el tiempo que queda.doc

2
El tiempo que queda. Guzmán Díaz Blanca Angélica. El director Elia Suleiman , nos presenta la película autobiográfica, “El tiempo que queda ”. La película formo parte de un ciclo de cine que se presentaba en la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales, en la sala Horst Matthai, que cuenta con las condiciones idóneas para disfrutar de una proyección. El titulo “El tiempo que queda ” me remite, a lo pasajero del humano en el mundo, ya que, prácticamente sin darnos cuenta, poco a poco se nos va agotando el tiempo, por lo que existe una necesidad de contar lo que ya nos paso, temiendo que lo podamos olvidar. La linealidad de la historia se desarrolla cronológico- secuencial, inicia desde lo que el director tiene como ultimo dato, hasta lo mas reciente, mostrándonos desvanecidos en negro demasiado largos, para comprenderlos como un paso del tiempo. Un detalle que sobresalta en la película son los encuadres- tomas que el director utiliza, que le dan un peso significativo a lo que nos esta mostrando, un ejemplo de ello es cuando se ve la escena dividida en dos por un muro, donde en un lado esta una mujer en la cocina y del otro la sala sola, cuando aparece un chico que quiere vender sus productos y después continua la escena, como estas tomas

Upload: blanca-angelica-guzman-diaz

Post on 18-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El tiempo que queda

El tiempo que queda.Guzmn Daz Blanca Anglica.

El director Elia Suleiman, nos presenta la pelcula autobiogrfica, El tiempo que queda. La pelcula formo parte de un ciclo de cine que se presentaba en la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales, en la sala Horst Matthai, que cuenta con las condiciones idneas para disfrutar de una proyeccin. El titulo El tiempo que queda me remite, a lo pasajero del humano en el mundo, ya que, prcticamente sin darnos cuenta, poco a poco se nos va agotando el tiempo, por lo que existe una necesidad de contar lo que ya nos paso, temiendo que lo podamos olvidar.

La linealidad de la historia se desarrolla cronolgico-secuencial, inicia desde lo que el director tiene como ultimo dato, hasta lo mas reciente, mostrndonos desvanecidos en negro demasiado largos, para comprenderlos como un paso del tiempo.

Un detalle que sobresalta en la pelcula son los encuadres-tomas que el director utiliza, que le dan un peso significativo a lo que nos esta mostrando, un ejemplo de ello es cuando se ve la escena dividida en dos por un muro, donde en un lado esta una mujer en la cocina y del otro la sala sola, cuando aparece un chico que quiere vender sus productos y despus continua la escena, como estas tomas existen otras del mismo deleite visual o tambin escenas que no parecen encajar con la historia pero que le dan riqueza a lo visual. La historia la considero un tipo de burla a la cotidianidad de la guerra que existe en el medio oriente, pues existen distintas escenas donde se burla de la guerra, mostrando a la poblacin indiferente ante las armas, los tanques o los disparos.

Finalmente, la pelcula la disfrute mucho, mas por sus tomas y escenas, que por lo que me quera (y lo que no) narrar la pelcula; tomas demasiado interesantes que me dejaron intrigada y un buen sabor de boca.

Filmografa:

El tiempo que queda. Dir. Elia Suleiman. Le pacte. 2009. DVD.