eloy alfaro delgado

19
COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO” ANDRÉS JÁCOME CUARTO G

Upload: andres-jacome

Post on 24-Jun-2015

1.448 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Nice.... :)

TRANSCRIPT

Page 1: ELOY ALFARO DELGADO

COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO”

ANDRÉS JÁCOMECUARTO G

Page 2: ELOY ALFARO DELGADO

REVOLUCIÓN LIBERAL

PresidenciaGral. Eloy Alfaro Delgado

Page 3: ELOY ALFARO DELGADO

GRAL. ELOY ALFARO

EL VIEJO LUCHADOR

Page 4: ELOY ALFARO DELGADO
Page 5: ELOY ALFARO DELGADO

Biografía• Suceso histórico: Jefe supremo del 5 de junio de 1895 al 9 de

octubre de 1896.• Presidente interino: del 9 de octubre de 1896 al 17 de enero de

1897.• Presidente constitucional: del 17 de enero de 1897 al 31 de agosto

de 1901, y su segundo periodo el 9 de octubre de 1906 al 11 de agosto de 1911.

• Nació en Montecristi el 25 de junio de 1842 y muere el 28 de enero de 1912 en Quito.

• Hijo de Manuel Alfaro y González y su madre doña maría Natividad Delgado López aunque su verdadero nombre era Quiquije.

• Recibió instrucción primaria en su lugar natal y terminados sus estudios ayudo a su padre en los negocios comerciales.

• Se nutrió de doctrinas que producen libertad y democracia.• Pertenecía al partido radical liberal.

Page 6: ELOY ALFARO DELGADO

REREVOLUCIÓN LIBERAL DE ECUADOR

Page 7: ELOY ALFARO DELGADO

• fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro.

• fecha inicial el 5 de junio de 1895

• inicios revolución: toman lugar con el ascenso al poder de Ignacio de veintenilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador.

• con lo cual varios sectores del país empezaron formar

movimientos revolucionarios en contra del gobernante.

• Las tropas alaristas, con apoyo conservador, vencieron, con lo cual Veintimilla fue derrocado.

Page 8: ELOY ALFARO DELGADO

• La revolución es considerada uno de los episodios más importantes de la Historia Ecuatoriana, debido a su impacto en la política y en la sociedad.

Page 9: ELOY ALFARO DELGADO

Las Montoneras, Alfaro y la Revolución

• Las Montoneras: más importante fenómeno de movilización social del siglo XIX republicano.

• desde su inicio tuvieron un carácter reivindicativo y de resistencia popular frente a las violencias cometidas por hacendados o autoridades del nuevo poder republicano.

• Su base social estaba en el campesinado montubio, que incluía a peones de las haciendas, pequeños propietarios y trabajadores sueltos.

Page 10: ELOY ALFARO DELGADO

• Época Garciana: las montoneras adquirió una visión plenamente política, de carácter liberal militante, bajo la conducción de los mismos hacendados o "caciques" locales, que se lanzaban a la lucha a la cabeza de sus peones y casi siempre con el rango de "coronel“ otorgado por la proclama de sus propios hombres.

• Estas particulares circunstancias daban a las montoneras una notable influencia y capacidad de acción en su área y les garantizaban fácil y gran movilidad, operativa y rápida desmovilización.

Page 11: ELOY ALFARO DELGADO

• Eloy Alfaro se convirtió desde la época garciana en un afamado liberal, por su voluntad, inteligencia y capacidad de mando se gano progresivamente el liderazgo del liberalismo.

• Alfaro entra por segunda vez a la capital en enero de 1906 para ejercer un nuevo período de gobierno.

• El mismo año convoca a la Asamblea Constituyente que aprueba una nueva Constitución. En ella se contempla la separación completa de la Iglesia y el Estado, el laicismo en la enseñanza oficial.

• Alfaro es a su vez elegido Presidente de la Republica para el período 1907 a 1911.

Page 12: ELOY ALFARO DELGADO

ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1896• Se reunió en la ciudad de Guayaquil, el 9 de

octubre de 1896 pero no se pudo realizar, se dice que por un atentado en contra del viejo luchador realizado el 3 de octubre donde ocurre un espantoso incendio que consumió gran parte de la urbe huanca vilca.

• La asamblea com0o presidente interino de la republica del Ecuador l Gral. Eloy Alfaro, luego esta asamblea se dirigió a Quito, donde terminarían la constitución con la que gobernaría Alfaro.

Page 13: ELOY ALFARO DELGADO

CONSTITUCIÓN DE 1897• Se la realizo En medio de una feroz lucha contra los

conservadores y sus aliados los obispos , fanatizados y sectarios.

• Las ordenes atacan abiertamente al gobierno liberal, por lo que este se ve obligado a expulsar a los jesuitas extranjeros al igual que salieron del país los capuchinos y salesianos, se cancelo los contratos con los hermanos cristianos.

• El 12 de enero se dicta una constitución similar a las otras, siendo la principal, la supresión del nombre de Dios en el preámbulo de esta constitución.

• Se elimina la pena de muerte para todo delito.• Termina sus labores la constituyente, eligiendo Presidente

Constitucional del Ecuador de 1897-1901, al Gral. Eloy Alfaro.

Page 14: ELOY ALFARO DELGADO
Page 15: ELOY ALFARO DELGADO

PRIMER GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE ELOY ALFARO (1897 – 1901)

• Como era necesario formar maestros laicos se trajo pedagogos chilenos y norteamericanos.

• El 20 de mayo de 1901 el normal de varones «Juan Montalvo».

• «Colegio Bolívar» de Tulcán en 1896.• En 1905 se graduaban las primeras 7 maestras

ecuatorianas, verdaderas pioneras del laicismo en el Ecuador.

• Se crea la escuela de bellas artes, el conservatorio nacional de música, el 11 de diciembre de 1899, se formaba el colegio militar «Eloy Alfaro», se funda las escuelas nocturnas para que asistan los trabajadores.

• Se resalta al Dr. José Peralta, verdadero ideólogo del laicismo.

Page 16: ELOY ALFARO DELGADO

CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL GUAYAQUIL – QUITO.

• Para realizar el trayecto Guayaquil – Quito a lomo de mula se demoraba alrededor de 20 días, era una necesidad la construcción del ferrocarril, obra que inicio García Moreno con alrededor de 40 Km en Duran, pero esta obra era exclusiva de Eloy Alfaro.

• Pese a la violenta oposición desde enero a diciembre de 1897, se forma en New Yérsey una compañía para la construcción del ferrocarril, con la entusiasta intervención del constructor norteamericano Archer Harman, la misma que se llamo «The Guayaquil and Quito railway Company»

• El Ecuador no podía económicamente enfrentar enormes gastos.• El Ecuador era catalogado para la época como mal pagador y no

podía acceder a ningún préstamo internacional.• La obra costaba 12’282.000 dolares.• El congreso no esta de acuerdo al endeudamiento externo para

este fin.

Page 17: ELOY ALFARO DELGADO
Page 18: ELOY ALFARO DELGADO

POLÍTICA SOCIAL• Por decretos de 1895 y 1898, Eloy Alfaro, suprime definitivamente

la tributación indígena, los indios gritan «viva taita Alfaro».• Se alienta la participación de la clase media, se impulsa la

participación de la mujer en la administración publica, en la vida social se beca a jóvenes capaces, para que vayan a estudiar al extranjero, especialmente en ingenierías. Agronomía. Química.

• Desde agosto de 1896 con la fuerza de la convección nacional reunida en octubre del mismo año, Alfaro logro poner en vigencia una nueva constitución, en la que se libero al país de la injerencia del vaticano, se separo a la iglesia de su vinculación con el estado se acepto la libertad de creencias religiosas.

• Se introdujo el laicismo en la educación, se instruyo el matrimonio civil y el divorcio, se reafirmamos las disposiciones contra la esclavitud y todo tipo de discriminacion social y racial.

Page 19: ELOY ALFARO DELGADO

GRACIAS