electronica

10
ELECTRÓNICA Por: Angelo Sebastián Téllez Diana Marcela Montoya Curso:10-03 Definición Historia Origen Evolución Influencia en los seres humanos 27/06/2022

Upload: angelo-tellez

Post on 29-Jun-2015

70 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electronica

14/04/2023

ELECTRÓNICA

Por: Angelo Sebastián Téllez Diana Marcela Montoya Curso:10-03

• Definición • Historia • Origen• Evolución• Influencia en los seres humanos

Page 2: Electronica

14/04/2023

• DEFINICIÓN Introducción La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada

relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora.

Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras.

Page 3: Electronica

14/04/2023

ILUSTRACIÓN

Page 4: Electronica

14/04/2023

• HISTORIAHechos Históricos :

La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, y además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio. El desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras computadoras, durante la guerra y poco después de ella.

Page 5: Electronica

14/04/2023

Hoy día, el transistor, inventado en 1948, ha reemplazado casi completamente al tubo de vacío en la mayoría de sus aplicaciones. Al incorporar un conjunto de materiales semiconductores y contactos eléctricos, el transistor permite las mismas funciones que el tubo de vacío, pero con un coste, peso y potencia más bajos, y una mayor fiabilidad. Los progresos subsiguientes en la tecnología de semiconductores, atribuible en parte a la intensidad de las investigaciones asociadas con la iniciativa de exploración del espacio, llevó al desarrollo, en la década de 1970, del circuito integrado. Estos dispositivos pueden contener centenares de miles de transistores en un pequeño trozo de material, permitiendo la construcción de circuitos electrónicos complejos, como los de los microordenadores o microcomputadoras, equipos de sonido y vídeo, y satélites de comunicaciones.

Page 6: Electronica

14/04/2023

• ORIGEN 1800 - Alessandro Volta, físico italiano, anuncia en la Royal Society de Londres el resultado de sus experimentos (desde 1786) generando electricidad mediante metales diferentes separados por un conductor húmedo. Volta apila 30 discos metálicos separados cada uno por un paño humedecido en agua salada, obteniendo electricidad. A tal dispositivo se le llamó "pila voltaica", de allí se origina el nombre de las "Pilas".  En honor de Alessandro Volta, la unidad de medida del potencial eléctrico se denomina Voltio.

Page 7: Electronica

14/04/2023

• EVOLUCIÓN ORIGEN Y EVOLUCION:

El desarrollo de la electrónica se produjo a partir de los inicios del siglo XCX, como consecuencia del núcleo de conocimientos acumulados sobre la electricidad en las décadas procedentes. Así, Thomas Alva Edison había observado, mientras ensayaba sus lámparas eléctricas incandescentes, un ennegrecimiento en su interior motivado por la emisión de electrones por efecto del calor. El fenómeno, no aprovechado prácticamente por Edison, recibió, no obstante, el nombre del investigador estadounidense.Posteriormente se confirmo que la electricidad se puede propagar a un en ausencia de un medio material transmisor. Estos acontecimientos confluyeron en los trabajos del ingeniero ingles John Umbrosa Fleming, quien ideo una aplicación práctica del efecto Edison para la recepción de ondas d radio. Al calentar el polo negativo de un tubo vacío alimentando por una batería se estableció una corriente continua de electrones hacia el polo positivo, mientras que al cambiar la polaridad no se producía corriente. El dispositivo resultante, que solo permitía el paso de la corriente eléctrica en un de los sentidos, recibió el nombre de válvula o diodo, mejorando posteriormente con la incorporación de un tercer electrodo que dio lugar a los tríodos. Estas lámparas, unidas a todos los demás tipos de tubos y válvulas de vacío, constituyeron los fundamentos de la moderna técnica electrónica.

Page 8: Electronica

14/04/2023

HOY EN DÍA :

Page 9: Electronica

14/04/2023

• LA HUMANIDAD Y LA ELECTRÓNICA

Tecnología, término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. Otros dos inventos medievales, el reloj y la imprenta, tuvieron gran influencia en todos los aspectos de la vida humana. La invención de un reloj con péndulo en 1286 hizo posible que la gente no siguiera viviendo en un mundo estructurado diariamente por el curso del Sol, y cada año por el cambio de estaciones. El reloj fue además una ayuda inmensa para la navegación, y la medida precisa del tiempo fue esencial para el desarrollo de la ciencia moderna. La invención de la imprenta, a su vez, provocó una revolución social que no se ha detenido todavía. Los chinos habían desarrollado tanto el papel como la imprenta antes del siglo II d.C., pero esas innovaciones no alcanzaron demasiada expansión en el mundo occidental hasta mucho más tarde. El pionero de la imprenta, el alemán Johann Gutenberg, solucionó el problema del moldeo de tipos móviles en el año 1450. Una vez desarrollada, la imprenta se difundió rápidamente y comenzó a reemplazar a los textos manuscritos. De este modo, la vida intelectual no continuó siendo dominio de la Iglesia y el Estado, y la lectura y la escritura se convirtieron en necesidades de la existencia urbana.

Page 10: Electronica

14/04/2023

GRACIAS