electro2_t9b

1
Facultad de Ciencias, UNAM ELECTROMAGNETISMO 2 TAREA 9 Prof. Alberto Flandes Ayud. Aixa Andrade NOMBRE: INSTRUCCIONES: Justifica expl´ ıcitamente y/o paso a paso cada problema. Respuestas correctas sin un procedimiento que las sustente NO ser´ an tomadas en cuenta. 1. Obt´ en la ecuaci ´ on de onda (1D) para el campo el´ ectrico y magn´ etico usando la aproximaci ´ on infinitesimal (Sup ´ on que la onda se propaga a lo largo de X y que ~ E = E ˆ y y ~ B = Bˆ z). 2. Obt´ en una expresi´ on para la presi´ on de radiaci´ on en funci´ on de la magnitud del vector de Poynting, partiendo del hecho que una part´ ıcula en reposo recibe momento de una onda electromagn´ etica que incide en ella (caso de la clase). 3. (a) Algunos escritores de Ciencia ficci ´ on han usado velas solares para propulsar naves interestelares. Imagina una vela gigante montada en una nave espacial sujeta a la presi´ on de radiaci´ on. Muestra que la aceleraci´ on de la nave est´ a dada por a = P S A/(4πr 2 cm). P S = 3.8 × 10 26 W es la potencia irradiada por el Sol. A es la superficie de la vela y m es la masa total de la nave; r es la distancia de la nave al Sol y c es la velocidad de la luz. (b) Muestra que la velocidad de la nave a una distancia r del Sol es se obtiene con: v 2 = v 0 2 + P S A 4πmcr 2 1 r 0 - 1 r ! (1) donde v 0 es la velocidad inicial en r 0 . (c) Compara las aceleraciones relativas debido a la presi´ on de radiaci ´ on y a la gravedad. Usa valores razonables para A y m. ¿Qu´ e tan eficiente ser´ ıa este sistema? 4. Considera un capacitor de placas paralelas infinitas, colocado de tal modo que una de sus placas (la inferior) est´ a en z = -d/2 y tiene una densidad de carga -σ. Su otra placa (la superior) est´ a en z =+d/2 y tiene una densidad +σ. (a) Determina los nueve elementos de el tensor de esfuerzos en la regi´ on entre las placas. Presenta tu soluci ´ on como una matriz de 3X3: (b) Determina la fuerza por unidad de ´ area en la placa superior. (c) Calcula el momento por unidad de ´ area y por unidad de tiempo que ”cruza” un plano XY o cualquier plano paralelo a ese entre las placas. 1

Upload: scott-walton

Post on 08-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: ELECTRO2_T9B

Facultad de Ciencias, UNAMELECTROMAGNETISMO 2

TAREA 9

Prof. Alberto FlandesAyud. Aixa Andrade

NOMBRE:

INSTRUCCIONES: Justifica explıcitamente y/o paso a paso cada problema. Respuestas correctas sin un procedimiento que lassustente NO seran tomadas en cuenta.

1. Obten la ecuacion de onda (1D) para el campo electrico y magnetico usando la aproximacion infinitesimal (Supon que la ondase propaga a lo largo de X y que ~E = Ey y ~B = Bz).

2. Obten una expresion para la presion de radiacion en funcion de la magnitud del vector de Poynting, partiendo del hecho queuna partıcula en reposo recibe momento de una onda electromagnetica que incide en ella (caso de la clase).

3. (a) Algunos escritores de Ciencia ficcion han usado velas solares para propulsar naves interestelares. Imagina una vela gigantemontada en una nave espacial sujeta a la presion de radiacion. Muestra que la aceleracion de la nave esta dada por a =PS A/(4πr2cm). PS = 3.8 × 1026W es la potencia irradiada por el Sol. A es la superficie de la vela y m es la masa total de lanave; r es la distancia de la nave al Sol y c es la velocidad de la luz. (b) Muestra que la velocidad de la nave a una distancia rdel Sol es se obtiene con:

v2 = v02 +

PS A4πmcr2

(1r0−

1r

)(1)

donde v0 es la velocidad inicial en r0. (c) Compara las aceleraciones relativas debido a la presion de radiacion y a la gravedad.Usa valores razonables para A y m. ¿Que tan eficiente serıa este sistema?

4. Considera un capacitor de placas paralelas infinitas, colocado de tal modo que una de sus placas (la inferior) esta en z = −d/2y tiene una densidad de carga −σ. Su otra placa (la superior) esta en z = +d/2 y tiene una densidad +σ.(a) Determina los nueve elementos de el tensor de esfuerzos en la region entre las placas. Presenta tu solucion como una matrizde 3X3:

(b) Determina la fuerza por unidad de area en la placa superior.(c) Calcula el momento por unidad de area y por unidad de tiempo que ”cruza” un plano XY o cualquier plano paralelo a eseentre las placas.

1