el silencio rosacruz

Upload: frank-zapata-ruiz

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 El Silencio Rosacruz

    1/4

    Antigua y Mstica Orden Rosae Crucis

    Gran Logia AMORC Jurisdiccin de Habla Hispana

    para las Amricas, A.C.

    EL SILENCIO ROSACRUZ

    Mensaje para ConvocacinFr. Luis ngel Lpez Garca

    Monitor Regional

    La naturaleza de la mente es el silencio; pero cuantas veces el ser humanose calla queriendo tocar el silencio, y sin embargo, se entra en un dilogointerno que lleva a equivocaciones, porque ese dilogo interno envanece odestruye la confianza, convierte cosas desagradables en placenteras, oarregla el mundo en la mente, transformndolo en una imagen positiva o

    negativa.

    Esta nocin del ilustre filsofo griego Platn, tiene algo de verdad, porque lamente objetiva no puede estar en silencio, y continuamente combina una yotra vez pedazos o trozos de dilogo, saltando de objeto en objeto, con unacuriosidad continua forma pensamientos y proporciona comentarios verbalesy evaluaciones adicionales. Esta situacin, ms que al silencio, acerca alruido, y es tan comn y automtica, que ni siquiera se reflexiona en ello. CarlGustav Jung, psiquiatra suizo, escribe que: "El ruido es bienvenido, porquese impone a la advertencia instintiva del peligro que hay en nosotros. El quetiene miedo de s mismo, busca compaas ruidosas y rumores estrepitosos.

    El ruido da cierto sentido de seguridad, como la locura; por eso se lo busca.El ruido protege de penosas reflexiones, destruye los sueos inquietantes...,es tan inmediato y tan predominantemente real que todo lo dems seconvierte en un plido fantasma".

    La falta de silencio, acrecienta vicios como la vanidad, la envidia, lainconstancia, la intolerancia y la hipocresa. Estas expresiones, procedentesdel ego, destruyen la belleza y la armona, cortndole las alas al corazn,inhibiendo su crecimiento y siempre dificultando su elevacin. En el silencio,todas las respuestas estn listas, lo viejo desaparece y nace lo nuevo; solo

    es necesario calmar el mar de deseos e ilusiones y dejar de juzgar; soloobservar, estar en calma, en silencio.

    Una antigua escritura bblica, en un profundo lenguaje simblico, inicia suexposicin cosmognica declarando que: En el principio era el Verbo, sinembargo, el anlisis del entorno para la creacin, permite inferir, que antesque el verbo fue el silencio y en el silencio la sabidura del verbo.

  • 8/13/2019 El Silencio Rosacruz

    2/4

    2

    Si el verbo (la palabra, la herramienta, el fiat-lux) fue lo primero, esinevitablemente forzoso que el silencio haya sido antes y es filosficamenteprobable que el silencio haya sido protagonista primigenio, en el inicio de lacreacin.

    Entonces resulta que este instrumento, el silencio, reducido a la condicin desmbolo, fue nada ms, el estado germinal, en cuya matriz se desarroll elverbo csmico (la palabra, la accin) para la densidad, la expansin y

    posterior manifestacin de las formas.

    El silencio entonces, tiene origen Csmico Divino y existe desde antes queen el principio circulara la luz del verbo, por el crculo dormido del futurouniverso.

    Del mismo modo en la sagrada convocacin en la Logia, antes que circule lapalabra, existe el silencio que el sonido del Gong interrumpe para convocary, de alguna manera, despertar a los servidores en el camino mstico; y seactiva aun ms el convocado, cuando el Capelln inicia el relato de lamanifestacin del Ser, en Luz, Vida y Amor. El silencio es el que engendra alverdadero Rosacruz.

    En el silencio de la matriz de la Logia, evoluciona el Nefito a lo largo delsendero, con Disciplina, Confianza, Sistema y Orden y, el Maestro logra laauto-realizacin manifestndose como Caballero Rosacruz.

    En este silencio, que la Logia ofrece sutilmente, el Nefito recibe el influjoinicitico de transformacin mediante la palabra perdida encarnada en elMaestro y en las Huestes Csmicas convocadas en el Templo Sagrado.

    Est escrito que en la Escuela Pitagrica, era obligatorio permanecer variosaos en silencio riguroso; Porque se afirmaba que quien no sabe or, nosabe hablar Por eso en las escrituras bblicas se repite: el que tenga odospara or, oiga. El mismo Maestro Pitgoras deca: Aprende a callar, dejaque tu mente muda, escuche y absorba. En la Logia, en el espacio Sagrado,al hablar, no solo es preciso romper el silencio sino haber nacido del silencio.Este hecho es sustento de las indicaciones del Guardin Externo antes deacercarse al portal, para que cada miembro recuerde estar en su propioCentro en silencioso remanso, para poder nacer del silencio.

    Cuando se cierran los trabajos en nuestros rituales, como convocaciones,iniciaciones y dems ceremonias, siempre se retorna al silencio, hay undescenso a un mundo Sagrado, donde lo que priva es el silencio y en eseescenario determinante para el Alma personalidad, el Rosacruz y el silencioson UNO.

    Perciban todos como, en silencio, se cumple la frmula Hermtica: Cmo esarriba, as es abajo. Antes de la creacin, en la Inmensidad Divina es elsilencio, aqu abajo lo recreamos en cada convocacin, con humildad y conamor.

  • 8/13/2019 El Silencio Rosacruz

    3/4

    3

    Adems, el silencio, que por la va del ritual se pone al alcance del Rosacruzsincero, se le entrega como instrumento de accin para modular el ruidointerno y acaso desactivar las funciones de la vida mundana como lasoberbia, la envidia, la hipocresa, la intolerancia y permita que el MaestroInterior tan amado por los Rosacruces, sea quien gue cada uno de sus pasosy viva en la refulgente Luz Mayor, expresando por consiguiente felicidad ypaz profunda.

    El silencio para el Nefito es el gran Instructor, y el gran Iniciador. Leinstruye cuando al callar, al estar en silencio, puede ver las equivocacionesde otros, quienes sin pensarlo, dirigen sus acciones hacia los falsos valoresque el materialismo y la vida profana les presenta. Le inicia cuando capta lanecesidad de utilizar el discernimiento, para distinguir lo falso de loverdadero, y compartir la verdad, la justicia y la armona csmica con MAAT.Cuando el Nefito inicia en silencio la marcha hacia la conquista de las msaltas metas espirituales, se convierte en buscador de lo real; inicia unproceso de sepultar los vicios en su comportamiento y dar vida a lascorrespondientes virtudes, mediante el aprendizaje de valiosas lecciones enla vida terrena. La iniciacin a Logia le otorga al Nefito la posibilidad de estatransmutacin.

    La verdad que busca el Nefito la encuentra en el contenido de los smbolosdel Templo; esa verdad que un da lo consagrar Maestro en el silenciocreador de su Logia interior; perseverando en el empeo, se transforma ensembrador del rbol de la verdad y contemplar ese rbol, el nico rbol quecrece con la raz hacia arriba, y su sombra, la nica que hace placentera lafatiga de existir.

    El sendero que el Nefito recorre, es ms claro cuando sabe que no solo el

    silencio de afuera es necesario sino tambin es necesario el silencio interior;porque la verdad de Dios solo se puede conocer en silencio absoluto.Quetzalcatl, el Dios principal de los aztecas deca: Qu grande es uncorazn, cuando en medio de las dificultades y los problemas, conserva lacalma y se viste con el silencio! Los frutos del silencio son: el autodominio, elautntico valor de la resistencia, la paciencia, la dignidad y la reverencia. Elsilencio es la piedra angular del carcter; en el silencio toda vida se convierteen meditacin y en el silencio se escucha que el corazn habla.

    El Nefito, en su camino inicitico, busca con insistencia el silencio porque seda cuenta que su dilogo interno reafirma o destruye su confianza, y leseala qu hacer, o lo que no se quiere escuchar, convierte cosasdesagradables en placenteras y viceversa.

    Meister Eckhart, telogo, filsofo y mstico alemn, que vivi en el siglo XIII,expres que El silencio es el ms puro elemento del alma; est en el lugarms exaltado del alma, en su ncleo s, en su esencia. El silencio central estall, donde ninguna criatura, ninguna idea pueden entrar; all donde el almani piensa, ni acta, ni mantiene ningn pensamiento ya sea acerca de ellamisma o de cualquier otro.

  • 8/13/2019 El Silencio Rosacruz

    4/4

    4

    El estudiante Rosacruz sabe guardar silencio; sabe que en el silencio esta elpoder, tiene como nica y segura gua a su propio Ser Interior, y solo hablacuando l se lo ordena.

    A manera de conclusin, podemos decir que el estudiante Rosacruz, al serconsciente de la cascada de evaluaciones y juicios que desgastan su energa,utiliza el poder de su voluntad para estar en silencio, y desde ah, fortalecesu confianza, al alcanzar el dominio de la vida. El Valorael silencio como el

    dorado instrumento que le acerca a Dios y comparte la unidad y el supremobien que es la primera causa de todo lo que existe. l Comprende lanecesidad de estar en silencio interior y tambin exteriormente, antes decada ceremonia y Ritual en el Templo, porque nace del silencio y vuelve aeste, la palabra solo lo interrumpe para utilizar su poder en la extincin delos vicios y renacer con las virtudes correspondientes para regenerarse yrenacer en un cuerpo glorioso y volver a casa.

    El silencio es la atmsfera que el amor necesita para que el alma brille. Si sedesea adquirir sabidura hay que volver a renacer desde el silencio; la verdadsolo se puede conocer en el silencio absoluto. El silencio en un lado y el amoren el otro, le otorgan alas al Corazn, alas al Sol.

    Y en el silencio, el estudiante Rosacruz recuerda la divisa del procedimientointegral de regeneracin en el sendero, de acuerdo al principio hermtico decorrespondencia: como es arriba, as es abajo, la cruz del microcosmosimbricada en la cruz del macrocosmos, donde evoluciona la Rosa.

    Ad rosam per crucem, ad crucem per rosam!