emba - executive master in business …isead.us/isead-us/pdf/emba.pdf · en su conjunto, el volumen...

23
EMBA - EXECUTIVE MASTER IN BUSINESS ADMINISTRATION

Upload: lynguyet

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EMBA - EXECUTIVE MASTERIN BUSINESS ADMINISTRATION

INDEX

1. La Institución .....................................................................................

2. Testimonios .......................................................................................

3. Formación Online .............................................................................

4. Nuestro MBA .....................................................................................

5. Metodología ......................................................................................

6. Estructura .........................................................................................

7. Contenido .........................................................................................

8. Cursos Avanzados ...........................................................................

9. Contacto ..........................................................................................

Pag 3

Pag 4

Pag 5

Pag 6

Pag 8

Pag 12

Pag 13

Pag 22

Pag 23

LA INSTITUCIÓN

· ISEAD Business School: Es una institución online Americana con licencia en USA, enfocada en la formación de altos ejecutivos y directivos de empresas privadas.

ISEAD nace en Madrid, en el año 2000, durante los últimos 16 años se ha consolidado como una Business School líder a nivel mundial en impartir MBA’s a través del método del caso online.

Lo cual le ha significado ser rankeado por Business Week y Financial Times.

Desde el año 2012, con el objetivo de participar de la dinámica más competitiva de Business School del mundo, se crea ISEAD Business School y se obtiene licencia definitiva en Estados Unidos (USA).

2016 representa una etapa de consolidación donde se cambia la denominación para reforzar su caracter identitario.

· EURO-EAD: Instituto superior de Educación Administración y Desarrollo, asociado al Centro Universitario Villanueva, sus programas tienen dos vertientes:· Registros calificados aprobados por ministerios de educación en Latinoamerica.· Programas de Master Funcionales y de Industria.

Una misma raíz, dos escuelas independientes

TESTIMONIOS

“Primero me gustó y me atrajo mucho ISEAD como escuela de negocios, vi que la verdad estaba muy bien organizado y sobretodo la doble titularidad tanto en Estados Unidos como en España y segundo la metodología de trabajo y las herramientas, yo desde el primer día que entre y vi la plataforma y vi la metodología de trabajo vi que era el master que yo podía realmente realizar” Fernando Montes - España

Yo soy Analista Financiera y me dedico principalmente altema de fusiones y adquisiciones de compañías; creo que se han complementado bastante mi experiencia laboral con el master, porque muchas de las cosas queyo hago en el trabajo, los vimos en el master y lo desarrollamos como tema, entonces tanto mi trabajo me ayudaba al master, como el master al trabajo y creo que sin lugar a dudas ahora empieza también una nueva carrera profesional con esta fortaleza de ya tener un master culminado” Gabriela Mayté Mancheno - Ecuador

“Cuando hice el master en MBA, me quedó picando (como decimos en uruguay) un tema que no estaba dentro de mis mayores intereses que era el financiero, y la verdad que me gustó muchísimo, me di cuenta la necesidad de la empresa y de los empresarios en que conozcamos más sobre el área financiera, me he animado hacerlo y la verdad que ha sido excelente” Susana Caffarini - Uruguay

Servicio Integral de Formación On-line con las siguientes características:

• Profesores de alta cualificación y experiencia práctica con dedicación directa y activa en la impartición de las clases y sus foros.• Profesionales dedicados a tiempo completo en la gestión del servicio de formación, la creación de los contenidos y el desarrollo de la plataforma “e-learning”.

• 100% del material formativo centralizado y accesible, maximizando la eficacia de la formación On-line• Entorno tecnológico propio y personalizable, de formación on-line.• Arquitectura de servidores propios.• Servicio garantizado 24x7 en CPD en Madrid.

ISEAD imparte Programas Master en Dirección a más de 600 alumnos cada año, procedentes de 50 países, de perfil directivo y con una experiencia profesional media superior a cinco años.La metodología utilizada en estos Programas es esencialmente la del Método del Caso, con una fuerte y dinámica presencia interactiva del profesor.En su conjunto, el volumen de actividad de formación on-line en esos programas se estima en 330.000 horasalumno anuales.

FORMACIÓN ONLINE

DIRIGIDO A:

Gerentes y altos directivos con necesidad de reforzar sus habilidades de liderazgo y su pensamiento estratégico y holístico en temas de gestión globales, relacionados con el desarrollo y la implantación de una estrategia y los cambios en la cultura organizacional, la innovación y la transformación del modelo de negocio.

TITULACIÓN:

El alumno que supere el programa recibirá dos títulos:Executive Master in Business Administration otorgado por ISEAD Business School bajo la Licencia No 4569 a fecha 3 de Mayo de 2012 de la Commision for Independent Education (CIE) del Estado de la Florida, USA

NUESTRO MASTER

www.us-ead.com

OBJETIVOS

• Reforzar el proceso de toma de decisiones con una perspectiva holística en los contextos y retos de un entorno competitivo global.

• Desarrollo de competencias de liderazgo en la implantación de mejoras continuas y dinámicas innovadoras en las organizaciones, y eventualmente ser capaces de participar en el proceso de toma de decisiones para la transformación del modelo de negocio.

• Ofrecer una visión integrada y holística de las distintas estructuras de la empresa: Escenario (entorno): Riesgo y Oportunidades, Estrategia, Liderazgo y Finanzas.

(*) La duración del programa depende de la convocatoria por diferencias en el periodo vacacional.

DU

RA

CIÓ

N

Convocatorias:Febrero, Junio, Octubre

13meseslectivos*

(*) La duración del programa depende de la convocatoria por diferencias en el periodo vacacional.

DIRECTOR

Pedro Martínez Jimenez. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado. Doctorando en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Executive Master en e-Business por el Instituto de Empresa. Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) en el IESE. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector financiero. En la actualidad es Director General de Geoban España (Grupo Banco Santander). Es también ponente en conferencias, cursos y seminarios sobre BPO, CRM, y Mejora de la eficiencia.

Cada clase se desarrolla a lo largo de la semana, con una sistemática que facilita la comprensión y el análisis de los temas que se aborda con flexibilidad y tiempo suficiente para la reflexión, discursión y análisis de los casos en los foros de las clases. Terminada la sesión, el profesor incluye unas conclusiones fruto del debate sobre el caso práctico objeto de estudio.

Esta metodología traslada de forma ágil y sencilla el método de enseñanza participativo de las mejores escuelas de negocio en la red, con la posibilidad de establecer lazos con participantes de diferentes países y culturas en tiempo real.

Las clases se imparten a través de Internet con una interacción continua con profesores y alumnos en el análisis práctico de los casos.El alumno recibe un trato personalizado por un tutor especial asignado a cada grupo, quien asesora en las cuestiones académicas a lo largo del Master. El participante accede a través de su página personal a toda la documentación (temas, lecturas, casos y demás materiales).

METODOLOGÍA

TemaElemento de enlace e inicio de la Clase en el que el profesor describe nuevas situaciones o retos que ilustran o invitan a pensar en nuevos conceptos.

Lecturas de profundizaciónProfundizan, de forma práctica y amena, en los conceptos clave de la Clase semanal.

El casoEs la descripción de una situación real de empresa o de proyecto para provocar la reflexión sobre los conceptos claves analizados en clase.

Foro de análisisEs el medio por el que el profesor imparte la clase siguiendo el método del caso, ordenando y analizando, en interacción con el conjunto del grupo, el problema que plantea el caso de cada clase.

ConclusionesComentario resumen del profesor sobre la Clase y los aspectos más interesantes del debate sobre el Caso y las preguntas de participación.

www.us-ead.com

Preguntas con una única respuesta correcta, que permiten al participante conocer semanalmente su propio progreso en el entendimiento de los conceptos desarrollados en cada Clase. Provoca reflexión la sobre los conceptos de las lecturas y refuerza la asimilación de los conceptos clave al recibirse de forma inmediata un comentario aclaratorio sobre lo acertado de cada respuesta.

Debe contestarse antes del cierre de la clase en el plazo indicado por el tutor.Semanalmente, cada participante conoce el porcentaje de preguntas contestadas correctamente y su posición con relación a la media del resto de alumnos.Para superar cada módulo que integra el Programa Master, el alumno deberá obtener un mínimo del 60% de aciertos en el conjunto de las preguntas correspondientes a cada curso.

Constituyen una guía de reflexión práctica que ayuda al participante a pensar y trabajar los conceptos clave de la clase desde su propia perspectiva o empresa.

Traslada la reflexión al contexto particular de cada participante.Las respuestas recibidas son analizadas por el profesor para comentarlas en las conclusiones y cierre de la clase. De esta forma el alumno puede contrastar lo acertado de su reflexión y conformar así, la relevancia y validez de las materiastratadas en Clase. Para superar cada curso que integra el Programa Master, el alumno deberá responder, como mínimo, al 80% de las preguntas semanales de participación.

Test deautoevaluación

Preguntas departicipación

• Un nuevo concepto de la formación empresarial, accesible de forma interactiva, desde cualquier lugar y cuando más le convenga.

• Los conceptos y prácticas más útiles de la gestión empresarial de las mejores Escuelas de Negocio, de forma práctica, amena y enfocados en los retos actuales.

• Progresa en la comunidad de la clase, donde se provoca la re�exión personal y la oportunidad de contrastar su posición con la del resto de participantes, creando numerosos “momentos de verdad”.

• Participación continua del profesor, quien gestiona el proceso del curso, lleva el ritmo de las clases y ordena y analiza los temas de debate.

• Asegura que los participantes comprenden a fondo la contribución de las distinatas áreas de gestióny socian las diversas “buenas prácticas” con los objetivos globales de la Empresa.

Ventajas de nuestro método

· Dirección de Operaciones y Estrategia (3 créditos hora semestrales)DPT-500 Parte 1. Fundamentos de los Procesos CompetitivosDPT-501 Parte 2. Gestión de Procesos Competitivos

· Dirección de Empresas (3 créditos hora semestrales)DRH-500 Parte 1. Fundamentos de la DirecciónDGL-500 Parte 2. Política de Empresa

· Contabilidad financiera y de gestión (3 créditos hora semestrales)DCG-500 Parte 1. Análisis de Costes para la Toma de DecisionesDFI-500 Parte 2. Contabilidad y Análisis Financiero

· Dirección de Marketing (3 créditos hora semestrales)DCM-500 Parte 1. Fundamentos de Marketing Orientado al ClienteDCM-501 Parte 2. Gestión Eficaz de la Comunicación Integral

· Gestión del Presupuesto y Análisis Estratégico (3 créditos hora semestrales)DCG-500 Parte 1. El presupuesto como instrumento de gestiónDCG-502 Parte 2. Desarrollo de la Estrategia y Balanced Scorecard

· Análisis Financiero y Corporate Finance (3 créditos hora semestrales)DFI-600 Parte 1. Gestión FinancieraDFI-601 Parte 2. Análisis de Inversiones y Valoración de Empresas

ESTRUCTURA

MÓDULO

· Dirección Estratégica (3 créditos hora semestrales)DGL-600 Parte 1. Estrategia CompetitivaDGL-610 Parte 2. Análisis de Escenarios y Control

· Liderazgo (3 créditos hora semestrales)DRH-600- Parte 1. Liderazgo InteriorDRH-601 Parte 2. Gestión del Talento

· Posicionamiento estratégico de mercado (3 créditos hora semestrales)DCM-600 Parte 1. Dirección de VentasDCM-601 Parte 2. Trade Marketing

· Operaciones Internacionales (3 créditos hora semestrales)DCM-610 Parte 1. Marketing InternacionalsDCM-620 Parte 2. E-Commerce

· Entorno Económico y Gestión del Riesgo (3 créditos hora semestrales)ESE-500 Parte 1. Entorno EconómicoDFI-521 Parte 2. Gestión de Riesgos

DFI-690 Modelo y Plan de Negocio(3 créditos hora semestrales)

DRH-690 Primera Semana PresencialGestión del Conocimiento aplicado a la Mejora e Innovación (2 horas de crédito)

DPT-690 Segunda Semana PresencialTransformación del modelo de negocio (2 créditos hora semestrales)

NOTA: ISEAD Business School se reserva el derecho de realizar las modificaciones que estime oportunas en la presente estructura del Programa y sus contenidos previstos para ofrecer la mejor formación y materiales más actuales.

• Dirección de Operaciones y Estrategia

Fundamentos de los Procesos CompetitivosPromueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clave que intervienen en el diseño de los procesos. Le ayuda además a analizar la coherencia de las distintas decisiones que conforman dicho proceso y su impacto en los indicadores clave de rendimiento de la empresa.

Gestión de Procesos CompetitivosEste curso ofrece una visión en profundidad de la aplicación práctica de los conceptos de la gestión integral en la cadena de servicio y logística (suministro, fabricación y distribución) de la empresa y su incidencia en la sostenibilidad de la posición competitiva de la empresa. De una manera armónica e integrada se construye la coherencia sistémica de prácticas de gestión de procesos avanzadas como la fabricación frugal, puntualidad y velocidad de la entrega, personalización masiva o la reposición y entrega inmediata.

• Dirección de Empresas ( 3 ECTS)

Fundamentos de la DirecciónDirigir una empresa es una labor específica que requiere un enfoque específico, unos conocimientos específicos y unas actitudes específicas. Una parte importante de la desgracia personal de todo ser humano la provocan los diversos “jefes” que le han tocado en suerte. El objetivo de este programa es proporcionar a los jefes actuales y futuros las “capacidades técnicas” necesarias en su profesión.

Política de EmpresaLa “política” es el arte de alcanzar una meta común trabajando con personas libres. Política de empresa es esencialmente un saber político, ni administrativo ni técnico, aunque, en función de la naturaleza de la organización, deba apoyarse en otros conocimientos funcionales concretos. No es planificación ni es estrategia aunque los incluya de modo instrumental. Los objetivos de este curso son: identificar el proceso de negocio, los objetivos y las políticas que se emplean en cada empresa; identificar la naturaleza y la importancia de cualquier elemento en la empresa; y comunicar a todos los miembros de la organización la importancia y conveniencia de la estructura de gobierno y el valor de las orientaciones para su implantación.

• Contabilidad financiera y de gestión

Análisis de Costes para la Toma de DecisionesEl cálculo y la gestión de costes son cada vez más relevantes para cualquier empresa inmersa en el entramado y complejo entorno competitivo, donde calidad y coste son dos caras de una misma moneda. El curso trata de transmitir el mensaje de que la contabilidad de costes y

de gestión debe ser un instrumento para el control de la gestión y para apoyar la toma de decisiones, que debe estar disponible de manera permanente.

Contabilidad y Análisis FinancieroCapacita para el uso de la información contable a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vida empresarial en unidades monetarias. Se estudia desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, no del responsable de su elaboración.

• Dirección de Marketing

Fundamentos de Marketing Orientado al ClienteEste curso introduce los fundamentos de la orientación y la relación con el cliente. Se exponen y discuten los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: Entender al Consumidor, Ventaja Competitiva y Posicionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Un directivo lidera basándose en esas ideas y orienta la actividad del resto de los profesionales de su unidad de negocio.

Gestión Eficaz de la Comunicación IntegralCon muy poca teoría especulativa, pero con abundantes referencias reales, tan próximas y reales que podrían haberse producido en su empresa, el curso avanza dando respuestas a las grandes cuestiones

CONTENIDO

• Dirección de Operaciones y Estrategia

Fundamentos de los Procesos CompetitivosPromueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clave que intervienen en el diseño de los procesos. Le ayuda además a analizar la coherencia de las distintas decisiones que conforman dicho proceso y su impacto en los indicadores clave de rendimiento de la empresa.

Gestión de Procesos CompetitivosEste curso ofrece una visión en profundidad de la aplicación práctica de los conceptos de la gestión integral en la cadena de servicio y logística (suministro, fabricación y distribución) de la empresa y su incidencia en la sostenibilidad de la posición competitiva de la empresa. De una manera armónica e integrada se construye la coherencia sistémica de prácticas de gestión de procesos avanzadas como la fabricación frugal, puntualidad y velocidad de la entrega, personalización masiva o la reposición y entrega inmediata.

• Dirección de Empresas ( 3 ECTS)

Fundamentos de la DirecciónDirigir una empresa es una labor específica que requiere un enfoque específico, unos conocimientos específicos y unas actitudes específicas. Una parte importante de la desgracia personal de todo ser humano la provocan los diversos “jefes” que le han tocado en suerte. El objetivo de este programa es proporcionar a los jefes actuales y futuros las “capacidades técnicas” necesarias en su profesión.

Política de EmpresaLa “política” es el arte de alcanzar una meta común trabajando con personas libres. Política de empresa es esencialmente un saber político, ni administrativo ni técnico, aunque, en función de la naturaleza de la organización, deba apoyarse en otros conocimientos funcionales concretos. No es planificación ni es estrategia aunque los incluya de modo instrumental. Los objetivos de este curso son: identificar el proceso de negocio, los objetivos y las políticas que se emplean en cada empresa; identificar la naturaleza y la importancia de cualquier elemento en la empresa; y comunicar a todos los miembros de la organización la importancia y conveniencia de la estructura de gobierno y el valor de las orientaciones para su implantación.

• Contabilidad financiera y de gestión

Análisis de Costes para la Toma de DecisionesEl cálculo y la gestión de costes son cada vez más relevantes para cualquier empresa inmersa en el entramado y complejo entorno competitivo, donde calidad y coste son dos caras de una misma moneda. El curso trata de transmitir el mensaje de que la contabilidad de costes y

de gestión debe ser un instrumento para el control de la gestión y para apoyar la toma de decisiones, que debe estar disponible de manera permanente.

Contabilidad y Análisis FinancieroCapacita para el uso de la información contable a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vida empresarial en unidades monetarias. Se estudia desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, no del responsable de su elaboración.

• Dirección de Marketing

Fundamentos de Marketing Orientado al ClienteEste curso introduce los fundamentos de la orientación y la relación con el cliente. Se exponen y discuten los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: Entender al Consumidor, Ventaja Competitiva y Posicionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Un directivo lidera basándose en esas ideas y orienta la actividad del resto de los profesionales de su unidad de negocio.

Gestión Eficaz de la Comunicación IntegralCon muy poca teoría especulativa, pero con abundantes referencias reales, tan próximas y reales que podrían haberse producido en su empresa, el curso avanza dando respuestas a las grandes cuestiones

• Dirección de Operaciones y Estrategia

Fundamentos de los Procesos CompetitivosPromueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clave que intervienen en el diseño de los procesos. Le ayuda además a analizar la coherencia de las distintas decisiones que conforman dicho proceso y su impacto en los indicadores clave de rendimiento de la empresa.

Gestión de Procesos CompetitivosEste curso ofrece una visión en profundidad de la aplicación práctica de los conceptos de la gestión integral en la cadena de servicio y logística (suministro, fabricación y distribución) de la empresa y su incidencia en la sostenibilidad de la posición competitiva de la empresa. De una manera armónica e integrada se construye la coherencia sistémica de prácticas de gestión de procesos avanzadas como la fabricación frugal, puntualidad y velocidad de la entrega, personalización masiva o la reposición y entrega inmediata.

• Dirección de Empresas ( 3 ECTS)

Fundamentos de la DirecciónDirigir una empresa es una labor específica que requiere un enfoque específico, unos conocimientos específicos y unas actitudes específicas. Una parte importante de la desgracia personal de todo ser humano la provocan los diversos “jefes” que le han tocado en suerte. El objetivo de este programa es proporcionar a los jefes actuales y futuros las “capacidades técnicas” necesarias en su profesión.

Política de EmpresaLa “política” es el arte de alcanzar una meta común trabajando con personas libres. Política de empresa es esencialmente un saber político, ni administrativo ni técnico, aunque, en función de la naturaleza de la organización, deba apoyarse en otros conocimientos funcionales concretos. No es planificación ni es estrategia aunque los incluya de modo instrumental. Los objetivos de este curso son: identificar el proceso de negocio, los objetivos y las políticas que se emplean en cada empresa; identificar la naturaleza y la importancia de cualquier elemento en la empresa; y comunicar a todos los miembros de la organización la importancia y conveniencia de la estructura de gobierno y el valor de las orientaciones para su implantación.

• Contabilidad financiera y de gestión

Análisis de Costes para la Toma de DecisionesEl cálculo y la gestión de costes son cada vez más relevantes para cualquier empresa inmersa en el entramado y complejo entorno competitivo, donde calidad y coste son dos caras de una misma moneda. El curso trata de transmitir el mensaje de que la contabilidad de costes y

de gestión debe ser un instrumento para el control de la gestión y para apoyar la toma de decisiones, que debe estar disponible de manera permanente.

Contabilidad y Análisis FinancieroCapacita para el uso de la información contable a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vida empresarial en unidades monetarias. Se estudia desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, no del responsable de su elaboración.

• Dirección de Marketing

Fundamentos de Marketing Orientado al ClienteEste curso introduce los fundamentos de la orientación y la relación con el cliente. Se exponen y discuten los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: Entender al Consumidor, Ventaja Competitiva y Posicionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Un directivo lidera basándose en esas ideas y orienta la actividad del resto de los profesionales de su unidad de negocio.

Gestión Eficaz de la Comunicación IntegralCon muy poca teoría especulativa, pero con abundantes referencias reales, tan próximas y reales que podrían haberse producido en su empresa, el curso avanza dando respuestas a las grandes cuestiones

• Dirección de Operaciones y Estrategia

Fundamentos de los Procesos CompetitivosPromueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clave que intervienen en el diseño de los procesos. Le ayuda además a analizar la coherencia de las distintas decisiones que conforman dicho proceso y su impacto en los indicadores clave de rendimiento de la empresa.

Gestión de Procesos CompetitivosEste curso ofrece una visión en profundidad de la aplicación práctica de los conceptos de la gestión integral en la cadena de servicio y logística (suministro, fabricación y distribución) de la empresa y su incidencia en la sostenibilidad de la posición competitiva de la empresa. De una manera armónica e integrada se construye la coherencia sistémica de prácticas de gestión de procesos avanzadas como la fabricación frugal, puntualidad y velocidad de la entrega, personalización masiva o la reposición y entrega inmediata.

• Dirección de Empresas ( 3 ECTS)

Fundamentos de la DirecciónDirigir una empresa es una labor específica que requiere un enfoque específico, unos conocimientos específicos y unas actitudes específicas. Una parte importante de la desgracia personal de todo ser humano la provocan los diversos “jefes” que le han tocado en suerte. El objetivo de este programa es proporcionar a los jefes actuales y futuros las “capacidades técnicas” necesarias en su profesión.

Política de EmpresaLa “política” es el arte de alcanzar una meta común trabajando con personas libres. Política de empresa es esencialmente un saber político, ni administrativo ni técnico, aunque, en función de la naturaleza de la organización, deba apoyarse en otros conocimientos funcionales concretos. No es planificación ni es estrategia aunque los incluya de modo instrumental. Los objetivos de este curso son: identificar el proceso de negocio, los objetivos y las políticas que se emplean en cada empresa; identificar la naturaleza y la importancia de cualquier elemento en la empresa; y comunicar a todos los miembros de la organización la importancia y conveniencia de la estructura de gobierno y el valor de las orientaciones para su implantación.

• Contabilidad financiera y de gestión

Análisis de Costes para la Toma de DecisionesEl cálculo y la gestión de costes son cada vez más relevantes para cualquier empresa inmersa en el entramado y complejo entorno competitivo, donde calidad y coste son dos caras de una misma moneda. El curso trata de transmitir el mensaje de que la contabilidad de costes y

de gestión debe ser un instrumento para el control de la gestión y para apoyar la toma de decisiones, que debe estar disponible de manera permanente.

Contabilidad y Análisis FinancieroCapacita para el uso de la información contable a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vida empresarial en unidades monetarias. Se estudia desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, no del responsable de su elaboración.

• Dirección de Marketing

Fundamentos de Marketing Orientado al ClienteEste curso introduce los fundamentos de la orientación y la relación con el cliente. Se exponen y discuten los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: Entender al Consumidor, Ventaja Competitiva y Posicionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Un directivo lidera basándose en esas ideas y orienta la actividad del resto de los profesionales de su unidad de negocio.

Gestión Eficaz de la Comunicación IntegralCon muy poca teoría especulativa, pero con abundantes referencias reales, tan próximas y reales que podrían haberse producido en su empresa, el curso avanza dando respuestas a las grandes cuestiones

sobre la función y la responsabilidad de la dirección en la estrategia y práctica de la Comunicación: ¿Qué es lo que realmente debe saber un directivo para tomar decisiones acertadas sobre la comunicación de su marca y producto? ¿Cómo valorar si la propuesta creativa que nos hace la agencia es la apropiada? ¿Cómo interpretar un plan de medios? ¿Sirven los “briefings” como motor de la creatividad de la agencia?, etc.

• Gestión del Presupuesto y Análisis Estratégico

El presupuesto como instrumento de gestiónCon este curso se busca controlar el proceso de contabilidad estratégica como una herramienta táctica que constituye el puente entre la estrategia global de la empresa y nuestra práctica diaria. Los mandos medios e intermedios necesitan disponer de una técnica para cuantificar y controlar los objetivos estratégicos de la empresa. El proceso de contabilidad estratégica permite que el ámbito de la planificación y la realidad interactúen.

Desarrollo de la Estrategia y Balanced ScorecardEl objetivo del curso es hacer comprender a los alumnos de qué manera la organización y los objetivos de la empresa se corresponden con la estrategia de la Compañía. Se basa en una serie de casos prácticos y enun modelo de desarrollo para entender como el panel de control integrado (o Balanced Scorecard) traduce una determinada estrategia de negocio en objetivos y medidas cuantificables para toda la organización.

• Análisis Financiero y Corporate Finance

Gestión FinancieraEste curso proporciona a los alumnos una perspectiva general del campo de la gestión económico-financiera. Asimismo, proporciona al participante criterio suficiente en la toma de decisiones directivas en el área financiera, tanto a nivel operativo como estratégico.

Análisis de Inversiones y Valoración de EmpresasEste curso analiza la problemática de la financiación a largo plazo. Se abordan conceptos como estructura financiera óptima, apalancamiento financiero o coste de capital. También se estudian los métodos más utilizados en la valoración de empresas, su aplicación práctica y el impacto que diversas decisiones estratégicas tienen sobre dichas valoraciones.

www.us-ead.com

• Dirección Estratégica

Estrategia CompetitivaLa estrategia de una empresa puede definirse a partir del conjunto de decisiones de negocio con el objetivo de generar resultados financieros óptimos y sostenibles. El objetivo del curso es aportar una guía práctica que pueda ser aplicada en la formulación de la estrategia de un negocio o empresa.

Análisis de Escenarios y ControlUna empresa tiene que conocer el Mercado en el que compite, los productos que se venden, la competencia, el entorno en el que opera y la conducta que los clientes y otras partes interesadas tienen hacia la empresa. Es necesario disponer de herramientas que le permitan analizar estos aspectos. La estrategia que una empresa adopte para su producción y comercialización se traduce inmediatamente en cifras económicas. También es imprescindible basarse en herramientas si la estrategia se divide en áreas clave con información básica con el fin de controlar, de manera cuantitativa y cualitativa, los resultados de la estrategia y su impacto en las finanzas de la empresa.

• Liderazgo

Liderazgo InteriorUn directivo debe conocer los elementos principales que condicionan la capacidad de liderazgo de las personas y la manera en que interactúan entre ellos. Para ello es necesario lograr una visión de conjunto del proceso evolutivo hacia el liderazgo interior, con el fin de adquirir capacidad para la gestión de nuestras propias fortalezas y debilidades, entrenar las habilidades aprendidas sobre la experiencia personal y establecer su influencia en el desarrollo de otras personas de su entorno.

Gestión del TalentoForma a los participantes en la observación, el diagnóstico y el tratamiento de comportamientos individuales y de grupo, a fin de alinear los objetivos personales con los organizativos sin conculcar la dignidad de las personas ni la eficiencia empresarial.

• Posicionamiento estratégico de mercado

Dirección de VentasExpone las distintas responsabilidades que la dirección de ventas tiene en cualquier empresa, desde la orientación y las políticas corporativas hasta la gestión de nuevos modelos de venta emergentes, como la venta por teléfono, por internet o por equipos comerciales subcontratados, pasando por la planificación y la gestión del equipo comercial. El curso también incide en la importancia que para el departamento de ventas tiene la gestión del valor del cliente. Además de la captación de nuevos clientes, la continuidad y fidelidad de los clientes son importantes para garantizar la viabilidad de la empresa.

www.us-ead.com

Trade MarketingExpone los diferentes modelos comerciales por los que se puede optar en un negocio. Una vez entendidos estos modelos, se aborda el manejo de las diferentes herramientas que, en un entorno de venta indirecta, mayorista o minorita, permiten obtener ingresos y aumentar las ventas en el punto de venta.

• Operaciones Internacionales

Marketing InternacionalEste curso familiariza al participante con el entorno internacional, poniéndole en conocimiento de las características específicas de las nuevas tendencias en marketing y operaciones internacionales, ofreciendoasesoramiento en términos de planificación y ejecución de operaciones comerciales.

E-CommerceInternet y el comercio electrónico no son una moda pasajera, sino una realidad globalmente extendida. Pero, ¿qué es realmente el comercio electrónico? ¿Cómo afecta al proceso de globalización y de internacionalización? ¿Qué nuevas oportunidades brinda a las empresas en su expansión internacional? Este curso pone de relieve los beneficios que el Comercio Electrónico puede aportar a la empresa. Se estudian las oportunidades y ventajas que ofrece para aumentar la eficiencia de los procesos de la empresa, así como las posibilidades que brinda como nuevo canal de comunicación y comercialización.

Entorno Económico y Gestión del Riesgo

Entorno EconómicoEl entorno económico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansión o recesión económica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a través de las políticas que los gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y comerciales. Este curso tiene como objetivo principal el análisis de la teoría macroeconómica, con particular énfasis en los efectos sobre la actividad empresarial.

Gestión de RiesgosSe estudian aspectos básicos de los métodos cuantitativos financieros manteniendo un foco central en los tipos de descuento, la formación de los tipos de interés, el descuento de cash-flow y las raíces de los derivados financieros. El estudio de los productos financieros para afrontar y cubrir riesgos constituye un pilar básico de este tema.

El Master se completa con dos Cursos Avanzados de Dirección General con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión y de liderazgo práctico en la Gestión Política y Estratégica de le empresa. Bajo el axioma:“Tener éxito exige simultáneamente dos cosas: Que la organización sea y sea percibida líder en el exterior y que el directivo sea líder en el interior; lo que podríamos llamar visión de negocio y visión de gobierno”. Los cursos profundizan de una manera integrada en la gestión de los procesos de definición y desarrollo de la estrategia de negocio y en las capacidades de liderazgo del primer directivo de la organización.

Los cursos se desarrollan en dos periodos de 4-5 días de manera presencial e intensiva, con una combinación de metodologías que incluyen la preparación y discusión de situaciones concretas de negocio (método del caso), talleres (“Workshops”), “role-playing”, etc., enfocadas al objetivo de cada sesión.

CURSOS AVANZADOS

DE DIRECCIÓN GENERAL

www.us-ead.com

CONTACTOe-mail: [email protected]

Tel Florida: (305) 456-0289

www.us-ead.com