emisoraip

Upload: oscar-leonardo-mosquera-dussan

Post on 29-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    1/31

    TRANSMISION DE DATOS VOIP

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    2/31

    INTRODUCCION

    Lo que se conoce hoy como Internet es en

    realidad un conjunto de redes independientes

    (de rea local y rea extensa) que seencuentran conectadas entre si, permitiendo

    el intercambio de datos y constituyendo por lo

    tanto una red mundial que resulta el medio

    idneo para el intercambio de informacin,

    distribucin de datos de todo tipo.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    3/31

    Transmisin De Datos En InternetUna red de ordenadores permite conectar a los ordenadores que laforman con la finalidad de compartir informacin, como documentos obases de datos, o recursos fsicos, como impresoras o unidades de disco.Las redes suelen clasificarse segn su extensin en:

    PAN

    LAN

    MAN WAN

    Para que la transmisin entre todas ellas sea posible se emplean losrouters. Cuando las redes que se conectan son de diferente tipo y conprotocolos distintos se hace necesario el uso de los Gateways, los cuales

    adems de encaminar la informacin tambin son capaces de convertir losdatos de un protocolo a otro.

    El protocolo que proporciona la compatibilidad necesaria para lacomunicacin en Internet es el TCP/IP.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    4/31

    Arquitectura cliente-servidor.La arquitectura cliente-servidor es una forma especfica de diseo de

    aplicaciones, aunque tambin se conoce como a los ordenadores en losque se estas aplicaciones son ejecutadas.

    Por un lado, el cliente es el ordenador que se encarga de efectuar unapeticin o solicitar un servicio. El cliente no posee control sobre losrecursos, sino que es el servidor el encargado de manejarlos.

    Por otro lado, el ordenador remoto que acta como servidor evala lapeticin del cliente y decide aceptarla o rechazarla consecuentemente.Una vez que el servidor acepta el pedido la informacin requerida essuministrada al cliente que efectu la peticin, siendo este ltimo elresponsable de proporcionar los datos al usuario con el formatoadecuado.

    Finalmente debemos precisar que cliente y servidor no tienen que estarnecesariamente en ordenadores separados, sino que pueden serprogramas diferentes que se ejecuten en el mismo ordenador.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    5/31

    El protocolo TCP/IP.

    TCP/IP es el protocolo comn utilizado por todos los ordenadoresconectados a Internet, de manera que stos puedan comunicarse entre si.

    Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectadosordenadores de clases muy diferentes y con hardware y softwareincompatibles en muchos casos, adems de todos los medios y formasposibles de conexin. Aqu se encuentra una de las grandes ventajas delTCP/IP, pues este protocolo se encargar de que la comunicacin entretodos sea posible.

    TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipode hardware.

    TCP/IP es un conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles delmodelo OSI. Los dos protocolos ms importantes son el TCP (TransmissionControl Protocol) y el IP (Internet Protocol).

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    6/31

    En Internet se diferencian cuatro niveles o capas en las que se agrupan losprotocolos:

    Aplicacin: Aqu se incluyen protocolos destinados a proporcionarservicios, tales como correo electrnico (SMTP), transferencia de ficheros(FTP), conexin remota (TELNET) y otros ms recientes como el protocoloHTTP (Hypertext Transfer Protocolo).

    Transporte: Los protocolos de este nivel, tales como TCP(protocolo decontrol de transmisin) y UDP(protocolo de datagramas de usuario ) , seencargan de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en eltransporte de los mismos.

    Ternet: Nivel de red, incluye al protocolo IP, que se encarga de enviar lospaquetes de informacin a sus destinos correspondientes. Es utilizado conesta finalidad por los protocolos del nivel de transporte.

    Enlace: Los niveles de enlace y el nivel fsico. Los protocolos quepertenecen a este nivel son los encargados de la transmisin a travs delmedio fsico al que se encuentra conectado cada host, como puede seruna lnea punto a punto o una red Ethernet.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    7/31

    El TCP/IP necesita funcionar sobre algn tipo de red o de mediofsico que proporcione sus propios protocolos para el nivel de

    enlace de Internet. Por este motivo hay que tener en cuenta quelos protocolos utilizados en este nivel pueden ser muy diversos y noforman parte del conjunto TCP/IP. Las funciones y ventajasprincipales del TCP/IP es proporcionar una abstraccin del medio deforma que sea posible el intercambio de informacin entre mediosdiferentes y tecnologas que inicialmente son incompatibles.

    Para transmitir informacin a travs de TCP/IP, sta debe serdividida en unidades de menor tamao. Esto proporciona grandesventajas en el manejo de los datos que se transfieren y, por otrolado, esto es algo comn en cualquier protocolo decomunicaciones.

    En TCP/IP cada una de estas unidades de informacin recibe elnombre de "datagrama" (datagram), y son conjuntos de datos quese envan como mensajes independientes.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    8/31

    Protocolo de Internet (IP)

    El IP pertenece al nivel de red, por lo tanto, esutilizado para encaminar los datos hacia sudestino. IP tiene nicamente la misin deencaminar el datagrama, sin comprobar laintegridad de la informacin que contiene. Para

    ello se utiliza una nueva cabecera que seantepone al datagrama que se est tratando.Suponiendo que el protocolo TCP ha sido elencargado de manejar el datagrama antes depasarlo al IP, la estructura del mensaje una veztratado quedara as:

    Cabecera IP

    (20 byte)

    Cabecera TCP

    (20 byte)Datos

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    9/31

    La cabecera IP tiene un tamao de 160 bit y est formada por varioscampos de distinto significado. Estos campos son:

    Versin: Nmero de versin del protocolo IP utilizado. Tendr quetener el valor 4. Tamao: 4 bit.

    Longitud de la cabecera: Especifica la longitud de la cabeceraexpresada en el nmero de grupos de 32 bit que contiene. Tamao: 4

    bit. Tipo de servicio: El tipo o calidad de servicio se utiliza para indicar la

    prioridad o importancia de los datos que se envan, lo quecondicionar la forma en que stos sern tratados durante latransmisin. Tamao: 8 bit.

    Longitud total: Es la longitud en bytes del datagrama completo,

    incluyendo la cabecera y los datos. Tamao mximo del datagrama nopodr superar los 65.535 bytes, aunque en la prctica este valor sermucho ms pequeo. Tamao: 16 bit.

    Identificacin: Se utiliza para facilitar el ensamblaje de losfragmentos del datagrama. Tamao: 16 bit.

    Flags: Indicadores utilizados en la fragmentacin. Tamao: 3 bit.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    10/31

    Fragmentacin: Contiene un valor para poder ensamblar losdatagramas que se hayan fragmentado. Est expresado en

    nmero de grupos de 8 bytes (64 bit), comenzando con elvalor cero para el primer fragmento. Tamao: 16 bit.

    Lmite de existencia: Contiene un nmero que disminuye cadavez que el paquete pasa por un sistema. Si este nmero llegaa cero, el paquete ser descartado. Esto es necesario porrazones de seguridad para evitar un bucle infinito. Tamao: 8

    bit. Protocolo: El nmero utilizado en este campo sirve para

    indicar a qu protocolo pertenece el datagrama que seencuentra a continuacin de la cabecera IP, de manera quepueda ser tratado correctamente cuando llegue a su destino.

    Tamao: 8 bit. Comprobacin: Es necesario para verificar que los datos

    contenidos en la cabecera IP son correctos.

    Direccin de origen: Contiene la direccin del host que envael paquete. Tamao: 32 bit.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    11/31

    La direccin de Internet.

    El protocolo IP identifica a cada ordenador que se encuentreconectado a la red mediante su correspondiente direccin.Esta direccin es un nmero de 32 bit que debe ser nico paracada host, y normalmente suele representarse como cuatrocifras de 8 bit separadas por puntos.

    La direccin de Internet (IP Address) se utiliza para identificartanto al ordenador en concreto como la red a la quepertenece, de manera que sea posible distinguir a losordenadores que se encuentran conectados a una misma red.Con este propsito, y teniendo en cuenta que en Internet se

    encuentran conectadas redes de tamaos muy diversos, seestablecieron tres clases diferentes de direcciones, las cualesse representan mediante tres rangos de valores:

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    12/31

    Clase A: Son las que en su primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 126. Estas

    direcciones utilizan nicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros

    tres bytes disponibles para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red. Esto

    significa que podrn existir ms de diecisis millones de ordenadores en cada una de lasredes de esta clase. Este tipo de direcciones es usado por redes muy extensas, pero hay que

    tener en cuenta que slo puede haber 126 redes de este tamao. Pocas las organizaciones

    que obtienen una direccin de "clase A lo normal para las grandes organizaciones es que

    utilicen una o varias redes de "clase B".

    Clase B: Estas direcciones utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191.

    En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la direccin,

    teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254. Los dos ltimos bytes de la direccinconstituyen el identificador del host permitiendo, por consiguiente, un nmero mximo de

    64516 ordenadores en la misma red. En caso de que el nmero de ordenadores que se

    necesita conectar fuese mayor, sera posible obtener ms de una direccin de "clase B",

    evitando de esta forma el uso de una de "clase A".

    Clase C: En este caso el valor del primer byte tendr que estar comprendido entre 192 y 223.

    Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el nmero de la red, con un

    rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254. De esta manera queda libre un byte para el host, loque permite que se conecten un mximo de 254 ordenadores en cada red. Estas direcciones

    permiten un menor nmero de host que las anteriores, aunque son las ms numerosas

    pudiendo existir un gran nmero redes de este tipo (ms de dos millones).

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    13/31

    Tabla de direcciones IP de Internet.

    CLASE 1 BYTE IDENTIFICACION DE

    RED

    IDENTIFICACION

    DE HOST

    NUMERO DE

    REDES

    NUMERO

    DE HOST

    A 1 .. 126 1 byte 3 byte 126 16.387.064

    B 128 .. 191 2 byte 2 byte 16.256 64.516

    C 192 .. 223 3 byte 1 byte 2.064.512 254

    Algunas direcciones no se utilizan ya se encuentran reservados para un posible

    uso futuro, como es el caso de las direcciones cuyo primer byte sea superior a

    223 (clases D y E, que an no estn definidas).

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    14/31

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    15/31

    Software a utilizar

    Winamp :

    Sera el reproductor de mp3 que utilizaremos para reproducir la musica que

    queramos radiar por ip.

    Shoutcast Dsp :

    Es un plugin para el winamp , el cual trabaja conjuntamente con el programa

    Shoutcast DNAS Server, y me permite configurar datos de la emisora que vayamos

    a utilizar .

    Shoutcast DNASServer:es el programa que nos funcionara de servidor para nuestra emisora, en el

    configuramos los parmetros de conexin de nuestra emisora, si nos encontramos

    con una conexin a internet este software nos ubica en las listas de emisoras ip

    de su pagina web para que cualquier persona que lo desee pueda sintonizarnos.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    16/31

    El primer paso, ser instalar el software,

    empezando en el orden siguiente:

    1. Winamp2. SHOUTCast DSP Plug-in

    3. SHOUTCastd DNAS

    4. MP3s, ya sea en el disco duro o en CD's.

    Es una instalacin sencilla de las mas usuales en

    los sistemas Windows.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    17/31

    Maximo de Usuarios

    Para obtener el nmero mximo de usuarios que te permite tconexin, calcula con la siguiente frmula:

    (Ancho de Banda upstream * 0.9)/Kbps a transmitir.

    Es decir, si tienemos una conexin ADSL de 512k de subida, ydeseamos transmitir a 24Kbps, el resultado sera el siguiente:

    (512 * 0.9)/24=19 Usuarios

    Kbps, se refiere a la calidad de transmisin, dond 128Kbps, es una

    calidad similar a la de un CD, por lo cual no es recomendable, amenos que solo vayamos a transmitir para lineas T1, en ADSL de512Kbps, solo tendras alcanze para 4 usuarios, as que lo normal yaconsejable, es transmitir a 24Kbps.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    18/31

    Una vez instalado el software , lo primero que debemos hacer es configurar el servidor,.

    Accedemos al archivo de configuracin mediante la ruta:

    Inicio->Programs->SHOUTcast DNAS->Edit SHOUTcast DNAS configuration

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    19/31

    Parametros Shoutcast DNAS

    MaxUser

    Nos permite establecer el nmero mximo de conexiones que se harn a nuestro servidor, es decir,el nmero de usuarios que podrn conectarse.

    Ej. MaxUser=20

    Solo se conectaran 20 usuarios como mximo.

    Password

    Establece el password con el cual conectaremos al SHOUTCast DNAS.

    ej.Password=soyunaclave

    PortBase

    Indica el nmero de puerto por el cual conectaremos a nuestro servidor SHOUTCast DNAS, pordefecto es el puerto 8000 aunque puedes especificar cualquier otro.

    Ej. PortBase=8000

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    20/31

    ShowLastSongs

    Esta opcin nos permite ver el nmero de canciones reproducidas a partir de la actual, al acceder alservidor SHOUTCast DNAS con un navegador, de la forma "http://direccionip:8000", de estohablaremos ms adelante.

    Ej. ShowLastSongs=15

    SrcIP

    Especifica la direccin IP que se conectara a nuestro servidor para poder transmitir

    Ej. SrcIP=127.0.0.1 (Solo podremos conectar desde la PC local, es decir, desde donde tenemos elservidor SHOUTCast DNAS).

    DestIP

    Esta opcin nos sirve para establecer por que direccin ip emitiremos, es decir, si ponemos el valor127.0.0.1 no podremos transmitir ms que a nuestra propia PC, por lo tanto es recomendabledejarlo como esta, en el valor ANY.

    Ej. DestIP=ANY (Los usuarios podrn conectarse a cualquier direccin ip que poseamos).

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    21/31

    Yport

    Opcin la cual nos sirve para conectar y listar nuestra estacin de radio en eldirectorio de Shoutcast.com al conectarnos a nuestro servidor SHOUTCast DNAS,por defecto es el puerto 80, pero para aquellas personas detrs de un servidorproxy de su ISP, debern establecer el puerto a 666.

    Ej. Yport=666 (Nos conectamos a Internet debajo de un servidor proxy de nuestroISP).

    Nota: Si estamos en una Intranet, no podremos listarnos en el directorio deShoutcast.com, adems de que tampoco podremos transmitir hacia Internet,solamente en nuestra red local.

    Esto es todo en cuanto a la configuracin de l SHOUTCast DNAS, hay ms opcionesinteresantes tambin pero esto es lo bsico y necesario para emitir.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    22/31

    Ahora arrancaremos nuestro servidor SHOUTCast DNAS para probarlo.

    Inicio->Programs->SHOUTcast DNAS->SHOUTcast DNAS (GUI)

    Y deberemos de ver una pantalla como esta:

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    23/31

    El siguiente paso es muysencillo, ponemos en

    marcha el winamp,echando a andar algunascanciones y vamos con loque sigue.

    Ahora bien, prosigamoscon el siguiente paso, enel winamp, presionamosControl + P, para accedera las preferencias, y dellado izquierdoseleccionamos Plgug-ins->DSP/Effects y del lado

    derecho seleccionamosNullsoft SHOUTCastSource DSP, con lo cual senos abrirla una ventanacomo la siguiente:

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    24/31

    Nos cambiamos ala pestaa de

    Encoder,seleccionamosEncoder1, enEncoder Type

    elegimos MP3Encoder, y enEncoder Settings,la calidad de

    nuestratransmisin.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    25/31

    Ahora cambiamos a la pestaa

    Output, seleccionamos Output1, y

    con el botn Connection

    seleccionado, ponemos lossiguientes valores:

    Address: La direccin de nuestro

    Servidor SHOUTCast DNAS.

    Port: El Puerto que asignamos en

    la configuracin del SHOUTCastDNAS, (Port, no la del YP).

    Ej. 8000

    Password: El password que

    establecimos en la configuracin

    del SHOUTCast DNAS.

    Y en Encoder Seleccionamos 1.,

    que fue el que configuramso

    anteriormente

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    26/31

    A continuacin seleccionamos elbotnYellopages y asignamos losvalores de la siguiente forma:

    Description: El Nombre denuestra estacin, aparecer en elreproductor de nuestro usuario.

    Ej. Muxik

    URL: La direccin de nuestrapgina, o pgina de nuestraestacin de radio.

    Ej. http://www.shoutcast.com/

    Genre: El gnero de nuestra

    estacin de radio.Ej. Rock

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    27/31

    En la pestaa input, si

    seleccionamos

    soundcard input,

    emitiremos sonidos

    con nuestro microfono;

    para emitir mp3

    dejamos seleccionadawinamp(Recomended)

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    28/31

    Ahora hemos llegadoal momento decomenzar a transmitir,solo presionamos el

    botn de Connect, sitodo salicorrectamente en elcuadro de Statusmarcara el tiempo que

    llevamos detransmisin as comolos bytes enviados.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    29/31

    Como prueba,conectaremosmediante el navegador a ladireccin de nuestro servidor

    SHOUTCast DNAS mediante sudireccin ip y puerto, es decirde la forma"http://localhost:8000" con locual deber de aparecernosuna pgina con la informacinde nuestra estacin de radio

    En la opcin Listen, nos abrirel reproductor de stream quetengamos por defecto, paraescuchar nuestra estacin; laopcin Stream URL, nospermite acceder a la pginaque especificamos en la opcinde de Yellowpages en el

    SHOUTCast DSP Plug-in. En Admin login, ingresamos

    como administrador con elusuario : admin y la passwordque hallamos asignado.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    30/31

    Logeados como

    administradorpodemos ver ladireccin ip denuestrosusuarios, el

    tiempo quellevanconectados,tenemos laopcin Kikc ip yBan ip entreotras.

  • 8/8/2019 EMISORAIP

    31/31