elementos de probabilidad y estadistica

3
Grado en Matemáticas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Elementos de Probabilidad y Estadística" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Asignatura: Código: Curso: Año del plan de estudio: Tipo: Ciclo: Período de impartición: Departamento: Área: Centro: Dirección electrónica: Horas : 150 0 Cuatrimestral Grado en Matemáticas Elementos de Probabilidad y Estadística http://www.departamento.us.es/destadio/ Facultad de Matemáticas Estadística e Investigación Operativa (Departamento responsable) Estadística e Investigación Operativa (Área responsable) 2009 Troncal/Formación básica 1710012 Dirección física: C/ TARFIA, S/N, 41012, SEVILLA 6.0 Créditos totales : OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos -Calcular probabilidades en distintos espacios. -Identificar situaciones reales en las que aparecen las distribuciones probabilísticas discretas más usuales. -Manejar variables aleatorias y conocer su utilidad para la modelización de fenómenos reales. -Sintetizar y analizar descriptivamente conjuntos de datos. Competencias: Competencias transversales/genéricas Conocimientos generales básicos Solidez en los conocimientos básicos de la profesión Departamento de Estadística e Investigación Operativa Facultad de Matemáticas Curso de entrada en vigor: 2010/2011 1 de 3

Upload: juanjose1234

Post on 18-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MANUAL

TRANSCRIPT

  • Grado en Matemticas

    PROGRAMA DE LA ASIGNATURA"Elementos de Probabilidad y Estadstica"

    DATOS BSICOS DE LA ASIGNATURA

    Titulacin:

    Asignatura:

    Cdigo:

    Curso:

    Ao del plan de estudio:

    Tipo:

    Ciclo:

    Perodo de imparticin:

    Departamento:

    rea:

    Centro:

    Direccin electrnica:

    Horas : 150

    0

    Cuatrimestral

    Grado en Matemticas

    Elementos de Probabilidad y Estadstica

    http://www.departamento.us.es/destadio/

    Facultad de Matemticas

    Estadstica e Investigacin Operativa (Departamento responsable)

    Estadstica e Investigacin Operativa (rea responsable)

    2009

    2

    Troncal/Formacin bsica

    1710012

    Direccin fsica: C/ TARFIA, S/N, 41012, SEVILLA

    6.0Crditos totales :

    OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

    Objetivos docentes especficos

    -Calcular probabilidades en distintos espacios.-Identificar situaciones reales en las que aparecen las distribuciones probabilsticas discretas ms usuales.-Manejar variables aleatorias y conocer su utilidad para la modelizacin de fenmenos reales.-Sintetizar y analizar descriptivamente conjuntos de datos.

    Competencias:

    Competencias transversales/genricas

    Conocimientos generales bsicos

    Solidez en los conocimientos bsicos de la profesin

    Departamento de Estadstica e Investigacin Operativa

    Facultad de Matemticas

    Curso de entrada en vigor: 2010/2011 1 de 3

  • Capacidad de generar nuevas ideas

    Capacidad de organizar y planificar

    Comunicacin oral en la lengua nativa

    Comunicacin escrita en la lengua nativa

    Resolucin de problemas

    Capacidad de crtica y autocrtica

    Capacidad para aplicar la teora a la prctica

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones

    Capacidad de aprender

    Habilidad para trabajar de forma autnoma

    Competencias especficas

    Competencias cognitivas (saber):

    -Todos los aspectos bsicos del Clculo de Probabilidades.

    Competencias procedimentales e instrumentales (saber hacer):

    - Creacin de modelos matemticos para situaciones reales.- Resolucin de modelos utilizando tcnicas analticas, numricas o estadsticas.- Visualizacin e interpretacin de soluciones.- Identificacin y localizacin de errores lgicos.- Argumentacin lgica en la toma de decisiones.- Aplicacin de los conocimientos a la prctica.- Transferencia de la experiencia matemtica a un contexto no matemtico.- Anlisis de datos utilizando herramientas estadsticas.- Utilizacin de herramientas de clculo.- Participacin en la organizacin y direccin de proyectos.

    Competencias actitudinales (ser):

    - Conocimiento de los procesos de aprendizaje de las matemticas.- Ejemplificacin de la aplicacin de las matemticas a otras disciplinas y problemas reales.- Capacidad de mostrar la vertiente ldica de las matemticas.- Expresin rigurosa y clara.- Razonamiento lgico e identificacin de errores en los procedimientos.- Generacin de curiosidad e inters por las matemticas y sus aplicaciones.- Capacidad de relacionar las matemticas con otras disciplinas.- Capacidad de crtica.- Capacidad de adaptacin.- Capacidad de abstraccin.- Pensamiento cuantitativo.

    CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    -Experimentos aleatorios.-Espacios de probabilidad.-Variables Aleatorias. Caractersticas y modelos.-Aplicaciones y anlisis descriptivos de datos.

    ACTIVIDADES FORMATIVAS

    Relacin de actividades formativas del cuatrimestre

    Curso de entrada en vigor: 2010/2011 2 de 3

  • Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    30.0

    0.0

    Bsicamente, se expondr el contenido terico de los temas a travs de clases presenciales, siguiendo libros de texto de referencia y/odocumentacin previamente facilitada al estudiante, que servirn para fijar los conocimientos y contenidos ligados a las competenciasprevistas.

    Clases tericas

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    30.0

    0.0

    A su vez, las clases prcticas de resolucin de problemas y/o estudio de casos prcticos permitirn la aplicacin de las definiciones,propiedades y teoremas expuestos en las clases tericas, utilizando cuando se considere conveniente medios informticos, de modoque los estudiantes alcancen las competencias previstas.

    A partir de esas clases tericas y prcticas, los profesores podrn proponer a los estudiantes la realizacin de trabajos personales(individuales y/o en grupo), para cuya realizacin tendrn el apoyo del profesor en seminarios y/o tutoras.

    Prcticas en pizarra y/o aulas informticas

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    0.0

    15.0

    Exmenes

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    0.0

    75.0

    Por otra parte, los estudiantes tendrn que desarrollar un trabajo personal de estudio y asimilacin de la teora, resolucin de problemaspropuestos y preparacin de los trabajos propuestos, para alcanzar las competencias previstas.

    Trabajo personal

    SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

    General

    La evaluacin se podr realizar a partir de mecanismos que permitan la evaluacin alternativa y un examen final. La evaluacin alternativase podr realizar a travs de pruebas escritas, trabajos personales (individuales y/o en grupo), exposiciones, participacin en lasactividades presenciales u otros medios explicitados en el proyecto docente de la asignatura.

    Los profesores fijarn en el proyecto docente anual la ponderacin correspondiente a cada uno de las actividades contempladas en lamisma, respetando lo contemplado en los Estatutos de la Universidad de Sevilla.

    Curso de entrada en vigor: 2010/2011 3 de 3