el tlc

2
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Lenin Pazmiño FLORICULTURA TLC Y ATPDA El TLC, siglas que significan Tratado de Libre Comercio es un convenio entre países, que tiene como fin la eliminación o rebaja de impuestos arancelarios para la libre comercialización de bienes o servicios. Los acuerdos están sujetos a las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo de las partes. La mayoría de nuestras exportaciones se dirigen hacia Estados Unidos pero esto podría ya no ser así, ya que Colombia firmo un TLC con Estados Unidos que entro en vigencia este año y esto a largo plazo podría afectarnos obligando a Ecuador a reducir sus exportaciones no solo en flores sino el todos los productos que competimos con Colombia para la exportación. Ecuador al momento no dispone de un TLC, ejecutar un TLC conlleva una serie de ventajas y desventajas, entre la ventajas podemos tener que el TLC nos obliga a ser competitivos (estamos obligados a producir productos en este caso flores de calidad a un menor costo), como desventajas tenemos que al ser un comercio libre de aranceles ellos podrían llenarnos de excedentes (productos que tenemos en el país en suficiente cantidad podrían entrar a un menor costo y provocar una inestabilidad en el país), otra es que por ejemplo Estados Unidos firma según sus conveniencias ( solo los productos que a ellos le interesa mas no los que nosotros podríamos necesitar, un ejemplo claro dentro de floricultura es que ellos no subsidian insumos agrícolas). El ATPDA es la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga creada por el gobierno de los Estados Unidos para fortalecer las economías de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y apoyarlos en su lucha contra el narcotráfico (Grupo ACP, 2010).

Upload: astridmora

Post on 06-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tlc

TRANSCRIPT

ESCUELA POLITCNICA NACIONALLenin PazmioFLORICULTURATLC Y ATPDAEl TLC, siglas que significan Tratado de Libre Comercio es un convenio entre pases, que tiene como fin la eliminacin o rebaja de impuestos arancelarios para la libre comercializacin de bienes o servicios. Los acuerdos estn sujetos a las reglas de la Organizacin Mundial de Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo de las partes.La mayora de nuestras exportaciones se dirigen hacia Estados Unidos pero esto podra ya no ser as, ya que Colombia firmo un TLC con Estados Unidos que entro en vigencia este ao y esto a largo plazo podra afectarnos obligando a Ecuador a reducir sus exportaciones no solo en flores sino el todos los productos que competimos con Colombia para la exportacin. Ecuador al momento no dispone de un TLC, ejecutar un TLC conlleva una serie de ventajas y desventajas, entre la ventajas podemos tener que el TLC nos obliga a ser competitivos (estamos obligados a producir productos en este caso flores de calidad a un menor costo), como desventajas tenemos que al ser un comercio libre de aranceles ellos podran llenarnos de excedentes (productos que tenemos en el pas en suficiente cantidad podran entrar a un menor costo y provocar una inestabilidad en el pas), otra es que por ejemplo Estados Unidos firma segn sus conveniencias ( solo los productos que a ellos le interesa mas no los que nosotros podramos necesitar, un ejemplo claro dentro de floricultura es que ellos no subsidian insumos agrcolas).El ATPDA es la Ley de Promocin Comercial Andina y Erradicacin de la Droga creada por el gobierno de los Estados Unidos para fortalecer las economas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Per, y apoyarlos en su lucha contra el narcotrfico (Grupo ACP, 2010).En la actualidad Ecuador solo depende de las ATPDA, esta es la mayor preocupacin de los empresarios exportadores ya que en Julio de 2013 esta ley ya no estar vigente y al firmar Colombia y Per sus TLC, Estados Unidos no estar dispuesto a renovar este convenio ya que Colombia el pas con mayores problemas de narcotrfico firmo el TLC.Al no darse la renovacin de las ATPDA los productos ecuatorianos de exportacin tendrn que pagar impuestos arancelarios hoy en da las flores que se exporta a Estados Unidos no pagan aranceles pero sin ATPDA pagaran de 3 a 6.8 % en impuestos segn las variedades, as algunos productores tendrn que disminuir sus exportaciones.