elevfacit - sanoma utbildning · 1 aría está en suecia con su padre y su m hermano /menor/. 2 es...

30
ERIK CARDELÚS DENNIS HJELMSTRÖM HARIETTE PERSSON ELEVFACIT

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ERIK CARDELÚS DENNIS HJELMSTRÖM HARIETTE PERSSON

    ELEVFACIT

  • Sanoma UtbildningPostadress: Box 30091, 104 25 Stockholm Besöksadress: Alströmergatan 12, Stockholm Hemsida: www.sanomautbildning.seE-post: [email protected]

    Order/LäromedelsinformationTelefon: 08-696 86 00 Telefax: 08-696 86 10

    Grafisk form: Design by Lina/Lina RehnstedtOmslagsfoto: KL Services/Masterfile/Scanpix

    ¡Vamos! 3 ElevfacitISBN 978-91-523-0048-0

    © 2011 Harriette Persson, Erik Cardelús, Dennis Hjelmström och Sanoma Utbildning AB, Stockholm

    Första upplaganFörsta tryckningen

    Kopieringsförbud! Detta verk är skyddat av lagen om upphovsrätt. Kopiering, utöver lärares rätt att kopiera för undervisningsbruk enligt BONUS-Presskopias avtal, är förbjuden. Sådant avtal tecknas mellan upphovsrättsorganisationer och huvudman för utbildningsanordnare,

    t.ex. kommuner/universitet.

    För information om avtalet hänvisas till utbildningsanordnarens huvudman eller BONUS-Presskopia.

    Den som bryter mot lagen om upphovsrätt kan åtalas av allmän åklagare och dömas till böter eller fängelse i upp till två år och bli skyldig att erlägga ersättning till upphovsman/rättsinnehavare.

    Elanders Sverige AB, 2011.

  • 3

    p. 9

    p. 5

    p. 6

    p. 7¿RECUERDAS?

    1 1 ¿Tienes hermanos? Sí, tengo un hermano. 2 ¿Cómo eres? Tengo el pelo rubio. 3 ¿Qué tal? Estoy bien, gracias. 4 ¿Dónde vives? Vivo en Granada. 5 ¿Dónde estás? Estoy en un restaurante. 6 ¿Adónde vas? Voy a la clase de inglés. 7 ¿Qué hora es? Son las siete. 8 ¿De dónde eres? Soy de Suecia. 9 ¿Qué te gusta hacer? Me gusta tocar la guitarra. 10 ¿Cómo te llamas? Me llamo Miguel.

    2

    1 hur dags? ¿a qué hora? 2 varför? ¿por qué? 3 hur många? ¿cuántos? 4 vem? ¿quién? 5 varifrån? ¿de dónde? 6 hur? ¿cómo? 7 vad? ¿qué? 8 var? ¿dónde? 9 hur mycket? ¿cuánto? 10 vart? ¿adónde?

    3

    1 ¿por qué? 2 ¿adónde? 3 ¿de dónde? 4 ¿cómo? 5¿quién? 6 ¿cuántos? 7 ¿dónde? 8¿qué? 9 ¿a qué hora?

    b1 varför? 2 vart? 3 varifrån? 4 hur? 5 vem? 6 hur många? 7 var? 8 vad? 9 hur dags?

    4

    1 tienes 2 estás 3 Me llamo 4 tengo 5 hablas 6 Son 7 eres 8 vas

    5

    Förslag: montar a caballo, mirar la tele, jugar al fútbol, jugar al tenis, tocar la guitarra, chatear, bailar

    6 a och b 1 ¿Cómo te llamas Me llamo… 2 ¿De dónde eres Soy de… 3 ¿Dónde vives? Vivo en… 4 ¿Cuántos años tienes? Tengo … años. 5 ¿Cómo estás?/¿Qué Estoy bien, tal? gracias. 6 ¿Cómo eres? Soy…/Tengo el pelo … 7 ¿Qué idiomas hablas? Hablo sueco, ... 8 ¿Tienes hermanos? Sí, tengo… /No, no tengo hermanos. 9 ¿Dónde estás? Estoy en… 10 ¿Qué hora es? Son las.../Es la... 11 ¿Adónde vas? Voy a… 12 ¿Qué te gusta hacer? Me gusta …

    CAPÍTULO 1

    1

    1 María está en Suecia con su padre y su hermano /menor/.2 Es la tía de María.3 Se llama David.4 Van al colegio de David. 5 Empieza a las ocho y cuarto.6 Van a visitar el castillo de Kalmar.7 Es una compañera de clase de David. 8 Es alta y tiene el pelo largo y rubio.9 Porque practica mucho. Siempre habla español con David. A menudo va con su familia a Menorca.

  • 4

    p. 11

    p. 14

    p. 10 2b

    Actividad María David Raúl

    El padre de María (Diego) Dolores Todos

    Llegar a Kalmar X X X

    Cenar con la familia X

    Desayunar X

    Ir al colegio X X

    Ir a Öland X X X

    Hablar con los amigos de David X X

    Tener clase de español X X

    Visitar el castillo X X X

    c och d1 La clase de español empieza a las ocho y cuarto.

    2 María y Ramón van al colegio a las ocho.

    3 Cenan con la familia a las nueve de la noche.

    4 Van a Öland por la mañana.

    5 Hablan con los amigos de David antes de la primera clase.

    6 Desayunan a las siete de la mañana.

    7 Visitan el castillo de Kalmar por la tarde.

    8 Llegan a Kalmar por la tarde el primer día.

    3a 1 El padre de María está en casa de su hermana Dolores. 2 Las clases empiezan a las nueve. 3 David y María tienen 14 años. 4 Mañana yo tengo un programa muy intenso. 5 María va a ir con David al colegio. 6 María quiere visitar el castillo de Kalmar.

    7 María, Raúl y su padre llegan en tren de Estocolmo. 8 Ellos desayunan a las siete de la mañana, ¿no? 9 ¿A qué hora van los chicos al colegio? 10 Hay tres personas en la familia de Dolores.

    b Förslag:1 Yo siempre desayuno con mi familia.2 ¿A qué hora empieza el partido de fútbol?3 María tiene un hermano.

    4asiempre – alltidallí – därya – redanestoy listo, -a – jag är färdigcerca de – näraen casa – hemmanos vemos – vi sessi quieres – om du villa la cama – till sängsmañana – i morgonun poco – lite

    p. 13

    2

    6

    4

    7

    5

    3

    8

    1

  • 5

    p. 12

    p. 14

    p. 15

    p. 16p. 13

    5a1 Nos vemos esta noche. 2 Vamos por el puente impresionante. 3 La familia desayuna en el comedor.4 Te presento a mi prima María.

    b1 Te presento a mi mejor amigo Sture. 2 Te presento a mis padres.3 Nos vemos mañana. 4 Nos vemos a las once y media.

    6

    1 Porque está enfermo.2 A las nueve y veinte.3 Es una chica inglesa.4 En Londres.5 Porque quiere hablar/practicar español.6 Tiene 14 años.7 Toca la guitarra.8 Va a estar dos semanas/quince días.

    7

    1 tienes 2 tiene 3 Tengo 4 Estáis 5 Tienen 6 tenemos 7 están 8 está 9 están 10 está

    8a casa, años,siempre, presentar, tarde, después, sueca, castillo, locos, sobre

    b hus, år, alltid, presentera, eftermiddag, efter, svenska, slott, galna, kuvert

    10

    1 Empieza a las ocho y cuarto.2 Termina a las dos menos cuarto. 3 Sale a las nueve menos cuarto.4 Voy a ir a casa a las cinco y media. 5 Voy a comer a las tres menos veinte. 6 Vamos a las diez y media.

    11

    1 Para ver a mis primos tengo que ir en avión. 2 Siempre voy en bici/cleta/al colegio.3 Mañana vamos a ir a la playa en coche con mis padres.4 ¿Tienes que ir en bus a tu clase de baile?5 No, siempre voy a pie.

    12

    C U Á N T O

    C P

    U D O Q

    Á C Ó M O R U

    N U N * I

    D Á D Q U É

    O N E U N

    T Q U I É N E

    A D Ó N D E S

    S

    13

    1 ¿Dónde está /José/?2 ¿Qué hora es?3 ¿Cómo es?4 ¿Cuántos años tienes?5 ¿Quién es?6 ¿Adónde vais?7 ¿Cuántas manzanas hay?/¿Hay fruta?

    14aFörslag:Antes de ir al colegio va a escuchar música.Antes de hacer mis deberes voy a comprar un libro.Antes de cenar va a hacer sus deberes. Después de ver la tele vamos a comer algo.Después de desayunar van a ir a la clase de español.

  • 6

    p. 17

    p. 1815a han/hon/den/det börjar empiezaeftermiddag tardesäng camautmärkt, lysande excelenteVi ses! ¡Nos vemos!åtta ochovänner amigosatt känna (någon) conocerefter despuésinvånare (plur.) habitantesklasskompis (tjej) compañerakusin (tjej) primapappa padreatt äta frukost desayunaratt äta middag cenar

    b

    I S L A

    C E N A R

    *

    ¡ N O S * V E M O S ¡

    A M I G O S

    D E S A Y U N A R

    P R I M A

    T A R D E

    C A M A

    *

    P A D R E

    E M P I E Z A

    *

    C O M P A Ñ E R A

    D E S P U É S

    E X C E L E N T E

    H A B I T A N T E S

    C O N O C E R

    O C H O

    Fras: La visita de México

    16

    Tú: Hola.Un amigo/Una amiga: Hola. ¿Qué tal?Tú: Más o menos.Un amigo/Una amiga: Tengo ganas de ir a un concierto de rock. ¿Quieres ir /conmigo/?Tú: Sí, pero tengo que comprar un regalo para mi hermana. Es su cumpleaños mañana.Un amigo/Una amiga: ¿Cuántos años tiene tu hermana?Tú: Va a tener 18 años. ¿A qué hora es el concierto?Un amigo/Una amiga: Es a las ocho. Los billetes cuestan ocho euros. ¿Nos vemos a las siete y media en la plaza?Tú: Vale, hasta luego.Un amigo/Una amiga: Hasta luego.

    17

    Förslag:

    Hola mamá,

    ¡Ahora estamos en Kalmar! Es una ciudad hermosa y me gusta mucho. Papá y Raúl van a ir con tía Dolores a una isla muy grande que se llama Öland. Está cerca de aquí. Mañana vamos David y yo también en bus. Hoy es viernes y estoy con David en su colegio. Hasta pronto.

    Un montón de besos,María

  • 4

    7

    p. 19

    p. 20

    p. 21

    p. 22

    CAPÍTULO 2

    1

    1 Roberto y Eduardo van al gimnasio.2 Van allí para entrenar.3 Están supercontentos y un poco inquietos.4 En el gimnasio trabaja Julio, el hermano de Eduardo.5 Clara es la hermana /menor/ de Roberto y Lorena es su madre.6 Porque le duele /todo/ el cuerpo/tiene mucho dolor.

    2

    1 negro – blanco 2 despúes – antes 3 mayor – menor 4 todo – nada 5 mucho – poco 6 sí – no 7 negativo – positivo 8 aquí – allí 9 noche – día 10 inquieto – tranquilo

    3a och b1 Al día siguiente le duelen los brazos.

    2 Los dos chicos entran en la gran sala del gimnasio.

    3 Va a ser un entrenamiento fantástico.

    4 Para hablar es mejor ir al cafetín.

    5 Es importante concentrarse antes de empezar.

    6 Los chicos están muy contentos.

    7 En el gimnasio trabaja Julio, el hermano de Eduardo.

    8 Después de Navidad Roberto y su amigo Eduardo van a entrenar.

    5

    8

    3

    7

    6

    4

    2

    1

    5 a

    1 Me gusta mi móvil.2 Me duelen los brazos.3 Me gusta el fútbol.4 Me gusta el helado.5 Me duelen las piernas.6 Me gustan las hamburguesas.

    6 a och b

    1 Entrenamiento: Navidad 2 Cuerpo: cama3 Personas masculinas: profesora4 Nacionalidades: contento5 Descripciones: colegio6 Actividades: payaso

    p. 23

    pierna

    trasero

    mano

    brazo

    espalda

    labio

    boca

    oreja

    cabeza

    ojo

    nariz

    cuello

    hombro

    dedo

    codo

    pechoestómago

    rodilla

    pie

  • 8

    p. 24

    p. 25

    p. 26

    p. 27

    7

    1 ¿Tienes tiempo para ir a la cafetería? Sí claro, me gusta el café.2 ¿Vas a comer ahora? No, no tengo hambre.3 ¿Qué quieres tomar – agua o un refresco? Nada, pues no tengo sed. 4 ¿Vas a entrenar? No, no me gusta el gimnasio.5 ¿Vas a estudiar? Sí, tengo un examen de inglés el martes.6 ¿Tienes ganas de chatear esta noche? Sí, pero no tengo ordenador en casa.7 ¿Te duelen las piernas? Las piernas no, pero los brazos sí.8 ¿Vamos a la playa? No, no quiero nadar y no me gusta el sol.

    8

    2 Estoy supercontento, -a3 Estoy muy cansado, -a4 Tengo hambre.5 Estoy triste.6 Tengo sed.7 Estoy listo, -a8 Tengo ganas de

    9

    1 la cabeza2 los pies y las piernas.3 la mano4 el estómago

    10

    2 Voy a estudiar, porque tengo una prueba/un examen de español mañana. 3 Voy a estar en casa esta noche, porque voy a chatear con un/a/ amigo, -a.4 No puedo ir al gimnasio hoy, porque me duelen los brazos.5 Voy a beber un refresco, porque tengo sed.6 Voy a ir/me / Me voy, porque voy a tomar café con /… / a las… /a la… .

    11a 1 Estoy muy mal. Me duelen los brazos y hoy no puedo entrenar con mi hermano.2 Ya son las siete y media de la mañana y tú tienes que ir al colegio.3 Papá, yo tengo muchísimo dolor y hoy no puedo ir al colegio.4 Oye amigo, pronto voy a tener las piernas más fuertes de toda la playa.

    b1 Jag mår jättedåligt. Jag har ont i armarna och i dag kan jag inte träna med min bror.2 Nu är klockan halv åtta och du måste gå till skolan.3 Pappa, jag har jätteont och i dag kan jag inte gå till skolan.4 Hörru kompis, snart kommer jag ha de starkaste benen på hela stranden.

    12a

    La madre Oye, hija, ¿por qué estás todavía en la cama?La hija Me duele todo el cuerpo.La madre Vas a llegar tarde al colegio.La hija No puedo ir al colegio.La madre ¿Por qué /no puedes ir al colegio/?La hija Porque me duelen/me duele muchísimo… . La madre Tienes que ir /al colegio/. Podemos ir juntos.La hija Pero me duele mucho..., vale, vamos juntos.

    13

    Diálogo 1: 1 el estómago 2 la cabeza 3 fútbol 4 el sábado 5 Isabel (la prima de Diego)Diálogo 2: 1 Están en la farmácia. 2 El hermano mayor de Rosa 3 Le duele la pierna. 4 Tiene el número 643 056 21 42.

  • 9

    1

    G 32 P I E R N A S 4 5 N

    6 P M O 7 C A B E Z AP I N M J U R

    8 E N T R E N A M I E N T O E IL S S * S 9 B R A Z O ZO I D P

    10 D O L O R U O11 P E C H O

    L

    E

    12 M A N O S

    p. 29

    p. 30

    p. 28 14

    Roberto1 Estoy cansado.2 Me duelen las piernas y los brazos.3 Mucho entrenar/mucho entrenamiento.4 Voy a descansar. 5 Me gusta el parque, pero me duele el cuerpo.6 El sábado no tengo tiempo. Voy a casa de mi abuela. 7 El domingo podemos jugar al fútbol o ir al parque.8 Nos vemos a las diez en la cafetería Zamora.

    15

    CAPÍTULO 3

    1

    1 Valencia está en la costa mediterranea.2 Tiene casi un millón de habitantes.3 El plato más conocido es la paella.4 Se cultivan por ejemplo naranjas, mandarinas, clementinas y limones.5 /Se hablan/ castellano, catalán y valenciano.6 La fiesta se llama Las Fallas. 7 Hay fuegos artificiales, cabalgatas y orquestas.

    2a och b1 Durante Las Fallas las calles de Valencia están llenas de enormes esculturas.2 Además hay fuegos artificiales3 Aquí se producen muchos cítricos.4 Para mucha gente Valencia está asociada a la imagen de fiesta.5 Valencia es una región autónoma de España.6 En la última noche se queman los ninots.7 Las Fallas es en marzo.8 El plato más conocido es la paella.

    3a och b

    1 Cítricos: verdura2 Nacionalidades: productos3 Meses: miércoles4 Lenguas: historia5 Colores: parte6 Productos valencianos: hamburguesas

    4

    1 muchos 2 mucha 3 muchos 4 muchas 5 muchos 6 mucha

    5

    1 está 2 participa 3 habla 4 quieres 5 Quiero 6 gustan 7 va 8 come 9 hay 10 celebran 11 tiene 12 toma

    6

    1 Vivo en... .2 Sí, está en la costa./No, no está... .3 Hay ... habitantes.4 Sí, hay mucho turismo./No, no hay mucho turismo.5 Hay... .6 Sí, hay por ejemplo... . Se llama... .

    p. 31

    p. 32

    p. 33

    6

    7

    3

    4

    1

    8

    5

    2

  • 10

    p. 38

    p. 37

    7a1 plato 2 fruta 3 ¿Qué fecha/¿Cuándo/ ¿Qué día..., marzo 4 está, costa 5 escultura 6 habitantes

    9a1 en 2 es 3 ciudad 4 tiene 5 muchas 6 se llama 7 muy 8 playas 9 estar 10 hace 11 vamos

    b Förslag:

    !Hola amiga!

    Ahora estoy en Barcelona con mi familia. Es una ciudad muy interesante y divertida. Aquí hay muchos museos bonitos, por ejemplo El Museo Picasso. También hay un estadio enorme – El Camp Nou. Es el estadio del FC Barcelona, mi equipo favorito. Aquí en Barcelona hay muchas playas. Me gusta mucho la gente de Barcelona. Las personas son simpáticas aquí. Mañana mi familia y yo vamos a un partido de fútbol – FC Barcelona y Valencia. ¡Qué emoción!

    Saludos,

    10

    1 Está en Valencia. 2c 3c 4b 5 Está en Madrid. 6c 7c

    11

    Förslag:Mi ciudad se llama... Es bastante pequeña. Hay ochenta mil habitantes. Está en la costa del este. Cerca de mi ciudad está..., que es una ciudad que tiene una universidad antigua. Aquí hay una iglesia muy bonita y dos museos interesantes. En julio hay un festival de música, se llama... En mi ciudad se

    producen autobuses. El plato típico se llama... Aquí tenemos un equipo de fútbol. No es muy bueno, pero me gusta el equipo. Hay una estación de trenes y hay muchos autobuses. No hay aeropuerto.

    REPASAMOS 1–3

    1

    1 Diana es de Brasil y Gabrielle es de Alemania.2 Es de España/Es española.3 Hace buen tiempo.4 Matilde hace footing/practica el footing.5 Va a participar en el maratón de Madrid.6 A Gabrielle le gusta la natación/le gusta nadar.7 Diana no quiere salir/quiere estar en casa.

    2

    1 Ven con nosotras.2 Chicas, ¿qué estáis haciendo por aquí?3 Estoy aquí para correr.4 Es difícil pasar por las calles.5 Sólo es posible nadar en el mar en verano.6 Me duele la cabeza.7 Quiero salir esta noche.8 Es a finales de abril.

    3a 1 Gabrielle y Diana son estudiantes de intercambio.2 A Diana le gusta la natación.3 En marzo el agua del mar está fría en Alemania. 4 A finales de abril hay un maratón en Madrid.5 En la última noche de Las Fallas se van a quemar los ninots.6 Hace buen tiempo. 7 Son las cinco de la tarde. 8 Gabrielle es de Alemania.

    p. 34

    p. 35

    p. 36

  • 11

    p. 404

    Diálogo A 1 —Prefiero la manzana.2 —Vale, pero, ¿cuál es tu fruta favorita?3 —Mi fruta favorita es la banana.4 —Sí, como bastante.

    Diálogo B1 —¿Vas a participar en el maratón, Rosa?2 —Entonces tienes que entrenar mucho, ¿no?3 —Sí, corro todos los días.4 —Mucho entrenamiento, eh. ¿No te duelen las piernas?5 —No sólo las piernas, me duele todo el cuerpo.

    Diálogo C1 —¿Vamos a la discoteca esta noche? 2 No quiero salir. Me duele la cabeza. 3 —Pero, por favor, puedes tomar unas aspirinas.4 —No, también estoy muy cansada.5 Pero en la discoteca vas a tener mucha energía y mucha alegría.

    Diálogo D1 —Estoy contenta, porque tengo una bicicleta nueva.2 —¿Pero no te gusta más hacer footing/ correr?3 —Sí claro, me gusta mucho, pero hoy voy en bici, porque es más rápido.4 —¿Tienes muchas actividades hoy?5 —Sí, voy a nadar en el mar y despúes voy a bailar salsa.6 —¿Bailas mucho?7 —Sí. En la academia de baile, en la discoteca y en casa.

    5

    Periodista Gabrielle

    Hola, Tú eres Gabrielle, ¿no?

    Sí, soy Gabrielle.

    1 ¿Cuántos años tienes?

    Tengo diecinueve años.

    2 ¿De dónde eres?

    Soy de Bremen.

    3 ¿Dónde está Bremen?

    Bremen está en el norte de Alemania.

    4 ¿Qué haces en Valencia?

    Soy estudiante de intercambio. Estudio en la Universidad de Valencia.

    5 ¿Te gusta Valencia?

    Sí, Valencia me gusta mucho.

    6 ¿Qué te gusta más?

    Me gusta todo– las fiestas, el mar, la gente.

    7 Y paella, ¿comes mucha paella?

    Claro, como mucha paella.

    8 ¿Qué haces en el tiempo libre?

    Me gusta bailar.

    9 ¿Qué bailas?

    Bailo salsa.

    10 ¿Dónde y con quién vives aquí en Valencia?

    Vivo con Diana, de Brasil, en La calle Cervantes.

    11 Gracias, Gabrielle.

    De nada.

    p. 39

  • 12

    p. 41

    p. 42

    p. 43

    p. 44

    6

    Förslag: 1 Hoy es miércoles. 2 Mañana es el 16 de febrero.3 Mi mes favorito es junio.4 En Suecia sólo se puede nadar en el mar en verano 5 Esta noche no puedo, pero mañana sí.6 Sí, el concierto es el 30 de abril.

    7

    Periodista Jaime

    1 ¡Hola Jaime! ¿Qué tal?

    Muy bien – guapo y fuerte como siempre.

    2 ¿Te puedo hacer unas preguntas?

    Sí, pero rápido – tengo poco tiempo.

    3 ¿Por qué estás aquí en la playa ?

    Estoy aquí para descansar junto al mar.

    4 Tienes un nuevo look, ¿no?

    Siempre tengo el último look. Soy muy guapo.

    5 En abril tienes un concurso en Nueva York, ¿no?

    Sí, en Nueva York voy a ser el campeón.

    6 ¿Hablas mucho inglés?

    Of course, Me speaking mucho Inglish.

    7 ¿Te gusta Valencia? Sí, pero Madrid es mejor.

    8 ¿Tienes fans aquí en Valencia?

    Claro, tengo fans en todos los sitios.

    9 Muchas gracias, Jaime.

    De nada, hombre.

    8a1 A finales de abril es el maratón de Madrid.2 Diana y Gabrielle están en el paseo marítimo.3 Y vosotras, ¿por qué estáis aquí?4 Nosotras somos compañeras de la universidad.5 Yo soy alemana, dice Gabrielle.6 Tú eres de aquí, ¿no?7 Nosotros tres estamos aquí tomando café.8 La vida en Valencia es muy buena.

    b1 I slutet av april är Madrid maraton.2 Gabrielle och Diana är/befinner sig på strandpromenaden.3 Och ni, varför är ni här?4 Vi är /kurs/kompisar från universitetet. 5 Jag är tyska, säger Gabrielle.6 Du är härifrån, eller hur?7 Vi tre sitter/är här och dricker kaffe.8 Livet i Valencia är mycket bra.

    9a och b

    1 Nacionalidades: simpático2 Comunicación: comer3 Estudios: paella4 Meses: verano5 Deportes: agua6 El cuerpo: café7 Actividades físicas: descansar

    10

    Förslag: 1 Pedro Pardo Pérez promenerar på underbart vackra stränder.2 Diego Domínguez Díaz njuter av tio olika danser. 3 —Tomás, alla dina telefoner har ledsna toner.

  • 13

    p. 47

    p. 45

    p. 46

    4 Alicia Álvarez Alvarado älskar möblerade älskvärda miljöer. 5 Esteban Espada Eloy håller på att studera spanska i den här skolan. 6 Sonia Suárez Soldevila serverar alltid sina sex välsmakande soppor.

    11

    1 incorrecto 2 incorrecto 3 correcto 4 correcto 5 incorrecto 6 correcto 7 correcto 8 correcto

    12a1 estudiar un/una estudiante2 desayunar un desayuno3 entrenar un entrenamiento4 bailar un baile5 concentrarse una concentración6 comer un comedor7 nadar una natación8 jugar un jugador

    b1 Pedro tiene que concentrarse ahora.2 Voy a nadar el sábado.3 ¿Cuál es tu baile favorito?4 ¿Cuántos estudiantes hay en tu universidad?5 Me gusta más la natación./Más me gusta la natación.6 ¿A qué hora desayunas?7 ¿Quién es tu jugador favorito?8 Comemos en el comedor del colegio.

    13a1 ¿Quieres ir a la discoteca esta noche? Sí claro, me gusta mucho bailar.2 ¿Vamos a ver el partido juntos? Claro que sí, vamos al estadio ahora mismo.3 ¿Quieres comer algo ahora? Sí, vamos, porque tengo mucha hambre.

    4 ¿Vamos al centro comercial? Sí perfecto, porque voy a comprar ropa nueva.5 ¿Puedes estar aquí unos minutos más? Vale, sí, hoy tengo mucho tiempo.6 ¿Vamos a tomar café? Buena idea, pero prefiero el té.

    b1 ¿Vamos a hacer footing juntos hoy? No puedo, porque me duelen las piernas.2 ¿Vamos a estudiar ahora? No puedo, porque me duele la cabeza.3 ¿Vamos a nadar en el mar? No, porque no me gusta el agua fría.4 ¿Quieres salir el viernes? No, lo siento, el viernes es el cumpleaños de mi madre.5 ¿Vamos a tomar café? No puedo, porque me duele el estómago.6 ¿Vamos a cantar? No, porque me duele la garganta.

    14 a och b1 Son las cinco de la tarde. Klockan är fem på eftermiddagen.2 Por favor, ven con nosotras. Snälla, kom med oss.3 A mí no me gusta correr. Jag tycker inte om att springa.4 El próximo año van a poner los ninots otra vez. Nästa år kommer de att sätta upp ninots igen.5 En Alemania sólo es posible nadar en el mar en verano. I Tyskland är det bara möjligt att simma i havet på sommaren.6 Es una lástima. Det är synd.7 Además estoy muy cansada. Dessutom är jag väldigt trött.

  • 14

    p. 48

    p. 49

    p. 50

    p. 51

    15a1 amiga 2 años 3 tiene 4 está 5 es, vive 6 gusta, nada 7 nadar 8 agua 9 alta10 mucha

    16a1 El marido de Dolores se llama Fredrik.2 La clase de español empieza a las ocho y cuarto.3 El colegio de David está en Kalmar.4 Los brazos de Roberto no son muy fuertes.5 El primo de María habla sueco y español.6 La compañera de David se llama Linn.7 El hermano de Eduardo trabaja en el gimnasio.8 Las calles de Valencia están llenas de enormes esculturas.

    b1 Las calles de Valencia2 el amigo de David3 la escuela/el colegio de David4 los primos de María5 los brazos de Roberto6 la clase de español7 el marido de Dolores

    17a och b1 ¿Cómo se llama el primo de María? Se llama David.2 ¿Dónde trabaja el hermano de Eduardo? Trabaja en un gimnasio.3 ¿Cuándo empieza la clase de español de David? Empieza a las ocho y cuarto.4 ¿Dónde está la madre de María? Está en México.5 Comemos muchas naranjas de Valencia.6 En la calle hay mucha gente.7 En los carnavales de Brasil baila mucha gente.

    CAPÍTULO 4

    1a1 incorrecto 2 incorrecto 3 incorrecto 4 correcto 5 correcto 6 incorrecto7 correcto 8 incorrecto

    b1 María está en el castillo de Kalmar.2 Hay mucha gente en el castillo.3 La mujer es alta y tiene el pelo rubio.6 La mujer le da un golpe en el brazo.8 María va en ambulancia al hospital.

    2

    1 María no puede concentrarse.2 ¡Socorro!3 Entonces la mujer le da un golpe con el cuchillo.4 Alguien saca su móvil5 otro, -a guía6 con la ropa manchada de sangre

    3

    La familia visita el castillo antiguo. El castillo tiene salas muy grandes. Allí hay una exposición interesante. María y su padre están todavía muy cansados después del viaje. La guía es morena con el pelo rizado y habla español. A María le gusta escuchar a la guía, pero de repente María ve a una mujer un poco rara. Pero, ¿qué hace? ¡La mujer pone uno de los objetos en su bolso!

    4a1 ¿Quién está bailando con Pedro?2 Las chicas están hablando con su profesor.3 Ahora yo estoy escuchando música.4 —¿Vosotros estáis tomando refrescos?5 Isabel y yo no vamos al centro, estamos estudiando.6 —¿José, estás haciendo tus deberes? — Claro que sí, mamá.

  • 15

    p. 57

    p. 52

    p. 53

    p. 56b1 Vem dansar/håller på att dansa med Pedro?2 Flickorna pratar/håller på att prata med sin lärare. 3 Nu håller jag på att lyssna på musik. 4 Håller ni på och dricker läsk?/Dricker ni läsk?5 Isabel och jag ska inte till centrum, vi studerar/håller på att studera/plugga. 6 José, håller du på att göra/gör du läxorna?

    5

    1 ¿Qué estás comiendo?2 ¿Por qué está corriendo?3 ¿Con quién está hablando Dolores?4 ¿Está escribiendo otra carta?5 No puedo hablar más, estamos estudiando?

    6

    1 —Tengo un perro que se llama Rojo. —¡Qué suerte! Yo no tengo ningún animal.2 —¿Qué te gusta más bailar o cantar? —Bailar es lo que me gusta más.3 —¿Qué estás haciendo?4 —¿Te gusta el CD que ha comprado tu hermano?5 —Porque tengo que hacer mis deberes.6 —¿Qué tienes que hacer esta noche?7 Tocar la guitarra es lo que me gusta más en la vida.

    7

    1 Maribel quiere ir a una discoteca.2 Es el sábado.3 Porque a Maribel le gustan las fiestas y Adela siempre es una buena amiga.4 No, todavía no.5 A Adela le gusta mucho la música latina.6 Van a compra un CD con Los Monos Mágicos.7 En El Corte Inglés.8 Mañana/Al día siguiente, a las cinco y media.

    9

    L: Hola María, ¿Qué tal?/¿Cómo estás?M: Más o menos/Regular.L: ¿Te duele el brazo?M: Sí, me duele el brazo y estoy muy cansada.L: ¿Cuántos días vas a estar en el hospital?M: Voy a ir a casa mañana.L: ¡Qué bien! Mi familia y yo vamos a casa de mis primos el sábado, son supersim- páticos. ¿Quieres ir con nosotros?M: No /lo/ sé – de verdad estoy muy cansada.L: Vale, comprendo, tengo que ir a casa ahora. M: Nos vemos mañana y hablamos más.L: Sí, nos vemos, hasta luego.M: Chau.

    10

    1 Van a las nueve. 2 Van en bici/cleta/.3 La hermana de Linn. 4 Porque hay muy poca gente que habla español. 5 Es la hermana mayor de Fátima.6 Tiene ropa de color negro y rojo/negra y roja.7 Peter es un compañero de Linn /y David/.8 Se llama Ciudad de México.

    11 3C 4 M7 S 2A L A A Ó

    M S V

    B T I 5 P8 C U C H I L L O

    L L L1 O A L I

    B N 6H O Y C

    J C Í

    E I 9 H A Y10T O D A V Í A

    O

  • 16

    p. 64

    p. 62

    p. 58

    p. 59

    p. 60

    p. 61

    12

    Förslag:María, Raúl y su padre están en el castillo de Kalmar. En el castillo hay salas con muchos objetos antiguos. En una sala hay una guía y mucha gente. De pronto una mujer alta y rubia pone algo en su bolso. María se acerca. La mujer le da un golpe con el cuchillo. Alguién saca su móvil y llama una ambulancia. María va al hospital.

    CAPÍTULO 5

    1a1 Ha llegado al hospital en ambulancia.2 Está tranquila.3 Rickard es otro paciente, un chico joven que está en la cama al lado de ella.4 Es sueco. 5 Ha tenido un accidente de bicicleta6 Ha estudiado mucho. Español es su asignatura favorita en el colegio. Ha ido muchas veces a Canarias. Su mejor amigo es chileno.7 Su mejor amigo es chileno. Ha estado muchas veces en casa de su familia.

    2

    1 en un par de semanas2 otro paciente3 He tenido un accidente.4 otra bicicleta5 ha sido un choque muy fuerte6 Ya no mucho, pero la cabeza sí. 7 He tenido mucha suerte.

    3a och b1 Hospital: chico2 Colegio: brazo3 Lengua: libro4 Tiempo: herida5 Personas: noticia6 Medios de transporte: museo

    4a och b 1 att börja ha empezado 2 att springa ha corrido 3 att äta frukost hemos desayunado 4 att studera, plugga has estudiado 5 att vara, befinna sig he estado 6 att bo, leva ha vivido 7 att sova he dormido 8 att vara ha sido 9 att gå, åka he ido 10 att ta fram, ha sacado plocka fram

    c1 he 2 habéis 3 ha 4 ha 5 hemos 6 ha 7 has 8 han

    d1 He comido paella y churros.2 ¿Has estado en el hospital?3 Ha estudiado mucho.4 La clase de español todavía no ha empezado.5 Hemos dormido.6 ¿Habéis ido en autobús?7 Han comprado un perro.

    5a1 Hemos llegado en taxi2 Hemos hablado con una médica.3 Hemos tenido un accidente de coche4 Hemos estado aquí 14 horas.5 Hemos hablado con mi mujer/con mi hermana. 6 Nos duelen las piernas y la cabeza./A mí me duele la cabeza, a mi hija le duele las piernas. 7 Hemos bebido un té y una Coca-Cola.

    6a1 He tenido 2 Has hablado 3 he estado 4 he tomado

  • 17

    p. 66

    p. 67

    p. 68

    p. 69

    p. 70

    b5 Has estado 6 no he estado aquí antes 7 he practicado con mi amigo argentino8 he estudiado español cuatro años

    7

    1 otro 2 otras 3 otras 4 otra 5 otro 6 otro 7 otros 8 otra

    8

    Förslag:

    ¡Hola Teresa! Ya estoy en Kalmar, en la costa, en el sureste de Suecia. He visitado el colegio de mi primo David. He conocido una chica que se llama Linn. Es una compañera de David. También he estado en el castillo de Kalmar. He estado en el hospital también. Allí he conocido a Rickard, un chico sueco que ha tenido un accidente de bicicleta. Habla español porque tiene amigos chilenos.

    9

    1 Han har solat för mycket.2 Hans flickvän Susana och hennes mamma.3 Han har glömt att köpa solkräm.4 Han har tappat bort sin mobiltelefon.5 Han ska köpa solkräm.6 Han ska köpa en ny mobil.

    10

    Tú1 Sí, hablo un poco de español.2 ¿No hablas inglés?3 Sí, el sueco es bastante difícil.4 ¿Dónde está Santiago de Compostela?5 Nunca he estado en España, pero quiero ir allí.6 Gracias. Voy a ir a España entonces.7 Me llamo… . 8 ¡Buena suerte!

    11 A C C I D E N T E

    C A M AB R A Z O

    M U S E OC O L E G I O

    H E R I D AT E L É F O N O

    P A C I E N T EC U C H I L L O

    B I C I C L E T A

    12

    1e 2a 3b 4g 5f 6c 7d

    13

    Förslag:

    Hola Silvia,

    He esquiado en el norte de Suecia y he roto el brazo. Me duele mucho. Además tengo algunas heridas en la cara, pero no son graves. He estado en casa dos días y voy a estar en casa unos días más. ¿Puedes venir a visitarme?

    Un fuerte abrazo,Xavier

    CAPÍTULO 6

    1

    1 José está en Valparaíso.2 Está cansado porque últimamente ha dormido poco.3 Su vida ha cambiado mucho porque ha ganado un concurso musical.4 Están en el parque para descansar.5 Son dos periodistas y un representante de una empresa.6 Quieren hablar con José porque es famoso y estrella.7 Dos chicas que quieren un autógrafo.

  • 18

    p. 72

    p. 73

    p. 74

    p. 75

    2a1 Después de hablar con las dos chicas, José y Nacho entran en la casa.

    2 Después de ser famoso, José ha hablado con mucha gente.

    3 Después de salir del parque, José y Nacho van a casa de José.

    4 Después de hablar con Gregorio López, José y Nacho salen del parque.

    5 Despúes de la conversación con el chico y la chica, José habla con Gregorio López.

    6 Después de dormir muy poco, José está cansado.

    3

    1 Después de comer una banana, Ramona bebe/una taza de/ café.2 Después de beber, Ramona escucha música/un CD.3 Después de escuchar música, Ramona va al parque. 4 Después de ir al parque, Ramona compra un helado.5 Después de comprar un helado, Ramona habla con un amigo.6 Förslag: Después de hablar con un amigo, Ramona vuelve a casa.

    4

    1 gente varias personas 2 cámara aparato fotográfico 3 colegio sitio donde aprendes y estudias 4 fecha el tres de noviembre 5 semana siete días 6 lapicero instrumento para escribir 7 entrevista conversación entre un/una periodista y otra persona 8 viernes un día de la semana 9 ordenador máquina para ordenar información 10 minuto sesenta segundos

    6

    2

    5

    4

    3

    1

    5

    a1 ha llegado 2 ha dormido 3 ha llevado 4 ha cambiado 5 ha escuchado 6 ha tomado 7 ha comido 8 ha hablado

    b2 Porque he llevado mi maleta enorme.3 Porque he escuchado música /alegre/.4 Porque he dormido en el tren.5 Porque he tomado café y he comido un bocadillo6 Porque he hablado /por teléfono/

    6

    1 descansan, están2 llevas3 llegas4 cambia, hay5 llevan, llegan, Van 6 descansar, estoy

    7a

    Periodista Belinda

    ¿Qué tal, Belinda?

    Estoy cansada.

    ¿Por qué /estás cansada/?

    He dormido poco.

    ¿Tienes mucho trabajo?

    Tengo mucho trabajo, pero es bueno/está bien.

    ¿Te gusta Suecia?

    Sí, me gusta mucho/ me encanta.

    ¿Qué te gusta aquí /en Suecia/?

    Me gusta la música sueca.

    ¿Qué vas a hacer en Suecia?

  • 19

    p. 76

    p. 77

    Tengo un concierto el miércoles y luego voy a visitar el castillo de...

    Después de Suecia, ¿adónde vas?

    Voy a Alemania.

    Antes de venir a Suecia, ¿dónde has estado?

    He estado en Italia.

    Por favor, puedes escribir un autógrafo. Para…

    Claro, ¿tienes un lapicero/lápiz /un bolígrafo?

    Sí, aquí tienes un bolígrafo.

    Gracias. ¿Para quién es el autógrafo?

    Es para mi hermana Susana. A ella le gusta mucho tu música.

    8aFörslag:En el parque1 Estoy en el parque.2 No he dormido mucho.3 Estoy con Nacho.4 Sí, hay mucha gente.

    Fuera del parque1 Porque hay mucha gente./Porque quiero estar solo.2 He hablado con tres personas nuevas.3 Es gente pesada./No me gusta mucho.4 Es un representante de una empresa.

    En casa de José1 Porque quiero estar solo. /No quiero hablar./ Es más tranquilo.2 Porque hay mucha gente que quiere hablar conmigo. 3 Voy a tocar la guitarra y voy a hacer música.4 Sí, claro pero no siempre./ A veces. / No, no me gusta mucho.

    9

    1 Se llama Clara y Matilde.2 Han esperado una hora.3 Clara /toca un instrumento/.4 Clara toca la guitarra.5 Tiene un lapicero negro y otro azul. 6 Clara /se queja/.7 Clara no quiere esperar. 8 Van a esperar diez minutos más.

    REPASAMOS 4–6

    1

    1 Están en Toledo.2 Ha dejado de funcionar /ya en la estación de Barcelona/.3 Toman unos refrescos.4 Va a la habitación.5 La cartera no está en la mochila. Jordi ha buscado en todas partes.6 La cartera está en el bolsillo del cinturón.

    2

    1 ¡Qué mala pata!2 Lo siento mucho.3 ¿Qué sucede?4 ¿Qué tal el viaje?5 Vamos a ver.6 ¡Te digo que no está!

    3a1 Elena está esperando en el andén.2 El viaje es bastante largo.3 La cartera no está en la mochila.4 Tengo que hacer una denuncia.5 Explícame lo que ha sucedido.6 Siente algo duro en el bolsillo.7 Jordi empieza a llorar. 8 Había mucha gente por las calles.

  • 20

    p. 78

    p. 79

    p. 80

    p. 81

    b1 Elena väntar på perrongen.2 Resan är ganska lång.3 Plånboken är inte i ryggsäcken.4 Jag måste göra en anmälan.5 Förklara /för mig/ vad som har hänt.6 Han känner någonting hårt i fickan.7 Jordi börjar gråta.8 Det var mycket folk på gatan.

    4

    1 correcto 2 incorrecto 3 correcto 4 incorrecto 5 incorrecto 6 correcto

    5

    Strukna ord: 1 hámster 2 sueño 3 árbol 4 montaña 5 calle 6 funcionar 7 estación 8 andén

    6

    1 están 2 estás, Estoy 3 está 4 estar 5 estáis 6 estamos

    7

    1 incorrecto 2 correcto 3 incorrecto 4 correcto 5 incorrecto 6 incorrecto 7 correcto 8 incorrecto 9 incorrecto 10 correcto

    8

    1 Estar muy triste2 Ir a casa3 Tomar unos refrescos4 Dejar de funcionar5 Pasear por las callejuelas6 Ser bastante largo7 Entrar en una cafetería8 Tener que hacer una denuncia9 Empezar a llorar

    9

    1 Estar aquí es muy aburrido. No hay nada que hacer. 2 Un viaje a la Isla de Pascua es muy largo.3 Me gusta mucho la comida española. 4 En el centro de Madrid, hay gente por todas partes.5 siete días es lo mismo que una semana. 6 Tengo mucho dinero en mi cartera. 7 Pobre chico, ¿qué ha pasado? ¿Por qué estás tan triste?8 Tengo sueño. Me voy a la cama.

    10a1 El viaje es bastante largo.2 Hay mucha gente por todas partes.3 Pone su ropa en el armario.4 Tenemos que ir a la policía.5 Siente algo duro en el bolsillo del cinturón.

    b1 Resan är ganska lång.2 Det är mycket folk överallt.3 Han/Hon lägger sina kläder i garderoben.4 Vi måste gå till polisen.5 Han/Hon känner något hårt i bältesfickan.

    11

    Tú: —Hola. Tu amigo/a —Hola. Tú: —¿Qué tal el viaje? Tu amigo/a —Ha sido aburrido.Tú —¿Qué ha pasado? Tu amigo/a —Mi MP3 ha dejado de funcionar y es un viaje bastante largo.Tú —¿Vamos a la cafetería? Tu amigo/a —Sí, claro, tengo hambre.

  • 21

    p. 82

    p. 83

    p. 84

    p. 85

    12

    1 ¿Qué tal el viaje? Muy aburrido.2 Tengo hambre. Vamos a casa. La comida ya está.3 ¿Dónde estás? Estoy en el comedor.4 ¿Qué sucede? Alguien me ha robado.5 Estoy muy triste Lo siento.6 ¿Por qué llora? Porque está muy triste7 ¿A qué hora llega el tren? A las dos y media8 ¿Dónde pone su ropa? En el armario.

    13

    Jordi ha viajado de Barcelona a Toledo. En Toledo vive su primo Elena. El viaje ha sido aburrido. Jordi tiene hambre y está cansado. Elena y Jordi van a una cafetería. Compran refrescos y un bocadillo. ”Estoy cansado. ¿Vamos a casa?”, pregunta Jordi. ”Vale”, contesta Elena.

    14a 1 llega a Toledo2 un viaje aburrido3 las callejuelas de Toledo4 la cartera no está5 la policía6 habitación

    b1 llega a Toledo: andén, Elena2 un viaje aburrido, tren, MP33 las callejuelas de Toledo: gente, cafetería4 la cartera no está: busca, mochila5 la policía: denuncia, un policía6 habitación: llorar, el bolsillo del cinturón

    15

    Alternativ 1:

    Förslag:Hola Miriam!Estoy en el tren. Voy de Växjö, en el sur, a Västerås. No es un viaje muy largo, pero es aburrido. Es aburrido porque no tengo nada que hacer/ningún libro/mi MP3. Cuando llego a Västerås mi amiga Sara va a estar allí en la estación. Esta noche vamos a un restaurante a cenar con su familia.

    CAPÍTULO 7

    1

    1 Está en el noroeste de España2 Ha venido en tren3 Porque la abuela Belén vive allí./Para visitar a la abuela.4 Están construidas de piedra.5 Se llama ”Casa Marcela”.6 La lluvia no le gusta a Susana.7 Seis ostras /para empezar/ y “Merluza a la gallega”8 No le gusta la merluza.

    2

    1 Hay muchas casas aquí.2 Tengo un hambre de lobo.3 Está al otro lado de la plaza.4 Susana y sus hijos acaban de llegar de Madrid.5 Se pueden ver las torres.6 La abuela levanta la copa.7 Puedo hablar yo mismo.8 Las calles están llenas de gente.

    3a1 Jag är hungrig som en varg!2 Gatorna är fulla med folk.3 Familjen har just anlänt/kommit fram.4 En servitris närmar sig.

  • 22

    8

    7 CM A 9 10A N C B

    1 F R E S C O LA A N AV D O N

    2 B O N I T O C C6 L 3 V I E J OV L D

    4 B U E N O OR SD O

    5 P E R F E C T O

    p. 86

    p. 87

    p. 88

    p. 89

    p. 90

    5 Nu ska vi se…6 Jag älskar allt här i Galicien, allt utom regnet.7 Jag kan prata själv!8 Skål!

    4

    1 Acabo de desayunar.2 Acaba de llegar.3 Acabamos de tener clase.4 Acaba de hablar con su profesor, -a.5 Acaban de ver una película.

    5

    1 es 2 está 3 has venido 4 he venido, Ha sido 5 Hace 6 llueve 7 hablas8 hablo 9 quieres 10 empezar, quiero

    6

    1 Lo siento, esto no es correcto. 2 A la niña no le gusta el pescado.3 El restaurante está al otro lado de la calle.4 La camarera se acerca a la mesa.5 Detrás de los árboles hay varias personas.6 Después de un rato vuelve la camarera.7 Ya no tengo hambre.

    7a1 Buenas noches. ¿Han reservado una mesa?2 ¿Dónde está el restaurante? 3 ¿Algo de beber?4 ¿Llueve mucho en Galicia?5 ¿Hay pescado? 6 ¿Cómo se dice “Skål!” en español?

    b1 Ja, och det finns även kött.2 En öl och två apelsinläsk, tack.3 Den ligger där till vänster.4 Skål!5 Nej, vi är sex personer.6 Ja, det regnar ganska mycket.

    8

    S: —Hola. Bienvenidos. ¿Cuántas personas son/sois?R: —Hola. Somos … personas. ¿Hay una mesa en la terazza?S: —/Lo siento./ No hay. Hay una mesa dentro.R: —Está bien.S: —¿Algo de beber?R: —¿Qué hay /de beber/?S: —Hay vino, cerveza, agua y refrescos.R: —Un vaso de agua con gas, por favor.S: —¿Y de comer?R: —Doce ostras para empezar y después pescado con verduras.S: —Gracias. /Muy bien.

    9

    1 ¿Cómo se llama?2 ¿Adónde vais?3 ¿Tienes hambre?4 ¿Qué tiempo hace?5 ¿Qué hora es?6 ¿Dónde está?7 ¿/A tí,/ te gusta?

    10

    1b 2a 3a 4a 5a

    12

  • 23

    CAPÍTULO 8

    1

    1 Se llaman Carlo Rossi y Laura Rosetti. 2 Están en Buenos Aires.3 Es alto, moreno y /muy/ delgado. 4 Han bailado /juntos por primera vez/ y han caminado. 5 Es profesor de baile.6 Se llama Plaza de Mayo. 7 Porque tiene los muros de color rosa.8 Es un romántico. Cree en el amor a primera vista.

    2

    1 hombre man 2 ha sido det har varit 3 le encanta han/hon älskar 4 mujer kvinna 5 le gusta han/hon tycker om 6 han caminando de har promenerat 7 desde hace /allt/sedan 8 incurable obotlig 9 desde allí därifrån 10 ha bailado han/hon har dansat

    3

    1 Toda la vida ha sido un romántico incurable. 2 Le encanta bailar y le encanta el tango. 3 todo el mundo 4 a primera vista5 Está enamorado.6 Pronto va a amanecer.7 Pronto Buenos Aires va a despertarse.

    4

    1 Ahora han llegado a Plaza de Mayo. Nu har de kommit fram till Plaza de Mayo.

    2 Es el barrio más viejo de la ciudad. Det är det äldsta kvarteret i staden.

    3 El edificio tiene los muros de color rosa. Byggnaden har rosa väggar.

    p. 93

    p. 94

    p. 91

    p. 92

    4 La mujer también es alta. Kvinnan är också lång.

    5 Nunca ha bailado con una mujer como Laura. Han har aldrig dansat med en kvinna som Laura.

    6 En este momento está enamorado. I denna stund är han förälskad.

    5

    1 Bailar tango 2 Caminar hasta el parque 3 Trabajar como profesor 4 Venir en tren 5 Aprender a hablar el castellano 6 Ver las noticias en la tele 7 Llevar un jersey verde 8 Pensar en otra persona/en el amor 9 Creer en el amor/en otra persona 10 Estar enamorado de otra persona 11 Pasear por la ciudad 12 Decir la verdad

    6

    Förslag:El profesor de AliciaLa camiseta de JuanLos alumnos de la claseLa Plaza de MayoEl Palacio del GobiernoLa hermana de AliciaLos países del mundoEl color del cieloLos dedos de la mano

    7

    1 he conocido 2 ha vivido 3 ha enseñado 4 Ha sido 5 hemos ido 6 hemos estado 7 hemos tomado 8 he comprado 9 he visitado

  • 24

    p. 95–96

    p. 100

    8

    1 Ha encontrado una rata /muerta/ en la cama.2 Ha hablado con un mono.3 Ha dormido en la peluquería.4 Ha jugado a las cartas con un caballo.5 Ha comido una flor.6 Ha trabajado de/como taxista.

    9a1 La fiesta es muy divertida. 2 Es un viaje largo.3 La ciudad es maravillosa.4 Los churros son populares.5 Las chicas son simpáticas.

    b2 Los brazos de Julio son más fuertes que los brazos de Roberto.3 El Lago Titicaca es más grande que El Lago Mälaren.4 Los churros de Madrid son más populares que los churros en América Latina5 Un viaje sin MP3 es más aburrido que un viaje con MP3.6 El bife argentino es mejor que el bife sueco.

    c2 San Telmo es el barrio más viejo/ antiguo.3 La Pampa es el llano más conocido.4 Las Fallas es la fiesta más importante.5 Es la mejor película este año.6 Siempre va a las fiestas más divertidas.

    10

    1 Los muros son azules. 2 Un perro es blanco y el otro es negro.3 Soy alto, -a, moreno, -a y simpático, -a.4 Le encantan sus coches rojos.5 Somos románticos, -as incurables.6 Tenemos una sopa muy rica.

    p. 97

    p. 98

    p. 99

    7 Viven en un barrio viejo.8 Buenos Aires es una ciudad muy grande y hermosa.

    11

    Javier —Hola, Esperanza. ¿Dónde has estado?Esperanza —Hola, Javier. Estoy en el aeropuerto/aquí para recoger mi maleta. J —¿Por qué vas a recoger tu maleta?E —/Mi maleta/ha estado en Argentina dos semanas.J —¿Tú has estado allí también?E —No, yo he estado en México, pero la maleta no. ¿Y tú?J —He estado en Finlandia.E ¡Qué interesante!J —¿Quieres tomar un café?E —Vale. Hay una cafetería al frente.J —¡Vamos!

    12

    1 todos los días varje dag 2 nunca aldrig 3 cada semana varje vecka 4 por primera vez för första gången 5 pronto snart 6 más tarde senare 7 el verano que viene nästa sommar 8 mañana i morgon 9 ahora nu 10 siempre alltid

    13

    1 No me gusta la merluza pero me gustan/me encantan las ostras.2 ¡Ay! Me duele el brazo.3 Bailar es divertido pero ahora me duelen las piernas.4 Esta camiseta roja no me gusta mucho, pero la camiseta verde me encanta.

  • 25

    9

    T7 O 10A D H

    1 L A * C U I D A D * N A T A L6 A S SC 2 E L * B A R R I O * TO A L AN N 8 A* * E S 11U D S * PN 3 L E * E N C A N T A N OA * Á O R* B * C *S A E H SO I N E UN L A S PR A M UI 4 P R O F E S O R * D E * B A I L ES R S

    5 A M O R * A * P R I M E R A * V I S T A TD OO

    p. 104

    p. 102

    p. 103

    5 La vida feliz es el sol, el mar, las fiestas. ¡Me encanta la vida de la playa!6 —¿Por qué no está aquí Alfonso? ¿No le gustan las fiestas? —Está en casa. Le duele la cabeza.7 —He comprado fresas. ¿A ti te gustan? —Sí mucho. ¡Qué simpatica eres! ¡Gracias! 8 —De nada. Pero hay muchas, no podemos comer lo todo tu y yo. A tu abuelo ¿le gustan las fresas?9 —Sí, está completamente loco por las fresas. Pero no puede comer nada ahora porque le duelen los dientes.

    14

    Förslag: Carlo Rossi, un hombre alto y moreno, y Laura Rosetti están en /la calle/Plaza de Mayo/ en Buenos Aires. El hombre trabaja como profesor de baile /tango/. Carlo y Laura han bailado juntos por primera vez /esta noche/. Ha sido un flechazo. Caminan hasta la Plaza de Mayo están hablando/hablan del amor.

    16

    1 b 2b 3b 4a 5a 6b 7b

    17

    CAPÍTULO 9

    1

    1 Se llama Montevideo.2 Se llaman Laura y Zaya.3 Es una amiga de Ana y vive en Suecia. 4 Hay vacas, pollos y un prado de boñatos.5 Viven en Suecia pero la madre es uruguaya.6 Van a un restaurante en el centro de Montevideo, porque es el cumpleaños de Laura.7 Porque la vaca no tiene nombre.

    2

    1 Vivir en una chacra 2 Empezar a trabajar 3 Vender alfajores en una panadería 4 Estar divorciada 5 Hablar sueco y español 6 Ser uruguaya 7 Ir al centro de la ciudad 8 Pedir comida 9 Escuchar una conversación 10 Tener tres hijos

  • 26

    p. 105

    p. 106

    p. 107

    3

    Álvaro, Ana y sus tres hijos viven en una chacra cerca de Montevideo. La familia tiene vacas, pollos y un prado de boñatos. Además hacen pan y venden alfajores. La familia Andersson está en Uruguay para visitar a la familia Rodríguez. El domingo, van al centro de Montevideo a comer en un restaurante. Es el cumpleaños de Laura. Zaya no quiere comer su churrasco, porque no sabe el nombre de la vaca.

    4

    1 prado 2 vaca 3 pan 4 conversación 5 vida 6 también 7 tiempo 8 rato

    5

    1 Sara och Linda är på ett hotell i Montevideo, i Uruguay. 2 Pablo är en spansk kille som jobbar på hotellet. 3 För att hon inte vill äta kött eftersom korna på bondgården som de har besökt är som personer, eftersom de har namn. 4 Pablo säger att djuren är till för att ätas och att djuren i Uruguay inte lider. Han påpekar också att Sara tycker om hamburgare. 5 Med det menar Pablo att det finns de som säger sig vara vegetarianer fastän de äter en viss slags kött. 6 Pablo tycker det är synd för att på hotellet serverar de en jättegod chorizo som kommer från en närliggande bondgård. 7 Pablo undrar om det är dags att äta. Han är hungrig. 8 Sara och Linda ska gå upp på rummet där deras mamma väntar på dem.

    6

    1 desde hace /allt/sedan2 la misma edad samma ålder3 toda su vida hela sitt liv4 después de un rato efter en stund5 no puede ser det är inte sant6 sin entender nada utan att förstå någonting

    7

    1 La vaca se llama Candela.2 El mozo vuelve con el churrasco.3 Venden alfajores en las ferias de Montevideo.4 Ha empezado a trabajar con sólo 14 años.5 Está escuchando la conversación sin entender nada.6 Es amiga de Ana desde hace mucho tiempo.

    8

    1 ¿Cómo se llaman las vacas?2 ¿Cuántos hijas tiene Fernanda?3 ¿De dónde es Fernanda?4 ¿Qué es una ”chacra”?/¿Cómo dicen ”chacra” en España?5 ¿Fernanda está casada?6 ¿Por qué no quiere comer carne Zaya?

    9

    Förslag på ordning: 1 la familia Rodríguez 2 dos hijas 3 La familia Andersson 4 está divorciada 5 Sara y Linda (Tryckfel i övning 9a i Övningsboken ¡Vamos! 3, 2011 Första upplagan, Första tryckningen.) 6 las vacas tienen nombres 7 el cumpleaños de Laura 8 el restaurante 9 Zaya 10 sin entender nada

  • 27

    12

    P 13

    1 E M P E Z A R D

    U O 2 N O M B R E

    R N A S

    U T 3 E D A D E

    G E 14 E A

    15 U V V R R

    4 C A P I T A L Í

    5 S O Y D C A 16

    M 17 E A 6 P U E D O

    18 E B O 7 S Ó L O 20

    8 C A R N E 19 L R

    O B C 9 E L * P A N

    M 10 V I D A O T

    I D S S O

    D A A

    A S 11 D I V O R C I A D O/A

    O/A

    p. 110p. 108

    p. 109

    10Förslag:Zaya —¿Has estado en Uruguay antes?Sara —No, es la primera vez. Es un país bonito. Me gusta mucho.Z —Gracias. ¿Te gustan los animales? S —Me gustan más las vacas.Z —Hay vacas en un prado aquí cerca.S —¿Cuántas vacas hay?Z —Hay muchísimas. Hay una que se llama Laura.S —¿Como tu hermana?Z —Sí. Es correcto. ¡Vamos!

    11Strukna ord: 1 armario 2 mozo 3 naranja 4 hombre 5 chiquita 6 bebida

    12Förslag:¡Hola!Estoy en el supermercado porque tengo que comprar pan, leche y queso. He sacado dinero del bote verde /que está/ en la cocina. He ido en bicicleta al supermercado. Vuelvo /Voy a volver a las cuatro y media.

    13a1 correcto 2 incorrecto 3 incorrecto 4 correcto 5 incorrecto 6 incorrecto 7 incorrecto 8 correcto 9 correcto 10 incorrecto 11 incorrecto 12 correcto

    b

    14a

    1 Uruguay2 Argentina (Buenos Aires)

    3 Chile (Santiago de Chile)

    4 Peru

    5 Spanien (Madrid)

    6 Finland7 Sverige (Stockholm)

    8 USA (New York)9 México (Guadalajara)

    b

    el lapan edadnombre capital carne

  • 28

    p. 112

    p. 113

    p. 116

    p. 117

    REPASAMOS 7–9

    1

    1 Son de Sevilla.2 Está en el sur de España3 Se llama 20 minutos.4 Es el 5 de abril.5 Para ser rico, /Mario/ cree en cualquier cosa.6 Es el martes. 7 /Antonio/ quiere ir al parque. Quiere conocer al amor de su vida. 8 Hace sol.

    2

    1 Bailar tango 2 Entrenar los músculos 3 Estar en el tranvía 4 Leer el periódico 5 Ser sevillano 6 Pasar por el parque 7 Bajar del tranvía 8 Comprar billetes 9 Jugar a la lotería 10 Hacer un viaje

    3

    1 son 2 están 3 es 4 toman 5 tienes 6 hay 7 vamos 8 encantan 9 encanta 10 prefiero 11 eres 12 soy 13 prefiero

    4

    1 Clara, tu cumpleaños es el 4 de octubre, ¿verdad?/¿no?2 ¡Vamos a ganar muchísimo dinero!3 Mi padre cree en los horóscopos.4 ¡Ya te he dicho que quiero dormir!5 Han tenido mala suerte.6 Últimamente, he estado un poco triste.

    5

    1 Yo acabo de dormir.2 Sonya acaba de mirar la tele. 3 René y sus padres acaban de comprar.

    4 Nosotros acabamos de comer. 5 Tú acabas de tocar la guitarra.6 Sofía y Jorge, ¿acabáis de bailar?7 Francisca acaba de montar a caballo.

    6

    1 Últimamente2 Oye3 tonterías4 horóscopo5 joven6 dinero7 lotería8 fortuna

    7afortune, lottery, horoscope, minute, April, planet, future, rich, relation, park, possibility

    bfortune, lottery, horoscope, minute, April, planet, future, rich, relation, park, possibility

    8

    1 Se llama Roberto. 2 Tiene 17 años (pero va a tener 18 años mañana).3 Es el veintidós de octubre. 4 Va a tener una fiesta.5 Roberto va a casa de Humberto a las ocho.

    9a 1 Yo cumpleaños es el 7 de octubre. Mi2 Voy a tocar a la lotería. jugar3 Mario está leyendo la periódico. el4 El tren está lleno con gente. de5 Ya te he dicho de no quiero dormir. que

    (I uppgift 5 i Övningsboken ¡Vamos! 3, 2011 Första upplagan, Första tryckningen är även ”dormer” fel. Ska vara ”dormir”.)

  • 29

    p. 120

    p. 119

    p. 118

    b1 Min födelsedag är den 7 oktober.2 Jag ska spela på lotto.3 Mario läser/håller på att läsa/sitter och läser tidningen.4 Tåget är fullt med folk. 5 Jag har ju sagt /till dig/ att jag inte vill sova.

    10

    Du: —¿Cuándo es tu cumpleaños?En kamrat: —Eget svar.Du: —¿Has leído los horóscopos en el periódico?En kamrat: —No, no he leído el periódico y no creo en los horóscopos.Du: —¿Por qué no?En kamrat: —Porque los planetas no deciden lo que va a pasar en el futuro.Du: —Voy a leer tu horóscopo.En kamrat: —ValeDu: —Eget svarEn kamrat: —Egen kommentar

    11

    1 ¿Cómo se llaman los dos chicos?2 ¿Cómo van?3 ¿Cuándo es el cumpleaños de Antonio?4 ¿Adónde van?5 ¿Qué día es?6 ¿Por qué quiere pasar por el parque, Antonio?

    12

    1 Tvillingarna2 Merkurius3 Att tvillingar är snälla, har många kompisar och gillar att leka.4 Att tvillingar skulle vara små och behöva mycket ljus.5 Gå till affären /för att handla bröd och mjölk/.6 Han ska gå till gymet och sedan till stranden för att sola.

    13

    1a 2c 3b 4a 5a 6c 7c 8a

  • ISBN 978-91-523-0048-0