empar fernandez

15
Empar Fernández Gómez Empar Fernández Gómez nació en Barcelona en 1962. Es licenciada en Psicología Clínica e Historia Contemporánea y Master en Psicología ambiental. Trabaja como profesora de Historia. Colabora ocasionalmente, como columnista de prensa y como guionista en la producción de documentales históricos.

Upload: dolors-solano

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Treball realitzat per grup projectes Oppen Surf.

TRANSCRIPT

Page 1: EMPAR FERNANDEZ

Empar Fernández Gómez

Empar Fernández Gómez nació en Barcelona en 1962.Es licenciada en Psicología Clínica e Historia Contemporánea y Master en Psicología ambiental.Trabaja como profesora de Historia. Colabora ocasionalmente, como columnista de prensa y como guionista en la producción de documentales históricos.

Page 2: EMPAR FERNANDEZ

Con su primera novela, publicada en 2001, “Horacio en la memoria”, obtiene el XXV Premio Cáceres 2000.

Page 3: EMPAR FERNANDEZ

En 2001 publica, “Para que nunca amanezca” (Editorial Meteora )

Miguel y Luisa protagonizan una larga historia de amor que se inicia durante su juventud en un entorno rural empobrecido y perpetuamente azotado por la lluvia. La dependencia emocional que ambos construyen crece y se consolida lejos del barro y de la soledad de sus orígenes, en una ciudad deslumbrante, seductora, receptora de miles y miles de hombres y de mujeres que como ellos intentan conquistar el futuro, aun a riesgo de dejarse la piel en el intento. Sobreviven Miguel y Luisa a la miseria, al desarraigo, a la añoranza, a la adversidad, pero no consiguen escapar de la fatalidad que se cierne sobre sus vidas.

Page 4: EMPAR FERNANDEZ

Con Judit Pujadó ha publicado dos ensayos satíricos, “Planeta ESO” (Premio Pere Quart, Plaza & Janés, 2003) y “ 30, 40, l’edat amarganta” (La Campana, 2004).

El Planeta ESO en un mundo habitado por adolescentes, maestros y padres, que las autoras de este libro han decidido explorar con los ojos bien abiertos y con todo el buen humor posible. No es un ensayo sobre la reforma educativa, ni una queja amarga sobre la situación de la enseñanza.Dos maestras han preferido hablar con ironía de aquello que conocen y viven cada día, de los adolescentes y todo aquello que los rodea.Todo lo que cuentan es cierto aunque a menudo parezca mentira, al mismo tiempo es divertido, escribir unas páginas divertidas puede ser un modo muy inteligente de acercarse a un tema muy serio.Esta obra ha sido llevada al teatro por AGM Produccions

Page 5: EMPAR FERNANDEZ

A través de una mujer de 40 años, que trabaja en una revista de moda, se retrata uno de los aspectos más chocantes de la sociedad actual. Hay quien es capaz de pedir un crédito para hacerse un liftig. Hay niñas y niños que practican un equivocado culto al cuerpo y muchos adultos que han decidido no envejecer para no perder la autoestima. El problema social ya es grave, pero sus manifestaciones son grotescas.La Sara que hace de correctora en Vanity Affairs se ha enfrentado a títulos que anuncian "Especial culo. ¿Quién vigila tu retaguardia? Consigue un culo VIP”, o unas pirámides de metracrìlato “que concentran el buen rollo”, y que se puede decir de la dieta del tequila, “Dentro de una botella se han dejado fermentar unos granos de ajo, la poción se consume con cuentagotas, una gota por cada kilo que quieres perder.Es un libro que da de pensar, pero que nadie se reprima la risa, porque es sabido que la risa es muy sana.

Page 6: EMPAR FERNANDEZ

En 2004 comienza su colaboración literaria con Pablo Bonell Goytisolo y publican “Cienfuegos, 17 de agosto” (Roca Editorial), adentrándose en el mundo de la novela de intriga. Juntos crean al inspector Santiago Escalona, protagonista de las tres novelas siguientes ambientadas en Barcelona: “'Las cosas de la muerte”, “Mala sangre” (ambas editadas por Editorial Tropismos 2006 y 2007) y “Un mal día para morir” (Editorial Pàmies 2009).

Cuando en 1873 Agustín Goytisolo decide volver a Cuba después de años en España, lo hace con el convencimiento, a su juicio, de que su llegada ayudará a poner en orden el delicado estado de los negocios familiares. A las constantes preocupaciones por los sucesos políticos de la isla y al desasosiego por la marcha de sus asuntos, un hecho inesperado vendrá a sumarse a sus desvelos: el asesinato de su sobrina. Los autores han conseguido reflejar fielmente una época convulsa, previa al conocido punto de inflexión que constituye el año 1898. La esclavitud, la situación política, un manejo del lenguaje que lo convierte casi en un personaje más y un intrigante argumento son los ingredientes de esta sugerente novela.

Page 7: EMPAR FERNANDEZ

Santiago Escalona es inspector de policía en la comisaría del Raval, uno de los barrios más conflictivos y degradados de Barcelona. Escalona, que aún no ha superado el reciente abandono de su esposa, es un profesional sagaz que cada vez soporta peor el dolor propio y ajeno. Cercano a los cincuenta años, de complexión poderosa y carácter huraño y taciturno, demuestra una intuición nada común. Poco amigo de las nuevas tecnologías, es un policía solitario y reservado que se siente atraído por Teresa, una agente de la misma comisaría a la que no se atreve a manifestar sus sentimientos.

En Las cosas de la muerte investiga dos casos. El de una mujer que ha muerto al caer desde su piso al patio de luces y a la que parecía detestar todo el mundo, tanto sus vecinos, como su ex marido e hijas. En su investigación, Escalona tendrá que adentrarse en una historia familiar compleja y desoladora.El robo de una valiosa antigüedad procedente de Irak, y el posterior asesinato de su propietario, un hombre rico y ocioso, proclive al alcohol, las drogas y las prostitutas de lujo, obligará a Escalona a entrar en contacto con las clases más adineradas y los ambientes más selectos de la ciudad. El contraste con la dura realidad del antiguo barrio chino, en el que se encuentra enclavada la comisaría, acentúa su ya intenso escepticismo, la única forma de superar los sentimientos encontrados que le provocan tanto las víctimas como los culpables.

Page 8: EMPAR FERNANDEZ

Santiago Escalona, en Mala sangre, es el encargado de investigar el crimen de una mujer asesinada a los pies de la estatua de un enorme gato, en el barcelonés barrio del Raval. Pocas horas después, y en mitad de la Rambla, muere un hombre que se gana la vida como estatua viviente. Hay una relación aparente entre ambos homicidios, que esconde un vínculo mucho más perverso y que sirve de tapadera a verdades tan dolorosas que el mismo Escalona preferiría no averiguar.La resolución de ambos asesinatos lleva al inspector a indagar en las zonas más degradadas de la ciudad y a interrogar a algunos de sus habitantes más sórdidos. Escalona y su equipo habitual asisten, en el curso de la investigación, al rodaje de una película pornográfica, persiguen a sospechosos con nocturnidad y riesgo de la propia vida en las cercanías del mercado de la Boquería y visitan el selecto Círculo Ecuestre en busca de alguna pista útil. Dos casos que parecen complicarse conforme pasan los días y que sólo la capacidad de observación del inspector, permitirá desentrañar. Para empeorar las cosas, Teresa, la agente de policía con la que Escalona acaba de iniciar una relación, pasa por un momento particularmente difícil y el inspector acusa su ausencia.

Page 9: EMPAR FERNANDEZ

Diversos ensayos históricos, “Vostres i de la causa”. Cornellanenques del 36'. Junto con Júlia Tardà “La jornada interminable”. Vida y trabajo de las mujeres andaluzas en Cornellà de Llobregat (Editorial L' Avenç).

Page 10: EMPAR FERNANDEZ
Page 11: EMPAR FERNANDEZ

Con la obra, “El loco de las muñecas”, finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, (Alianza Editorial, 2008), narra la historia de un mendigo, que es desgranada a partir de su muerte.

En la primavera de 1999 dos hombres aparecieron muertos tras un incendio en una barraca de la ladera de Montjuïc (Barcelona). Uno de ellos -supuestamente heroinómano- aún se encontraba abrazado a una decena de muñecas para protegerlas. Eran su tesoro.

Page 12: EMPAR FERNANDEZ

En 2008 publica “Hijos de la derrota” (Editorial Meteora), una novela que parte del fin de la guerra civil, para contar cómo afecta a la vida de tres niños, la manera en que sus padres se enfrentan al comienzo de la dictadura.

Dolores, Victoria y Alejandro, son tres niños superviviente, que a finalesde enero de 1939, tienen toda su vida por delante.Todo su futuro, su posible felicidad o su infortunio, se fragua en la ciudad sometida que dependerá inexorablemente de las decisiones que sus padres, pertenecientes al bando republicano, tomen mientras las tropas vencedoras entran en una Barcelona aterrorizada y cruelmente diezmada por la guerra. En 1939 no hay tregua para el derrotado, quizás no la habrá nunca.Dolors Carulla, Victoria Almirall y Alejandro Moral vivirán tres vidas distintas, tres destinos alejados, que pugnarán por confluir setenta años después, en un lugar muy concreto, cuando todo, por fin, parece cobrar algún sentido.

Page 13: EMPAR FERNANDEZ

Consigue en 2009 el Premio Rejadorada de Novela Breve, en su quintaedición, por “'La cicatriz”. y al año siguiente publica “Mentirascapitales”, una historia

Andrés nunca consiguió que Ronda le hablara de las dos cicatrices paralelas que se pasean insolentes y enigmáticas por su pecho. Su silencio, aparentemente contumaz y caprichoso, convertirá a aquellas costuras escalofriantes en una obsesión que Andrés resolverá investigando.Ambientada en la posguerra, en la que nos adentramos en la vida de unos personajes que, a bordo de un barco, huyen a Veracruz de sus vidas.

Page 14: EMPAR FERNANDEZ

En 2010 publica “Mentiras Capitales” (editorial Alianza Literaria). Estanovela ambientada en la posguerra, ese largo período agónico en el queEspaña malvivía con una total falta de libertades, la moral, de derrotay penurias económicas. Y de todo eso va el argumento esta novela duray triste.

.

Corre el año 1942 en una España oscura y atemorizada, la del racionamiento, el estraperlo y el hambre. Julián, un joven con ambiciones a quien la guerra ha truncado sus estudios de medicina y condenado a un futuro desesperanzador, necesita escapar de la asfixiante realidad. Sólo tiene una salida: mentir. Consigue ser contratado en calidad de médico y, como tal, embarca en el San Marcos, un desvencijado e insalubre mercante que une Barcelona con Veracruz, bajo el mando de un capitán sin escrúpulos, que no duda en aceptar pasaje y hacinarlo en la bodega en condiciones lamentables. Allí conoce a Eulalia, una joven que como él arrastra una larga historia de silencios y medias verdades. Mentiras capitales es una novela coral en la que Julián y Eulalia describen a dos voces sus circunstancias, su desolación, su angustia, sus silencios, sus mentiras.

Page 15: EMPAR FERNANDEZ

En 2011 publica, 'Sin causa aparente' (Editorial Plataforma )

El suicidio incomprensible de Raquel, que deja un hijo pequeño, sume en el desconcierto a su viudo Matías. Para la policía es un caso claro: el cadáver de la mujer aparece en la acera, debajo de la ventana de su casa, por la que se ha precipitado. Pero para Matías no existen motivaciones, porque el matrimonio fue feliz. El inspector de los mossos d’esquadra Enric Nassarre dirige la investigación y descubre que, detrás de ese suicidio, hay una trama de desalmados chantajistas que han llevado a Raquel a esa decisión extrema.

Ha realizado guiones para documentales entre los que destaca “La ciutat foradada” (Premio Serra i Moret al mejor guión original). “El Llobregat, un riu viu” y el proyecto “Els catalans als camps nazis” que mereció la ayuda de la Institució de les Lletres Catalanes.