el sistema administrativo

Upload: carloz-marmol

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    1/9

    El Sistema Administrativo

    Es el conjunto de componentes que interactúan entre sí y se encuentraninterrelacionados recibe el nombre de sistema. Administrativo, por su parte, esaquello vinculado a la administración (el acto de administrar: organizar o gestionar recursos!

    En su acepción m"s amplia, un sistema administrativo es una red o un esquemade procesos cuya #inalidad es #avorecer el cumplimiento de los objetivos de unaorganización! El sistema apunta a que los recursos de la organización en cuestiónsean administrados de #orma e#iciente!

    En la actualidad, la noción de sistemaadministrativo suele $acer re#erenciaal programa in#orm"tico que cuenta condiversas aplicaciones para administrar diversas #acetas de una empresa! %aintención de este tipo de so#t&are escentralizar las tareas administrativas en unmismo sistema in#orm"tico que permitaa$orrar tiempo e incrementar la e#iciencialaboral!

    Proceso Administrativo

    Es un conjunto de #ases o pasos a seguir para darle solución a un problemaadministrativo, en 'l encontraremos asuntos de organización, dirección y control,para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio previo ytener los objetivos bien claros para poder $acer del proceso lo m"s #luido posible!

    Importancia del proceso administrativo

    adica en que sigue siendo utilizado $oy en día por la mayoría de las empresasen el mundo, debido a la universalidad de sus t'rminos y #unciones las cualescuentan con su propia importancia! Ayuda y permite a la empresa orientarse $aciael #uturo y prevenir escenarios que se puedan desarrollar en un #uturo, así comodeterminar la cantidad de recursos que la empresa necesitara para desarrollar sus planes y $acerle #rente a las situaciones que se le puedan presentar!

    http://definicion.de/sistema/http://definicion.de/administrativo/http://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/softwarehttp://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://definicion.de/administrativo/http://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/softwarehttp://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://definicion.de/sistema/

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    2/9

    %os partidarios de la escuela del proceso administrativo consideranla administración como una actividad compuesta de ciertas sub)actividades queconstituyen el proceso administrativo único! Este proceso administrativo #ormadopor * #unciones #undamentales, planeación, organización, ejecución y control!+onstituyen el proceso de la administración! na e-presión sumaria de estas#unciones #undamentales de la admón!!! Es:

    PLANEACIÓN:

     +onsiste en establecer anticipadamente los objetivos, políticas, reglas,procedimientos, programas, presupuestos y estrategias de un organismo social! ,es decir, consiste en determinar lo que va a $acerse! (.ropósitos, objetivos,

    estrategias, políticas, programas, presupuestos, procedimientos!+ontribución de los objetivosE-tensión de la planeaciónE#icacia de los planes

    .ara un gerente y para un grupo de empleados es importante decidir o estar identi#icado con los objetivos que se van a alcanzar! El siguiente paso esalcanzarlos! Esto origina las preguntas: /de qu' trabajo necesita $acerse0/+u"ndo y cómo se $ar"0 /+u"les ser"n los necesarios componentes del trabajo,las contribuciones y como lograrlos0! En esencia, se #ormula un plan o un patrónintegrando predeterminando de las #uturas actividades, esto requiere la #acultad deprever, de visualizar, del propósito de ver $acia delante!

     A+12324A4ES 25.61A71ES 4E .%A7282+A+297

       Aclarar, ampli#icar y determinar los objetivos!  .ronosticar!  Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se $ar" el trabajo!  Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos!  Establecer un plan general de logros en#atizando la creatividad para

    encontrar medios nuevos y mejores de desempear el trabajo!  Establecer políticas, procedimientos y m'todos de desempeo!

     

     Anticipar los posibles problemas #uturos!  5odi#icar los planes a la luz de los resultados del control!

    http://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtml

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    3/9

    ORGANIZACIÓN:

     %a organización agrupa y ordena las actividades necesarias para lograr losobjetivos, creando unidades administrativas, asignando #unciones, autoridad,responsabilidad y jerarquías; estableciendo adem"s las relaciones de coordinaciónque entre dic$as unidades debe e-istir para $acer óptima la cooperación $umana,en esta etapa se establecen las relaciones jer"rquicas, la autoridad, laresponsabilidad y la comunicación para coordinar las di#erentes #unciones!(4ivisión del trabajo y de la coordinación; jerarquización, departamentación,descripción de #unciones!6bjetivos cuanti#icables+laro concepto de actividades o actividades involucradas

     A+297

      Subdividir el trabajo en unidades operativas!   Agrupar las obligaciones operativas en puestos!  eunir los puestos operativos en unidades manejables y relacionadas!   Aclarar los requisitos del puesto!  Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado!  tilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la admón!  .roporcionar #acilidades personales y otros recursos!   Ajustar la organización a la luz de los resultados del control!

    http://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    4/9

    DIRECCIÓN:

     

    Es la acción e in#luencia interpersonal del administrador para lograr que sussubordinados obtengan los objetivos encomendados, mediante la toma dedecisiones, la motivación, la comunicación y coordinación de es#uerzos ladirección contiene: órdenes, relaciones personales jer"rquicas y toma dedecisiones! (1oma de decisiones, integración, motivación, comunicación, ysupervisión!.ropósito de la empresa8actores productivos7aturaleza del #actor $umano.ara llevar a cabo #ísicamente las actividades que resulten de los pasos deplaneación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicieny continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten latarea! Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo enacción est" dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros amejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad y lacompensación a esto se le llama dirección!

     A+12324A4ES 25.61A71ES 4E %A 42E+297

      .oner en pr"ctica la #iloso#ía de participación por todos los a#ectados por ladecisión!

      +onducir y retar a otros para que $agan su mejor es#uerzo!  5otivar a los miembros!  +omunicar con e#ectividad!  4esarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial!  ecompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien $ec$o!  Satis#acer las necesidades de los empleados a trav's de es#uerzos en el

    trabajo!  evisar los es#uerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control!

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    5/9

    CONTROL:

     Establece sistemas para medir los resultados y corregir las desviaciones que sepresenten, con el #in de asegurar que los objetivos planeados se logren!Establecer est"ndares5edición+orrecciónetroalimentación%os gerentes siempre $an encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que s'esta $aciendo para asegurar que el trabajo de otros est" progresando en #ormasatis#actoria $acia el objetivo predeterminado! Establecer un buen plan, distribuir las actividades componentes requeridas para ese plan y la ejecución e-itosa decada miembro no asegura que la empresa ser" un '-ito! .ueden presentarsediscrepancias, malas interpretaciones y obst"culos inesperados y $abr"n de ser comunicados con rapidez al gerente para que se emprenda una acción correctiva!

     A+12324A4ES 25.61A71ES 4E +6716%

      +omparar los resultados con los planes generales!  Evaluar los resultados contra los est"ndares de desempeo!  2dear los medios e#ectivos para medir las operaciones!  +omunicar cuales son los medios de medición!  1rans#erir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y las

    variaciones!  Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias!  2n#ormar a los miembros responsables de las interpretaciones!   Ajustar el control a la luz de los resultados del control!

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    6/9

    FASE MECANICA

    -Planeación

    -Organización

    Se fijan las bases o los cimientos donde se apoyaran las actividades que se van a realizar. Serealiza un profundo análisis de la planeación del trabajo. Deben trabajar en grupo y

    organizarse para lograr los objetivos que se establecieron en la planificación.

    FASE DINAMICA

    -Dirección-ontrol

    Pone en práctica lo requerido en la planeación y organización. !nicia la operación del

    trabajo o práctica que se va a realizar. Se revisa que todo está cumpliendo con lo que se planifico.

     "osotros utilizamos la administración como base para la construcción de una figura con

    material reciclado# en la cual nos apoyamos del proceso administrativo y sus dos fases$ lamecánica y la dinámica.

    %icimos un bote para la basura para lo cual nos basamos primeramente en la fase mecánicadonde en la planeación platicamos y dimos nuestros puntos de vista acerca de lo que se

     pod&a realizar. ada quien opino diferente pero al 'ltimo llegamos a la conclusión de (acer el bote de basura porque era lo que se adataba al material que ten&amos. )na vez que

     planeamos que se iba (acer y cómo se iba a realizar pasamos a la organización donde nos

     pusimos de acuerdo en que &bamos (acer cada quien para comenzar a trabajar.

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    7/9

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    8/9

    Conclusión

    +omo resultado de la investigación pudimos apreciar la importancia del proceso

    administrativo que ayuda y permite a la empresa orientarse $acia el #uturo y

    prevenir escenarios que se puedan desarrollar en un #uturo, así como determinar 

    la cantidad de recursos que la empresa necesitara para desarrollar sus planes y

    $acerle #rente a las situaciones que se le puedan presentar!

     Analizamos bien el concepto del proceso administrativo en donde se trata de darle

    solución a un problema administrativo, en 'l encontraremos asuntos de

    organización, dirección y control, para resolverlos se debe contar con una buenaplaneación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder $acer del

    proceso lo m"s #luido posible!

    1ambi'n pudimos aprender las cuatro grandes #actores del sistema administrativo

    y como aplicar cada uno de ellos en nuestro "mbito laboral y a si tener una buena

    administración!

    http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/http://www.gestiopolis.com/toma-decisiones-solucion-problemas-administracion/

  • 8/17/2019 El Sistema Administrativo

    9/9

    Recomendciones

    +onsiderando el sistema administrativo como un conjunto de componentesreunidos entre sí para #ortalecer el rendimiento de una empresa administrativa, es

    necesario establecer este "mbito en un ambiente laboral para que la empresa se#ortalezca de una manera bien organizada!

    Es conveniente saber las #unciones administrativas en un sistema deadministración para poderlas desenvolver de una manera e-itosa!

    El $ec$o en el que algunas empresas se $an #ortalecido por otros medios, esimportante sealar que las #unciones administrativas siempre tienen que ir de lamano con la empresa emprendedora!