÓN, PARA QUE ASÍ ENTIENDAS LO

IMPORTANTE QUE ES DESARROLLARLA DE FORMA ADECUADA.

Correr o caminar Golpear una pelota con

un bate o una raqueta Tocar el piano

Golpear un objeto con

cualquier parte del cuerpo

Montar en bici

Atrapar algo en

movimiento

Bailar

COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO

Page 39: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 3399

1. Los movimientos que ves más abajo exigen coordinación. Ordénalos según

creas que tienen mayor o menor dificultad, comenzando en primer lugar por

el más fácil.

Patinar, escribir, jugar al fútbol, ir en bici, tocar el piano, correr, bailar sevillanas y caminar. 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

HAY VARIOS TIPOS DE COORDINACIÓN. LA COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL ES AQUELLA EN LA QUE SE MUEVE TODO EL CUERPO PARA REALIZAR UNA ACCIÓN, COMO POR

EJEMPLO CORRER. Y LA DINÁMICA ESPECÍFICA ES AQUELLA EN LA QUE SE REALIZAN MOVIMIENTOS MÁS CONCRETOS, COMO PUEDE SER

LANZAR DARDOS.

OTRO TIPO DE COORDINACIÓN ES LA SEGMENTARIA, QUE SE REFIERE A LOS MOVIMIENTOS QUE SE REALIZAN CON UN

SEGMENTO CORPORAL, NORMALMENTE LAS EXTREMIDADES.

A VECES LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO SE TIENEN QUE RELACIONAR CON UN OBJETO, COMO EN EL FÚTBOL, EL BALONCESTO, EL TENIS, ETC., ENTONCES SE HACE NECESARIA LA INTERVENCIÓN DE LA VISIÓN PARA QUE TRABAJE CONJUNTAMENTE CON ALGUNA DE LAS PARTES DEL CUERPO. ASÍ EXISTEN, POR EJEMPLO, LA COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL, PARA BOTAR UN BALÓN, LA ÓCULO-PÉDICA, PARA GOLPEAR UN OBJETO CON

EL PIE, O LA COORDINACIÓN CABEZA-OJO.

LA COORDINACIÓN ESPACIOTEMPORAL TAMBIÉN ES IMPORTANTE, YA QUE NOS PERMITE ADAPTAR NUESTROS MOVIMIENTOS A LOS DESPLAZAMIENTOS DE UN

OBJETO MÓVIL Y A LOS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE JUEGO, COMO POR EJEMPLO ATRAPAR UN OBJETO QUE SE MUEVE O LANZAR UN BALÓN PARA QUE VAYA A UN

LUGAR EXACTO, COMO SI HICIERAS UN PASE A UN COMPAÑERO DE EQUIPO.

SEGURO QUE LO ESTÁS ENTENDIENDO TODO MUY BIEN, ¿VERDAD? AHORA, CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LO PODRÁS DEMOSTRAR.

UN CONSEJO…, PARA MEJORAR TU COORDINACIÓN, APRENDE Y PRACTICA DIFERENTES DEPORTES, NO TE CENTRES SÓLO

EN UNO.

Coordinación

Page 40: El Rincón de la Educación Física

4400 El rincón de la Educación Física

2. A continuación, debes indicar, debajo de cada deporte, los diferentes tipos

de coordinación que se dan en cada uno de ellos. Debes saber que en un

mismo deporte se pueden dar varios a la vez, así que piensa bien cómo se

practican. Para que sea más fácil, a continuación tienes los tipos de

coordinación que se pueden dar en ellos:

- Coordinación dinámico-general.

- Coordinación específica.

- Coordinación segmentaria.

- Coordinación óculo-pédica.

- Coordinación óculo-manual.

- Coordinación espacio-temporal.

Page 41: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 4411

EL EQUILIBRIO NOS PERMITE MANTENER UNA POSICIÓN SIN CAERNOS, ES NECESARIO PARA MANTENERNOS DE PIE Y

PARA OTRAS MUCHAS ACTIVIDADES HABITUALES, COMO IR EN BICICLETA, PATINAR, ETC.

SI NOS TENEMOS QUE MANTENER EN EQUILIBRIO MIENTRAS NOS DESPLAZAMOS SE DICE QUE EL EQUILIBRIO ES DINÁMICO, Y SI EQUILIBRIO

SE DEBE MANTENER MIENTRAS SE ESTÁ PARADO, SE HABLA DE EQUILIBRIO ESTÁTICO.

TANTO EL EQUILIBRIO ESTÁTICO COMO EL DINÁMICO PUEDEN SER INVERTIDOS, ES DECIR, CON LA CABEZA HACIA ABAJO Y LOS PIES

ARRIBA, MANTENIENDO EL EQUILIBRIO ENTONCES CON LAS MANOS. ALGUNOS EJEMPLOS PUEDEN SER “HACER EL PINO” O INCLUSO

DESPLAZARNOS CON LAS MANOS. PARA COMENZAR A PRACTICARLO DEBEN AYUDARTE, ¡COMO A MÍ!, JEJEJEJE.

EN EL EQUILIBRIO INFLUYEN MUCHAS COSAS, ENTRE ELLAS EL SENTIDO DE LA VISTA Y EL OIDO, PERO SOBRE TODO, LA BASE DE SUSTENTACIÓN Y EL CENTRO DE

GRAVEDAD. LA BASE DE SUSTENTACIÓN ES LA ZONA QUE SE CREA ENTRE LOS PUNTOS QUE TENEMOS DE APOYO EN LA SUPERFICIE DONDE NOS ENCONTREMOS. CUANTO

MAYOR Y MÁS ESTABLE SEA MÁS FÁCIL SERÁ MANTENER EL EQUILIBRIO, ¡NO COMO EN MI CASO, QUE SE MUEVE!

EL CENTRO DE GRAVEDAD ES EL PUNTO DEL CUERPO DONDE SE UNEN TODAS LAS FUERZAS Y CARGAS QUE SE SOPORTAN, Y HACE QUE EL CUERPO SE EQUILIBRE. SE ENCUENTRA EN LA PELVIS, UN POCO MÁS ABAJO DEL OMBLIGO, Y CUANTO MÁS

ALTO ESTÉ DE LA BASE DE SUSTENTACIÓN O DEL SUELO, MÁS DIFÍCIL SERÁ EQUILIBRARSE, ¿ME VES? POR EJEMPLO, ES MÁS DIFÍCIL MANTENER EL EQUILIBRIO

SI ESTAMOS DE PIE, QUE AGACHADOS O TUMBADOS, ¡Y PEOR AÚN SI TE SUBES TAN ALTO COMO YO!, PORQUE ADEMÁS TENDRÁS QUE SUPERAR EL MIEDO A LAS

ALTURAS… AL CORRER, SALTAR, PATINAR, ESQUIAR, ETC., LA BASE DE SUSTENTACIÓN TAMBIÉN SE MUEVE Y PARA MANTENER EL EQUILIBRIO DEBEMOS HACER

COINCIDIR, DE MANERA IMAGINARIA, EL CENTRO DE GRAVEDAD JUSTO DENTRO DE LA BASE DE SUSTENTACIÓN, SI NO LO CONSEGUIMOS NOS DESEQUILIBRAMOS Y

PODRÍAMOS CAER AL SUELO.

Equilibrio

Page 42: El Rincón de la Educación Física

4422 El rincón de la Educación Física

ES MUY SENCILLO, CUANTO MÁS CERCA DEL SUELO ESTEMOS Y CUANTO MAYOR SEA LA BASE DE SUSTENTACIÓN MÁS EQUILIBRIO

TENDREMOS, POR EJEMPLO UN CABALLO, AL TENER CUATRO PATAS TIENE MÁS BASE DE SUSTENTACIÓN QUE NOSOTROS, ¿CIERTO?,

PERO SI NOSOTROS NOS PONEMOS DE RODILLAS TAMBIÉN TENDREMOS MÁS BASE DE SUSTENTACIÓN Y EQUILIBRIO QUE SI

ESTAMOS APOYADOS EN UN SOLO PIE.

SI ADEMÁS, NUESTRO CENTRO DE GRAVEDAD ESTÁ, IMAGINARIAMENTE, DENTRO DEL ÁREA O ZONA DE LA BASE DE

SUSTENTACIÓN, MÁS FÁCIL SERÁ TAMBIÉN MANTENER EL EQUILIBRIO, POR EJEMPLO, MI BASE DE SUSTENTACIÓN SON LAS

PATAS DE MI CABALLO, Y MI CENTRO DE GRAVEDAD ESTÁ DENTRO DE ELLA, POR ESTA RAZÓN PUEDO MANTENER MEJOR EL EQUILIBRIO QUE

SI ESTUVIERA MONTADO EN UNA BICICLETA, PORQUE ESTA TIENE UNA BASE DE SUSTENTACIÓN MENOR, ¡TAN SÓLO DOS RUEDAS!

Y RECUERDA, SI NO MANTIENES EL CENTRO DE GRAVEDAD DENTRO DE LA BASE DE SUSTENTACIÓN PUEDES PERDER EL EQUILIBRIO Y CAERTE, COMO ME HA PASADO A MÍ AL SUBIR LAS ESCALERAS… ¡EL CUERPO SE ME HA IDO HACIA DETRÁS!, ¿NO TE HA OCURRIDO NUNCA NADA PARECIDO COMO POR

EJEMPLO CON UNOS PATINES?

TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE SABER EQUILIBRAR OBJETOS SOBRE NUESTRO PROPIO CUERPO, YA QUE NOS

AYUDA A MEJORAR Y MANTENER NUESTRO PROPIO EQUILIBRIO, ¡Y MÁS AÚN SI LO TENEMOS QUE HACER

CAMINANDO!

TE PROPONGO AHORA ALGUNAS ACTIVIDADES PARA QUE SE TE QUEDE MUCHO MÁS CLARO Y REFUERCES MUCHO MEJOR TODO LO QUE HEMOS HABLADO SOBRE EL EQUILIBRIO. NO

OLVIDES TU ORDENADOR, Y ¡A VER CÓMO LLEVAS EL INGLÉS!

Page 43: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 4433

1. Relaciona, mediante flechas, las diferentes acciones que encuentras en la

columna de la izquierda con los diferentes tipos de equilibrio.

Jugar a las estatuas

Andar por encima de un banco sueco

Hacer el pino

Caminar por las líneas de la pista polideportiva

Montar en bicicleta

Hacer surf en el mar

Equilibrio

estático

Equilibrio

dinámico

2. Colorea, en las diferentes imágenes, la zona que ocuparía la base de

sustentación de cada uno de los deportistas. Luego enuméralas, de menor a

mayor, según creas que tengan una base de sustentación mayor o menor. El 1

será para la que tenga menos base de sustentación y así sucesivamente.

Ayádate colocándote en la misma posición que estén los dibujos.

3. Tacha lo que no es correcto y razona tu respuesta.

- A un tenista le resulta más FÁCIL / DIFÍCIL conservar el equilibrio que a un judoka porque

____________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________.

- Mantenerse de puntillas es más FÁCIL / DIFÍCIL que mantenerse de pie porque

____________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________.

Page 44: El Rincón de la Educación Física

4444 El rincón de la Educación Física

4. Indica el grado de dificultad que puede tener mantener el equilibrio al

realizar las siguientes posturas o actividades. Los grados pueden ser POCA

DIFICULTAD, DIFICULTAD MEDIA O MUCHA DIFICULTAD. Para señalarlo

utiliza los signos -, = o +, respectivamente, debajo de cada dibujo. Recuerda

que al desplazarnos o movernos el centro de gravedad se mueve, y que si la

base de sustentación es estable el equilibrio es más fácil.

5. Con las columnas de abajo puedes formar tres frases que explican cuando

es más difícil equilibrarse. Relaciona las diferentes partes para que tengan

sentido y hagan entender aún mejor el equilibrio.

Equilibrarse es

más difícil si

reducimos la base de

sustentación

subimos los brazos o

colocamos peso por encima de

la cintura

algo o alguien nos empuja

porque elevamos la altura del

centro de gravedad.

porque por poco que varíe la

posición del cuerpo, el centro de

gravedad se iría fuera de la base

de sustentación.

Hacer snowboard

Mantener el equilibrio

sobre un pie

Estar agachado

Permanecer en

equilibrio invertido

Ir en bici

Bajar en rappel

Un combate de judo

Caminar sobre la

barra de equilibrio

Mantenerse de pie en un

caballo mientras cabalga

Patinar

Montar en un triciclo

Page 45: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 4455

5. Para saber más sobre el equilibrio y comprobar lo que has aprendido,

debes seguir los siguientes pasos:

1º Visitar el enlace web que encuentras más abajo.

2º Localizar en la página principal el icono de “Mapa de navegación”.

3º Seleccionar en el esquema la parte dedicada al equilibrio.

4º Realizar el test del buen equilibrista.

5º Capturar la imagen final y guárdala en tu ordenador con el nombre

“Equilibrista”

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20cuerpo%20humano/Cuerpo%20en%20movimiento/contenido/index.html

2. Lee las siguientes frases en INGLÉS y di si son verdaderas (True) o falsas

(False).

In the dynamic balance no shift in the center of gravity. T F

We only work to keep balance with one support. T F

The higher we are, unless we balance. T F

The degree of stability of the ground determines the balance. T F

DEBES SABER QUE EL EQUILIBRIO ES FUNDAMENTAL PARA MANTENER UNA BUENA Y CORRECTA POSTURA CORPORAL. EN

MI CASO, POR EJEMPLO, LA POSTURA QUE TENGA NO ES BUENA, ¿NO CREES? SI REALIZAMOS EJERCICIOS O

ACTIVIDADES MANTENIENDO POSTURAS INADECUADAS DE NUESTRO CUERPO, COMO LA MÍA, A LA LARGA, CON EL PASO

DEL TIEMPO PODREMOS TENER PROBLEMAS DE ESPALDA.

EL CUIDADO DE NUESTRA POSTURA CORPORAL SE DENOMINA HIGIENE POSTURAL.

PARA QUE PUEDAS SABER MÁS SOBRE CÓMO HACERLO Y LO IMPORTANTE QUE ES PARA NO TENER FUTUROS PROBLEMAS DE

SALUD, PREPARA TU ORDENADOR Y REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.

HIGIENE Y ACTITUD POSTURAL

Page 46: El Rincón de la Educación Física

4466 El rincón de la Educación Física

1. Una vez que leas el documento que encontrarás en la web que tienes a

continuación, crea un documento con el procesador de textos de tu ordenador

titulado “Higiene postural” y contesta en él, con tus palabras, las preguntas

de abajo.

http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/27/higiene_postural.pdf

¿Qué es la higiene postural?

¿Qué cosas se hacen mal que perjudican la higiene postural?

¿Cómo mejorarías tu higiene postural?

2. Lee el siguiente cuento. Luego determina si las recomendaciones que se

hacen más abajo son verdaderas o falsas.

“EL LUMBAGO DE JUAN”

A Juan le gustaba ir a la escuela con su amiga María y leer tebeos, pero lo que más le

divertía era jugar con su consola. Se pasaba horas haciéndolo. A Juan no le atraía mucho el

deporte; era perezoso y su consola le divertía más sin tener que hacer ningún esfuerzo. Sus

padres le tenían que insistir para que saliera de excursión o a caminar, y se cansaba pronto.

Un día, al levantar una caja en la cocina de su casa, notó un dolor en la espalda. Su

madre le dijo que descansara en la cama hasta que se le pasara el dolor. Pero eso lo empeoró,

y cada día le dolía más al moverse. Se lo dijo a su madre y fueron al médico.

El médico le preguntó qué le había pasado y le exploró en la camilla. Después, le

explicó que tenía un lumbago (dolor en la parte baja de la espalda), por un tirón muscular, y

que no era nada grave, pero que en esos casos no hay que reposar en cama sino mantener el

mayor grado de actividad física que el dolor permita. El médico le dio un medicamento durante

unos pocos días, y le explicó que, para que el dolor no volviera, debía doblar las rodillas si

tenía que volver a levantar pesos y, sobre todo, mantenerse tan físicamente activo como

pudiera y hacer ejercicio habitualmente; nadar, correr, ir en bici..., cualquiera mejor que nada.

A los pocos días, Juan se curó. Le contó a María que para que no le doliera la espalda

tenía que hacer ejercicio y, si dolía, no reposar en cama. Desde entonces, hacen ejercicio

juntos, se divierten más y están sanos; han aprendido que es más divertido jugar en la realidad

que en una pantalla.

Hacer ejercicio o deporte de manera habitual, ayuda a que no te duela la espalda. V F

Si te duele la espalda, tienes que meterte en la cama hasta que se te pase. V F

Para levantar pesos, debes doblar las rodillas. V F

Si te duele la espalda, tienes que evitar el reposo en cama y mantener el mayor grado

de actividad que te permita el dolor. V F

Si no se te pasa el dolor, tienes que decírselo a tus padres para ir al médico. V F

Page 47: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 4477

ADEMÁS DE TODO ESTO, EL CUERPO CUENTA CON UNA SERIE DE CUALIDADES FÍSICAS QUE NOS PERMITEN LLEVAR A CABO TODOS LOS MOVIMIENTOS, ASÍ

COMO MANTENER EL EQUILIBRIO, JUGAR O PRACTICAR ALGÚN DEPORTE. ESAS CUALIDADES FÍSICAS, SON LAS QUE VAMOS A TRABAJAR A CONTINUACIÓN, Y

PARA EMPEZAR TE HARÉ ALGUNAS PREGUNTAS.

3. Vas a realizar una tarea parecida a la número 1 visitando la página web

que tienes más abajo. En ella te aparecerá, a la derecha, un esquema sobre

las normas de higiene al estar acostado, sentado, al llevar los libros, etc. Lee

atentamente toda la información de esas normas para niños, crea un

documento en tu ordenador titulado “Normas de higiene postural”, y contesta

en él, con tus propias palabras, a las siguientes preguntas.

http://www.espalda.org/divulgativa/prevencion/higiene/ninyos.asp

¿Cómo deberíamos dormir para no dañarnos la espalda?

¿Cómo debemos sentarnos y trabajar con un ordenador?

¿Cómo se deberían coger cosas pesadas?

¿Hay normas que nos permitan cuidar la postura estando de pie? ¿Cuáles?

Explica cómo deberíamos levantarnos de la cama y sentarnos y levantarnos de una silla.

¿Podríamos lavarnos los dientes de una forma correcta para la espalda? ¿Cómo?

4. Haz un repaso de todo lo referente a la higiene postural con la siguiente

actividad CLIC. Guarda las imágenes de los resultados en tu ordenador en

una carpeta llamada “Higiene postural CLIC”.

http://dl.dropbox.com/u/8162585/HIGIENE_POSTURAL_55/higiene_postural_55.html

DE MOMENTO HASTA AQUÍ HEMOS HABLADO DE MUCHAS COSAS, HAGAMOS UN REPASO. HEMOS VISTO CÓMO SE MUEVE NUESTRO CUERPO GRACIAS AL APARATO

LOCOMOTOR Y LAS HABILIDADES QUE PODEMOS REALIZAR GRACIAS A ESOS MOVIMIENTOS. SI RECUERDAS, TAMBIÉN HEMOS TRATADO EL CONCEPTO DE

LATERALIDAD, QUE NOS DECÍA QUE SIEMPRE SOMOS MÁS HÁBILES CON UNA PARTE DE NUESTRO CUERPO, IZQUIERDA O DERECHA, QUE CON LA OTRA PARA REALIZAR

LAS ACTIVIDADES. POR ÚLTIMO, HEMOS APRENDIDO ALGO MÁS SOBRE LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO, QUE SON MUY IMPORTANTES PARA PRACTICAR

DE FORMA EFICAZ LAS HABILIDADES Y DEPORTES, Y ADEMÁS PARA MANTENER UNA BUENA HIGIENE POSTURAL.

CUALIDADES FÍSICAS

Page 48: El Rincón de la Educación Física

4488 El rincón de la Educación Física

¿ALGUNA VEZ HAS TENIDO QUE PARAR DE JUGAR O DE CORRER PORQUE ESTABAS MUY CANSADO Y NO

PODÍAS AGUANTAR MÁS?

PROBABLEMENTE SEA PORQUE TE FALTABA LA CUALIDAD FÍSICA QUE TE PERMITE AGUANTAR LARGOS ESFUERZOS, Y

QUE SE LLAMA RESISTENCIA.

¿ERES CAPAZ, COMO YO, DE SALTAR POR ENCIMA DE TUS COMPAÑEROS, COGER OBJETOS PESADOS E

INCLUSO LANZARLOS A LARGA DISTANCIA?

SI LO HACES, ES GRACIAS A LA CUALIDAD FÍSICA DENOMINADA FUERZA MUSCULAR.

¿VERDAD QUE EN CIERTAS OCASIONES HAS PARTICIPADO EN CARRERAS O HAS TENIDO QUE CORRER MUY RÁPIDO PARA LLEGAR A TIEMPO A ALGÚN SITIO?

CUANDO TIENES QUE DESPLAZARTE MUY RÁPIDAMENTE UTILIZAS LA CUALIDAD FÍSICA LLAMADA VELOCIDAD.

¿ESTANDO DE PIE O SENTADO, LLEGAS A TOCARTE LA PUNTA DE LOS PIES CON LAS MANOS SIN

DOBLAR LAS RODILLAS?

PARA CONSEGUIRLO, NECESITAS UNA CUALIDAD QUE TE PERMITE LLEGAR A REALIZAR MOVIMIENTOS MUY

AMPLIOS, LA FLEXIBILIDAD.

Page 49: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 4499

LAS CUALIDADES FÍSICAS SE PUEDEN DEFINIR, EN SU CONJUNTO, COMO LAS PROPIEDADES DEL ORGANISMO,

NATURALES O ADQUIRIDAS, QUE LE PERMITEN REALIZAR TODA CLASE DE MOVIMIENTOS (JUGAR, CAMINAR, NADAR…).

A CONTINUACIÓN VAMOS A TRATAR CADA UNA DE ELLAS CON MÁS DETENIMIENTO. ¿TE ANIMAS? ¡PUES DELANT!,

¡COMENCEMOS!

LA RESISTENCIA NOS PERMITE AGUANTAR CUALQUIER ESFUERZO DURANTE MUCHO TIEMPO. POR EJEMPLO, ¿NO

HAS OBSERVADO NUNCA QUE EN ALGUNA EXCURSIÓN POR LA MONTAÑA, O HACIENDO EJERCICIO EN COLEGIO, HAY AMIGOS TUYOS QUE SE CANSAN ENSEGUIDA Y OTROS QUE PARECEN

NO ESTAR CANSADOS NUNCA? ESTOS ÚLTIMOS TIENEN MAYOR RESISTENCIA AL ESFUERZO.

CUANDO REALIZAMOS UN ESFUERZO CONTINUO, NUESTROS PULMONES RESPIRAN MUCHO MÁS RÁPIDO Y

PROFUNDAMENTE, Y EL CORAZÓN EMPIEZA A LATIR TAMBIÉN CON MÁS FUERZA Y MAYOR FRECUENCIA, TODO ELLO PARA

PODER ENVIAR MÁS OXIGENO AL CUERPO.

SI QUIERES COMPROBAR CÓMO AUMENTA LA ACTIVIDAD DEL CORAZÓN EN EL EJERCICIO COLOCA TU MANO EN EL PECHO ANTES DE REALIZAR UNA

PEQUEÑA CARRERA Y DESPUÉS DE HACERLA, NOTARÁS LA DIFERENCIA. EL NÚMERO DE VECES QUE LATE EL CORAZÓN EN UN MINUTO SE LLAMA

FRECUENCIA CARDÍACA, Y NOS PERMITE COMPROBAR LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO. EL EJERCICIO SERÁ MÁS INTENSO A MAYOR FRECUENCIA

CARDÍACA, Y VICEVERSA.

CUANDO EL EJERCICIO ES MUY INTENSO O MUY LARGO, NO LLEGA AL ORGANISMO EL SUFICIENTE OXÍGENO NECESARIO, Y APARECE

LA FATIGA.

Resistencia

Page 50: El Rincón de la Educación Física

5500 El rincón de la Educación Física

PARA AUMENTAR TU NIVEL DE RESISTENCIA Y ASÍ NO LLEGAR A FATIGARTE, DEBES APLICARTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES Y

EJERCICIOS QUE TE PROPONGA TU MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN SUS CLASES, Y PRACTICAR ACTIVIDADES FUERA DEL COLEGIO

COMO LA NATACIÓN, MONTAR EN BICI, CAMINAR, SUBIR ESCALERAS, ETC.

LA FUERZA MUSCULAR HACE QUE SEAMOS CAPACES DE VENCER LA OPOSICIÓN DE OTRAS FUERZAS EXTERNAS QUE ACTÚAN EN CONTRA DE NOSOTROS, COMO POR EJEMPLO EL AGUA EN LA

NATACIÓN O EL REMO, UN ADVERSARIO EN UN COMBATE DE JUDO, EL VIENTO O UNA PENDIENTE MONTANDO EN BICI, ETC.

LA FUERZA ES PRODUCIDA POR LA ACTIVIDAD DE LOS MÚSCULOS, ENCARGADOS DE MOVER EL ESQUELETO, GRACIAS A ELLA PODEMOS REALIZAR ACTIVIDADES COTIDIANAS COMO SUBIR ESCALERAS, LEVANTAR PESO, TRANSPORTAR LA MOCHILA, MANTENER RECTO NUESTRO CUERPO…, Y TAMBIÉN PRACTICAR MULTITUD DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y EJERCICIOS. EL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA NOS PODRÁ AYUDAR A AUMENTAR NUESTRA FUERZA

MUSCULAR, PERO NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS HACERLO MEDIANTE EJERCICIOS CON NUESTRO PROPIO CUERPO, LAS AUTOCARGAS, COMO LAS FLEXIONES, SALTOS,

ETC.

LA VELOCIDAD NOS PERMITE REALIZAR MOVIMIENTOS LO MÁS RÁPIDO POSIBLE, PERO NO SÓLO EN LOS DESPLAZAMIENTOS COMO CORRER

PARA LLEGAR CUANTO ANTES, SINO TAMBIÉN EN OTRAS ACCIONES, COMO POR EJEMPLO LANZAR UN BALÓN O PASARLO ANTES DE QUE NOS LO QUITEN.

SEGURO QUE CONOCES ALGÚN AMIGO O COMPAÑERO MUY RÁPIDO, CAPAZ DE DESPLAZARSE MUCHO MÁS RÁPIDO QUE EL RESTO, SINO FÍJATE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA, O EN LOS RECREOS,

CUANDO HAGÁIS CARRERAS O JUGUÉIS AL PILLA-PILLA.

Fuerza y Velocidad

Page 51: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 5511

1. Lee detenidamente las frases y determina si son verdaderas o falsas.

Para desarrollar la resistencia se deben realizar deportes donde se realicen esfuerzos

sostenidos. V F

En la mayoría de las actividades deportivas la resistencia no juega un papel

fundamental. V F

La fuerza es la capacidad para vencer o ejercer una tensión contra una resistencia. V F

La fuerza sólo se emplea en los deportes. V F

LA FLEXIBILIDAD NOS PERMITE REALIZAR MOVIMIENTOS MUY AMPLIOS CON ALGUNA PARTE DEL CUERPO, COMO POR EJEMPLO LO QUE ESTOY HACIENDO, TOCAR LA PARTE ALTA DE MI ESPALDA CON LA MANO DEL LADO CONTRARIO.

PUEDE SER ESTÁTICA, CUANDO NO HAY MOVIMIENTO, COMO CUANDO HACEMOS ESTIRAMIENTOS, O DINÁMICA, CUANDO SÍ HAY MOVIMIENTO ARTICULAR, COMO

AL GIRAR LA CINTURA.

SI HAS OBSERVADO ALGUNA VEZ UN GIMNASTA, PARECE INCREÍBLE QUE PUEDAN “DOBLARSE” TANTO, ¿VERDAD? LO CONSIGUEN DEBIDO A QUE SUS

ARTICULACIONES SON CAPACES DE REALIZAR MOVIMIENTOS MUY AMPLIOS, Y A QUE LOS MÚSCULOS SON CAPACES DE ESTIRARSE MÁS O MENOS SEGÚN EL

MOVIMIENTO. CUANDO TRABAJES LA FLEXIBILIDAD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTARÁS CONSIGUIENDO QUE TUS ARTICULACIONES

TENGAN MAYOR GRADO DE MOVILIDAD Y QUE LOS MÚSCULOS SE ESTIREN MUCHO MEJOR.

TODAS LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS PUEDEN MEJORARSE CON LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO. LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA,

JUGAR A TUS DEPORTES FAVORITOS O LLEVAR A CABO ENTRENAMIENTOS ESPECÍFICOS TE AYUDARÁN A CONSEGUIRLO.

PERO DE MOMENTO VAMOS A SEGUIR APRENDIENDO MÁS COSAS DE LAS CUALIDADES FÍSICAS CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, SEGURO QUE LO ESTÁS DESEANDO, NO ME

EQUIVOCO, ¿VERDAD? PUES CONTINUEMOS…, NO SIN ANTES RECORDARTE QUE TENGAS EL ORDENADOR Y LOS LIBROS DE

INGLÉS CERCA.

Flexibilidad

Page 52: El Rincón de la Educación Física

5522 El rincón de la Educación Física

2. Escribe tres actividades de la vida diaria que sirvan como ejemplo para

explicar cada una de las cualidades físicas.

Resistencia: Fuerza: Velocidad: Flexibilidad:

3. Durante las actividades, juegos o deportes en los que hay resistencia, los

latidos del corazón suelen aumentar con respecto a cuando estamos en reposo,

es decir, parados, sentados, quietos, tranquilos, etc. Al número de veces que

late el corazón por minuto, hemos visto que se le denomina “frecuencia

cardíaca”, y se puede saber de forma rápida contándolos mientras los palpas,

en el pecho, en la muñeca o en el cuello, durante 6 segundos y

multiplicándolos por 10, o durante 15 segundos y multiplicándolos por 4. A

continuación realiza las siguientes tareas.

a. Explica, de una forma razonada utilizando las matemáticas, porque

se hace de esa manera.

b. Aplica esas fórmulas para saber cuál es tu frecuencia cardíaca en

estos momentos.

c. Di cuál es la frecuencia cardíaca en los siguientes casos:

- 12 latidos en 6 segundos = Frecuencia Cardíaca de __________________________.

- 15 latidos en 15 segundos = Frecuencia Cardíaca de _________________________.

- 20 latidos en 15 segundos = Frecuencia Cardíaca de _________________________.

- 8 latidos en 6 segundos = Frecuencia Cardíaca de ___________________________.

4. Para conocer más sobre la resistencia, realiza en tu ordenador la

WEBQUEST que encontrarás en el enlace web de abajo. Para responder a las

tareas crea en tu ordenador un documento de texto titulado “Tareas de

resistencia”.

http://edufisicaceiplaconstitucion.wordpress.com/2009/11/14/webquest-trabajo-sobre-capacidades-fisicas-basicas-resistencia/

Page 53: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 5533

5. La fuerza depende de la acción de los músculos del cuerpo. Relaciona los

ejercicios o actividades de la columna de la derecha con los grupos

musculares de la izquierda que son necesarios para realizarlos.

Músculos del tronco

Músculos de las piernas

Músculos de los brazos

Remar en una piragua

Patear un balón

Colgarse de una espaldera

Hacer abdominales

Saltar vallas

Montar en bici

6. Recuerda también que en el desarrollo de la fuerza muscular influyen

otras fuerzas externas, llamada “oposición, que presentan cierta resistencia al

movimiento y dificultan la realización del ejercicio. Escribe al lado de cada

actividad cuál es la fuerza de oposición que tienen que vencer, cada uno de

los deportistas, para realizar sus ejercicios.

7. Con la WEBQUEST que encuentras abajo profundizarás más en los

conocimientos de la fuerza. Haz las tareas que se piden en ella y guárdalas

en un documento de texto de tu ordenador con el nombre “Tareas de fuerza”.

http://edufisicaceiplaconstitucion.wordpress.com/2009/11/14/webquest-trabajo-sobre-capacidades-fisicas-basicas-fuerza/

Page 54: El Rincón de la Educación Física

5544 El rincón de la Educación Física

8. De los siguientes deportes, señala a la izquierda de la imagen con una V,

aquellos en los cuáles pienses que es necesaria la velocidad, y al lado escribe

para qué se necesita. Si piensas que en alguno de ellos no es necesaria

señálalo con una X, pero explica también por qué piensas que no lo es.

Page 55: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 5555

9. Realiza la WEBQUEST que encontrarás en la página web de abajo y

descubre muchas más cosas sobre la velocidad. Responde a todas las tareas en

un documento titulado “Tareas de velocidad” que deberás guardar en tu

ordenador.

http://edufisicaceiplaconstitucion.wordpress.com/2009/11/13/webquest-trabajo-sobre-capacidades-fisicas-basicas-velocidad/

10. Escribe las palabras adecuadas en los espacios en blanco.

- La flexibilidad es la _____________________ que nos permite realizar movimientos de gran

________________________ con alguna parte del cuerpo.

- El trabajo continuado de la flexibilidad tiene un doble efecto en el organismo, por una parte

aumenta la ___________________ de las _____________________, y por otro aumenta la

capacidad de _________________________ de los ___________________.

11. Anota debajo de cada uno de los siguientes ejercicios una D, si se está

trabajando la flexibilidad dinámica, o una E si es la estática, e indica sobre

qué parte del cuerpo se está haciendo.

Page 56: El Rincón de la Educación Física

5566 El rincón de la Educación Física

12. Visita la WEBQUEST que está en el enlace que tienes abajo y amplia tus

conocimientos sobre flexibilidad. Las tareas debes guardarlas en tu ordenador

en un documento al que debes nombrar “Tareas de flexibilidad”.

http://edufisicaceiplaconstitucion.wordpress.com/2009/11/11/webquest-capacidades-fisicas-basicas-flexibilidad/

13. Accede al enlace web que tienes debajo para hacer un repaso y ampliar lo

que has aprendido sobre las cualidades físicas, y realiza todas las actividades

(no realices ni rellenes la “Fit-Calculadora”), para dejar patente tu nivel de

conocimientos. Cuando las concluyas captura la imagen final de los

resultados que has obtenido y guárdala en tu ordenador en un archivo

llamado “Resultados Cualidades Físicas”.

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/08/index.html

14. Completa el siguiente crucigrama utilizando palabras en INGLÉS que

estén relacionadas con las cualidades físicas, y que respondan a las

definiciones, también en INGLÉS, que tienes abajo. Escribe de izquierda a

derecha o de arriba a abajo.

1. The union of two bones.

3. Stretch due to the flexibility.

5. Every movement of the heart.

7. Quick synonymous.

9. With it we can overcome fatigue.

2. Allows us to reach in the shortest time possible.

4. Through it we can broaden the movement of our joints.

6. Capacity that allows us to move or lift weights.

8. Allows us to introduce oxygen into the body.

10. The most important muscle in the body.

6

2 S P E E D

1 J O I N T

7 R

4 F L E X I B I L I T Y

A N

S G

10 H E A R T T 8

5 H E A R T B E A T

R

3 M U S C L E

9 E N D U R A N C E

T

H

Page 57: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 5577

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Resistencia Fuerza Velocidad Flexibilidad

1ª prueba

2ª prueba

3ª prueba

4ª prueba

MEJORAR NUESTRAS CUALIDADES FÍSICAS SUPONE MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO, Y POR TANTO,

NUESTRA SALUD.

PARA SABER CÓMO MEJORAN NUESTRAS CUALIDADES FÍSICAS, EL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA SUELE DEDICAR ALGUNAS CLASES A

REALIZAR CIERTAS PRUEBAS, SEGURO QUE SABES DE LO QUE TE HABLO, LAS HAS HECHO ALGUNA VEZ, ¿VERDAD? , PUES ESAS PRUEBAS MIDEN

NUESTRA APTITUD FÍSICA. SI ANOTAS LOS RESULTADOS QUE OBTIENES Y LOS INTRODUCES EN TABLAS O GRÁFICOS, PUEDES VER DE MANERA

SENCILLA CÓMO EVOLUCIONAS, ABAJO TIENES UN EJEMPLO.

HAZ TÚ LO MISMO…, PÍDELE A TU MAESTRO LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA Y CREA UNA TABLA COMO LA DE ANTES

PARA UTILIZARLA DURANTE TODO EL AÑO Y ASÍ VER CÓMO HAS EVOLUCIONADO EN TUS CUALIDADES FÍSICA CUANDO TERMINES EL CURSO. ABAJO TIENES ESPACIO PARA ELABORARLA…, PERO UTILIZA

TU IMAGINACIÓN PARA HACERLA, PORQUE NO PUEDES HACERLA IGUAL A LA DE ARRIBA ¡ADELANTE Y SUERTE!

APTITUD FÍSICA

Page 58: El Rincón de la Educación Física

5588 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST que encontrarás en el enlace de abajo y aprende

diferentes técnicas de relajación para poder llevarlas a la práctica después de

jugar o hacer deporte.

http://www.cepaxarquia.org/webquest/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=417&id_pagina=1

TAMBIÉN DEBES SABER QUE DESPUÉS DE REALIZAR EJERCICIO ES MUY IMPORTANTE Y NECESARIO

RELAJARSE, YA QUE CON LA RELAJACIÓN EL CUERPO RECUPERA LOS NIVELES NORMALES DE

FUNCIONAMIENTO: EL CORAZÓN LATE MÁS LENTO, LA RESPIRACIÓN ES LA ADECUADA, LOS MÚSCULOS

RECUPERAN SU TONO NORMAL, ETC. HAY MUCHAS FORMAS DE RELAJARSE, Y LO MÁS IMPORTANTE EN

TODAS ELLAS ES SABER CONTROLAR LA RESPIRACIÓN.

SI TE TUMBAS EN EL SUELO, CIERRA LOS OJOS, PONES LAS MANOS SOBRE EL PECHO Y HACES UNA RESPIRACIÓN

PROFUNDA, PODRÁS NOTAR CÓMO SE HINCHAN Y RELAJAN LOS PULMONES; PERO ADEMÁS TAMBIÉN

PODRÍAS HACER UNA BUENA RELAJACIÓN SI AL RESPIRAR HINCHAS MÁS LA ZONA ABDOMINAL (LA “BARRIGA”).

TUMBADO CON LAS MANOS EN EL PECHO O EN EL ABDOMEN Y LOS OJOS CERRADOS, HABRÁS

ENCONTRADO UNA MAGNÍFICA FORMA PARA RELAJARTE, PERO EXISTEN OTRAS MUCHAS TÉCNICAS MÁS DE RELAJACIÓN, Y PARA QUE LAS CONOZCAS Y

APRENDAS A RELAJARTE TE PROPONGO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. NO OLVIDES EL ORDENADOR

PARA HACERLAS.

RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN

Page 59: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 5599

1. De todo lo trabajado en esta parte del libro, ¿qué cosas conocías ya?

2. ¿Y qué cosas has aprendido nuevas?

3. Ahora debes escribir lo que más te ha gustado.

4. Se sincero, no pasará nada., ¿qué ha sido lo que menos te ha gustado?

5. ¿Qué otras cosas te gustaría haber hecho?

BUENO, YA HEMOS ACABADO CON LA SEGUNDA PARTE DEL LIBRO..., ESPERO NO HABERTE ABURRIDO MUCHO Y QUE TE HAYA RESULTADO TODO INTERESANTE Y MUY PRODUCTIVO. TAMBIÉN ME GUSTARÍA PEDIRTE QUE ME DIJERAS QUÉ TE HA PARECIDO

TODO DE LO QUE HEMOS HABLADO, PARA ELLO, POR FAVOR, CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS. ¡GRACIAS Y HASTA LA PRÓXIMA!

Page 60: El Rincón de la Educación Física

6600 El rincón de la Educación Física

Page 61: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 6611

3. ¡Aprende a jugar y

a divertirte en el colegio!

¿Cuántos juegos, deportes o formas de divertirte

conoces? ¿Te has imaginado alguna vez a qué

jugaban antiguamente las personas? ¿Serías capaz

de elaborar tus propios juegos? Si sientes curiosidad

por descubrir cómo pasarlo bien, y lo importante que

es el compañerismo y la colaboración para lograrlo,

este tema te gustará. No dudes, ¡aprende y disfruta!

Page 62: El Rincón de la Educación Física

6622 El rincón de la Educación Física

ESTOY SEGURO DE QUE CONOCES MUCHAS MANERAS DE PASAR EL RATO DIVIRTIÉNDOTE CON TUS AMIGOS SIN JUGAR A LOS

VIDEOJUEGOS, ¿VERDAD? EXISTEN MULTITUD DE JUEGOS A LOS QUE HABRÁS JUGADO ALGUNA VEZ, Y QUIZÁS HASTA PRACTIQUES ALGÚN DEPORTE FUERA DEL COLEGIO. PERO, ¿REALMENTE SABES CUÁNTOS JUEGOS Y DEPORTES DIFERENTES PODRÍAS PRACTICAR? A LO LARGO

DE ESTA PARTE DEL LIBRO VAS A CONOCER MUCHOS NUEVOS, AUNQUE OTROS TAMBIÉN YA TE SONARÁN, Y ADEMÁS CONOCERÁS OTRAS FORMAS DE DIVERTIRTE Y CREAR TUS PROPIOS JUEGOS.

PARA EMPEZAR DEBES SABER DISTINGUIR ENTRE DEPORTE Y JUEGO. AUNQUE LOS DOS TIENEN UN MISMO OBJETIVO, PASARLO BIEN Y

DISFRUTAR, HAY COSAS QUE LOS DIFERENCIAN.

LOS DEPORTES SE PRACTICAN EN INSTALACIONES ESPECIALES Y ADECUADAS A CADA MODALIDAD, TIENEN UN REGLAMENTO OFICIAL, EXISTEN JUECES O ÁRBITROS QUE LO HACEN RESPETAR... POR EL CONTRARIO, LOS JUEGOS

CASI SIEMPRE PUEDEN PRACTICARSE EN CUALQUIER LUGAR, PUEDEN JUGAR TODAS LAS PERSONAS QUE

QUERAMOS, LAS NORMAS VAN VARIANDO, ETC.

AUNQUE LAS NORMAS DE LOS JUEGOS SEAN MENOS RÍGIDAS QUE LAS DE LOS DEPORTES, NO QUIERE DECIR QUE PODAMOS SALTÁRNOSLAS CUANDO QUERAMOS,

RECUERDA QUE A PRINCIPIO DE CURSO TODOS ESTABLECISTEIS UNAS NORMAS DE CLASE PARA

CUMPLIRLAS, ENTRE ELLAS EL RESPETO A LAS REGLAS DE LOS JUEGOS Y DEPORTES.

ANTE TODO SE DEBE RESPETAR SIEMPRE AL RESTO DE JUGADORES Y, ADEMÁS, OBSERVAR FIELMENTE LAS NORMAS DEL JUEGO QUE ENTRE TODOS SE HAYAN PACTADO. ASÍ SE LE DARÁ AL JUEGO EL VALOR QUE

REALMENTE MERECE.

EL JUEGO

Page 63: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 6633

1. Visita la página web de abajo y crea un documento en tu ordenador

llamado “Juegos cooperativos” para contestar a las siguientes preguntas:

- ¿Qué son los juegos cooperativos?

- Busca dos juegos que sean cooperativos y cópialos para que puedas explicárselos a tus

compañeros en clase de Educación Física.

http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/

EXISTEN JUEGOS DE MUCHAS CLASES, POR EJEMPLO: a. JUEGOS DE CARRERAS, COMO EL “PILLA-PILLA”, EL “PAÑUELO”,… b. JUEGOS DE FUERZA, COMO EL PULSO “DE PIE”, EL “SOGATIRA”,...

c. JUEGOS SENSORIALES, RELACIONADOS CON LOS SENTIDOS, COMO “LA GALLINITA CIEGA”,…

d. JUEGOS CON PELOTAS, COMO EL “QUEMA”, LAS RAQUETAS,…, QUE SUELEN SER LOS QUE MÁS NOS GUSTAN, ¿VERDAD?

Y OTROS MUCHOS JUEGOS MÁS.

CON LA PRÁCTICA DE LOS JUEGOS PUEDES MEJORAR TUS CUALIDADES FÍSICAS, COMO POR EJEMPLO LA FUERZA, CON

EL “SOGATIRA”, LA RESISTENCIA CON EL “PILLA-PILLA”, LA VELOCIDAD CON EL “PAÑUELO”, ETC., JUEGANDO CON

BALONES PUEDES MEJORAR TAMBIÉN TU COORDINACIÓN, LA FUERZA, ETC.

PERO LO MEJOR DE LOS JUEGOS ES QUE PUEDES DIVERTIRTE MUCHO CON TUS AMIGOS, E INCLUSO CONOCER MÁS. ¿SABES UNA BUENA FORMA DE HACERLO CUÁL ES…? ¡LOS JUEGOS

COOPERATIVOS! AHORA TE CUENTO ALGO DE ELLOS…

¿HAS JUGADO ALGUNA VEZ CON UN PARACAÍDAS DE COLORES?, ¿Y A LA COMBA? SEGURO QUE SÍ, ¿VERDAD? PUES ESOS SON DOS EJEMPLOS DE

JUEGOS COOPERATIVOS, JUEGOS EN LOS QUE LO IMPORTANTE ES JUGAR CON OTROS Y NO CONTRA OTROS, Y EN LOS QUE LA COOPERACIÓN, LA

ACEPTACIÓN, LA PARTICIPACIÓN Y LA DIVERSIÓN GARANTIZAN EL ÉXITO PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS, NO PARA SUPERAR A OTROS. PARA CONOCER MÁS

JUEGOS COOPERATIVOS Y SABER MÁS SOBRE ELLOS COMIENZA POR ENCENDER EL ORDENADOR PARA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES QUE TE PROPONGO…

Los Juegos Cooperativos

Page 64: El Rincón de la Educación Física

6644 El rincón de la Educación Física

2. Realiza con uno de tus compañeros de clase la WEBQUEST que encontrarás

visitando la página web de abajo.

http://ficus.pntic.mec.es/dgap0010/WEB%20QUEST%20COMBA/WEB%20QUEST%20COMBA.htm

3. Entra en la página web de abajo y encontrarás en la parte superior

izquierda la imagen en blanco y negro de un libro sobre juegos cooperativos

con paracaídas. Échale un vistazo y toma nota en una hoja de tu libreta de

dos de los que más te gusten para que seas tú quien los explique en clase.

http://salesianoseducacionfisica.blogspot.com/2009/07/juegos-cooperativos.html

1. Crea en tu ordenador un documento llamado “Dossier de juegos”, y elabora

en él una plantilla o ficha, parecida a ésta, que te permita recoger la

información necesaria sobre los juegos. Cuando la tengas hecha, inserta en

ellas la información de los dos juegos cooperativos de la primera actividad de

antes y los dos juegos del paracaídas. Rellena la ficha en INGLÉS (el nombre

debe ser igual que en castellano), y sigue utilizándola para todos los juegos

que hagáis en clase de Educación Física, desde ahora hasta final de curso.

NOMBRE DEL JUEGO: Cortar el hilo.

MATERIAL NECESARIO: Ninguno.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cuantos más mejor.

ORGANIZACIÓN: Los participantes se distribuyen dentro de todo el espacio del juego y uno se la queda para pillar al resto.

EXPLICACIÓN DEL JUEGO: Entre el que se la queda y al que persigue éste, existe un “hilo imaginario”. Si alguno de los otros participantes pasa por en medio y lo rompe, el que pilla tiene que perseguir a este último.

DIBUJO DEL JUEGO:

LA MEJOR MANERA DE CONOCER Y NO OLVIDAR LOS JUEGOS ES COLECCIONARLOS. PARA ELLO PUEDES HACER DE CADA UNO DE ELLOS

UNAS FICHAS Y RELLENARLA CON LA INFORMACIÓN ESENCIAL. TE DEJO UN EJEMPLO PARA QUE LO VEAS, ELABORES LAS TUYAS

PROPIAS, Y ASÍ COMIENCES A HACERTE CON UN BUEN DOSSIER DE JUEGOS CON ESAS FICHAS. LA ACTIVIDAD QUE TE PROPONGO

RELACIONADA CON ESTO ES SENCILLA, AUQNUE TE HARÁ FALTA UN POCO DE INGLÉS…

Page 65: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 6655

1. Prepara una libreta y algunos bolígrafos o lápices y desplázate, con tu

padre o tu madre, a casa de tus abuelos, a alguna residencia de la tercera

edad, a algún parque cercano, o cualquier otro sitio donde sepas que hay

gente mayor reunida, para las siguientes tareas (no olvides ser respetuoso):

1º Hacer una pequeña entrevista al menos a cinco de ellos para

preguntarles por los juegos que practicaban cuando eran niños.

2º Tomar nota de cómo se jugaba según te expliquen.

2º Preguntarle si les apetecería, y no les importara, acudir algún día

al colegio para jugar con vosotros a esos mismos juegos y así os lo enseñen

mejor. (Para ello debes pedirles alguna forma posible de poder contactar con

ellos, sin olvidar apuntar esos datos en la hoja en que les hagas la entrevista).

3º Recoger la información de los juegos que te han dado, traducirla a

INGLÉS e insertarla en las fichas del dossier (junto al nombre escribe “AB”).

4º Hacer una lista, en la misma libreta donde has hecho las

entrevistas, con los juegos que practicaban los chicos y otra con los juegos de

las chicas.

5º Explica las diferencias que había entre los juegos de chicos y los de

chicas, y por último da tu opinión de lo que te parecen, ¿crees que había

diferencia entre los juegos de ambos géneros?, ¿por qué crees que ocurría esto?,

¿piensas que hoy en día ocurren cosas parecidas con vuestros juegos?, pon

algunos ejemplos.

MUCHOS DE LOS JUEGOS ACTUALES QUE VES O QUE PRACTICAS EN EL COLEGIO O EN LA CALLE, LO JUGABAN YA

NUESTROS ANTEPASADOS HACE UN MONTÓN DE SIGLOS. LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PREHISTORIA, LOS GRIEGOS, ROMANOS O ÁRABES JUGABAN A LOS MISMOS JUEGOS QUE NOSOTROS

(A LA PELOTA, LA CUERDA…)…

…Y GRACIAS A QUE LOS PADRES Y ABUELOS IBAN EXPLICANDO ESOS MISMOS JUEGOS, GENERACIÓN TRAS

GENERACIÓN, A SUS HIJOS Y NIETOS, HAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS. POR ESO DEBEMOS SABER RECONOCER Y

AGRADECER EL PAPEL QUE HAN TENIDO NUESTROS MAYORES EN CONSERVAR ESOS JUEGOS DE SIEMPRE PARA QUE LLEGUEN HASTA NOSOTROS, Y NO HAY MEJOR MANERA DE AGRADECÉRSELO QUE JUGANDO CON ELLOS MISMOS, Y PARA ELLO TE PROPONGO UNA ACTIVIDAD MUY BONITA…

Los Juegos Populares, Tradicionales y Autóctonos

Page 66: El Rincón de la Educación Física

6666 El rincón de la Educación Física

2. Pídele a tu padre, a tu madre, a tus tíos, a tus hermanos mayores, o a la

gente mayor del resto de tu familia y amigos, que te expliquen, y escríbelo tú

luego al lado, en qué consistían los juegos que tienes abajo:

Las canicas: El aro:

CUANDO LOS JUEGOS QUE SE PRACTICAN SON TRANSMITIDOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN RECIBEN EL NOMBRE DE JUEGOS TRADICIONALES, Y SI ALGUNO

DE ELLOS ES MUY CONOCIDO Y PRACTICADO POR MUCHA GENTE SE LE DENOMINA JUEGO POPULAR. HAY JUEGOS QUE ADEMÁS RECIBEN EL NOMBRE DE AUTÓCTONOS, Y SON AQUELLOS ORIGINADOS, CREADOS O MODIFICADOS EN

ALGÚN PUEBLO, COMARCA O ZONA EN CONCRETO.

ALGUNOS DE ESTOS JUEGOS SE POPULARIZAN TANTO QUE COMIENZAN A ESTABLECERSE COMPETICIONES ENTRE

DIFERENTES PRACTICANTES O GRUPOS DE ÉSTOS, SURGIENDO ASÍ, POR NECESIDAD, LA CREACIÓN DE UN REGLAMENTO QUE REGULE ESA COMPETICIÓN. SURGIENDO DE ESTA FORMA LOS

DEPORTES POPULARES, TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, PARA ALGUNAS DE LAS

CUALES TE HARÁ FALTA EL ORDENADOR Y RECORDAR ALGO DE

LO QUE HABÉIS VISTO EN INGLÉS, PODRÁS CONOCER ALGUNOS

DE ESOS JUEGOS Y DEPORTES POPULARES, TRADICIONALES Y

AUTÓCTONOS QUE SE PRACTICAN EN DIFERENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS, Y CLARO ESTÁ QUE TAMBIÉN EN

LA TUYA, PARA QUE ASÍ PUEDAS ACERCARTE A TUS RAÍCES

CULTURALES. PERO ADEMÁS TAMBIÉN PODRÁS DESCUBRIR

CÓMO Y A QUÉ SE JUEGA EN OTROS PAÍSES Y ZONAS DEL

MUNDO.

Page 67: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 6677

1. Recoge toda la información que necesites para aclarar tus ideas sobre los

juegos y deportes populares, tradicionales o autóctonos, con las dos páginas

web siguientes:

http://www.efdeportes.com/efd151/los-juegos-y-deportes-tradicionales-en-espana.htm

http://www.efdeportes.com/efd132/juegos-populares-y-tradicionales-en-educacion-fisica.htm

2. Realiza la WEBQUEST que encontrarás en el enlace de abajo. Es una

actividad muy sencilla y parecida a otra anteriores que has hecho ya. Para

el fichero de juegos te pide que elabores una tabla, pero puedes utilizar tu

mismo la que ya tienes. En esta ocasión no hace falta que los juegos los

escribas en inglés.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=17244&id_pagina=1

3. En el enlace web de abajo, vas a encontrar una WEBQUEST en la que

aprenderás algún juego propio de tu Comunidad Autónoma y de otras. Podrás

utilizar nuevamente el formato de tu plantilla o ficha de juegos para

elaborar lo que te piden, y al igual que en la anterior, no hace falta que lo

hagas en inglés

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/tartessos/webquest/actividad3.htm

4. Para aprender cómo juegan los niños de otros países del mundo y así tener

un repertorio más amplio de juegos, debes reunirte con otros dos compañeros

más de clase y realizar las tareas que se os piden en la WEBQUEST del

siguiente enlace. Para la ficha de juegos debéis utilizar la que se os

proporciona en la parte de los recursos.

http://anagarciaperez.es/ticyef/webquestanagarcia/juegosdelmundo/index.html

5. La información que ya tienes de algunas de las actividades anteriores te

ayudarán a llevar a cabo otra WEBQUEST más sobre juegos el mundo, así que

libera tu imaginación y “viaja” para conocer otras culturas.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/tartessos/webquest/actividad4.htm

Page 68: El Rincón de la Educación Física

6688 El rincón de la Educación Física

6. El siguiente texto es un poema dedicado al juego. Léelo detenidamente,

corrige en rojo, en el mismo, las faltas de ortografía que puedas encontrar, así

como los signos de puntuación, y posteriormente tradúcelo al lado al INGLÉS.

POEMA DEL JUEGO

si el juego es una carrera

y solo gana el que llega

yo asi no juego mas

si el juego es una pelea

y solo gana el que pega

yo asi no juego mas

si estoy jugando contigo

y por ganar te lastimo

yo asi no juego mas

si por ganar no me importa

que te quedes sin pastel

yo asi no juego mas

yo solo quiero jugar

por que es la forma mejor

de dejar pasar el sol

no me quieran enseñar

como se debe jugar

que el juego lo invente yo

7. Como ya has visto, muchos de los juegos que practicas en Educación Física,

en el recreo o en la calle con tus amigos y hermanos, se conocen desde hace

mucho tiempo, y un ejemplo muy claro de esto lo puedes ver si buscas cuadros

antiguos de pintores famosos. Uno de estos pintores fue Francisco de Goya,

pintor del siglo XVIII y XIX, quien dibujó muchos cuadros relacionados con los

juegos. En esta actividad tendrás que hacer de detective, y con la ayuda de

algún adulto, deberás buscar en enciclopedias, libros de arte, etc., cuatro

obras de Goya en las que se vea claramente a gente jugando. Utiliza la tabla

de abajo e indica el título del cuadro, el año en que se realizó, a que están

jugando, y si conoces algún juego parecido al que se juegue en la actualidad.

TÍTULO AÑO JUEGAN A… JUEGO ACTUAL

Page 69: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 6699

8. Ya sabes que los juegos que tienen su origen en alguna zona o localidad

concreta son denominados autóctonos, y cuando se realizan competiciones

pasan a ser deportes, los deportes autóctonos. A continuación debes buscar

información sobre los juegos y deportes autóctonos que tienes en la columna

de la izquierda para seguir ampliando tu fichero de juegos, recuerda que

debes recoger la información necesaria en INGLÉS, y junto al nombre, para

saber diferenciar que son los autóctonos debes escribir “ATCT”. Cuando hayas

analizado estos deportes debes relacionarlos mediante flechas con su

Comunidad Autónoma de origen.

Salto pasiego Castilla y León

Castells Comunidad Valenciana

Korrikolaris Euskadi

Cesta punta Navarra

Trinquet Principado de Asturias

Bolos bercianos Cantabria

Cuatreada Andalucía

Caliche Cataluña

Bolos serranos Región de Murcia

9. Tras haber trabajado e investigado tanto con los juegos, ahora debes poner

en práctica tus conocimientos, indicando el nombre de dos juegos, además del

que ya está, y que sirvan como ejemplo, en los que se trabajen las

habilidades, capacidades y cualidades físicas que tienes a continuación.

Resistencia: pilla-pilla

Fuerza: soga-tira

Velocidad: carrera de sacos

Saltos: la comba

Lanzamientos: bolos serranos

Equilibrio: rayuela

Page 70: El Rincón de la Educación Física

7700 El rincón de la Educación Física

MUCHOS DE LOS DEPORTES QUE CONOCES Y QUE PRACTICAS COMENZARON SIENDO MUY POPULARES, COMO

POR EJEMPLO EL BALONCESTO O EL FÚTBOL, Y CON EL PASO DE LOS AÑOS, E INCLUSO SIGLOS, SE HAN

CONVERTIDO EN DEPORTES PRACTICADOS EN TODO EL MUNDO, AUNQUE CADA UNO DE ELLOS ES AUTÓCTONO DE UN PAÍS CONCRETO, POR EJEMPLO, EL BALONCESTO NACIÓ

ESTADOS UNIDOS, EL FÚTBOL EN INGLATERRA, EL BALONMANO EN ALEMANIA…

LOS DEPORTES QUE MÁS RÁPIDO Y FÁCIL SE DESARROLLARON POR TODO EL MUNDO FUERON LOS QUE SE PRACTICABAN EN EQUIPO, YA QUE PARTICIPABA MUCHA GENTE A LA VEZ. A

TODO EL CONJUNTO DE ESTOS DEPORTES DE EQUIPO SE LES DENOMINA DEPORTES COLECTIVOS.

PERO EXISTEN TAMBIÉN MUCHOS OTROS DEPORTES QUE SE PRACTICAN DE FORMA INDIVIDUAL Y QUE SE HAN IDO

HACIENDO MUY POPULARES EN TODOS LOS PAÍSES, COMO POR EJEMPLO EL TENIS, LA GIMNASIA, EL

ATLETISMO, ETC. TODOS ELLOS RECIBEN EL NOMBRE COMÚN DE DEPORTES INDIVIDUALES.

EN LAS PRÓXIMAS PÁGINAS VAS A DESCUBRIR ALGUNAS COSAS NUEVAS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS E

INDIVIDUALES MÁS CONOCIDOS, CUÁLES SON, DÓNDE Y CÓMO SE PRACTICAN, CÓMO SE JUEGAN A TU EDAD, LAS REGLAS Y NORMAS BÁSICAS MÁS IMPORTANTES, ALGUNOS

ASPECTOS TÉCNICOS… ¿TE APETECE QUE COMENCEMOS?, PUES…

¡ÁNIMO Y ADELANTE!

LOS DEPORTES

Page 71: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 7711

LOS DEPORTES COLECTIVOS SON AQUELLOS EN LOS QUE PARTICIPAN DOS EQUIPOS DE VARIOS JUGADORES, Y EN LOS

QUE EXISTEN, Y HAY QUE TENER EN CUENTA, LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

- UN TERRENO DE JUEGOS. - UN REGLAMENTO Y UNOS JUECES QUE LO HACEN CUMPLIR.

- UN BALÓN - UNOS JUGADORES.

TODOS LOS DEPORTES COLECTIVOS TIENEN UNAS CARACTERÍSTICAS EN COMÚN, VEÁMOSLAS… EL OBJETIVO DE CUALQUIERA DE LOS EQUIPOS ES INTENTAR GANAR EL

PARTIDO, Y SEGÚN SEA EL DEPORTE ESTO SE DEBE CONSEGUIR MARCANDO GOLES, CANASTAS, ENSAYOS O

HACIENDO QUE EL BALÓN TOQUE EL SUELO. PARA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO LOS MIEMBROS DE CADA

EQUIPO DEBEN COOPERAR ENTRE ELLOS PARA REALIZAR MOVIMIENTOS DE ATAQUE, QUE LES PERMITAN CONSEGUIR

UN TANTO, Y DE DEFENSA. PARA EVITAR QUE EL OTRO EQUIPO CONSIGA LOS TANTOS. POR LO TANTO LOS

MOVIMIENTOS DE LOS DOS EQUIPOS SON DE OPOSICIÓN.

EN EL ATAQUE, EL EQUIPO DEBE MANTENER LA PELOTA PARA CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO DE TANTOS POSIBLES, Y PARA ELLO LOS JUGADORES

DEL EQUIPO DEBEN: - NO PERDER LA PELOTA.

- DESMARCARSE Y PASAR EL BALÓN AL COMPAÑERO MEJOR SITUADO - INTENTAR MARCAR O REALIZAR EL TANTO.

EN LA DEFENSA, EL EQUIPO DEBE IMPEDIR O EVITAR QUE EL EQUIPO CONTRARIO CONSIGA REALIZAR TANTOS, POR LO QUE LOS JUGADORES

DEBEN: - INTENTAR RECUPERAR EL BALÓN.

- NO DEJAR TIRAR. - MARCAR O DEFENDER A LOS JUGADORES CONTRARIOS.

DEPORTES COLECTIVOS

Page 72: El Rincón de la Educación Física

7722 El rincón de la Educación Física

PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS, TANTO EL EQUIPO ATACANTE COMO EL DEFENSOR DEBEN PONER EN PRÁCTICA MOVIMIENTOS

BÁSICOS, LLAMADOS ACCIONES TÉCNICAS, QUE ESTÁN MUY RELACIONADOS CON LAS HABILIDADES MOTRICES (DE LAS QUE

HABLAMOS AL COMIENZO DEL LIBRO), Y QUE SON, ENTRE OTRAS: - PASE: PARA DESPLAZAR EL BALÓN ENTRE LOS JUGADORES DEL

MISMO EQUIPO - LANZAMIENTO, TIRO O REMATE: PARA INTENTAR CONSEGUIR UN

TANTO. - CONDUCCIÓN: PARA DESPLAZARSE CON EL BALÓN CONTROLADO POR

EL TERRENO DE JUEGO (BOTE, GOLPEOS, REGATES…). - RECEPCIÓN Y CONTROL DE LA PELOTA: DESPUÉS DEL PASE DE UN

COMPAÑERO. - SAQUE O SERVICIO: PARA PONER EL BALÓN EN JUEGO.

- PARADA, DESPEJE: PARA EVITAR QUE CONSIGAN EL TANTO O REALIZAR UN PASE.

- DESMARQUE: PARA EVITAR A UN CONTRARIO Y PODER TENER VENTAJA A LA HORA DE RECIBIR UN PASE DE UN COMPAÑERO.

DE MOMENTO ES SENCILLO, ¿VERDAD? AHORA TE PROPONGO REALIZAR ALGUNAS ACTIVIDADES PARA VER SI HAS ENTENDIDO BIEN LA

INFORMACIÓN QUE SE HA DADO HASTA AQUÍ DE LO QUE ES COMÚN A TODOS LOS DEPORTES COLECTIVOS. UNA VEZ QUE LAS REALICES

PASAREMOS A VER ALGUNOS DE ELLOS MÁS DETENIDAMENTE, ASÍ QUE DE MOMENTO… ¡DIVIÉRTETE APRENDIENDO Y SUERTE!

Page 73: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 7733

1. Escribe sinónimos de:

Cooperación:

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Oposición:

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. Busca en la sopa de letras 8 movimientos básicos de los deportes colectivos.

Puedes encontrarlos en horizontal, vertical o diagonal, y en cualquier

sentido.

C A P A S E B A T A O O M A L T I R O D N A N E N O D A M A T O Y D E B O B A R R I S A U W E I S A O E R A R C A T I P L I M A T O C A T A N K S A Q U E I A M A N O I T I T A O I P E R L A E O N E N

3. Relaciona con flechas las acciones que debe de hacer un equipo en el

ataque y en la defensa.

No perder la pelota

Recuperar el balón

Pasar el balón

Defensa

Ataque

Desmarcarse

Impedir el tiro

Defender con atención

Page 74: El Rincón de la Educación Física

7744 El rincón de la Educación Física

4. Indica algunas habilidades motrices, de todas las que has visto a lo largo

del libro, que estén relacionadas con las siguientes acciones técnicas:

Pase:

Tiro:

Remate:

Pase:

Conducción:

Recepción:

Control:

Saque:

Parada:

Despeje:

Desmarque:

PARA PODER JUGAR BIEN EN EQUIPO Y CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE TANTOS, HAY QUE SABER MUY BIEN RECIBIR, CONTROLAR, PASAR

Y LANZAR LA PELOTA, ES DECIR, HAY QUE TENER UNA BUENA TÉCNICA INDIVIDUAL.

UN EQUIPO SIEMPRE DEBE INTENTAR PASAR LA PELOTA AL COMPAÑERO QUE ESTÉ MEJOR SITUADO PARA SEGUIR AVANZANDO HACIA LA META O LANZAR

PARA CONSEGUIR EL TANTO, MIENTRAS LOS COMPONENTES DEL EQUIPO CONTRARIO INTENTAN RECUPERARLA. PARA ELLO LOS ATACANTES SIN BALÓN DEBEN DESMARCARSE, Y LOS QUE TENGAN EL BALÓN PASARLO SIN QUE LOS

DEFENSORES LO DESPEJEN O LO INTERCEPTEN. TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE REALIZAN LOS JUGADORES DE UNO U OTRO EQUIPO PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS (MARCAR UN TANTO O RECUPERAR EL BALÓN) SE DENOMINA

TÁCTICA.

LOS PASES Y LOS LANZAMIENTOS A META PUEDEN TENER DIFERENTES TRAYECTORIAS: RECTA, PICADA O PARABÓLICA.

¿SABRÍAS HACERLO…? INTÉNTALO CON LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES…

Page 75: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 7755

1. En los gráficos de abajo se dan dos situaciones de partido, en las que en

ambos casos los atacantes son los cuadrados, los defensores son los triángulos,

el balón es el círculo, y la meta el trapecio. Resuelve, con las indicaciones

que se dan en cada caso, las diferentes situaciones del partido para llegar a

conseguir un tanto. Utiliza flechas para indicar las trayectorias del balón.

a. dos pases y un tiro. b. un pase y un tiro.

2. Traza, en las situaciones de los partidos que ves abajo, la trayectoria (recta,

picada o parabólica) que debería realizar el balón si el jugador que lo tiene

quiere realizar un pase al compañero mejor situado, y el tiro que éste efectúa

para conseguir el tanto. Dibuja con forma de flecha y línea discontinua los

pases y los lanzamientos con flechas de líneas continuas. Al lado de cada

situación escribe que tipo de trayectoria describe cada uno de los pases o

lanzamientos, para ello deberás numerar cada trayectoria, por ejemplo “la

trayectoria X es parabólica”.

Page 76: El Rincón de la Educación Física

7766 El rincón de la Educación Física

ANTES DE COMENZAR A VER LOS DEPORTES UNO A UNO DEBES SABER ALGUNOS CONSEJOS Y RECORDAR CIERTAS COSAS:

1º PARA PRACTICAR CUALQUIER DEPORTE UTILIZA SIEMPRE LAS ZAPATILLAS MÁS ADECUADAS PARA ESE DEPORTE EN CONCRETO Y ASÍ EVITAR LESIONES. TAMBIÉN DEBES USAR ROPA AMPLIA Y PREFERENTEMENTE DE ALGODÓN, ASÍ

JUGARÁS MÁS CÓMODO. 2º EN EL DEPORTE SE PUEDE GANAR, EMPATAR O PERDER, PERO LO MÁS

IMPORTANTE ES DIVERTIRSE Y DISFRUTAR JUGANDO, ASÍ QUE TÓMATELO COMO LO QUE ES, ¡TAN SÓLO UN JUEGO!

3º SI GANAS RESPETA A LOS DEMÁS, Y SI PIERDES ACEPTA LA DERROTA, PORQUE OTROS HAN GANADO, COMO A TI TAMBIÉN TE GUSTARÍA GANAR.

4º CUANDO JUEGUES A ALGÚN JUEGO O PRACTIQUES ALGÚN DEPORTE DEBES RESPETAR A LOS DEMÁS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS, TANTO SI JUEGAN EN

TU EQUIPO COMO EN EL OTRO, DE ESA FORMA COMPRENDERÁS LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA EL COMPAÑERISMO Y EL JUEGO LIMPIO, Y SÓLO

ASÍ TENDRÁ ÉXITO EL JUEGO. 5º NO TE RÍAS NUNCA DE LOS COMPAÑEROS QUE JUEGUEN PEOR QUE TÚ,

ANÍMALOS Y AYÚDALES A MEJORAR, ¡ASÍ TE GANARÁS SU RESPETO Y ADMIRACIÓN!

6º DEBES ACEPTAR LAS NORMAS Y LAS REGLAS, Y SOBRE TODO LOS RESULTADOS, INTENTA ANTE TODO DIVERTIRTE, RECUERDA QUE EL

RESULTADO DE GANAR O PERDER ES LO DE MENOS. 7º CUANDO PRACTIQUES DEPORTE DEBES CUIDAR EL MATERIAL Y LAS

INSTALACIONES QUE UTILICES PARA QUE LOS QUE VENGAN DESPUÉS, INCLUSO TÚ CUANDO VUELVAS, TE LO ENCUENTRE EN PERFECTO ESTADO.

8º NO OLVIDES NUNCA LLEVAR CONTIGO, PARA CUANDO TERMINES DE HACER DEPORTE, TU BOLSA DE ASEO: UNA TOALLA PARA SECARTE EL SUDOR, ROPA

PARA PODER CAMBIARTE, Y, SI LAS INSTALACIONES TE LO PERMITEN, TODO LO NECESARIO PARA DUCHARTE.

AHORA SÍ… ¡COMENCEMOS A VER LOS DEPORTES COLECTIVOS CON MÁS TRADICIÓN EN LOS COLEGIOS! ESPERO QUE APRENDAS MUCHO MÁS DE LO QUE SEGURO YA SABES DE ELLOS, INCLUSO QUE APRENDAS ALGUNO NUEVO, O HASTA INCLUSO QUE TE GUSTE O MOTIVE TANTO ALGUNO DE

ELLOS QUE LLEGUE A ANIMARTE A PRACTICARLO DE FORMA OFICIAL FUERA DEL COLEGIO.

¡EMPECEMOS!

Page 77: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 7777

¿QUÉ TE PARECE QUE COMENCEMOS POR EL DEPORTE COLECTIVO MÁS PRACTICADO Y POPULAR EN TODO EL MUNDO…?

¡EL FÚTBOL! AUNQUE REALMENTE A TU EDAD DEBES PRACTICAR EL FÚTBOL 7

Y/O EL FÚTBOL-SALA. A CONTINUACIÓN VAMOS A VER LAS NORMAS BÁSICAS DE ESTAS DOS MODALIDADES DEL FÚTBOL

PARA TU EDAD Y CÓMO SE JUEGAN.

EL NÚMERO DE JUGADORES DE FÚTBOL-SALA ES DE 4 + 1 PORTERO, Y EN EL FÚTBOL 7 JUEGAN 6 + 1 PORTERO, Y EL OBJETIVO

PRINCIPAL ES METER MÁS GOLES QUE EL EQUIPO ADVERSARIO. LAS NORMAS BÁSICAS PARA AMBOS DEPORTES SON:

- NO SE PUEDE TOCAR EL BALÓN CON LAS MANOS NI BRAZOS, EL PORTERO SÍ PUEDE HACERLO.

- NO SE PUEDE GOLPEAR NI EMPUJAR A LOS DEMÁS JUGADORES. - CUANDO EL BALÓN PASA COMPLETAMENTE LA LÍNEA DE

PORTERÍA ES GOL. GANA EL QUE MARQUE MÁS, AUNQUE SE PUEDE EMPATAR.

- SI EL BALÓN SALE DE LOS LÍMITES DEL CAMPO LO RECUPERA EL EQUIPO CONTRARIO.

CON EL BALÓN PUEDES HACER LOS MOVIMIENTOS QUE TIENES ABAJO…

Parar o despejar el balón con las

manos sólo si eres el portero

Regatear a otros jugadores

Golpear el balón con

la cabeza

Chutar a la portería o

pasar a un compañero

Controlar y conducir

el balón

Fútbol

Page 78: El Rincón de la Educación Física

7788 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST sobre Fútbol-Sala que tienes en la siguiente página

web.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=19197&id_pagina=1

2. Visita la página web que tienes abajo del enunciado de esta pregunta y

localiza los reglamentos de Fútbol-Sala, Fútbol 7 y Fútbol. Debes crear en tu

ordenador un documento de texto, titulado “Normas para Fútbol”, en el que,

mediante tablas, puedas introducir un resumen de las normas y reglas más

básicas y así puedas compararlas entre ellos, incluyendo las dimensiones o

medidas del terreno de juego, tiempo de juego, jugadores, más todo aquello que

creas importante en cada una de las modalidades. Aquí tienes un ejemplo de

tabla:

Fútbol Fútbol 7 Fútbol-Sala

Dimensiones del campo

Metros de largo x ancho

Tiempo de juego Cuántos minutos

Número jugadores

Fuera de juego Explicar Cuándo ocurre Existe o no exite

Incluir lo que creáis

www.arbitrum.com

3. Puedes poner en práctica tus conocimientos de Fútbol con la actividad

JCLIC que aparece en la página web de abajo. Cuando la finalices, para

poder comprobar tus resultados captura la imagen final y guárdala en un tu

ordenador con el nombre de “JCLIC Fútbol”.

http://www.juanjoreverte.es/jclic/SALA%20PLUMIER%20PARA%20MI%20WEB/segundo%20ciclo/FUTBOL/FUTBOL.htm

AHORA ME GUSTARÍA PROPONERTE ALGUNAS ACTIVIDADES PARA QUE INVESTIGUES A CERCA DE ESTOS DEPORTES Y ASÍ

PUEDAS APRENDER TÚ SOLO MUCHO MÁS SOBRE ELLOS. ¡VERÁS QUE INTERESANTE…! ¡…Y, PREPARA EL ORDENADOR!

¿SEGUIMOS CON OTRO DEPORTE…? ¿QUÉ TE PARECE EL BALONCESTO? ¿APRENDEMOS ALGUNAS COSAS…?

¡PUÉS ADELANTE!

Page 79: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 7799

PUEDE RESULTARTE GRACIOSO, PERO CON UNA CESTA COMO ÉSTA EMPEZÓ A JUGARSE AL BALONCESTO… ¿CURIOSO

VERDAD? AHORA VEAMOS LO BÁSICO PARA SABER CÓMO SE JUEGA AL BALONCESTO A TU EDAD. EL NOMBRE DE ESTE

DEPORTE ADAPTADO A TI, ES MINIBÁSQUET, Y COMO EN EL BALONCESTO JUEGAN DOS EQUIPOS DE 5 JUGADORES, CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR MÁS PUNTOS QUE EL OTRO

HACIENDO QUE EL BALÓN ENTRE EN LAS CANASTAS.

LAS NORMAS BÁSICAS SON MUY SENCILLAS. TE HAGO UN RESUMEN DICIÉNDOTE PRIMERO LO QUE NO PUEDES HACER:

- CORRER O DAR MÁS DE DOS PASOS SIN BOTAR (PASOS) - BOTAR, COGER EL BALÓN Y VOLVER A BOTAR (DOBLES).

- BOTAR EL BALÓN CON LAS DOS MANOS A LA VEZ (DOBLES). - TOCAR EL BALÓN CON EL PIE (PIE).

- GOLPEAR, EMPUJAR O TOCAR A LOS JUGADORES CONTRARIOS. OTRAS NORMAS SON:

- SI EL BALÓN SALE DE LOS LÍMITES DEL CAMPO LO PONE EN JUEGO EL EQUIPO CONTRARIO.

- CUANDO EL BALÓN PASA EL ARO Y LA RED DE LA CANASTA SE CONSIGUE TANTOS PUNTOS COMO MARQUE EL REGLAMENTO.

- GANA EL PARTIDO EL EQUIPO QUE CONSIGA MÁS PUNTOS, Y NO PUEDE HABER EMPATE.

ADEMÁS DE ESTO, LO QUE SÍ PUEDES HACER CON EL BALÓN ES LO QUE TE ENSEÑO CON LOS SIGUIENTES DIBUJOS…

Pasar el balón

Botar el balón Lanzar a canasta

Botar, dar dos pasos con el balón

en las manos y tirar a canasta

Girar sobre un mismo pie

sin levantarlo con el

balón en las manos

Baloncesto

Page 80: El Rincón de la Educación Física

8800 El rincón de la Educación Física

1. En grupo de cinco, como en el Baloncesto, debéis realizar la WEBQUEST

que tenéis en la página de abajo.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w2.php?id_actividad=47894&id_pagina=2

2. A continuación tienes dos enlaces con el reglamento del Baloncesto y del

Minibásquet. Léelos y realiza en tu ordenador una tabla para comparar las

diferencias entre las reglas y normas de las dos modalidades. Guarda el

documento con el nombre “Normas de Minibásquet”.

http://www.andaluzabaloncesto.org/documentos/arbitros/reglasmini2009-defin.pdf

http://www.feb.es/documentos/archivo/pdf/arbitros/reglasoficialesFIBA2010.pdf

3. Para que te diviertas y sigas aprendiendo algunas cosas más sobre el

Baloncesto, atiende a las explicaciones que te van a dar en la actividad

JCLIC de la página web de abajo. También debes ir realizando, tal y como

vayan apareciendo, las diferentes tareas que se te pidan, con ellas podrás

demostrar el nivel de tus conocimientos de esta modalidad deportiva. Cuando

termines cada una de ellas, guarda la pantalla de los resultados que hayas

obtenido en una carpeta de tu ordenador con el nombre “Baloncesto JCLIC”, a

cada imagen o archivo debes ponerle un número.

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/11/index.html

4. Como actividad final debes cumplimentar las tareas que aparecen en la

actividad JCLIC de la página web de abajo. Todas ellas te servirán para

repasar las normas del baloncesto y algunos gestos técnicos y tácticos. Guarda

los resultados de las actividades en tu ordenador con el nombre “Baloncesto

Final”.

http://www.juanjoreverte.es/jclic/EFBASKET/EFBASKET.htm

PARA QUE SIGAS APRENDIENDO MÁS COSAS DEL MINIBÁSQUET Y PUEDAS DIVERTIRTE PRACTICÁNDOLO TE PROPONGO UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE TENDRÁS QUE

REALIZAR UTILIZANDO TU ORDENADOR. ¡SUERTE!

Page 81: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 8811

¡UPSSS! ¡CUIDADO CON LOS BALONAZOS EN ESTE OTRO DE LOS DEPORTES COLECTIVOS QUE MÁS SE PRACTICAN EN EL COLEGIO…!

¡EL BALONMANO! A TU EDAD SE JUEGA AL MINIBALONMANO, Y SON DOS EQUIPOS, DE 4 JUGADORES Y 1 PORTERO, QUE INTENTARÁN

MARCAR MÁS GOLES UNO QUE OTRO. DE LAS NORMAS BÁSICAS HAY QUE SABER QUE NO SE PUEDE:

- BOTAR EL BALÓN CON LAS DOS MANOS A LA VEZ. - TOCAR EL BALÓN CON LOS PIES, EXCEPTO EL PORTERO Y SÓLO EN

SU ÁREA. - DAR MÁS DE 3 PASOS CON EL BALÓN EN LAS MANOS.

- PISAR EL ÁREA DE LA PORTERÍA, SÓLO PUEDE EL PORTERO. ADEMÁS, COMO EN OTROS DEPORTES:

- CUANDO EL BALÓN REBASA LA LÍNEA DE PORTERÍA ES GOL, GANANDO QUIEN MÁS MARQUE, Y PUEDE HABER EMPATE.

- SI SALE EL BALÓN DE LOS LÍMITES DEL TERRENO DE JUEGO, LO RECUPERA EL OTRO EQUIPO.

PARA QUE SEPAS LO QUE SÍ PUEDES HACER, FÍJATE EN LOS DIBUJOS QUE TIENES ABAJO…

Parar y despejar el balón con los

pies sólo si eres el portero Lanzar a portería sin pisar la

línea del área de la portería

Botar, dar tres pasos con el balón

en las manos y volver a botar

Pasar el balón entre compañeros

Balonmano

Page 82: El Rincón de la Educación Física

8822 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST que encontrarás en el enlace de abajo. Con ella

podrás conocer los aspectos básicos del Balonmano, así como algunas

curiosidades de este deporte.

http://personales.ya.com/lpinto/miWebQuest.htm

2. Compara el reglamento del Balonmano y del Minibalonmano realizando

una visita a las dos páginas web que encuentras justo debajo de este

enunciado. Para que la información quede recogida de forma sencilla y sea

fácil ver las diferencias y semejanzas entre ambas modalidades, crea un

documento en tu ordenador, al que llamarás “Reglamento Balonmano”, y

elabora en él una tabla para introducir los datos.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/PSE/Becas/Deporte/EDEA/1245057145706_6_reglamento_balonmano_5.pdf

http://reglamentos-deportes.com/reglas-de-balonmano/

3. Haz un repaso de lo que hayas aprendido sobre Balonmano con la

siguiente actividad JCLIC del enlace de abajo. Cuando finalices las tareas y

aparezcan los resultados sobre cuáles son tus conocimientos reales de este

deporte, debes obtener las imágenes donde aparezcan éstos y guardarlas en

una carpeta de tu ordenador con el nombre “Balonmano Final”.

http://www.juanjoreverte.es/jclic%20bmano/index.htm

PARA QUE APRENDAS MÁS SOBRE EL BALONMANO DEBES REALIZAR LAS TAREAS QUE TIENES A

CONTINUACIÓN. REALÍZALAS TODAS Y SEGURO QUE TE SORPRENDERÁ LO DIVERTIDO QUE PUEDE SER ESTE

DEPORTE. ¡NO TE OLVIDES EL ORDENADOR!

VAMOS A SEGUIR CON OTRO DEPORTE QUE TAMBIÉN ES MUY DIVERTIDO, Y ADEMÁS ALGO DIFERENTE A LOS DEMÁS, PORQUE CADA EQUIPO JUEGA EN UNA ZONA

DEL CAMPO DIFERENTE Y EL OBJETIVO ES QUE EL BALÓN NO TOQUE EL SUELO… ¿SABES CUÁL ES? ¡ADELANTE!

¡AVERÍGUALO!

Page 83: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 8833

¡EFECTIVAMENTE ES EL VOLEIBOL! PARA VOSOTROS MINIVÓLEY, QUE SE JUEGA EN PARTIDOS DE 4 CONTRA 4, INTENTANDO QUE

EL BALÓN PASE POR ENCIMA DE LA RED Y QUE TOQUE EN EL SUELO DEL CAMPO DEL EQUIPO CONTRARIO, CONSIGUIENDO, CADA VEZ QUE ESTO OCURRA, UN PUNTO. LAS REGLAS PARA JUGAR SON MUY FÁCILES, EN PRIMER LUGAR LO QUE NO SE

PUEDE HACER: - COGER EL BALÓN CON LAS MANOS.

- TOCAR LA RED. - TRASPASAR LA LÍNEA DE MEDIO CAMPO (DEBAJO DE LA RED). - TOCAR EL MISMO JUGADOR DOS VECES SEGUIDAS EL BALÓN.

- PISAR LA LÍNEA DE SAQUE AL SACAR. - QUE EL BALÓN TOQUE LA RED AL SACAR.

EN EL MINIVÓLEY GANA EL EQUIPO QUE ANTES CONSIGA DOS SETS.

LOS MOVIMIENTOS Y ACCIONES QUE SÍ PUEDES HACER LOS TIENES REPRESENTADOS CON LOS SIGUIENTES DIBUJOS…

Tocar el balón como máximo tres

veces cada equipo Salir de los límites del campo para

tocar el balón antes de que caiga

Hacer un pase de dedos

Pasar con los antebrazos

Rematar por

encima de la red

Realizar un saque

alto o bajo

Voleibol

Page 84: El Rincón de la Educación Física

8844 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST sobre Voleibol que vas a encontrar en la página web

que aparece a continuación, con ella podrás descubrir las reglas y los aspectos

más destacados de este deporte.

http://personales.ya.com/lpinto/lvalverde.htm

2. Para que puedas saber cuáles son las diferencias reales entre el Voleibol y

el Minivóley, realiza una tabla comparativa en un documento de tu

ordenador, llamado “Reglas Voleibol”, en la que puedas recoger y comparar

la información justa y necesaria sobre ambas modalidades. Para ello tienes a

continuación los enlaces web a los dos reglamentos.

http://www.rfevb.com/home/tecnificacion/minivoley/art4.pdf

http://edu.jccm.es/ies/iniesta/attachments/123_Reglas_09-12_ES.pdf

3. La siguiente actividad JCLIC te servirá de repaso para que afiances los

conocimientos sobre el Voleibol y no se te olviden en mucho tiempo. Realiza

las tareas que se te proponen a lo largo de ella y al finalizarlas guarda los

resultados capturando las imágenes de las pantallas en las que aparezcan

éstos. Para hacerlo crea una carpeta en tu ordenador con el nombre “Voleibol

Final”.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/voleibol/jclic/voleibol.jclic.zip&lang=es&title=Voleibol

SI QUIERES DESCUBRIR LO DIVERTIDO QUE PUEDE LLEGAR A SER ESTE DEPORTE Y APRENDER MUCHAS OTRAS COSAS PARA PODER PRACTICARLO EN ALGÚN EQUIPO REALIZA LAS

SIGUIENTES ACTIVIDADES CON TU ORDENADOR.

YA TAN SÓLO QUEDA POR VER UN ÚLTIMO DEPORTE, DEL QUE SEGURO DISFRUTARÁS MUCHO, YA QUE PODRÁS

CORRER CON EL BALÓN EN LAS MANOS, INCLUSO CORRER DETRÁS DE LOS JUGADORES DEL OTRO EQUIPO PARA

PILLARLOS… ¡SÍ, EL RUGBY!

Page 85: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 8855

LA ADAPTACIÓN QUE SE HA HECHO DEL RUGBY PARA QUE PUEDAS JUGAR A TU EDAD SE LLAMA RUGBY-TAG, Y, AL IGUAL QUE DE ADULTOS,

JUEGAN DOS EQUIPOS, PERO EN ESTE CASO DE 7 JUGADORES, QUE DEBEN CONSEGUIR MÁS ENSAYOS QUE EL OTRO EQUIPO. LAS NORMAS

SON MUY FÁCILES, Y LO PRIMERO QUE DEBES SABER PARA PODER JUGAR ES LO QUE NO SE PUEDE HACER:

- PASAR EL BALÓN HACIA DELANTE CON LAS MANOS. - AGARRAR O GOLPEAR A LOS JUGADORES DEL OTRO EQUIPO.

- TIRARTE AL SUELO. SI EL BALÓN SALE DE LOS LÍMITES DEL CAMPO, PASA AL OTRO EQUIPO.

CUANDO UN JUGADOR CONSIGUE PASAR LA LÍNEA DE META SE CONSIGUE UN ENSAYO, Y GANA EL EQUIPO QUE MÁS CONSIGUE.

ABAJO TIENES VARIOS DIBUJOS QUE TE EXPLICAN LO QUE SÍ PUEDES HACER DURANTE UN PARTIDO DE RUGBY-TAG PARA CONSEGUIR LOS

ENSAYOS…

Correr con el balón en las manos o

pasarlo a algún compañero, pero nunca

se puede pasar hacia adelante

Tocar las caderas del jugador que

tiene el balón para quitarle la TAG

Patear el balón, pero siempre que salga de las manos, nunca desde el suelo,

y nunca para realizar un pase a un compañero, sino que debes hacerlo

dirigiendo el balón hacia algún espacio libre en el terreno de juego

Dejar el balón en el suelo con las

manos después de pasar la línea

Rugby

Page 86: El Rincón de la Educación Física

8866 El rincón de la Educación Física

1. Para conocer mejor el Rugby-Tag, realiza la WEBQUEST que encontrarás

en la siguiente página web.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=46937&id_pagina=1

2. Con la WEBQUEST de la página de abajo podrás conocer mejor el Rugby

que practican los adultos. Debes realizarla junto con tres compañeros.

http://www.vandelvira.net/phpwebquest/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=708&id_pagina=1

3. Una vez que conoces las modalidades de Rugby y Rugby-Tag, debes crear

en tu ordenador un documento llamado “Reglas Rugby”, para insertar en él

una tabla con la que puedas realizar una comparativa entre las normas de

ambas modalidades. Para ayudarte a encontrar información puedes utilizar

las actividades anteriores y los enlaces que tienes abajo, en los que están los

reglamentos de los dos deportes.

http://www.ferugby.com/reglamento/reglamento_de_juego_2003.pdf

http://danielefysalud.files.wordpress.com/2008/03/reglas_tag_rugby.pdf

4. Termina de conocer algunas cosas más sobre el Rugby, algunas de ellas my

curiosas, y repasa toda la información que tengas sobre el mismo con la

actividad JCLIC que encontrarás en el enlace de abajo. Con ella sabrás cuál es

tu nivel de conocimientos sobre este deporte. Captura las imágenes de tu

ordenador en las que aparezcan los resultados finales y guárdalas en una

carpeta llamada “Rugby Final”.

http://www.pedrocorchado.es/recursos/jclic/rugby/rugby.htm

CON LA AYUDA DE TU ORDENADOR Y REALIZANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES VAS A DESCUBRIR MUCHAS MÁS COSAS SOBRE EL RUGBY Y EL RUGBY-TAG, Y SEGURAMENTE

TE GUSTARÁ TANTO, QUE TE ANIMES A BUSCAR ALGÚN EQUIPO DONDE PUEDAS JUGAR FUERA DEL COLEGIO…, YA

VERÁS, ¡PRUÉBALO!

Page 87: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 8877

1. Relaciona las dos columnas según pienses que cada una de las siguientes

acciones de los deportes colectivos que has conocido es técnica o táctica.

Técnica

Táctica

El chut, el bote y la conducción

Organización de los jugadores en el campo

Pasar el balón al compañero mejor situado para que marque

Fintar a un jugador del equipo contrario para obtener ventaja

2. Señala si las siguientes frases escritas en INGLÉS son verdaderas (True) o

falsas (False).

The basketball player can dribble with both hands. T F

If the handball goalkeeper clears the ball out from behind his goal the other team gets a corner.

T F

Volleyball players can never touch the net. T F

In futsal the throw-in is done with the foot. T F

In rugby you can kick the ball to pass to a teammate that is ahead. T F

A handball player can only step on the goalkeeper area with one foot to defend. T F

A basketball team has 10 seconds to pass the ball to the frontcourt. T F

The volleyball team passes the ball to another field with two taps is making a foul. T F

Two red cards in soccer means expulsion. T F

Tag rugby players can catch the contrary by the waist and pull them down. T F

ESTOY SEGURO QUE HABRÁS APRENDIDO MUCHO SOBRE LOS DEPORTES COLECTIVOS, Y CON LAS

SIGUIENTES ACTIVIDADES VAS A PODER COMPROBARLO. PARA REALIZARLAS NECESITARÁS DE ALGUNOS DE TUS CONOCIMIENTOS DE INGLÉS, ASÍ QUE DEBES ESTAR BIEN PREPARADO. ¡AH!, OTRA COSA MUY IMPORTANTE…, DE LO QUE SÍ DEBES ESTAR MUY SEGURO, Y NUNCA DEBES

OLVIDARLO, ES QUE, LO MEJOR QUE TIENEN LOS DEPORTES COLECTIVOS ES EL GRAN NÚMERO DE AMIGOS QUE PUEDES HACER SI LOS PRACTICAS

CORRECTAMENTE, ASÍ QUE… ¡A POR ELLOS!

¡HAZ DEPORTE, HAZ AMIGOS! PERO ANTES LAS ACTIVIDADES…

Page 88: El Rincón de la Educación Física

8888 El rincón de la Educación Física

3. En la actividad anterior había algunas acciones de deportes colectivos que

no eran correctas, a continuación debes escribir qué sería lo correcto en cada

caso. Lo primero que debes hacer es numerar las frases incorrectas de la

actividad 2 y luego, justo aquí debajo, poner lo que creas correcto.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

Frase nº ( ): __________________________________________________________________

___________________________________________________________________________.

4. Utiliza tus conocimientos de matemáticas y calcula el área y el perímetro

que pueden tener los terrenos de juego de los deportes que tienes en la tabla

de abajo. Para realizar los cálculos utiliza siempre las medidas máximas que

aparezcan en sus reglamentos.

DEPORTES ÁREA PERÍMETRO

Fútbol

Rugby

Baloncesto

Balonmano

Voleibol

Fútbol-Sala

Fútbol 7

Rugby-Tag

Minibalonmano

Minibásquet

Minivoleibol

Page 89: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 8899

5. Resuelve el crucigrama, escribiendo de izquierda a derecha o de arriba

abajo, palabras en INGLÉS que estén relacionados con los deportes colectivos y

cuyas definiciones, también en INGLÉS, te encuentras en cada uno de los

números de abajo.

1. Basic movement used to send the ball to a player on your team.

2. Person who enforces the rules of the game during the match.

3. They tend to be round and it is imperative to play.

4. Grass area bounded by lines and marks where you can play rugby or football.

5. Synonym for field used for sports that are played inside.

6. Opposing player.

7. A fellow team member.

8. Every time in a game that is divided.

5

C

O 7

U 4 T

2 R E F E R E E

6 T I A

O E M

1 P A S S L M

8 P E R I O D 3 B A L L S

O T

N E

E

N

T

6. Escribe, al lado de cada deporte, el nombre en INGLÉS de tres habilidades

motrices y dos cualidades físicas básicas, necesarias para practicarlos, y una

Q y una C en los que se necesite equilibrio y/o coordinación respectivamente.

Deportes Habilidades Motrices Cualidades Físicas

Fútbol

Baloncesto

Rugby

Balonmano

Voleibol

Page 90: El Rincón de la Educación Física

9900 El rincón de la Educación Física

SEGURAMENTE ESTARÁS PENSANDO QUE HAY OTROS MUCHOS DEPORTES COLECTIVOS MÁS QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN EL COLEGIO, ¿VERDAD? PUES SÍ, TIENES RAZÓN. ES CIERTO, HAY OTROS DEPORTES, COMO EL

BEISBOL O EL HOCKEY, QUE SON TAMBIÉN DEPORTES DE EQUIPO Y QUE SE PRACTICAN EN EL COLEGIO, PERO AL SER

MENOS POPULARES Y PRACTICARSE MENOS, SON CONOCIDOS CON OTRO NOMBRE, DEPORTES

ALTERNATIVOS. RECIBEN EL NOMBRE DE DEPORTES ALTERNATIVOS

TAMBIÉN OTROS QUE SE ESTÁN EMPEZANDO A CONOCER EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y QUE LA GENTE ESTÁ EMPEZANDO A PRACTICAR POCO A POCO, SOBRE TODO GRACIAS A QUE

SE ESTÁN PONIENDO EN PRÁCTICA EN LOS COLEGIOS.

LA GRAN MAYORÍA DE ESTOS DEPORTES ALTERNATIVOS HAN NACIDO FUERA DE NUESTRO PAÍS, Y NORMALMENTE PARA PRACTICARLOS

NECESITAN MATERIALES ESPECIALES O ESPECÍFICOS, COMO LAS ÍNDIACAS, LOS FRISBEES, LOS STICKS, ETC.

PARA QUE PUEDAS CONOCER ALGUNOS DE ESTOS DEPORTES ALTERNATIVOS, Y TAMBIÉN PUEDAS APRENDER A JUGAR, A

CONTINUACIÓN TE VOY A DEJAR UNA LISTA DE ELLOS CON ALGUNOS ENLACES A PÁGINAS WEB EN LAS QUE TE EXPLICAN CÓMO JUGAR, Y

TAMBIÉN ALGUNOS VÍDEOS EN LOS QUE PODRÁS VER LO DIVERTIDOS QUE PUEDEN SER. CON TODA ESA INFORMACIÓN TENDRÁS QUE HACER LA ACTIVIDAD QUE JUNTO A ESOS ENLACES TE INDICO. ¡ESPERO QUE TE

GUSTEN ESTOS JUEGOS NUEVOS Y LOS LLEGUES A PRACTICAR EN CLASE!

DEPORTES ALTERNATIVOS

Page 91: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 9911

1. Utiliza tu ordenador y disfruta aprendiendo de los juegos que practican

otras personas en otros lugares. Cuando hayas visto todos, elige los tres que

más te hayan gustado y crea en tu ordenador una tabla en la que puedas

recoger la información necesaria para explicar cómo se juega a cada uno.

Guarda los juegos con el nombre de “Alternativo 1”, “Alternativo 2” y

“Alternativo 3”. Los datos e información mínima necesaria que debes aportar

sobre estos juegos en la tabla son los siguientes (puedes utilizar este formato de

tabla si quieres):

Nombre del juego o deporte:

Objetivo: debes explicar en qué consiste básicamente, cómo se gana o pierde…

Dimensiones del terreno de juego:

Dibujo/croquis del terreno de juego:

Número de jugadores y equipos:

Material necesario:

Distribución de los jugadores antes de empezar: explícalo y dibújalos si quieres en el

croquis.

Normas o reglas básicas:

Lista de deportes o juegos alternativos y enlaces a páginas web o vídeos

Nombre Páginas de Enlace / Vídeo

KINBALL http://es.wikipedia.org/wiki/Kin-Ball

http://www.youtube.com/watch?v=iK5DW7SCKfw

ULTIMATE

http://www.efdeportes.com/efd130/un-deporte-de-competicion-el-

ultimate.htm

http://www.youtube.com/watch?v=aAyEti-_lR8

INDIACA

http://www.efdeportes.com/efd119/a-jugar-con-material-diferente-

indiaca.htm

http://www.youtube.com/watch?v=sR8MJrQqkfY

INTERCROSSE http://www.apefadal.es/recursos/Fichas_JDA_14.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=ATaGE_ebDrw&feature=related

BALONKORF

http://www.efdeportes.com/efd104/balonkorf-deporte-mixto-para-la-

coeducacion.htm

http://www.youtube.com/watch?v=-9On7ZylR3k&feature=related

SEPAK TAKRAW

http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http:

//en.wikipedia.org/wiki/Sepak_takraw

http://www.youtube.com/watch?v=-CP6ykzsK0M

TCHOUKBALL

http://www.tchoukball.org/fileadmin/publicDocument/Tchoukball/Tcho

ukballBasicRules_es.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=DzE-CJ5dQM0

Page 92: El Rincón de la Educación Física

9922 El rincón de la Educación Física

ADEMÁS DE TODOS LOS DEPORTES QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA, LOS COLECTIVOS, HAY OTROS QUE EN LOS QUE LOS

DEPORTISTAS PRACTICAN POR SEPARADO, SIN LA NECESIDAD DE FORMAR PARTE DE NINGÚN EQUIPO, LOS DEPORTES

INDIVIDUALES. EN ELLOS PUEDES HACER LAS MISMAS COSAS QUE EN LOS DEPORTES COLECTIVOS, SALTAR, CORRER, LANZAR,

ETC., Y SE NECESITAN LAS MISMAS HABILIDADES Y CUALIDADES FÍSICAS, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE EL

ESFUERZO ES MUCHO MAYOR, YA QUE LO DEBES HACER TÚ SOLO, POR LO QUE EL DOMINIO DE UNA BUENA TÉCNICA ES MUY IMPORTANTE. AHORA VAMOS A VER CUÁLES SON LOS

DEPORTES INDIVIDUALES MÁS IMPORTANTES QUE SE PRACTICAN EN EL COLEGIO… ¿TE APUNTAS?

EL ATLETISMO ES UN DEPORTE QUE TIENE MUCHAS ESPECIALIDADES, PERO EL OBJETIVO ES CORRER MUY RÁPIDO, SALTAR MUCHO O LANZAR MUY LEJOS, Y SE

PUEDE PRACTICAR EN UNA PISTA DE ATLETISMO O EN ESPACIOS NATURALES. LAS PRUEBAS SON MUCHAS, SEGÚN LA CATEGORÍA, PERO PARA TU EDAD SON LAS

QUE TIENES AQUÍ DEBAJO.

Carreras lisas: velocidad,

resistencia, marcha y relevos

Carreras de vallas

Concurso de saltos: altura, longitud y triple salto

Concurso de lanzamientos: peso, pelota (en vez de jabalina) y disco

DEPORTES INDIVIDUALES

Page 93: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 9933

1. En las siguientes páginas web encontrarás todo lo que necesites saber sobre

el atletismo y sus diferentes pruebas. Una vez que hayas leído y asimilado

toda la información, en la segunda página vas a poder probar el nivel de tus

conocimientos con algunos test sobre las diferentes pruebas y sobre la técnica

necesaria para realizarlas. Hazlos todos, y cada vez que realices uno de ellos

captura en tu ordenador la imagen de la puntuación que has obtenido y

guárdala en una carpeta llamada “Test Atletismo”.

http://www.proyectohormiga.org/udidac/web_deportes/atletismo/atletismo.html

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm

2. Realiza la WEBQUEST sobre atletismo que vas a encontrar en el enlace de

abajo.

http://www.educa.madrid.org/web/cp.pedrobrimonis.humanes/materiales_curriculares/webquest/webquest_atletismo/atletismo.html?id_actividad=1692&id_pagina=1

LAS REGLAS SON MUY SENCILLAS Y BÁSICAS. EN LAS CARRERAS: - SALIDA NULA: CUANDO UN ATLETA SALE ANTES DEL DISPARO DEL JUEZ. - CORRER POR LA CALLE QUE SE ASIGNA A CADA CORRER EN LAS CARRERAS

DE VELOCIDAD. - MANTENER EL CONTACTO CON EL SUELO AL MENOS CON UN PIE DURANTE

LA PRUEBA DE “MARCHA”. - NO SE PUEDE CAER EL TESTIGO AL SUELO DURANTE LOS RELEVOS.

Y EN LOS CONCURSOS: - LANZAMIENTO NULO: CUANDO EL OBJETO CAE FUERA DE LA ZONA O

CUANDO EL ATLETA SE SALE DE LA ZONA DE LANZAMIENTO. - SALTO NULO: EN LONGITUD Y TRIPLE SALTO CUANDO SE PISA LA LÍNEA DE

SALTO, Y EN ALTURA CUANDO SE DERRIBA EL LISTÓN.

PARA QUE APRENDAS MÁS COSAS SOBRE CADA UNA DE LAS PRUEBAS QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN EL ATLETISMO, TE

DEJO LOS ENLACES A VARIAS PÁGINAS WEB Y ALGUNAS ACTIVIDADES. ¡ADELANTE!, Y A VER SI TE ENGANCHAS A ESTE

DEPORTE TAN EMOCIÓNATE.

Atletismo

Page 94: El Rincón de la Educación Física

9944 El rincón de la Educación Física

3. Busca en la siguiente sopa de letras, de izquierda a derecha o de arriba

abajo, 15 palabras relacionadas con el atletismo y sus pruebas.

L O N G I T U D U L C E L O P A N C O S E S P E C I E S P A R T U C L I E N S A N O V E L O C I D A D P U N F L E I B L T R A V E S A N D O P A R E S Q U I O T E M P A C O B S T A C U L O S I E T S O J A B A T I N O S C A S A L U Z P O T S E M P A R E D A D I L L A P E S C U O E S S A L I D A U C A G I R E S P E U S R A A N T A L U N A S P R E R F O N D O P S I E S Q U E N R I E N O T E M A R F E T O M A S I E N R O T A D I S C O B U N R M A R C H A C E S P I E G A L G A N D O B S T A L E N R I N C O A N O C H O I Z E S P E J A B A L I N A H O U E L G E A B R A C A D A S L O N T E M I R R A N O R L A N Z A M I E N T O S E R O N O T D I R E S T I E N T O T E S T I G O S A V A L L A S C A B R E N I C O L A T E D F E R I S T U R T G A V E R G I N T A L R A M E S I T A N O L B A S C U P E S O

¿QUÉ TE PARECE SI HABLAMOS AHORA DE LA GIMNASIA? HAY DOS MODALIDADES, LA ARTÍSTICA Y LA RÍTMICA. LA GIMNASIA ARTÍSTICA SE REALIZA EN DIFERENTES APARATOS SEGÚN LA PRACTIQUEN HOMBRES O MUJERES: BARRA DE EQUILIBRIO,

SUELO, ANILLAS, SALTO DE POTRO, PARALELAS, ETC., Y EN LA GIMNASIA RÍTMICA SÓLO SE REALIZAN EJERCICIOS SOBRE EL

SUELO, COMBINANDO ELEMENTOS DE LA DANZA, EL BALLET Y LA GIMNASIA, Y UTILIZANDO DIFERENTES APARATOS COMO LAS

CINTAS, LAS CUERDAS, LOS AROS, LAS MAZAS Y LAS PELOTAS. EN EL COLEGIO VAS A PRACTICAR LA GIMNASIA RÍTMICA Y SÓLO LOS EJERCICIOS DE SUELO Y EQUILIBRIO DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA, YA QUE PARA EL RESTO DE ESPECIALIDADES SE NECESITA UN

MATERIAL MUY SOFISTICADO.

Page 95: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 9955

A CONTINUACIÓN TIENES ALGUNOS DIBUJOS DE LOS MOVIMIENTOS MÁS IMPORTANTES QUE SE

HACEN EN LA GIMNASIA ARTÍSTICA SOBRE SUELO Y OTROS DE EQUILIBRIO, QUE LOS PODRÁS HACER

SOBRE LOS BANCOS SUECOS. LO MÁS IMPORTANTE PARA PODER HACERLOS SON LAS

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR ACCIDENTES Y LESIONES GRAVES CON LAS CAÍDAS, ASÍ QUE NUNCA OLVIDES COLOCAR

COLCHONETAS SIEMPRE QUE VAYAS A PRACTICAR ALGUNOS DE ELLOS, POR LO DEMÁS… ¡TODO ES

PRACTICAR! ¡A VER CÓMO SE TE DA LA GIMANSIA ARTÍSTICA!

LOS DE LA GIMANSIA RÍTMICA

Rueda lateral

Salto rondada

Voltereta adelante Voltereta atrás

Vertical de manos

Rondada

Flic-Flac

Pase atrás o puente

Gimnasia Artística

Page 96: El Rincón de la Educación Física

9966 El rincón de la Educación Física

1. Utiliza los enlaces que tienes abajo para obtener más información sobre la

gimnasia rítmica y la artística y así poder realizar las demás actividades.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia_r%C3%ADtmica

http://ritmicamontigala.com/implementos-tecnica.html

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/MATERIAL/FLASH/Ed.%

20F%C3%ADsica/6/La%20Gimnasia%20Art%C3%ADstica.swf

http://www.gimnasia.net/category/gimnasia-artistica/

http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia_art%C3%ADstica

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/MATERIAL/FLASH/Ed.%

20F%C3%ADsica/6/La%20Gimnasia%20R%C3%ADtmica.swf

LA GIMNASIA RÍTMICA CONJUGA EL MANEJO CORPORAL Y DE APARATOS CON LAS TÉCNICAS DEL BALLET CLÁSICO, Y DE

DIFERENTES DANZAS, CON ELEMENTOS ACROBÁTICOS. ES LA EXPRESIÓN CORPORAL AL RITMO DE LA MÚSICA CON LOS

APARATOS QUE VES ABAJO O CON MANOS LIBRES, ASÍ QUE DEBERÁS TENERLA PRESENTE TAMBIÉN CUANDO SE EXPLIQUEN LOS CONTENIDOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL, EL RITMO, ETC.

PARA QUE DIFERENCIES MEJOR LA GIMNASIA ARTÍSTICA Y LA RÍTMICA TIENES, DEBAJO DE LOS DIBUJOS DE LOS APARATOS, ALGUNOS

ENLACES A PÁGINAS WEBS Y VARIAS ACTIVIDADES… ¡ASÍ NO TENDRÁS RAZÓN PARA QUE NO TE PUEDAS ANIMAR A PRACTICAR ALGUNA DE

ESTAS MODALIDADES DE LA GIMNASIA!

Ejercicios de manos libres

Ejercicios con mazas

Ejercicios de pelota o

balón

Ejercicios con aros Ejercicios con cintas

Ejercicios de cuerdas

Gimnasia Rítmica

Page 97: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 9977

2. Une con flechas las especialidades o modalidades de gimnasia que tienes

en la columna de la derecha con la columna de la izquierda, según

correspondan a especialidades de rítmica o artística masculina o femenina, y

ojo porque algunas pueden coincidir.

Gimnasia Artística Masculina Gimnasia Rítmica Gimnasia Artística Femenina

Aro

Pelota

Barra fija

Mazas

Manos libres

Salto de potro

Paralelas

Barras asimétricas

Barra de equilibrio

Anillas

Caballo con anillas

Cuerda

Cinta

Suelo

3. Explica las diferencias que creas que pueden existir entre la prueba de

“barra de equilibrio” y la prueba de “barra fija”, y di cuál de ellas es la

prueba femenina y la masculina.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 98: El Rincón de la Educación Física

9988 El rincón de la Educación Física

1. Descubre todo lo referente al Bádminton con la WEBQUEST que te vas

encontrar al visitar la página web siguiente.

http://www.educa.madrid.org/web/cp.pedrobrimonis.humanes/materiales_curriculares/webquest/webquest_badminton/badminton.html

2. La primera página web guarda una WEBQUEST dedicada al Tenis, y las

dos de abajo recogen la información básica para que sepas cómo se ha

adaptado el tenis a la edad escolar. Sólo debes realiza la WEBQUEST, pero no

olvides mirar el resto de información para otras actividades que tengas que

realizar más adelante.

http://usuarios.multimania.es/anicosa/webquest/tenis.htm

http://www.capeserver.com/docs/reglamentos/minitenis.pdf

http://www.kirolzerbitzua.net/adminkirolak/eskolakirola/docseskolakirola/Tenis%20cuadro%20resumen.pdf

NO NOS PODEMOS OLVIDAR DEL GRUPO DE DEPORTES INDIVIDUALES LLAMADOS DEPORTES DE PALA Y RAQUETA. EN

ESTE GRUPO SE INCLUYEN DEPORTES COMO EL BÁDMINTON, EL TENIS, EL TENIS DE MESA, EL FRONTÓN, EL PADDEL, LAS PALAS DE PLAYA, ETC. EN CASI TODOS ELLOS SUELE HABER UNA RED QUE DIVIDE EL CAMPO DE JUEGO EN DOS, Y EL OBJETIVO ES

PASAR UNA PELOTA AL CAMPO CONTRARIO POR ENCIMA DE ESA RED Y QUE EL JUGADOR CONTRARIO NO LA DEVUELVA. EN OTROS COMO EL FRONTÓN LA PELOTA SE GOLPEA CONTRA UNA PARED, PERO POR ENCIMA DE UNA LÍNEA QUE ACTUARÍA COMO RED.

EN EL COLEGIO SE PUEDEN PRACTICAR MUCHAS DE ESTOS DEPORTES DE PALA Y RAQUETA, Y PARA QUE SEPAS CUÁLES SON

LOS MÁS COMUNES Y PRACTICADOS Y CÓMO SE JUEGAN A TU EDAD, ABAJO TIENES UNA LISTA DE ACTIVIDADES CON LAS QUE PODRÁS DESCUBRIR SUS REGLAS, HISTORIA Y SUS ASPECTOS TÉCNICOS, ASÍ QUE NO PIERDAS EL TIEMPO Y COMIENZA YA A

APRENDER ALGUNAS COSAS SOBRE ELLOS.

Deportes de Pala y Raqueta

Page 99: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 9999

3. Para realizar la siguiente WEBQUEST dedicada al Tenis de Mesa (Ping

Pong), debes reunirte con tres compañeros más de clase. En la siguiente

página web encontrarás toda la información que necesites.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=31771&id_pagina=1

4. El Paddel es un deporte que está muy de moda. Para conocerlo mejor debes

hacer las dos WEBQUESTS que tienes abajo.

http://www.cuadernoaula.com/modulosphp/phpwebquest/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=198&id_pagina=1 http://www.phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=10304&id_pagina=2

5. Visita la página web que tienes abajo sobre el Shuttleball y explica las

diferencias y semejanzas con el Bádminton. Para realizar esta tarea debes

crear en tu ordenador un documento llamado “Shuttleball”

http://www.efdeportes.com/efd127/un-deporte-alternativo-el-shuttleball.htm

6. ¿Sabrías diferenciar el Squash del Frontenis? Con los enlaces que tienes

abajo, explica en dos páginas de un documento de tu ordenador llamado

“Squash Vs. Frontenis”, las principales diferencias y semejanzas entre ambos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Squash

http://squash.galeon.com/reglas.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Frontenis

http://www.fpcv.com/Web/reglamento_nacional.html

7. Escribe, al lado de cada deporte, un número para indicar el orden del peso

que pienses que tienen las raquetas o palas que se utilizan para practicar esos

deportes y juegos. Debes hacerlo de mayor a menor, es decir, el 1

corresponderá a la raqueta o pala que, según tú, pese más.

__Bádminton

__Paddel

__Shuttleball

__Tenis

__Tenis de mesa

__Squash

Page 100: El Rincón de la Educación Física

110000 El rincón de la Educación Física

8. Con toda la información que has utilizado en las actividades anteriores y

tus conocimientos de matemáticas, calcula el área y el perímetro de las

superficies de juego de los siguientes deportes individuales de pala y raqueta.

Para poder realizar los cálculos de forma más correcta y exacta, utiliza

siempre las medidas máximas que aparezcan en sus diferentes reglamentos.

DEPORTES ÁREA PERÍMETRO

Tenis

Bádminton

Paddel

Squash

Tenis de mesa

9. Imagínate que eres periodista y vas a poder realizar una entrevista a Rafa

Nadal. Escribe debajo cinco preguntas que te gustaría hacerle, pero debes

hacerlas en INGLÉS, porque trabajas para un periódico de Estados Unidos.

1.__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

2.__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

3.__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

4.__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

5.__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

¡UFFF…! ¿TE HAS PARADO A PENSAR TODOS LOS DEPORTES DE LOS QUE HEMOS HABLADO? ¡SON MUCHÍSIMOS!, Y OTROS

MUCHOS DE LOS QUE NO HEMOS HABLADO, COMO EL CICLISMO, EL ESQUÍ, LOS DE AGUA, ETC., PERO NO TE PREOCUPES PORQUE NO ME LOS HE OLVIDADO. COMO MUCHOS DE ELLOS SE PRACTICAN NORMALMENTE EN EL MEDIO NATURAL O FUERA DEL COLEGIO,

LOS TRATAREMOS EN LA SIGUIENTE PARTE DEL LIBRO.

Page 101: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 110011

1. Visita la página web que tienes debajo del enunciado para poder ver el

gran número de materiales que te puedes construir tú mismo, y una vez que

los hayas visto todos explica, brevemente, a qué y cómo puedes jugar con ellos.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2005/48/index.html

MATERIAL ¿A QUÉ O CÓMO SE PUEDE JUGAR?

SUAVICESTA

TETRACOLA

LACROSSE

AROBALL

CATAPULTA

INDIACA

RAQUETA MANO

PELOTA COMETA

EN MUCHAS OCASIONES PARA JUGAR A CIERTOS DEPORTES DE LOS QUE HEMOS VISTO, SE REQUIERE TENER DIFERENTES TIPOS DE MATERIALES,

QUE EN OCASIONES SUELEN SER CAROS. PERO HAY UNA SOLUCIÓN, ¡USAR LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD, FABRICÁNDOLOS TÚ MISMO CON MATERIAL DE DESECHO! DE ESTA FORMA PUEDES CREAR TUS

PROPIOS JUEGOS Y MATERIALES SEGÚN TUS GUSTOS Y PREFERENCIAS, PUDIENDO CONVERTIRTE EN UN GRAN INNOVADOR DEL MATERIAL DE

EDUCACIÓN FÍSICA.

PARA PODER CREAR ESOS MATERIALES TENDRÁS QUE UTILIZAR CARTÓN, BOTELLAS DE PLÁSTICO, GLOBOS, PALOS DE MADERA, ENVASES DE LECHE O ZUMO, LATAS, TELA, Y

OTROS MUCHOS RESIDUOS QUE GENERALMENTE USAS EN EL DÍA A DÍA. SI QUIERES SABER CÓMO PUEDES FABRICARTE ESOS MATERIALES, Y CÓMO, Y A QUÉ, PUEDES JUGAR CON

ELLOS REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES QUE TE PROPONGO.

RECICLAJE Y EL MATERIAL DE DESECHO

Page 102: El Rincón de la Educación Física

110022 El rincón de la Educación Física

1. Con dos compañeros más debes realizar la WEBQUEST sobre reciclaje que

está en la siguiente página web.

http://www.omerique.net/~cascaba/WebQuestbasura.html

2. En el siguiente enlace web tienes una actividad CLIC sobre reciclaje. Accede

a ella y participa en todas las tareas, y cuando las acabes, guarda las

imágenes que aparezcan en pantalla informándote de los resultados que has

obtenido en una carpeta de tu ordenador llamada “Yo reciclo”.

http://www.rcir.es/imagenes/reciclo1.swf

3. Invéntate dos “rimas recicladas”, para que reciclar sea más divertido. Las

mejores se expondrán en un mural del colegio. Aquí tienes un ejemplo:

¡Todos los briks al contenedor amarillo deben ir!

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

UNA BUENA FORMA DE CONSEGUIR MATERIALES PARA CONSTRUIR LOS TUYOS ES CON EL RECICLAJE DE RESIDUOS. DE ESTA FORMA PUEDES AHORRAR DINERO POR NO TENER

QUE COMPRÁRTELOS, Y TAMBIÉN AYUDAS AL MEDIO AMBIENTE, YA QUE AL SEPARAR LOS RESIDUOS PUEDES

FACILITAR QUE LUEGO VUELVAN A REUTILIZARSE, Y ASÍ SE CREA MENOS BASURA. PARA PODER RECICLAR EXISTE UN

CÓDIGO DE COLORES PARA LOS CONTENEDORES: - AMARILLO: PLÁSTICOS, LATAS, TETRABRIK, ETC.

- VERDE: VIDRIOS. - AZUL: PAPEL Y CARTÓN. - GRIS: BASURA ORGÁNICA.

TAMBIÉN DEBE EXISTIR UN TU LOCALIDAD UN PUNTO LIMPIO PARA LLEVAR ELECTRODOMÉSTICOS, APARATOS ELÉCTRICOS,

ETC. ¡VAMOS A VER SI SABES RECICLAR BIEN!, PARA ELLO DEBES HACER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, UTILIZANDO PARA

ALGUNAS TU ORDENADOR Y LOS CONOCIMIENTOS DE INGLÉS.

Page 103: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 110033

4. Encuentra las 7 diferencias entre los contenedores y sus residuos.

5. Descifra el crucigrama de los residuos.

1. Material transparente que se deposita en el iglú verde.

2. Residuo que se deposita en el contenedor gris y proviene de la comida (dos palabras).

3. Material del que están hechos los libros y cuadernos.

4. Material que carece de valor para nosotros y que por lo tanto queremos deshacernos de él.

5. Lugar al que van lo residuos que no son separados.

6. Color del contenedor donde deben depositarse las bandejas de corcho blanco.

7. Cosas con las que se juega y que no van al contenedor amarillo.

7

J

U 5

G 1 V I D R I O

U 6 E

2 M A T E R I A O R G A N I C A

T M T

E 3 P A P E L

R D

I E

L 4 R E S I D U O

L O

O

Page 104: El Rincón de la Educación Física

110044 El rincón de la Educación Física

6. Busca en la sopa de letras 12 palabras relacionadas con el reciclaje. Puedes

encontrarlas leyendo de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de

arriba a abajo, de abajo a arriba, o en diagonal en cualquier sentido.

A A I F S E R J P A H E E L K E U U C D U O A B E K Q W E R Ñ L E P A P I F U T R Y U T I O P A S D F G L H N E Ñ I J K L E Ñ R Z R X C R V L Ñ A F K A W B A C O E S E J A I B I R G H L S B C L T H D I C P R C N T A R I P R O D O A C E K I A S U M O Z O J L O E R T N N T Ñ C N E D J G I L O I R D I V T T R A L O D E A E L A T Y R U M J O W E U A C A R Z R I I O E N V A S E U V N R H I P D F T R A I F S E R J P A H E E L K E U U E M G A R T S A L G U O D P O W Ñ E T Ñ E W I F E U O R U P I O T U O R A I Ñ T S O P M O C P O T Y R S H T M G I M K X N X S R P O Ñ D T S Y R

7. Encuentra en esta sopa de letras 13 materiales que se puedan reciclar.

Page 105: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 110055

8. Resuelve las siguientes adivinanzas y rellena el crucigrama con las

respuestas.

1. “Si quieres que mermelada vuelva a contener, en el contenedor verde me debes poner”.

2. “Cuando me compras, mi interior está muy blanquito. Tras usarme, estoy pintado enterito. Y

si me quieres reciclar, en el contenedor azul me debes depositar”

3. “Al recibir periódicos, revistas y cartón, me siento lleno… ¡y me alegro un montón!”

4. “Me podrás aplastar tras beber mi contenido, pero después no olvides echarme al

contenedor amarillo.”

5. “Cuando alguien te molesta, dicen que te la están dando. Y si te la dan, recíclala

depositándola en el contenedor adecuado”

6. “Una vez fui guía telefónica, después calendario. Si hoy me echas al contenedor azul... ¡tal

vez mañana sea un diario!”

2 1 6

C 5 L A T A P

U A A

A R 4 P

D R B E

3 C O N T E N E D O R A Z U L

R I

N K

O

9. Señala si las siguientes afirmaciones en INGLÉS son verdaderas (True) o

falsas (F).

Residues have no value, so you always have to go to landfill. T F

Cans, plastic containers and briks must be in the yellow container. T F

A broken plastic toy must be deposited in the yellow container. T F

The green bin is for glass containers. T F

Compost is a natural fertilizer used to fertilize the fields. T F

Paper napkins should be used to blue bin for paper. T F

Cardboard boxes and newspapers are stored in different containers. T F

A landfill should get only what can not be recycled or reused. T F

The grease-stained paper should not jump into the container for paper and cardboard. T F

The broken plates and glasses should go green glass igloo. T F

Page 106: El Rincón de la Educación Física

110066 El rincón de la Educación Física

10. ¿Eres responsable en tu comportamiento ante los residuos? Demuestra lo

que sabes sobre el reciclaje, y descubre, al final del test, en qué grupo te

encuentras sumando las puntuaciones de tus respuestas.

1. ¿Qué residuos se deben depositar en el contenedor amarillo?

a. Papel y cartón.

b. Restos orgánicos.

c. Envases de plástico, latas y briks.

2. ¿Separas los distintos tipos de residuos en tu casa?

a. Sólo separo el papel y el cartón del resto de residuos.

b. Separo el papel y cartón, los envases, y el vidrio del resto de residuos.

c. Separo el papel y el cartón y los envases del resto de residuos.

3. Si tuvieras que elegir, ¿qué tipo de producto comprarías?

a. Uno con poco embalaje, o en el caso de algunos alimentos, comprarlos al peso en

lugar de envasados.

b. El que tenga más envases, ya que así estará más fresco y protegido.

c. El que más me guste, sin tener en cuenta el envase.

4. Cuando hacéis la compra en casa, ¿qué hacéis con las bolsas de plástico?

a. Las tiráis a la basura directamente.

b. Las reutilizáis varias veces para ir a comprar y cuando se deterioran demasiado las

depositáis en el cubo amarillo.

c. Las usamos como bolsas de basura en lugar de comprar bolsas para ello.

5. ¿Has fabricado alguna vez algo con residuos?

a. No, nunca. ¿Para qué, pudiendo comprarlo?

b. Si, y reutilizo muchas cosas.

c. No, pero se me ocurren bastantes ideas.

AHORA SUMA TU PUNTUACIÓN:

1. A) 2 B) 2 C) 6; 2. A) 2 B) 6 C) 4; 3. A) 6 B) 2 C) 4; 4. A) 2 B) 6 C) 4; 5. A) 2 B) 6 C) 2

- De 0 a 12 puntos: En tus actividades cotidianas no tienes en cuenta el problema que supone la gran

generación de basura. ¡Tienes que pensar más en el medio ambiente y mejorar tu comportamiento ante los

residuos!

- De 13 a 22 puntos: Haces bien algunas cosas, pero tienes que mejorar en otras. ¡Vas por buen camino!

- De 22 a 30 puntos: Estás concienciado/a ante la necesidad de la correcta separación de los residuos y

conoces perfectamente cómo realizarla. ¡Sigue aplicando la regla de las 3 R’s: Reducir, Reutilizar, Reciclar!

¡Enhorabuena!

Page 107: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 110077

11. Relaciona mediante flechas las palabras en INGLÉS con el dibujo que le

da significado y con el color del contenedor al que se deben tirar cuando se

usen.

a tin of tuna

paint can

a can of spray

newspaper

banana skin

leftover food

plastic bottle

jam jar

yogurt cup

glass

carton boxes

eggshell

milk carton

juice carton

fruit remains

fishbone

wine bottles

notebook

can of refreshment

Blu

e

Ye

llo

w

Gre

en

Page 108: El Rincón de la Educación Física

110088 El rincón de la Educación Física

¡OTRA COSA QUE PUEDES HACER CON EL MATERIAL DE DESECHO ES DISFRAZARTE! ASÍ, JUNTO CON TUS

COMPAÑEROS DE CLASE, PODÉIS JUGAR A SER ACTORES DE TEATRO, Y CONTAR HISTORIAS CON PERSONAJES DE

CUENTOS O INVENTADOS.

LOS ACTORES SUELEN TRANSFORMARSE EN DIFERENTES PERSONAJES UTILIZANDO MUCHOS DISFRACES, Y PARA ELLO TIENEN QUE CONTAR CON UNA GRAN IMAGINACIÓN. ¿TE HAS

PARADO A PENSAR ALGUNA VEZ EN QUÉ TE PODRÍAS DISFRAZAR? ABAJO TE DEJO ALGUNAS IDEAS, PERO LO

MEJOR ES QUE UTILICES TU IMAGINACIÓN.

TE PUEDES DISFRAZAR DE HOMBRE DE LAS CAVERNAS E IMAGINAR QUE

TE PERSIGUE UN DINOSAURIO...

...Y QUE DE TANTO CORRER DEL DINOSAURIO LOGRASTE ESCAPAR

Y LLEGAR HASTA UNA TRIBU AFRICANA, ¡DE LA QUE TE

HICIERON SU JEFE!

PODRÍAS SER UN MOSQUETERO DE LA CORTE

DE LUIS XIV… …QUE ACABA CONVIRTIÉNDOSE EN

PIRATA Y VA HUYENDO DE PAÍS EN PAÍS…

…HASTA LLEGAR ¡A LA ANTIGUA CHINA!

EXPRESIÓN CORPORAL

Page 109: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 110099

COMO VES LO MÁS IMPORTANTE PARA EL TEATRO ES LA IMAGINACIÓN. ¿NUNCA HAS TENIDO LAS GANAS DE

REPRESENTAR SITUACIONES FICTICIAS DONDE TÚ ERES LA ESTRELLA PRINCIPAL, O TU CANTANTE

PREFERIDO Y LO IMITAS? ¿NO TE HAS CONVERTIDO NUNCA EN UN PERSONAJE DE ALGÚN CUENTO O HAS IMAGINADO SER TU ÍDOLO FAVORITO DE TELEVISIÓN?

¡PUES AHORA VAS A TENER ESA OPORTUNIDAD!, PORQUE TE PROPONGO QUE PROTAGONICES JUNTO

CON TODOS TUS COMPAÑEROS DE CLASE UNA OBRA DE TEATRO QUE VOSOTROS MISMOS OS

INVENTARÉIS. LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES COMENZAR A PENSAR UNA HISTORIA Y HABLAR CON EL MAESTRO PARA QUE OS AYUDE. ¡SUERTE!

PARECIDO AL TEATRO ES EL MIMO, CON LA DIFERENCIA DE QUE LO ACTORES (LOS MIMOS), NO HABLAN, SÓLO SE

EXPRESAN CON LOS MOVIMIENTOS Y GESTOS DE SU CUERPO, CONSIGUIENDO COMUNICAR MENSAJES E

INCLUSO PUDIENDO HACER REÍR O LLORAR.

¿HAS JUGADO ALGUNA VEZ A ADIVINAR COSAS (PELÍCULAS, OBJETOS…), EXPRESÁNDOTE SÓLO CON GESTOS? ¡PUES ESO ES

SER MIMO!

SI TE HAS DADO CUENTA, NO SÓLO PUEDES COMUNICARTE CON PALABRAS, LOS GESTOS QUE REALIZAS CON TUS MANOS, LA

EXPRESIÓN DE TU CARA, O SIMPLEMENTE TU MIRADA PUEDEN EXPRESAR MUCHAS COSAS. A MENUDO, SÓLO CON VER TU CARA,

OTRA PERSONA PUEDE SABER SI ESTÁS CONTENTO, ENFADADO, SI ESTÁS ASUSTADO O SI ALGO TE TIENE PREOCUPADO. A ESTA

FORMA DE ENVIAR MENSAJES A LOS DEMÁS Y DE COMUNICARSE SIN PALABRAS SE LE DENOMINA LENGUAJE CORPORAL, Y SE SUELE

DAR MUCHO EN LOS DEPORTES, ¡FÍJATE! AHORA HAZ LA ACTIVIDAD DE ABAJO Y VERÁS CÓMO LOS GESTOS DEL CUERPO

PUEDEN EXPRESAR…

Teatro, Mimo y Lenguaje Corporal

Page 110: El Rincón de la Educación Física

111100 El rincón de la Educación Física

1. Une mediante flechas los dibujos con el estado de ánimo que están

reflejando.

Alegre

Enojado

Sorprendido

Triste

Feliz

Asustado

Enfadado

Preocupado

Desesperado

Rabia

Page 111: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 111111

EL MIMO Y EL TEATRO FORMAN PARTE DE LO QUE SE DENOMINA EXPRESIÓN CORPORAL, PERO NO SON LAS

ÚNICAS MANIFESTACIONES CON LAS QUE LAS PERSONAS PUEDEN EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS O CONTAR HISTORIAS. DESDE HACE MILES DE AÑOS EL HOMBRE TAMBIÉN SE HA EXPRESADO A TRAVÉS DEL BAILE Y DEL RITMO DE LA MÚSICA, PARA AGRADECER LA LLUVIA DESPUÉS DE UNA SEQUÍA, PARA CELEBRAR

UNA BUENA CAZA, ETC., Y HOY EN DÍA SE SIGUEN UTILIZANDO COMO UNA DE LAS PRINCIPALES

MANIFESTACIONES CULTURALES. EN LA DANZA CLÁSICA, CONTEMPORÁNEA, ESPAÑOLA, ETC., LOS BAILARINES SON CAPACES DE CONTAR HISTORIAS MEDIANTE MOVIMIENTOS CORPORALES DE GRAN BELLEZA REALIZADOS AL RITMO DE LA MÚSICA.

LOS BAILES Y LA MÚSICA TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LA CULTURA POPULAR. SEGURO QUE ALGUNA VEZ HAS VISTO ACTUAR EN LAS FIESTAS DE TU PUEBLO

ALGÚN GRUPO DE BAILE O DANZA POPULAR. LOS BAILES POPULARES SON LA FORMA QUE CADA

PUEBLO TIENE DE TRANSMITIR SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, Y

SON SIEMPRE SÍMBOLO DE FIESTA Y ALEGRÍA. CADA REGIÓN, COMUNIDAD AUTÓNOMA O PAÍS, TIENE SUS

PROPIOS BAILES O DANZAS POPULARES, Y ENTRE TODOS SUELE DESTACAR ALGUNO COMO EL MÁS REPRESENTATIVO Y CONOCIDO. ESTOS BAILES POPULARES SE ACOMPAÑAN CON LA MÚSICA

CARACTERÍSTICA DE LA ZONA Y SE INTERPRETAN, A VECES, CON INSTRUMENTOS MUSICALES

PECULIARES, Y SUELEN TENER TAMBIÉN SUS TRAJES Y ORNAMENTOS PROPIOS. PARA CONOCER CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS BALES MÁS POPULARES DE

CADA REGIÓN O COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA Y OTROS BAILES Y DANZAS DEL MUNDO, VAS A REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES QUE TE

PROPONGO…

Bailes y Danzas

Page 112: El Rincón de la Educación Física

111122 El rincón de la Educación Física

1. Utiliza alguna enciclopedia o diccionario para relacionar el nombre de los

bailes o danzas que están en las columnas de la izquierda con la Comunidad

Autónoma de la que sean autóctonos.

El baile de los zancos

Las isas

Baile de los titos

Aurresku

La jota

El xum-xum

Las dansaes

El corri-corri

Las tonás

El baile del candil

Copeo mallorquín

El chotis

La muñeira

La sardana

Las sevillanas

La parranda

La danza de Ibio

Comunidad de Madrid

La Rioja

Región de Murcia

Principado de Asturias

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Euskadi

Navarra

Cataluña

Andalucía

Canarias

Islas Baleares

Cantabria

Aragón

Extremadura

Comunidad Valenciana

Galicia

2. Crea en tu ordenador un fichero de bailes. Para ello deberás crear una

carpeta llamada “Danzas y Bailes”, en la que vas a incluir las fichas de los

bailes populares que has visto en la actividad anterior, y otros que se te

pidan desde este momento. El modelo de ficha es el que tienes abajo, y para

buscar y recoger la información que se te pide puedes utilizar los mismos

medios que para la actividad anterior o cualquier otro.

NOMBRE DEL BAILE:

LUGAR DE ORIGEN:

NÚMERO DE PARTICIPANTES:

COLOCACIÓN INICIAL DE LOS PARTICIPANTES (GRÁFICO/DIBUJO):

INSTRUMENTOS QUE ACOMPAÑAN EN LA MÚSICA:

FOTOGRAFÍA:

ENLACE A VÍDEO PARA VERLO:

Page 113: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 111133

3. Relaciona los bailes y danzas de la columna de la izquierda con su país

de origen. Utiliza enciclopedias o diccionarios para informarte sobre ellos y

dar la solución correcta a la actividad.

Pasodoble

Siete saltos

Troika

Vals

Tarantella

Hasapiko

Bon Odori

Country

Bharata Natyam

La cueca

Tango

Samba

Polca

Gavota

Haka

Sema

Danza Masai

Turquía

Nueva Zelanda

Brasil

India

Chile

España

Rusia

Estados Unidos

Argentina

Kenya

República Checa

Francia

Italia

Grecia

Japón

Dinamarca

Austria

4. Crear las fichas de cada una de las danzas y bailes del mundo que has

visto en la actividad anterior.

YA HAS VISTO QUE LAS POSIBILIDADES QUE TE OFRECE EL BAILE PARA EXPRESARE SON MUY VARIADAS, Y EN TODAS ELLAS LA MÚSICA Y EL RITMO FORMAN UNA

PARTE MUY IMPORTANTE.

Page 114: El Rincón de la Educación Física

111144 El rincón de la Educación Física

LA GENTE BAILA DE FORMA ESPONTÁNEA SIGUIENDO EL RITMO DE LA MÚSICA, COMO OCURRE EN MUCHAS DANZAS, E INCLUSO OTROS MONTAN COREOGRAFÍAS EN GRUPO

SIGUIENDO TAMBIÉN EL RITMO DE LA MÚSICA, COMO MUCHOS BAILES POPULARES. HAY OTRA FORMAS DE EXPRESIÓN CORPORAL EN LAS QUE LA GENTE CREA SUS PROPIAS COREOGRAFÍAS BASADAS EN MOVIEMINTOS MÁS O MENOS COMPLEJOS AL RITMO DE LA MÚSICA Y QUE HAN LLEGADO A CONVERTIRSE EN DEPORTES, COMO SON GIMNASIA RÍTMICA, DE LA QUE YA QUE YA SE HA HABLADO, Y OTRAS COMO SON

EL AERÓBIC Y EL ACROSPORT.

PARA LA GIMNASIA RÍTMICA, MONTAR COREOGRAFÍAS, PRACTICAR AERÓBIC O ACROSPORT, O SIMPLEMENTE BAILAR, Y HACERLO BIEN, Y AL RITMO DE LA MÚSICA

PARA QUE QUEDE MÁS BONITO Y ESPECTACULAR, HAY ALGO MUY IMPORTANTE QUE DEBES SABER

RECONOCER EN LA MÚSICA, ¡EL PULSO! EL PULSO SE PUEDE DECIR QUE ES EL RITMO DE LA MÚSICA, CADA GOLPE QUE ESCUCHAS, COMO SI FUERA EL LATIDO DE TU CORAZÓN, Y HAY ALGUNOS PULSOS QUE SON MÁS

FUERTES QUE OTROS, QUE SE LLAMAN ACENTOS (MUSICALES). UNA FRASE MUSICAL ES EL CONJUNTO DE 8 PULSOS, Y SE RECONOCE PORQUE EL PRIMERO DE

ELLOS ES SIEMPRE UN ACENTO MUSICAL. LAS COREOGRAFÍAS Y LOS BAILES SE SUELEN ORGANIZAR, O

MONTAR, EN FUNCIÓN DE FRASES MUSICALES, REPITIENDO, NORMALMENTE, EN CADA UNO DE SUS 8 PULSOS LOS MISMOS MOVIMIENTOS Y CAMBIÁNDOLOS

EN LA SIGUIENTE FRASE MUSICAL.

PARA QUE SEPAS MÁS SOBRE AERÓBIC Y ACROSPORT, Y PUEDAS COMENZAR A PRACTICARLOS Y MONTAR TUS

PROPIAS COREOGRAFÍAS, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CON AYUDA DE TU ORDENADOR.

Las Coreografías: Aeróbic y Acrosport

Page 115: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 111155

1. Visita los diferentes enlaces sobre Acrosport que encontrarás en la página

web que tienes abajo y haz un resumen sobre qué es este deporte.

http://www.telefonica.net/web2/efjuancarlos/recursos.htm#Acrosport

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

2. Realiza la WEBQUEST sobre Aeróbic que tienes en el siguiente enlace.

http://www.cuadernoaula.com/modulosphp/phpwebquest/webquest/soporte_tabbed_w3.php?id_actividad=214&id_pagina=3

3. Haz lo mismo pero con las DOS WEBQUESTS sobre Acrosport que

encontrarás al visitar las siguiente página web. Sólo debes realizar la parte

teórica.

http://dpto.educacion.navarra.es/php_webquest/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=798&id_pagina=1 http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=87689&id_pagina=1

4. Con el enlace que tienes a la página web de abajo podrás aprender muchas

cosas sobre el Acrosport. La página es en FRANCÉS, así que podrás practicar

tus conocimientos sobre esta lengua, además de poder crear tus propias

figuras. Esta tarea consiste en que crees en tu ordenador dos figuras diferentes

para 6 participantes, y debes guardarlas con el nombre “Figura Acrosport 1”

y “Figura Acrosport 2”. En clase las presentarás junto con todas las de tus

compañeros, y entre todos elegiréis las que más os gusten para representarlas.

Abajo tienes un ejemplo de cómo puede ser alguna figura.

http://tice-eps.roudneff.com/acrosportmenu.html

Page 116: El Rincón de la Educación Física

111166 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST sobre Circo que encontrarás en el enlace de abajo, y

descubre lo fascinante que puede llegar a ser este mundo.

http://dpto.educacion.navarra.es/php_webquest/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=951&id_pagina=1

PARA COMPONER TUS PROPIAS COREOGRAFÍAS, BAILES O FIGURAS DE ACROSPORT CON TUS AMIGOS UTILIZA LA MÚSICA QUE MÁS TE GUSTE Y QUE TENGA UN RITMO

FÁCIL DE SEGUIR. ES MEJOR EMPEZAR POR MOVIMIENTOS SENCILLOS Y PASAR DESPUÉS A LOS MÁS DIFÍCILES.

DESPUÉS DE HABER VISTO EL ACROSPORT HABRÁS PENSADO QUE LAS ACROBACIAS QUE SE HACEN PODRÍAN FORMAR PARTE DEL CIRCO, ¿VERDAD?

PUES SÍ, EL CIRCO ES EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO, EN EL QUE SE UNEN ACRÓBATAS, PAYASOS, EQUILIBRISTAS, MALABARISTAS, TRAPECISTAS… EN EL

CIRCO SE UNEN LA EXPRESIÓN CORPORAL Y UN GRAN NÚMERO DE HABILIDADES, CUALIDADES Y CAPACIDADES QUE HAS VISTO A LO LARGO DEL LIBRO

(COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, SALTOS, FUERZA, RESISTENCIA, ETC.) EL CIRCO ES EL MEJOR LUGAR PARA ENCONTRAR JUNTOS A LOS MEJORES ESPECIALISTAS DE

LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DE LAS HABILIDADES MOTRICES. PARA CONOCER MEJOR EL MUNDO DEL CIRCO Y QUE VEAS REALMENTE LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES QUE HACEN FALTA PARA TRABAJAR EN ÉL, TE PROPONGO ALGUNAS ACTIVIDADES, PARA LAS QUE NO PUEDES OLVIDARTE DE TU

ORDENADOR NI DE TUS APUNTES DE INGLÉS. ASÍ QUE… ¡QUÉ COMIENCE EL ESPECTÁCULO!

El Mundo del Circo

Page 117: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 111177

2. Relaciona los dibujos de los diferentes personajes que actúan en el circo

con la palabra en INGLÉS que los define, para ello debes poner debajo de

cada dibujo el número que está al lado de cada palabra. Además debes

escribir, también en INGLÉS, al lado del nombre de cada personaje, las

habilidades, cualidades y capacidades que piensen que le hacen falta para

hacer su trabajo.

CHARACTERS SKILLS, ABILITIES AND PHYSICAL QUALITIES

1. EQUILIBRIST

2. JUGGLER

3. TIGHTROPE WALKER

4. MIME

5. ACROBAT

6. AERIALIST

Page 118: El Rincón de la Educación Física

111188 El rincón de la Educación Física

3. En la primera página web encontrarás una WEBQUEST que te ayudará a

crear, junto con tus compañeros de clase, un espectáculo de Circo y en la

segunda encontrarás las instrucciones para crear algunos de los materiales

que necesitéis: bolas de malabares, mazas, palo del diablo, zancos…

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=81716&id_pagina=2

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2005/48/indice.htm

4. En el siguiente enlace puedes ver unos minutos de uno de los espectáculos

del Circo del Sol. Fíjate bien en ellos y haz una lista con las habilidades,

movimientos, etc., que más te llamen la atención.

http://www.youtube.com/watch?v=G--Ov53Z5Nk

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

LA VIDA DE LOS ACTORES DE TEATRO, MIMOS, PAYASOS, GENTE DEL CIRCO…, PUEDE SER, EN OCASIONES, MUY DURA. AUNQUE ESTÉN

TRISTES Y SIN GANAS DE ACTUAR, DEBEN OCULTAR SU ESTADO DE ÁNIMO PARA CONSEGUIR, IGUALMENTE, ENTUSIASMAR Y HACER

FELICES A LOS DEMÁS. TAMBIÉN DEBES SABER QUE LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN TE

AYUDARÁN A SUPERAR EL MIEDO AL RIDÍCULO Y A SER MÁS DECIDIDO Y ESPONTÁNEO CON TUS AMISTADES. NO TE PREOCUPES

SI NO ERES EL QUE MEJOR BAILA DE LA CLASE, SEGURAMENTE TENDRÁS OTRO ASPECTO EN EL QUE DESTAQUES, Y LA AMISTAD

PUEDE SER UNO DE ELLOS. COMO YA SABES LA CARA ES LA PARTE MÁS EXPRESIVA DEL CUERPO, Y, A VECES, CON TAN SÓLO VER LA

CARA DE UN AMIGO O AMIGA PUEDES INTUIR SU ESTADO DE ÁNIMO, Y TAL VEZ NECESITE QUE LE “ECHES UNA MANO”

AHORA, PARA APRENDER MÁS, Y HACER UN REPASO, SOBRE LOS CONTENIDOS DE EXPRESIÓN CORPORAL VAS

A REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CON TU ORDENADOR…

Page 119: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 111199

1. Realiza junto con un compañero de clase la WEBQUEST que tienes en la

siguiente página web.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=47068&id_pagina=1

2. En la página web de abajo podrás encontrar una WEBQUEST que te

ayudará a entender mucho mejor qué es la expresión corporal, y al mismo

tiempo podrás ampliar tus conocimientos sobre ella. Realízala y disfruta.

http://blog.educastur.es/movimiento/files/2010/05/webquestec.pdf

YA HAS VISTO LA IMPORTANCIA QUE TIENEN UN GESTO O UNA MIRADA PARA PODER COMUNICAR SENSACIONES, PERO PARA OTRAS PERSONAS ESOS GESTOS Y MIRADAS SE CONVIERTEN

EN SU ÚNICO MEDIO DE EXPRESIÓN, COMO EN EL CASO DE LAS PERSONAS CON DIFICULTAD PARA HABLAR, QUE TIENEN QUE EXPRESARSE MEDIANTE GESTOS O SIGNOS. Y OCURRE ALGO PARECIDO CON LAS PERSONAS QUE TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN, QUE, EN MUCHOS CASOS, SU ÚNICA FORMA DE

PODER ENTENDER LO QUE SE LES DICE, ES GRACIAS A GESTOS O A QUE SABEN LEER PERFECTAMENTE LOS LABIOS CUANDO SE

LES HABLA.

LOS PROBLEMAS DE AUDICIÓN O EN EL HABLA, NO SON LOS ÚNICOS PROBLEMAS CON LOS QUE SE PUEDE ENCONTRAR

UNA PERSONA. LOS PROBLEMAS DE VISIÓN SON OTRO GRAN GRUPO DE DIFICULTADES CON LOS QUE CIERTAS PERSONAS

CONVIVEN, Y AUNQUE NO LO CREAS, PERFECTAMENTE PUEDEN PRACTICAR DEPORTE COMO LO HACES TÚ, TAN SÓLO QUE ELLOS TIENEN QUE HACERLO UTILIZANDO SUS

OTROS SENTIDOS, COMO EL OÍDO O EL TACTO. POR EJEMPLO, LOS INVIDENTES PUEDEN JUGAR AL FÚTBOL

GRACIAS A QUE UTILIZAN UN BALÓN CON CASCABELES QUE PUEDEN ESCUCHAR, O INCLUSO PUEDEN PRACTICAR OTROS DEPORTES ESPECÍFICOS PARA ELLOS, COMO EL GOALBALL,

TOCANDO LA SUPERFICIE DEL TERRENO DE JUEGO.

DISCAPACIDAD Y DEPORTE

Page 120: El Rincón de la Educación Física

112200 El rincón de la Educación Física

CON ESTO, LO QUE TE QUIERO DECIR ES QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN DIFICULTADES PARA VER, OÍR, DESPLAZARSE…, NO SIGNIFICA QUE NO PUEDAN HACER DEPORTE, JUGAR O

PRACTICAR ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS VISTO. ¡TODO LO CONTRARIO! ELLAS PUEDEN REALIZAR CUALQUIER

ACTIVIDAD, LO ÚNICO QUE HAY QUE HACER ES ADAPTÁRSELAS A SUS CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES INDIVIDUALES, Y PARA ELLO SÓLO SE NECESITA POR NUESTRA PARTE AYUDA Y

RESPETO, PERO SOBRE TODO… ¡QUE LES ABRAMOS NUESTROS CORAZONES!

IR EN SILLA DE RUEDAS, NO VER EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE EL RESTO, QUE TE FALTE UN MIEMBRO DE TU CUERPO, O TENER ALGUNA OTRA DISCAPACIDAD, NO HACE A LAS PERSONAS INÚTILES, TODO LO CONTRARIO, SON PERSONAS MUY VÁLIDAS. PUEDEN HACER LAS MISMAS ACTIVIDADES QUE LOS DEMÁS, INCLUSO EN

OCASIONES, HASTA MEJOR, Y PARA QUE LO VEAS Y TE DES CUENTA, TE PROPONGO UN RETO… A CONTINUACIÓN TE VOY A DEJAR ALGUNOS ENLACES WEB

PARA QUE VEAS ALGUNOS VÍDEOS DE DEPORTES QUE SE HAN ADAPTADO PARA PERSONAS QUE PRESENTAN ALGÚN TIPO DE DIFICULTAD EN SUS VIDAS, Y OTROS

DE OTROS DEPORTES QUE SE HAN CREADO ESPECÍFICAMENTE PARA ELLOS. CUANDO HAYAS VISTO TODA ESA INFORMACIÓN, Y HAYAS REALIZADO LAS

ACTIVIDADES QUE TAMBIÉN TE PROPONGO, VAS A PRACTICAR EN EL COLEGIO TODOS ESOS DEPORTES Y JUEGOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS

INSTALACIONES TE PERMITAN. ASÍ, Y SÓLO ASÍ, PODRÁS DARTE CUENTA DE LO SATISFECHAS Y BIEN ORGULLOSAS QUE SE PUEDEN SENTIR LAS PERSONAS

DISCAPACITADAS PRACTICANDO SUS DEPORTES FAVORITOS COMO LO HACES TÚ. ¡NO PIERDAS EL TIEMPO Y VIVE CUANTO ANTES ESTA EXPERIENCIA QUE TE

CAMBIARÁ TU FORMA DE PENSAR! Y RECUERDA… ¡ABRE TU CORAZÓN!, ¡PERO ANTES DEBERÁS ABRIR TU MENTE!

Page 121: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 112211

1. En la columna de la izquierda tienes el nombre de diferentes juegos y

deportes que practican las personas discapacitadas, y al lado tienes los

enlaces a vídeos donde puedes ver cómo estas personas los practican. Algunos

de los vídeos tienen el audio en INGLÉS, así que podrás practicar el

“listening” con ellos. Después de ver y escuchar los videos, indica, mediante

flechas, qué tipo de discapacidad crees que tienen las personas que lo

practican.

JUEGOS/DEPORTES ENLACES A VÍDEOS Goalball http://www.youtube.com/watch?v=U026N84mYE8

Baloncesto en silla de

ruedas

http://www.youtube.com/watch?v=4UgyvxEGv8M

Sitting Volley http://www.youtube.com/watch?v=v3tMDMf2Yj4&feature=rela

ted

Boccia http://www.youtube.com/watch?v=mcvW0oQQgaU

JUEGOS/DEPORTES

DISCAPACIDAD

Goalball

Baloncesto en silla de ruedas

Sitting Volley

Boccia

Visual

Motora del tren inferior

Parálisis cerebral

2. Forma un grupo de trabajo junto con tres compañeros más y realiza la

WEBQUEST que encontrarás en la página web de abajo. Con esta actividad

conocerás mucho más sobre los deportes adaptados para discapacitados y los

Juegos Paralímpicos.

http://personales.ya.com/lpinto/jmvalverdeb.htm

3. Utiliza los enlaces que tienes abajo para saber algo más sobre estos juegos

deportes. Elige tres de esos juegos o deportes para seguir completando el fichero

de juegos que estás creando. Para diferenciar estos juegos o deportes de los

demás debes poner junto al nombre la letra “D” de discapacidad.

http://paralimpicos.sportec.es/publicacion/3SC_Deportes/343SS_Deportes%20paralmpic

os.html

Page 122: El Rincón de la Educación Física

112222 El rincón de la Educación Física

4. Busca en el enlace que tienes abajo una noticia que te llame la atención

sobre deportes o deportistas discapacitados. Lee atentamente y contesta a las

siguientes preguntas.

http://paralimpicos.sportec.es/publicacion/noticias/noticias.asp

¿Quién/quiénes es/son el/los protagonistas de la noticia?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué cuenta la noticia?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Cuándo ocurrió la noticia?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué te parece la noticia? Escribe una pequeña opinión sobre ella.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

5. El enlace de abajo te servirá para saber jugar a algunos de los deportes y

juegos para discapacitados que has visto hasta ahora, pero además también te

ayudará a conocer cómo jugar a los juegos que sueles practicar normalmente

en las clases de Educación Física o en la calle, pero adaptándolos a tus

compañeros o amigos discapacitados, y así poder pasarlo bien jugando todos

juntos. Lee la información y contesta a las siguientes preguntas.

http://intranet.iesmediterraneo.es/filesintranet/JUEGOS%20Y%20DEPORTES%20ESPECIFICOS%20(2).pdf ¿Cómo debes ayudar a una persona ciega en actividades de desplazamiento con obstáculos?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Piensas que una persona discapacitada no debe practicar deporte? Explica tu respuesta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 123: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 112233

6. Realiza el siguiente crucigrama de la discapacidad dando la respuesta

correcta en INGLÉS a las definiciones.

1. Person who does not see.

3. Person who does not hear.

5. Every person with disabilities.

2. Is used by people who can not move the legs.

4. Blind person uses it to recognize obstacles when walking.

6. Position to keep from a person who does not hear.

1 3

5 D I S A B L E D

L E

I A 4

N 6 F A C E T O F A C E

D A

N

2 W H E E L C H A I R

7. Lee el siguiente cuento y contesta a las preguntas.

Hace algunos años, en las olimpiadas para discapacitados, también llamadas

olimpiadas especiales, nueve participantes con deficiencia mental, se alinearon para la salida

de la carrera de 100 metros lisos. A la señal, todos partieron con el deseo de dar lo mejor de sí,

terminar la carrera y ganar el premio. Uno de ellos se tropezó y se cayó al suelo, comenzando

a llorar… Los otros ocho, al escuchar el llanto, disminuyeron el paso y miraron hacia atrás.

Vieron al muchacho en el suelo, se detuvieron y todos regresaron. Una de las muchachas, con

Síndrome de Down, se arrodilló, le dio un beso y le dijo “Listo, ahora vas a ganar”, y los nueve

competidores cogidos de las manos corrieron juntos hasta la meta. En ese momento el estadio

entero se puso de pie, todos lloraron de la emoción, y los aplausos duraron largos minutos. Al

terminar la carrera los periodistas les preguntaron por lo que habían hecho, y todos contestaron

que para ellos lo más importante es que todos ganaran juntos.

¿Qué valores demostraron esos nueve chicos?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué opinas de lo que hicieron?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Serías capaz de hacer lo mismo si te hubiera ocurrido a ti? Explica por qué.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 124: El Rincón de la Educación Física

112244 El rincón de la Educación Física

8. Observa el vídeo que encontrarás en el enlace que tienes abajo y contesta a

las preguntas.

http://www.youtube.com/watch?v=wSEtKviAr9o&feature=related

¿Qué mensaje quieren transmitirnos los personajes del vídeo?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué problemas se pueden encontrar las personas invidentes al pasear por la calles?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Y una persona en silla de ruedas? ____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Cómo se podrían solucionar en ambos casos?

Invidente:____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Silla de ruedas:________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

YA HAS PODIDO VER Y COMPROBAR QUE TODAS LAS PERSONAS DISCAPACITADAS QUE LO DESEEN PUEDEN PRACTICAR Y DISFRUTAR DE SUS DEPORTES FAVORITOS AL IGUAL QUE LO HACE EL RESTO DE LA GENTE. LOS DISCAPACITADOS SON SÓLO

PERSONAS DIFERENTES, PERO NO INVÁLIDAS, SON PERSONAS QUE DISFRUTAN DE CADA MOMENTO DE LA VIDA… ¡SON TAN CAPACES COMO TÚ!, Y TAN SÓLO

NECESITAN QUE TE DES CUENTA DE QUE EXISTEN Y QUE LES TIENDAS LA MANO PARA AYUDARLOS.

RECUERDA SIEMPRE QUE LA DISCAPACIDAD NO ES OTRA COSA QUE LA INCAPACIDAD PARA NO SABER ENTENDER QUE TODOS TENEMOS CAPACIDADES

DIFERENTES. PIENSA BIEN UNA COSA…, SI ELLOS NO SE PONEN BARRERAS, ¿POR QUÉ SE LAS ÍBAMOS A PONER LOS DEMÁS?

SI CONOCES A ALGUIEN DISCAPACITADO INVÍTALE A QUE PRACTIQUE CONTIGO ALGÚN DEPORTE O JUEGO DE LOS QUE

YA CONOCES Y DISFRUTAD JUNTOS.

Page 125: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 112255

1. De todo lo trabajado en esta parte del libro, ¿qué cosas conocías ya?

2. ¿Y qué cosas has aprendido nuevas?

3. Ahora debes escribir lo que más te ha gustado.

4. Se sincero, no pasará nada., ¿qué ha sido lo que menos te ha gustado?

5. ¿Qué otras cosas te gustaría haber hecho?

DE NUEVO, HEMOS LLEGADO AL FINAL DE OTRO CAPÍTULO DEL LIBRO, Y PARA SABER QUE TE HA PARECIDO ME

GUSTARÍA, QUE COMO SIEMPRE, CONTESTARAS A LAS PREGUNTAS QUE TIENES A CONTINUACIÓN. MUCHAS

GRACIAS Y NOS VEMOS EN BREVE…

Page 126: El Rincón de la Educación Física

112266 El rincón de la Educación Física

Page 127: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 112277

4. ¡Diviértete con tus

amigos fuera del colegio!

¿Verdad que te gusta practicar tus deportes y juegos

favoritos en el colegio? Pues imagínate lo divertido

que puede ser realizar otros deportes y juegos en la

playa, en el bosque, en la montaña... En este tema

vas a poder conocer algunas actividades que puedes

hacer fuera del colegio, y lo que te hace falta para

poder disfrutar de tu entorno. ¡Únete a la aventura!

Page 128: El Rincón de la Educación Física

112288 El rincón de la Educación Física

1. Escribe qué actividades se te ocurren para practicarlas en tu entorno y el

lugar en el que se pueden hacer.

Entorno cercano: ______________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Entorno lejano: _______________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

EL CAMPO, LA MONTAÑA, LA PLAYA, EL MAR…, A TODOS ESTOS LUGARES SE LES DENOMINA ENTORNO NATURAL, PERO AL

LUGAR DONDE TÚ VIVES, O DONDE ESTÁ TU COLEGIO, TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO ENTORNO. ES DECIR, EL ENTORNO ES

TODO AQUEL ESPACIO, MÁS O MENOS CERCANO, EN EL QUE SE DESARROLLA TU VIDA O EN EL QUE PUEDES PASAR CIERTA PARTE DE ELLA, Y AL QUE ACUDES PARA APRENDER MÁS

COSAS, COMO CUANDO VAS POR EJEMPLO DE EXCUSIÓN CON TUS MAESTROS, O SIMPLEMENTE PARA DISFRUTAR, COMO POR

EJEMPLO DE VACACIONES.

A MÍ SE ME OCURREN UN MONTÓN DE ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN

HACER EN EL ENTORNO, Y ASÍ PODER PRACTICAR DEPORTES O JUEGOS QUE NO SE HACEN HABITUALMENTE. ¿Y A TÍ, QUÉ ACTIVIDADES SE TE

OCURREN PARA PODER HACER FUERA DEL COLEGIO? DEMUÉSTRAME LA IMAGINACIÓN QUE TIENES… PIENSA EN LAS POSIBILIDADES QUE TE OFRECE TU ENTORNO PARA HACER COSAS QUE NO HACES HABITUALMENTE, PUEDE SER EN TU LOCALIDAD, EN TU PROVINCIA, EN TU COMUNIDAD AUTÓNOMA, ETC., Y ESCRIBE, JUSTO AQUÍ DEBAJO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE TE

OCURRAN PARA LLEVARLAS A CABO EN ÉL, Y CLARO, INDICA TAMBIÉN EL LUGAR EN EL QUE LAS HARÍAS. RECUERDA QUE EL ENTORNO PUEDE SER

CERCANO, AQUEL QUE ESTÁ EN TU LOCALIDAD O CERCA DE ELLA, O LEJANO, PARA EL QUE SE NECESITARÍAN ALGUNAS HORAS Y ALGÚN MEDIO DE

TRANSPORTE PARA LLEGAR.

ENTORNO Y MEDIO NATURAL

Page 129: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 112299

PARA PODER PRACTICAR TODAS ESTAS ACTIVIDADES EN EL ENTORNO, SEGURO QUE HABRÁS PENSADO EN LA IDEA

DE QUE TENDRÁS QUE DESPLAZARTE HASTA ESOS LUGARES, ¿VERDAD?, PERO, ¿HAS PENSADO EN CÓMO

PODRÍAS HACERLO? HAY MUCHAS FORMAS, POR EJEMPLO ANDANDO POR LA CALLE O POR LAS AVENIDAS Y

CRUZÁNDOLAS, CIRCULANDO EN BICICLETA, O INCLUSO CON PATINES SI LOS LUGARES ESTÁN EN UN ENTORNO

CERCANO, O BIEN QUE TE LLEVEN EN COCHE O EN AUTOBÚS SI SE TRATA DE LUGARES LEJANOS.

LO HAGAS COMO LO HAGAS LO MÁS IMPORTANTE ES SABER QUE EXISTEN UNAS NORMAS DE

CIRCULACIÓN QUE DEBES CUMPLIR, TANTO SI VAS ANDANDO, ES DECIR, SI ERES PEATÓN, COMO SI

ERES CONDUCTOR, POR EJEMPLO, DE UNA BICICLETA. SI CUMPLES ESAS NORMAS EVITARÁS

ACCIDENTES, Y POR LO TANTO PODRÁS DISFRUTAR MUCHO MÁS DE LAS ACTIVIDADES.

LA MEJOR FORMA DE APRENDER ESAS NORMAS DE CIRCULACIÓN ES CON LAS ACTIVIDADES QUE TU MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA SEGURO QUE TIENE PREPARADAS PARA SUS CLASES.

AUNQUE TAMBIÉN PUEDES PREGUNTARLE A LOS AGENTES DE POLICÍA QUE VEAS POR LA CALLE, ELLOS ESTARÁN ENCANTADOS DE PODER AYUDARTE A RESOLVER LAS DUDAS QUE TENGAS. AL APRENDIZAJE DE ESAS NORMAS DE CIRCULACIÓN SE LE LLAMA

EDUCACIÓN VIAL, Y A CONTINUACIÓN TE VOY A DEJAR ALGUNAS ACTIVIDADES PARA SABER SI REALMENTE CONOCES ESAS

NORMAS, Y SI NO, QUE POR LO MENOS TE SIRVAN PARA EMPEZAR A APRENDERLAS. PARA PODER REALIZARLAS TE HARÁN FALTA

ALGUNOS CONOCIMIENTOS DE INGLÉS Y DE INFORMÁTICA, PORQUE EL ORDENADOR LO TENDRÁS QUE TENER PREPARADO Y A PUNTO

PARA HACERLAS. ¡ÁNIMO!, PERO SOBRE TODO ALGO MUY IMPORTANTE, MEJOR DICHO, LO MÁS IMPORTANTE, ¡NO CORRAS!

EDUCACIÓN VIAL

Page 130: El Rincón de la Educación Física

113300 El rincón de la Educación Física

1. En la primera de estas páginas webs tienes toda la información necesaria

sobre las señales de tráfico, y en la segunda tolo que necesitas cuando eres

peatón. Haz un resumen de lo más importante, incluyendo algunas imágenes

o dibujos de las señales y normas, y guárdalo en un documento de tu

ordenador que se llame “Resumen Educación Vial”.

http://www.totana.com/educacion-vial/se%C3%B1ales/

http://www.totana.com/educacion-vial/peaton/index.htm

2. Realiza los dos test de educación vial que tienes abajo. El primero de ellos

es sobre los comportamientos como peatón, y el segundo sobre educación vial

en general. Antes de realizarlos debes abrir los TRES archivos que aparecen

justo debajo, en ellos tendrás un rápido resumen de los comportamientos como

peatón, viajero y conductor de bicicletas., y te ayudarán a superar los test.

Una vez que hayas superado los test, debes guardar en tu ordenador las

imágenes de los diplomas que te concederán bajo el nombre “Diploma

Educación Vial 1” y “Diploma Educación Vial 2”.

http://www.polis.es/educacion-vial/SI-ERES-PEATON.pps

http://www.polis.es/educacion-vial/SI-ERES-VIAJERO.pps

http://www.polis.es/educacion-vial/SI-CONDUCES-UNA-BICICLETA.pps

http://www.totana.com/cgi-bin/educacion-vial-test.asp?tipo=peaton

http://www.totana.com/cgi-bin/educacion-vial-test.asp

3. En el siguiente enlace vas a conocer a una agente de tráfico llamada

“Aldea”, a la que tendrás que ayudar. Realiza todas las actividades que te

propone y guarda en tu ordenador todas las imágenes de la pantalla en la

que salgan los resultados que has obtenido en los cuestionarios. Debes

enumerar cada una de las imágenes. “Cuestionario Aldea 1”, “Cuestionario

Aldea 2”, “Cuestionario Aldea 3”, etc.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1140443665302&idContent=31497&locale

4. Localiza, en la lámina que te aparecerá tras el enlace web de abajo, 12

errores relacionados con el tráfico. Crea un documento de texto en tu

ordenador titulado “12 errores de Educación Vial”, y escribe en él cuáles son

esos errores, y cómo debe ser realmente o cuál debe ser la solución.

http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/ninos/ciclo3.pdf

Page 131: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 113311

5. Indica, al lado de cada señal de circulación, el número de la frase en

INGLÉS que te dice lo que debes hacer si la ves y vas circulando en bicicleta

o andando por la calle.

1. I can not drive on if another vehicle coming in opposite direction to mine.

2. I have to drive on a rotational motion at the crossing or roundabout.

3. I can and must drive with my bike where this is signal.

4. I have to be careful to cyclists in this area.

5. I have to be careful because I get to a junction with the railway where there are barriers.

6. I have to be careful because there is a junction with a roundabout.

7. I have to be careful because there may be many children in this area.

8. I'm approaching a pedestrian crossing.

9. I can not do a U-turn.

10. I approach a junction where I allow the movement of cars on the road to which I joined.

11. I have to stop and wait for the light to turn green if I want to continue driving on.

12. I can not drive on my bike in this direction.

13. I have to be careful because I am driving by a two-way street.

14. I have to drive on in the direction that the arrow indicates.

15. I have to be very careful because I get to a junction with the railway and there are no

barriers.

16. I have to stop mandatory and make sure that there is no vehicle to go my way.

17. I have to be careful when driving through this area because it is frequented by pedestrians.

18. I can not turn right.

19. I can not turn left.

20. I can walk through this area because it is reserved for pedestrians.

21. I have to be careful because the road is slippery.

22. I have to be careful because I approach a zone of dangerous curves.

23. I have to be careful in the next crossroad because the vehicles on my right have priority

24. I have to be careful because there is a dangerous curve to the left.

25. I have to be careful because there is a dangerous curve to the left.

26. I have to be careful because there is a pot hole in the street.

27. I can not drive my bike down the street or way in which this signal is.

28. I have to be careful because the street is in bad condition.

29. I can not drive any vehicles in the street that I see this signal.

30. I have to be careful because the road which I am driving is going to be narrower.

31. I can not walk down the street or way in which this signal is.

32. I can not go faster than the speed indicated by the number of signal.

33. I have to be careful because I approach to a dip in the street.

34. I have priority to go through this narrow road.

Page 132: El Rincón de la Educación Física

113322 El rincón de la Educación Física

6. Completa el texto con las siguientes palabras: grupo, carril, fila india,

paso, vehículo, en parejas, derecha, bordillo.

1. Los chicos ocupan todo el ____________________ e impiden el______________________

a los demás_____________________.

2. Cuando circuléis varios ciclistas, no hacerlo nunca en ____________________, o en

________________________, sino en________________________, así podrán adelantar los

demás _________________________y evitaréis riesgos de accidentes.

3. En carretera debemos circular siempre por nuestra ______________________, en ciudad lo

haremos también por la ________________ y lo más pegados al ______________ de la acera.

7. De los siguientes dibujos señala en cuál de ellos se está haciendo BIEN o

MAL el adelantamiento y explica por qué.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Page 133: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 113333

8. Escribe debajo de cada niño lo que significan las señales que están

haciendo.

9. Escribe por qué CIRCULAN MAL estos niños con sus bicicletas.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

10. Colorea cada señal de su color.

PELIGRO OBLIGACIÓN PROHIBICIÓN INFORMATIVA

Page 134: El Rincón de la Educación Física

113344 El rincón de la Educación Física

11. Colorea el semáforo para que:

1. Pueda pasar el peatón y no el ciclista.

2. No pueda pasar el peatón y si el ciclista.

3. El semáforo va a cambiar e indica precaución.

12. Escribe debajo de cada agente lo que indican con sus brazos.

13. Completa el siguiente crucigrama utilizando la palabra en español que se

describe en INGLÉS. Recuerda que debes hacerlo de izquierda a derecha o de

arriba abajo.

1. The way a group of cyclists have to drive on in the road.

2. Color of the signs of liability.

3. Line of the road can not be crossed.

4. Intersection of two roads.

5. Person walking down the street.

6. The place where you have to drive on bicycle.

7. Part of urban roads along which pedestrians have to walk.

5

P

4 C R U C E

7 A C E R A

3 C O N T I N U A

2 O

1 F I L A I N D I A

Z

U

6 C A L Z A D A

1 2 3

Page 135: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 113355

Si vas a utilizar patines asegúrate que sean de

tu número y átatelos bien para no lesionarte

ADEMÁS DE QUE CUMPLAS Y RESPETES LAS SEÑALES Y NORMAS DE CIRCULACIÓN, ES MUY IMPORTANTE QUE

AYUDES A QUE TUS COMPAÑEROS TAMBIÉN LAS CUMPLAN, Y DE ESA FORMA PODÁIS DIVERTIROS TODOS JUNTOS.

EXISTEN OTRAS NORMAS, A LAS QUE LLAMAN DE “SENTIDO COMÚN”. PERO ESTAS NORMAS NO SUELEN ESTAR ESCRITAS EN NINGÚN SITIO, PORQUE HACEN REFERENCIA A LA FORMA NORMAL Y CORRECTA EN LA QUE SE SUPONE QUE TODOS DEBEMOS ACTUAR. EL “SENTIDO COMÚN”

ES TAN IMPORTANTE COMO LAS OTRAS NORMAS, Y AL IGUAL QUE ÉSTAS, TAMBIÉN SIRVEN PARA EVITAR ACCIDENTES. ABAJO TIENES ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO DEBES UTILIZAR EL “SENTIDO COMÚN”, ES DECIR, TIENES EJEMPLOS DE CUÁLES O CÓMO DEBEN ESAS FORMAS

NORMALES Y CORRECTAS QUE TIENES QUE TENER EN CUENTA CUANDO CIRCULES POR LA CALLE.

No hagas equilibrios ni conduzcas de forma incorrecta cuando vayas en bici

Nunca lleves auriculares, así podrás escuchar

a los demás vehículos cuando se acerquen a

ti o cuando te hagan señales para advertirte

de su presencia y que tengas cuidado para

evitar accidentes

Page 136: El Rincón de la Educación Física

113366 El rincón de la Educación Física

1. Con la actividad JCLIC que encontrarás en la siguiente página podrás

conocer un poco mejor a tu bicicleta y repasar los conocimientos de

Educación Vial. Luego accede a la zona de juegos y participa en “¿Lo sabes?”

y “Encuentra el camino”. Captura la imagen de los resultados obtenidos y

guárdala en tu ordenador con el nombre “Juego Educación Vial 1”, y “Juego

Educación Vial 2”.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2000/accesit_3/menuprueba.html

PERO DE LO QUE NUNCA TE PUEDES OLVIDAR ES: - LLEVAR CASCO SI VAS EN BICI, CON PATINES O

TE LLEVAN EN MOTO. - PONERTE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CUANDO

VIAJES EN COCHE O EN AUTOBÚS.

Y SI TIENES ALGÚN PROBLEMA O DUDA, ACÉRCATE A PREGUNTAR A CUALQUIER AGENTE DE POLICÍA QUE PUEDAS VER POR LA CALLE, TE

AYUDARÁN ENCANTADOS.

MUY BIEN, YA SABES MUCHO SOBRE LAS SEÑALES DE CIRCULACIÓN Y CÓMO DEBES CIRCULAR O CAMINAR CUANDO

TE DESPLACES PARA IR AL COLEGIO O ALGÚN SITIO PARA HACER DEPORTE O DIVERTIRTE CON TUS AMIGOS. TAMBIÉN

SABES QUE PUEDES IR EN BICI, EN PATINES, ETC., PERO…,¿SABES LO IMPORTANTE QUE ES MANTENER TU

BICICLETA EN BUEN ESTADO? CON UN BUEN MANTENIMIENTO DE TU BICICLETA PODRÁS EVITAR TAMBIÉN ACCIDENTES, ASÍ QUE PARA QUE CONOZCAS UN POCO MEJOR A TU BICICLETA Y

PUEDAS CUIDARLA PARA QUE TE DURE MUCHOS AÑOS, A CONTINUACIÓN TIENES UNA ACTIVIDAD EN LA QUE

APRENDERÁS COSAS SOBRE ELLA Y AL MISMO TIEMPO PUEDES REPASAR TUS CONOCIMIENTOS DE EDUCACIÓN VIAL. PARA

PODER REALIZARLA NECESITAS TU ORDENADOR.

La Bicicleta

Page 137: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 113377

1. Realiza la siguiente WEBQUEST junto con dos de tus compañeros. Con ella

aprenderás muchas cosas interesantes sobre la natación.

http://www.edutic.ua.es/visualiza_wq/imprimir.asp?id=316

¿TIENES TU BICICLETA PREPARADA Y LISTA? PUES, ¿QUÉ TE PARECE SI LA UTILIZAS PARA IR POR EJEMPLO A LA PISCINA? LA PISCINA ES UNO DE ESOS LUGARES DE TU ENTORNO EN LOS QUE PUEDES PRACTICAR OTRAS

ACTIVIDADES O JUEGOS DIFERENTES A LOS DEL COLEGIO. ¿SABES CUÁNTOS DEPORTES SE PUEDEN PRACTICAR EN

ELLAS? VAMOS A CONOCER ALGUNOS, ¿TE PARECE?

LA NATACIÓN ES EL DEPORTE QUE MÁS SUELE PRACTICARSE EN UNA PISCINA, Y NOS SIRVE PARA DESPLAZARNOS POR EL AGUA. EXISTEN MUCHAS

FORMAS DE HACERLO, PERO EN LAS COMPETICIONES SE HACE DE CUATRO FORMAS DIFERENTES, LO QUE SE LES LLAMA ESTILOS, Y

QUE SON LOS QUE TIENES JUSTO AQUÍ DEBEJO. PARA QUE SEPAS MÁS SOBRE LA NATACIÓN Y SUS ESTILOS, JUSTO DEBAJO DE LOS DIBUJOS TIENES UNA ACTIVIDAD PARA QUE LA REALICES CON TU

ORDENADOR.

Crol

Espalda

Braza

Mariposa

ACTIVIDADES Y DEPORTES EN LA PISCINA

Page 138: El Rincón de la Educación Física

113388 El rincón de la Educación Física

1. Con la siguiente WEBQUEST que encontrarás en el enlace de abajo,

conocerás un deporte muy llamativo y divertido, el waterpolo. Para hacerla

debes formar un grupo con tres de tus compañeros.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=21714&id_pagina=1

2. En la página web que está abajo vas a encontrar una WEBQUEST sobre un

deporte muy espectacular en el que la selección española es de las mejores del

mundo, la natación sincronizada.

http://www.phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=5224&id_pagina=1

3. Soluciona el siguiente crucigrama y descubre la palabra secreta que se

esconde en el recuadro rojo.

1 N A D A R

2 B R A Z A

3 E S T I L O S

4 E S P A L D A

5 C R O L

6 M A R I P O S A

7 W A T E R P O L O

8 S I N C R O N I Z A D A

1. Desplazarse por el agua.

2. Estilo que parece como una rana.

3. La braza, el crol, la espalda y la mariposa.

4. Estilo en el que no se nada “boca abajo”.

5. El estilo más rápido de la natación.

6. Estilo de natación con nombre de insecto.

7. Deporte colectivo parecido al balonmano.

8. Modalidad de la natación parecida a la

gimnasia rítmica por equipos.

ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAS NADAR, PORQUE ASÍ TE PODRÁS DIVERTIR MUCHO MEJOR, ADEMÁS DE PODER PRACTICAR

OTRAS ACTIVIDADES O DEPORTES EN LA PISCINA, COMO POR EJEMPLO EL WATERPOLO, LA NATACIÓN SINCRONIZADA, EL AQUAGYM O LOS SALTOS DE TRAMPOLÍN. DEBAJO TIENES

ALGUNAS ACTIVIDADES PARA QUE CONOZCAS ALGUNOS DE ELLOS. Y NO TE OLVIDES DEL ORDENADOR, SI NO, NO PODRÁS HACERLAS.

Page 139: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 113399

CUANDO VAYAS A LA PISCINA DEBES SABER Y RESPETAR ALGUNAS NORMAS, DE ESTA FORMA TANTO TÚ COMO

LOS DEMÁS USUARIOS TENDRÉIS UNA MEJOR CONVIVENCIA Y TAMBIÉN PODRÁS EVITAR LESIONES O ENFERMEDADES. ESAS NORMAS SON LAS QUE PUEDES

VER AQUÍ ABAJO.

Debes usar obligatoriamente un gorro de baño, de esta forma

evitarás que tus pelos puedan llegar a los demás usuarios, y por

otro lado que no provoquen un atasco en las tuberías de la piscina.

Es recomendable que utilices gafas de natación, así evitarás que el

cloro y otras sustancias del agua puedan llegar a tus ojos e irritarlos.

Antes de entrar al agua debes ducharte para eliminar

el sudor y para que los gérmenes no se queden en el

agua de la piscina. Con la ducha también podrás

regular la temperatura de tu cuerpo y adaptarla a la

del ambiente y la de la piscina, pudiendo evitar un

corte de digestión por cambio de temperatura brusco.

También tendrás que darte una ducha después de

salir de la piscina para eliminar el cloro que se haya

quedado en tu cuerpo, y que no te irrite la piel.

Para evitar coger los hongos en los pies

debes utilizar chanclas de goma

mientras que estés por el vestuario, en la

ducha y dentro del recinto de la piscina.

No saltes nunca a la piscina de cabeza, y menos

desde los trampolines, el impacto con el agua o

con el suelo si hay poca profundidad, puede

ocasionarte una lesión vertebral con daños graves.

¡HAZ SIEMPRE CASO A LAS INDICACIONES DE LOS SOCORRISTAS!

Page 140: El Rincón de la Educación Física

114400 El rincón de la Educación Física

YA QUE SABES ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES Y DEPORTES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA PISCINA, ¿POR QUÉ NO LOS INTENTAMOS PRACTICAR EN OTRO LUGAR EN EL QUE TAMBIÉN HAY AGUA? COMO POR

EJEMPLO… ¿LA PLAYA?

LA PLAYA FORMA TAMBIÉN PARTE DE TU ENTORNO, Y NOS PERMITE DIVERTIRNOS PRACTICANDO APASIONANTES

DEPORTES, YA SEA EN EL AGUA O EN LA ARENA. ADEMÁS DE LOS QUE HEMOS VISTO QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN LA PISCINA, COMO LA NATACIÓN, HAY OTRAS MUCHAS MÁS ACTIVIDADES Y

JUEGOS CON LAS QUE TE PUEDES DIVERTIR EN LA PLAYA, ¿QUIERES CONOCER ALGUNOS?

NADAR, HACERTE “EL MUERTO”, BUCEAR PARA BUSCAR PECES Y PARA PASAR ENTRE LAS PIERNAS

DE TUS AMIGOS, HACER TORRES HUMANAS, O SALTAR PARA DEJARTE LLEVARTE POR LAS OLAS, SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE PUEDES

HACER EN EL AGUA.

AUNQUE TAMBIÉN PUEDES DIVERTIRTE CON TUS AMIGOS EN EL AGUA MONTANDO EN “LA

BANANA”, EN LAS BARCAS DE PEDALES…

…PRACTICANDO ALGÚN DEPORTE DE VELA, COMO EL WINDSURF, EL KITESURF… Y SI NO, PUES TOMANDO EL SOL EN TU

COLCHONETA, FLOTADOR O BARCA.

LAS ACTIVIDADES EN LA PLAYA

Page 141: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 114411

AÚN ASÍ, LO PRIMERO QUE DEBES HACER CUANDO LLEGUES A LA PLAYA, ANTES DE METERTE EN EL

AGUA O DECIDIR A QUÉ VAIS A JUGAR EN ELLA, ES OBSERVAR EL COLOR DE LA BANDERA QUE ESTÁ EN

EL PUESTO DE VIGILANCIA Y QUE INFORMA SOBRE EL ESTADO DEL MAR, ADEMÁS DE COMPROBAR

TAMBIÉN, QUE HAY SOCORRISTAS CERCA. POR SI NO SABES EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE ESAS BANDERAS, DEBAJO LOS TIENES, ASÍ QUE PARA EVITAR ALGÚN SUSTO O PROBLEMA DEBES SER

PRUDENTE Y RESPETAR SUS INDICACIONES, AL IGUAL QUE TAMBIÉN DEBES RESPETAR LAS DE LOS

SOCORRISTAS.

Mar tranquila.

No hay peligro.

Hay que tener precaución. Prohibido entrar al agua.

Mucho peligro.

ASÍ QUE YA SABES, SI LA BANDERA ES: - VERDE, NO DUDES EN DIVERTIRTE EN EL AGUA. - AMARILLA, TEN MUCHO CUIDADO CON EL MAR.

- ROJA, TENDRÁS QUE BUSCAR ALGUNA FORMA DE DIVERTIRTE EN LA ARENA…

… Y ESTOY SEGURO QUE SABRÍAS HACERLO, ASÍ QUE EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD HAZ UNA LISTA EN LA QUE ANOTES TODAS LAS

ACTIVIDADES, JUEGOS O DEPORTES QUE SE TE OCURRAN QUE PUEDES PRACTICAR EN LA ARENA DE LA PLAYA POR SI ALGÚN DÍA NO

PUEDES BAÑARTE.

Page 142: El Rincón de la Educación Física

114422 El rincón de la Educación Física

1. Haz una lista de actividades, juegos o deportes que se podrían practicar en

la arena de la playa.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

1. Visita la página web que tienes abajo y haz un resumen de tu ordenador

de las reglas más importantes del BALONMANO-PLAYA, debes hacerlo en un

documento al que titules “Balonmano-playa”. Después, en ese mismo

documento, y con los conocimientos que ya tienes sobre los deportes colectivos,

explica brevemente algunas de las diferencias más destacables entre el

balonmano y el balonmano playa.

http://www.deportedigital.galeon.com/reglamentos/regbmplaya.htm

2. Haz lo mismo que en la actividad 1 pero con el FÚTBOL-PLAYA. En este

caso el documento tiene que llevar por título “Fútbol-playa”.

http://es.fifa.com/mm/document/affederation/federation/lotg_bswc_es_0626_56336.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_de_playa

3. Por último, haz igual que en las dos actividades anteriores pero con el

VÓLEY-PLAYA. Ponle al documento el nombre de “Vóley-playa”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol_de_playa

http://www.rfevb.com/home/vp/vp.asp

ADEMÁS DE TODAS ESTAS ACTIVIDADES, ¿HAS PENSADO SI ALGUNOS DE LOS DEPORTES O JUEGOS QUE HEMOS VISTO A LO LARGO DEL

LIBRO SE PODRÍAN PRACTICAR EN LA ARENA DE LA PLAYA? ¿QUIERES SABERLO? ENTONCES HAZ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y ASÍ

PODRÁS TENER MÁS RECURSOS PARA DIVERTIRTE EN LA PLAYA.

Page 143: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 114433

YA HAS VISTO LA GRAN CANTIDAD DE ACTIVIDADES CON LAS QUE PUEDES DIVERTIRTE EN LA PLAYA, AUNQUE

SEGURAMENTE HABRÁ OTRAS MUCHAS MÁS, QUE PARA CONOCERLAS LO ÚNICO QUE DEBES HACER ES, CUANDO VAYAS A LA PLAYA, OBSERVAR CÓMO SE DIVIERTE LA GENTE. ASÍ QUE

YA SABES, NO PIERDAS NUNCA LA OPORTUNIDAD DE APRENDER NUEVOS JUEGOS, Y PARA APRENDER A JUGARLOS

MUCHO MEJOR, PREGUNTA SI PUEDES PARTICIPAR EN ELLOS… ¡NO LO DUDES, INTÉNTALO, SEGURO QUE TE INVITAN!

PERO TEN CUIDADO Y NO MOLESTES A LAS DEMÁS PERSONAS QUE ESTÁN EN LA PLAYA.

CUANDO VAYAS A LA PLAYA, YA SEA PARA JUGAR O HACER DEPORTE EN LA ARENA, O PARA DARTE UN BAÑO Y DISFRUTAR DEL AGUA, NO DEBES OLVIDAR NUNCA PONERTE PROTECCIÓN

SOLAR, LLEVAR ALGUNA GORRA Y BEBER MUCHA AGUA, DE ESTA FORMA EVITARÁS QUEMADURAS E INSOLACIONES. OTRA COSA QUE TAMBIÉN DEBES TENER EN CUENTA ES TENER PRECAUCIÓN SI VAS

DESCALZO, Y CUIDAR DE DÓNDE PISAS, YA QUE PUEDES SUFRIR ALGUNA LESIÓN AL PISAR ALGUNA PIEDRA ESCONDIDA, O INCLUSO

PUEDES HACERTE DAÑO SE PISAS ALGÚN ERIZO O CANGREJO.

PERO SI NO HACE CALOR SUFICIENTE COMO PARA IR A LA PLAYA, NO LA TIENES CERCA, O SIMPLEMENTE NO TE

APETECE Y PREFIERES IR A OTRO SITIO AL AIRE LIBRE PARA DISFRUTAR Y PRACTICAR OTROS DEPORTES DIFERENTES A LOS QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA, TAMBIÉN TIENES LA OPORTUNIDAD DE APROVECHAR LAS POSIBILIDADES QUE TE

OFRECE EL CAMPO Y LA MONTAÑA PARA DIVERTIRTE Y APRENDER EN LA NATURALEZA Y DISFRUTAR DE ELLA.

Page 144: El Rincón de la Educación Física

114444 El rincón de la Educación Física

ADEMÁS DE DISFRUTAR DE LA BELLEZA DEL PAISAJE, EN EL CAMPO O EN LA MONTAÑA PODEMOS REALIZAR APASIONANTES

DEPORTES, COMO POR EJEMPLO LA EXCURSIÓN O EL SENDERISMO, QUE CONSISTE EN CAMINAR POR LA MONTAÑA DISFRUTANDO DEL CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA. CON LAS EXCURSIONES PODEMOS DESARROLLAR MUCHO MEJOR

NUESTROS SENTIDOS, YA QUE SE PUEDEN EXPERIMENTAR SENSACIONES MUY DIFERENTES A LAS DE LA CIUDAD. ABAJO

TIENES ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO SE PUEDEN DESARROLLAR LOS SENTIDOS Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN PARA DISFRUTAR

MUCHO MÁS DE LA NATURALEZA.

En el campo o en la montaña puedes

desarrollar y mejorar la agudeza auditiva

escuchando el canto de los pájaros, el ruido

del agua de algún río, o el sonido de algunos

de los animales que tengan su hábitat cerca.

Una excursión te permitirá también

reconocer el tacto que tienen algunos

elementos de la naturaleza, como las

piedras, las rocas, los árboles, etc.

Un día en el campo te haré descubrir olores

muy diferentes a los que estás acostumbrado,

por ejemplo, el olor de las flores, el aire

puro, el de la tierra húmeda, etc.

Además, si prestas atención, guardas y

utilizas los medios adecuados podrás

observar animales en estado salvaje, además

de ver también árboles, montañas, etc.

LAS ACTIVIDADES EN EL CAMPO Y LA MONTAÑA

Page 145: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 114455

ANTES DE SALIR DE EXCURSIÓN, ES MUY IMPORTANTE PREVER TODOS LOS DETALLES QUE TE HARÁN FALTA. UNA LISTA DE ESOS PREPARATIVOS QUE

DEBES TENER EN CUENTA ES ESTA: - INFORMARTE BIEN SOBRE EL LUGAR AL QUE QUIERES IR DE EXCURSIÓN: CÓMO LLEGAR, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA, BUSCAR UN MAPA DE

LA ZONA, ETC. - INFÓRMATE TAMBIÉN DE LAS PREVISIONES DEL TIEMPO.

- PREPARAR EL MATERIAL NECESARIO PARA LLEVARLO EN LA MOCHILA: COMIDA, ROPA DE ABRIGO E IMPERMEABLE POR SI CAMBIA EL TIEMPO,

PROTECCIÓN SOLAR, AGUA,UN PEQUEÑO BOTIQUÍN, ETC. - PREPARA UN CALZADO ADECUADO: SI EL TERRENO ES FÁCIL PUEDES

LLEVAR ZAPATILLAS, PERO SI VAS A LA MONTAÑA Y PUEDE HABER AGUA Y BARRO, ES MEJOR UNAS BOTAS DE MONTAÑA.

- NUNCA DEBES IR SOLO: PROPONLE A ALGÚN ADULTO QUE TE ACOMPAÑE O QUE TE ENSEÑE ALGÚN LUGAR QUE TE LLAME LA ATENCIÓN.

OTRA COSA MUY IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER PARA SALIR AL CAMPO DE EXCURSIÓN ES QUE EXISTE UN CÓDIGO DE COMPORTAMIENTO DEL AMANTE DE LA NATURALEZA QUE DEBERÁS RESPETAR SIEMPRE. ESE

CÓDIGO ES EL QUE TIENES AQUÍ DEBAJO. ¡HAZ BUEN USO DE ÉL!

NO caces animales ni insectos.

NO tires papeles, plásticos, latas ni otros residuos que ensucien o

contaminen la naturaleza. Guárdalos en bolsas y tíralos en los

contenedores apropiados al llegar a casa o al pueblo más cercano.

NO enciendas fuego, podrías

provocar un incendio

NO arranques plantas,

flores, ramas ni hojas.

NO hagas mucho ruido,

respeta el silencio de la

naturaleza

La Excursión y el Senderismo

Page 146: El Rincón de la Educación Física

114466 El rincón de la Educación Física

1. Entra en la página web que tienes abajo y aprende a preparar tu mochila

para salir de excursión con la WEBQUEST que encontrarás en ella.

http://www.phpwebquest.org/wq25/miniquest/soporte_tablon_m.php?id_actividad=44602&id_pagina=2

2. Escribe el nombre en INGLÉS de los materiales que te pueden hacer falta

en el campo o la montaña que tienes abajo.

1. _______________________________________

2. _______________________________________

3. _______________________________________

4. _______________________________________

5. _______________________________________

6. _______________________________________

7. _______________________________________

8. _______________________________________

9. _______________________________________

10. ______________________________________

11. ______________________________________

SABIENDO TODO LO QUE HEMOS VISTO, YA ESTÁS PREPARADO PARA SALIR AL CAMPO A HACER SENDERISMO O DE EXCURSIÓN, PERO ANTES TENGO QUE DARTE ALGUNOS

CONSEJOS: DEBES APROVECHA EL DÍA, SAL TEMPRANO PARA QUE NO TE ANOCHEZCA EN EL CAMINO, NUNCA TE SEPARES DEL GRUPO Y DESCANSA CONVENIENTEMENTE CADA CIERTO

TIEMPO. AHORA DEBES PREPARAR TU MOCHILA, Y PARA SABER CÓMO HACERLO DE LA MEJOR FORMA POSIBLE, TE

PROPONGO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. LAS HARÁS CON EL ORDENADOR, AUNQUE TAMBIÉN TENDRÁS QUE UTILIZAR

TUS CONOCIEMINTOS DE INGLÉS.

Page 147: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 114477

1. Con la actividad que tienes en el enlace de abajo podrás aprender a

reconocer la posición del sol por la sombra que proyectan los árboles.

http://ntic.educacion.es/w3//recursos/secundaria/transversales/ocio/swf/cap2/activ8_cap2.swf

CUANDO ESTÁS EN LA MONTAÑA O EN EL CAMPO, HAY ALGO MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DEBES PERDER… ¡EL NORTE!

SABIENDO DONDE ESTÁ EL NORTE EN CADA MOMENTO PODREMOS ORIENTARNOS, Y PARA ELLO SE PUEDEN UTILIZAR DIFERENTES HERRAMIENTAS, COMO LA BRÚJULA Y EL MAPA.

PERO EXISTEN MÁS FORMAS PARA SABERLO, COMO POR EJEMPLO POR LA POSICIÓN DEL SOL, YA QUE SABEMOS QUE SALE POR EL ESTE. LOS INDICIOS SON OTRAS ESTRATEGIAS PARA SABER ORIENTARNOS, Y ALGUNOS DE ELLOS SON POR EJEMPLO LA SOMBRA DE LOS ÁRBOLES, YA QUE CUANDO LAS

VEAMOS PODREMOS SABER TAMBIÉN LA POSICIÓN DEL SOL, O LA APARICIÓN DE MUSGO O DE HUMEDAD YA QUE SIEMPRE SALEN

EN LA CARA NORTE DE LOS ÁRBOLES O ROCAS.

SABER ORIENTARNOS CORRECTAMENTE CON UNA BRÚJULA Y UN MAPA, NOS PERMITIRÁ PARTICIPAR EN

UN DEPORTE MUY DIVERTIDO QUE SE PRACTICA EN PLENA NATURALEZA, LAS CARRERAS O CROSS DE

ORIENTACIÓN. ABAJO TIENES UNAS ACTIVIDADES PARA QUE APRENDAS A ORIENTARTE Y A UTILIZAR LA

BRÚJULA Y EL MAPA, TAMBIÉN ENCONTRARÁS ALGO MÁS SOBRE LOS INDICIOS QUE HEMOS SEÑALADO. ADEMÁS

CON ALGUNAS DE ELLAS TAMBIÉN PODRÁS COMENZAR A CONOCER QUÉ SON LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN.

PREPARA TU ORDENADOR PORQUE TE HARÁ FALTA PARA ALGUNAS DE ELLAS.

La Orientación

Page 148: El Rincón de la Educación Física

114488 El rincón de la Educación Física

2. Haz el dibujo de un parque cercano a tu casa en el que incluyas todos los

elementos necesarios que puedan ayudarte a que te orientes (entrada, árboles,

fuentes, etc.).

3. Haz lo mismo que en la actividad anterior, pero ahora el lugar de estudio

será tu calle y las dos más próximas a ella. Debes incluir elementos como por

ejemplo, farolas, semáforos, buzones, edificios, etc., es decir, todo aquello que

te pueda servir para orientar.

Page 149: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 114499

4. En el enlace web que está debajo encontrarás actividades con las que

aprenderás mucho sobre orientación. Realiza las tareas, y cuando concluyas

cada una guarda la imagen del resultado en una carpeta de tu ordenador

llamada “Orientación”. A cada imagen deberás ponerle un número.

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/04/index.html

3. Realiza la WEBQUEST que encontrarás tras el enlace que tienes abajo y

aprende más sobre orientación y su deporte.

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=46312&id_pagina=1

4. Con la WEBQUEST que tienes en la página web de abajo podrás aprender

todo lo que necesitas para poder participar en una carrera de orientación.

http://www.ceip-nsangeles.com/nt/WQ_Orientacion/index.htm

5. Contesta si las siguientes frases sobre orientación son verdaderas o falsas.

La estrella polar es una forma de orientación que funciona al revés que el Sol. V F

La nieve desaparece más rápido en las zonas que están orientadas hacia el Sur. V F

Las gaviotas buscan el Sur para estar a salvo del mal tiempo. V F

El Sol aparece por el Norte y se pone por el Sur. V F

Existen varios “nortes”: el geográfico, que coincide con los ejes de rotación de la

Tierra, y el magnético, que es el punto que siempre se señala en los mapas. V F

6. Crea el perfil o relieve de la montaña a partir del mapa de curvas de nivel

que tienes abajo. Cada línea de nivel representa una cota de 50 metros.

Page 150: El Rincón de la Educación Física

115500 El rincón de la Educación Física

1. Aprende las señales y pistas de rastreo que encontrarás en el enlace web de

abajo para que puedas jugar con tus compañeros a la búsqueda del tesoro.

http://gruposcout4lasalle.fortunecity.com/pistas.htm

2. Con la siguiente página web podrás saber qué es el código Morse y cómo se

pueden construir mensajes con él. Cuando hayas leído toda la información

necesaria y cómo se pueden escribir las palabras, debes traducir el mensaje

en INGLÉS que tienes abajo a español y luego a Morse, separando las letras

con un / y cada palabra con //.

http://www.asifunciona.com/tablas/codigo_morse/codigo_morse_1.htm

Mensaje: “We have to care and respect nature in order to enjoy in it”.

UNA ACTIVIDAD MUY RELACIONADA CON LA ORIENTACIÓN ES EL RASTREO DE PISTAS Y SEÑALES QUE APARECEN O SE DEJAN EN LA NATURALEZA PARA COMUNICAR

DIRECCIONES, LUGARES O ESCONDER OBJETOS Y MENSAJES SECRETOS, PARA QUE SÓLO LAS PERSONAS QUE CONOZCAN ESAS SEÑALES SE PUEDAN ORIENTAR Y LOS ENCUENTREN. PUEDE SER UN JUEGO MUY DIVERTIDO SI LO PRACTICAS BIEN Y

CONOCES LAS PISTAS QUE DEBES UTILIZAR, Y PARA ELLO VAS A ENCONTRAR EN LAS ACTIVIDADES DE MÁS ABAJO UN ENLACE EN EL QUE PODRÁS DESCUBRIR CUÁLES Y CÓMO SON ESAS PISTAS, Y ASÍ EMPIECES A CONOCERLAS Y PUEDAS ORGANIZAR CON

TUS AMIGOS ALGÚN JUEGO EN EL QUE TENGÁIS QUE ESCONDEROS MENSAJES SECRETOS, ¡COMO SI FUERAIS DETECTIVES SECRETOS O PIRATAS!

UNA BUENA MANERA, Y ADEMÁS TAMBIÉN MUY DIVERTIDA, DE OCULTAR MENSAJES PARA QUE NO TODO EL MUNDO LOS PUEDA LEER, ES ESCRIBIRLOS UTILIZANDO CÓDIGOS SECRETOS, Y UNO DE ELLOS PUEDE SER, POR EJEMPLO, EL CÓDIGO MORSE. SI

QUIERES SABER MÁS SOBRE ESTE CÓDIGO Y SOBRE LAS PISTAS O SEÑALES DE RASTREO A CONTINUACIÓN

TIENES ALGUNAS ACTIVIDADES.

El Rastreo

Page 151: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 115511

OTRAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL MEDIO NATURAL SON LAS LLAMADAS TÉCNICAS VERTICALES, QUE TE

PERMITEN ASCENDER O BAJAR POR MONTAÑAS, PAREDES DE ROCA, BARRANCOS U OTROS LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO. ENTRE ESTAS TÉCNICAS ESTÁN LA ESCALADA, EL RAPPEL O EL DESCENSO DE CAÑONES, Y PARA PRACTICARLAS CON LA MÁXIMA SEGURIDAD POSIBLE HACE FALTA, ADEMÁS DE UN

MATERIAL MUY ESPECÍFICO, COMO CASCO, ARNÉS, MOSQUETONES, CUERDAS, ETC., QUE VAYAS ACOMPAÑADO

DE MONITORES, GUÍAS O GENTE EXPERTA.

COMO HAS VISTO SON NUMEROSAS LAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN EL CAMPO Y LA MONTAÑA,

Y PARA PODER REALIZARLAS TODAS, EN MUCHAS OCASIONES, ES NECESARIO PERMANECER VARIOS DÍA EN

PLENA NATURALEZA Y DORMIR EN UNA TIENDA DE CAMPAÑA, ES DECIR HACER UNA ACAMPADA.

EN LA ACAMPADA, COMO EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA, HAY QUE TENER EN CUENTA CIERTAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR POSIBLES

RIESGOS Y PELIGROS, SIENDO LAS QUE TIENES ABAJO LAS MÁS IMPORTANTES. PARA QUE SEPAS CÓMO SE DEBE MONTAR UNA TIENDA DE CAMAPAÑA, MÁS

ADELANTE TIENES UNA WEBQUEST EN LA QUE ENCONTRARÁS TODA LA INFORMACIÓN QUE TE PUEDA HACER FALTA.

No acampes nunca cerca

de barrancos

Evita acampar en lugares en los que pueda haber

animales en libertad, aunque no te parezcan peligrosos

Aléjate de arroyos, pantanos, ríos, cauces secos, etc., ya que si lloviera mucho

el lugar de la acampada se podría inundar y el agua os podría arrastrar

Las Técnicas Verticales y la Acampada

Page 152: El Rincón de la Educación Física

115522 El rincón de la Educación Física

1. Realiza la WEBQUEST que está en la siguiente página y aprende todo sobre

el montaje de una tienda de campaña para poder hacerlo luego en el campo.

http://tecnologiascap.blogspot.com/2009/05/web-quest-montar-una-tienda-de-campana.html

1. Forma un grupo de cuatro con tus compañeros de clase y realiza la

WEBQUEST que encontrarás en el enlace de abajo. Con ella podrás conocer

deportes que se practican en el mar, la montaña e incluso en el aire.

http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/aplic//09135/Actividad_Fisica_en_el_medio_natural_19818588.htm

2. Busca en la sopa de letras 5 palabras relacionadas con la acampada,

sabiendo que puedes encontrarlas en vertical, horizontal o diagonal y de

izquierda a derecha o viceversa.

A C O I N S T E K J

B V E N T I P L O L

M C I S T R I N G O

I L U E G I C O S E

P T I E N D A T E V

Z E S P E T S U I X

N O R O Z C O E R P

E S O L A P U S O I

D F Q U I E R O H G

DESPUÉS DE CONOCER TANTOS DEPORTES Y ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN EL CAMPO O LA MONTAÑA, TE PROPONGO

UNA SERIE DE TAREAS Y EJERCICIOS CON LOS QUE PODRÁS CONOCER OTROS MUCHOS DEPORTES Y ACTIVIDADES MÁS, Y ASÍ PODER TENER UN REPERTORIO MAYOR PARA ELEGIR EN FUNCIÓN

DE TUS GUSTOS Y EL ENTORNO NATURAL EN EL QUE TE ENCUENTRES. TAMBIÉN TE PROPONGO ACTIVIDADES PARA

REPASAR LOS CONOCIMIENTOS QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA. NO OLVIDES QUE QUIZÁS TE PUEDAN HACER FALTA TU ORDENADOR

Y TODO LO QUE SABES DE INGLÉS.

Page 153: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 115533

3. Haz una lista de las cosas que has de preparar antes de salir de acampada.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

4. ¿Qué medidas de seguridad, a nivel general, hay que tomar para realizar

cualquier tipo de actividad en el campo?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

5. Rellena los huecos del texto.

Al hacer una salida por la Naturaleza hemos de tener en cuenta varias cosas, entre

ellas los utensilios que nos servirán como: la brújula y el _____________. Para llevar a cabo

una buena ______________________ por el campo, intentaremos guiarnos por el

__________________. Gracias a él, sabremos que nos encontramos orientados hacia el

_______________ cuando sean las doce del medio día. Otros aspectos importantes en nuestra

salida serán: la cantimplora, llevar ___________ adecuada y asegurarnos del tiempo que hará.

6. Realiza un trabajo de búsqueda de información con la ayuda de

familiares y amigos. Consiste en localizar en tu entorno de tu comunidad

autónoma, diferentes parajes, enclaves o zonas en los que se puedan practicar

los siguientes deportes en el medio natural: senderismo, escalada descenso de

cañones, acampada y esquí. Debes crear en tu ordenador un documento

llamado “Actividades en mi entorno”, en el que debes indicar:

1. La actividad de la que se trata.

2. El nombre por el que se conoce el lugar y dónde está.

3. Cómo se puede llegar.

4. Incluye fotos de esos lugares.

Page 154: El Rincón de la Educación Física

115544 El rincón de la Educación Física

7. Relaciona los deportes y actividades cuyos nombres tienes en la columna

de la izquierda con el elemento de la naturaleza en el que se practican, para

ello deberás utilizar tus conocimientos de INGLÉS.

Camping

Windsurf

Paragliding

Canoeing

Ski

Cross

Skateboard

Rafting

Land

Water

Air

AHORA ME GUSTARÍA PRESENTARTE UN DOCUMENTO QUE PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA TIENE MUCHO

SIGNIFICADO, LA CARTA DEL JEFE SEATTLE.

SE TRATA DE LA CARTA QUE UN JEFE INDIO ESCRIBIÓ AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS

UNIDOS, Y EN LA QUE SE PUEDE LEER COSAS MUY IMPORTANTES SOBRE EL RESPETO A LA NATURALEZA. LÉELA DETENIDAMENTE

INTENTANDO COMPRENDER TODO LO QUE EL JEFE INDIO QUERÍA TRANSMITIR AL PRESIDENTE.

CUANDO TERMINES DE LEERLA CONTESTA A LAS PREGUNTAS QUE SE TE HACEN.

La Carta del Jefe Seattle

Page 155: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 115555

En 1855 el jefe indio Seattle, de la tribu Suwamish, envió al presidente de

los Estados Unidos, Franklin Pierce, la siguiente carta respondiendo sobre la

oferta que éste le hizo para comprarle las tierras en las que vivía su tribu.

"El Gran Jefe Blanco de Washington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las

tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho

apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su

oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar

nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Washington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la

misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.

¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea

extraña.

Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se

proponga comprarlos?

Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada

puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los

insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles

lleva consigo la historia del piel roja.

Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las

estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja.

Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo,

el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el

calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.

Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Washington manda decir que desea comprar nuestra

tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir

satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su

oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua

brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros

antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a

sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de

acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.

Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan

a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos

son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le

dedicarían a cualquier hermano.

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra

tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la

tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó,

prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello

que sería de sus hijos y no le importa.

La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a

su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o

adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.

Hubo un tiempo en el que nuestra gente cubría la tierra como las olas en un mar encrespado por

el viento cubren el fondo cubierto de conchas, pero ese tiempo hace mucho que desapareció junto con la

grandeza de las tribus que ahora son apenas un recuerdo doloroso. No trataré el tema, ni lloraré sobre

Page 156: El Rincón de la Educación Física

115566 El rincón de la Educación Física

eso, de nuestra desaparición a tiempo, ni voy a reprochar mis hermanos cara pálida con haberla

acelerado, porque también nosotros somos en algo responsables de ella.

Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y

no comprendo.

No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el

florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre

salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.

¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno

de las ranas alrededor de un lago? Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave

murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o

perfumado por los pinos.

El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire,

el animal, el árbol, el hombre, todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el

aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra

al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu

con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su

último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un

lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los

prados.

Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar,

impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus

hermanos.

Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos

pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo

soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más

importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.

¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una

gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una

unión en todo.

Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que

respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a

sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la

tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.

Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo

que sabemos: todas las cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en

todo.

Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la

vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.

Pero, ¿puede eso suceder alguna vez? ¡Su Dios no es nuestro Dios! ¡Su Dios ama a su gente y odia

a la mía! Él pliega amorosamente sus fuertes brazos protectores alrededor del cara pálida y lo conduce

por la mano como un padre conduce a un hijo infante. Pero, el ha desamparado a sus hijos Rojos, si

realmente son suyos. Nuestro Dios, el Gran Espíritu, parece que también nos ha abandonado. Su Dios hace

que su gente se haga más fuerte cada día. Pronto ellos llenarán todas las tierras.

Nuestra gente está menguando como una marea que retrocede rápidamente y que nunca

regresará. El Dios del hombre blanco no puede amar a nuestra gente o el los hubiera protegido. Ellos

parecen huérfanos que no tienen dónde buscar ayuda. ¿Cómo, entonces, podemos ser hermanos? ¿Cómo

puede su Dios llegar a ser nuestro Dios y renovar nuestra prosperidad y despertar en nosotros sueños de

Page 157: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 115577

una grandeza que regresa? Si tenemos un Padre Celestial común, el debe estar parcializado, porque el

vino hacia sus hijos cara pálida.

Nosotros nunca lo vimos. Él les dio leyes pero no tuvo palabras para sus niños Rojos cuyas

prolíficas multitudes una vez llenaban este vasto continente como las estrellas llenan el firmamento. No;

somos dos razas diferentes con orígenes diferentes y destinos separados. Hay muy poco en común entre

nosotros.

El hombre Rojo nunca podría comprender o recordarlo. Nuestra religión es las tradiciones de

nuestros antepasados – los sueños de nuestros hombres viejos, dados en las horas solemnes de la noche por

el Gran Espíritu; y las visiones de nuestros jefes, y está escrito en los corazones de nuestra gente.

La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal

vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus

propios desechos.

Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del

Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el

hombre piel roja.

Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean

exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean

impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.

¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.

¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.

La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia".

a. ¿Qué piensas que quería decirle el jefe Seattle al Presidente Franklin

Pierce?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b. Escribe alguna de las ideas que más te hayan gustado de la carta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c. Expresa tu opinión sobre la carta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 158: El Rincón de la Educación Física

115588 El rincón de la Educación Física

¡

1. La actividad JCLIC que puedes encontrar en el enlace de la página web de

abajo, te servirá para poder hacer un repaso a muchos de los deportes que has

visto a lo largo del libro, incluso en ella podrás aprender y descubrir otros

muchos más de los que quizás no habrás escuchado hablar antes.

http://www.telefonica.net/web2/efjuancarlos/edfisicater.htm

2. Realiza la actividad sobre juego limpio que tienes en el enlace web de

abajo. Con ella podrás descubrir la importancia de practicar deporte sin

hacer trampas, así como la importancia también de respetar las normas y al

resto de compañeros y adversarios.

http://www.juanjoreverte.es/jclic/SALA%20PLUMIER%20PARA%20MI%20WEB/segundo%20ciclo/efactit/ACTITUDES.htm

SE APROXIMA EL FINAL DE NUESTRA AVENTURA JUNTOS, Y ME GUSTARÍA PREGUNTARTE SI SABRÍAS DECIRME EL NÚMERO DE

ACTIVIDADES, DEPORTES Y JUEGOS DE LOS QUE HEMOS HABLADO A LO LARGO DEL LIBRO. SON MUCHÍSIMOS VERDAD,

PUES A CONTINUACIÓN TE PROPONGO DOS ACTIVIDADES, CON LA PRIMERA DE ELLA PODRÁS HACER UN REPASO DE MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES Y DEPORTES QUE SE PUEDEN PRACTICAR TANTO A NIVEL INDIVIDUAL COMO COLECTIVO, Y TANTO FUERA

COMO DENTRO DEL COLE, ADEMÁS DE PODER HACERTE UNA IDEA DE CUÁNTOS DEPORTES MÁS PUEDEN EXISTIR,

APRENDIENDO, CLARO ESTÁ, ALGO NUEVO SOBRE TODOS ELLOS.

LA SEGUNDA DE ELLAS ES QUIZÁS UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DENTRO DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN, YA QUE TRATA SOBRE EL JUEGO LIMPIO, ASÍ QUE

DEBES TENERLA MUY EN CUENTA A LA HORA DE PRACTICAR CUALQUIER ACTIVIDAD, JUEGO O DEPORTE, YA QUE EL JUEGO LIMPIO ES ESENCIAL PARA PODER DIVERTIRTE LO MÁXIMO POSIBLE. ¡APRENDE A JUGAR LIMPIO CON TUS

COMPAÑEROS Y AMIGOS Y DISFRUTA DEL DEPORTE AL MÁXIMO!

EL JUEGO LIMPIO

Page 159: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 115599

1. De todo lo trabajado en esta parte del libro, ¿qué cosas conocías ya?

2. ¿Y qué cosas has aprendido nuevas?

3. Ahora debes escribir lo que más te ha gustado.

4. Se sincero, no pasará nada., ¿qué ha sido lo que menos te ha gustado?

5. ¿Qué otras cosas te gustaría haber hecho?

ACABAMOS DE TERMINAR CON LA ÚLTIMA PARTE DEL LIBRO, Y AL IGUAL QUE EN TODAS LAS VECES ANTERIORES EN LAS QUE HEMOS LLEGADO AL FINAL DE CADA UNA DE LAS PARTES, TE

VUELVO A PEDIR QUE ME AYUDES A SABER QUÉ TE HA PARECIDO LO QUE HAS VISTO, Y PARA ELLO DEBES

CONTESTAR A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

Page 160: El Rincón de la Educación Física

116600 El rincón de la Educación Física

Page 161: El Rincón de la Educación Física

El rincón de la Educación Física 116611

¡ENHORABUENA! ¡HAS LLEGADO HASTA EL FINAL COMO TODO UN

CAMPEÓN! ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO TODO LO QUE HEMOS VISTO Y APRENDIDO JUNTOS Y PUEDAS UTILIZARLO PARA DIVERTIRTE CON TUS AMIGOS. ANTES DE DESPEDIRME ME GUSTARÍA DARTE LAS GRACIAS POR HABERME DEJADO ESTAR CONTIGO

DURANTE TODO ESTE TIEMPO.

AHORA SÍ QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA DESPEDIDA…

VUELVO DE NUEVO A MI COLE, Y LO HAGO LLEVÁNDOME UNA GRAN CANTIDAD DE AMIGOS Y DE EXPERIENCIAS QUE SIN DUDA ENSEÑARÉ EN CUANTO

LLEGUE. ALLÍ NECESITAN MUCHO MI AYUDA, YA QUE LAS

CONDICIONES SON DIFERENTES A LAS DE AQUÍ, Y SI QUIERES TÚ TAMBIÉN NOS PUEDES AYUDAR, TAN SÓLO DEBES HABLAR CON TU MAESTRO Y ÉL TE

EXPLICARÁ TODO LO QUE NECESITES SABER. ESPERO VEROS MUY, PERO QUE MUY PRONTO, PERO MIENTRAS TANTO ESTAREMOS EN CONTACTO, TU MAESTRO TE PODRÁ EXPLICAR CÓMO PODEMOS

HACERLO, Y ADEMÁS TAMBIÉN PODRÁ EXPLICARTE LA IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE PEQUEÑO AMIGO QUE ME LLEVA A CASA, PORQUE ÉL TAMBIÉN FORMA UNA PARTE MUY ESENCIAL DE LA AYUDA DE LA QUE TE

HABLO.

¡CUÍDATE!

Page 162: El Rincón de la Educación Física

116622 El rincón de la Educación Física

EEll ppeerrssoonnaajjee ddee MM´́hhaammiidd nnaaccee ddee uunnoo ddee llooss ttaannttooss yy ttaannttooss nniiññooss ssaahhaarraauuiiss qquuee

ccaaddaa vveerraannoo vviissiittaann RRoottaa yy ccoommppaarrtteenn ssuuss vvaaccaacciioonneess ccoonn llooss nniiññooss ddee eessttaa llooccaalliiddaadd

aaccooggiiddooss ppoorr nnuummeerroossaass ffaammiilliiaass rrootteeññaass.. PPaarrttiieennddoo ddee eessttaa rreeaalliiddaadd ssoocciiaall mmii iinntteenncciióónn

ffuuee ccoonnvveerrttiirr aa uunnoo ddee eessooss nniiññooss eenn eell ppeerrssoonnaajjee cceennttrraall ddeell lliibbrroo ddeell aalluummnnoo,, ppaarraa qquuee,,

ccoommoo ssii ffuueerraa uunnoo ddee ssuuss ““hheerrmmaannooss ddee aaccooggiiddaa””,, llooss nniiññooss ddee tteerrcceerr cciicclloo aapprreennddaann yy

ddeessccuubbrraann jjuunnttoo aa ééll,, eell aammpplliioo mmuunnddoo ddee llaa EEdduuccaacciióónn FFííssiiccaa,, tteenniieennddoo aa eessttee ppeeqquueeññoo

aammiiggoo ssiieemmpprree pprreesseennttee..

SSuu nnoommbbrree lloo rreecciibbee ddee uunn ppeeqquueeññoo ppoobbllaaddoo ssiittuuaaddoo eenn eell ssuurr ddee MMaarrrruueeccooss,, eenn llaa

ppuueerrttaa ddeell ddeessiieerrttoo.. CCuuaannddoo lllleegguuéé aallllíí yy ppuuddee ccoommpprroobbaarr llaa rreeaalliiddaadd ssoocciiaall yy eedduuccaattiivvaa

ccoonn llaa qquuee ccuueennttaann,, ddeecciiddíí aaccuuddiirr ccaaddaa vveezz qquuee ttuuvviieerraa llaa ooppoorrttuunniiddaadd ppaarraa ccoonnttrriibbuuiirr

ccoonn aallggúúnn ttiippoo ddee aayyuuddaa ((mmaatteerriiaall eessccoollaarr,, rrooppaa,, jjuugguueetteess,, eettcc..))..

PPoorr eelllloo,, llaa iinntteenncciióónn ffiinnaall ddee eessttee lliibbrroo ((qquuee eess aa lloo qquuee ssee qquuiieerree hhaacceerr

rreeffeerreenncciiaa eenn llaa úúllttiimmaa ppáággiinnaa ddeell mmiissmmoo)),, eess qquuee,, aaddeemmááss ddee qquuee mmiiss aalluummnnooss

aapprreennddaann EEdduuccaacciióónn FFííssiiccaa,, eennttiieennddaann qquuee hhaayy nniiññooss qquuee ssuuss ccoonnddiicciioonneess eedduuccaattiivvaass ssoonn

ddiiffeerreenntteess,, yy qquuee eennttrree ttooddooss ppooddeemmooss aayyuuddaarrlleess.. LLaa mmeejjoorr ffoorrmmaa ddee aayyuuddaarrlleess eess

rreeccooggiieennddoo mmaatteerriiaall,, rrooppaa,, jjuugguueetteess,, eettcc..,, aa lloo llaarrggoo ddeell ccuurrssoo yy eennttrreeggaarrllooss,, ccoonn llaa aayyuuddaa

ddee llaa AAMMPPAA yy oottrraass eennttiiddaaddeess yy oorrggaanniissmmooss,, ppeerrssoonnaallmmeennttee eenn aaqquueell ppoobbllaaddoo..

RReellaacciioonnaaddoo ccoonn eessttoo aappaarreeccee llaa mmeettááffoorraa ddee eessee ssiimmppááttiiccoo aanniimmaall,, eell bbuurrrroo,, aall

ffiinnaall ddeell lliibbrroo.. AAllggoo qquuee mmee llllaammóó llaa aatteenncciióónn mmuucchhííssiimmoo eenn mmii pprriimmeerr vviiaajjee aa MM´́hhaammiidd

ffuuee llaass llaarrggaass ddiissttaanncciiaass qquuee mmuucchhooss ddee eessooss nniiññooss ttiieenneenn qquuee rreeccoorrrreerr ppaarraa aaccuuddiirr aall

ccoollee,, mmuucchhooss,, llaa ggrraann mmaayyoorrííaa,, lloo hhaacceenn aa ppiiee,, yy aallgguunnooss aa lloommooss ddee bbuurrrrooss,, eenn ooccaassiioonneess

iinncclluussoo vvaann hhaassttaa ccuuaattrroo oo cciinnccoo eenn ccaaddaa aanniimmaall,, aaccoommppaaññaaddooss ddee uunn aadduullttoo qquuee lluueeggoo

lloo uuttiilliizzaa eenn llaass llaabboorreess ddee aallggúúnn ccaammppoo cceerrccaannoo..

EEssttaa iimmaaggeenn mmee eevvooccóó aa eessooss rreeccuueerrddooss qquuee mmiiss aabbuueellooss,, iinncclluussoo mmiiss ppaaddrreess yy ttííooss,,

mmee ccoonnttaabbaann ddee ccóómmoo iibbaann ““aall ccoollee”” mmuucchhooss ddee eellllooss.. OObbsseerrvvaannddoo eessooss nniiññooss yy ppeennssaannddoo

eenn eessooss rreeccuueerrddooss,, mmee ddii ccuueennttaa qquuee hhaabbííaa aallggoo qquuee uunnííaa AAnnddaalluuccííaa yy MMaarrrruueeccooss mmuucchhoo

mmááss aalllláá ddee uunnaa HHiissttoorriiaa ccoommúúnn yy cceerrccaannaa,, ssuuss ccoossttuummbbrreess yy ffoorrmmaass ddee vviiddaa..

AAssíí,, qquuiissee vveerr ee iimmaaggiinnaarr qquuee ttooddaa eessaa aayyuuddaa rreeccooggiiddaa ppoorr llooss aalluummnnooss ddeell cceennttrroo

ppooddrrííaa lllleeggaarr aall ccoolleeggiioo ddee MM´́hhaammiidd ccoommoo ssii ddee uunn ssiimmppááttiiccoo yy ppeeqquueeññoo bbuurrrroo ssee ttrraattaarraa,,

lllleennaannddoo ssuuss aallffoorrjjaass ddee rreeggaallooss,, mmaatteerriiaalleess ee iilluussiióónn..

EEssttee mmaatteerriiaall ddeell aalluummnnoo hhaa ssiiddoo

eellaabboorraaddoo eenn ssuu ttoottaalliiddaadd ppoorr

AAbbrraahhaamm LLóóppeezz MMoorraalleess