el torno.pptx

30
EL TORNO ROSALIDA ASPRILLA IBARGUEN JOSTIN ALEJANDRO ZULUAGA CARLOS EDUARDO MUÑOZ JHON ALEX CRUZ SEBASTIAN LUNA MENDOZA

Upload: jhon-alex-cruz-salazar

Post on 12-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TORNO.pptx

EL TORNO

ROSALIDA ASPRILLA IBARGUEN

JOSTIN ALEJANDRO ZULUAGA

CARLOS EDUARDO MUÑOZ

JHON ALEX CRUZ

SEBASTIAN LUNA MENDOZA

Page 2: EL TORNO.pptx

TABLA DE CONTENIDO

QUE ES?

HISTORIA

CLASES DE TORNOS PARALELO

COPIADOR

REVOLVE

ATOMATICO

VERTICAL

CNC

PARTES DEL TORNO

USO Y PARA

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA TORNO

BURILES Y CUCHILLAS

INSERTOS

MOLETEADO

SUJECIÓN DE LA HERRAMIENTA

NORMAS DE SEGURIDAD

VELOCIDADES DE CORTE

Page 3: EL TORNO.pptx

QUE ES?

El torno es una maquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance.

Page 4: EL TORNO.pptx

HISTORIA

El torno es una de las máquinas herramientas más antiguas e importantes. Puede dar forma, taladrar, pulir y realizar otras operaciones. Los tornos para madera ya se utilizaban en la edad media. Por lo general, estos tornos se impulsaban mediante un pedal que actuaba como palanca y, al ser accionado, movía un mecanismo que hacía girar el torno.

Page 5: EL TORNO.pptx

En el siglo XVI, los tornos ya se propulsaban de forma continua mediante manivelas o energía hidráulica, y estaban dotados de un soporte para la herramienta de corte que permitía un torneado más preciso de la pieza.

Al comenzar la Revolución Industrial en Inglaterra, durante el siglo XVII, se desarrollaron tornos capaces de dar forma a una pieza metálica. El desarrollo del torno pesado industrial para metales en el siglo XVIII hizo posible la producción en serie de piezas de precisión.

Page 6: EL TORNO.pptx

en la década de 1940 se crea el control numérico (CN) es un sistema de automatización para máquinas herramientas en que se utilizan números, letras y símbolos. Dando como resultado un torno de control numérico o torno CNC (se refiere a una máquina herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos)

Page 7: EL TORNO.pptx

CLASES DE TORNOS

TORNO PARALELO

TORNO COPIADOR

TORNO REVOLVER

TORNO AUTOMATICO

TORNO VERTICAL

TORNO CNC

Page 8: EL TORNO.pptx

TORNO PARALELO

El torno paralelo o mecánico es utilizado actualmente en los talleres de aprendices y de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales, esta máquina tiene un arranque de viruta que se produce al acercar la herramienta a la pieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste, que al terminar una revolución completa se interrumpirá la formación de la misma.

Page 9: EL TORNO.pptx

TORNO COPIADOR

Se llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas mediante una plantilla.

Page 10: EL TORNO.pptx

TORNO REVOLVER

El torno revólver es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas sobre las que sea posible el trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado. Las piezas que presentan esa condición son aquellas que, partiendo de barras toman una forma final de casquillo o similar.

Page 11: EL TORNO.pptx

TORNO AUTOMATICO

Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico.

Page 12: EL TORNO.pptx

TORNO VERTICAL

El torno vertical es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal. Los tornos verticales tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas.

Page 13: EL TORNO.pptx

TORNO CNC

El torno CNC es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Se caracteriza por ser una máquina herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de revolución.

Page 14: EL TORNO.pptx

PARTES DEL TORNO

Page 15: EL TORNO.pptx

PARTES DEL TORNO

Page 16: EL TORNO.pptx

USO PARA

CARPINTERIA

METALMECANICA

JOYERIA

ARTESANIAS

CILINDRADO

REFRENTADO

RANURADO

ROSCADO

MOLETEADO

CONOS

ESFERICOS

TALADRO

FRESADO

LIMADO

Page 17: EL TORNO.pptx
Page 18: EL TORNO.pptx

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL TORNO

Las herramientas de torneado llamadas comúnmente buriles, se diferencian en dos factores, el material del que están constituidas y el tipo de operación que realizan.

Para muchas herramientas se usa el acero de alta velocidad (HSS), porque cumple con estos requerimientos y porque puede conformársele fácilmente en el esmeril

Page 19: EL TORNO.pptx

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL TORNO

Page 20: EL TORNO.pptx

BURILES Y CUCHILLAS

Page 21: EL TORNO.pptx

formas típicas de herramientas utilizadas para ciertas operaciones de mecanizado

A = Buril de punta circular para corte fuerte

B = Buril de nariz redonda para trabajo en general

C = Buril para corte por abajo o para ranurado

D = Buril derecho para refrentado corriente

E = Buril derecho para desbastado y torneado corriente

F = Buril derecho para acabado • G = Buril de 60° para corte de roscas

Page 22: EL TORNO.pptx

INSERTOS DE CORTE

Los insertos de corte o también llamados plaquitas intercambiables se encuentran en el rubro de herramientas de corte, específicamente compuestas de material Carburo (de tungsteno, de titanio, de tántalo, de niobio) o metal duro.

Page 23: EL TORNO.pptx

ELEMENTO DE CORTE

CILINDRADO ROSCADO

Page 24: EL TORNO.pptx

TIPOS INSERTOS

Área azul, código P: Para el mecanizado de materiales de viruta larga como los aceros, aceros fundidos, aceros inoxidables ferríticos o martensíticos, y fundiciones maleables de viruta larga.

Área amarilla, código M: Para el mecanizado de materiales más difíciles como los aceros inoxidables austeníticos moldeados, acero fundido, materiales termo-resistentes al calor, aceros al manganeso, aleaciones de hierro fundido, aleaciones de titanio.

Área roja, código K: Para el mecanizado de materiales de viruta corta como fundición, aceros endurecidos, y materiales no ferrosos como el bronce, aluminio, plásticos, madera, etc.

Page 25: EL TORNO.pptx

MOLETEADO

Un moleteado es una impresión resaltada sobre la superficie de una pieza de trabajo que se produce por medio de dos rodillos templados, que tienen en altorrelieve rayas inclinadas que dejan en la pieza una impresión en cruz.

Page 26: EL TORNO.pptx

Sujeción de herramientas de torneado

la herramienta de corte o buril se sujeta a un portaherramientas que se asegura en la torreta del torno con un tornillo de fijación.

Page 27: EL TORNO.pptx

NORMAS DE SEGURIDAD PARA SU USO

GAFAS DE SEGURIDAD

ROPA COMODA EN ALGODON O DRILL

CALZADO CON PUNTERA

PROTECCIÒN AUDITIVA

GUANTES

CABELLO CORTO O RECOGIDO

NO JOYAS, RELOJ, MANILLAS, ANILLOS,ETC

LUGAR LIMPIO E ILUMINADO

CONOCER LA MÀQUINA

Page 28: EL TORNO.pptx

TABLA DE VELOCIDADES DE CORTE Y AVANCE

Page 29: EL TORNO.pptx

CÁLCULOS DE LAS VELOCIDADES Y FORMULAS

 velocidades por minuto (pulgadas)

Cálculo del tiempo de maquinado

Page 30: EL TORNO.pptx