el sistema sola rorganizado

12
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA KAREN VALERIO ALCALÁ PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2010 Karen Valerio Alcalá.Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática-04C

Upload: valeriokaren

Post on 04-Aug-2015

201 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA

KAREN VALERIO ALCALÁ

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

2010

Karen Valerio Alcalá.Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y

la Informática-04C

El SISTEMA SOLAR

Es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que seencuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazode Orión se encuentra a unos 28 mil años-luz

.Está formado por una única estrella llamada Sol, que danombre a este Sistema, más ocho planetas .Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano yNeptuno.

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

EL SISTEMA SOLAR

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

Mercurio: es muy denso, en apariencia debido a su gran núcleo compuesto de hierro. Tiene una superficie marcada por impactos de asteroides.

Venus: tiene una atmósfera de dióxido de carbono 90 veces más densa que la de la Tierra; esto causa un efecto invernadero que hace que la atmósfera venusiana conserve mucho el calor.

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

MERCURIO Y VENUS

Karen Valerio Alcalá. Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática-04C

MARTE Y JÚPITER

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

Marte: su atmósfera de dióxido de carbono es tan delgada que el

planeta es seco y frío, con capas polares de dióxido de carbono

sólido o nieve carbónica.

Júpiter: es el mayor de los planetas. Su atmósfera de

hidrógeno y helio contiene nubes de color pastel y su inmensa

magnetosfera, anillos y satélites, lo convierten en un sistema

planetario .

JÚPITER

Karen Valerio Alcalá Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

MARTE

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

Saturno: rivaliza con Júpiter, con una estructura de

anillos más complicada y con mayor número de

satélites, entre los que se encuentra Titán, con una

densa atmósfera.

Urano y Neptuno: tienen poco hidrógeno en

comparación con los dos gigantes; Urano, también con

una serie de anillos a su alrededor, se distingue porque

gira a 98° sobre el plano de su órbita.

Plutón: similar a los satélites más grandes y helados

de Júpiter y Saturno; está tan lejos del Sol y es tan frío

que el metano se hiela en su superficie

Karen Valerio Alcalá Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

LA TIERRA

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

Es el único planeta con agua líquidaabundante y con vida.

Está conformada por cinco continentes:

1. África

2. Oceanía

3. América

4. Asia

5. EuropaKaren Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C

GRACIAS

Karen Valerio Alcalá. Didáctica:

Enseñanza de la Tecnología y la

Informática-04C