elcometer 456 medidor de espesor de revestimiento …...3 gracias por adquirir este medidor de...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Espa
ñol
Op_456_2_Spanish.book Page -1 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Elcometer 4562
Medidor de espesor de revestimiento
Modelo Standard
Instrucciones de funcionamiento
Borrador s
ólo para demostración

Espa
ñol
Op_456_2_Spanish.book Page 0 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Estas instrucciones se refieren a los siguientesmodelos de Elcometer 4562
• Férrico (F)• No férrico (NF)• Férrico/no férrico doble (FNF)
El equipo descrito en estas instrucciones estásujeto a las siguientes patentes:Patente del Reino Unido sobre FNF número:GB2306009BPatente de EE.UU. sobre FNF número: 5886522Patente del Reino Unido sobre F1 2 número:2367135BPatente de EE.UU. sobre F1 2 número: US 6,762,603Patente de Alemania sobre F1 2 pendiente
Este producto cumple la directiva EMC89/336/CEE, modificada por las directivas92/31/CEE y 93/68/CEE
y son marcasregistradas de Elcometer Instruments Ltd.Se reconocen todas las demás marcas comerciales.
© Copyright Elcometer Instruments Ltd. 2006.Todos los derechos reservados. Este documento nose puede reproducir, transmitir, transcribir, almacenar(en un sistema de almacenamiento o de otra forma) otraducido a ningún idioma, en todo o en parte, deninguna forma ni por ningún medio (electrónico,mecánico, magnético, óptico, manual u otro) sin elconsentimiento por escrito previo deElcometer Instruments Ltd.
Doc.Nº. TMA-0303-04 Número 01Texto con cubierta Nº: 18613-04

Op_456_2_Spanish.book Page 1 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
CONTENIDOSSección Página
1 Acerca de su dispositivo de medida.................. 31.1 Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.2 Estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.3 Contenido de la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.4 Convenciones en estas instrucciones . . . . . . . . . 51.5 Inicio rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2 Introducción......................................................... 62.1 Colocación de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.2 Estado de las pilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.3 Colocación de las sondas (sólo en los modelos con sondas separadas). 72.4 Las teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.5 Encendido del dispositivo de medida . . . . . . . . 102.6 Desconexión del dispositivo de medida . . . . . . . 102.7 La pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112.8 Selección de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122.9 Interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3 Toma de una lectura.......................................... 143.1 Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143.2 Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4 La pantalla de lectura y los menús .................. 154.1 Pantalla de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154.2 MENU [MENÚ] principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164.3 Menú principal: menú extendido desactivado . . 174.4 MENU principal: Menú extendido activado . . . . . 20
5 Ajuste de la calibración .................................... 275.1 Método de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275.2 Métodos de calibración predefinidos . . . . . . . . . 285.3 Láminas de calibración y estándares . . . . . . . . . 295.4 Procedimiento de ajuste de la calibración . . . . . 31
6 Estadísticas........................................................ 366.1 Ver estad en grande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366.2 Estad en LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376.3 Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376.4 Borrar estadist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386.5 Seleccionar estadist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1

Op_456_2_Spanish.book Page 2 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
7 Procesamiento por lotes................................... 397.1 Salir de lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407.2 Abrir nuevo lote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407.3 Abrir lote existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427.4 Revisar lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437.5 Fijar limites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457.6 Memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8 Transferencia de lecturas a un equipo............ 47
9 Sondas................................................................ 499.1 Sondas férricas (F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499.2 Sondas no férricas (N) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499.3 Sondas férricas/no férricas dobles (FNF) . . . . . . 509.4 Intercambiabilidad de las sondas . . . . . . . . . . . . 509.5 Sondas F1 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519.6 Sondas PINIP™ de alta temperatura F1 2 . . . . 519.7 Revestimientos sobre acero galvanizado o metalizado . . 52
10 Pantalla de bienvenida personalizada............. 53
11 Almacenamiento y transporte .......................... 54
12 Mantenimiento ................................................... 54
13 Terminología de estadística ............................. 55
14 Datos técnicos ................................................... 56
15 Accesorios ......................................................... 58
16 Equipo relacionado ........................................... 60
17 Ajuste de la correa de mano............................. 61
18 Rendimiento de medición de la sondas .......... 62
19 Capacidades de las sondas.............................. 63
20 Mensajes de error .............................................. 72
21 Index ................................................................... 76
2

Op_456_2_Spanish.book Page 3 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Gracias por adquirir este medidor de espesor derevestimiento Elcometer 4562. Bienvenido a Elcometer.Elcometer es una empresa líder mundial en el diseño,fabricación y suministro de equipo de inspección derevestimientos. Nuestros productos cubren todos losaspectos del revestimiento, desde el desarrollo durantela aplicación, hasta la inspección tras la aplicación.El medidor de espesor de revestimiento Elcometer 4562
es un producto de primera calidad. Con la compra deeste producto, tiene acceso a la red de servicio yasistencia de Elcometer en todo el mundo. Si deseaobtener más información, visite nuestra página webwww.elcometer.com
1 ACERCA DE SU DISPOSITIVO DE MEDIDAEl medidor de espesor de revestimiento Elcometer 4562
es un dispositivo de mano para medir el grosor de losrevestimientos en los substratos de metal, de formarápida y exacta.El dispositivo estádisponible en tresmodelos: Basic, Standardy Top. Este manualdescribe el funcionamientode Elcometer 4562
Standard.Todos los modelos deldispositivo de medidaincluyen una interfazgràfico con menús de fácilutilización que guian alusuario a través de tareas,como la configuración dela medida y el ajuste de lacalibración.
Hay dos versiones disponibles del dispositivo: consonda integral incorporada y con sonda separada.Existe una amplia gama de sondas disponibles para
R
Ilustración 1. Medidor de espesor de revestimiento
Elcometer 4562
3

Op_456_2_Spanish.book Page 4 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
responder a sus necesidades, consulte la página 49.Las sondas separadas pueden ser estándar, minisondaso PINIP™ (Plug in Integral Probes), y se deben adquiriraparte.
1.1 Características• Una gama de ajustes de calibración en superficies
lisas y rugosas.• Interfaz gráfica de usuario con menús, que dispone
de pantalla iluminada.• Sondas intercambiables (sólo en los modelos con
sondas separadas).• Estadísticas.• Interfaz de infrarrojos.• Interfaz RS232.• Límites superior e inferior.• Memoria de hasta 250 lecturas en un solo lote.
1.2 EstándaresElcometer 4562 se puede utilizar de acuerdo con lossiguientes estándares nacionales e internacionales:
Férrico (F) No férrico (NF)BS 5411 (11) BS 5411 (3)BS 3900 (C5) BS 3900 (C5) ISO 2178 BS 5599ISO 2808 ISO 2360BS EN ISO 1461 ISO 2808DIN 50981 DIN 50984ASTM B 499 ASTM D 1400ASTM D1186 ASTM B 244ISO 19840SSPC-PA2 2004
4

Op_456_2_Spanish.book Page 5 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
1.3 Contenido de la caja• Dispositivo de medida Elcometer 4562 con sonda
integral, oDispositivo de medida Elcometer 4562 y sonda porseparado(la sonda se debe adquirir aparte)
• Láminas de calibración• Funda para transportar el dispositivo• Correa de mano• Pilas• CD con software de recogida de datos• Cable de conexión a un equipo• Instrucciones de funcionamiento
1.4 Convenciones en estas instruccionesElcometer 4562 se controla utilizando una estructura demenú simple que le ayuda a obtener el mayorrendimiento de su dispositivo de medida, consulte lapágina 20.Como ejemplo, la opción IDIOMA que aparece enCONFIGURAR del menú principal MENU se mostraríaen estas instrucciones comoMENU/CONFIGURAR/IDIOMA.Estas instrucciones incluyen ilustraciones de laspantallas de Elcometer 4562 con unidades establecidascomo micrones (µm). Se verán pantallas parecidascuando el dispositivo de medida esté establecido paraotras unidades como milipulgadas o pulgadas.
5

Op_456_2_Spanish.book Page 6 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
1.5 Inicio rápidoPara configurar rápidamente el dispositivo de medida ycomenzar a tomar lecturas:1. Coloque las pilas: consulte la página 62. Coloque la sonda: consulte la página 7
(sólo en los modelos con sondas separadas)3. Enciéndalo: consulte la página 104. Seleccione el idioma: consulte la página 125. Intente tomar una lectura: consulte la página 146. Ajuste la calibración: consulte la página 27El dispositivo estará configurado y listo para suutilización.Para maximizar los beneficios de su nuevoElcometer 4562, tómese algo de tiempo para leerestas Instrucciones de funcionamiento. No dude enponerse en contacto con Elcometer o su distribuidorsi tiene cualquier duda.
2 INTRODUCCIÓN
2.1 Colocación de las pilas1. Abra la cubierta del compartimento de las pilas,
pulse hacia abajo en la dirección de la flechautilizando la uña del pulgar.
2. Introduzca 2 pilas alcalinas del tipo LR03 (AAA),con cuidado de asegurarse de que la polaridad delas pilas es correcta (Ilustración 2).
3. Cierre la cubierta del compartimento de las pilas.
6

Op_456_2_Spanish.book Page 7 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Se pueden utilizar pilas recargables, pero su duraciónsólo será de un 25 ó 30% en comparación con las pilasalcalinas.
Ilustración 2. Colocación de las pilas:asegúrese de la polaridad correcta de las pilas
2.2 Estado de las pilas.
2.3 Colocación de las sondas (sólo en los modelos con sondas separadas).
Para asegurar la transferencia correcta dedatos desde la sonda y la detección de lasonda nueva, el dispositivo de medidadebe estar apagado cuando se coloquen
diferentes sondas.
Símbolo Estado de las pilas/acción necesaria
100%
66% al 100%
33% al 66%, se recomienda la sustitución.
16% al 33%, la sustitución es necesaria.
<16%, el dispositivo emite un sonido cada 10segundos y el símbolo parpadea: esnecesaria la sustitución inmediata.Tras 5 sonidos agudos, el dispositivo seapaga automáticamente.
7

Op_456_2_Spanish.book Page 8 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Se debe calibrar la sonda una vez que se hacolocado, consulte “Ajuste de la calibración” en lapágina 27.
2.3.1 Para colocar la sondaAlinee la ranura del conector yhaga presión en la dirección quese muestra. El conector quedarácolocado automáticamente.Nota: El diseño del conector de lasonda permite un pequeñomovimiento entre la sonda y eldispositivo. Esta circunstancia esdeliberada y no afecta alrendimiento de las mediciones.
2.3.2 Para soltar la sondaCoja la sección estriada y tiresuavemente hacia el ladocontrario del dispositivo demedida. La conexión se abrirá y lasonda se soltará.
2.3.3 Para colocar la sonda PINIP™Gire la sonda PINIP™hasta que el conector estéen el lugar correcto.Tenga cuidado de nocruzar los hilos, asegurela sonda girando el anillode cierre 1½ veces haciala derecha, o hasta queesté ajustado.
8

Op_456_2_Spanish.book Page 9 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2.4 Las teclasEl dispositivo de medida funciona mediante 5 teclas(Ilustración 3).
• Tecla de encendido y apagado : Enciende yapaga el dispositivo.
• Teclas programadas: La función de estas teclasvaría y está descrita por símbolos y escrita en lalínea de la parte inferior de la pantalla.
• Indicador luminoso: Parpadea en rojo y verdecuando se enciende el dispositivo, parpadea enverde cuando se está tomado una lectura. Tambiénindica si una lectura está dentro o fuera de loslímites, consulte“Fijar limites” en la página 45.
Ilustración 3. Teclas de control de Elcometer 4562
R
Teclas programadas
Tecla de encendido y apagado
Indicador luminoso
9

Op_456_2_Spanish.book Page 10 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2.5 Encendido del dispositivo de medida
Nota: Antes de encender el dispositivo por primera vez,lea “Selección de idioma” en la página 12.
2.6 Desconexión del dispositivo de medida Para apagar cualquiertipo de dispositivo,
pulse la tecla ymanténgala pulsadadurante 3 segundos.El dispositivo emitirádos sonidos simples,seguidos de unodoble.Elcometer 4562 se apaga automáticamente a los 60segundos de la última operación a menos que se cambieel tiempo Auto Apagado (MENU/CONFIGURAR/AUTOAPAGADO). La función Auto Apagado se puedeestablecer hasta un máximo de 10 minutos o se puededesactivar, consulte “AUTO APAGADO:” en lapágina 26.
Dispositivos con sondas separadas y PINIP™Pulse la tecla paraencender el dispositivo.
Dispositivos con sondas integrales:Pulse la tecla paraencender el dispositivo,o coloque la sonda enuna superficie.
R
R
CAL DATA STA TS MENU
09 : 30 09 / 10 / 2000F1
µmF456
R
3 segundos
10

Op_456_2_Spanish.book Page 11 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2.7 La pantallaFamiliarícese con la pantalla de Elcometer 4562. Lapantalla muestra:• Información de bienvenida• Información de medición• Menús para configurar el dispositivo y las funciones
de control• Ayuda e información diversaCuando se enciende el dispositivo de medida, semuestra brevemente una pantalla de información debienvenida (Ilustración 4).
Ilustración 4. Pantalla de bienvenida típica de Elcometer 4562
La pantalla donde se llevan a cabo las lecturas se llamapantalla de lectura (Ilustración 5). La pantalla de lecturatambién puede incluir estadísticas si se selecciona estaopción.
Ilustración 5. Pantalla de lectura típica deElcometer 4562
11

Op_456_2_Spanish.book Page 12 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2.8 Selección de idiomaElcometer 4562 tiene más de 20 idiomas integrados.Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, trassalir de la fábrica de Elcometer, se mostrará la pantallade selección de idioma (Ilustración 6).
Ilustración 6. Pantalla de selección de idioma
2.8.1 En primer lugar, encienda el dispositivo1. Pulse las teclas programadas Arriba/Abajo para
localizar el idioma deseado.2. Pulse la tecla SEL para activar el idioma
seleccionado.Se mostrará una pantalla de bienvenida deElcometer 4562 (Ilustración 4) seguida de la pantallade lectura (Ilustración 5).El dispositivo funcionará en el nuevo idioma hastaque se cambie.
2.8.2 A cualquier hora1. Apague el dispositivo.2. Pulse y mantenga pulsada la tecla programada de
su izquierda.3. Pulse la tecla para encender el dispositivo.
Se mostrará la pantalla de selección de idioma conel idioma actual resaltado por el cursor.
4. Suelte la tecla programada de la izquierda.Siga las instrucciones que se proporcionan en2.8.1.
Otra posibilidad consiste en seleccionarMENU/CONFIGURAR/IDIOMA, consulte “MENUprincipal: Menú extendido activado” en la página 20.
12

Op_456_2_Spanish.book Page 13 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2.9 InterfacesEl dispositivo está equipado con una interfaz deinfrarrojos (Ilustración 7) que permite que la informaciónse envíe a una impresora adecuada.
Ilustración 7. Interfaces de infrarrojos y RS232
El conector de 5 clavijas RS232 junto a la interfaz deinfrarrojos se utiliza con un cable de conexión a unequipo, para conectar el dispositivo a un equipo. Estopermite que las pantallas personalizadas se descarguenal dispositivo (consulte “Pantalla de bienvenidapersonalizada” en la página 53) y que los datos demedida se transfieran a un equipo o impresora.Si desea obtener información sobre la gama de softwarede recogida de datos de Elcometer, consulte“Transferencia de lecturas a un equipo” en la página 47.
Interfaz de Conector de 5 clavijas
13

Op_456_2_Spanish.book Page 14 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
3 TOMA DE UNA LECTURA
3.1 Antes de comenzar• ¿Está utilizando el tipo correcto de sonda?
Consulte “Sondas” en la página 49.• ¿Está calibrada la sonda?
Consulte “Ajuste de la calibración” en lapágina 27.
• ¿Necesita estadísticas?Consulte “Estadísticas” en la página 36.
• ¿Desea guardar las lecturas en la memoria?Consulte “Procesamiento por lotes” en la página 39.
• ¿Qué unidades de medida desea utilizar?Consulte “UNIDADES:” en la página 24.
3.2 Procedimiento1. Pulse la tecla para encender el dispositivo.2. Coloque la sonda en la superficie en la que se va a
realizar una lectura. La lectura puede serinadecuada si la sonda no se sujeta como semuestra en la Ilustración 8.
Ilustración 8. Toma de una lectura
3. La lectura se muestra en la pantalla (Ilustración 9).
Ilustración 9. Lectura típica
R
R
CAL DATA STA TS MENU
09 : 30 09 / 10 / 2000F1
µmF456
Sonda separada Sonda integral
14

Op_456_2_Spanish.book Page 15 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
4 LA PANTALLA DE LECTURA Y LOS MENÚS
4.1 Pantalla de lecturaEl contenido de la pantalla de lectura (Ilustración 10,Ilustración 11) depende del tipo de medición que se estéllevando a cabo y cómo esté configurado el dispositivo.
Ilustración 10. Ejemplo de pantalla de lectura con el método de calibración de superficie lisa
seleccionado
CAL. Funciona según el método de ajuste de lacalibración seleccionado.MENU. Esta opción abre el MENU [MENÚ] principal deldispositivo de medida y proporciona acceso a lasfunciones que puede seleccionar el usuario, consulte lapágina 20.Nota: Si el símbolo de la tecla programada CAL estáparpadeando, se debe volver a calibrar el dispositivo.Esto se debe a que el método de ajuste de la calibraciónse ha cambiado o a un cambio de sonda, consulte“Ajuste de la calibración” en la página 27. No se
Símbolo para sonda de conmutación automática(sólo para las sondas para mediciones férricas/no férricas dobles (FNF))
Símbolo de las pilas
Substrato
Unidades
Función/símbolo de la tecla programada
Símbolo del método de calibración
15

Op_456_2_Spanish.book Page 16 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
pueden crear lotes mientras que el símbolo de la teclaCAL está parpadeando.
Ilustración 11. La pantalla de lectura está en modo extendido y muestra un conjunto completo de
valores estadísticos.
4.2 MENU [MENÚ] principalLa configuración y las funciones de medición deldispositivo se controlan mediante menús (Ilustración12). La estructura de menús se muestra en la página 20.
Ilustración 12. Menú típico de Elcometer 4562
Algunas pantallas permiten que se cambie el estado deuna característica, por ejemplo, encender y apagar, oseleccionar y quitar selección, etc. Una casilla deverificación indica este tipo de característica. Unamarca junto a una opción de menú indica que la funciónestá activada o seleccionada.La tecla programada SELEC selecciona la opción quese muestra y, en algunos casos, si una casilla estámarcada o no.Las teclas programadas Arriba/Abajo mueven elcursor hacia la opción de menú deseada. Los menús sedesplazan hacia arriba y hacia abajo, y una línea en lapantalla indica el principio y el final del menú.La tecla programada ATRAS hace que el dispositivovuelva a la pantalla anterior. Si mantiene pulsada estatecla, saldrá rápidamente de cualquier menú y volverá ala pantalla de lectura.
Título del menú
Contenidos del menú
Funciones de las teclas programadas
16

Op_456_2_Spanish.book Page 17 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
4.2.1 Menús simples y menús extendidosEl dispositivo de medida Elcometer 4562 Standard tienedos estructuras de menú:Menu extendido desactivado (modo de menúsimple): El dispositivo sale de la fábrica de Elcometercon la opción MENU EXTENDIDO desactivada. En estemodo de menú simple, el dispositivo de medida sepuede calibrar y utilizar para tomar lecturas. Estaconfiguración es ideal para los usuarios que nonecesitan tener acceso a características avanzadas deldispositivo.Menu extendido activado (modo de menúextendido): Se añaden elementos adicionales al MENUy la tecla programada ESTAD y la tecla DATOS estaránactivadas. Para tener acceso a funciones másavanzadas, como Stats [Estadísticas], Batching[Procesar por lotes], Cal Method [Método decalibración], Print/Output [Imprimir/Resultados], Setup[Configuración], etc.
4.3 Menú principal: menú extendido desactivado
Ilustración 13. Menú principal: menú extendido desactivado
4.3.1 LUZ DE FONDOEnciende y apaga la iluminación de la pantalla. Marqueo no la casilla de verificación para activar o desactivar.Con la opción LUZ DE FONDO activada, la pantalla seilumina durante aproximadamente 5 segundos, cuandose está tomando una lectura o se pulsa una tecla.Nota: La duración de las pilas se reduce alrededor deun tercio cuando la iluminación está activada.
17

Op_456_2_Spanish.book Page 18 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
4.3.2 BLOQUEAR CALIBRAC.Protege contra un ajuste inadvertido de la calibración.Marque o no la casilla de verificación para activar odesactivar. Si la tecla CAL está pulsada mientras queBLOQUEAR CALIBRAC está activada, el dispositivomuestra el mensaje BLOQUEADAR CALIBRAC USETECLA MENU PARA DESBLOQUEA. Este mensajeaparece después de 3 segundos.
4.3.3 Menu EXTENDIDOProporciona acceso a características adicionales.Marque o no la casilla de verificación para activar odesactivar. Consulte la “MENU principal: Menúextendido activado” en la página 20.
4.3.4 ACERCAProporciona información sobre el dispositivo, la sonda,información de contacto y ayuda (Ilustración 14):INFORMACION MEDIDOR: Modelos, versiones desoftware para Elcometer 4562, etc.INFORMACION SONDA: Tipo de sonda, calibre, etc.CONTACTAR: Información de las oficinas de Elcometeren todo el mundo y, si está programada, la informaciónde contacto del vendedor o distribuidor local.AYUDA: Explica los símbolos utilizados en las pantallasde Elcometer 4562.
Ilustración 14. Menú ACERCA
4.3.5 RESET [RESTABLECER]Selecciona la calibración de fábrica o restablece eldispositivo. La opción del menú RESET[RESTABLECER] (Ilustración 15) permite seleccionaruna de las tres posibilidades de restablecer:
18

Op_456_2_Spanish.book Page 19 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
CALIB DE FABRICA: Restablece los parámetros deconfiguración de fabricación de la sonda.La calibración de fábrica no restaurará necesariamentelos valores de calibración precisos. La calibración deldispositivo se debe ajustar antes de utilizarlo, o almenos se debe comprobar que se ha ajustadocorrectamente con anterioridad para las condiciones deuso.
MEDIDOR INTERNACa: Restablece la configuraciónpredeterminada internacional, por ejemplo el formato defecha DD/MM/AAAA y las unidades métricas.
MEDIDOR USAb: Restablece la configuraciónpredeterminada para EE.UU., por ejemplo el formato defecha MM/DD/AAAA y las unidades imperiales.
Ilustración 15. Menú RESETSe mostrará una pantalla de confirmación. Pulse SÍ pararestablecer, NO para cancelar.
a. La configuración internacional también sepuede activar al encender el dispositivo.Mantenga pulsada la tecla programada 3.
b. La configuración para EE.UU. también se puedeactivar al encender el dispositivo. Mantengapulsada la tecla programada 4.
19

ESTADISTICASTECLA ACTIVADASELECCIONAR ESTADISTVER
DATOSTECLA ACTIVADALECTURA BORRADA
SALIDABAUDIOS/SEG
IMPRES INFRA ROJOS
RS232 BIT IMAGENRS232 TEXTO ASCII
Op_456_2_Spanish.book Page 20 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
4.4 MENU principal: Menú extendido activadoPara activar o desactivar el MENU EXTENDIDOseleccioneMENU/MENU EXTENDIDO
METODO CALIBRACIONLISA2 PUNTOSRUGOSASUBSTRATO ESPECCOMPENSAR CEROFIJAR COMPENSACIONISOSSPC 2004SUECOAUSTRALIANA
IMPRIMIR/SALIDALOTE SIMPLEESTADISTICA ACTUAL
BORRAR
LOTE SIMPLEULTIMA LECTURA
CONFIGURARESTADISTICASDATOSSONDAUNIDADESSALIDAVOLUMEN DE PITIDO 3IDIOMAAUTO APAGADO 1PANTALLA INICIAL
ACERCAINFORMACION MEDIDORINFORMACION SONDACONTRACTARAYUDA
RESETCALIB DE FABRICAMEDIDOR INTERNACMEDIDOR USA
MENULUZ DE FONDOBLOQUEAR CALIBRAC.MENU EXTENDIDOIMPRIMIR/SALIDABORRARMETODO CALIBRACIONCONFIGURARACERCARESET
MENU ESTADISTICASVER ESTAD EN GRANDEESTAD EN LCDVER F1BORRAR ESTADISTSELECCIONAR ESTADIST
CALCALIBRACION DE LA SONDA
MENU DE DATOSSALIR DE LOTESABRIR NUEVO LOTEABRIR LOTE EXISTENTEREVISAR LOTESFIJAR LIMITESMEMORIA LIBRE
20

TODO CALIBRACIONAUNTOSGOSABSTRATO ESPECMPENSAR CEROAR COMPENSACION
PC 2004ECOSTRALIANA
RIMIR/SALIDATE SIMPLETADISTICA ACTUAL
RRAR
TE SIMPLEIMA LECTURA
NFIGURARTADISTICASTOSNDADADES
LIDALUMEN DE PITIDO 3OMATO APAGADO 1NTALLA INICIAL
ERCAORMACION MEDIDORORMACION SONDANTRACTARUDA
SETLIB DE FABRICADIDOR INTERNACDIDOR USA
Op_456_2_Spanish.book Page 21 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
SELECCIONAR ESTADISTNo DE LECTURASMEDIADESVIACION ESTANDARCOEF DE VARIACIONLECTURA MAYORLECTURA MENOR
ESTADISTICASTECLA ACTIVADASELECCIONAR ESTADISTVER F1
DATOSTECLA ACTIVADALECTURA BORRADA
SALIDABAUDIOS/SEG
IMPRES INFRA ROJOS
RS232 BIT IMAGENRS232 TEXTO ASCII
LECTURA BORRADAMARCARBORRAR
BAUDIOS/SEG12002400480096001440019200
21

Op_456_2_Spanish.book Page 22 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Las siguientes características se añaden al MENUcuando la opción MENU EXTENDIDO está activado:
4.4.1 IMPRIMIR/SALIDAEnvía los datos a una impresora o equipo. El lote delecturas o el resumen de estadísticas actual se puedenmostrar mediante la interfaz de infrarrojos o la interfazRS232.Antes de utilizar esta función tiene que configurarlautilizando:MENU/CONFIGURAR/SALIDA: consulte “SALIDA:” enla página 25.Si no se ha configurado ninguna impresora,IMPRIMIR/SALIDA mostrará el mensaje NODISPONIBLE.
4.4.2 BORRARElimina la última lectura o un solo lote de lecturas(Ilustración 16).
Ilustración 16. Pantalla BORRAR
ULTIMA LECTURAElimina la última lectura en modo inmediato o en modode lotes.El dispositivo muestra el mensaje ESTA UD SEGURO?(Ilustración 17).
Ilustración 17. Pantalla de confirmación para eliminar la última lectura
22

Op_456_2_Spanish.book Page 23 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Pulse la tecla programada NO para incluir la lectura enel resumen de estadísticas, o la tecla SI para eliminar lalectura.Si no hay ninguna lectura que eliminar, el dispositivo demedida mostrará ULTIMA LECTURA NONDISPONIBLE (Ilustración 18).
Ilustración 18. Pantalla Last reading not available [No es posible eliminar la última lectura]
Pulse OK para volver al menú Borrar.
LOTE SIMPLEElimina los datos del lote.El dispositivo muestra el mensaje ESTA UD SEGURO?Pulse la tecla programada NO para no cambiar los datoso SI para eliminar el lote. Si no hay datos almacenadosen la memoria de, el dispositivo muestra el mensaje NODISPONIBLE MEMORIA VACIA (Ilustración 19).
Ilustración 19. Pantalla de memoria vacía
4.4.3 METODO CALIBRACIONPermite la selección de los métodos de calibración de lalista de opciones, consulte “Método de calibración” en lapágina 27 si desea obtener más detalles.
4.4.4 CONFIGURARSe utiliza para seleccionar, cambiar o activar lascaracterísticas del dispositivo:ESTADISTICAS: Activa la función de estadísticas .
23

Op_456_2_Spanish.book Page 24 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Tecla activada.Seleccionar estadist - consulte “Seleccionar estadist”en la página 38.Ver - consulte “Ver” en la página 37.DATOS: Activa la tecla programada DATDATOS yselecciona el menú LECTURA BORRADA (Ilustración20).
Ilustración 20. Pantalla DATOS
TECLA ACTIVADA permite que se desactive la teclaDATOS cuando MENU EXTENDIDO está activo.LECTURA BORRADA] (Ilustración 21) permite marcar oeliminar las lecturas.
Ilustración 21. Pantalla LECTURA BORRADA
MARCAR: las lecturas aún aparecen en el lote (con unsímbolo de etiqueta eliminada ), pero no se incluyenen los cálculos estadísticos.BORRAR: las lecturas se eliminan para siempre.SONDA: Sólo para las sondas de funciones dobles(FNF y F1 2). Cambia el modo de sonda.Sondas FNF: seleccione entre Automática, F o N.Sondas F1 2: seleccione entre F1 o F2.UNIDADES: Las unidades se establecen de formaautomática en función del tipo de sonda, en cualquiercaso, el usuario puede modificar manualmente laconfiguración automática. Seleccione µm (micrones),mm (milímetros), mil y thou (milipulgadas), o inch(pulgadas).
24

Op_456_2_Spanish.book Page 25 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
SALIDA: Selecciona la velocidad de baudios(Ilustración 22) y activa la salida de datos mediante lasinterfaces, consulte “Interfaces” en la página 13.
Ilustración 22. Pantalla SALIDA
Se puede establecer BAUDIOS/SEG. para valores entre1200 y 19200. El valor predeterminado es de 9600baudios.RS232 BIT IMAGEN. Marque o no la casilla deverificación para activar o desactivar. Cuando estaopción está activada, las lecturas se envían a la interfazRS232 a medida que se toman. Todas las imágenes ycaracteres se convierten a mapas de bits. Esto permitela impresión en la mini impresora de Elcometer (consulte“Mini impresora” en la página 60).RS232 TEXTO ASCII. Marque o no la casilla deverificación para activar o desactivar. Cuando estaopción está activada, las lecturas se envían a la interfazRS232 a medida que se toman. El dispositivo envíacaracteres ASCII estándar desde el juego de fuenteCourier Newc. Esto permite la impresión en dispositivosdistintos a la mini impresora de Elcometer, por ejemplo,las impresoras RS 232 o un equipo a través del softwarede Elcometer (página 47) o mediante HyperTerminal.IMPRES INFRA ROJOS. Marque o no la casilla deverificación para activar o desactivar. Cuando se activa,las lecturas se envían a la impresora de infrarrojosportátil a medida que se toman. Consulte “Impresora deinfrarrojos portátil” en la página 59 para obtener elnúmero de pedido de este accesorio opcional.
c. Cuando se selecciona RS232 Texto ASCII, lossiguientes idiomas se mostrarán como inglés:chino, griego, hebreo, japonés, coreano, ruso,lituano, persa.
25

Op_456_2_Spanish.book Page 26 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
VOLUMEN DE PITIDO: Cambia el volumen.• 0 = apagado• 5 = más alto• Predeterminado = 3IDIOMA: Permite la selección de idiomas.AUTO APAGADO: Cambia el tiempo antes de que eldispositivo se desconecte cuando muestra la pantalla delectura.• Mínimo = 1 minuto• Máximo = 10 minutos• Predeterminado = 1 minutoLa opción Auto apagado se puede deshabilitar alseleccionar apagar (en este caso, desconecte con latecla de encendido y apagado .)PANTALLA INICIAL: Desactiva las pantallas deapertura (bienvenida) para que el dispositivo muestre alencenderse la pantalla de lectura.Si se ha descargado una pantalla de bienvenidapersonalizada en el dispositivo (consulte página 53), sedebe activar la opción Opening Screen [Pantalla deapertura] para que muestre esta pantalla.
26

Op_456_2_Spanish.book Page 27 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
5 AJUSTE DE LA CALIBRACIÓNEl ajuste de la calibración es el proceso de ajuste deldispositivo para los valores conocidos del grosor, conobjeto de asegurar la precisión en distintos tipos desubstratos, formas y acabados de superficies.Nota: Cuando utilice una sonda FNF, se debe calibrartanto en el modo férrico como no férrico para asegurarla precisión de la lectura.
5.1 Método de calibraciónLa calibración del dispositivo se puede ajustar(MENU/METODO CALIBRACION) utilizando diferentesmétodos descritos en estándares nacionales einternacionales.El método de ajuste de la calibración depende de lascondiciones del substrato que haya que medir y seindica en la pantalla mediante un símbolo (Ilustración23):
Ilustración 23. Pantalla METODO CALIBRACION
LISA. La calibración de las superficies lisas donde eldispositivo de medida se establece como cero en lasuperficie sin revestimiento y como grosor conocidosobre el grosor esperado del revestimiento.2 PUNTOS. Calibración en un intervalo entre dosvalores a ambos extremos del grosor esperado. Estoaumenta la precisión del dispositivo sobre el rango degrosor definido por los dos valores.RUGOSA. Un método de calibración similar al de 2Puntos. Esto aumenta la precisión del dispositivo sobreel rango de grosor definido por los dos valores.SUBSTRATO ESPEC. Este método utiliza la calibraciónde 2 Puntos para materiales de substrato pocofrecuentes, como hierro fundido, algunos tipos de acero
27

Op_456_2_Spanish.book Page 28 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
inoxidable, acero alto carbono, aleaciones especiales dealuminio, etc.COMPENSAR CERO. Este es el método descrito en lanorma ISO 19840 para los revestimientos en lassuperficies de acero que la limpieza a chorro ha puestoásperas. La calibración utiliza la técnica de la calibraciónen superficies lisas, y se aplica un valor de corrección(compensación cero) para que cada lectura recoja elefecto de la superficie que se ha puesto áspera; el valordepende del perfil de la superficie, consulte Tabla 1.FIJAR COMPENSACION. Esta pantalla establece ycambia la compensación de la rugosidad de lasuperficie. Este valor sólo se utiliza con el método decalibración de Compensar Cero.
5.2 Métodos de calibración predefinidosEl dispositivo también contiene cuatro métodos decalibración predefinidos según estándares relevantes.Éstos establecen el método de calibración y el métodode recogida de datos (el método de recogida de datossólo se establece en modo de lotes).ISO: (ISO 19840) Se utiliza el método de calibración deCompensar Cero con recogida de datos mediacalculada establecida para 5 lecturas.SSPC: (SSPC-PA2 2004) Utiliza el método decalibración de 2 Puntos con media calculadaestablecida para 3 lecturas.
Tabla 1: Valores de corrección detallados en la norma ISO 19840
Perfil según la norma ISO 8503-1
Valor de corrección(µm) (compensación cero)
Preciso 10
Medio 25
Aproximado 40
28

Op_456_2_Spanish.book Page 29 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
SUECO: (SS 18 41 60) Utiliza el método de calibraciónde 2 Puntos con media calculada establecida para 5lecturas.AUSTRALIANA: (AS 3894) Se utiliza el método decalibración de Compensar Cero con un valor decorrección de 1/3 del perfil de la superficie de altura dela cresta al fondo y con recogida de datos mediacalculada establecida para 3 lecturas.Nota: Cuando se cambia de método de calibración, porejemplo, de Smooth [Liso] a Rough [Rugoso], eldispositivo de medida mostrará un mensaje (Ilustración24).
Ilustración 24. Pantalla de recalibración necesaria
Si está pulsada la tecla programada NO, el símbolo dela tecla CAL en la pantalla de lectura parpadeará paraavisar de que aún hay que ajustar la calibración.Mientras el símbolo de la tecla CAL esté parpadeando,será imposible abrir un nuevo lote.Si se pulsa la tecla SI, se activa el procedimiento deajuste de la calibración, consulte “Procedimiento deajuste de la calibración” en la página 31.
5.3 Láminas de calibración y estándaresEl ajuste de la calibración se debe llevar a cabo con lasonda apropiada en el mismo tipo de metal, la mismacurvatura y un acabado similar al elemento que se va amedir. Es mejor utilizar un ejemplo sin revestimiento delos elementos en cuestión.La calibración se puede llevar a cabo utilizando láminasmedidas o estándares de revestimientos.Láminas (placas). Se trata de estándares de grosor derevestimiento que se han medido utilizando técnicasindependientes del dispositivo. Son ideales para lacalibración porque proporcionan un valor conocido de
29

Op_456_2_Spanish.book Page 30 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
grosor del substrato actual que se va a medir. Loscertificados de calibración para las láminas estándisponibles si desea solicitarlos.Al utilizar las láminas debe tener cuidado demantenerlas limpias y libres de polvo y evitar que sedañen al doblarse, especialmente las más delgadas.Saque siempre la lámina de su funda antes de utilizarla.Al calibrar una sonda PINIP™ de alta temperatura,utilice los estándares de grosor especial suministradoscon la sonda, consulte “Calibración de las sondasPINIP™ de alta temperatura” en la página 35.Nota: Para calibrar rangos de 5 mm (200 mils) y 13 mm(500 mils), es necesario apilar las láminas (Ilustración25). Hay que tener cuidado para evitar errores debido ala colocación de las etiquetas de las láminas entre lasláminas.
Ilustración 25. Apilado de láminas para aumentar el grosor
Estándares de revestimientos. Estándares de grosorque utilizan materiales de substrato típico, revestidos demateriales resistentes y medidos utilizando técnicasindependientes del dispositivo.Los estándares de revestimientos se utilizan a menudopara confirmar que el dispositivo cumple con lasespecificaciones si no es posible utilizar láminas(placas).
Serial no.Inspected bymicron mils/thou
502 19.75
TK1009
Ser
ial n
o.In
spec
ted
by
mic
ron
mils
/thou
176.
16.
93
TK
1010
30

Op_456_2_Spanish.book Page 31 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
5.4 Procedimiento de ajuste de la calibraciónEl ajuste de la calibración se puede llevar a cabo encualquier momento, pulsando la tecla programada CALde la pantalla de lectura. Para impedir un ajuste de lacalibración inadvertido, se puede bloquear la teclaprogramada CAL (MENU/BLOQUEAR CALIBRAC).El usuario sigue el funcionamiento del procedimiento decalibración elegido por medio de instrucciones eilustraciones de la pantalla de los gráficos. También sedan avisos sonoros cuando es necesario realizar algunaacción, por ejemplo, la sonda se debe colocar haciaabajo para obtener una lectura.Si se interrumpe la rutina de alguna forma, se restaurarála configuración anterior hasta que se complete elproceso de la calibración o se complete elrestablecimiento.El detalle de la pantalla depende del método decalibración elegido, aunque la calibración se realiza endos pasos.A continuación aparece un ejemplo de un ajuste decalibración Smooth [Liso].
Paso 11. Mantenga la sonda en el aire y pulse la tecla CAL
(Ilustración 26).
Ilustración 26. Paso 1: Sobre el estándar de grosor
La tecla ESC hace que el dispositivo vuelva a lapantalla de lectura desde el procedimiento decalibración sin realizar cambios.La tecla TEST permite al usuario tomar lecturaspara verificar la precisión de la calibración actual.Estas lecturas no afectan a los cálculos estadísticosy no se añaden a la memoria de lotes.
31

Op_456_2_Spanish.book Page 32 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2. Coloque la sonda sobre el estándar de calibración.El dispositivo de medida mostrará una lectura.
3. Levante la sonda y a continuación vuelva acolocarla sobre el estándar de calibración. Eldispositivo mostrará la media ( ) de estas lecturasy la última lectura. Repita esta acción hasta que seobtenga una lectura estable.
Ilustración 27. Paso 1: Ajuste de la calibración sobre el estándar de grosor
Para rechazar la lectura mostrada y comenzar elprocedimiento de calibración de nuevo, pulse lasteclas Arriba y Abajo al mismo tiempo.Para ajustar la lectura que se muestra, hasta quesea correcta con respecto al estándar de grosor,utilice las teclas Arriba/Abajo.
4. Pulse la tecla FIJAR para aceptar el valor.Nota: - - - que el valor se ha salido del rango(Ilustración 28). Esta pantalla se borra al tomar unalectura dentro del rango de valores.
Ilustración 28. Lectura fuera de rango
Paso 21. Coloque la sonda sobre un estándar sin
revestimiento o una placa cero. El dispositivo demedida tomará y mostrará una lectura.
Primera lectura Segunda lectura
Media
Última
32

Op_456_2_Spanish.book Page 33 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
2. Levante la sonda y a continuación vuelva acolocarla sobre un estándar sin revestimiento o unaplaca cero. El dispositivo mostrará la media ( ) deestas lecturas y la última lectura. Repita esta acciónhasta que se obtenga una lectura estable.
Ilustración 29. Paso 2: Ajuste de la calibración sobre una muestra sin revestimiento
Para rechazar la lectura mostrada y comenzar elPaso 2 del procedimiento de calibración de nuevo,pulse la tecla Reset [Restablecer] .
3. Pulse la tecla CERO para poner a cero la pantalla(Ilustración 30).
Ilustración 30. Poner a cero la pantalla
4. Pulse la tecla FIJAR para aceptar este valor.El dispositivo mostrará la opción para probar lacalibración del dispositivo.
Ilustración 31. Pantalla TEST LECTURAS
5. Pulse la tecla NO para completar el procedimientode ajuste de la calibración y devuelva el dispositivoa la pantalla de lectura, o continúe tomando lecturas
Primera lectura Segunda lectura
33

Op_456_2_Spanish.book Page 34 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
de prueba, consulte “Toma de lecturas de prueba”en la página 34.
Toma de lecturas de pruebaPulse la tecla SI (consulte la sección anterior) paratomar lecturas de prueba. Esto permite probar lacalibración del dispositivo sin añadir lecturas a lamemoria de los datos o contribuir a los cálculosestadísticos.
Ilustración 32. Pantalla TEST
La tecla CAL devuelve el dispositivo al Paso 1 delprocedimiento del ajuste de la calibración.La tecla OK completa el procedimiento de ajuste de lacalibración y devuelve el dispositivo a la pantalla delectura.
Otros métodos de calibraciónPara los métodos de calibración 2 PUNTOS, RUGOSAy SUBSTRATO ESPEC, Paso 2 las lecturas se han detomar sobre un estándar fino en lugar de sobre una basesin revestimiento.
Ilustración 33. Paso 2: Sobre un estándar de grosor fino
Si se repite la lectura, se mostrará la media. Esto esparticularmente útil para las superficies rugosas, ya quepermite que las variaciones en la superficie se tengan en
34

Op_456_2_Spanish.book Page 35 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
cuenta en el ajuste de la calibración, con lo que semejora la precisión del dispositivo.
Ilustración 34. Paso 2: Ajuste de la calibración sobre un estándar de grosor fino
Calibración de las sondas PINIP™ de alta temperaturaEn las sondas PINIP™ de alta temperatura F1 2 seincluyen estándares de grosor especial, consulte lapágina 51. Estos estándares de grosor se deben utilizaren lugar de los estándares de calibración en el Paso 1de “Procedimiento de ajuste de la calibración” en lapágina 31.1. Coloque el estándar de grosor apropiado sobre el
extremo de la sonda PINIP™.2. Pulse la tecla CAL.
3. Coloque la sonda end una superficie caliente y tomela lectura.
4. Levante la sonda y a continuación vuelva acolocarla en la superficie caliente para tomar unasegunda lectura.
5. Repita este proceso tantas veces como seanecesario hasta que la lectura sea estable.
6. Pulse la tecla FIJAR para aceptar el valor.7. Retire el estándar de grosor del extremo de la
sonda PINIP™.8. Continúe con el Paso 2, consulte la página 32.
d. La temperatura de la superficie utilizada para lacalibración debe ser igual a la temperatura delsubstrato que se está midiendo.
Primera lectura Segunda lectura
35

Op_456_2_Spanish.book Page 36 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
6 ESTADÍSTICASElcometer 4562 Standard tiene una función deestadísticas (ESTAD) que calcula y muestra un análisisestadístico de las lecturas a medida que estas se vantomando. Los cálculos estadísticos también se aplican alas lecturas almacenadas dentro de un solo lote en lamemoria.Cuando MENU EXTENDIDO está activo (MENU/MENUEXTENDIDO), pulse la tecla ESTAD para acceder aMENU ESTADISTICAS (Ilustración 35).
Ilustración 35. Menú ESTAD
Los valores estadísticos disponibles son:• No de Lecturas • Media • Desviacion Estandar • Coef de Variacion • Lectura Mayor • Lectura Menor Consulte “Seleccionar estadist” en la página 38 y“Terminología de estadística” en la página 55.
6.1 VER ESTAD EN GRANDEMuestra los valores estadísticos elegidos comocaracteres de doble altura. Las pantallas de ejemplo(Ilustración 36) aparecen cuando se seleccionan todoslos valores estadísticos. Las teclas Arriba/Abajo se
36

Op_456_2_Spanish.book Page 37 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
pueden utilizar para moverse a través de la lista. La teclaOK vuelve a la pantalla de lectura.
Ilustración 36. Ver estad en grande
6.2 ESTAD EN LCDActiva la presentación de los valores estadísticoselegidos en la pantalla de lectura.
Ilustración 37. Pantalla de lectura con todas las estadísticas
6.3 VERSólo se aplica al utilizar sondas de función doble.Permite la selección de tipos de lecturas utilizadas en elcálculo estadístico cuando se conecta una sonda defunción doble.Sonda OpcionesFNF F, N o F y N combinadase
F1 2 F1, F2 o F1 y F2 combinadase
e.Cuando se combinan las lecturas, se muestra unsímbolo en la pantalla de lecturas (Ilustración37).
Símbolo de las estadísticas combinadas
37

Op_456_2_Spanish.book Page 38 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
6.4 BORRAR ESTADISTRestablece como cero todos los valores estadísticosseleccionados en ESTAD/VER.
6.5 SELECCIONAR ESTADISTPermite al usuario elegir qué valores estadísticos se vana mostrar. La condición predeterminada es todos losvalores (Ilustración 38).
Ilustración 38. Menú Seleccionar estadísticas
Utilice las teclas Arriba/Abajo para mover el cursor y latecla SELEC para seleccionar o borrar la selección delos valores.
38

Op_456_2_Spanish.book Page 39 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
7 PROCESAMIENTO POR LOTESEl dispositivo de medida Elcometer 4562 funciona en unoo dos modos: inmediato o por lotes.Modo inmediato. El dispositivo toma lecturas y calculaestadísticas pero no almacena ninguna lectura en lamemoria (Ilustración 39).
Ilustración 39. Pantalla de lectura: Modo inmediato
Modo por lotes. El dispositivo toma lecturas, calculaestadísticas y almacena las lecturas de la memoria(Ilustración 40). El dispositivo almacena las lecturas enun lote único de 250 lecturas.El modo de lotes (procesamiento por lotes) permite larecogida de datos en un solo grupo para permitir unanálisis de estructuras más grandes o instalacionescomplejas.
Ilustración 40. Pantalla de lectura: Modo de lotes
Elcometer 4562 Standard tiene una capacidad dememoria para hasta 250 lecturas en un solo lote.El procesamiento por lotes se configura utilizando laopción MENU DE DATOS.
39

Op_456_2_Spanish.book Page 40 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Para acceder a MENU DE DATOS (Ilustración 41) pulsela tecla DATOS (esta tecla programada sólo se muestracuando MENU EXTENDIDO está activado).
Ilustración 41. Pantalla del MENU DE DATOS
7.1 SALIR DE LOTESEsta opción devuelve el dispositivo al modo inmediato yno se almacenan más lecturas en la memoria. Eldispositivo vuelve a la pantalla de lectura.
7.2 ABRIR NUEVO LOTEEsta opción abre (crea) el lote único número 1.Nota: Mientras el símbolo de la tecla CAL estéparpadeando, será imposible abrir un nuevo loteNota: Siel lote ya contiene lecturas, la opción ABRIR NUEVOLOTE no estará disponible y el dispositivo emitirá unsonido tres veces. Hay que eliminar el lote existente(página 22) antes de que se pueda abrir un nuevo lote(crear).Cuando se abre un nuevo lote, la siguiente configuraciónse copia del modo inmediato en el lote:• Método de calibración• Compensación (si procede)• Ajuste de la calibraciónNota: Se debe establecer el método de calibración y lacompensación antes de abrir el nuevo lote. El ajuste dela calibración se puede cambiar antes de que se creè ellote, consulte “Procedimiento de ajuste de la calibración”en la página 31.
40

Op_456_2_Spanish.book Page 41 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
La pantalla inicial ABRIR NUEVO LOTE (Ilustración 42)continúa activada mientras que el dispositivo configurael lote, tal y como indica la barra de progreso.
Ilustración 42. Pantalla inicial ABRIR NUEVO LOTE: Modo inmediato
ESC devuelve el dispositivo a MENU DE DATOS.La segunda pantalla ABRIR NUEVO LOTE (Ilustración43) muestra los parámetros del lote actual.
Ilustración 43. Segunda pantalla ABRIR NUEVO LOTE: Modo inmediato
Los Limites superior e inferior para el lote se puedencambiar en cualquier momento una vez que se hacreado el lote, consulte “Fijar limites” en la página 45.Se debe establecer el método de recogida de datosantes de pulsar la tecla OK.
Límites inferior y superior
Número de lecturas en el lote (0)
Número de lote
Método de recogida de datos
Tecla del método de recogida de datos
Método de calibración
Compensación
Símbolo de límitesseleccionados/no seleccionados
Tipo de calibración
41

Op_456_2_Spanish.book Page 42 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Método de recogida de datosEl método de recogida de datos se puede cambiar alpulsar la tecla del método de recogida de datos o
. La pantalla alterna entre dos opciones, normal ymedia calculada:• NORMAL: cada lectura se añade al número de
lecturas y contribuye al cálculo estadístico.• PROM CONTADO: n: las lecturas se toman en
grupos predefinidosf, el valor predeterminado es 5lecturas, n=5 (Ilustración 44). Al final de cada grupo,el dispositivo emite un sonido, calcula la media parael grupo y almacena este valor medio, que se utilizapara el cálculo estadístico. Las lecturas individualesen el grupo no se almacenan. El valor de n sepuede cambiarg al pulsar la tecla programable n=5h.
Ilustración 44. Configuración del método de recogida de datos
Prom contado n = 5
7.3 ABRIR LOTE EXISTENTEEsta opción permite que el lote único número 1 se abrapara añadir lecturas. Si el dispositivo se apaga con ellote abierto, el lote volverá a abrirse cuando eldispositivo vuelva a encenderse.
f. Al utilizar una sonda FNF en modo automático,la primera lectura de cada grupo “bloqueará” lasonda a ese substrato para todo el grupo.
g. Si se selecciona un método de calibración(consulte “Métodos de calibración predefinidos”en la página 28), el valor de “n” no se puedeajustar.
h. El valor de “n” mostrado en la tecla programadapuede ser cualquier número entre 2 y 255.
42

Op_456_2_Spanish.book Page 43 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Nota: Si la sonda se cambia por otra sonda del mismotipo, el dispositivo mostrará un mensaje de advertencia(Ilustración 45).
Ilustración 45. Pantalla de advertencia de cambio de sonda
Si se selecciona NO, el número de serie y los datos decalibración de la nueva sonda se guardan en el lotecomo una entrada de datos.Si se selecciona SI, los detalles de calibración seretienen y el usuario puede ubicar y ajustar la sondaoriginal, si lo desea.
7.4 REVISAR LOTESEsto permite que se muestre el contenido del lotenúmero 1 (Ilustración 46).
Ilustración 46. Pantalla REVISAR LOTES
Las teclas Arriba/Abajo mueven el cursor a través de lalista de lecturas.La tecla programada de estado activa y desactivael área de estado.La pantalla Revisar lotes puede contener la siguienteinformación:• Lecturas (incluyendo símbolos que indican si están
por debajo o por encima de los límites, si la opciónFIJAR LIMITES está activada).
• Cambio de sonda (incluye el número de serie de lasonda).
Área de estado
43

Op_456_2_Spanish.book Page 44 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
• Recalibración (la marca de recalibración y, para lassondas de función doble, el modo de sonda).
El área de estado en la mitad inferior de la pantallamuestra el número de lote (#1) y el tipo y número deserie de la sonda utilizada cuando se creó el lote.
44

Op_456_2_Spanish.book Page 45 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
7.5 FIJAR LIMITESEl usuario puede establecer valores superiores einferiores para controlar los valores de especificación.Para activar los límites, marque la casillaFIJARLIMITES (Ilustración 47).
Ilustración 47. Pantalla FIJAR LIMITES
Para establecer los límites SUPERIOR e INFERIOR delos valores, mueva el cursor hasta el límite necesario ypulse SELEC.El dispositivo mostrará la configuración actual(Ilustración 48). Los valores mostrados son sólo unejemplo.
Ilustración 48. Establecimiento de los límites superior e inferior
Ajuste los valores con las teclas Arriba/Abajo. Cuandose muestre el valor correcto, pulse OK para entrar.Con la opción ACTIVAR LIMITES activada, las lecturasfuera de los límites se indicarán mediante un sonido tresveces y una luz roja en el indicador luminoso del teclado.Una lectura dentro de los límites se indica por medio deun solo sonido y una luz verde. Los símbolos para laslecturas fuera de los límites y se almacenarán enel lote y se podrán ver cuando se revise el lote.
45

Op_456_2_Spanish.book Page 46 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
7.6 MEMORIA LIBREEsta opción muestra la cantidad de memoria disponiblepara el almacenamiento de lecturas (Ilustración 49).
Ilustración 49. Pantalla MEMORIA LIBRE
46

Op_456_2_Spanish.book Page 47 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
8 TRANSFERENCIA DE LECTURAS A UN EQUIPOTiene a su disposición software que permite que losdatos se transfieran desde Elcometer 4562 Standard aun equipo utilizando el cable de conexión a un equipo.Elcometer ofrece tres tipos de software de transferenciade datos:• Software de transferencia de datos Elcometer Data
Transfer Software (EDTS+ Excel Link)• Software de recogida de datos Elcometer Data
Collection Software (EDCS)• Software de recogida de datos Elcometer Data
Collection Software (EDCS+)El dispositivo de medida Elcometer 4562 Standard sesuministra con un CD que contiene EDTS+ Excel Link,EDCS, y una versión de demostración de EDCS+. Estesoftware también se puede descargar de la página webde Elcometer www.elcometer.com
8.1 EDTS+ Excel LinkEDTS+ Excel Link permite al usuario transferir datosdesde la memoria del dispositivo de medida a MicrosoftExcel. Estos datos también se pueden procesar enprogramas como Word o Excel.
8.2 EDCS y EDCS+
EDTS+ permite al usuario transferir datos desde lamemoria del dispositivo de medida a un equipo.También incluye todos los gráficos que pueda necesitar,junto con un generador de informes que le permitediseñar el informe de la forma en que desea verlo. Lagestión de datos y el archivado también están incluidos.EDCS es una versión con funcionalidad limitada deEDCS+.Puede conseguir EDCS+ de su proveedor local deElcometer o directamente de Elcometer.
47

Op_456_2_Spanish.book Page 48 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
8.3 Instalación del softwareEDTS+ Excel Link, EDCS y EDCS+ son compatibles conlos equipos bajo Windows™ 95 (service pack 1), 98, ME,NT, 2000 y XP. La instalación se ajusta al métodoestándar de Windows, utilizando “Setup.exe”.
8.4 Conexión del cable de transferencia de datos1. Enchufe el conector hembra D de 9 clavijas en un
extremo del cable de transferencia de datos en elpuerto COM de su equipo.
2. Enchufe el conector de 5 clavijas en el otro extremodel cable de transferencia de datos en el conectorRS232 al otro lado del dispositivo, consulte“Interfaces” en la página 13.
3. Encienda el dispositivo de medida y asegúrese deque se muestra la pantalla de lectura.
8.5 Configuración del software1. Inicie el software de comunicaciones (EDTS+,
EDCS o EDCS+).2. Seleccione el tipo de dispositivo 456.
8.6 Transferencia de datosSiga las instrucciones en pantalla.
48

Op_456_2_Spanish.book Page 49 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
9 SONDASHay una amplia gama de sondas disponibles para elmedidor de espesor de revestimiento Elcometer 4562.Están a su disposición sondas para mediciones férricas(F), no férricas (N) y férricas/no férricas dobles (FNF),tanto como opción integral (incorporada) o separada.Las sondas separadas son completamenteintercambiables y pueden ser estándar, minisondas oPINIP™.El formato PINIP™ (Plug-In Integral Probe) es unasonda de estilo integral que se conecta a un dispositivoseparado. Ofrece todos los beneficios de una sondaintegral y la flexibilidad de una sonda separada en unsola unidad.Las minisondas separadas permiten realizar medicionescuando no hay mucho espacio.
9.1 Sondas férricas (F)Las sondas F miden el grosor de los revestimientos nomagnéticos en substratos magnéticos. Pueden utilizarsesobre pinturas, plásticos, galvanizados, esmaltes,revestimientos en polvo, cromo duro y otrosrevestimientos como níquel no electrolítico aplicadossobre acero o hierro
9.2 Sondas no férricas (N)i
Las sondas N miden el grosor de revestimientos nomagnéticos sobre metales no magnéticos. Puedenutilizarse sobre anodizados, pinturas, revestimientosplásticos o en polvo, etc. aplicados a aluminio, latón,acero inoxidable no magnético, etc.
i. Al utilizar una sonda N (o una sonda FNFmanualmente establecida para N1) sobre unsubstrato férrico, se obtendrá una lecturaincorrecta.
49

Op_456_2_Spanish.book Page 50 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
9.3 Sondas férricas/no férricas dobles (FNF)Las sondas FNF tienen una función doble, F y N en unasonda. Los dispositivos FNF detectaránautomáticamente el tipo de substrato y establecen elmodo en función de ello. Además, el modo se puedeestablecer manualmente, consulte “SONDA:” en lapágina 24 y “Revestimientos sobre acero galvanizado ometalizado” en la página 52.
9.4 Intercambiabilidad de las sondasLa siguiente tabla muestra qué sondas se puedenutilizar en los tres modelos de dispositivo de mediciónElcometer 4562 Dispositivo.
Tipo de sonda Tipo de dispositivo
F N FNF
FÉR
RIC
O
F1 *F2 *F1 2 *F3 *F1 ángulo derechoF2 ángulo derechoF1 2 ángulo derechoF1 telescópicaF2 telescópicaF1 PINIP™F2 PINIP™F1 2 PINIP™ de altatemperaturaF3 PINIP™F3 minisonda rectaF3 minisonda 45°F3 minisonda 90°
50

Op_456_2_Spanish.book Page 51 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
* indica la disponibilidad de sondas para los dispositivosde tipo integral.
9.5 Sondas F1 2La escala F1 2 combina la escala F1 con la F2 en unasola sonda. El usuario selecciona el rango apropiadopara el trabajo en cuestión. La resolución de la sondadepende de la escala seleccionada en la sonda.
9.6 Sondas PINIP™ de alta temperatura F1 2Estas sondas son capaces de medir ensuperficies hasta 250°C (480°F). Lleveropa protectora adecuada y tenga cuidadode evitar tocar la superficie durante lamedición.
No supere la velocidad de medición máxima cuandoutilice estas sondas, consulte la página 56.Nota: Consulte el proceso de calibración especial, en“Calibración de las sondas PINIP™ de alta temperatura”en la página 35.
NO
FÉR
RIC
O
N1 *N2N1 ángulo derechoN1A de anodizadorN1 PINIP™N3 minisonda rectaN3 minisonda 45°N3 minisonda 90°
DO
BLE
FNF1 *FNF1 ángulo derechoFNF PINIP™
Tipo de sonda Tipo de dispositivo
F N FNF
51

Op_456_2_Spanish.book Page 52 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
9.7 Revestimientos sobre acero galvanizado o metalizadoLas sondas FNF en el modo N1 fijo pueden utilizarsepara medir revestimientos de pintura sobre substratosde acero galvanizado o pulverizado con aluminio (Al) ozinc (Zn).1. Establezca el dispositivo para el modo N1
(MENU/CONFIGURAR/SONDA]).2. Ponga a cero y calibre el dispositivo en una muestra
de acero revestido, consulte “Ajuste de lacalibración” en la página 27.Debe garantizarse que las condiciones decalibración no se vean afectadas por cambios en elgrosor del revestimiento de zinc o aluminio. Estopuede determinarse comprobando el valor cerosobre una zona del acero galvanizado o revestidode metal. Los revestimientos metálicos sobre acerocon un grosor superior a 50 µm (2 mil/thou) debenser lo suficientemente uniformes para obtener unalectura cero estable sobre la capa de metal.
3. Tome las lecturas.
52

Op_456_2_Spanish.book Page 53 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
10 PANTALLA DE BIENVENIDA PERSONALIZADASe puede crear una pantalla de bienvenidapersonalizada y descargarla en el dispositivo de medida.Las dimensiones de la pantalla son de 128 x 64 píxeles.La pantalla de bienvenida se utiliza normalmente parapersonalizar el dispositivo con un logotipo, número deserie, nombre de usuario, etc. Esta es la primerapantalla que se muestra cuando se enciende eldispositivo.
10.1 Creación de la pantalla1. Descargue el software “Welcome Screen Wizard”
[Asistente para la pantalla de bienvenida] deElcometer. Este software está disponible de formagratuita en la sección de descargas de la páginaweb de Elcometer, www.elcometer.com.
2. Conecte el dispositivo a un equipo utilizando cablede conexión a un equipo .
3. Pulse la tecla para encender el dispositivo.4. Asegúrese de que se muestra la pantalla de lectura.5. Ejecute el software “Welcome Screen Wizard” y
siga las instrucciones en pantalla.
10.2 Eliminación de la pantalla1. Ejecute el software “Welcome Screen Wizard”.2. Haga clic en “Next” [Siguiente].3. Seleccione “Create a new screen setup” [Crear una
nueva configuración de pantalla].4. Haga clic en “Next” [Siguiente].5. Seleccione “Disabled” [Desactivada].6. Haga clic en “Next” [Siguiente].Siga las instrucciones en pantalla restantes paraeliminar la pantalla de bienvenida.
53

Op_456_2_Spanish.book Page 54 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
11 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTEEste dispositivo incorpora una pantalla decristal líquido (Liquid Crystal Display, LCD).Si la pantalla se calienta por encima de los50°C (120°F) puede que se dañe. Estopuede ocurrir si el dispositivo se deja en un
coche aparcado a pleno sol.Guarde el dispositivo en su funda cuando no lo estéutilizando. Retire las pilas del dispositivo y manténgalas aparte si eldispositivo no se va a utilizar durante un largo periodo detiempo. Esto impedirá que se dañe el dispositivo en casode funcionamiento defectuoso de las pilas.
12 MANTENIMIENTOPosee uno de los mejores dispositivos de medida degrosor de revestimientos de mano del mundo. Si lo tratacon cuidado, le durará para siempre.El dispositivo no contiene ningún componente querequiera mantenimiento por parte del usuario. En el casoimprobable de que se produjera una avería, eldispositivo se ha de llevar a su distribuidor local deElcometer o directamente a Elcometer. La informaciónde contacto se almacena en el dispositivo:MENU/ACERCA/CONTRACTAR].En todo el mundo: [email protected] en EE.UU. y Canadá: [email protected]: Las sondas se desgastan con el uso. Laduración de una sonda depende del número demedidas tomadas y de lo abrasivo que sea elrevestimiento. La duración de una sonda se puedeprolongar si la sonda se coloca con cuidado en lasuperficie.El usuario puede ajustar las sondas de repuestoseparadas y las sondas PINIP™ sin la necesidad derecurrir al servicio técnico del dispositivo.Los dispositivos con una sonda integral tienen quepasar por el servicio técnico si hay quereprogramarlos o sustituir la sonda en caso de queésta se desgaste o se dañe.
54

Op_456_2_Spanish.book Page 55 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
13 TERMINOLOGÍA DE ESTADÍSTICA
Término Significado
COEF DEVARIACION
Coeficiente de variación. Es ladesviación típica dividida por lamedia de un grupo de lecturas,expresado como un tanto porciento.
LECTURA MAYOR El valor del grosor máximo enun grupo de lecturas.
LECTURA MENOR El valor del grosor mínimo enun grupo de lecturas.
MEDIA La media de un grupo delecturas; la suma de laslecturas individuales divididaspor el número de lecturas.
NO DE LECTURAS Número de lecturas. El valorcorriente del número delecturas tomadas en un grupo.En el caso de hacer media o lamedia calculada, el número delecturas es el número devalores recogidos, no elnúmero total de lecturastomadas.
DESVIACIONESTANDAR
Desviación típica. Una medidaestadística de la distribuciónde valores en un grupo delecturas.
55

Op_456_2_Spanish.book Page 56 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
14 DATOS TÉCNICOS
14.1 Velocidad de la medición>60 lecturas por minuto.Esta velocidad se reduce a >40 lecturas por minutocuando está activa la salida de la impresora deinfrarrojos, consulte “SALIDA:” en la página 25.Cuando se miden materiales de alta temperatura, lavelocidad de la medición se debe reducir para evitar elrecalentamiento de la sonda. La velocidad de mediciónmáxima de la sonda PINIP™ de alta temperatura a250°C (480°F) es de 4 lecturas por minuto.
14.2 Grosor mínimo del substratoFérrico: 300 µm (12 mils)No férrico: 100 µm (4 mils)Las medidas se pueden tomar en substratos más finossi se lleva a cabo una calibración de 2 puntos a amboslados del grosor de substrato deseado, sin embargo, losdispositivos de medida tendrán un rango reducido alajustarse a substratos finos.
14.3 Temperatura de funcionamiento de la sondaSondas férricas separadas: 150°C (300°F)Sondas PINIP™ de alta temperatura: 250°C (480°F)Minisondas con manguito exterior: 150°C (300°F)Todas las demás sondas: 80°C (176°F)
14.4 Características físicasPeso(incluye pilas):
Sonda separada (FNF1), 190 g(6,7 oz)Sonda separada (PINIP™), 155 g(5,5 oz)Sonda integral, 130 g (4,6 oz)
Dimensiones: 130 mm x 70 mm x 35 mm(5,12" x 2,76" x 1,38")
56

Op_456_2_Spanish.book Page 57 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
14.5 Fuente de energíaPilas internas, 2 x LR03 (AAA), pilasj secas alcalinas oequivalentesk recargables.
Duración de las pilas30l a 40 horas de uso continuado con pilas secasalcalinas. (15.000 a 20.000 lecturas a una media de 8lecturas por minuto.) La duración de las pilas se reducealrededor de un tercio cuando se utiliza la iluminación dela pantalla.
14.6 EmbalajeEl dispositivo está empaquetado en un embalaje decartón y plástico. Asegúrese de que se deshace de esteembalaje de forma que no dañe el medio ambiente.Consulte con las autoridades medioambientales localessi desea más información.
Temperatura defuncionamientodel dispositivo:
de 0°C a 50°C (32°F a 120°F)El funcionamiento fuera de estoslímites depende las condicionesclimáticas.
Carcasa: ABS de alto impacto
j. Hay que desechar las pilas alcalinas con cuidadopara evitar la contaminación ambiental. Consultecon las autoridades medioambientales locales sidesea obtener información sobre cómo desecharlas pilas en su región.No tire las pilas al fuego.
k.Se pueden utilizar pilas recargables si se recarganfuera del dispositivo.
l. La duración de las pilas se reduce aaproximadamente un 25% cuando se utilizan pilasrecargables. Siga las instrucciones del fabricantede las pilas cuando cargue y deseche las pilasrecargables.
57

Op_456_2_Spanish.book Page 58 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
15 ACCESORIOSEl dispositivo Elcometer 4562 viene con todos loselementos necesarios para comenzar a utilizarlo yrealizar mediciones.Muchos de los siguientes accesorios son opcionales.Sin embargo, algunos son elementos consumibles quepuede que tenga que sustituir durante la vida útil deldispositivo.Puede conseguir todos estos accesorios de Elcometer ode su distribuidor local de Elcometer. Cuando haga supedido, anote el número de pedido de la pieza que siguea la descripción de cada accesorio.
15.1 Elementos consumibles
15.2 SondasSi desea obtener información de la amplia gama desondas 456, póngase en contacto con Elcometer, con sudistribuidor local de Elcometer, o en la página web deElcometer, www.elcometer.com.
15.3 Conjuntos de láminas
También tiene a su disposición láminas individuales de12,5 µm hasta 20 mm (0,5 mil hasta 790 mils) yconjuntos personalizados de láminas dentro de esteintervalo de grosores. Pregunte a su distribuidor local deElcometer.
15.4 Certificados de calibración para láminasPuede solicitar certificados conformes a estándaresnacionales, incluidos certificados del Servicio deacreditación del Reino Unido (UKAS, United KingdomAccreditation Service) y el Instituto nacional de normas
Pila Alkaline LR03 (AAA) (se necesitan 2):
T9999329-
2.2 mm (85 mils) 8 unidades: T9904199F1.3 mm (51 mils) 3 unidades: T9904199G5.5 mm (220 mils) 4 unidades: T9904199J15 mm (595 mils) 4 unidades: T9904199K
58

Op_456_2_Spanish.book Page 59 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
y tecnología (NIST, National Institute of Standards andTecnology), de EE.UU.
15.5 Certificados de pruebaUn certificado con los resultados de una pruebaestándar sobre los valores de una lámina conocidossobre todo el alcance de la sonda. Solicite mediante elnúmero de pedido de la pieza TEST-456.
15.6 Estándares de grosor de revestimientos incluyendo el certificado
15.7 Plantilla posicionadora de sondaPara facilitar la colocación de la sonda en componentespequeños, tiene a su disposición una plantillaposicionadora de sonda, además de un adaptadoradecuado para su utilización con toda la gama deminisondas.
15.8 Adaptadores de sonda
15.9 Impresora de infrarrojos portátil
Estándar férrico (4 valores): T995111261Estándar no férrico (4 valores): T995111271Estándar férrico (2 valores): T995166001Estándar no férrico (2 valores): T995166011
Plantilla posicionadora de sonda: T95012880
Mango gigante (sondas F y N): T9997766-Mango gigante (sondas FNF): T99913225Adaptador en V para conductos(sondas F y N):
T9997381-
Adaptador en V para conductos(sondas FNF):
T99913133
Impresora de infrarrojos portátil: X45613877Papel para impresora térmica: T99913878
59

Op_456_2_Spanish.book Page 60 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
15.10 Mini impresoraMini impresora de 42 columnas, con pilas recargables, eincluye un cargador. Tres opciones de cargador:
Repuestos para la mini impresora
15.11 Soportes de banco
15.12 Cable de conexión a un equipo
Nota: Puede que sea necesario un adaptador de 9 a 25clavijas para algunos puertos RS232.
16 EQUIPO RELACIONADOElcometer produce una amplia gama de dispositivos demedida de grosor de revestimientos y equipo deinspección de pintura asociado. Los usuarios deElcometer 4562 también se pueden beneficiar de lossiguientes productos de Elcometer:• Dispositivos de medida de grosor de revestimientos
en polvo no vulcanizados• Analizador de revestimientos• Software de gestión de la inspección• Dispositivos de medida de grosor de revestimientos
mecánicos• Medidores de aspecto• Medidores de adherencia
230V (enchufe para el Reino Unido): X4569964B230V (enchufe europeo): X4569964C110V (enchufe para EE.UU.): X4569964D
Cable de conexión del dispositivo 456 a la impresora (25 clavijas):
T45616267
Cassettes de cinta (paquete de 5): T9769992-Rollos de papel (caja de 20): T9999993-
Modelo con sonda integral: T45616161Modelo con sonda integral/separada: T45616162
Cable de conexión del dispositivo 456 al equipo (9 clavijas):
T45616217
60

Op_456_2_Spanish.book Page 61 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Si desea más información, póngase en contacto conElcometer, su distribuidor local de Elcometer, o visitewww.elcometer.com
17 AJUSTE DE LA CORREA DE MANO
1. Pase la correaa través delpasador
2. Pase la correaa través de ellamisma
3. Tirefirmemente
61

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
62 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
18 R
EN
DIM
IEN
TO D
E M
ED
ICIÓ
N D
E L
A S
ON
DA
S
Esca
laR
ango
tota
lPr
ecis
ióna
a.La
que
sea
may
or. S
e al
canz
ó un
val
or m
ás b
ajo
cuan
do s
e ca
libra
ba c
erca
del
gro
sor q
ue s
e ib
a a
med
ir.
Res
oluc
ión
en e
l ran
goF1 F1
2 (m
odo
F1)
FNF1
N1,
N1A
0µm
a 1
500
µmD
e ±1
% a
±3%
ó ±
2,5
µm0.
1µm
1.0
µm0
µm a
99,
9µm
100
µm a
150
0µm
0m
il a
60m
ilsD
e ±1
% a
±3%
ó ±
0,1
mil
0.01
mil
0.1
mil
0m
il a
4,99
mils
5m
ils a
60
mils
F2 F1 2
(mod
o F2
)N
2
0m
m a
5,0
mm
De
±1%
a ±
3% ó
±0,
02m
m1.
0µm
10µm
0m
m a
0,9
9m
m1.
0m
m a
5,0
mm
0m
il a
200
mils
De
±1%
a ±
3% ó
±1
mil
0.1
mil
1m
il0
mil
a 49
,9m
ils50
mils
a 2
00m
ilsF3
0m
m a
13
mm
De
±1%
a ±
3% ó
±0,
05m
m1.
0µm
10µm
0m
m a
1,9
9m
m2
mm
a 1
3m
m0
mil
a 50
0m
ilsD
e ±1
% a
±3%
ó ±
2,0
mils
0.1
mil
1m
il0
mil
a 99
,9m
ils10
0m
ils a
500
mils
FM3
NM
30
µm a
500
µmD
e ±1
% a
±3%
ó ±
2,5
µm0.
1µm
1.0
µm0
µm a
99,
9µm
100
µm a
500
µm0
mil
a 10
mils
De
±1%
a ±
3% ó
±1,
0m
il0.
01m
il0.
1m
il0
mil
a 3,
99m
ils4
mils
a 1
0m
ils
62

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
63 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19 C
APA
CID
AD
ES
DE
LA
S S
ON
DA
S
19.1
Son
das
inte
gral
es
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
de
la
supe
rfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
soD
iám
etro
de
mue
stra
m
ínim
o
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
F1 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra e
l fu
ncio
nam
ient
oF1
)
4m
m (
0,16
”)25
mm
(0,9
8”)
130
mm
(5,
1”)
4m
m (
0,16
”)25
0µm
(10
mil)
F2 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra e
l fu
ncio
nam
ient
oF2
)
4m
m (
0,16
”)25
mm
(0,9
8”)
135
mm
(5,
3”)
8m
m (
0,32
”)1
mm
(40
mil)
F315
mm
(0,
59”)
40m
m (1
,57”
)15
0m
m (
5,9”
)14
mm
(0,5
5”)
2.5
mm
(1
00m
il)N
1 (N
)35
mm
(1,
38”)
25m
m (0
,98”
)13
0m
m (
5,1”
)6
mm
(0,
24”)
250
µm (1
0m
il)
FNF1
(N)
38m
m (
1,50
”)25
mm
(0,9
8”)
135
mm
(5,
3”)
8m
m (
0,32
”)25
0µm
(10
mil)
63

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
64 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
FNF1
(N)
4m
m (
0,16
”)25
mm
(0,9
8”)
135
mm
(5,
3”)
4m
m (
0,16
”)25
0µm
(10
mil)
a.E
ste
es e
l va
lor
de l
a lá
min
a de
cal
ibra
ción
máx
imo
reco
men
dado
par
a al
canz
ar l
a pr
ecis
ión
espe
cific
ada
en e
stas
con
dici
ones
de
med
ició
n
Tipo
de
sond
a
Diá
met
ro d
e la
su
perf
icie
co
nvex
a m
ínim
o
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
soD
iám
etro
de
mue
stra
m
ínim
o
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
64

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
65 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.2
Son
das
férr
icas
sep
arad
as
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
de
la
supe
rfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
soD
iám
etro
de
mue
stra
m
ínim
o
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
F1 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra F
1)4
mm
(0,1
6”)
25m
m (
0,98
”)85
mm
(3,
35”)
4m
m (0
,16”
)25
0µm
(10
mil)
F2 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra F
2)4
mm
(0,1
6”)
25m
m (
0,98
”)89
mm
(3,
50”)
8m
m (0
,32”
)1
mm
(40
mil)
F1
ángu
lode
rech
o(o
F1
2
esta
blec
ido
para
F1)
4m
m (0
,16”
)25
mm
(0,
98”)
28m
m (
1,10
”)4
mm
(0,1
6”)
250
µm (1
0m
il)
F2
ángu
lode
rech
o(o
F1
2
esta
blec
ido
para
F2)
4m
m (0
,16”
)25
mm
(0,
98”)
32m
m (
1,26
”)8
mm
(0,3
2”)
1m
m (4
0m
il)
F1 te
lesc
ópic
a4
mm
(0,1
6”)
25m
m (
0,98
”)32
mm
(1,
26”)
4m
m (0
,16”
)25
0µm
(10
mil)
F2 te
lesc
ópic
a4
mm
(0,1
6”)
25m
m (
0,98
”)36
mm
(1,
42”)
8m
m (0
,32”
)1
mm
(40
mil)
65

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
66 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
F315
mm
(0,5
9”)
40m
m (
1,57
”)10
2m
m (4
,02”
)14
mm
(0,5
5”)
2.5
mm
(100
mil)
a.E
ste
es e
l va
lor
de l
a lá
min
a de
cal
ibra
ción
máx
imo
reco
men
dado
par
a al
canz
ar l
a pr
ecis
ión
espe
cific
ada
en e
stas
con
dici
ones
de
med
ició
n
Tipo
de
sond
a
Diá
met
ro d
e la
su
perf
icie
co
nvex
a m
ínim
o
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
soD
iám
etro
de
mue
stra
m
ínim
o
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
66

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
67 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.3
Son
das
no fé
rric
as s
epar
adas
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
de
la
supe
rfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
so
Diá
met
ro d
e m
uest
ra
mín
imo
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
a.E
ste
es e
l va
lor
de l
a lá
min
a de
cal
ibra
ción
máx
imo
reco
men
dado
par
a al
canz
ar l
a pr
ecis
ión
espe
cific
ada
en e
stas
con
dici
ones
de
med
ició
n
N1
35m
m (
1,38
”)25
mm
(0,9
8”)
85m
m (3
,35”
)6
mm
(0,2
4”)
250
µm (
10m
il)
N1
ángu
lode
rech
o35
mm
(1,
38”)
25m
m (0
,98”
)28
mm
(1,1
0”)
6m
m (0
,24”
)25
0µm
(10
mil)
N1A
so
nda
dean
odiz
ador
35m
m (
1,38
”)25
mm
(0,9
8”)
85m
m (3
,35”
)6
mm
(0,2
4”)
250
µm (
10m
il)
N2
100
mm
(3,9
7”)
150
mm
(5,9
0”)
85m
m (3
,35”
)14
mm
(0,5
5”)
1m
m (4
0m
il)
67

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
68 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.4
Son
da d
oble
FN
F se
para
da
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
de
la
supe
rfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
so
Diá
met
ro d
e m
uest
ra
mín
imo
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
a.E
ste
es e
l va
lor
de l
a lá
min
a de
cal
ibra
ción
máx
imo
reco
men
dado
par
a al
canz
ar l
a pr
ecis
ión
espe
cific
ada
en e
stas
con
dici
ones
de
med
ició
n
FNF1
(N)
38m
m (
1,50
”)25
mm
(0,9
8”)
88m
m (3
,46”
)8
mm
(0,
32”)
250
µm (
10m
il)
FNF1
(N)
4m
m (
0,16
”)25
mm
(0,9
8”)
88m
m (3
,46”
)4
mm
(0,
16”)
250
µm (
10m
il)
FNF1
án
gulo
dere
cho
(N)
38m
m (
1,50
”)25
mm
(0,9
8”)
34m
m (1
,34”
)8
mm
(0,
32”)
250
µm (
10m
il)
FNF1
án
gulo
dere
cho
(F)
4m
m (
0,16
”)25
mm
(0,9
8”)
34m
m (1
,34”
)4
mm
(0,
16”)
250
µm (
10m
il)
68

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
69 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.5
Son
das
PIN
IP
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
de
la
supe
rfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Altu
ra d
e pa
soD
iám
etro
de
mue
stra
m
ínim
o
Valo
r de
la
lám
ina
de
calib
raci
óna
a.E
ste
es e
l va
lor
de l
a lá
min
a de
cal
ibra
ción
máx
imo
reco
men
dado
par
a al
canz
ar l
a pr
ecis
ión
espe
cific
ada
en e
stas
con
dici
ones
de
med
ició
n
F1 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra F
1)4
mm
(0,
16”)
60m
m (2
,36”
)15
5m
m (6
,10”
)4
mm
(0,1
6”)
250
µm (1
0m
il)
F2 (o
F1
2 es
tabl
ecid
opa
ra F
2)4
mm
(0,
16”)
60m
m (2
,36”
)15
9m
m (6
,25”
)8
mm
(0,3
2”)
1m
m (4
0m
il)
F315
mm
(0,
59”)
45m
m (1
,77”
)16
9m
m (6
,65”
)14
mm
(0,5
5”)
2.5
mm
(100
mil)
N1
35m
m (
1,38
”)50
mm
(1,9
7”)
155
mm
(6,0
9”)
6m
m (0
,24”
)25
0µm
(10
mil)
FNF1
(N)
38m
m (
1,50
”)55
mm
(2,1
7”)
156
mm
(6,1
5”)
8m
m (0
,32”
)25
0µm
(10
mil)
FNF1
(N)
4m
m (
0,16
”)55
mm
(2,1
7”)
156
mm
(6,1
4”)
4m
m (0
,16”
)25
0µm
(10
mil)
69

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
70 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.6
Son
das
férr
icas
sep
arad
as
Tipo
de
sond
a
Diá
met
ro d
e la
sup
erfic
ie
conv
exa
mín
imo
Rad
io d
e la
su
perf
icie
có
ncav
a m
ínim
o
Diá
met
ro d
e m
uest
ra
mín
imo
Altu
ra d
e ac
ceso
m
ínim
a
Anc
hura
de
acce
so
mín
ima
Long
itud
tota
l (a
ltura
de
paso
)
F, re
cta,
45m
m (1
,77”
)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
6m
m (0
,24”
)15
0m
m (5
,91”
)
F, re
cta,
150
mm
(5,9
”)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
6m
m (0
,24”
)26
0m
m (1
0,24
”)
F, 4
5°,
45m
m (1
,77”
)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
18m
m (0
,71”
)7
mm
(0,2
8”)
145
mm
(5,7
1”)
F, 4
5°,
150
mm
(5,9
”)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
18m
m (0
,71”
)7
mm
(0,2
8”)
250
mm
(9,8
4”)
F, 9
0°,
45m
m (1
,77”
)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
16m
m (0
,63”
)7
mm
(0,2
8”)
140
mm
(5,5
1”)
F, 9
0°,
150
mm
(5,9
”)1.
5m
m (0
,06”
)6.
5m
m (0
,26”
)3
mm
(0,1
2”)
16m
m (0
,63”
)7
mm
(0,2
8”)
245
mm
(9,6
4”)
70

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
71 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
19.7
Min
ison
das
no fé
rric
as s
epar
adas
Tipo
de
sond
aD
iám
etro
co
nvex
o m
ínim
o
Rad
io
cónc
avo
mín
imo
Diá
met
ro d
e m
uest
ra
mín
imo
Altu
ra d
e ac
ceso
m
ínim
a
Anc
hura
de
acce
so
mín
ima
Long
itud
tota
l (a
ltura
de
paso
)N
F, re
cta,
45m
m (1
,77”
)3
mm
(0,1
2”)
25m
m (0
,98”
)4
mm
(0,1
6”)
6m
m (0
,24”
)15
0m
m (5
,91”
)
NF,
rect
a,15
0m
m (5
,9”)
3m
m (0
,12”
)25
mm
(0,9
8”)
4m
m (0
,16”
)6
mm
(0,2
4”)
260
mm
(10,
24”)
NF,
45°
,45
mm
(1,7
7”)
3m
m (0
,12”
)25
mm
(0,9
8”)
4m
m (0
,16”
)18
mm
(0,7
1”)
7m
m (0
,28”
)14
5m
m (5
,71”
)
NF,
45°
,15
0m
m (5
,9”)
3m
m (0
,12”
)25
mm
(0,9
8”)
4m
m (0
,16”
)18
mm
(0,7
1”)
7m
m (0
,28”
)25
0m
m (9
,84”
)
NF,
90°
,45
mm
(1,7
7”)
3m
m (0
,12”
)25
mm
(0,9
8”)
4m
m (0
,16”
)16
mm
(0,6
3”)
7m
m (0
,28”
)14
0m
m (5
,51”
)
NF,
90°
,15
0m
m (5
,9”)
3m
m (0
,12”
)25
mm
(0,9
8”)
4m
m (0
,16”
)16
mm
(0,6
3”)
7m
m (0
,28”
)24
5m
m (9
,64”
)
71

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
72 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
20 M
EN
SA
JES
DE
ER
RO
RE
n ci
erta
s ci
rcun
stan
cias
, el
dis
posi
tivo
de m
edid
a m
ostr
ará
men
saje
s de
err
or (
Ilust
raci
ón 5
0).
Est
osm
ensa
jes
se b
orra
n al
pul
sar c
ualq
uier
a de
las
tecl
as p
rogr
amad
as. E
l men
saje
indi
cará
la c
ausa
del
err
or,
que
se d
ebe
solu
cion
ar a
ntes
de
cont
inua
r.
Men
saje
de
erro
rC
ausa
sA
cció
n a
real
izar
#1 -
ERR
OR
SON
DA
Fallo
de
com
unic
ació
n en
tre
laso
nda
y el
dis
posi
tivo.
Si s
e tra
ta d
e un
a so
nda
inte
gral
, tie
ne q
ue d
evol
ver
el d
ispo
sitiv
o a
Elc
omet
er*.
Si s
e tra
ta d
e un
a so
nda
sepa
rada
, ret
írela
y v
uelv
aa
colo
carla
. S
i el
er
ror
cont
inúa
, de
vuel
va
eldi
spos
itivo
a E
lcom
eter
*.#2
- ER
RO
RSO
ND
AS
alid
a de
dat
os n
o vá
lidos
de
la s
onda
.S
i se
trata
de
una
sond
a in
tegr
al, t
iene
que
dev
olve
rel
dis
posi
tivo
a E
lcom
eter
*.S
i se
trata
de
una
sond
a se
para
da, i
ntén
telo
con
una
nuev
a so
nda.
Si
el
erro
r co
ntin
úa,
devu
elva
el
di
spos
itivo
a
Elc
omet
er*.
#3 -
ERR
OR
SON
DA
Err
or in
tern
o.D
evue
lva
el d
ispo
sitiv
o a
Elc
omet
er*.
72

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
73 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
SON
DA
NO
REC
ON
OC
IDA
a)
La
sond
a FN
F es
do
ble,
pero
el
di
spos
itivo
es
só
lofé
rric
o o
no fé
rric
o. C
onsu
lte la
pági
na49
.b)
El
softw
are
no a
ctua
lizad
ode
l di
spos
itivo
no
es
com
patib
le
con
la
nuev
aso
nda.
a) E
l m
odel
o de
dis
posi
tivo
F y
el m
odel
o N
no
sepu
eden
util
izar
con
una
son
da F
NF
dobl
e.b)
D
evue
lva
el
disp
ositi
vo
a E
lcom
eter
* pa
raac
tual
izar
el s
oftw
are.
SON
DA
CA
MB
IAD
AS
e ha
cam
biad
o la
son
da.
Es
nece
sario
un
ajus
te d
e la
cal
ibra
ción
.
LEC
TUR
AIN
STA
BLE
a)
Inte
rfer
enci
ael
ectro
mag
nétic
a ex
tern
a.b)
Son
da d
efec
tuos
a.
a) A
ísle
la s
onda
de
la in
terfe
renc
ia
elec
trom
agné
tica
exte
rna.
b) D
evue
lva
el d
ispo
sitiv
o a
Elc
omet
er*.
VALO
R
EXC
ESIV
OE
rror
num
éric
o.D
esco
nect
e el
dis
posi
tivo
y vu
elva
a c
onec
tarlo
de
nuev
o.S
i el
er
ror
cont
inúa
, pó
ngas
e en
co
ntac
to
con
Elc
omet
er.
Men
saje
de
erro
rC
ausa
sA
cció
n a
real
izar
73

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
74 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
* P
ónga
se e
n co
ntac
to c
on E
lcom
eter
o c
on s
u di
strib
uido
r loc
al d
e E
lcom
eter
par
a co
ncer
tar l
a de
volu
ción
.
Ilust
raci
ón 5
0. E
jem
plo
de m
ensa
je d
e er
ror,
no
hay
ning
una
sond
a co
nect
ada
al d
ispo
sitiv
o
CA
LIB
RA
CIO
NC
álcu
lo
de
calib
raci
ónin
corr
ecto
.Vu
elva
a c
alib
rar.
Si
el
erro
r co
ntin
úa,
devu
elva
el
di
spos
itivo
a
Elc
omet
er*.
MEM
OR
IAID
IOM
AS
Err
or d
e so
ftwar
e.D
evue
lva
el d
ispo
sitiv
o a
Elc
omet
er*.
Men
saje
de
erro
rC
ausa
sA
cció
n a
real
izar
74

Op_
456_
2_Sp
anis
h.bo
ok P
age
75 F
riday
, Jan
uary
20,
200
6 1
0:17
AM
75

Op_456_2_Spanish.book Page 76 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
21 INDEX
AAccesorios 58Acero galvanizado 52Acero metalizado 52Ajuste de la calibración 31
Procedimiento, 2 Puntos34
Procedimiento, Liso 31Procedimiento, Rugoso 34Procedimiento, Substrato especial 34
Alta temperatura 51Arriba/Abajo 16AS 3894 29ASTM B 244 4ASTM B 499 4ASTM D 1400 4ASTM D1186 4
BBS 3900 (C5) 4BS 5411 (11) 4BS 5411 (3) 4BS 5599 4BS EN ISO 1461 4
CCable
Equipo al dispositivo 60Calibración
Ajuste 29Bloqueo 18Estándares de grosor de revestimientos 30Estándares de revestimientos 29Láminas 29Métodos 27Placas 29Sondas FNF 27
Calibración de fábrica 19Casilla de verificación 16Certificados de calibración 58Certificados de prueba 59Coeficiente de variación 55Configuración internacional del dispositivo 19Configuración para EE.UU. del dispositivo 19Correa de mano, ajuste de 61
DDatos, activar 24Dimensiones 56DIN 50981 4DIN 50984 4
EEDCS 47EDCS+ 47EDTS+ Excel Link 47Elcometer 456
Características 4Resumen 3
Eliminación de la última lectura 22Eliminación de un lote único23
Embalaje 57Encendido y apagado 10
Automáticamente 10, 26Equipo
Cable de conexión 60Equipo, transferencia de datos a 47ESC 31Establecer compensación 28Estadísticas
Activación 23Aumento del tamaño en la pantalla 36Borrado 38Resumen 36
76

Op_456_2_Spanish.book Page 77 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Selección de 38Sondas de función doble37
Terminología 55Visualización en pantalla37
Estándares 4AS 3894 29Grosor de revestimientos59
ISO 19840 28SS 18 41 60 29SSPC-PA 2 28
Estándares de grosor de revestimientos 30
Repuestos 59
FFNF 50Fuente de energía 57
GGrosor del substrato
Mínimo 56Grosor mínimo del substrato56
IIdioma, seleccionar 12Impresión
Lote de lecturas 22Resumen de estadísticas22
Impresión de lecturas 25A la impresora de infrarrojos 25
ImpresoraInfrarrojos 59Mini impresora 60
Información del dispositivo 18Inicio rápido 6Interfaz 13
Infrarrojos 13RS232 13
Interfaz de infrarrojos 13Efecto en la velocidad de medición 56
Interfaz RS232 13ISO 19840 4, 28ISO 2178 4ISO 2360 4ISO 2808 4
LLáminas 29
Pedido 58Lectura, tomar 14Lecturas eliminadas
Permanentes o etiquetadas 24
LímitesConfiguración 45
LotesRevisión 43
MMantenimiento 54Memoria
Cantidad disponible 46Mensajes de error 72Menú extendido
Contenidos 22Menú simple
Encendido y apagado 18Menús
Estructura 20Extendido activado 20Extendido desactivado (simple) 17Resumen 17
Método de calibración 2 puntos 27Método de calibración Australiano 29Método de calibración Compensación cero 28Método de calibración ISO 28Método de calibración Rugoso
77

Op_456_2_Spanish.book Page 78 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
27Método de calibración Smooth [Liso] 27Método de calibración SSPC28
Método de calibración Substrato especial 27Método de calibración Sueco29
Método de recogida de datos42
Normal 42Prom contado 42
Métodos de calibración2 PUNTOS 27AUSTRALIANA 29COMPENSAR CERO 28FIJAR COMPENSACION28
ISO 28RUGOSO 27SSPC 28SUBSTRATO ESPEC 27SUECO 29
ModoInmediato 39Lote 39
Modo de lotes 39Modo inmediato 39
OOpciones de menú
2 PUNTOS 27ABRIR LOTE EXISTENTE42
ABRIR NUEVO LOTE 40ACERCA 18AUSTRALIANO 29AUTO APAGADO 26AYUDA 18BAUDIOS/SEG 25BLOCQUEAR CALIBRAC.18
BORRAR 22BORRAR ESTADIST 38
CALIB DE FABRICA 19COMPENSAR CERC 28CONFIGURACIÓN 23CONFIGURAR 23CONTRACTAR 18DATOS 24ESTAD EN LCD 37ESTADISTICAS 23FIJAR COMPENSACION28
FIJAR LIMITES 45IDIOMA 26IMPRES INFRA ROJOS25
IMPRIMIR/SALIDA 22INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO 18INFORMACION MEDIDOR18
INFORMATION SONDA18
ISO 28LECTURA BORRADA 24LISA 27LUZ DE FONDO 17MARCAR 24MEDIDOR INTERNAC 19MEDIDOR USA 19MEMORIA LIBRE 46MENU DE DATOS 39MENU ESTADISTICAS 36MENÚ EXTENDIDO 20METODO CALIBRACION23
PANTALLA INICIAL 26RESET [RESTABLECER]18
REVISAR LOTES 43RS232 BIT IMAGEN 25RS232 TEXTO ASCII 25RUGOSA 27SALIDA 25SALIR DE LOTES 40SELECCIONAR ESTADIST 38
78

Op_456_2_Spanish.book Page 79 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
SONDA 24SSPC 28SUBSTRATO ESPEC 27SWEDISH [SUECO] 29TECLA ACTIVADA 24UNIDADES 24VER 37VER ESTAD EN GRANDE36
VOLUMEN DE PITIDO 26
PPantalla
Información de bienvenida11
Pantalla de aperturaCreación 53Desactivación 26
Pantalla de bienvenidaCreación 53Desactivación 26
Pantalla de lectura 11Típico 15
Peso 56Pilas
Colocación 6Duración de 57Especificación 57Pedido 58Precauciones 54Recargables
Carga 57Duración de 7
Placas 29Pedido 58
Plantilla posicionadora de sonda 59Probar lecturas 33Procesamiento por lotes 39
Apertura de un lote existente 42Creación de un nuevo lote40
Método de recogida de datos 42
Salida 40Prueba de calibración del dispositivo 34
RRestablecimiento del dispositivo 18Revestimientos
Sobre acero galvanizado52
Sobre acero metalizado 52
SSelección de escala, F1 F2 24Selección de substratos
Automática 24, 50Manual 24, 50
Símbolos de la pantallaDefinición de 18Estado de las pilas 7
Símbolos de la pantalla, explicación de 18Software 47Sondas 49
¿Cuál debo utilizar? 50Adaptadores 59Aumentar la duración de54
Capacidades 63-71Colocación de 7Desgaste de 54F (Férricas)
Para qué se utilizan 49F1 2
Modos de selección de substrato 24PINIP de alta temperatura 51
FNF (Férricas/no férricas)Modos de selección de substrato 24, 50Para qué se utilizan 50
N (No férricas)Para qué se utilizan 49
PINIP
79

Op_456_2_Spanish.book Page 80 Friday, January 20, 2006 10:17 AM
Para qué se utilizan 49Rendimiento 62Resumen F1 2 51Sustitución de 54Temperatura máxima 56
Sondas PINIPAlta temperatura 51Colocación de 8
SonidoCambio de volumen 26Desconexión 26
SS 18 41 60 29SSPC-PA 2 28SSPC-PA2 4
TTecla programada
ARRIBA/ABAJO 16ATRAS 16CAL [CALIBRACIÓN]15, 34
Parpadeo 15Procedimiento 31
CERO 33ESC 31FIJAR 32, 33MENU [MENÚ] 15MÉTODO DE RECOGIDA DE DATOS 42OK [ACEPTAR] 34PRUEBA 31SELEC 16
Tecla programada CAL [CALIBRACIÓN]
Parpadeo 29Teclado 9Teclas programadas
DATOS 40Temperatura
Alta, medida de 51Efecto en la velocidad de medición 56Funcionamiento 57Sondas, máxima 56
Transferencia de datos 47Transferencia de datos a un equipo 47
UUnidades
Configuración automática de 24Configuración manual de24
VVelocidad de baudios 25Velocidad de la medición 56
80