el ser

18
El SER Cualidades y actitudes Fronny Briceñ o Alejan dro Marcan o Imar Martín ez Julio, 2014 Marco Pirela Mariel a Vargas

Upload: imar-martinez

Post on 02-Aug-2015

52 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ser

El SERCualidades y actitudes

Fronny Briceño

Alejandro

Marcano

Imar Martíne

z

Julio, 2014

Marco Pirela

Mariela Vargas

Page 2: El Ser

El SER

En el lenguaje usual, el término SER tiene el mismo

sentido que la palabra ENTE

Conocimiento

Entendimiento

Ser

El acto de ser. El sujeto del ser.

Esencia

Sujeto

Acto

Noción Etimológica

Page 3: El Ser

El SER

Actitudes Personales para una Relación Exitosa

Comunicación Confianza Cooperación

Page 4: El Ser

El SER

Resultados

* Mejora la competitividad de la organización

* Genera sentido de pertenencia y colaboración.

* Aporta a la solución a conflictos organizacionales

* A mayor confianza, es mayor la posibilidad de acción.

* Se valora sobre la habilidad, compromiso y cumplimiento

* Generar espacios donde los objetivos individuales impulsan los objetivos grupales y viceversa

* Establece el buen negocio de ganar-ganar

Page 5: El Ser

NIVELES NEUROLÓGICOS

Los niveles neurológicos son una forma de estructurar los procesos mentales y definir su relación entre ellos. La función de cada nivel consiste en sintetizar, organizar y dirigir las interacciones con el nivel inferior.

Robert Dilts ha sido desarrollador, autor, entrenador y consultor en el área de la Programación Neurolingüística, desde su creación en 1975, por Richard Bandler y John Grinder. Estudió personalmente con Milton Erickson y con Gregory Bateson. Además de ser punta de lanza en las aplicaciones de la PNL en la educación, creatividad, salud y el liderazgo.

Page 6: El Ser

NIVELES NEUROLÓGICOS

Page 7: El Ser

CAMBIO CORRECTIVO: Es un cambio gradual. Implica correcciones y adaptaciones mediante flexibilidad y adaptabilidad de los comportamientos. Ejemplo: establecer nuevos procedimientos.

•CAMBIO GENERATIVO: Es un cambio rápido. Implica el cambio instantáneo de una respuesta a una categoría o clase de comportamiento totalmente distinta. Ejemplo: cambio de valores o de prioridades.

•CAMBIO EVOLUTIVO: Se caracteriza por alteraciones significativas que van más allá de la identidad presente en el individuo, el grupo o la organización. Por ejemplo: cambio de función, de marca o de identidad.

NIVELES NEUROLÓGICOS

Page 8: El Ser
Page 9: El Ser

VALORES INDIVIDUALES VS. VALORES ORGANIZACIONALES

Valores Individuales Valores Organizacionales

Valores personal

es

Valores familiare

s

Valores socio-

culturales

Valores espiritua

les

Valores éticos y morales

Honestidad

Responsabilidad

Comunicación

Sinceridad

Respeto

Page 10: El Ser

Compañerismo

Solidaridad

Tolerancia Aprendizaje

Superación

VALORES ORGANIZACIONALES

Page 11: El Ser

El buen o mal funcionamiento de la organización está determinado por la

solidez de sus valores, los cuales funcionan como una especie de

sistema operativo que nos indica la forma adecuada para solucionar

necesidades, y nos permite asignarle prioridad a cada una.

Page 12: El Ser

LA COMUNICACIÓNProceso de interacción social democrática, basada en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso, diálogo y participación.

ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

Page 13: El Ser

TIPOS DE COMUNICACIÓN

1.- La comunicación intrapersonal 2.- La comunicación interpersonal 3.- La comunicación colectiva4.- Comunicación de masas

Es un estilo de comportamiento en las relaciones humanas, en las relaciones

interpersonales, de allí que la comunicación asertiva es una comunicación basada en la

propia personalidad del individuo, en su confianza en sí mismo, en su autoestima.

LA ASERTIVIDAD

Page 14: El Ser

Persona Asertiva: RESPUESTA PASIVA; Respeta a los demás pero no así mismo, creen que los demás son culpables y superiores.

Persona no Asertiva: RESPUESTA AGRESIVA; No tiene en cuenta los derechos e intereses de los demás, solo defiende los suyos propios.

Persona Asertiva: Las Personas asertivas conocen sus propios derechos y los defienden, respetando a los demás; es decir, no van a “Ganar” sino a “Llegar a un acuerdo”.

Impacto Social

Page 15: El Ser

COMUNICACIÓN EFECTIVA

CLARIDAD

INTEGRIDAD

ORG. INFORMAL

EQUILIBRIO

MODERACIÓN

DIFUSIÓN

EVALUACIÓN

Se puede considerar que una COMUNICACIÓN es EFECTIVA cuando existe COHERENCIA entre el LENGUAJE CORPORAL y el VERBAL

Page 16: El Ser

BARRERAS DE COMUNICACIÓN

PSICOLÓGICAS

FÍSICAS

SEMÁNTICAS

OTRAS

SISTEMAS ASERTIVOS DE COMUNICACIÓN

Decisiones oportunas

Auto Afirmación Formas

participativas

Competencias Claves

Componente Humano

Page 17: El Ser

MANEJO DE CONFLICTOS

Los conflictos en muchos casos se generan por una deficiente comunicación

Las personas asertivas influyen positivamente con acuerdos beneficiosos para todas las partes

Page 18: El Ser

Y AHORA...

Trabajemos en Equipo