el salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. el...

53
2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platform El Salvador 1 El Salvador

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

1

El Salvador

Page 2: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

2

Participantes

1.

¿Los siguientes grupos de actores involucrados aportaron datos para la evaluación conjunta(de forma escrita o verbal)?

Group Yes/ No

Gobierno Sí

Sociedad civil Sí

Donantes No disponible

Naciones Unidas Sí

Empresas No disponible

Ciencia y academia No disponible

Otros No disponible

Especificar:

2.

¿Cuántas personas participaron en el proceso de la evaluación conjunta?

Total

8

¿Cuántas personas eran mujeres y cuántas eran hombres?

Femenino Masculino

5 3

Page 3: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

3

Proceso

3.

¿Los datos de la evaluación conjunta se recopilaron o revisaron durante una reuniónpresencial o por correo electrónico?

Step Format

Recopilación Reunión

Review and validation Reunión

4.Si se celebró una reunión para la recopilación o la validación de la información, puede añadirsus fotografías aquí.

Page 4: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

4

Utilidad

5.

Si se efectuó una reunión para la recopilación o la validación de la información, ¿consideraque fue de utilidad para los participantes más allá del trabajo habitual de la plataformamultiactor?

6.

¿Por qué?

Este año no se realizó una reunión general de autoevaluación con los diferentes actores de laplataforma multiactor, por estar en el proceso de transición de cambio de gobierno. Se realizóuna recopilación de información brindada por la plataforma al inicio del año, en el marco deevaluación del cumplimiento del plan del gobierno anterior. Asimismo se sostuvo una reunióncon un pequeño grupo, con representación de la Red de la Sociedad Civil, Naciones Unidas yGobierno, y con la facilitación de una funcionaria del MQSUN, quien nos visitó para facilitar elproceso de autoevaluación.

Page 5: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

5

Particpant list

Nombre Organización Cargo Correo electrónico Teléfono

¿Se deberíaincluir elcontacto enla lista dedistribucióndelMovimientoSUN?

AnaDaysi deMárquez

CONASANDirectoraEjecutiva

[email protected] 2204-4200 Sí

GuillermoPérez

CONASANCoordinadorde Vigilanciade la SAN

[email protected] No

NéstorDeras

CONASANCoordinadorIntersectorial

[email protected] No

Patriciade Flores

CONASANCoordinadoradePlanificación

[email protected]

JosefaBlanco

Red de laSociedadCivil

DirectoraEjecutiva

[email protected]

EliaMartínez

PMAOficial deProgramas

[email protected]

SeniaBenítez

PMATécnico deProgramas

[email protected] No

JohnCativo

CALMAGerente deMonitoreo deCALMA

[email protected]

Page 6: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

6

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Indicador de progreso 1.1: Seleccionar y desarrollar losmecanismos de coordinación en el plano nacional

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Durante el periodo, se continuó con la consolidación del Consejo Nacional de Seguridad Alimentariay Nutricional (CONASAN), y de su Comité Técnico Asesor (COTSAN), conformado por 17instituciones de gobierno. Adicional al CONASAN y al COTSAN, existen la Red Nutres de la SociedadCivil, y el Sistema de Naciones Unidas, los cuales apoyan el tema de SAN. Además operan endiferentes niveles otras estructuras de coordinación multisectorial como son los ComitéDepartamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODESAN, y los Comités Municipales deSeguridad Alimentaria y Nutricional – COMUSAN.

Page 7: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

7

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Indicador de progreso 1.2: Coordinar internamente y ampliar elnúmero de miembros/interactuar con otros actores paraampliar la influencia

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

En coordinación con el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, se continuó con laconformación y desarrollo de los Comités Departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional(CODESAN) y los Comités Municipales de SAN (COMUSAN) en los Departamentos de Chalatenango,Ahuachapán, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate, San Miguel y Morazán En coordinación con PMA,se han realizado esfuerzos por sensibilizar al sector privado e invitarlos a que se unan a la plataformamultiactor.

Page 8: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

8

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Indicador de progreso 1.3: Participar/contribuir en la plataformamultiactor

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

A nivel subnacional, se abrieron los espacios de consulta intersectorial para la elaboración dediagnósticos y planes de SAN. Adicional a Chalatenango, fueron formulados durante este períododiagnósticos y Planes de SAN para los CODESAN de San Vicente, Santa Ana y Ahuachapán, SanMiguel y Morazán. Lo anterior significa que con esto el país tiene plataformas multisectorialessubnacionales, a nivel departamental en 6 de los 14 el departamentos del país, con 1 en proceso. Anivel nacional, el CONASAN lideró la respuesta a la sequía del año 2018, realizando el Dx de daños yfamilias afectadas en su seguridad alimentaria como efecto de la sequía y elaborando el Plan deAcción para la atención alimentaria de familias afectadas por la sequía en 2018, el cual fue aprobadopor la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. En esta etapa secoordinó el trabajo con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministeriode Salud y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Por otra parte, se realizó lacoordinación intersectorial para la ejecución de dicho Plan, con la participación del Ministerio deSalud, Ministerio de Gobernación a través de sus Gobernadores Departamentales, la fuerza Armada yla División de Asistencia Alimentaria de la Secretaria de Inclusión Social. Las Gobernacionesdepartamentales con las alcaldías fueron las responsables de la distribución de los alimentos a lasfamilias afectadas, en los 143 municipios del país. Dicha entrega se realizó en función de loslineamientos elaborados y establecidos por el CONASAN en cuanto a la ración alimentaria adistribuir, los criterios de selección de áreas geográficas prioritarias y los criterios de selección de lasfamilias afectadas.

Page 9: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

9

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Indicador de progreso 1.4: Efectuar un seguimiento, informar yreflexionar sobre las contribuciones propias y los logrosalcanzados

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

De forma periódica se actualizó la información en el Observatorio Nacional de Seguridad Alimentariay Nutricional (ONSAN), así como en la plataforma nacional para el seguimiento del Plan Quinquenalde Desarrollo de país, y del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),particularmente del ODS2. A través de esta plataforma se informó trimestralmente los principalesavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntariode Avance de los ODS, en el cual se resaltó como parte de los avances en el ODS2, la disminución dela desnutrición crónica en 6 puntos porcentuales en los menores de 5 años y 6.45 puntosporcentuales en los niños y niñas de primer grado, pasando en los menores de 5 años de 19.5% en2008 a 13.8% 2014 y en los escolares de 15.5% en 2007, a 9.05% en 2016 .

Page 10: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

10

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Indicador de progreso 1.5: Mantener el impacto político de laplataforma multiactor

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Los compromisos de país con la seguridad alimentaria y nutricional, están plasmados en Políticas yPlanes sectoriales, así como en los compromisos adquiridos a nivel regional e internacional en temasvinculados con el cumplimiento del Derecho a la Alimentación Adecuada, y con la erradicación delhambre y la malnutrición ( Agenda 2030, PIDECS, Protocolo de San Salvador, Plan SAN CELAC,MQSUN, entre otros) En noviembre de 2018, fue lanzada la nueva Política Nacional de SeguridadAlimentaria y Nutricional, la cual contempla los compromisos adquiridos como país mencionados.Los Ministerios que integran el CONASAN están plenamente comprometidos con los desafíos en estetema.

Page 11: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

11

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

El fomento de la nutrición a escala subnacional

1.

Does the multi-stakeholder platform (MSP) exist at the sub-national level?

2.

En caso afirmativo, ¿en cuántas provincias, distritos o regiones?

Provincias Districts Regions

6

3.

Who convenes the MSP at the sub-national level? Please explain, if applicable:

Las plataformas a escala subnacional, son convocadas por los Gobernadores Departamentalesrespectivos a nivel de los CODESAN, . Estos a su vez coordinan con el CONASAN en el nivelnacional. En el caso de los COMUSAN a nivel de municipios estos son convocados por losAlcaldes Municipales

4.

¿La comunicación es habitual entre las plataformas nacionales y subnacionales?

5.

¿La plataforma multiactor a escala subnacional se reúne habitualmente?

6.

Which Governmental sectors work with the MSP at the sub-national level? Please explain, ifapplicable

Trabajan los sectores de Salud, Gobernación, Agricultura, Educación, Instituto de Desarrollode la Mujer, Defensoría del Consumidor, el Sistema de Protección Civil, el Centro deTecnología Agropecuaria (CENTA) y el Ministerio de Seguridad Pública. .

7.

Does the sub-national multi-stakeholder platform or platforms work with civil society,business, the UN and donors?

Si, trabajan las Agencias de Naciones Unidas como FAO y PMA, además participan los lídereslocales y diferentes ONG’s locales e internacionales, como Plan Internacional, Save TheChildren, EDUCO, PROVIDA, CALMA, Save the Children, entre otras.

Page 12: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

12

PROCESO 1: Reunir a las personas en un espacio común para la acción

SUMMARY: Bringing people together in the same space

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la reunión de las personas en un espacio común para la acción según lo observado durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará para elaborar elperfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN.

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la reunión de las personas en un espacio común para la acción según lo observado durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará para elaborar elperfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN. En coordinación con el Ministeriode Gobernación, se continuo con la organización y desarrollo de los Comités Departamentales deSeguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN) y los Comités Municipales de SAN (COMUSAN) en losDepartamentos de Chalatenango, Ahuachapán, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate, San Miguel yMorazán. Durante el 2018 se realizaron los lanzamientos oficiales de los CODESAN de San Vicente,Santa Ana y Ahuachapán. Los CODESAN y COMUSAN son plataformas de coordinación multisectorialen el nivel departamental y municipal, en las que participan además de gobierno, sociedad civil,academia y cooperantes. Durante el período, se ha fortalecido la articulación de acciones, alineación deobjetivos y alianzas con organismos de cooperación y organizaciones de la sociedad civil, en apoyo allogro de los objetivos nacionales propuestos en la Política Nacional de SAN y en su Plan Estratégico. Eneste marco se ha fortalecido la coordinación y los nexos de articulación con algunas Agencias deNaciones Unidas como FAO, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos PMA, así como también conOXFAM Internacional, Universidades y el Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia enSeguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA (PROGRESAN-SICA). Por otra parte, se haestablecido una mayor articulación con la Alianza de la Sociedad Civil para la Promoción de la NutriciónNUTRES, con quienes se ha trabajado para sensibilizar e integrar a nuevos socios, a la plataformamultisectorial que trabaja en pro del tema de SAN.

Page 13: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

13

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

Indicador de progreso 2.1: Analizar constantemente las políticasy las leyes existentes relacionadas con la nutrición

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Durante el período, se finalizaron las siguientes Políticas, con la validación de diferentes actoresgubernamentales, sociedad civil y cooperantes,: Política Nacional de SAN Políticas de las MujeresRurales, Campesinas e Indígenas

Page 14: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

14

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

Indicador de progreso 2.2: Participar continuamente en laabogacía para influir en el desarrollo, la actualización y ladifusión de marcos legales y políticos pertinentes

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Se han reactivado las las acciones de incidencia para que se agilice la revisión y aprobación de la Leyde SAN con FAO y el Grupo Parlamentario contra el Hambre de la Asamblea Legislativa. Por otraparte varias Organizaciones de la Sociedad Civil, como la Fundación de Estudios para la aplicacióndel Derecho (FESPAD), La Mesa de Soberanía Alimentaria (MSA) y el Centro para la Defensoría delConsumidor (CDC), han realizado acciones de abogacía permanente ante la Asamblea Legislativa,presionando para que se agilice la aprobación del Proyecto de Ley de Soberanía y SeguridadAlimentaria y Nutricional, el cual se discute en la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legíslativa.Asi mismo se ha presionado por tanto por garantizar la soberanía y la seguridad alimentaria ynutricional, como para la aprobación de la Ley del Agua, directamente relacionada con la SAN. Comoresultado de lo anterior, en la Asamblea Legislativa, la Comisión Agropecuaria , ha retomado larevisión del Proyecto de Ley SSAN para su discusión y aprobación.

Page 15: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

15

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

Indicador de progreso 2.3: Desarrollar o actualizar los marcoslegales y políticos coherentes mediante los esfuerzoscoordinados y armonizados de los actores involucrados en elpaís

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

El CONASAN coordino con la Red de la Sociedad Civil para promoción de la Nutrición, para realizaracciones de sensibilización e incidencia en el tema de SAN, con los candidatos presidenciales y laSociedad Civil.

Page 16: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

16

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

Indicador de progreso 2.4: Poner en funcionamiento y hacercumplir los marcos legales

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Existencia de una diversidad de reglamentos y planes, los cuales están en marcha para elcumplimiento de las diferentes leyes y políticas vinculadas a la SAN, como por ejemplo el reglamentopara la comercialización de alimentos en los cafetines escolares, el reglamento para la aplicación dela Ley de lactancia materna, la aplicación de la Ley de Desarrollo y Protección Social, Ley deProtección al Consumidor, entre otros.

Page 17: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

17

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

Indicador de progreso 2.5: Efectuar un seguimiento y presentarinformes para conocer y mantener la repercusión de las leyes ylas políticas

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Durante el periodo se continuó con la socialización de los resultados del Censo de Talla y Peso 2016,con diferentes actores a nivel nacional, departamental y municipal, entre quienes se distribuyóafiches y mapas de país, en donde se indican las prevalencias de desnutrición crónica y lasprevalencias de obesidad y sobrepeso. Se lanzó oficialmente por parte de las autoridades de salud, LaEstrategia de Comunicación Social y Educativa, para el cambio de comportamientos alimentarios, asícomo el Plan Nacional para la Prevención del Sobrepeso y Obesidad.

Page 18: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

18

PROCESO 2: Garantizar un marco político y legal coherente

SUMMARY: Ensuring a coherent policy and legal framework

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la reunión de las personas en un espacio común para la acción según lo observado durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará para elaborar elperfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN.

Durante el periodo se oficializo de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria, la cual fue elaborada enbase a un diagnóstico actualizado de SAN y con base a una amplia consulta ciudadana e intersectorial ya los compromisos internacionales con los ODS y el Derecho a la Alimentación Adecuada. Se formulóademás la Política de Desarrollo de la Mujer Rural, la cual fue oficializada y presentada por el Ministeriode Agricultura, y en la que participaron sociedad civil y cooperantes. Al final del período se activaronacciones de incidencia política que logró que se retomara el Proyecto de Ley de Soberanía y SeguridadAlimentaria y Nutricional en la Asamblea Legislativa para su discusión y aprobación.

Page 19: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

19

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Progress marker 3.1: Continuously analyse existing nutrition-relevant policies and legislation

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

El CONASAN en asocio con el Programa PROGRESAN del SICA, socializó ante diferentes actoresvinculados a la SAN, los resultados del Estudio de Medición y Análisis de Resiliencia en SAN - RIMAII, realizado por el GOES, con la participación de DIGESTYC, BCR, UES, FUSADES, COMISCA, y conapoyo técnico y financiero de FAO y de la Comisión Centroamericana de Estadísticas del SICA, condatos recolectados en la EHPM 2015. Dicho Estudio estimó la magnitud y los efectos dedeterminantes de la resiliencia a la inseguridad alimentaria y nutricional de los hogares, con elpropósito de que se tomen las decisiones pertinentes y se puedan reorientar las acciones de políticaspúblicas y los recursos necesarios, para garantizar la SAN de la población más vulnerable que esafectada de forma recurrente por sequías.

Page 20: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

20

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Indicador de progreso 3.2: Convertir los marcos legales ypolíticos en un marco común de resultados viable para elfomento de la nutrición a escala nacional y subnacional

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

El Ministerio de Salud realizo la presentación pública de la Estrategia Educativa y de ComunicaciónSocial para el cambio de comportamientos alimentarios, trabajado con el acompañamiento técnicodel CONASAN, así como del Plan para la prevención y atención de la obesidad y el sobrepeso. Elnuevo gobierno presento énfasis en la atención en los primeros 1000 días, para prevenir ladesnutrición, en su Plan de Campaña, a través del PROGRAMA CRECER NACER.

Page 21: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

21

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Indicador de progreso 3.3: Organizar e implementar lasprioridades anuales de acuerdo con el marco común deresultados

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Se han desarrollado capacidades a nivel departamental, para la elaboración de diagnósticos y planesde SAN, en los lugares en donde se está conformado los Comités Departamentales de SeguridadAlimentaria y Nutricional (CODESAN) En coordinación con el Programa de Seguridad Alimentaria yNutricional del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se desarrollaron capacidades en eluso de herramientas de análisis de información de SAN, para funcionarios gubernamentales,cooperantes y sociedad civil.

Page 22: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

22

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Indicador de progreso 3.4: Supervisar conjuntamente lasmedidas prioritarias según el marco común de resultados

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Durante el periodo, el país presento a través de Cancillería, el Informe para cumplimiento delDerecho a la Alimentación Adecuada, en el marco del Protocolo Internacional de los DerechosEconómicos, Sociales y Culturales (PIDESC), así como el Informe de país de avance en la Agenda2030. El CONASAN trabajo con las instancias de gobierno pertinentes para contribuir en laelaboración de dichos informes.

Page 23: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

23

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Indicador de progreso 3.5: Evaluar la ejecución de medidas paracomprender, conseguir y mantener el impacto en la nutrición

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Se completó la recolección de información, procesamiento, análisis y la elaboración del documentode resultados del Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP) en consumo de alimentos,consumo de agua y prácticas de actividad física. El estudio se realizó en los municipios de muy altaprevalencia de desnutrición crónica y los municipios de muy alta prevalencia de obesidad, enpersonal docente de primer grado de los Centros Educativos públicos y privados y del Personal deSalud que atiende en el Primer Nivel de Atención. En este proceso se contó con el apoyo deestudiantes de nutrición egresados de la Universidad Evangélica de El Salvador para la recolección dela información, y con la asistencia técnica durante todo el proceso del Programa Mundial deAlimentos (PMA). La focalización de acciones para el abordaje de la desnutrición y de la obesidad seestá haciendo priorizando los municipios con las más altas prevalencias encontradas en el CensoNacional de peso y talla conducido por el CONASAN con la participación de MINSAL Y MINED.

Page 24: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

24

PROCESO 3: Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

SUMMARY: Aligning actions around common results

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la reunión de las personas en un espacio común para la acción según lo observado durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará para elaborar elperfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN.

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la armonización de las medidas en torno a un marco común de resultados según lo observadodurante el año pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará paraelaborar el perfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN. Durante el período, searmonizaron las diferentes iniciativas en SAN realizadas por las diferentes instancias gubernamentales,organizaciones de la sociedad civil, en función de los objetivos nacionales de SAN, establecidos en lapolítica nacional, así como en función de los compromisos adquiridos como país, a nivel global referenteal tema. A nivel territorial la sociedad civil y la academia son parte de los CODESAN, y participarondirectamente en la elaboración de diagnósticos, y en la formulación e implementación de PlanesDepartamentales de SAN, así como en la toma de decisiones El Programa de Sistemas de Información enSAN del SICA, ha coordinado con CONASAN, para el desarrollo de capacidades de los diferentesactores, en el manejo de herramientas de manejo y análisis de información en SAN para la toma dedecisiones Los programas estratégicos de PMA y FAO se han hecho con participación del CONASAN.De igual manera la Política Nacional de SAN se ha hecho con la participación activa del PMA y FAO.

Page 25: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

25

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

Indicador de progreso 4.1: Calcular el costo y evaluar laviabilidad financiera del marco común de resultados

Puntaje final Last year's data used

2 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Se ha gestionado con el PMA, apoyo financiero para realizar en 2019, la actualización del estudio deinversión en seguridad alimentaria y nutricional en el país.

Page 26: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

26

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

Indicador de progreso 4.2: Efectuar un seguimiento e informarsobre la financiación para la nutrición

Puntaje final Last year's data used

4 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Durante el periodo, se publicó periódicamente información financiera de todas las instanciasgubernamentales en Portal de internet, a la cual tiene acceso el público en general, en el marco de laLey de Transparencia

Page 27: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

27

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

Indicador de progreso 4.3: Fomentar y adaptar los recursos, loque incluye abordar los déficits financieros

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Los programas de gobierno vinculados a la SAN, tienen asignación presupuestaria anual, y se realizanesfuerzos conjuntos por gestionar recursos adicionales, con los Organismos de cooperación, parasolventar las brechas.

Page 28: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

28

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

Indicador de progreso 4.4: Convertir las promesas endesembolsos

Puntaje final Last year's data used

3 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Se realizan esfuerzos por que haya un incremento del presupuesto del estado para las distintasacciones de SAN. Por el momento ,se ejecutan programas de forma coordinada con financiamientode gobierno y de cooperación El Gobierno de El Salvador y la Organización de las Naciones Unidaspara la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron acuerdo para la implementación del proyecto“Aumento de la resiliencia climática en los agroecosistemas del corredor seco de El Salvador –RECLIMA”. Este proyecto tendrá una duración de 5 años, y se ejecutará gracias a la cooperaciónfinanciera del Fondo Verde del Clima (FVC), el principal fondo mundial para financiar acciones paracombatir el cambio climático, que asignará 35.8 millones de dólares, los cuales se complementarácon $91.8 millones del Gobierno salvadoreño, haciendo una inversión total de $127.7 millones.RECLIMA tiene como meta brindar apoyo a 50,000 agricultores familiares a través de latransformación de sus prácticas productivas y el mejoramiento de su infraestructura básica y susconocimientos técnicos para desarrollar sistemas alimentarios plenamente sostenibles y resilientes.

Page 29: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

29

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

Indicador de progreso 4.5: Garantizar la previsibilidad de lafinanciación plurianual para mantener los resultados de laejecución y el impacto en la nutrición

Puntaje final Last year's data used

2 Sí

Explique cómo determinó este puntaje, especialmente si se observaron cambios durante el añopasado

Existe un compromiso de país para modernizar la previsión presupuestaria para el financiamientoplurianual, todavía no se logra una planificación conjunta a largo plazo de los recursos de los distintossectores para el logro de los objetivos

Page 30: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

30

PROCESO 4: Efectuar el seguimiento financiero y la movilización derecursos

SUMMARY: Financial tracking and Resource mobilisation

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias paramejorar la reunión de las personas en un espacio común para la acción según lo observado durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019). Tenga en cuenta que esta sección se utilizará para elaborar elperfil de su país en el Informe anual de progresos del Movimiento SUN.

Durante el período, organismos de cooperación y de la sociedad civil, se han unido a los esfuerzos deGobierno en cumplimiento de los objetivos nacionales de SAN, con asistencia financiera y técnica. Elgobierno asigno US $4.1 millones, provenientes del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigaciónde Desastres (FOPROMID), para la atencion alimentaria de 67,005 familias de productores desubsistencia y jornaleros de granos básicos afectadas por la sequía 2018. y otros 4 millones para atendera pescadores y familias afectados en su seguridad alimentaria por inundaciones que afectaron susmedios de vida.

Page 31: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

31

Outcome marker

El fomento de las intervenciones específicas de la nutrición

Final score: 3

Fomento de las intervenciones sensibles a la nutrición

Final score: 3

RESUMEN DEL INDICADOR DE RESULTADOS: El fomento de las intervencionesespecíficas y sensibles a la nutrición

Como resultado de las intervenciones nutricionales específicas y sensibles a la nutrición, ha habidouna disminución de la desnutrición crónica o retardo en crecimiento, tanto en la población menor de5 años consignados a través de datos de la encuesta MICS, como en la población de escolares deprimer grado, según los resultados del “IV Censo Nacional de Talla y I Censo Nacional de Peso enEscolares de Primer Grado 2016” (IV CENTIPES). Sin embargo, distintos estudios, por otra parte, hanrevelado un incremento acelerado de la obesidad y el sobrepeso, generado por un exceso en elconsumo calórico y una baja actividad física en la población, problema que requiere nuevas accionespara su solución. Las principales intervenciones especificas a la nutrición, que han contribuido con lamejora de los indicadores nutricionales son: • La Reforma de Salud iniciada en el año 2010, la cualincorporó cambios en las modalidades de atención, ofreciendo gratuidad en la atención primaria,ampliando de forma significativa la cobertura geográfica de vacunación, alimentacióncomplementaria, distribución de micronutrientes, a madres lactantes, monitoreo y evaluación amujeres embarazadas y menores de 5 años, el acceso y la calidad de los servicios de salud. • Elestablecimiento de regulaciones y mecanismos para la implementación de la Ley de Promoción,Protección y Apoyo a la Lactancia Materna Exclusiva, la cual ha mejorado la prevalencia de lactanciamaterna exclusiva en los primeros 6 meses de vida • Las iniciativas de la Política Nacional deEducación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia, que fue aprobada en 2013, a través de lascuales se ha dado atención integral a la niñez durante los primeros 5 años de vida, con acciones desalud, nutrición, educación, estimulación temprana, entre otras. No se tienen estudios queestadísticamente vinculen las mejoras a estas intervenciones, sin embargo intervenciones sensibles ala nutrición, que posiblemente han contribuido a mejorar los indicadores de SAN, son: • Laimplementación del Plan de Agricultura Familiar (PAF), que articula distintos sectores y procesosproductivos por medio de sus componentes diferenciados (seguridad alimentaria y nutricional,encadenamiento productivo, innovación agropecuaria, enlace con el comercio y la industria). • ElSistema de Protección Social Universal, el cual proporciona alimentación complementaria encoordinación con el ministerio de salud a grupos vulnerables y da incentivos a madres y niños paraque asistan a sus controles de salud, a su vez, incentiva la alineación de esfuerzos al interior delGabinete de Gestión Social. • El Sistema Nacional de Protección al Consumidor, por medio de laPolítica Nacional de Protección al Consumidor 2010-2020, articula instituciones del poder ejecutivobajo la coordinación de la Defensoría del Consumidor (DC). Presta servicios de fiscalización,información y monitoreo de los productos alimentarios disponibles en el comercio, vela por la salud yseguridad y por los intereses económicos de los consumidores, por la difusión de información útil,proporcionando además capacitaciones a consumidores y proveedores y fomentando de laparticipación organizada.

Page 32: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

32

Red de empresas SUN

1.

¿El país cuenta con una red, foro o plataforma donde el sector privado coordina sus medidasde nutrición?

En progreso

2.En caso afirmativo, ¿cómo se llama esta red, foro o plataforma?

3.En caso afirmativo, ¿cómo se llama el facilitador y cuál es su información de contacto?

Name: Email:

4.

En caso afirmativo, ¿cuenta con una estrategia que se haya creado y armonizado con el plannacional de nutrición?

En progreso

5.

En caso afirmativo, ¿cuenta con una financiación garantizada para los próximos seis mesescomo mínimo?

No disponible

6.

Si el país no ha establecido una red, un foro o una plataforma, ¿la plataforma multiactortrabaja con el sector privado o las empresas en general?

7.

¿El papel del sector privado se define o incluye en el plan nacional de acción de la nutrición?

En progreso

8.Resumen general los progresos conseguidos o las dificultades que se atravesaron durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019)

Page 33: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

33

Principales contribuciones del sector privado o las empresas alos objetivos estratégicos del Movimiento SUN en el período2018-2019

Contribuciones al proceso 1Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Contribuciones al proceso 2Garantizar un marco político y legal coherente

Contribuciones al proceso 3Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Contribuciones al proceso 4Efectuar el seguimiento financiero y la movilización de recursos

Page 34: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

34

Red de la sociedad civil SUN

1.

¿El país cuenta con una red, foro o plataforma donde el sector privado coordina sus medidasde nutrición?

2.

En caso afirmativo, ¿cómo se llama esta red, foro o plataforma?

RED DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA PROMOCION DE LA NUTRICION – NUTRES, Mesa deSoberanía Alimentaria conformada por 200 organizaciones de la Sociedad Civil.

3.

En caso afirmativo, ¿cómo se llama el facilitador y cuál es su información de contacto?

Name: Lic. Josefa Blanco, Directora Ejecutiva del Centro de Apoyo a la Lactancia Materna(CALMA) y el Coordinador de la Mesa de Soberanía Alimentaria Email:

4.

Si el país no ha establecido una red, foro o plataforma, ¿la plataforma multiactor trabaja conla sociedad civil en general?

5.

Especifique:

El CONASAN coordina actividades con diferentes organizaciones de sociedad civil quetrabajan en el tema de SAN, que no forman parte de la Red Nutres

6.Resumen general los progresos conseguidos o las dificultades que se atravesaron durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019)

Page 35: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

35

Principales contribuciones de la sociedad civil a los objetivosestratégicos del Movimiento SUN en el período 2018-2019

Contribuciones al proceso 1Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Contribuciones al proceso 2Garantizar un marco político y legal coherente

Contribuciones al proceso 3Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Contribuciones al proceso 4Efectuar el seguimiento financiero y la movilización de recursos

Page 36: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

36

Red de donantes SUN

1.

¿El país cuenta con una red, foro o plataforma donde los donantes coordinan sus medidas denutrición?

No

2.En caso afirmativo, ¿cómo se llama esta red, foro o plataforma?

3.En caso afirmativo, ¿cómo se llama el facilitador y cuál es su información de contacto?

Name: Email:

4.

Si el país no ha establecido una red, foro o plataforma, ¿la plataforma multiactor trabaja conlos donantes en general?

No disponible

5.Especifique:

6.Resumen general los progresos conseguidos o las dificultades que se atravesaron durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019)

Page 37: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

37

Principales contribuciones de los donantes a los objetivosestratégicos del Movimiento SUN en el período 2018-2019

Contribuciones al proceso 1Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Contribuciones al proceso 2Garantizar un marco político y legal coherente

Contribuciones al proceso 3Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Contribuciones al proceso 4Efectuar el seguimiento financiero y la movilización de recursos

Page 38: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

38

Red de las Naciones Unidas para el SUN

1.

¿El país cuenta con una red, foro o plataforma donde las Naciones Unidas coordinan susmedidas de nutrición?

2.En caso afirmativo, ¿cómo se llama esta red, foro o plataforma?

3.En caso afirmativo, ¿cómo se llama el facilitador y cuál es su información de contacto?

Name: PMA Email:

4.

Si el país no ha establecido una red, foro o plataforma, ¿la plataforma multiactor trabaja conlas Naciones Unidas en general?

5.Especifique:

6.Resumen general los progresos conseguidos o las dificultades que se atravesaron durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019)

Page 39: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

39

Principales contribuciones de las Naciones Unidas a losobjetivos estratégicos del Movimiento SUN en el período2018-2019

Contribuciones al proceso 1Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Contribuciones al proceso 2Garantizar un marco político y legal coherente

Contribuciones al proceso 3Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Contribuciones al proceso 4Efectuar el seguimiento financiero y la movilización de recursos

Page 40: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

40

Ciencia, academia e institutos de investigación

1.

¿El país cuenta con una red, foro o plataforma donde la ciencia y academia y los institutos deinvestigación coordinan sus medidas de nutrición?

En progreso

2.En caso afirmativo, ¿cómo se llama esta red, foro o plataforma?

3.If yes, what is the name and contact details of the convener

Name: Email:

4.

Si el país no ha establecido una red, foro o plataforma, ¿la plataforma multiactor trabaja conel mundo académico, los científicos y los investigadores en general?

5.

Especifique:

La Academia participa en las plataformas multiactor conformadas a nivel nacional (COTSAN),a nivel Departamental (CODESAN) y a nivel municipal (COMUSAN).

6.Resumen general los progresos conseguidos o las dificultades que se atravesaron durante elaño pasado (abril de 2018 a abril de 2019)

Page 41: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

41

Principales contribuciones de la ciencia y academia y losinstitutos de investigación a los objetivos estratégicos delMovimiento SUN en el período 2018-2019

Contribuciones al proceso 1Reunir a las personas en un espacio común para la acción

Contribuciones al proceso 2Garantizar un marco político y legal coherente

Contribuciones al proceso 3Alinear las medidas en torno a un marco común de resultados

Contribuciones al proceso 4Efectuar el seguimiento financiero y la movilización de recursos

Page 42: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

42

Estado de las prioridades pasadas

# Estado de las prioridades pasadas Yes/ No/ In progress

1. No disponible En progreso

2. No disponible En progreso

3. No disponible En progreso

4. No disponible En progreso

5. No disponible No disponible

6. No disponible En progreso

Page 43: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

43

El apoyo para responder a las prioridades

1.

How did stakeholders (the Government, the UN, civil society organisations, donors, privatesector, etc.) contribute to meeting these priorities? Please explain:

: Brindando apoyo técnico y financiero en algunos casos

2.

¿Recibió asistencia técnica interna (a través de proveedores técnicos en el país) para atenderestas prioridades?

No

3.If yes, who supported you and how did they support you? Please explain:

4.

¿Recibió asistencia técnica externa (según lo solicitado por medio del sistema de apoyo globaldel Movimiento SUN) para responder a estas prioridades

No

5.If yes, who supported you and how did they support you? Please explain:

Page 44: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

44

Prioridades para el período 2019-2020

Detalle las principales prioridades de la plataforma multiactor para el período 2019-2020 (seis comomáximo)

# Priority

1.Elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, tomando enconsideración las prioridades planteadas por el nuevo gobierno

2.Incidencia para la aprobación del Marco Legal (Reforma de Decreto Ejecutivo de Constitucióndel CONASAN, y Ley de SAN)

3.Continuar con la conformación de plataformas subnacionales multisectoriales para el trabajointegral en SAN

4.Fortalecer la Alianza con los Organismos de Cooperación, Agencias de Naciones Unidas,Sociedad Civil y Academia, a nivel nacional y subnacional

5.

Sensibilizar a las autoridades del nuevo Gobierno sobre la importancia de un abordajemultisectorial para lograr mayor impacto de las intervenciones para erradicación de ladesnutrición y Fortalecer la coordinación con las nuevas instituciones vinculadas con la SANcreadas por el nuevo Gobierno.

6. Iniciar el estudio para la actualización de la inversión en SAN

Apoyo necesario para atender las prioridades del período2019-2020

1.

¿Tiene previsto solicitar asistencia técnica (interna o externa) para atender estas prioridades?

2.If yes, whose support you will be seeking and for what? Please explain:

Agencias de Cooperación, Sociedad Civil y Academia

Page 45: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

45

Resumen de las prioridades

Describa los logros generales, los cambios positivos, los principales desafíos y las sugerencias para lamejora a la hora de atender sus prioridades, según lo observado durante el año pasado (abril de 2018 aabril de 2019) y de cara al futuro.

Page 46: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

46

Planificación de respuesta y preparación para emergencias

1.

Durante el período que comprende el informe (abril de 2018 a abril de 2019), ¿el país enfrentóo respondió a una situación de emergencia humanitaria?

2.

If yes, what was the type of emergency

Desastres naturales o relacionados con el clima

3.And what was the duration of this emergency? Please explain:

4.

¿El país cuenta con un plan nacional sobre respuesta y preparación para emergencias?

5.

En caso afirmativo, ¿este plan nacional incluye indicadores y medidas de nutrición (tantosensibles a la nutrición como específicas de la nutrición)?

No

Page 47: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

47

Planificación de respuesta y preparación para emergencias

6.

¿Se considera la continuidad de la buena nutrición (tanto en las medidas de emergenciasvitales como en la planificación del desarrollo a largo plazo) en los debates de la plataformamultiactor?

7.

¿En la plataforma multiactor participan los actores involucrados pertinentes, como losagentes humanitarios, de resiliencia o de reducción del riesgo de desastres?

No

8.If yes, which stakeholders are included? Please explain:

9.

¿El punto focal SUN u otro representante de la plataforma multiactor participa en los sistemasde coordinación humanitaria existentes en el plano nacional?

10.Más información: Agregue cualquier otra información que sea importante para el trabajo de laplataforma multiactor en situaciones de crisis.

Page 48: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

48

La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y lasniñas

1.

¿La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas tienen carácterprioritario en las tareas que realiza la plataforma multiactor?

2.

¿Se ha alcanzado la paridad de género (no menos del 40 % de mujeres u hombres) en lacomposición de la plataforma multiactor?

3.

¿Algún departamento o ministerio del Gobierno encargado de cuestiones relacionadas con lamujer o la igualdad de género en el país integra la plataforma multiactor?

4.If yes, what is the name of this Ministry or Department? Please explain:

INSTITUTO DE DESARROLLO DE LA MUJER (ISDEMU)

5.If not a part of the multi-stakeholder platform, how do you engage with this Ministry orDepartment? Please explain:

6.

¿La plataforma multiactor colabora con otros actores ajenos al estado que trabajan en favorde la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres?

7.En caso afirmativo, ¿con quién colabora?

Page 49: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

49

La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y lasniñas

8.

¿La plataforma multiactor tiene una perspectiva del estado nutricional de las mujeres, loshombres, las y los adolescentes del país a fin de satisfacer mejor sus necesidades?

9.

¿Se ha llevado a cabo un análisis o balance de las normas, las leyes y las políticas de nutriciónexistentes con una perspectiva de género?

10.

¿La estrategia o el plan de nutrición multisectorial y multiactor aborda la igualdad de género,usando medidas e indicadores?

11.

¿Su país tiene en marcha una estrategia o política nacional de igualdad de género?

12.

En caso afirmativo, ¿esta política o estrategia aborda la nutrición por medio de medidas eindicadores?

13.

What actions, such as advocacy, have been implemented by the multi-stakeholder platform in2018-2019 to ensure gender equality and the empowerment of women and girls? Pleaseexplain:

Page 50: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

50

Sistemas alimentarios sostenibles y sensibles a la nutrición

1.

Además de la plataforma multiactor de nutrición, ¿existe otro mecanismo o plataformamultiactor de los sistemas alimentarios y la seguridad alimentaria en el país?

No

2.If yes, what is this platform or mechanism called and who is a part of this platform? Pleaseexplain:

3.En caso afirmativo, ¿la plataforma multiactor de nutrición trabaja en estrecha colaboracióncon este mecanismo de sistemas alimentarios?

4.

¿Los principales actores involucrados del sistema alimentario (incluido el sector privado)participan en la plataforma multiactor de nutrición?

No disponible

5.If yes, which stakeholders participate? Please explain:

6.If not, which stakeholders should be more involved? Please explain:

7.

¿Se toman medidas para adoptar políticas o leyes que aumenten la contribución de lossistemas alimentarios a la alimentación saludable y la buena nutrición?

No disponible

Page 51: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

51

Sistemas alimentarios sostenibles y sensibles a la nutrición

8.En caso afirmativo, ¿qué tipo de políticas o leyes?

9.

¿Su país ha puesto en marcha programas o ha destinado inversiones a gran escala con elpropósito de mejorar la productividad y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios?

No disponible

10.If yes, which ones? Please explain

11.

¿Estos programas tienen el objetivo de contribuir a una alimentación más saludable y a labuena nutrición?

No disponible

12.

¿Estos programas están alineados con el marco común de resultados o se integran en él?

No disponible

Page 52: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

52

Abogacía y comunicación

1.

¿La plataforma multiactor cuenta con un plan o una estrategia de abogacía o comunicación?

2.En caso afirmativo, el objetivo de esta estrategia es:

3.

¿Trabaja con los medios de comunicación para difundir mensajes fundamentales, generarconcienciación y exigir la creación de medidas de nutrición?

4.En caso afirmativo, ¿cómo trabaja y con quién?

5.

¿Los parlamentarios trabajan con la plataforma multiactor?

6.

Has a parliamentary network for nutrition been established? Yes/No

7.

¿La plataforma multiactor ha nominado embajadores de la nutrición?

8.En caso afirmativo, detalle los nombres y los cargos:

Ana Josefa Blanco. _Directora Ejecutiva del Centro de Apoyo a la Lactancia Materna.

9.

¿Ha elaborado productos o materiales de comunicación relativos al enfoque del MovimientoSUN o los logros del Movimiento SUN en el país?

No

Page 53: El Salvador - scalingupnutrition.orgavances de las iniciativas y acciones de país en este tema. El Salvador presento el Informe Voluntario de Avance de los ODS, en el cual se resaltó

2019 Joint-Assessment by the multi-stakeholder platformEl Salvador

53

Abogacía y comunicación

10.

¿Utiliza algún material de comunicación del Movimiento SUN para respaldar las actividadesde promoción que realiza en el país?

11.En caso afirmativo, ¿qué material suele utilizar?

12.En caso negativo, esto se debe a lo siguiente:

13.

¿Se organizaron eventos de nutrición de alto nivel durante el período que comprende elinforme (abril de 2018 a abril de 2019)?

14.En caso afirmativo, explique:

Lanzamiento de la Política Nacional de SAN a finales de 2018

15.

¿Está previsto algún evento de alto nivel para el próximo período (abril de 2019 a abril de2020)?

16.En caso afirmativo, explique:

El MQSUN ha planificado realizar una reunión de alto nivel en el pais, a finales de 2019

17.

¿Ha recibido asistencia técnica relacionada con las actividades de comunicación y abogacía?

18.

En caso afirmativo, explique:

Durante el período reportado se atendieron 2 misiones oficiales del equipo de SUN, siendo laprimera en el mes de julio con la llegada de dos funcionarias del Secretariado Mundial delMovimiento, quienes vinieron con el propósito de realizar un estudio a profundidad del casode El Salvador, en el abordaje integral de la SAN para resolver los problemas de malnutrición,así como la implementación en los territorios de la Política Nacional de la SAN. El estudiocontempló el análisis del funcionamiento del CONASAN, COTSAN y los distintos sectoresvinculados con la SAN a nivel nacional. En el nivel departamental se conoció y analizó laplataforma multisectorial del CODESAN, y en el nivel municipal se visitó y conoció elfuncionamiento del COMUSAN del municipio de Arcatao, en el Departamento deChalatenango. El MQSUN ha documentado este caso, manifestando que El Salvador, es unode los países de la región de América Latina, con mayor avance en la disminución de ladesnutrición crónica. La segunda visita fue en el mes de noviembre por parte de laCoordinadora Mundial del Movimiento SUN, Señora Gerda Verburg, quien tuvo laoportunidad de conocer la experiencia de El Salvador en el abordaje de la SAN de formamultisectorial a nivel nacional, y la implementación en territorios de la Política Nacional deSAN, conociendo las plataformas multisectoriales en el nivel nacional y visitando elDepartamento de Chalatenango, donde se reunió con el CODESAN y el COMUSAN en elmunicipio de Arcatao. Además tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de lasociedad civil, del sector privado y de las agencias del Sistema de Naciones Unidas, sectoresque forman parte de la plataforma multisectorial que apoya el tema de SAN en el país, conquienes el CONASAN articula acciones de formulación, implementación y seguimiento deestrategias, políticas, programas y proyectos de SAN.

19.

¿Le gustaría aumentar sus actividades de comunicación y abogacía, pero siente que no tienela capacidad, los recursos o el conocimiento?