el secref e ch chanrilc - mundo deportivo

1
1 manDo flprt ;), 34’15; , Carretero (Iris A. C), 34’16; 6 Montelis (U. E. Laycta rna), 33’48. 400 METROS 1, (Jirabal (C. E. Layetania), 8’; 2 Ex.equo Ventura y Sans (Layetania), 00” 240; 4, Serca (Iri, A. o.); 5, (L Equerra (E óvenes Cristianos). 1soo METROS 1, Fernández (C E. Layetania), 4’ 38” y 6IO; 2, Cervera (Iris A C.); 3, Bo ionat (Iris A. C.); 4, Montserrat (F. ) óvínes Cristianos) ; , Villaverde (Iris A. C); () Nogueras (C. E. Layetania), PERTIGA 1, Cuadrada (F. Jóvenes Crijtianos), 270; 2, Fors (Iris A. C), 2’60; 3, ex rquo: Garang6n y París (Layetania). 350; , exequo Fornés (Layetania) y Bros (Iris A. U.), 2’40. 4 x 100 METROS o. E. Layetania (Garangón, Dormua, Girabal y Ventura), 53” 41O. Los Campeonatos de Reus con buenas marcas, re . cords.., y tortas n ossco domingo en Reus e celebró A prinera Jornada de los campeonates d aqoeln ciudad tomando parte el E. A. O. y Pierna. 6e han logrado buenos tesultadca. so breqaIcndo el triple empate en la pér tiga y los recorcis de Reus de 110 iTiO. trs va’laa y triple salto, este último lehernolugable por faltar arena en el saI tómetro. 0’Edicionr Pzoa” Con un ztco verdadegarnente ha3.a sd()’ viene ata Edllora1 enriqueciendo Ja literatura cetasna, en as 1rrnos m&s itcstlglosrs y autoref3 ncveIe y cori loa tadncc1ones de mayor fama. Loo últimos itu3o3 publicados ron loa slguentcs: Prlniavera mortal”, ele Laica Z laly; LEiudint cia Cervera’. de Alfonso Ma.. era Uua Tina s’atur en el cemi’ de It. Martiea Frrraiio; Xoba., el ferres”’ de Alexandro Euprirs; “Suburbi” de Xa.. 5i r i3°ngueiel; Dc4orclre”, de Ramón] Pnriuera; •Es non n c gro”, de Walter cct ; La farsa 1 la quimera’ de 1, ewg y Ferreter, oUa de las obras suyas de gran txlte sn sido: ,4nso’, de Stephan Zweig. Cmipa de França, de J. Puig y ntcr. ‘TO1stOi”, de Bleplian Zwelg, Ediiil AraIuc (EDIc (YNES RFq1ENTJ3I8) En e! umbral del misterio per Charles Rlcheii iai desoubrirneuto de Tobia Pluck, el i()mfle que durmió ctcuenta años, ea el substituto de esta Interesantíelma no.. iR Oc Charles P’chel, cuya trama es d(5anOiada con xiraordinaila habilidad rnrnetlsndo de mancra ahseluta la aten ci(rn riel iector. Los nietas de Dnt6n por Manuel Bueno Con su impeoable estilo y brillantes aarrativa, Mauueh Bueno no cia una rnva prueba de su fceur.didad lmagina• tira ofrecléndrnas una do su más 1n tói.sntes y amenas novelas que segu.. ramente senl Objeto ele l mte entu Jasta acogida. Canaina por Róneulo G.llegos Novela El sabor del pecado Po Manuel Bueno NoveL SIN AGUJAS - NI CRISTAL d UMQIJE ARNOLD’S Ie 1egante y moderna presentación e ofreci do con la máxima garantía Es prácticamente irrompible. Modelos exclust OS COfl correa o brazalete flexible. Esmerada fabricación, garantizado por 5 años. Resiste todos los climas lid.° caballero, según grabado, 35 a 50 shJllinli k damas o’ » 50 a 70 shll1ln5 $e concederá un 33 por 100 de descuento a ma- 3oristas. Correo ratfs, Pago al contado al rfectuar la orden, o por mediación de entidad bancaria ces Londres r DESEAN MIENTES EN TODOS LOS PA1SE Llrglrse a la manufactura; O, IilI1O1iO & ü. 1 Lanonmiento del martillo. 1. Peri (BAC) 27,11 m.; 2. Capdevlia (Plomo) 24.74 rn.; 3. Plauxadeli (RAC) 24,61 rn.; 4. Prtrnera (Plomo) 21,01 no.; 5. Monta- ncc (BAO) 20,60 rn.; 6. Llevat (Plome). 100 metros lisos.—1. Pujol. 12” (Pioms); 2. Arriole (Plome) 12” 2-10; 3. Serrat (RAC); 4. Geveld (RAC) y !i Vernet, (Plome), Montaner, participante en eet carre re Iiié descalificado. 5000 metros lisos. 1. BallesterOs (Plome) 17’ 15”; 2. Marirnón, (RAC); 3. Batió (BAC); 4, Ballesteros II (Plome); 5. e5ora (moma); ti. De Miguel (RAC). Triple salto. 1. Figueras (Plome) 12,44 metros. record ele Reus OficLeSo por faltar arena en el saltador; 2. Felip, (Plome) 2,2G m.; 3. Pujol (Plome) 11,91 m.; 4. Montanee, (BAC) 11,34 m.; 5. Gual lIlAO) 10,94 rn.; 6. Serrat (BAC) 10,69 en Salto d pértiga. 1. Ex-equo Arriols IT, Fallo r Pujol lo tre0 de los Plome; 3 metrn; 4. Ex-equo: Gavaldá y Serrat del (BAC) 2,90 m. ; II. Solé (BAC) 2,10 motros. Puntuación al final de la primera jeT- nada: Club Natació Reus “Pioms” 88,5 puntos; “BAC” Deportiu, 57,5 puntos. Edicíone Hymsa La joya de las siete estrellas Ferrer i Gurdia de William Arcller. El más imparcial, emánjene y completo que se ha escrito, Editorii Molino NOVEDADES LITEItARIAS El intérprete jlOTf Edgar Wallacc (Biblioteca “Oro”) “El Intérprete” es una de las dltlma Obras del malogrado escritor ingiéa. Como e•:y e. 41riteií ,íIi:..i Áí::... 4aál.s. iscatao’aes...s.t . ‘i.:.. O? O ‘ r’ L ,. t.): .;l $ a 1 5. 5 ,‘.. 1 i1ç” .1 a sei;s’e’.: r ., *e.,.- e.. 5:•,d.O%,. . ‘‘ .. ‘1 ‘5., , ta ‘s ‘‘ 5e,, ,,, — , *;si at ‘: ... El favorito por Rafael abatini (Biblioteca “Oro”) “El Favorito’ -‘e la hIstorIa del encuen., branaiento y la calda de Roberto Carr, quien por ravor del rey Jacobo 1, llegó a ser conde de boenerset. SI interesante es esa historia, no lo es menos lo que Sabatini nos cuenta de Sir Torná.s Ovar- bury, el exquisit.e poeta inglés y oculto hombre ele siac1o que puso a dlspoai elda del 1avoiito sus gra-rdes conocimien tos, para que, e ailan con los en- cealtos personales de su amigo Carr, al- cansase éste el nula eleCado puesto del Edtado y llegara a ser el hombre mte grande de Inglaterra. Los cada día más numerosos acinairado res del novelista Sabatini tendrán en esta laistoria de intrigas dortesanas y de Inquebrantable ames, uSe ele los iibro más agradables, amenos y apasIonantes, Colección “Hom bies audaces’ Ejil Barnes Bm Barnes ea el hambre-pájaro, vive en el aire. La tierra no le sirve más que para aterrizar 1 proveerse de cembust— ble. Todo dinarnisma y acctón, el mIsto de las aventuras de Blil Parne resuitaríd. tal vez, deneasad3 fuerte, s Gy Hawkins 110 acudiera, de vez en cuando, con su humorismo, a prupercieCarnos una tea- gua, permitiadonee relajar mosnenti— nesanente la tenaicn nerviosa provocada por 1o emociona.nzc aaneuras del as de los pilotos, del lueentor genial, del hombre que para todo tiene recursos y e. culeji ningún peiigro arredre. Lo más sensacional de IPlé: Mickey en las carreras Un beiiíshno iibCo uguee, Editorial Mueci (EDICIONES NtEVAS) Bolívar Poema romántico., origia..sl y en verse de Francisco Villarspesa, El ilustre aut w de Alotase de las Perlas”, de Aben-I!urneya”, y de otros aciertos teatrales, escrIbió, hace tienepo, esta, beilisime o,ra, que se estrené en la capital de Venezuela. con áxit.o iousi taSo; pero hasta ahos no habla sido lrnpreeOe. La Edutereal Maucel, que ha he.. olio otros libros ele Villaespesa, se In t,eresó ere perpetuar en letras de molde tare bella muestra del estro poético del bardo aspafiol, uo de loe más dilectos hijos ele las melees de erues-srec tiempos. Cuantos concrean la obra Intensa de Vihlaespesa, deben conocer esta hermosa producción, en la que se refleja la leis piraclón, cada res más potente, del poe- ta inagotable. El poema “Eo1lvae’ forera un terno de 224 páginas, adnneado con el retrato del Libertador en la cubierta, en forma de medallón; y cuesta des peeetaa en todas las libren as. Teatro de Andreiev “El rCy hambre”, “Lee dias e nuca- tda vida”, Editorial Maucci, “El Rey hambre”, que es una de las Obras que nos Ocupa, es un drama ob.. sesionaute, que sin apartaros del género que cultiva Andelea, elutetiza la robe- lides ele loe hombres, deduciendo de la acción, a manera de pesadilla, que las rebeliones sin una idea que las dirija; sin una doctrina que imbuye su con- tenido, siempre serán deshechas y do- minadas, y crearán una rémora para el triunfo de un idsal avaoZado, aa otro libro teatral, ‘Loe días de nues fra vida”, as un cuadro estudiantil de bOhemia, arte y celes calorosos, tan bIen dispuesto, qua e. la realidad misma ele la vida. La versión espaf.ola de Cetas dos obras teatrales, es perfecta, Forman volúme neo de clara lectora con c.;blerta en tel- cromia de Ochoa. Origen del Cristianismo Compendio de Maivert Entre los m’ochos l1brO destinados a la divulgación cia los conocimientos re- ferentes a las roliglones, figura el de Malrert, que por su extensIón no habla podido llegar a pepulanizarse y sólo fi- gura en las mis releoras bib]iotecad del mundo, Fu esto Compendio tItulado “Origer dei OristianismO’ se liS condensado lo indo saliente e imnortante del libre ‘Ciencia y Beligión” cíe Mala-eré, donde 1 lo mitos, les dogmas y las ceremonias, se preJ3ntan en su sencillez primitiva, unas vsces como simbolo esotérico y otras 00010 una adaptación de creencias en- tenores, impuestas por la rutina y con- servadas por la malicia utilitaria. La claridad de lenguaje que campea en las páginas de esta ohelta, juntamen.. te con los numerosos grabados explica. tivos, intercalados en el texto, hacen en extremo pi’xcentera provecboea u leeture.. Editorial Juven tud S. A. La isla del deseo por Petar R. yic novela esieldoscópica, toda vida y colol’ nerviosa, humana que re inicia con la pérdida de la carrera de un ‘as”, pilo- fo de aviación militar americano, por castIgar contundentemeote a su coronel. que es un. nombro injúmo y un militar de salón, para proseguir en una serie de deliciosas aventuras en las Islas del Pacífico, en las que el ingenio, la osadía, y el humorismu corren parejas con la ‘competencia marinera” que ha hecho de Kyne el maestro insuperable en este género ele nenraciones. Entre las muchad novelas famosas de Petar B. Byne, •‘La isla del deseo” ocupa por mérito propio, puesto eminente, y subraya con nuevos y merecidos presti síes el ;‘eno’obee de este popularísinao es— critor. Felipe Steele pos’ James Oliver Curaeod En “Felipe Steele”, el protagonista vis- te el ‘uniforme de la Beal Policía Mon tada, lo que hace que el policía nos ofrezco esta ves lira dobl’a atractivo, pues además de reunir lés condlcionei mce- serien para forman parte del cuerpo, es u.u joven ele lo rná dietingulcio de Chi- cago, rico, hijo de un Iimoso banquero, que dejó la vida ciudadana para huir da use desventurado amor. Las aventures del anstIcrata en las es.. tepes y en . los ir4sterloa)s pa.rajeu coria- deenes, enízado de sorpresas y de palI- gros, hacen Interesantísimo esta novela en la que no falta la exquisita nota sen- tinaental Que con tan excepcional mace- tría sabe dar Curveod a todas sus obras. Sierra Nevada pcv Fidel Fernández , Sierra NSvaUa”. es la cobra de un téc nico y do un erudito, al mismo tiempo que de ene hábil narrador que domina el interés y la amenidad, Y, sotre todo,, es una obra sieltida, escrita con amor y’ entusiasmo, r Facsímil do una ev)ierta de una de ü.ltiaúm irtereeantes publicaciones Editorial .J’eveietud, S. A. Sierr’ Neand 2s estudiada aqul en ro- das sus Lacetas, por lo cual se haca no- toro el valor iinive,sai que en en- cierra una de has protuberancias més In teresantes del mundo. Ea la obra de un sabio que es, a la w..s. un artista. Leen este libro es conocer un mundo nuevo, maravilloso, que nos atrae y nos subyugo, Y ea que Fisiel Fernández, devie sus ptginas, une contagla su amor y su entusIasmo por la naturaleza, Nevada por Zane Grey El impítioo e intrépido Nevada, que tanto nos enioeion,5 con sus proezas en “Rio Perdido ‘, y los demás personaja,. de esta c.bra aparecen aquí sin perder su carácter ni el intetes que desparto- ron en su anterior actuación, Se desarrolla el drama ere Arizona, en- yas comarcas deorihe Grey como mara vlllcso conocedor del terreno. Graso par- te del valor literarIo de Zane Grey reslde en sus oe.eeripeloned oel desierto y en las escenas de las tabernas rurales y ale- tres de Arizona y otues Estados, en la época de la colonIzación, A tanto diga en esto en dominio, que la colección de Cus obras condiliuye un excelente do- curnento histórico de una extensa reglón rIel. hermoso Oeste norteamericano, Las obras maestras de la literatura (Antelogia Uhiversal) en aurea de pu- blicaclón, en cuadernos 1’2 aroFa. SANSON BEBII EL AGUA DE L QUl JADA DE ASNO Daspesés de sse. memorable victoria bre lo Filistee sintióse Sansón acosado por una sed extrema y, habiendo suplicado al Sedes que te diere de beber, para que lo fatiga sao le hiciese caer en manos de sus enemigos, brotó el ageta por sna de las muelas de la quija&e de asno con que había luchado y seneido. Otra tra duccióje del texI’) hcbre permite enteis Ser que el inanandial eail’agrcso fu abierto por Dios en una peña de Leqen (Una de la ilustraciones de la obra Las obras macras de lO literatura”) EN EL ROMEA “Mi vida €s mía”, COMEDIA EN TRES AGIOS DEL SEÑOR MARTJNEZ OLMEDILLA El título de la oinedia del seEor Mar’ tinez Olmedilla etrenada por la compa’ ñía de Eugenia Zuífoli, es sugeridor, emctiao e interesante; do ahí que ante el primer acto quedamos sorprendidos, decepcsonado, porque la ‘obra no co- rreepunde a )o que esperábamns. Sin embargo, a medida que avanza el actu central, la acción se concreta y aparece aquel interés que nosotros at”i buiiaoe a !a comedia an’icipadamente. Este acto segundo nos revela a un au tor hábil, nteligcnre, pulcro y natural cc. el diálogo, ronco ya no le hallamos en el resto de la obra, con todo y no eStar deposeída de interés la última orn a da En Mi aida es mía’ se plantea un problunsa entinsental de ecca m vibración. Todo, ,n la comedia, está upediado a los tóos muy bien dibu5ado— y al didogo, que es donde indica el erda dero valor de la obra, Eugenia Zuifoli ha tenino snerte en la elecuión del pelonaje, que se pees- ta, especialmente a medtda que avanzo la comedia, para desarrollar u fino ar te interpretativo; vióndose bien asistida por la irterpretación de conjunto, en la : que obresalen los acEores Elías San- Juan a Manuel F, Somera. Le presentación buena. ‘Mj sda es mis’ acogida por el púbhco eor simaía. L. C. EN SI. TEATRO BARCELONA ManoI Manolo” HU”4OBADA ORIGiNAL DE LUIS E, DE SEVILLA ,Hulnosdda? Vodevil7 La pieza tea’ tral estrenada la noche del martes en el Bare&ona se molina Jacia ambos género. LC1S Fernández de Sevilla nos pian’ tea en ella un prubie sa biológico: el de a inte,. sexualidad, y entorno del mismo juega a las figtra de la farsa con gea- cejo y discreción. Por esta misma di.’crcción no puede decirse de u ruea obra que sea urs vodev, aunque en nutridas situaciones se desarrolle corno a tal. El señor Fer’ nández de Sevilla, con “Manola, Ma’ nol&’ nos hace concebir que, dedicado a ese género tan raramente cultivado en Espaóa, podría ofrecernos obras de una innegable fueres cómica, Esta obra que cementamos es toda ella una humorada, francamente abierta a los caminos de ja risa. Todo cuanto en riJa acontece es cómico, ohistoso e ingenioso. Porque esta ea la cualidad que más se dctaca en ella: el ingenio, A partir del piomer acto —e1 más flo’ jo de los tres-—, el autor nos conduce de ingeniosidad en ingeniosidad. Toda Ia anécdota básica está provista de esta cualidad en grado sumo, lo mismo que el dibujo de los tiros y el desarrollo. Con’te, sin embarr’o, que técnicaenen te la comedia del señor Fernández de Sevilla rio reune cualidades excepciona’ lee. Toda u fuerza radies en el argu’ mento que planteo —corno hemos di- cho— un problema de ardua solución. El autor, seguro de mismo, desarro lis sobre una marcha rápida los tres ac tos, salpicando el diálogo de graciosas ocurrencias y contrasentidos, de una ma’ acre llana, fina, agradable. El fondo de la anécdota es atrevidí simo; pero la turena de expresarla, res- petuosa. De ahí que loe momentos de vodesol —de franco vodevil— no poe’ dan herir la susceptibilidad de las per’ sonas recatadas, porque cc zoslaya de manera que el público pueda percibir la situación sin recrearse en ella. La frase, en todo momento, ea ele- gante y justa dentro de su característi’ ca sencillez. Por la índole del asunto, “Manola Manolo” se presta corno pecas obras del género cómico, al lucimiento de les ac’ t.ores como artital, y Aurora Redondo y Valeriano León, aprovechan cumplida’ mente ceta oportienidad para realizar un trabajo meritorio por todos conceptos. Especialmente ella anima con plausi Ele naturalidad el tipo central de la obra, mostrándo’e siempre distinguida y buena actriz. Valeriano crea uno de eses seres in felices que tanta fama le han dado, vis’ to a trgvfs de un prisma de moderni’ dad, Huelga deeir.que la nueva obra com’ placó al público, lo mismo por su Seuo- t9 COOlO por l acertada interpretación que de ella hacen las huestes de estos cimpáticos artistas. La peceentación muy cuidcla y ‘vro piadSimo el decorado 4. Lucas Oot, Nueva publicación 1. colección “LA M1DP,PA” que pu- blica “Ediciona Proa”, obtiene un éxito muy señalado con la gran novela “Vals”, de Francisco Trabal. Es una obra muy moderna y de ‘un estilo nuevo dentro la novela catalana. La obra es extensa y de un aliento sostenido que revela furza. y agilidad en su autor, co1oárilplo en un primer pia no entre nuest:Cs noveiletas. Un éxito El premio de .. ‘oa novlietaC” ha ele- vado de nuevo a primer término una obra que la crítica y el público habla-o ya juzgado como una gran obra. ‘Ca mlns de nit” de 5. Juan Arbó conoce, de nuevo el éxito popular y los elogios de la prensa. italto sólido y duradero cine reafirmo el p”esaielo de un autor y do una EditorIal y aurmnta de autori ciad el reciente “C-ub dele novel.listea” Por Intentar agredlr a Pujol fué des- ua dem.s ltbms, éste ea notable pos callf}oSr.ia Muntaner en los 100 metros lo original de su tenia loe esfuerzos del 1Is.s. 1 un lntdhigentislmo ladródu, para apede o bar, obtenido los 8iglentes resul.. raree de una fortuna uoe no se deja co tados: . ger. “Ei hombre no hacee on.s que idear 110 metros vallas. 1. ielip (Ploma) medios para alcanzar a 1 la esquiva; pero as” i-io, (recerel de Reus). (antiguo, de la fortuna, ayudada por un abogado, se Pujel, con 18” 6-10); 2, Pujol (Pierna) ( ríe de eitos esfuerros y se aleja a salti.. 19” 540; 3. Sarrat 20” 1-10 (RAG); 4 tos de su asiduo peraegnijdor, Gavalrit (RAG) 21” 4-10; 5. Malapedra, waiiace derreclad en ecite libro logenio., (Ploms) 2”; 6, Vives FiAO) 22” 4-10. gracia, emoción y todos les demás eon 400 metros lisos. 1. PujOl (Pierna) dimentes necesarios paras hacer una ea- 56” 44Ø; 2. Montanee (P80) 56” 8-10; 3. breas novela de rnhterlen Estamos segu Besora 8” 4-10; 4. ex-equo: Mas, (Pioms) ros que los lectores la dievorarf.n con la y Renio (BAC) 1’ 2-10; 6. f’fbregas, 1’ naisma delectación que nosotros, y no 3” 3-). dudamos en recomendar El Tntérpret& diciendo, sólo que es una obra digna de su autor. Obra en 5 tomes, tamaño 23 x 25. Pa- El Cielo y la Tierra setas: 426. DILLUNS, DIA 27 Las grandes conmociones ; políticas de España 1931), Obra en des tomos, tamaño 28 s © 3 (Del absolutismo a la República de História gneral de 1 estrenará un furrnida 19 y medio, Catalunya J ble programa amb Un tomo a 14 x 10. rnotiu del España 1Prmer anversari Porifolio de la Historia de 2 tomúl a 19 y medio z 26, de oticias varías L’EMPRESA CapUo El secref e Chrilc Cha per Warner Oland 1 Loqtüso o dcsto per George Raft 2 grans films de 20 th Century-F’ox Lo’ es?enos RDa NRNMIDE2 . ‘:; : ‘dP° M ji, , SIERRA ,NEVADM - la de por Brani StoleeE ilu en popularisinia c&eccióre «La No- La sombra Vela Aventura’ y correspondiente al mi- ¿Qriién es La Smhrs.? eo. aclame pee.. mero 119, esta &hitorIal md ofrece una mute ce la hacen toejer les maleantes de las más lnl’ert’saotes novelas de míe- policlas de lo lataces Unidos. Para teno y ele intriga. los primeros, es el pen.eguidor irrpia.. t cable que se mueva entre elles como una D otoctives verdadera sombra y ocmi5 quien no hay defensa poelbia. Para los segundes, es al Amena revista ele aventures que se eso menos mIsterIoso ayudante cpae les halla ya en al número 6 de su publica ha perniltido en múitIpla ocasiones cap.. ción. . tarar a lod más oeligro..os e Inteligentes criminales, ¿Es un ser re0? ¿E un. faneasma? Editorial Aior Pete Rice Eduard VII 1 la seva época En las aventuras de Pete Rice encon— de Andrá Maurole, traducción de Mar. trata el lector el verdadero pulso del ml Olivar. Una admirable lección de bis- gran Oeste americano. He aqul epIsodios turia, una gala1a da ertudios magnifi- siempre nuevos para loe ya famihiariza 005 de politices ingleses. dos con aquel pintorero ambiente, y una revelacián para los uo lo deaconoz can. Los caracteres viriles y fuertes al. L a Reina Victoria ven y respiran en estas páginas como de Lytidu Strachey, Un modelo acabadi- 110 lo hicieron ea ningunas otras. Se- 8mo en libros de este género, Una his- guir las aventuras de Pote RIcO y sus co.. tOrI vaii’daderamentO humanal, d.c un misarlos “Miserias” y Tseny”; oir cómo iflt,5r55 excepcional, baten lo cascos ior las intrincaciaa sen- des y escuchar el e.stamyldo de me pie tolas de la ley, ron emocIones que no B akunin se encuentran en ningin otro género de literatura. Pete Rice es la epopeya de y, Poask!. Traducción de Andrés Fin. de los hornieres fuertes, ée los espiritue Ui áoemnnto lnteresantle.lmo para la rectos y sencillos, de lo ue aún queda historia del 51g13 pEsado y para la for.. por malear en el mundo. mación de les movirnieretoa obreros. Avuí Gran xít Ronald Colman amh llbHHlli Maffecr :1 Warren Villiarn, amb J , El “affaire” del Te , 1 ro Comico. Tooos cuantos artiss Integran el Sa- , s’sadísiir.o programe son aciamados por Queremos descansar,,,, la ne’nrrosa y selecta concurrencia que DECIAMOS AYER “SEGUIRE- llena diario el anlpio coliseo, y la ‘- ,. . , , .,,., ,. 1 aceuacrca de racomparable Blacaman es MOS... Sr.GUIIiEMOS,. rEP.C, b’ d d’ e b CON LEIRAh isulN.LieCLLkS CJ Cd ,Ons..r a eroa OnreOssXelncS SENORES. EL 5IMPA1GO JbFE ‘( . , , d bi - Lib TALLERE’, ESTs. UN PGQL1 ce 1 no . o mu a e sao e”-e TIN ENFADADO CON NOSOTROS. ‘° e juguere,i O, e .‘ -, - , -- .- ..- . ,. ncc, COCOurl Os y 011010 , acen que e LSlO DL AEtv’dhE DnL iE- . . - -,. ,. -, 5 , A a P aJa,.e entuslar’na O 1 acaman li-tO COM100 —DCE--- L . Mu . . , -, EMPIEZA A TENER fRiTO’ ‘Y EN- e ere .n sur e exc..pclon. CLVIA, PARA DAI<.LE MAYOR IM- Pomra-r er te es Biacarnan la mayor PORIANLIA HAY QUE DESTA- atrac:lon que pasea en triunfo por las CARLO” PUJS NO FALTABA MAS. n’íS inlpcrtantee pistas circenses del mnun RESPONDEMdS NOSOTROS. QUI , do entero. DUDA PUEDE CABERNOS, DEL La compañía Jirica de Jo- AAT: PI Cariteu, se presentará REPONERNOS DE TANTAS lIMO- el práxlmo sábado en el ClONES. ESTO MAS OUE UN “AL- FAlSE’ ES UNA TCLADURA DE Teatro Tívoli PELO, CON TODOi LOS AGRA- VANTES. EL DOI.OR DE CABEZA. El prximo ábado dehutaró cc. nuco- ATENAZA NUESTROS NERVIOS tru aristccrtico le,stro Tíol la exçe’ AYER EN DOCE HORAS, JNGERI. Jente cern-uñía lírica que ha fumado el MOS OTRAS TANTAS PASTILLAS conocido empresario José Criteu, ecu’ DE ASPIRINA. Y LA VERDAD, SO- piando valiosos artiltas, ta’es corno Mar- MOS DEMASIADO JOVENES PARA cus Redondo, María Teresa ‘Planas, Con’ iRNOS DERECHITOS A SAN BAli- 1 uhita Panadó’, Fausino Arregui, Aní’ DILIO. EN ESTE MOMENTO. TO- bal Veje, Antonio ?alcio, luháp San- DO SIGUE IGUAl..,, ENREDANDO- si y Ramón Cebrión, bajo la dirección SE, NATURALMENTE, A CADA del iutc1igente director Miguel Tajada. SEGUNDO MAS, HA SONADO , Para r de presentación se ha ecco- OTRO ‘NOMBRE: TINA DE JARQUE. gido zarzuela del maestro Sorozábal BUENO , SI LAS COSAS CONTI’ “La del manojo de ruea ‘, cucos prin NUAN POR ESTE CAMINO, NO cipain. intérpretes serán María Teruza DESCONFIAMOS DE VER A “LA Planas y M’,.rcos Redondo. MOÑOS” SUPER-VEDETTE DEL “La del marojo de roses” es la pri TEATRO COMICO. NOS VAMOS A mera vez que se representa en un tea- DORMIR... HASTA EL DIA 2 DE 1ro deI centro, ofrecrendo además la par’ MAYO, FECHA DEL ESTRENO DE ticula:rdad de ser interpre’ada por el “LA VEPDAD POR DELANTE”. LO famoco divo Marcos Rdondo, que al TENEMOS BIEN GANADO.,. E. reponerle ‘ítirnamente en Madrid, al- T. , cap:ó un éxito personal tan extmordi n:s:io, l1enaudo a dia”io el teatro míen’ trCs 1guró dicha obra ce. el carl e]. Mientras tanto, prosiguen con activi dad los ensayos del primer eareno de la temporada, que será ores zarzuela del ruaest:o Soro:ábal, sobre libro de Fe’ derico Romero y Guillermo Fern&ndez Shaw, Editorial Seguí Historia de España Grandiosa obra en 3 tomgs, tamaño za x 25, Precio, 173 pt Historia de las Naciones Obra en 4 tomos, tmzfio 28 x 25, Fra- cia: 22650 pta5. CRONÓMETROS de nayorieti Io OLVJDE USTED QUE SON fo& tornos qtie forman unoj8mpar dc CRONÓMETRO A R NO LD aspecidl para carreras. Pecords, minutos y segundos hasta Iji de segundo. El famoso tipo «ny back» garantizado por 3 años. shillings CRONÓIvfflTRO ARNOLO, provisto de aguja secundarla hastalj5 de segundo en combi nación con la minutera y hora- Ifa. Garantizado por a años, shillings flirnaid &Cc. fabricantes del modes’ no reloj «UNIQUE», 1n cristal ni agujas y del cronómetro »AR. NOLD» desean ent blar relaciones comer.. dales con Agentes de algunos paIses y esta án dispuestos a c derles la representa.. ción, a quienes apor ten orden de pedido, en calidad de mues tras, de seis relojes Toda clase de deta lles para mayoristas, dirigiese a los fabri Cantes. Se les cederán los relojes en un 50 por 100 de bonifica Cióii y se les dará toda clase de facilidades para la entrada de los mismos en su país. RELOJ PULSERA AR NOLD, ESPECIAL PARA FOTÓGRAFOS, posee se- cundaria hasta ljS de segune DESPERTADOR do, minutera y horaria. Ga A P N O L D , cori rantfzadopor 3 años, campana de alar- ahillinge na y despertador. Muyrecomendable para m’ldcos ytra bajadores. Garan izado por3 dñ(lS, ehillinga A. ARNOLD :19 CLERKENWELL ROAD LONDON. E. ‘C. 1. Asociación Obrera de la Prensa Dia ría de Barcelona Función de beneficio El dia 3 de mal o, a 1as diez de la noche, se celebrará una función humo- ríscica en el teatro Parthenóu, a beneS ficio del Grupo Mutualista de la Aso’ ciación Obrera de la Prensa Diaria de Barcelona, poniéndose en e’cena el sai- note “La sorpresa de la notcha” y una perodra de “Den Juan Tenorio”, Terminada la función habrá un baile dc soeredad. Cartelera teatral Una guía para nuestros lectores,,, APOLO,—Tjltinia semana. Tarde y noche: “La hermana San Suipicio’. BARCELONA. Taede y noche: “Manola, Manolo”. COMICO.—Tarde: “Las de acosas te- mar” (acto primero) y Son,., turanias de la China”, Noche; “Son.,. naranjas de la China”. ESPAÑOL: Tarde “Divorcis al eni’ , r,ut’ y “Marieta Cistellera”, Noche: “Ma- neta Cisteliera”, NOVEDADES—Tarde “El truco” y “Ki-Ki”. Noche: “El baile del Savoy”.. NUEVO. Tarde: “Bohemios” y “l;.uisa Fernanda”. Noche: “La viejeci la ‘, “La Terbena de la Paloma y “La revoltosa”, OLYMPIA.—Tarde y roche: Un sen- sacional zrogrania de circo ecueatre. 14 grandea atracciones, 14, y el famoso fakir indio “Blacanran”, Grandioso éxi te de la araeción “Thc Imperial”, PRINCIPAL PALACE.—Tarde: “La duna de la vida” y ‘Li borda”, Noche: “La borda’, i ROMEA—Tarde y ncchz: “Mi vida es mía”. En preparación: ‘hl embrujo de 1 Sevil’a”, TIVOU.—-..Tarde no Ss)r función. Noche’ Segunda y úit(m-o actuación del gcnnl recitader Gonailrz Liarlo. Sába’ do. 25. Debot da la gcrridicsa compañía liriOS. Trirde “Luisa Ferearda”. Noche: Reestreno di “La del manojo de rocas”, ocr Marcos Redondo, Id, Teresa Pla’ 1 &treUa Rve etc., llht(llI EiUI[ILJI ilE E?IIII ( aiily- affli5r kto d Comercio, ndufri,Profosunes .t d Espada y POOIiOO UNAS e.600 PÁGINAS MÁS DE 5.500.000 DATOS MAPAS GEOGFÁPICOS-.(ND!cEt SECC!ÓN EXTRAN,JERA e peqeefio DIrectorio UnIvrsa Precio de in ejemplar compieto CREN PESETAS (fraeco d pOFIeS es leda Efia) sI QWERE AUNC1ARCON EflCA CIA, ANUNCIE ENESTE ANUARU nuarias Balli-ailflra RraReunidos, S. P Enrlqeo Greasdes, 88 y 88-’BARCELOl4A ISABELITA HERNANDEZ, la Isehlisirna “veclette” del teatro Cómico.., EN EL OLYMPJA El éxito do Blaca man y de todo el programa de circo El espectáculo que Olycnpia ofrece al público barcelonés, supera, en mu- cho, a los magníficos que en otras oca- sitne ha presentado. Es imposible reunir un núcleo de a;- tistes como el que esta vez ha consegul do juntar el inteligente director de Olycn pia, don Doroteo de Carlos. Realniente lo ha conseguido a ioera de visjes -y sacrificios, pero el éxite que isa -.*24a u 1abo adc I1 . -

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 manDo flprt

;), 34’15; , Carretero (Iris A.C), 34’16; 6 Montelis (U. E. Layctarna), 33’48.

400 METROS1, (Jirabal (C. E. Layetania), 8’;

2 Ex.equo Ventura y Sans (Layetania), 00” 240; 4, Serca (Iri, A. o.); 5,

(L Equerra (E óvenes Cristianos).

1soo METROS1, Fernández (C E. Layetania), 4’ 38”

y 6IO; 2, Cervera (Iris A C.); 3, Boionat (Iris A. C.); 4, Montserrat (F.) óvínes Cristianos) ; , Villaverde (IrisA. C); () Nogueras (C. E. Layetania),

PERTIGA1, Cuadrada (F. Jóvenes Crijtianos),

270; 2, Fors (Iris A. C), 2’60; 3, exrquo: Garang6n y París (Layetania).350; , exequo Fornés (Layetania) yBros (Iris A. U.), 2’40.

4 x 100 METROSo. E. Layetania (Garangón, Dormua,

Girabal y Ventura), 53” 41O.

Los Campeonatos de Reuscon buenas marcas, re

. cords.., y tortasn ossco domingo en Reus e celebró

A prinera Jornada de los campeonatesd aqoeln ciudad tomando parte el E.A. O. y Pierna.

6e han logrado buenos tesultadca. sobreqaIcndo el triple empate en la pértiga y los recorcis de Reus de 110 iTiO.trs va’laa y triple salto, este últimolehernolugable por faltar arena en el saItómetro.

0’Edicionr Pzoa”Con un ztco verdadegarnente ha3.a

sd()’ viene ata Edllora1 enriqueciendoJa literatura cetasna, en as 1rrnos m&sitcstlglosrs y autoref3 ncveIe y cori loatadncc1ones de mayor fama. Loo últimositu3o3 publicados ron loa slguentcs:

Prlniavera mortal”, ele Laica Z laly;LEiudint cia Cervera’. de Alfonso Ma..era Uua Tina s’atur en el cemi’ deIt. Martiea Frrraiio; Xoba., el ferres”’de Alexandro Euprirs; “Suburbi” de Xa..5i r i3°ngueiel; Dc4orclre”, de Ramón]Pnriuera; •Es non n c gro”, de Waltercct ; La farsa 1 la quimera’ de 1,ewg y Ferreter,

oUa de las obras suyas de gran txltesn sido:

,4nso’, de Stephan Zweig.Cmipa de França, de J. Puig y

ntcr.‘TO1stOi”, de Bleplian Zwelg,

Ediiil AraIuc(EDIc (YNES RFq1ENTJ3I8)

En e! umbral del misterioper Charles Rlcheii

iai desoubrirneuto de Tobia Pluck, eli()mfle que durmió ctcuenta años, eael substituto de esta Interesantíelma no..iR Oc Charles P’chel, cuya trama esd(5anOiada con xiraordinaila habilidadrnrnetlsndo de mancra ahseluta la atenci(rn riel iector.

Los nietas de Dnt6npor Manuel Bueno

Con su impeoable estilo y brillantesaarrativa, Mauueh Bueno no cia unarnva prueba de su fceur.didad lmagina•tira ofrecléndrnas una do su más 1ntói.sntes y amenas novelas que segu..ramente senl Objeto ele l mte entuJasta acogida.

Canainapor Róneulo G.llegosNovela

El sabor del pecadoPo Manuel Bueno

NoveL

SIN AGUJAS - NI CRISTALd

UMQIJE ARNOLD’SIe 1egante y moderna presentación e ofreci

do con la máxima garantíaEs prácticamente irrompible. Modelos exclustOS COfl correa o brazalete flexible. Esmeradafabricación, garantizado por 5 años. Resiste

todos los climaslid.° caballero, según grabado, 35 a 50 shJllinli

k damas o’ » 50 a 70 shll1ln5$e concederá un 33 por 100 de descuento a ma-3oristas. Correo ratfs, Pago al contado alrfectuar la orden, o por mediación de entidad

bancaria ces Londresr DESEAN MIENTES EN TODOS LOS PA1SE

Llrglrse a la manufactura;

O, IilI1O1iO & ü. 1

Lanonmiento del martillo. — 1. Peri(BAC) 27,11 m.; 2. Capdevlia (Plomo)24.74 rn.; 3. Plauxadeli (RAC) 24,61 rn.;4. Prtrnera (Plomo) 21,01 no.; 5. Monta-ncc (BAO) 20,60 rn.; 6. Llevat (Plome).

100 metros lisos.—1. Pujol. 12” (Pioms);2. Arriole (Plome) 12” 2-10; 3. Serrat(RAC); 4. Geveld (RAC) y !i Vernet,(Plome),

Montaner, participante en eet carrere Iiié descalificado.

5000 metros lisos. — 1. BallesterOs (Plome) 17’ 15”; 2. Marirnón, (RAC); 3.Batió (BAC); 4, Ballesteros II (Plome);5. e5ora (moma); ti. De Miguel (RAC).

Triple • salto. — 1. Figueras (Plome)12,44 metros. record ele Reus OficLeSo porfaltar arena en el saltador; 2. Felip,(Plome) 2,2G m.; 3. Pujol (Plome) 11,91m.; 4. Montanee, (BAC) 11,34 m.; 5.Gual lIlAO) 10,94 rn.; 6. Serrat (BAC)10,69 en

Salto d pértiga. — 1. Ex-equo ArriolsIT, Fallo r Pujol lo tre0 de los Plome;3 metrn; 4. Ex-equo: Gavaldá y Serratdel (BAC) 2,90 m. ; II. Solé (BAC) 2,10motros.

Puntuación al final de la primera jeT-nada: Club Natació Reus “Pioms” 88,5puntos; “BAC” Deportiu, 57,5 puntos.

Edicíone HymsaLa joya de las siete

estrellas

Ferrer i Gurdiade William Arcller. El más imparcial,emánjene y completo que se ha escrito,

Editorii MolinoNOVEDADES LITEItARIAS

El intérpretejlOTf Edgar Wallacc (Biblioteca “Oro”)“El Intérprete” es una de las dltlma

Obras del malogrado escritor ingiéa. Como

e•:y ‘

e. 41riteií,íIi:..i

Áí::... 4aál.s.iscatao’aes...s.t .‘i.:.. O? O ‘ r’ ‘L ,.

t.): .;l $ a 1 5. 5 ,‘.. 1i1ç” .1 a

sei;s’e’.: r ., *e.,.- e..5:•,d.O%,. . ‘‘ ‘ .. ‘1

‘5., , ta‘s

‘‘ 5e,, ,,,

— , ‘ *;si

at ‘: ...

El favoritopor Rafael abatini (Biblioteca “Oro”)“El Favorito’ -‘e la hIstorIa del encuen.,

branaiento y la calda de Roberto Carr,quien por ravor del rey Jacobo 1, llegóa ser conde de boenerset. SI interesantees esa historia, no lo es menos lo queSabatini nos cuenta de Sir Torná.s Ovar-bury, el exquisit.e poeta inglés y ocultohombre ele siac1o que puso a dlspoaielda del 1avoiito sus gra-rdes conocimientos, para que, e ailan con los en-cealtos personales de su amigo Carr, al-cansase éste el nula eleCado puesto delEdtado y llegara a ser el hombre mtegrande de Inglaterra.

Los cada día más numerosos acinairadores del novelista Sabatini tendrán en esta

laistoria de intrigas dortesanas y deInquebrantable ames, uSe ele los iibromás agradables, amenos y apasIonantes,

Colección “Hombies audaces’

Ejil BarnesBm Barnes ea el hambre-pájaro, vive

en el aire. La tierra no le sirve más quepara aterrizar 1 proveerse de cembust—ble.

Todo dinarnisma y acctón, el mIstode las aventuras de Blil Parne resuitaríd.tal vez, deneasad3 fuerte, s Gy Hawkins110 acudiera, de vez en cuando, con suhumorismo, a prupercieCarnos una tea-gua, permitiadonee relajar mosnenti—nesanente la tenaicn nerviosa provocadapor 1o emociona.nzc aaneuras del asde los pilotos, del lueentor genial, delhombre que para todo tiene recursos ye. culeji ningún peiigro arredre.

Lo más sensacional de IPlé:

Mickey en las carrerasUn beiiíshno iibCo uguee,

Editorial Mueci(EDICIONES NtEVAS)

BolívarPoema romántico., origia..sl y en verse

de Francisco Villarspesa,

El ilustre aut w de “ Alotase de lasPerlas”, de “ Aben-I!urneya”, y de otrosaciertos teatrales, escrIbió, hace tienepo,esta, beilisime o,ra, que se estrené enla capital de Venezuela. con áxit.o iousitaSo; pero hasta ahos no habla sidolrnpreeOe. La Edutereal Maucel, que ha he..olio otros libros ele Villaespesa, se Int,eresó ere perpetuar en letras de moldetare bella muestra del estro poético delbardo aspafiol, uo de loe más dilectoshijos ele las melees de erues-srec tiempos.

Cuantos concrean la obra Intensa deVihlaespesa, deben conocer esta hermosaproducción, en la que se refleja la leispiraclón, cada res más potente, del poe-ta inagotable.

El poema “Eo1lvae’ forera un terno de224 páginas, adnneado con el retrato delLibertador en la cubierta, en forma demedallón; y cuesta des peeetaa en todaslas libren as.

Teatro de Andreiev“El rCy hambre”, “Lee dias e nuca-

tda vida”, Editorial Maucci,“El Rey hambre”, que es una de las

Obras que nos Ocupa, es un drama ob..sesionaute, que sin apartaros del géneroque cultiva Andelea, elutetiza la robe-lides ele loe hombres, deduciendo de laacción, a manera de pesadilla, que lasrebeliones sin una idea que las dirija;sin una doctrina que imbuye su con-tenido, siempre serán deshechas y do-minadas, y crearán una rémora para eltriunfo de un idsal avaoZado,

aa otro libro teatral, ‘Loe días de nuesfra vida”, as un cuadro estudiantil debOhemia, arte y celes calorosos, tan bIendispuesto, qua e. la realidad misma elela vida.

La versión espaf.ola de Cetas dos obrasteatrales, es perfecta, Forman volúmeneo de clara lectora con c.;blerta en tel-cromia de Ochoa.

Origen del CristianismoCompendio de Maivert

Entre los m’ochos l1brO destinados ala divulgación cia los conocimientos re-ferentes a las roliglones, figura el deMalrert, que por su extensIón no hablapodido llegar a pepulanizarse y sólo fi-gura en las mis releoras bib]iotecad delmundo,

Fu esto Compendio tItulado “Origerdei OristianismO’ se liS condensado loindo saliente e imnortante del libre‘Ciencia y Beligión” cíe Mala-eré, donde 1

lo mitos, les dogmas y las ceremonias,se preJ3ntan en su sencillez primitiva,unas vsces como simbolo esotérico y otras00010 una adaptación de creencias en-tenores, impuestas por la rutina y con-servadas por la malicia utilitaria.

La claridad de lenguaje que campeaen las páginas de esta ohelta, juntamen..te con los numerosos grabados explica.tivos, intercalados en el texto, hacenen extremo pi’xcentera provecboea uleeture..

Editorial Juventud S. A.

La isla del deseopor Petar R. yic

novela esieldoscópica, toda vida y colol’nerviosa, humana que re inicia con lapérdida de la carrera de un ‘as”, pilo-fo de aviación militar americano, porcastIgar contundentemeote a su coronel.que es un. nombro injúmo y un militarde salón, para proseguir en una seriede deliciosas aventuras en las Islas del

Pacífico, en las que el ingenio, la osadía,y el humorismu corren parejas con la‘competencia marinera” que ha hechode Kyne el maestro insuperable en estegénero ele nenraciones.

Entre las muchad novelas famosas dePetar B. Byne, •‘La isla del deseo” ocupapor mérito propio, puesto eminente, ysubraya con nuevos y merecidos prestisíes el ;‘eno’obee de este popularísinao es—critor.

Felipe Steelepos’ James Oliver Curaeod

En “Felipe Steele”, el protagonista vis-te el ‘uniforme de la Beal Policía Montada, lo que hace que el policía nosofrezco esta ves lira dobl’a atractivo, puesademás de reunir lés condlcionei mce-serien para forman parte del cuerpo, esu.u joven ele lo rná dietingulcio de Chi-cago, rico, hijo de un Iimoso banquero,que dejó la vida ciudadana para huir dause desventurado amor.

Las aventures del anstIcrata en las es..tepes y en . los ir4sterloa)s pa.rajeu coria-deenes, enízado de sorpresas y de palI-gros, hacen Interesantísimo esta novelaen la que no falta la exquisita nota sen-tinaental Que con tan excepcional mace-tría sabe dar Curveod a todas sus obras.

Sierra Nevadapcv Fidel Fernández

, Sierra NSvaUa”. es la cobra de un técnico y do un erudito, al mismo tiempoque de ene hábil narrador que dominael interés y la amenidad, Y, sotre todo,,es una obra sieltida, escrita con amor y’entusiasmo,

r

Facsímil do una ev)ierta de una deü.ltiaúm irtereeantes publicaciones

Editorial .J’eveietud, S. A.

Sierr’ Neand 2s estudiada aqul en ro-das sus Lacetas, por lo cual se haca no-toro el valor iinive,sai que en sí en-cierra una de has protuberancias més Interesantes del mundo. Ea la obra de unsabio que es, a la w..s. un artista.

Leen este libro es conocer un mundonuevo, maravilloso, que nos atrae y nossubyugo, Y ea que Fisiel Fernández, deviesus ptginas, une contagla su amor y suentusIasmo por la naturaleza,

Nevadapor Zane Grey

El impítioo e intrépido Nevada, quetanto nos enioeion,5 con sus proezas en“Rio Perdido ‘, y los demás personaja,.de esta c.bra aparecen aquí sin perdersu carácter ni el intetes que desparto-ron en su anterior actuación,

Se desarrolla el drama ere Arizona, en-yas comarcas deorihe Grey como maravlllcso conocedor del terreno. Graso par-te del valor literarIo de Zane Grey resldeen sus oe.eeripeloned oel desierto y enlas escenas de las tabernas rurales y ale-tres de Arizona y otues Estados, en laépoca de la colonIzación, A tanto digaen esto en dominio, que la colección deCus obras condiliuye un excelente do-curnento histórico de una extensa reglónrIel. hermoso Oeste norteamericano,

Las obras maestras de laliteratura

(Antelogia Uhiversal) en aurea de pu-blicaclón, en cuadernos 1’2 aroFa.

SANSON BEBII EL AGUA DE L QUlJADA DE ASNO

Daspesés de sse. memorable victoria brelo Filistee sintióse Sansón acosado poruna sed extrema y, habiendo suplicadoal Sedes que te diere de beber, para quelo fatiga sao le hiciese caer en manos desus enemigos, brotó el ageta por sna delas muelas de la quija&e de asno conque había luchado y seneido. Otra traduccióje del texI’) hcbre permite enteisSer que el inanandial eail’agrcso fuabierto por Dios en una peña de Leqen(Una de la ilustraciones de la obra ‘ Las

obras macras de lO literatura”)

EN EL ROMEA

“Mi vida €s mía”,COMEDIA EN TRES AGIOS DEL

SEÑOR MARTJNEZ OLMEDILLAEl título de la oinedia del seEor Mar’

tinez Olmedilla etrenada por la compa’ñía de Eugenia Zuífoli, es sugeridor,emctiao e interesante; do ahí que anteel primer acto quedamos sorprendidos,decepcsonado, porque la ‘obra no co-rreepunde a )o que esperábamns.

Sin embargo, a medida que avanzael actu central, la acción se concreta yaparece aquel interés que nosotros at”ibuiiaoe a !a comedia an’icipadamente.Este acto segundo nos revela a un autor hábil, nteligcnre, pulcro y naturalcc. el diálogo, ronco ya no le hallamosen el resto de la obra, con todo y noeStar deposeída de interés la últimaorn a da

En Mi aida es mía’ se plantea unproblunsa entinsental de ecca m vibración.Todo, ,n la comedia, está upediado alos tóos — muy bien dibu5ado— y aldidogo, que es donde indica el erdadero valor de la obra,

Eugenia Zuifoli ha tenino snerte enla elecuión del pelonaje, que se pees-ta, especialmente a medtda que avanzola comedia, para desarrollar u fino arte interpretativo; vióndose bien asistidapor la irterpretación de conjunto, en la

: que obresalen los acEores Elías San-Juan a Manuel F, Somera.

Le presentación buena.‘Mj sda es mis’ fó acogida por el

púbhco eor simaía. — L. C.

EN SI. TEATRO BARCELONA

ManoI Manolo”HU”4OBADA ORIGiNAL DE LUIS

E, DE SEVILLA

,Hulnosdda? Vodevil7 La pieza tea’tral estrenada la noche del martes enel Bare&ona se molina Jacia ambosgénero.

LC1S Fernández de Sevilla nos pian’tea en ella un prubie sa biológico: el dea inte,. sexualidad, y entorno del mismojuega a las figtra de la farsa con gea-cejo y discreción.

Por esta misma di.’crcción no puededecirse de u ruea obra que sea ursvodev, aunque en nutridas situacionesse desarrolle corno a tal. El señor Fer’nández de Sevilla, con “Manola, Ma’nol&’ nos hace concebir que, dedicadoa ese género tan raramente cultivado enEspaóa, podría ofrecernos obras de unainnegable fueres cómica,

Esta obra que cementamos es todaella una humorada, francamente abiertaa los caminos de ja risa. Todo cuantoen riJa acontece es cómico, ohistoso eingenioso. Porque esta ea la cualidad quemás se dctaca en ella: el ingenio,

A partir del piomer acto —e1 más flo’jo de los tres-—, el autor nos conducede ingeniosidad en ingeniosidad. TodaIa anécdota básica está provista de estacualidad en grado sumo, lo mismo queel dibujo de los tiros y el desarrollo.

Con’te, sin embarr’o, que técnicaenente la comedia del señor Fernández deSevilla rio reune cualidades excepciona’lee.

Toda u fuerza radies en el argu’mento que planteo —corno hemos di-cho— un problema de ardua solución.El autor, seguro de sí mismo, desarrolis sobre una marcha rápida los tres actos, salpicando el diálogo de graciosasocurrencias y contrasentidos, de una ma’acre llana, fina, agradable.

El fondo de la anécdota es atrevidísimo; pero la turena de expresarla, res-petuosa. De ahí que loe momentos devodesol —de franco vodevil— no poe’dan herir la susceptibilidad de las per’sonas recatadas, porque cc zoslaya demanera que el público pueda percibirla situación sin recrearse en ella.

La frase, en todo momento, ea ele-gante y justa dentro de su característi’ca sencillez.

Por la índole del asunto, “ManolaManolo” se presta corno pecas obras delgénero cómico, al lucimiento de les ac’t.ores como artital, y Aurora Redondoy Valeriano León, aprovechan cumplida’mente ceta oportienidad para realizar untrabajo meritorio por todos conceptos.

Especialmente ella anima con plausiEle naturalidad el tipo central de laobra, mostrándo’e siempre distinguida ybuena actriz.

Valeriano crea uno de eses seres infelices que tanta fama le han dado, vis’to a trgvfs de un prisma de moderni’dad,

Huelga deeir.que la nueva obra com’placó al público, lo mismo por su Seuo-t9 COOlO por l acertada interpretaciónque de ella hacen las huestes de estoscimpáticos artistas.

La peceentación muy cuidcla y ‘vropiadSimo el decorado 4. —

Lucas Oot,

Nueva publicación1. colección “LA M1DP,PA” que pu-

blica “Ediciona Proa”, obtiene un éxitomuy señalado con la gran novela “Vals”,de Francisco Trabal. Es una obra muymoderna y de ‘un estilo nuevo dentro lanovela catalana.

La obra es extensa y de un alientosostenido que revela furza. y agilidad ensu autor, co1oárilplo en un primer piano entre nuest:Cs noveiletas.

Un éxito‘ El premio de .. ‘oa novlietaC” ha ele-

vado de nuevo a primer término unaobra que la crítica y el público habla-oya juzgado como una gran obra. ‘Camlns de nit” de 5. Juan Arbó conoce,de nuevo el éxito popular y los elogiosde la prensa. italto sólido y duraderocine reafirmo el p”esaielo de un autor ydo una EditorIal y aurmnta de autoriciad el reciente “C-ub dele novel.listea”

Por Intentar agredlr a Pujol fué des- ua dem.s ltbms, éste ea notable poscallf}oSr.ia Muntaner en los 100 metros lo original de su tenia loe esfuerzos del1Is.s. 1 un lntdhigentislmo ladródu, para apede

o bar, obtenido los 8iglentes resul.. raree de una fortuna uoe no se deja cotados: . ger. “Ei hombre no hacee on.s que idear

110 metros vallas. — 1. ielip (Ploma) medios para alcanzar a 1 la esquiva; peroas” i-io, (recerel de Reus). (antiguo, de la fortuna, ayudada por ‘ un abogado, sePujel, con 18” 6-10); 2, Pujol (Pierna) ( ríe de eitos esfuerros y se aleja a salti..19” 540; 3. Sarrat 20” 1-10 (RAG); 4 tos de su asiduo peraegnijdor,Gavalrit (RAG) 21” 4-10; 5. Malapedra, waiiace derreclad en ecite libro logenio.,(Ploms) 2”; 6, Vives FiAO) 22” 4-10. gracia, emoción y todos les demás eon

400 metros lisos. — 1. PujOl (Pierna) dimentes necesarios paras hacer una ea-56” 44Ø; 2. Montanee (P80) 56” 8-10; 3. breas novela de rnhterlen Estamos seguBesora 8” 4-10; 4. ex-equo: Mas, (Pioms) ros que los lectores la dievorarf.n con lay Renio (BAC) 1’ 2-10; 6. f’fbregas, 1’ naisma delectación que nosotros, y no3” 3-). dudamos en recomendar El Tntérpret&

diciendo, sólo que es una obra digna desu autor.

Obra en 5 tomes, tamaño 23 x 25. Pa- El Cielo y la Tierrasetas: 426. DILLUNS, DIA 27

Las grandes conmociones ;

políticas de España1931), Obra en des tomos, tamaño 28 s © 3 (Del absolutismo a la República de

História gneral de 1 estrenará un furrnida19 y medio,

Catalunya J ble programa ambUn tomo a 14 x 10. rnotiu del

España 1Prmer anversariPorifolio de la Historia de2 tomúl a 19 y medio z 26,

deoticias varías L’EMPRESA

CapUo

El secref e Chrilc Chanper Warner Oland

1

Lo qtüso o dcstoper George Raft2 grans films de 20 thCentury-F’ox

Lo’ es?enosRDa NRNMIDE2 . ‘:;

: “ ‘ ‘dP° M

ji, ,

SIERRA,NEVADM— -

lade

por Brani StoleeEilu en popularisinia c&eccióre «La No- La sombra

Vela Aventura’ y correspondiente al mi- ¿Qriién es La Smhrs.? eo. aclame pee..mero 119, esta &hitorIal md ofrece una mute ce la hacen toejer les maleantesde las más lnl’ert’saotes novelas de míe- policlas de lo lataces Unidos. Parateno y ele intriga. los primeros, es el pen.eguidor irrpia..

t cable que se mueva entre elles como unaD otoctives verdadera sombra y ocmi5 quien no hay

defensa poelbia. Para los segundes, es alAmena revista ele aventures que se eso menos mIsterIoso ayudante cpae les

halla ya en al número 6 de su publica ha perniltido en múitIpla ocasiones cap..ción. . tarar a lod más oeligro..os e Inteligentes

criminales, ¿Es un ser re0? ¿E un. faneasma?Editorial Aior

Pete RiceEduard VII 1 la seva época En las aventuras de Pete Rice encon—

de Andrá Maurole, traducción de Mar. trata el lector el verdadero pulso delml Olivar. Una admirable lección de bis- gran Oeste americano. He aqul epIsodiosturia, una gala1a da ertudios magnifi- siempre nuevos para loe ya famihiariza005 de politices ingleses. dos con aquel pintorero ambiente, y

una revelacián para los uo lo deaconozcan. Los caracteres viriles y fuertes al.L a Reina Victoria ven y respiran en estas páginas como

de Lytidu Strachey, Un modelo acabadi- 110 lo hicieron ea ningunas otras. Se-8mo en libros de este género, Una his- guir las aventuras de Pote RIcO y sus co..tOrI vaii’daderamentO humanal, d.c un misarlos “Miserias” y Tseny”; oir cómoiflt,5r55 excepcional, baten lo cascos ior las intrincaciaa sen-

des y escuchar el e.stamyldo de me pietolas de la ley, ron emocIones que no

B akunin se encuentran en ningin otro génerode literatura. Pete Rice es la epopeya

de y, Poask!. Traducción de Andrés Fin. de los hornieres fuertes, ée los espiritueUi áoemnnto lnteresantle.lmo para la rectos y sencillos, de lo ue aún quedahistoria del 51g13 pEsado y para la for.. por malear en el mundo.mación de les movirnieretoa obreros.

Avuí Gran xítRonald Colman amh

llbHHlli Maffecr:1 Warren Villiarn, amb

J ,

El “affaire” del Te ,

1 ro Comico. Tooos cuantos artiss Integran el Sa-, s’sadísiir.o programe son aciamados porQueremos descansar,,,, la ne’nrrosa y selecta concurrencia que

DECIAMOS AYER “SEGUIRE- llena diario el anlpio coliseo, y la‘- ,. . — , , .,,., ,. 1 aceuacrca de racomparable Blacaman esMOS... Sr.GUIIiEMOS,. rEP.C, b’ ‘ ‘ d d’ e b

CON LEIRAh isulN.LieCLLkS CJ Cd ,Ons..r a eroa OnreOssXelncSSENORES. EL 5IMPA1GO JbFE ‘( . , , d bi ‘ -

Lib TALLERE’, ESTs. UN PGQL1 ce 1 no . o mu a e sao e”-eTIN ENFADADO CON NOSOTROS. ‘° e juguere,i O, e.‘ -, - , -- .- ..- . ,. ncc, COCOurl Os y 011010 , acen que eLSlO DL AEtv’dhE DnL iE- . . - -,. ,.

-, 5 , A a P aJa,.e entuslar’na O 1 acamanli-tO COM100 —DCE--- L . Mu . . , -,

EMPIEZA A TENER fRiTO’ ‘Y EN- e ere .n sur e exc..pclon.CLVIA, PARA DAI<.LE MAYOR IM- Pomra-r er te es Biacarnan la mayorPORIANLIA HAY QUE DESTA- atrac:lon que pasea en triunfo por lasCARLO” PUJS NO FALTABA MAS. n’íS inlpcrtantee pistas circenses del mnunRESPONDEMdS NOSOTROS. QUI , do entero.DUDA PUEDE CABERNOS, DEL

La compañía Jirica de Jo-AAT: PI Cariteu, se presentaráREPONERNOS DE TANTAS lIMO- el práxlmo sábado en elClONES. ESTO MAS OUE UN “AL-FAlSE’ ES UNA TCLADURA DE Teatro TívoliPELO, CON TODOi LOS AGRA-VANTES. EL DOI.OR DE CABEZA. El prximo ábado dehutaró cc. nuco-ATENAZA NUESTROS NERVIOS tru aristccrtico le,stro Tíol ‘ la exçe’AYER EN DOCE HORAS, JNGERI. Jente cern-uñía lírica que ha fumado elMOS OTRAS TANTAS PASTILLAS conocido empresario José Criteu, ecu’DE ASPIRINA. Y LA VERDAD, SO- piando valiosos artiltas, ta’es corno Mar-MOS DEMASIADO JOVENES PARA ‘ cus Redondo, María Teresa ‘Planas, Con’iRNOS DERECHITOS A SAN BAli- 1 uhita Panadó’, Fausino Arregui, Aní’DILIO. EN ESTE MOMENTO. TO- bal Veje, Antonio ?alcio, luháp San-DO SIGUE IGUAl..,, ENREDANDO- si y Ramón Cebrión, bajo la direcciónSE, NATURALMENTE, A CADA del iutc1igente director Miguel Tajada.SEGUNDO MAS, HA SONADO , Para r de presentación se ha ecco-OTRO ‘NOMBRE: TINA DE JARQUE. gido zarzuela del maestro SorozábalBUENO , SI LAS COSAS CONTI’ “La del manojo de ruea ‘, cucos prinNUAN POR ESTE CAMINO, NO cipain. intérpretes serán María TeruzaDESCONFIAMOS DE VER A “LA Planas y M’,.rcos Redondo.MOÑOS” SUPER-VEDETTE DEL “La del marojo de roses” es la priTEATRO COMICO. NOS VAMOS A mera vez que se representa en un tea-DORMIR... HASTA EL DIA 2 DE 1ro deI centro, ofrecrendo además la par’MAYO, FECHA DEL ESTRENO DE ticula:rdad de ser interpre’ada por el“LA VEPDAD POR DELANTE”. LO famoco divo Marcos Rdondo, que alTENEMOS BIEN GANADO.,. — E. reponerle ‘ítirnamente en Madrid, al-T. , cap:ó un éxito personal tan extmordi

n:s:io, l1enaudo a dia”io el teatro míen’trCs 1guró dicha obra ce. el carl e].

Mientras tanto, prosiguen con actividad los ensayos del primer eareno dela temporada, que será ores zarzuela delruaest:o Soro:ábal, sobre libro de Fe’derico Romero y Guillermo Fern&ndezShaw,

Editorial SeguíHistoria de España

Grandiosa obra en 3 tomgs, tamañoza x 25, Precio, 173 pt

Historia de las NacionesObra en 4 tomos, tmzfio 28 x 25, Fra-

cia: 22650 pta5.

CRONÓMETROS de nayorieti

Io OLVJDE USTED QUE SON

fo& tornos qtie forman un oj8mpar dc

CRONÓMETRO A R NO LDaspecidl para carreras. Pecords,minutos y segundos hasta Ijide segundo. El famoso tipo«ny back» garantizadopor 3 años. shillings

CRONÓIvfflTRO ARNOLO,provisto de aguja secundarlahastalj5 de segundo en combinación con la minutera y hora-Ifa. Garantizado por

a años, shillings

flirnaid &Cc.fabricantes del modes’no reloj «UNIQUE»,1n cristal ni agujas ydel cronómetro »AR.NOLD» desean entblar relaciones comer..dales con Agentes dealgunos paIses y estaán dispuestos a cderles la representa..ción, a quienes aporten orden de pedido,en calidad de muestras, de seis relojes

Toda clase de detalles para mayoristas,dirigiese a los fabriCantes. Se les cederánlos relojes en un 50por 100 de bonificaCióii y se les dará todaclase de facilidadespara la entrada de losmismos en su país.

RELOJ PULSERA ARNOLD, ESPECIAL PARAFOTÓGRAFOS, posee se-cundaria hasta ljS de segune

DESPERTADOR do, minutera y horaria. GaA P N O L D , cori rantfzado por 3 años,campana de alar- ahillingena y despertador.Muyrecomendablepara m’ldcos ytrabajadores. Garanizado por3

dñ(lS, ehillinga

A. ARNOLD:19 CLERKENWELL ROAD

LONDON. E. ‘C. 1.

Asociación Obrerade la Prensa Diaría de BarcelonaFunción de beneficio

El dia 3 de mal o, a 1as diez de lanoche, se celebrará una función humo-ríscica en el teatro Parthenóu, a beneSficio del Grupo Mutualista de la Aso’ciación Obrera de la Prensa Diaria deBarcelona, poniéndose en e’cena el sai-note “La sorpresa de la notcha” y unaperodra de “Den Juan Tenorio”,

Terminada la función habrá un bailedc soeredad.

Cartelera teatralUna guía para nuestros

lectores,,,APOLO,—Tjltinia semana. Tarde y

noche: “La hermana San Suipicio’.BARCELONA. — Taede y noche:

“Manola, Manolo”.

COMICO.—Tarde: “Las de acosas te-mar” (acto primero) y “ Son,., turaniasde la China”, Noche; “Son.,. naranjasde la China”.

ESPAÑOL: Tarde “Divorcis al eni’, r,ut’ ‘ y “Marieta Cistellera”, Noche: “Ma-

neta Cisteliera”,NOVEDADES—Tarde “El truco”

y “Ki-Ki”. Noche: “El baile del Savoy”..NUEVO. — Tarde: “Bohemios” y

“l;.uisa Fernanda”. Noche: “La viejecila ‘, “La Terbena de la Paloma ‘ y “Larevoltosa”,

OLYMPIA.—Tarde y roche: Un sen-sacional zrogrania de circo ecueatre. 14grandea atracciones, 14, y el famosofakir indio “Blacanran”, Grandioso éxite de la araeción “Thc Imperial”,

PRINCIPAL PALACE.—Tarde: “Laduna de la vida” y ‘Li borda”, Noche:“La borda’,

i ROMEA—Tarde y ncchz: “Mi vida es mía”. En preparación: ‘hl embrujo de

1 Sevil’a”,TIVOU.—-..Tarde no Ss)r función.

Noche’ Segunda y úit(m-o actuación delgcnnl recitader Gonailrz Liarlo. Sába’ do. 25. Debot da la gcrridicsa compañía liriOS. Trirde “Luisa Ferearda”. Noche: Reestreno di “La del manojo de rocas”, ocr Marcos Redondo, Id, Teresa Pla’

1 &treUa Rve etc.,

llht(llI EiUI[ILJI ilE E?IIII( aiily- affli5r —

kto d Comercio, ndufri, Profosunes .td Espada y POOIiOO

UNAS e.600 PÁGINASMÁS DE 5.500.000 DATOS

MAPAS GEOGFÁPICOS-.(ND!cEtSECC!ÓN EXTRAN,JERA

e peqeefio DIrectorio UnIvrsa

Precio de in ejemplar compieto

CREN PESETAS(fraeco d pOFIeS es leda Efia)

sI QWERE AUNC1AR CON EflCACIA, ANUNCIE EN ESTE ANUARU

nuarias Balli-ailflra Rra Reunidos, S. PEnrlqeo Greasdes, 88 y 88-’BARCELOl4A

ISABELITA HERNANDEZ,

la Isehlisirna “veclette” del teatro Cómico..,

EN EL OLYMPJA

El éxito do Blacaman y de todo elprograma de circo

El espectáculo que Olycnpia ofreceal público barcelonés, supera, en mu-cho, a los magníficos que en otras oca-sitne ha presentado.

Es imposible reunir un núcleo de a;-tistes como el que esta vez ha conseguldo juntar el inteligente director de Olycnpia, don Doroteo de Carlos.

Realniente lo ha conseguido a ioerade visjes -y sacrificios, pero el éxiteque isa -.*24a u 1abo adc I1 . -