el sanedrín

1
EL SANEDRÍN Significa en hebreo: “sentarse juntos” y era la institución más importante de la sociedad judía. Una especie de Parlamento que regulaba la vida de los judíos dentro del Imperio Romano, compuesto por setenta y un miembros, elegidos entre los ancianos o la clase aristocrática laica, los Sumos Sacerdotes retirados y los escribas o maestros de la Ley, pertenecientes en su mayoría al grupo de los fariseos. Lo presidía el Sumo Sacerdote que, en tiempos de Jesús fueron: Anás (del año 6 al 15 dC) y Caifás, su yerno (desde el 16 al 37 dC). El Sanedrín era a su vez el consejo de gobierno y la corte suprema para los judíos residentes en Palestina o fuera de ella. Ejercía la justicia según las leyes judías y su competencia se extendía a todas las cuestiones religiosas, pero no se les permitía legislar en materia de pena de muerte, la que se reservaba al prefecto o gobernador romano. LA SOCIEDAD JUDÍA: Los judíos separaban ampliamente las clases sociales. Clase Alta a la que pertenecían los sumos sacerdotes, grandes terratenientes, exitosos comerciantes y los jefes de los recaudadores de impuestos. Clase Media: compuesta por artesanos, rabinos y sacerdotes ayudantes del Templo. Clase Baja: aquí encontramos a los pescadores, campesinos, pastores y también los enfermos, pobres y esclavos. Destaquemos que a esta clase baja, pertenecían también los recaudadores de impuestos, mal mirados y conceptuados como pecadores públicos, ya que era una tarea que nadie quería realizar y se llegaba a ella para paliar las necesidades. Los judíos eran un pueblo muy difícil de dominar y lograron que los romanos les dejaran ejercer la libertad de culto, tener sus propias leyes e instituciones, celebrar el Sabat y quedar exentos del servicio militar, a cambio de paz en la región y el pago riguroso de los impuestos a Roma. La vida de los israelitas giraba en torno al Templo, enclavado en la ciudad de Jerusalén, el cual constituía el centro de la presencia de Dios, en medio de su pueblo. Un Dios Único, Invisible, Creador de todo, al que era impensable representarlo por una imagen. Esto hacía que los judíos se burlaran de los romanos, llamándolos tristes adoradores de ídolos” por lo tanto la enemistad entre ellos nació, por la intolerancia religiosa que mostraban los judíos al Imperio que los sojuzgaba. Pero como los hebreos eran muy buenos comerciantes y tenían influencia en la Corte, los romanos les tenían cierto respeto y paciencia.

Upload: sayri-samin-kashayawri

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve descripción del Sanedrín y la comunidad judía.

TRANSCRIPT

  • EL SANEDRN Significa en hebreo: sentarse juntos y era la institucin ms importante de la sociedad juda. Una especie de Parlamento que regulaba la vida de los judos dentro del Imperio Romano, compuesto por setenta y un miembros, elegidos entre los ancianos o la clase aristocrtica laica, los Sumos Sacerdotes retirados y los escribas o maestros de la Ley, pertenecientes en su mayora al grupo de los fariseos. Lo presida el Sumo Sacerdote que, en tiempos de Jess fueron: Ans (del ao 6 al 15 dC) y Caifs, su yerno (desde el 16 al 37 dC). El Sanedrn era a su vez el consejo de gobierno y la corte suprema para los judos residentes en Palestina o fuera de ella. Ejerca la justicia segn las leyes judas y su competencia se extenda a todas las cuestiones religiosas, pero no se les permita legislar en materia de pena de muerte, la que se reservaba al prefecto o gobernador romano.

    LA SOCIEDAD JUDA: Los judos separaban ampliamente las clases sociales. Clase Alta a la que pertenecan los sumos sacerdotes, grandes terratenientes, exitosos comerciantes y los jefes de los recaudadores de impuestos. Clase Media: compuesta por artesanos, rabinos y sacerdotes ayudantes del Templo. Clase Baja: aqu encontramos a los pescadores, campesinos, pastores y tambin los enfermos, pobres y esclavos. Destaquemos que a esta clase baja, pertenecan tambin los recaudadores de impuestos, mal mirados y conceptuados como pecadores pblicos, ya que era una tarea que nadie quera realizar y se llegaba a ella para paliar las necesidades. Los judos eran un pueblo muy difcil de dominar y lograron que los romanos les dejaran ejercer la libertad de culto, tener sus propias leyes e instituciones, celebrar el Sabat y quedar exentos del servicio militar, a cambio de paz en la regin y el pago riguroso de los impuestos a Roma. La vida de los israelitas giraba en torno al Templo, enclavado en la ciudad de Jerusaln, el cual constitua el centro de la presencia de Dios, en medio de su pueblo. Un Dios nico, Invisible, Creador de todo, al que era impensable representarlo por una imagen. Esto haca que los judos se burlaran de los romanos, llamndolos tristes adoradores de dolos por lo tanto la enemistad entre ellos naci, por la intolerancia religiosa que mostraban los judos al Imperio que los sojuzgaba. Pero como los hebreos eran muy buenos comerciantes y tenan influencia en la Corte, los romanos les tenan cierto respeto y paciencia.