el rol de la universidad pública en los procesos de planificación

9
Secretaría de Extensión Universitaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN El rol de la universidad pública en los procesos de planificación. Un aporte desde el área metropolitana de Buenos Aires: el caso de la UNSAM. María Pía Vallarino [email protected] www.unsam.edu.ar www.cedet.edu.ar

Upload: undp-art-initiative

Post on 22-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Maria Pia Vallarino. Tema IV: Vinculación de la Universidad a los procesos de desarrollo local con base a la investigación, innovación, cultura del emprendimiento y análisis situacional del territorio. Mesa 1: La vinculación de las universidades con los planes de desarrollo y ordenamiento territorial

TRANSCRIPT

Page 1: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

Secretaría de Extensión UniversitariaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

El rol de la universidad pública en los procesos de planificación. Un aporte desde el área metropolitana de Buenos Aires: el caso de

la UNSAM.

María Pía [email protected]

www.unsam.edu.arwww.cedet.edu.ar

Page 2: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

San Martín, conurbano bonaerense

Población, según Censo 2010:•Total país ... 40 millones•Gran Buenos Aires ... 12,8 millones•Conurbano Bonaerense … 9,9 millones•Gral. San Martín ... 414.196

Situación social:•Se observa una significativa desigualdad•Proliferación de asentamientos y villas•Situación del hábitat altamente crítica: contaminación y precariedad

Perfil productivo:•Alta aglomeración de industrias pyme•Sectores importantes: metalmecánico, textil, plástico, madera y muebles•Actividad ferroviaria de relevancia

Otras características del territorio:•Localización estratégica •Ubicación de centros nacionales de desarrollo tecnológico: INTI, CNEA, CITEDEF, Tecnópolis

Page 3: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación
Page 4: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

Cifras de la UNSAM:

La UNSAM tiene 23 años de historia

19.000 estudiantes de grado y posgrado

10.812 graduados

1.706 Profesores, Jefes de Trabajos Prácticos y ayudantes

600 Docentes-Investigadores

65 carreras de grado y pre-grado

71 carreras de posgrado

4 Escuelas, 11 Institutos, 10 Secretarías

Page 5: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

La Universidad es hoy un actor protagónico de su territorio de influenciadebido a tres procesos:

• Relevancia política/de gobernanza de la escala local;

• Promoción de la educación con un sentido territorial y de la ciencia aescala nacional;

• Nuevo rol de las universidades públicas como ejecutor de políticas activasy brazo del Estado.

LAS FUNCIONES DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN SE HANRESIGNIFICADO.

La política territorial es el conjunto de acciones públicas de la Universidadque instituye vínculos con organizaciones público-estatales, privadas ycomunitarias con el objetivo de intervenir y transformar las distintasescalas y dimensiones del territorio.

Page 6: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

Ingenierías (Industrial, Electrónica, Ambiental, Biotecnología, Energía)

Educación

Psicopedagogía

Arquitectura

Tecnicaturas (Administración y Gestión ferroviaria, Desarrollo de Primera Infancia)

Sociología (SPB San Martín)

Administración Pública

Diplomaturas (Economía Social, Desarrollo Local, Dirección y Marketing de pymes)

Page 7: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

Desarrollo de tecnologías diferenciadas de comunicación para la experiencias interdisciplinarias: salud y educación

Impacto de la exposición aguda a partículas aéreas urbanas sobre mucosas y los sistemas cardíaco y nervioso de poblaciones de riesgo

Procesos redox en entornos contaminados. Aplicación a la remediación de sedimentos contaminados (Cuenca Reconquista) y la recuperación de metales.

Sistemas acoplados para remediación de efluentes acuosos conteniendo contaminantes persistentes.

Calidad de aguas de cuencas urbanas

Desarrollo de tecnología de aceleradores y de sus aplicaciones a problemas medioambientales, micro y nano tecnológicos y espectroscópicos.

La institucionalización de políticas de género: redes y espacios de debate en tres gobiernos locales.

El problema de la interjurisdiccionalidad en la gestión de políticas sociales en los municipios del conurbano bonaerense.

Degradación ambiental, pobreza y educación en la periferia urbana: un estudio interdisciplinario en José León Suárez, RMBA.

Competencia política y territorialización: análisis de la dinámica de la competencia política y electoral en las provincias argentinas.

La reforma del sistema de compras en Argentina.

La regionalización de la provincia, una aplicación del análisis de clúster.

Identificación de soluciones biotecnológicas a problemas de las cadenas de valor en la Provincia de Bs. As.

Las pymes exportadoras del Conurbano Norte. Cluster productivos y consorcios de exportación.

Los modos de aprender de los adolescentes derivados al proyecto pedagógico adolescente de las escuelas secundarias del Partido de San Martín.

Entre la escuela y el barrio en contextos de extrema pobreza urbana y degradación ambiental. Biopolítica, gubernamentalidad y escolarización en José León Suárez.

Cultivo de hongos en medios sólidos y líquidos para la obtención de alimentos y enzimas de aplicación industrial.

Endocrinología de la reproducción, difernciación sexual y crecimiento en el pejerrey bonaerense.

Los vínculos locales en la politicidad popular: ¿más allá de las políticas asistenciales?

Circuitos migratorios y transiciones laborales. Análisis comparado de tramas productivas: industria textil, vitivinicultura y sector azucarero.

Page 8: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

• El Campus como polo cultural / Programa Barrio Cultura

• Centro Universitario en la Unidad Penal N°48 (UNSAM-SPB)

• Escuela Media Técnica Universitaria (UNSAM – Min. Educac. Nac.)

• Centro de Atención a las Personas con Discapacidad (UNSAM-CONADIS)

• Consejería en Salud Sexual y Reproductiva (UNSAM-GPBA)

• Programa contra las Violencias

• Plan de Gestión de Residuos EcoUNSAM: hacia un Campus sustentable

• Programa de Voluntariado UNSAM

• Unidad de Gestión de Políticas de Empleo (UNSAM-MTySS)

• Centro de Formación Profesional UNSAM (UNSAM-MTySS-Sindicatos)

• Observatorio del mercado de trabajo Conurbano Norte (UNSAM-UOCRA)

• Sistema de Información Territorial San Martín (UNSAM-Alfa III/UE-CISP)

• Centro de Apoyo a la Producción Local (UNSAM-BID FOMIN-Consorcios empresariales)

Page 9: El rol de la universidad pública en los procesos de planificación

Las complejidades del mundo de hoy exigen un rol más activo y protagónico de las Universidades en las arenas en las que operan (la política, la económica, la cultural, la social, ambiental, etc.).

Vemos que es posible ofrecer una formación de calidad, lograr la excelencia académica en investigación y construir una Universidad comprometida socialmente sin resignar ninguna de ellas.

Las Universidades aportan al desarrollo nacional y a través de la Nación a la región, pero deben desplegar capacidades de vinculación con sus territorios próximos.

Dichas capacidades son de tipo políticas y técnicas; para ello, la planificación estratégica es un instrumento necesario, comenzando por la propia.

Hacia un pool de indicadores de vinculación territorial de la Universidad.

Muchas gracias