en los relamyagos de agosto - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/uam8647.pdf · de .la ley de...

64
h :1 qIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA ---* - 544 @ I‘ LA IRONIA COMO RECURSO RENOVADOR EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO DE JORGE IBARGUENGOITIA TESINA R MAESTRO EVODIO ESCALANTE R. PROFESOR ASESOR ALUMNA: /SOFIA REO LA CERVANTES. Julio 1994 _-I-

Upload: vanque

Post on 13-Feb-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

h :1

qIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA

---* - 544

@ I ‘ LA IRONIA COMO RECURSO RENOVADOR EN

LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO DE

JORGE IBARGUENGOITIA ”

TESINA

R

MAESTRO EVODIO ESCALANTE R. PROFESOR ASESOR

ALUMNA:

/SOFIA REO LA CERVANTES.

Julio 1994 _-I-

Page 2: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

J

_.

INDICE

INTRODUCCION 1

1. LA IRONIA. SU CONCEPTO 6 7 I . 1 IRONIA CLASICA E IRONIA ROMANTICA

11. DIFERENTES FORMAS DE IRONIA: ESTABLE, 10

DELIBERADA E INESTABLE

11.1 IRONIA ESTABLE 1 1

11.2 IRONIA DELIBERADA 19

11.3 IRONIA INESTABLE 22

111 . OTRAS PISTAS DE IRONIA 27

IV. BREVE PANORAMA DE LA NOVELA DE LA 34 REVOLUCION MEXICANA

V. L A INTERTEXTUALIDAD DE LOS RELAM- 40 PAGOS DE AGOSTO

CONCLUSIONES 58

BI BLIOGRAFIA Y HEM EROGMFIA 60

TEXTOS LEIDOS DEL AUTOR 62

Page 3: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

INTRODUCCION.

Jorge Ibargüengoitia nació en 1928 en Guanajuato Gto y murió

en Esparia en un trágico accidente aéreo en 1983.

Vivió con s u familia en l a Cd. de México, estudió en toda clase

de esc.uelas particulares, desde una que no era de religiosos, hasta

el Francés Morelos, de los maristas, pasó varios de los mejores

años de su adolescencia con los boy scouts, sus experiencias con

éstos le darían mucho material para sus mejores cuentos.

En los afios de 195 1 a 1954 estudia en la Facultad de Filosofía

y Letras y en 1957 se titula de maestro en letras, también se

especializa en arte dramático.

Su actividad como escritor se inició en el género dramático: en

1954 con sus obras: Clotilde, el viaje y el pájaro; e n 1956 con

Clotilde en su casa ; en 1958 con Susana y los jóvenes; e n 1959

Ante varias esfinges; en 1960 L a conspiración vendida fue ga-

1

Page 4: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

lardoneada con el "Premio de la Ciudad de México".l963 en Cuba

le editó El atentado con ésta ganó el premio de "Teatro de la Casa

de las Américas".

Corno articulista (crítico, editorialista), ha figurado en varias

de la mejores publicaciones del país, en la Revista Universidad de

México , en el suplemento cultural de Siempre; en Diálogos l a

página editorial de Excélsior y en Snob y la Revista Mexicana de

L,iteratura; fue también miembro del consejo de redacción de

Vuelta que dirige Octavio Paz.

Coino cuentista, l a s historias de Ibargüengoitia eii L a ley de

Herodes se pueden leer corno versiones antitrágicas,

especialmente aquellas de amor y desamor; "La mujer que no1',

"What become of Pampa Hash" y "La vela perpetua". Los clientos

de . L a ley de Herodes no son parodias sino una burla a las

mezquinas manifestaciones culturales y morales de una sociedad,

su sociedad. Los cuentos son crónicas minuciosas de la vida

capitalina, son una critica irónica contra la clase inedia

Coiiio novelista es representante de una modalidad atipica

dentro de la narrativa iiiexicaria coiitemporáiiea, la ironía, que va a

ser expresada por mil caminos, su visión de mundo le permite

presentar la realidad desde ángulos insospechados, evade la

censura tras un tono ligero burlón y humorístico.

En la obra de Ibargüengoitia, los personajes no entienden de

términos medios, sus decisiones son definitivas, fallidas y

contraproducentes. Nos participa de s u actitud desencantada del 2

Page 5: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

mundo en el que le tocó vivir, u n país tan insignificante cultural y

moralmente, sometido a una clase dominante tali ignorante y

absurda que reduce a S I semejanza a los sometidos. Un ambiente

de falsas expectativas gesticulante y grandilocuente en su vaciiidad,

que sólo se presta a la desesperanza o a la burla.

En los relámpagos de agosto, 1964 "Premio Casa de las

Américas as¡ corno eii El atentado, I963 también "Premio Casa de

las Américas", en el género dramático el tenia de la revolución es

tratado eii una forma m u y particular, ya no es el tema de los

autores que marcaron toda una época: Martin Lu i s Guzinán,

Heriberto Frias, Mariano Azuela,o Agustín Yaíiez, o sea los

representantes de la corriente literaria, llamada "La novela de la

Revolución Mexicana" que dieran a México u n lugar preponderante

en la Historia de la novela latiiioamericana,en dichos autores los

temas de la Revoliicióii Mexicana son tratados con soleiniiidad e

intentaron ser i i n reflejo fiel y verdadero de ese suceso histórico,

ya sea a través de la crónica, l a autobiografía, las memorias, el

cuento o la iiovela.

Ibargiiengoitia retomará, recreará y presentará coino nuevos los

temas revolucionarios: en Ell atentado, la muerte de Alvaro

Obregón (1928), en Los reliimpagos d e agosto, el asesinato de

Serrano y Gómez (1927) . El recurso de la recreación será

fundamentalmente la ironía, figura retórica que domina y que sirve

entre otros casos para desacralizar y desmitificar situaciones y

personajes. A través de este recurso el autor expresa s u disgusto e

I

t

3

Page 6: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

---

inconformidad por esa realidad llena de intrigas, traiciones y

verdades a tnedias que caracterizaron al gobierno revolucionario.

L a ironía es el recurso utilizado, con verdadera maestría, para

expresar sus sentimientos y desencantos ante esa realidad tan

mitificada (oficialmente); su empleo además, supone servirá para

que se mire con ojos nuevos la historia nacional y se reinterprete.

Ibargüengoitia criticará y desacralizará,ciertos períodos claves

de la Historia de México como es el ya citado de la Revolución de

1910 pero también el movimiento de Independencia de 1810 en Los

pasos de López( 1982) Este recurso retórico presupone una peculiar

visión de tnundo y resulta interesante y atractivo en cuanto en este

se tiene libertad absoluta para expresar y describir la realidad con

una especie de falso menosprecio, si hay intenciones pero no

compromisos y aíin cuando la ironía sea m u y agresiva nos hace reir

per o tam b i é n re fl ex i on a r

Como ya se vió la ironía tiene gran complejidad en el

disciirso,tanto en la aiiibiguedad que encierra la palabra como en la

mala i1iterpretacióii.y reconstrucciones que se puedan dar a l a

misma En la obra de Ibargaiengoitia la ironía no es una mera

ficción, u n recurso más, sino una actitud ante la vida la cual no

merece seriedad pero no por menosprecio, sino por estimar que tal

seriedad es siempre, de algún modo unilateral y dogmática. Roland

Barthesl . afirma que la ironía no es otra cosa que la cuestión

,

I

!

Roland Barthes. Critica .v i~erhotl. Siglo XXI Editores, p.ág. 77

4

Page 7: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

planteada al lenguaje por el tenguaje y este será el intrumento del

que se valdrá para expresarse.

Para facilitar la identificación, la interpretación y las

intenciones en la novela de Jorge Lbargüengoitia Los relámpagos

de agosto se toma como base teórica, la Retórica de l a ironía de

Wayne C Booth, por consideraciones metodológicas.

5

I

Page 8: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

'LA IRONlA VINO A FORMAR PARTE DE TODAS LAS LENGUAS MODER-NAS, SE INTRODUJO EN TODAS LAS PALABRAS Y FOR- MAS. LA IRONIA EXISTE EN TO. DAS PARTES, DESDE UNA IRONiA MINIMA E IMPERCEP-TIBLE HASTA UNA IRONIA QUE HABLA EN VOZ ALTA Y LIMITA CON LA RISA'.

M.M.BAJTIN

I.- L A IRONIA, SU CONCEPTO.

¿Qué es la ironía? la ironía significa "disimular" y

específicamente "disimular que se ignora algo" el que práctica la

ironía dice menos de l o que piensa, generalmente con el f i n de

desatar la lengua de u n antagonistaz.

La ironía no es , pues, mera ficción; más bien sucede que la

ficción es utilizada por el iróriista con una intención determinada.

Nicola Abbagnano. Diccionario de Filosofla F.C.E. 1974 pág. 689

6

Page 9: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

1.1 IRONIA CLASICA E IRONIA ROMANTICA.

Se suelen distinguir dos conceptos de ironía: la clásica y la

romántica. La ironía clásica es principalmente representada por

Sócrates, que empleaba el recurso de fingir que no sabía l o

bastante acerca de cualquier asunto; en este método el contrincante

tenía que manifestar su opinión, que Sócrates procedía a triturar,

fingiendo un falso desconocimiento del tema conseguía que su

contrincante se diera cuenta de s u propia ignorancia. Así, el que

pretendía saber, no sabía. El escritor irónico3 también, se

menosprecia a si inisino y, al igual que Sócrates, pretende no saber

nada n i si quiera que está empleando este recurso para efectuar su

crítica.

La ironía roinánticaJ aparece en varios escritores alemanes

entre los cuales se distinguen a Friedricli Scliiegel y K . F . Solger5

El elemento común del concepto romántico de la ironía es

presentarla como expresión tie la unión de elementos antagónicos

tales como la naturaleza y el espíritu; l o objetivo y lo subjetivo.

.JoS(. Fcrratcr Mora ihccion~irio (1L' FilosoJio Ed Aiiania 1976 pág 1759

JoSC Ferraicr Mora Op Cit . píig 1760 ' Ntcola Abbagnano Op Cit. pag 6%)

7

Page 10: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Para F. Sclilegel, los elementos en "tensióii" son, en iiltimo

término, el resultado de un constante "juego" del Y o libre, la ironía

juega con todo y no se entrega definitivamente a nada.

Para K . F. Solger, la ironía es expresión de la tensión entre la

belleza como revelación de Dios y la belleza como negación

sensible de la divinidad y la llama ironía trágica.

La diferencia entre Schleget y Solger parece ser que para el

primero la ironía consiste eii no tomar nada en serio, para el

segundo tomar todo en serio, sin embargo las dos ideas coinciden,

pues en ambos la ironía se caracteriza por dominar cualquier

contenido. "Para estos escritores decimoiiónicos el concepto de

ironía se relaciona con la tarea propia de la literatura mas que

como u n recurso de persuación como era para los griegos'". !

En estudios más recientes sobre la ironía6 se han seiialado

como rasgos más característicos: su componente lingiiístico, la

inversión semántica de la ant ífrasis; s u componente retórico, la

disemia, que le aporta su ambigüedad esencial; también un

componente intensamente elocutivo puesto que la ironía agrede,

denuncia, apunta a un blanco.

Los participantes de u n hecho o acto irónico o sus actantes7

son: el emisor, el receptor y el blanco o la víctima la que se le

intenta descalificar (puede ser una situación dada del receptor o el

mismo emisor) y s u eje de distanciación que implica diversos

'Es una nota sugerida por la Dra Ana Rosa Domenella Heicna Beristain. Diccionario de Helorica. Edit. Pomia. S.A. 1985 pág. 278 bid, pág. 18

8

Page 11: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

grados de solidaridad del iroiiista coli su víctima o blanco de

ataque.

En cuanto a los indicios8 que periniten detectar la ironía son

muy heterogéneos; pueden ser: situacionales; de la situación de la

enunciación o textuales, IiIigiiíijticos; en el léxico,la sintaxis o en

elementos tipográficos los cuales, eii el contexto desacreditan

ciertas afirmaciones y exigen 1111 trabajo de interpretación,por parte

del receptor o lector. Dichos indicios se relacionan con las

características de los actaiites de la enunciación, pues iiivolucraii

s u competencia cultural , ideológica y retórica.

La ironía como recurso a llegado a eregirse en rasgo distintivo

de toda la literatura.

La ironía en cuanto a estilo surge del mimetismo más grosero:

capta l a vida tal como la encuentra'. Pero el ironista fabula sin

moralizar, no tiene más objetivo que su tema y se vuelve de

espaldas al público; se trata siempre de un recurso intelectual, de

un estilo sofisticado.

La ironía puede emplearse y encontrarse eii todos los géneros

literarios: la tragedia, comedia, épica, poesía lírica, alegoría,

discursos parlamentarios y en el habla cotidianalo.

Roland Banhes, , A.J. Greimas. .-Inalrsis Esfrucfural del Relato. Premia Editorial. pág. 16. ,Wayne C Booth., cita a N. Fqe en Retórica de la Ironin, Taurus, I986 pág. 14

lo bid pág. 15

9

Page 12: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

LEER IRONIA ES, EN CIERTA FORMA COMO TRADUCIR, COMO DECODIFI-CAR, COMO DESCIFRAR Y COMO MI-RAR DETRAS DE UNA MASCARA.

WAYNE C . BOOTH

11.- DIFERENTES FORMAS DE IRONIA: ESTABLE,

DELIBERADA E INESTABLE.

Para explicar los conceptos de ironía que se aplicaron al

trabajo de investigación Los relámpagos de agosto de Jorge

Ibargüengoitia se tomaron los elementos teóricos del texto de

WAYNE C. BOOTH, la Retórica de la ironía.

10

Page 13: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

'NO PODEMOS EMPLEAR CON MADUREZ EL LENGUAJE HASTA TAN-TO NO NOS SINTAMOS

EN LA IRONIA' EXPONTA-NEAMENTE A GUSTO

KENNETH BURKE.

'LA BURLA ES VALIDA SI NOS INVITA A REFLEXIONES SOBRE EL ASUNTO'.

E . D. HIRSH.

11.1 IRONIA ESTABLE

Según Wayne C Booth esta forma de ironía es claramente

intencional ya que está creada para ser oída, leída y entendida 110

está hecha irreflexivamente, veamos el siguiente párrafo:

"¿Por dónde empezar? a nadie le importa a donde nací, ni qiénes fueron mis padres, ni cuántos años estudié, ni

11

Page 14: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

por qué razón me nombraron Secretario Particular d e la Presidencia, sin embargo, quiero dejar bien claro q u e no nací en un petate, como dice Artajo ni mi madre fue prost i tuta , como han insinuado algunos, ni es verdad q u e nunca haya pisado una escuela, puesto q u e terminé la primaria hasta con elogios de los maestros; en cuanto al pues to de Secretar io Particular de la Presidencia d e la República, me io ofrecieron en consideración d e mis méri tos personales, entre los cuales se cuenta mi refinada educación que siempre crea admiración y envidia, mi honradez a toda prueba que en ocaciones l legó a acarrearme dificultades con la Policía, mi inteligencia despierta, y sobre todo, mi simpatia personal, que para muchas personas envidiosas resulta insoportable" p i g . 1 1

En el párrafo anterior vemos claramente la intención de la

ironía (del autor para el protagonista que lo hace S I víctima), ¿Por

dónde empezar? que se hace el General de División José Guadalupe

Arroyo, parece que dadas las declaraciones de otros sobre su

persona, se ve en la necesidad de reestablecer la verdad sobre él, y

l o inicia con formalidad, a nadie le importa "quién soy", sin

embargo, les diré mi verdad; una verdad con "sirnulacióii" "mi

honradez, mi inteligencia, mi refinada educación" quiere aclarar, la

opinión contraria que tienen los otros de él, por cierto muy alejada

a la que é l tiene de sí mismo el tono irónico Io percibe el lector

como cómplice del irónista.

La ironía estable también e:s encubierta, es decir, podemos en-

12

Page 15: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

contrar diferentes significados y no afirmaciones evidentes o

claras, ejemplo:

"Durante el velorio, me explicó entonces la viuda, se habían presentado cuatro enlutados y cuando menos una docena de vástagos no reconocidos ( a los que por cierto se atribuyó después la desaparición de la cuchillería y el cristal veneciano), creando una situación muy

desagradable, como es fácil de comprender. Y o con la galantería que siempre me: ha caracterizado, accedí a sil

petición y le prometí no provocar u n escándalo inmediatamente" pág 2 1

Para entender l o anterior se tiene que saber que, el que

promete "no provocar un escándalo iiimediatameiite" es amigo del

difunto, es su "querido jefe" y no tenía por qiie acceder con

"galantería" a la petición de la viuda, con respecto al no provoca'r

un escándalo ininediatemente, también se puede entender, que por

el momento no, pero después quien sabe, suena a burla, porque

sabemos que eii el capítulo siguiente protagonizará 1111 escándalo al

querer vengarse del robo del reloj que "su querido" jefe le había

heredado.

La ironía estable también es fija, entendiendo que cuando está

hecha la reconstrucción del significado ya no puede haber nuevas

reconstrucciones, se exige al lector rechace el significado literal no

porque no esté de acuerdo con él sino porque debe advertir que

13

.

Page 16: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

existe una incongruencia en las palabras o entre las palabras y algo

más que él sabe. Veamos el siguiente párrafo:

"Mientras escuchaba el firrago con gran impaciencia, quiso la mala suerte que necesitara yo de los servicios de u n pañuelo, que introdujera mi mano en el bolsillo de mi guerrera y que sintiera, acompañada de u n estremecimiento de rabia, la ausencia de mi pistola de cacha de nácar, mis mandíbulas se oprimieron en u n rictus al recordar el despojo de que me había hecho víctima el taimado de Macedonio Gálvez y mi espiritu se

Ilenci de sentimientos de venganza". pág. 2 8 .

"Escuchar el fárrago con gran impaciencia" se refiere al discurso

que el enemigo de su "querido jefe" el General González está

diciendo, lo llena de ira, y que por necesidad tiene que hacer uso

de los servicios de u n pañuelo y al introducir la niano al bolsillo

se dá cuenta del robo que ha sido objeto y va estremecerse de

rabia por la ausencia de su pistola.

Una vez mas el autor, victirna a s u personaje, cómo poner esas

palabras inusuales, en el vocabulario de tin general que dice apenas

haber cursado la primaria.

t"

La ironía estable es sin duda en cierto sentido evidente e

identificable a primera vista, pero cuando la contemplamos de

cerca, nos enfrentará a una controversia, a lo que se dice quienes

somos y si podemos conocernos a través de las interpretaciones que 14

Page 17: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

hacemos. También es cierto que hasta en la más amable de las

ironías es posible imaginarse una víctima, haciendo parecer al

lector u oyente tan ingenuo q u e no capta l a burla, ejemplo:.

"Después de despedirme del amable oriental entré en el hotel, y ordené la gerente que me prepará u n baño caliente y enviará a mi cuarto una botella de cognac Martell y una opípara cena pues había decidido protegerme de u n resfriado, como preparación para la lucha política que se avecinaba". pág. 30

N o hay duda de que en algunos casos de iron

sentirse superior a l a s víctitnasll imaginarias

importante.

a,

es

a alegría de

su rn am en t e

Se puede decir también que el recurso de la ironía estable, al

menos en forma oral, prevee también sus victimas, veamos los

si gii i entes párrafos :

"En el capítulo anterior no logré, por consideraciones meramente literarias, de ritmo y espacio, "revelar la manera en que la pérfida y caprichosa Fortuna me asestó el segundo mandoble ese día" como había prometido en su primer párrafo, pero en este capitulo me propongo cumplir con ese cometido . . . A pesar de la lluvia y de lo

avanzado de la hora Vidal Sánchez insistió en decir el discurso de despedida. es aquel famoso que comienza:

Wayne C Booth.. Op Cit., pág 59

15

Page 18: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

"Te nos vas de vida, direc:tor preclaro . . . étc . " que es una de las piezas de oratoria más marruileras que conozco. ¿ Como es posible que se haya atrevido a decirle "amigo dilecto"? pág. 2 7 .

"Cuando el General González fue en su auxilio cuando estaba sitiado en El Nopalito, no f u e por amistad sino por que las fuerzas de la usurpación se hubieran apoderado de esa localidad, le hubieran cortado su única línea de abastecmiento y cuando después io nombró sucesor en la Presidencia de la República, no fué por el cariiio que le tenia sino por que no le quedaba más remedio, ya que asi io exigían ciertas consideraciones de Alta Política LCómo es posible que haya dicho además "nos dejó en la tinieblas", cuando él bien sabía lo que tenía que hacer? Y lo de ''velaremos todos, como hermanos para que se respeten las Instituciones" en ese momento ya había tomado la decisión de apuñalearios por la espalda y convertir las Instituciones en el

hazmereir que son hasta l a fecha Vida1 Sánchez era u n a hiena E s una hiena" cap 27-28

En los párrafos anteriores se cumple la significación de la

ironía "disimulación" es decir oculta la verdadera opinión para

hacer u n juego de desconcierto y malentendido, es una opinión

disfrazada, fitigida y generalmente l a opinión es contraria a l o que

se piensa pero con este juego se logra un grado de evidencia

semántica mayor, este recurso, en cuanto a su reconstrucción, es

muy ut i l izado en Los relámpagos de agosto.

I

16

Page 19: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Decimos que las recoiistrucciones de la ironía no pueden

reducirse casi nunca o nunca a la gramática, a la semántica o a la

linguística ya que al leer cualquier ironía que valga la pena, leemos

la vida misma y al abordarla nos basamos en nuestras relaciones

con los demás. AI leer los diálogos de los personajes y valores que

representan nos enfrentamos con nuestras más profundas

convicciones, pero también entendemos que la ironía es u n

e jercicio agresivamante intelectual que funde hechos y valores y

nos obliga a construir jerarquías alternativas y elegir entre ellas. La

ironía nos lleva a mirar por encima del hombro las locuras o

pecados de otros hombres, nos inunda de juicios de valor cargados

de emotividad que aspiran a ser confirmados por la razón; que

acusa a los demás no sólo de tener creencias erróneas sino de estar

equivocados en sus mismos cimientos y de ser ciegos a l o que

implican tales cimientos.

La lectura acertada de la ironía depende de la existencia de

grandes reservas de tacto y experiencia y hasta sabiduría, si otros

no ven las cosas corno yo , deberían liacerIo*2", veamos el siguiente

párrafo:

"en los periódicos lei que mis compañeros habían felicitado al Presidente y que este había dicho, entre otras cosas "que México había dejado atrás la etapa de los Caudillos" lo cual constituía u n golpe directo al

l 2 Ibid. pág 79 v

17

Page 20: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Senado", "¿Sabes a dónde nos conducirían unas elecciones libres? AI triunfo del señor Obispo. Nosotros los revolucionarios verdaderos. los que sabemos l o que necesita este México tan querido, seguimos siendo una minoría. Necesitamos u n gobierno revolucionario, no elecciones libres. Reconozco que no supe qué contestar. El siguió su perorata "paps. 36 y 3 7

L o anterior nos describe como la ironía finge seriedad, pero

también es sarcástica, insultante y brutal; insultante a los valores y

brutal a los principios, porque las víctimas no están presentes, a l

respecto la Dra. Domenella, dice que esta ironía es mas bien sutil y

juguetona: "que crean los militares que gane el obispo es como creer hoy

que gane la oposición".y suponer que México había dejado la etapa de

los caudillos es también una burla en ese momento histórico. 1

18

Page 21: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

'LA IRONIA NO ES COSA DE BROMA'

FRIEDRICH SCHLEGEL

'ESTAMOS TAN

PALABRAS VELADAS QUE UNA IDEA ALGO ATREVIDA PARECE UNA CROSERlA ;DESGRACIADO QUIEN INVENTA CUANDO HABLA!

ACOSTUMBRA-DOS A LAS

FAUBLAS I '

11.2 IKONIA DELIBERADA

Ya vimos la infinidad de problemas que causa la ironía por las

interpretaciones y que la podemos encontrar desde a más simple

broma cotidiana hasta los disfraces literarios y fi osóficos más

complejos y de las muchas controversias sobre cual obra es o no

irónica. En ejemplos de ironía estabIe el significado principal de 19

Page 22: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

las palabras es fi jo y iinívoco, independiente de las significaciones

periféricas y contradictorias que puedan aiiadir los diferentes

lectores.

Pero también vimos que una relativa sencillez para la

interpretación y reconstrucción de hechos, palabras o situaciones

irónicas en la medida que más se estudia se hace más complejo su

entendimiento y así encontramos la ironía deliberada.

En esta forma de ironía existe una orientación y iin orden

diferente, que se basa en la relación autor-lector y ya no hablamos

de las ironías que no tienen na.da de retóricas, es decir de las que

no están destinadas por un autor para ser compartidas por u n

lector.

En la ironía deliberada el grado de complejidad está en la

reconstrucción, en la significación oculta y en el conocimiento que

debe tener el lector para saber hasta donde llegar coil la misma.

Si combinamos los aspectos anteriores tendremos diferentes

tipos de ironías deliberadas: explícitas y manifiestas.

Las ironías explícitas son comunicadas a través de u n

personaje inventado que habla en nombre del autor (narrador

implícito) veamos el ejemplo siguiente:

"Manejo la espada con más destreza que la pluma, lo sé; lo reconozco. Nunca me hubiera atrevido a escribir estas memorias si no fuera por que he sido vilipendiado, vituperado y condenado al ostracismo, y menos a

20

Page 23: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

intitularlas L o s relámpagos de agosto (título que me parece verdaderamente soez) El Único responsable del libro y del título es Jorge Ibarguengoitia, u n individuo que se dice escritor mexicano Sirva, sin embargo, el cartapacio que esto prologa, para deshacer algunos malentendidos, confundir, a algunos calumniadores, y

poner los puntos sobre la íes sobre l o que piensan de mí los que hayan leído las Memorias del gordo Artajo, las declaraciones que hizo al Heraldo de Nuevo León el malagradecido de German Trenza y sobre todo, la nefasta leyenda que acerca de la Revolución del veintinueve te j ió, con lo que se dice ahora muy mala leche, el desgraciado de Vidal Sánchez” pág. 9 .

En el párrafo anterior la ironía es deliberada desde la

connotación del título, dice la Dra. Domenella13, que le dijo Jorge

Ibargüengoitia, en el ámbito rural guanajiiaterice se dice: “viene

como los relámpagos de agosto, pendejeando por el sur”, 10 que responde

a u n hecho metereológico por que las lluvias eii esa región llegan

por el norte, y por lo tanto, es i n ú t i l que relampaguee por el sur, y

su complejidad la encontrarnos cuando el autor (narrador itnplicito)

es acusado por el narrador protagonista del título de la novela, que

a él le parece soez, por su pudor y formalidad al escribir, mientras

al autor le pareció natural intitularlas así por lo que el título

significa, y que es l o que representa el protagonista.

Las ironías manifiestas las encontramos en las narraciones o

reflexiones de conciencia de la literatura contemporánea y que h a n

sido antiguamente ocultas pero en l o general quedan implícitas

I 3 Ana Rosa Domenella. Jorge Ibnrguengoiria: Lo transgresrcin por In rronia. pág. 24

1 5 2 9 0 2

,

I

i

!<

Page 24: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

I

reconstrucciones ocultas, por io anterior se dice que el autor se

oculta o se proteje tras sus personajes.

Por lo que encontramos al autor dando indicaciones o puestos

sin que l o note el lector, porque entonces se disminuiría su papel

activo o perdería interés, el párrafo anterior es u n buen ejemplo.

. EN LA IRONIA EL HOMBRE

ANIQUILA, EN LA UNIDAD DE UN MISMO ACTO AQUELLO MISMO QUE PONE; HACE CREER PARA NO SER CREIDO, AFIRMA PARA

CREA UN OBJETO POSITIVO, PERO NO TIENE MAS SER QUE SU NADA'

NEGAR Y NIE-CA PARA AFIRMAR:

.!EAN PAUL SARTRF.

11.3 IRONIA INESTABLE

La literatura moderna está repleta de afirmaciones sobre

situaciones concretas que se nos presentan como irónicas pero que

no invitan a reconstruír una afirmación partiendo de las posiciones

22

Page 25: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

destruidas ( como en la ironía estable) ii i siquiera nos dice que hay

ironías por todas partes y que éstas estan apoyadas eii otras, y

éstas a si1 vez en otras y así hasta e1 infinito lo cual complica la

identificación de las inisinas. Las inestabilidades en cuanto son

intencionales nos periniteii hacerlas objeto de estudio pero se debe

tener mucho cuidado al reconstruirlas para su interpretación. W . C.

Booth14 dice qiie:

"la finalidad, cuando se formula una pregunta puede ser doble, se puede hacer una presunta con l a intención de conseguir una respuesta que tenga el contenido deseado de forma que cuando más preguntas se hagan más profundidad y significado adquiere la respuesta; o se puede hacer una pregunta, no por el interés de conseguir una respuesta, sino por extraer el contenido aparente con la pregunta y dejar solamente el vacío"

I

El priincr método prcsiipoiie, iiatriraltneiite, tin contenido y el

segundo u n vacío; el primero es especulativo, y el segundo irónico,

éste últ inio fue el que iitiliz0 J . Ibargiiengoitia, así e s como l a

iroiiia suscita todo tipo de pasiones. Ejemplo soli los siguientes

párrafos tomados de una eiitrevista" qiie se le hizo a J .

Ibargüengoi tia.

-Le preguntan porque dice que los niños héroes no existen, y

contesta:

l4 W. C. Booth. Op. Cit.. pág. 305 Margarita Garcia Florcs.. (.(7rrns .\forcodos, Difusión Cultural UNAM, Mexico, 1979.

23

Page 26: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

"por ejemplo, los niños héroes, los pobres se tropezaron y se cayeron Niño héroe lo fué Miramón. Nomas que como no se cayó envuelto en la bandera, lo

fusilaron quien sabe cuántos años después como traidor a la patria, y no sé por cuantas otras cosas. E1 héroe es

siempre el que gana.Pero los mexicanos logramos perdiendo todas las batallas, tener una serie de panteones verdaderamente enormes. El señor que dijo: "si hubiera parque no estuvieran ustedes aquí", i héroel, y se coloca , con una espada rota en una estatua. El estar buscando heroísmo a estas alturas del siglo XX, es utópico". pág. 197.

-'IG Ni cuando estaba en la primaria creía en los

héroes' - 1 Claro que no 1 para mí son u n invento, u n invento para dar clase L q u i k n fué el que aventó la espada?, LGaleana? dijo "va mi espada en prenda, voy por ella" Su espada cayó en u n charco lleno de mugre, y

Ipafl se aventó y ahí va todo el ejército detrás de él Todas estas cosas me parecen chistosas" pag 198

En cuanto a la ironía como figura retórica de pensamiento,

afecta a la lógica ordinaria de expresión, es decir es contraria a la

significación y a la forma de las palabras, la pista, es el énfasis, y

la encontramos, con carácter formal en el discurso oratorio, pero

también y con más frecuencia en el habla cotidiana, ejemplos:

"-Lancé una imprecación. Mi campaña más brillante se fué, como se dice muy vulgarmente a la heces fecales,

Page 27: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

por culpa de Vidal SQnchez. que no protegió mi retaguardia " . ( L . R . A , pág 4 4 ) .

Al decir el general que lanzó una imprecación, no dice cual,

porque como ya se dijo él es formal y pudoroso, al respecto diría

Jorge Ibargüengoitia -en una entrevista que le hicieron- que habla

así porque es cursi, lo misino sucede con "heces fecales", en boca del

general ésto suena todavía mas risible y cursi.

-"Si no la voy a fusilar, señora- le dije para tranquilizarla- , nomás me entrega el dinero y lo pongo en libertad -es que mi marido es dueño del banco, pero somos m u y pobres- me dijo ella con todo descaro, que me dieron ganas de pasarla por las armas- (L.R. A pág.

74) .

Aquí la ironía suscita en el lector coraje, el autor logra muy

bien esa intención, como es posible que diga la esposa del diiefio

del banco que son muy pobres.

- ' I , Lupe, hemos ganado una gran victoria! - "Hemos" son mucha gente- le dije y entonces le reclamé la maia organización de la batalla, porque él, en resumidas cuentas, no hizo más que bombardearme. Ni siquiera entró en contacto con el enemigo y si a éste no se le ocurre retirarse de motu proprio la batalla no hubiera sido n i la mitad de lo gloriosa que fue.

!

,

t

25

Page 28: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

I

Pero él no estaba para hacer caso de “pequeños accidentes”, como é l llamaba a la falta de coordinación”. (L.R.A., pag. 87) .

L a ironía en párrafo anterior se presenta como en el habla

cotidiana “hemos”-son mucha gente- para expresar que no es corno

se está diciendo ya que el general fue el único que logró la victoria

y en “pequefios accidentes” para justificarse por la falta de

coordinación que sí era un acto trascendente.

I

26

I

Page 29: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

SE DICE QUE DONDE NO HAY ALGUNA HIEL NO HAY IRONIA'

!

MIGUEL DE UNAMUNO: NIEBLA

'LA COMPASION Y EL TEMOR SON CUESTIONES QUE NO APARECEN EN E L ARTE IRONICO,

TIR DEL ARTE' EL LECTOR LAS INFIERE A PAR-

J. NORTHROP FRYE

4

111.- OTRAS PISTAS IRONICAS

Considerando todo lo que se ha dicho sobre la ironía, resulta

sorprendente, io complejo que es entenderla y cómo darnos cuenta

que hay intención irónica o ironía en el texto, en el escritor con el

texto, y en su forma de decirlo. Al respecto dice Victor Got&

l6 Mi@ De Unamuno. Niebia, Edit. Espasa Calpe. México 1984. pág. 12 - -

- 27

Page 30: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

" y menos mal ese ingenuo público no parece haberse dado cuenta de alguna otra de las diabluras de Don Miguel a quien a rnenudo le pesa lo de pasarse de listo, como es aquello de escribir u n artículo y luego subrayar al azar unas palabras cualesquiera de él, invirtiendo las cuartillas para no poder fijarse en cuales lo hacía. Cuando me lo contó le pregunté por que había hecho eso y me dijo: iQué sé yo ... por buen humor! i Por hacer una pirueta! Ah, además porque me enervan y me ponen de mal humor los subrayados y las palabras en bastardillas! i eso es insultar al lector, es llamarle torpe, es decirle: fijate, hombre, fijate que aquí hay una intención! y por eso le recomendaba yo a un señor que escribiese sus artículos todo en bastardilla para que el público se diera cuenta de que ersn intencionadísimas desde la primera palabra a la última!. Eso no es más que la pantomima de los escritores; querer sustituir en ellos con el gesto lo que no se expresa con el acento y entonación. Y fijate, amigo lector en los periódicos de la extrema derecha, de eso que llamamos integrismo, y

verás como abusan de la bastardilla, de la versalita, de las mayúsculas, de las admiraciones, y de todos los

recursos tipográficos."

En relación a estas advertencias directas ya sea a títulos,

epígrafes y afirmaciones complementarias, hay que poner atención

a dos aspectos importantes: primero, es absurdo ignorarlas cuando

se ofrecen, pero es peligroso creérselas a pie juntillas, pueden ser

pistas fiables o no para saber l o que consigue el autor que puede

estar enredándonos las cosas, para desorientar al lector.

28

Page 31: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Si consideramos los tipos de pistas, la afirmación directa del I

autor en un título, el epígrafe, nota final o cualquier otra cosa por L .

el estilo, y nos preguntainos como sabemos que el autor no habla en

ellos en un tono más directo que en el resto de sus palabras, en

ocasiones descubrimos que l a afirmación directa no pasa nunca de

I

ser, en el mejor de los casos, una mera

confianza en la pista sólo se confirma

encontramos otras pistas. A no ser que l o

choque de forma clara con lo que estamos

i n si nuac i ó n ; nuestra

cuando llegamos o

que se dice o hace

seguros que dirá el

autor, no sabremos que el pasaje es irónico. Y en seguida tenemos

a los epígrafes en donde con frecueiicia puede ser la pista más clara

de que el autor no se identifica con uno o varios de los que hablan,

y por lo tanto de que puede Iiaber ironía. El general de división

José Guadalupe Arroyo comienza Los relámpagos de agosto con

una dedicación a su esposa poco ortodoxa eii u n general

revolucionario del cual se dice no pisó una escuela aunque é l

afirme lo contrario y sabemos que ésta dedicatoria es obra del

aiitor implícito no del general s910 así podemos entenderla, veamos

el siguiente ejemplo:

"A Matilde, Mi compañera de tantos años,

espejo de mujer mexicana, que supo sobrellevar

con la sonrisa en los labios el cáliz amargo que significa

E' i

29

Page 32: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

ser la esposa

de u n hombre íntegro

Gral de División

JosC Guadalupe Arroyo

La forma más obvia de encontrar pistas de ironía en el texto es

a través de la parodia, en la que el autor imita en torno de burla el

estilo de otro autor. Ninguna otra clase de ironía demuestra más

dolorosamente la diferencia entre lectores: experimentados e

inexpertos. Los contrastes entre el original y una parodia bien

hecha pueden ser tan pequeiios que los esfuerzos por explicados

quizá parezcan menos adecuados a las verdaderas sutilezas que las

otras pistas nos dan. Aunque la parodia (que es imitación burlesca

de una obra) no se considere generalmente como ironía, es irónica

en el sentido de construir a partir de elementos tomados de otras

obras, tales elementos pueden ser lugares, nombres, hechos, étc.

Otra pista para encontrar ironía en el testo es como ya se había

mencionado, el abuso de las inayíisculas, por ejernplo:

"Hasta la fecha no sé como pudimos entrar en la casa nos abrimos paso entre los Burocratas, entre los

Representantes del F U C: , del P U C y del M U C ,

entre el Honorable Cuerpo Diplomatico, entre los

Aspirantes a Ministros de Estado, entre los Ministros de Estado, entre los Compañeros de Armas del Difunto entre los AIlegados, entre los Parientes, hasta que llegamos junto a la inconsolable viuda, que nos estrechó contra su corazón como a dos hermanos" pág 19

30

Page 33: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

"Para apoyar la candidatura de Juan Valdivia, se formaron dos partidos, el PRIR (Partido Reivindicador de los Ideales Revolucionarios), presidido por el Gordo Artajo y el PIIPR (Partido de Intelectuales Indefensos pero Revolucionarios), presidido por el famoso escritor y licenciado (y también General de División) Giovanni Pittorelli, que a pesar de s u nombre, era mexicano por los cuatro costados" pág 46.

"Me explicaron que Vidal Sanchez quería unificar a los revolucionarios y que para ésto, había fundido en u n sólo partido al PUC, a l FUC, al MUC, al POP, al MFRU, al C R P T , al SPQR y ahora buscaba apoyo del P R I R y dei P I IPR, Recordé aquello que se me había dicho "los

revolucionarios segiiinios siendo una minoría.. . . tenemos que unirnos". . . . é t c . , étc."pág. 52.

I' pensabamos formar de trasmano u n Partido Villano, pero tendría la función de lanzar la candidatura del Chícharo Hernandezi7 Los partidos socialistas, es decir e41 MFRU.el CRPT. y el SPQR, se verían obligados a salir del PU para apoyarla y de esta maneras, q u e d a r I an a u t om á t i c a rn e n t e e I i m i nado s I' p 6 g 5 5

"Ese día salieron nuestras fotos en los periódicos y

en una noticia, completamente equivocada, que decía.

CONFABULACION DE GENERALES. LOS GENERALES (aquí decía nuestros nombres) SE LEVANTARON EN ARMAS Y FUERON APRESADOS EN CUERNAVACA POR FUERZAS FEDERALES EN

l7 Nota: Chicharo Hernandez: Chícharo adeinás de la significación por connotación. mensajero. era el apodo de un fiitbolisia de moda quc era. a m o quién dice, el padre de la politica obrera.

31 152902

Page 34: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

T O D A R E P U B L I C A R E I N A L A PAZ Y LA TRANQUILIDAD" y así seguía por dos planas enteras diciendo que todo estaba muy tranquilo y que nosotros eramos unos sinvergüenzas" páy. 70 .

Otra seííal de que encontrarnos ironía en el texto adetnás de las

anteriores está la que se ve reforzada por la pronunciación veamos

el siguiente ejemplo.

"Después me llevaron con el Chato, que era el

comandante de esa fuerza y que había sido compañero de

armas mío. Nos abrazamos m u y cariñosarnente. -Lupe-

me dijo- , qué gusto me d i verte."Verme fregado", pensé

para mis adentros.- Y o rne entrego -le dije-, pero no

vayas a fusilar a los muchachos. -No faltaba más -me

contestb- .Te prometo que nada les pasará. Y en efecto,

nada les pasó.Nomás estuvieron en la cárcel militar por

cinco años " pág. 120

Otra vez la ironía la encontramos como consecuencia del

choque entre el mensaje explícito -me dá gusto verte- y el implícito

"verme fregado"; entre "nada les pasará" y los cinco años de

cárcel.

Finalmente vemos con claridad que la ironía se puede utilizar

para los efectos literarios más diversos, con la ironía presuponemos

32

Page 35: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

I

siempre que se producirán víctimas ya que se escribe el texto con

la intención de eiigaiiarlos.

Concluimos por lo tanto, que aiin cuando el autor irónico tenga

que hacer indicaciones y darnos pista tendrá que hacerlo en muchas

ocasiones, no debe notarse que l o hace deliberadamente.

Si uno se da cuenta de que le están dando pistas si se nota en

el autor un excesivo interés en ser explícito, disminuye el papel

activo del lector. Corno l a ironía pretende pertenecer al campo de

l a ejecución, el hacer indicaciones contradice dicha pretensión y en

consecuencia también disminuye el efecto de la ironía.

33

Page 36: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

QUE EL HOMBRE NO A- PRENDA MUCHO DE LAS LECCIO- NES DE LA HISTORIA, ES LA MAS IMPORTANTE DE TODAS LAS LECCIONES DE LA HISTORIA.

ALDOUS HUXLEY

SU ELEVADA MlSlON CON- SISTE EN JUZGAR SERENAMENTE LOS PEQUENOS INCIDENTES, DE LA VIDA DIARIA DE LOS PUE- BLOS. IA SABlDURlA DEBE PRE- VENIR LA IRA INMODERADA POR CAUSAS SIN IMPORTANCIA Y LAS QUE ORIGINAN LOS ACONTE. CIMIEN-TOS QUE LA VOZ DE LA FAMA DESFIGURA AL PREGONAR- LOS.

CROCI0

1V.- B R E V E P A N O R A M A DE L A N O V E L A D E L A

REVOLUCION M E X I C A N A .

Esta es una breve exposicibn y pretende dar las generalidades

que caracterizaron a la novela de la Revolución Mexicana, para

explicar porque la novela de Jorge Ibargüengoitia Los relámpagos

de Agosto contiene elementos intertextuales de los temas que se

trataron en esta corriente literaria y que a través del uso del

I 1

!

t I b

i’

34

Page 37: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

recurso irónico desinitificará y desacralizará ese suceso histórico:

la Revolución Mexicana.

Hay numerosos estudios dedicados a ésta y debemos entender

por novela de la revolución mexicana a un conjunto de obras

narrativas de extensión mayor a la de los cuentos, inspirados en

acciones militares y populares así como a los cambios políticos y

sociales de la revolución, que se inician con el movimiento

maderista el día 20 de noviembre del año de 1910 y que se

consideran termina con la caida y muerte de Veniistiano Carrariza

el 21 de mayo de 1920. Pero la situación anterior no terminó con el

estado de inquietud y deseqiiilibrio, de anarquía y caiidillismo

creados por la revolución cuyos efectos se seiitiraii por algunos

años más.

La Revolución Mexicana esta conformada por acontecimientos

trágicos y conmovedores pero a su vez pintorescos, que van a

proveer inaterial para diversos géneros: cuento, novela, poesía,

corrido, é tc .

Los temas y su tratamiento es diferente, los narradores daii

preferencia a aquellos asociados al conflicto armado: la heroicidad,

el sacrificio, l a muerte, la crueldad, el sadismo, la avaricia, la

osadía, el deber militar, el estcriciSmo, la hombría y la angustia del

pueblo mexicano sacudido por l a convulsión social. Es la visión

directa de una realidad nueva e impresionante ya sea través de

simples testigos o de los que participaron en forma directa; por tal

razón un rasgo característico de estas novelas es el elemento

35

Page 38: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

autobiográfico y se entiende que estos en algunas ocasiones no

coincidan o modifiquen y cambien la visión de los hechos pues

depende del temperamento y la circunstancia del narrador y su

participación en los mismos.

Si la novela de la Revolución Mexicana es la expresión de una

realidad nueva e imprevista., es fácil comprender que esas

sensaciones y esas novedades valen por sí mismas,

independientemente de la trama en que puedan acomodarse.

Será una narración en las que las visiones y experiencias i

impondrán en el narrador una tlécnica que lo capacitará para captar

la realidad en un ritmo cambiante y desbocado. La expresión más

importante de esta forma de literatura son los libros de notas en

que los combatientes, día a día, van recogiendo sus vivencias del

momento.

I

En las novelas de la Revolución Mexicana la realidad desatada

e imprevista ha tenido necesariamente que encontrar expresión en

los cuadros rápidos y desarticuiados, en esas visiones rnoinentáneas

y episódicas en donde el narrador enmedio de la luclia no tiene

tiempo ni serenidad para organizar una composición bien ordenada

con las experiencias sorpresiva y violentas que recibe.

Los narradores de la Revolución Mexicana no pretenden una

adoctrinación política sin embargo despiertan la conciencia de que

este movimiento revolucionario respondía a u n anhelo nacional de

redención de la inmensa mayoría de mexicanos que pertenecían a

las clases desamparadas, víctimas tradicionales de la injusticia y la

36

Page 39: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

opresión. Su deseo de despertar una conciencia se cumple, al

retratar la revolución y algunos revolucionarios, al interpretar sus

problemas y criticar las instituciones decadentes sobrevivientes de

la época de Porf'irio Díaz.

La novela de la Revolución es el producto de uti

acontecimiento liistorico que cambió la naturaleza de las

instituciones sociales y políticas en la primera década del siglo

X X ; es ademas una de las pocas revoluciones que ha 'producido su

propia arte y su propia literatira.

No cabe duda que este acontecimiento es u n manantial que no

cesa de inspirar voliiineiies, artículos, series de televisión y

películas; realizados, en su mayoría, desde el mirador de los

participantes y representantes del sistema y no desde el punto de

vista de árbitros académicos, "contras" y gente comíiii. Las obras

históricas posrevolucionarias que se basan en recuerdos de

protagonistas y cuya objetividad nadie está dispuesto a defender

su 111 an c eii te 11 are s .

Como ya se Iiabia dicho la Revolución ocupó la producción

artística mexicana no sólo durante la época violenta de 1910 a 1920

sino hasta bien entrados 105; años 50. En aquella etapa, la

interpretación de los hechos se fihcó, por lo general, en una sola

clave: la libertad. Sin distancia para reconocer, como un paisaje,

sus líneas dominantes, los protagonistas de la Revolución y sus

descendientes inmediatos no podían sino optar por géneros de

acercamiento artístico y testimonial. Con estas características se

I

'i

i

I

t

i

37

Page 40: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

escribieron obras como: El águila y la serpiente, Los de abajo ,

Ulises Criollo, Vámonos con Pancho Villa, La sombra del

Caudillo.

Por tniiclios aííos la revolución esquivó el análisis histórico;

era u n desastre cuyo solo recuerdo ofuscaba y cuya convilicencia

política y moral no parecía admitir, o siquiera necesitar,

explicación alguna: primero porque había constituído su propio

pedestal de autoridad y violencia con el prestigio y la presencia

física de sus conno-tados "jefes" y ailos después, con la elaboración

de ideologías o justificaciones que le conferían nuevos sentidos

históricos. En consecuencia, la revolución llegó hasta 1950 como

u n artículo de fe o, más aún, como la ciiliniiiación de u n proceso: el

encuentro definitivo de México consigo mismo.

En conseciiericia, estudios críticos sostenían antes dc 1968

sobre la Revolución Mexicana que se trataba de una gran

revolución popiilar traicionada; traicionada por la corrupción y por

las pequeiias ambiciones, por ignorancia y por la falta de grandeza

de sus dirigentes, por la iiiinoralidad y la barbarie, por la

incapacidad iriiiata del pueblo para gobernarse e imponerse sobre

sus explotadores. Lo que sostenía, por el contrario, la historia

oficial, es que las demandas fundamentales de la revolución

estaban vivas, cumpliéndose paso a paso en el difícil equilibrio de

la libertad y la justicia, representadas sin cesar por instituciones y

presidentes: la Revolución, como un ente en perpetuo avance,

dispuesto cada sesenio a enmendar sus errores, volver a sus

38

I

i

Page 41: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

i

orígenes y legitimar S U S compromisos con las rnayorías que siguen

esperándolo todo de ella.

"La perspectiva critica Construida por la larga interrogación de los setentas en torno a la Revolución Mexicana empieza por adherirse a la convicción de que

la sociedad mexicana actual, tal como se presenta, con sus gigantescas exclusio'nes y sus innobles pero dinámicos privilegios, es la expresión cabal y p o r m e n o r i zad a d e I fen O men o hi s t 8 rico q u e 11 am a m o s Revolución Mexicana, no s u producto espúreo o delesnable

Y la convicción paralela de que, como ha señalado Arnaldo Córdoba, l a construcción de esa sociedad real no ha sido el fruto sólo de la cohersión y la fuerza sino tambien el consenso y l a participación activa de las masas, el ejercicio colectivo de u n destino posible, no democrát ico pero si nacional, en tanto tarea del conjunto de las fuerzas de la sociedad y d e los instrumentos del control politico y organizado social que su mismo

movimiento profundo generó" 1s

I

.;e 1 ! !

l 8 . Hector Aguilar Camin Soltios de Io Ktp.iducion, Culruroj~ Polirico de .\fexico. 1910-1 980. 1982. Editorial Numa imágen. p. p. 256-258

39

Page 42: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

LA CIENCIA LITERARIA DEBE ESTABLECER UN VINCULO MAS ESTRECHO CON LA HIS- TORIA DE LA CULTURA. LA LITE- RATURA ES UNA PARTE INALIE-

PUEDE SER COMPRENDIDA FUE- NABLE DE LA CULTURA Y NO

RA DEL CONTEXTO DE TODA LA CULTURA DE UNA EPOCA DADA

e

M.M. BAJTIN

I

V.-LA INTERTEXTUALIDAD DE LOS RELAMPAGOS

DE. AGOSTO.

Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia puede

incluirse en el ciclo conocido por la historia de la literatura como

"Novela de la Revolución"; esta obra publicada en 1964 cuenta los

acontecimientos del movimiento armado de 1929; y presenta dos

aspectos: es al mismo tiempo una historia y una ficción. Es historia

en el sentido de que evoca una "realidad", acontecimientos, que

habrían sucedido, personajes que, desde este punto de vista se

confunden con los de la vida real, pero también es una ficción:

existe un narrador que relata la historia y no son los conocimientos

Page 43: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

referidos los que cueiitaii, sitio el modo eii que el narrador nos los

hace conocer veamos el siguiente ejemplo:

-¿Qué más es para Usted la revolución mexicana?l9

"-La revolución y los pobres mexicanos son los dos productos de exportación más grandes que hay en el país. Todo mundo se preocupa por los pobres, los cultiva. Si se acabaran los pobres en México, ¿qué demonios haría el Gobierno? ¿qué decían ? i se acabarían todos los discursos ! todo señor que l o van a nombrar presidente dentro de u n año dicen su primer discurso: "aterra el abismo que hay en México entre los que tienen y los que no tienen". ¡Eso lo estamos oyendo desde los

tiempos de Don Porfirio! sigue aterrándonos el abismo, pero vamos a mantenerlo porque el día que acabe ese abismo ¿a dónde vamos a dar?. Si, es siniestro, pero así es la vida. Si alguien llega a creer que yo pienso que los

generales no eran buenos mexicanos estoy de acuerdo

-¿Por qué el buen éxito de L o s re lámpagos. . . . 9

-Porque tocó u n punto sensacional, álgido A nadie se le habia ocurrido pensar que u n general mexicano pudiera ser u n imbécil, auque todo mundo los veía pasar enfrente. A nadie se le habia ocurrido este concepto de la Revolución que, para m í , no es ninguna novedad porque así he visto la revolución desde que amanecí".

Para Jorge ibargüerigoitia, la historia es una convención, no

existe a nivel de acontecimiento mismo, l a historia es una

abstración pues siempre es percibida y contada para alguien, no

l9 Margarita Garcia Flores. Op. Cit.. pág. 194 152992

r, i- 1 ' ! I

I- C-

Page 44: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

existe en sí. El doininio que tiene sobre los géneros de la

autobiografía2" y las memorias21 veamos también sus propias

declaraciones el siguiente ejemplo:

-¿Le interesa inucho la novela testimonial?

-"Sí, me parece iriteresantísima, creo que falta mucho en México en donde los personjes importantes, si escriben sus memorias dicen puras mentiras y hay que inventarlos Me gustaría que alguien escribiera novelas sobre Echeverria Quisiera escribir las memorias de u n general mexicano de tiempos de la Reforma, debe empezar con la guerra contra Estados Unidos, no sé

donde acabará pero aguanta en parte está basada en una hoja de servicios de ini bisabuelo que fué u n general liberal En México, la visión pública del pasado no existe son puros bostezos Aparece Juárez y ya se acabó, o Maximiliano que se lleva de corbata a cualquier otro personaje porque tiene esposa, los otros son estatuas Es u n género m u y desaprovechado, la mayoría de las novelas históricas son m u y horripilantes '*peg 204

"En el caso de la novela histórica, el imperativo de objetividad está en la i.elación con los datos que la historia aporta y acontecimientos, que' no deben ser falseados, es decir, que los parámetros historicos que sirvan de marco a la novela histórica deben ser cuidadósamente observados por el narrador, en cambio goza de absoluta libertad en la invención de los

personajes de ficción que dan cohesión y concresión al t ex to+*2* .

Gustavo Garcia. "Prdogo n Los relhmpngos de agosto -v la Ley de Iferocles". Promesa, pig. XIII. 21 Margarita Garcia Flores. Op. Cit.. pig. 194 22 Gustavo Garcia. Op. Cit., pág. XI11

Page 45: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

!

En Los relámpagos de agosto es evidente la inteiisión irónica

del texto en donde el sustrato liistórico, es terreno propicio ya no

con el dramatismo, seriedad y solemnidad, de La sombra del

Caudillo de Martin Luis Guzrriári sino coil l a agudeza irónica y

hasta con un "dejo" de amargura y cinismo.

En Los relámpagos de agosto la temporalidad se maneja

irónicamente porque se juega con 1111 tiempo histórico extratextual y

con el tiempo individual (el de las memorias del General José

Guadalupe Arroyo que pretende autoreivindicarse ), ésto le dá un

carácter siibj e t i vo a l acontecer hi i s t órico.

"LPor donde empezar? a nadie le importa a donde nací,

n i qiénes fueron mis padres, n i cuántos años estudié, n i por que razón me nombraron Secretario Particular de la

Presidencia, sin embargo, quiero dejar bien claro que no

naci en u n petate, como dice Artajo n i mi madre fue

prostituta, como han insinuado algunos, n i es verdad que

nunca haya pisado una escuela, puesto que termine la

primaria hasta con elogios de los maestros, en cuanto al

puesto de Secretario Particular de la Presidencia de la

República, me lo ofrecieron en consideración de mis

méritos personales. entre los cuales se cuenta mi refinada educación que siempre crea admiración y

envidia, mi honradez a toda prueba que en ocaciones

llegó a acarrearme dificultades con la Policía, mi

inteligencia despierta, y sobre todo, mi simpatía

personal, que para muchas personas envidiosas resulta

insoportable" pác 11

1

i

h

Page 46: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

t En el párrafo anterior podemos ver con claridad y separar dos

líneas de significado: la explícita a cargo del narrador José

Guadalupe Arroyo y la implícita del autor implícito cargada de f

ironía. Así escucliamos dos voces: la del protagonista que 'i

ingenuamente nos va mostrando su miseria y la del ironista que se

burla diciendo "dicen que";la cual sería la conciencia crítica que

señala el envilecimiento del mundo, de ese mundo mitificado de la

historia oficial. I

I I

El argumento de la novela Los relámpagos de agosto tiene

muchos puntos de contacto con la novela de Martín Luis Guzmán

La sombra del Caudillo, que combina elementos de la rebelión de

Adolfo de la Huerta contra Alvaro Obregóii en 1923 y los sirvientes

en la cumbre del poder que, en 1 9 2 7 , terminaron con la matanza de

iinportantísimos j e fes militares sublevados, en Huitzilac. La

diferencia es que lo que para Martín Luis Giizinán es una dura

crítica al maquiavelismo más salvaje como método de gobierno, en

Jorge ibargüeiigoitia es regocijo ante esas maquinaciones, taii

ambiciosas y arbitrarias como mal planeadas. Ibargüengoitia no se

toca el corazón para pintar estos gobiernos, como u n refugio de

ladrones, cínicos, oportunistas e impulsivos, mrís ambiciosos que

triunfantes, siempre sujetos a una suerte cambiante y desmedida.

Veamos el siguiente ejemplo de Los relámpago de agosto:

"Yo no queria creer en tan buena fortuna y llegué a sospechar que probablemente serían defectuosos, pero

44

F

f

Page 47: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

estuve probándolos con el capitán Benitez y resultaron magnificos Fabricación nacional, pero masniticos Era una prueba de buena fe, que por lo i n ú t i l , debió hacerme so s p ec h a r " .

"Así pasaban los meses sin el menor contratiempo, hasta llegar a julio. Para entusiasmar más a sus partidarios y para atar los cabos que pudieran quedar sueltos antes de ia fusión de los partidos, Juan Valdivia decidió rematar su campaiia con u n elegante banquete al que asistirían todas las personalidades políticas. sociales, económicas, diplomáticas y militares del país. Como sitio de este importante evento, escogió su elgante mansión de Cuernavaca y como fecha, el fatídico 2 3 de julio de 1929.

-Vengan todos- nos dijo -, es necesario que vean nuestra fuerza

Y todos fuimos consumando así una de las "metidas de pata" más notables de l a Historia Política de Mexico.

La casa, construida con dinero de procedencia desconocida, era del mas puro estilo andaluz. Nadie supo cuantas habitaciones tenía, pero eran muchas . . . . . " .pág. 58-59

!

t

r

Veamos el siguiente ejemplo de L a Sombra del Caudillo para

ver l a diferencia de estilos:

"-Si tiene alguna raztjn seria para suponer esto que t e digo, quisiera oirla.

Jiménez volvió entonces el rostro y declaró sin rodeos, mientras miraba su rival m u y de frente y con

Page 48: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

dureza reconcentrada, lacónica: chas.

-Dímelas.

-Sería muy largo.

-Dime las principales.

- razones, tengo mu-

A uno y otro el tono de lo- dos 1 s sonaba nuevo No se hablaban como amigos n i como enemigos, como conocidos n i como extraños La mesura contenida de su acento -suavidad neutra y falsz, irreitada e indiferente los colocaba en el borde de la separacion Jíménez había reflexionado unos segundos para decir al fin -mi primera razón para no creerte es que no veo la causa que t e obligue a rechazar una candidatura que, según t ú mismo afirmas, ter ofrecen de todos lados

Aguirre respondió al punto las causas son varias, pero nomás necesitas conocer ésta no aspiro ahora a llegar a presidente porque me consta que el Caudillo te apoya a t í no a mí y aún cuando comprendo que tal apoyo a t u favor no constituye obstáculo insuperable, prefiero detenerme por consideraciones afectivas . ” Pág 452-53

El ambiente de intrigas, verdades a medias y traiciones que tian

caracterizado al gobierno posrevolucionario e s rniiy propicio a la

actitud degradatoria de Jorge ihargüengoitia, esta actitud no puede

ser más saludable y necesaria, especialmente, cuando se ha visto

que tomar en serio una situación por sí deprimente solo conduce a

una mitificación, mitificación que ya no quiere seguir, porque se es

cómplice de l o que tanto ha criticado. Veamos ahora las

declaraciones del autor:

46

Page 49: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

"-,Cuál es su concepcikn de la historia? parece que se ríe usted mucho de l a Revolución Mexicana en Los relámpagos d e agosto Su personaje el General de División Jose Ciuada lupe Arroyo, es m u y divertido, siempre hace l o que no debe . .

-;Y qué t iene de malo eso?

-No he dicho que tenga algo de malo. Me parece m u y bueno.

-Explicarle mi concepción de la historia de México e s imposible, porque no sé cual es Si se rellere usted a la historia de l a revolución, ta l concepción esta narrada en esta obra que está basada en una serie de memorias de aquella epoca de México Cuando yo era chico, todos los

generales revolucionarios llegaban a u n momento en que ya no tenían nada que hacer m i s que escribir sus memorias para justificarse L a s librerías estuvieron llenas, hasta hace 15 aiios, de memorias de generales mexicanos que ellos pagaban, ellos editaban, . . . ,eran memorias contradictorias y cada uno trataba de demostrar lo que decia el o t ro , eran

En la novela de Jorge Ibargiiengoitia Los relámpagos de

agosto, eiicoritramos una serie de eleineiitos literales, ya

renovados o modificados de la iiovela L a sombra del caudillo de

Martín Luis Giizmári y ésto será junto con l a ironía el recurso

renovador de esta novela que merecería la culminación y cierre del

ciclo de l a novela de l a Revolución Mexicana.

Así esta propiiesta de intertextualidad parece una relación

consciente y deliberada en la novela. Eri los siguientes párrafos:

22 Margarita Garcia Flores. Op. Cit.. pig. 191.

47

!

I -

I

E

t 1

Page 50: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

t

L a sombra del caudillo. Los relámpagos de agos- to.

El Caudillo es el gober- El presidente es también el nante que dirige desde las más gobernante que dirige desde altas esferas del poder,la suce- las más altas esferas del poder sión Presidencial la sucesión presidencial

Aquí el personaje que no El personaje de José Guada- tiene referencia histórica es lupe Arroyo: es ridículo, ig- Axkana González, que repre- norante, es la expresión de los senta aquella parte del pueblo, generales revolucionarios, y en este caso el intelectual que ésto es l o que cancela la no está corrom-pido y que al posibilidad de regeneración.

“Fue entonces cuando empezó mi segunda racha de desventuras y

no morir abre la posibilidad de un cambio, de una regenera-

. . se descubrió que si bien Melitón

“Y Axkaná brincó fuera del Anguiano había sido u n fantoche y

Perez H. era un fantoche, yo t a m -

ción.

auto con ágil movimiento. b ien era u n fantoche. Todos mane- jados, por supuesto, por el despó- tic0 y marrullero Vidal Sánchez” pág. 42

En el esplendor envolvente de la tarde, su figura, rubia y esbelta surgió espléndida.. . . .-había en la leve inclinacion de su sombrero so-

bre la ceja derecha remotas evoca- ciones marciales, algo .militar here- dado; pero en contraste, resaltaba en modo como la pistola le hacia bulto en la cadera, algo indiscuti- blemente civil”. pág. 428

El general Ignacio Agui- rre, sí e; un político rniIitar, tiene la formalidad y la serie-

El general José Guada- lupe Arroyo Tiene que justi- ficarse en su actividad “mane-

t !

1

I

Page 51: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

dad que corresponden a su jo l a espada con más destreza que grado la pluma". pág. 9

El General Hilario Jiménez Eulalio Pérez H. Es un es el político corrupto e corrupto inmoral y ratero. pág. inmoral. 20-36.

Se habla del honor entre Se habla del honor entre los politicos pero no se conoce los políticos, pero sin atender

realmente este principio y este principio. jugar con é l

La mujer (amante) la que L a mujer, (esposa) es escucha y con la que se poseedora de todas las refugia, cuando se siente "virtudes", la mujer amante agobiado, la mujer (esposa), es la que lo espera en su casa con abnegación . pág. 448

sirve para divertirlos. pág. 7 .

El caudillo (el presidente El presidente (Calles) es Calles): es el gobernante, que el gobernante que dirige desde dirige desde las más altas las más altas esferas del poder esferas del poder, la sucesión la sucesióii presidencial. presidencial

La educación incompleta y L a educación incompleta y madales finos y moderados son modales burdos y el "alarde I'

el común de los revolucio- de modales finos son el común narios de los revotucionarios.

Page 52: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

L o curioso de los nombres de los personajes; además de su connotación, un elemento de ironía Remigio Tarabana, Ignacio Frutos, Capitán Cahuama, Canuto Arenas, étc.

L a afición por la bebidas c a r a s : Hennessy-extra, que aparece a lo largo de la novela ya sea para celebrar triunfos o derrotas y la mención de los carros iiltimo modelo: cadillacs

Un buen número de mili- tares políticos no sabe leer n i escribir, sin embargo tienen grandes riquezas y ambiciones: General Julián Elizondo je fe de las operaciones eii el estado de México.

General Catarino Ibañez gobernador del Estado de México. general Encarnación Reyes , j e f e de operaciones de Puebla "deciden" el futuro de la política.

L o curioso de los nombres de los persona- jes;además de su connotación u n elemento de ironía: Gordo Artajo, Germán Tranza, Chí- charo Hernández Pittorelli, el Camaleón, el de las mujeres: Titina Requeta, Margarita Gua- rapo. pág. 67

L a afición por las bebidas c a r a s , coñac Martell y wisky, y la de los carros Packard y los cadillacs y studebaker, también aparece en el curso de la novela.

Jefes militares políticos que no saben de organización y coordinación y "quien dice van a decidir el futuro de l a revolución, ejemplo "estoque estoy diciendo no es u n a orden siempre era lo rnis- mo": queda terminantemente prohi- bido", y después "no es u n a orden" - sino una consulta. ¿puedo contar con colabora- ción de ustedes?. pág. 4 8 .

"Esa es cuestión que no podemos decir, porque no sabemos,

cuantos hombres tiene Macedonio - dijo Trenza-, vamos a atacarlo y si

Page 53: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

nos gana, es que no teníamos fuerza suficiente y si no es que si”

El agradecimiento y la amistad son convencionales, ejemplo: ‘I. .. . .Hilario Jiménez sin popularidad, no sirve n i para candidato de los im-posicionistas. Pero cabe la también que, de aceptar, iría derecho a la ruptura con el Caudillo, al choque con él, a la guerra abierta contra él mismo que hasta aquí ha sido su sostén y

su j e f e y eso ya es otra cosa. A su amistad y agra-dccimiento repugna el mero anuncio de tal perspectiva. Respetemos sus escrúpulos.

-¿Agradecimiento en polí-tica nada se agradece, puesto que nada se dá .E l favor o el servicio que se hacen son siempre los que ha uno le conviene”. pág. 4 4 I .

L a casa del placer es re- fugio de políticos que van a sa- tisfacer sus necesidades ejem- plo “las amigas lo recibieron

El agradecimiento y la amistad son convencionales, ejemplo: “Lporqué de entre tantos generales que habíamos entonces en el Ejército Nacional había González de escogerme a mi para Secretario Particular? muy sencillo como dije antes, además porque me debía dos favores el primero era que cuando perdimos la batalla de Santa Fé fue por de González que debía avanzar, con la Brigada de Caballería cuando yo hubiera despejado de tiradores en el cerro de Santiago, y no avanzó nunca por que le dió miedo o porque se le olvidó y les pegaron, y me echaron a m í , la culpa, pero yo gran conocedor como soy de los

caracteres humanos sabía que aquel hombre iba a llegar m u y le jos, y no dije nada, soporte el oprobio. y

esas cosas se agradecen El otro favor es u n secreto y me l o llevaré a la tumba” ( L .R A., pág 1 3 )

La casa del placer dice el General José Guadalupe Arroyo es un “leonero”, pero también que es tin lugar para el “ so 1 a z e s p arc i m i e n t o”

1529.32

Page 54: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

hechas un aspaviento de alegria; al frente de ellas, la mora . . . . . era pequeña y flexible y tenía al andar u n juego de hombros, un juego de cintura, ...... a poco de empezar a beber, ". pág. 443.

Los partidos políticos tienen seriedad, ejemplo:

Partido Nacional Obre- rista, Liga Revolucionaria de Estudiantes de Axkaná Gonzá- lez, Bloque Radical Progre- sista de la Cámara de Dipiita- dos de Olivier Fernández, Partido Nacional Radical Progresista del Estado de México.

"Los principios políticos e ideológicos son claros serios y lógicos, ejemplo:

- i ¿ Cómo que no es verdad?!- Como l o que estoy viendo, en política no hay más guía que el instinto, y yo, por ins t i tn to , se que Aguirre no es sincero cuando rechaza su candidatura. Sé más todavía: sé que pronto ha de aceptarlo.. . . .-Axkaná no creía en e1 instinto sino en la razón, así y todo no dejaba de

Los partidos políticos son una farsa y u n a burla, (recurso ir8nico)ejemplo:

El FUC, e l MUC, el PUC, el PRIP ( Partido Reivindica- dor de los Ideales Revolucio- narios ), el PIIPR ( Partido de Intelectuales Indefensos pero Revolucionarios) , el POP, el MRFU, el SPQR,ei PU y el Partid o V i 1 I an o

Los principios políticos e ideológicos son de d a r risa y no hay tal "conocimiento político"

"Mientras caminaba por los pasillos, de regreso a íos salones, cabilando, topé de manos a boca con Vidal Sanchez y me dijo date una vuelta por palacio Lupe, que tengo que hablar contigo.- textual. Luego se fue, y antes

Page 55: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

comprender que. Olivier Fer- de que yo tuviera tiempo de nández iba en lo cierto con sus contestarle vi con horror que el vaticinios: Aguirre, al f in y al Presidente de la República cabo aceptaría" pág. 442 (Vidal Sánchez), que aunque

era u n torvo asesino no por eso dejaba de tener la dignidad que le otorgaba la Constitución". pág. 2 I .

Discurso político: es contra los ricos y explota- dores

"Debemos aplicar enteritos los postulados de la revolución: la igualdad económica de todas las c lases , el reparto de la riqueza destinada a producir toda la riqueza; la distribución equitativa de los rendimientos del trabajo, de todos los rendimientos, y hay que miedo alguno a lo que venga sin voltear l a cara atrás hasta que se logren los resultados integrales"-. . . . ."Sí, hijos mios" -les decía-; cuando la revolución sea l a ley en las ciudades y los campos ya no habrá más ricos codiciosos, más ricos explotadores de la miseria del pobre, sino que todos seremos ricos buenos ricos revolucionarios y úti - les,según algunos lo somos ya". pág. 468

Discurso politico en contra de lo que representa la iglesia.

"Que México había dejado atrás la etapa de los caudillos . . . . . "pero quien quiere eleccio- nes libres.. . . . -sabes adonde nos conducirían unas elecciones iibres" al triunfo del señor obispo. Nosotros los verdade- ros revolucionarios, los que sabemos l o que necesita este México tan querido seguimos siendo una minoría. Necesi- tamos u n gobierno revoliicio- nario, no elecciones libres". pág. 3 7

J

53

Page 56: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

El asunto de la candidatura es serio y formal

- en estos días han esta- do ha visitarme, uno tras otro, cas i todos los j e fes con mando de fuerzas. Me lo habían dicho . . . . . . . . . y los más de ellos por no decir aplicar esos postulados sin absolutamente todos, me han ofrecido si1 apoyo para el caso de que aceptase yo mi candidtura ... .. y les respondí que no creo que tenga tantos merecimientos n i tampoco esa ambición". pág'. 446

Valores: amistad y fidelidad son traicionados

- "diez años he estado cerca de ki; diez afios de ab so 1 u t a disciplina, de obediencia, de sumisión, diez años que su voluntad política ha sido siempre la mía. diez años de pelear por unas mismas ideas y defender unos mismos intereses y ejecutar actos que ligan infinitamente y para l a eternidad . . . . . I ' pág. 4 5 0

El asunto de la candidatura es u n juego y una burla a los principios '

políticos.

"La única figura política de importancia en ese momento era Vidal Sánchez, el presi- dente en funciones, por consi- guiente, no podia reelegirse; así que urgía encontrar entre nosotros, alguien que pudiera ocupar el puesto, ... . compren- dí que aunque yo no tenía la menor ambición política, pro- bablemente mis méritos Ilega- ran a ser reconocidos de una in aii er a o fi c i al"

Valo res: amistad y fidelidad son burlados.

-"¿Cómo es posible que se haya atrevido a decir-le "amigo dilecto"? cuandoel general González fue en su auxilio cuando estaba sitiado en El Nopalito, no fue por amistad, sino porque si las fuerzas de la Usurpación se hubieran apoderado de esa localidad, le hubieran cortado su única línea de abastecimiento y cuando después io nombró sucesor de la Presidencia de la República,

Page 57: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

-1

Contubernio político

“-Sí, l o entiendo; pero aquí se trata de otra cosa muy distinta, ya sé que el presidente puede ordenar que el presidente entregue el inando; pero también es posible que en vez de someterse a la orden se levante e n armas, y con él, proba b 1 ern ente, Or t i z, en Oaxaca y Figueroa, en Jalisco. Por eso .lo que te pido es otra cosa: que Encarnación sepa qué tU mismo acuerdas su remoción como único medio de probar que eres mi partidario y 11 o in i contri n cant e . La.marejada de ira qiie sintió Aguirre f u e enorme. pese a ello, aún se contuvo. .... Conti- niió Jimenez imperturbable: -Sí qiie el Partido Radical Progresista me prociame su candidato. pág. 4 5 5

no fue por el cariíío que le tenía, sino por que no le quedaba más remedio, . . . . . Vidal Sánchez era una hiena. Es una Hiena” pág. 28

Contubernio político

I ’ Est uvi in o s discutiendo bastan-te rato y llegamos a las si g u i e n t e s con c 1 us i o n e s : para abrir boca: nos dejaríamos ir sobre Vidal Sánchez, pidiéndole tres ministerios, incluyendo el de Guerra . . . ..“en principio” y después llevaríamos a cabo la siguiente maniobra: por medio de Maximiliaiio Cepeda que era u n individuo ru in y sin escrúpulos desprovisto de toda virtud cívica y hasta varonil forma de trasmario u n Partido Villano, que tendría la función de lanzar la candidatura del Chícharo Hernández que era, como quien dice el Partido de la Política Obrera. Los partidos socialis-tas, es decir el MRFU, el C R P T , y el SPQR . . . . .” . pág. 5 5

Page 58: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Los oficios anteriores de los políticos.

"La labor del General Ibáííez era tanto más eficaz cuando el la desarrollaba según métodos propios Es su viejo oficio de repartidor de leche que había aprendido el arte de negociar con dinero ajeno, aseguraba a su amo que no toda la clientela le pagaba al día. Y corno tal sistema le diera entonces inagiiífi-cos resultados eii el orden privado y en el comercial, otro, iniiy parecido a ése, aplicaba a las altas esferas. pág. 358 'I era uno de tantos otros soldados de la i-evolii-ción convertidos, co1no Por in a gi a, s I1

gobernantes o m i 11 is t ros : analfabetos, con patente de incultura en cargos públicos de respon-sabilidades inás altas", pág. 4 5 1 .

L a mención del banquete

"-¿Servimos ahora el mole. o después,. . . . . "-¿también el vino de las cajas grandes, señor gobernador?

-claro que sí amigo; de todos los vinos. . . . .- i -vaya u n guacamole bueno-!

Los oficios posteriores de los políticos.

"Cuando deportaron a Vidal Sáiicliez y a Pérez H los supervivientes de la revolución del 29, es decir Trenza, el Camaleón y yo, regresamos a México como héroes, Tranza se dedicó a la agricultura, el Camaleón a la política y yo a mi fainilia y a l comercio no nos lia ido mal". pág. 123

L a mención del banquete

"El polvo de los siete chiles, mezclado con el humo de las barbacoas me provocó u n violento ataque de tos. "Ciarita, que

siempre fue una perfecta ama de casa, me saludó y me condujo hasta una.. . " mesa en donde estaba

Page 59: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

-¡qué tal esos chicharro-nes!- . . . . . étc“ . pas 469 .

Retórica Política se critica por hueca.

“Podría decirse, sin hipérbole, que, donde el Gral Leyva están con él los supremos ideales de la revolución y de la patria Piics bien amigos mios una vez más las fuerzas ocultas, esos poderes tenebrosos a que los hombres de la revolución no logramos d a r

término por que son, como la Hidra, tornan a concertar sus pasos y amenazan de nuevo destruir con golpe artero y solapado las conquistas reivincadoras niás caras a nuestros corazones ”pág 4 9 7

El robo del dinero y el cadiilac, a i fiiial de l a novela

“ F i 11 a 1 t rág i c o”

Tragedia

de l a revolución

Augusto Corona, el Camaleón, comiendo unos chicharrones en salsa verde”. pág. 6 2

Retórica política es una burla por ridícula.

‘‘-,Compañeros1 -dijo-se funde en el embate de las mil emociones contradictorias que esta escena

, del sentido del deber de la constitución y de Don Venustiano y

de que más vale no menear el bote, por que la sangre y la patria de sus

hijos y todo eso el respeto a los postulados sacrosantos de l a

revolucibn y a las exigencias IegiIinias de los diferentes partidos politicos” pág 2s

171 robo de la pistola y el reloJ, a l principio, objeto de

Y v c 11 g a II z a s . i 11 t r i g ii s , obsesiones

“ F i 11 a I fe1 i z”

C o in e di a

d e la revolución

!i 7

Page 60: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

CON C L tJ S I ON ES

El trabajo de la ironía y la intertextualidad sobre Los

relámpagos d e agosto, no pretendió, de iiirigriria inanera, ser iin

análisis exliaiistivo, el objeto fiié aplicar a ésta novela de Jorge

Ibargiierigoitia ini coiiociiniento, resultado de la investigación que

realicé sobre fa ironía y la iritertextiialidad, qiie eri los párrafos

trabajados en ésta t‘iltima nos pudimos dar idea de l a calidad moral,

profesional y de la falta de conciencia política de los inilitares,

personajes de 13 ficción y que no está m u y alejados de los

personajes de la realidad histórica en donde el comíiri deiiomiiiador

es la traición y la venganza eleiiieiitos que a Jorge Ibargüeiigoitia le

van a servir de Iierrainieiitas para conformar y restructurar su

perspectiva de os acontcciriiieiitos históricos y su imperiosa

necesidad de reinterpretaci0ii.

Mi fascinación por J o r g c I bargiieiigoitia coino 11110 de los

escritores más irónicos y antisoleiiiiies fue el motivo de este

trabajo. Entendía q u e 10s recursos utilizados, ya mencionados,

permitían darle una perspectiva 1’ iina reiiiterpretación más real y

ya no l a tnitificada y s a c r d i m i a perspectiva oficialista.

Page 61: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

Aiinqiie sin pretensión de burlarse y hacer reir al contar “ su

historia“ ésto lo logra de una manera muy natural y original y no

con sarcasmo y vulgaridad, ésto es lo que ine atrajo para trabajarlo

Jorge Ibargiiengoitia dijo en una ocasión, que su concepción

histórica e ideológica de la revolución no existe, dice: es un

invento, a mí también me l o parece aunque de forma oficial se

pueda ser acadernicista, mi inclinación por el uso de la ironía, me

permitió abordar, las dos fortnas sin ningíiri reinordimiciito, sin

ningún sac r i 1 eg i o Ii i s t óri c o. La ironía, figura retórica de gran complejidad iiitelectiial, que

enciitrainos a l o largo de la novela, cumple su objetivo: ser un

recurso para renovar y reinterpretar un aconteciiniento histórico s in

“intención”, n i “cornproiniso de ideologizar”, y sí de “divertir” y

para mí lograr una catarsis, y actualizar los teinas de l a revolución,

que han sido leídos y representados coli afán y gusto, por las

generaciones de hoy en d ía .

Page 62: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

.

BI BLIOGRAFIA Y HEMEROCRAFÍA

ABBAGNANNO, Nicola. l>iccionario de.filosofia F.C.E., 1974.

AGUILAR Camíri, Hector. Saldos de la revolución, cultura y política de México, 1910-1980, Nueva Iinágeii, 1982, México

AS I AI N , Aurel i o, G arc í a, O t e y sa J iiaii . "lint re vista a .Jorge Iharg&goit ¡a" Vuelta, inarzo 1975.

AUB, Max. í;tria de nnrrcidorcv de la l~cví~lircióti Alcxicana, F.C.E. Lecturas inexicanas, No. 97, 1985, México.

BAJTIN, M. M. l3tética de la creación verbal, siglo X X I Editores, Winera Edición, 1982, México.

BARTHES, Roland. ( 'ritica y verdad, Siglo XXi Editores, Novena Edición, 1989, México

BARTHES, Roland. A: J. Greiinas, y otros, .4ncYisi.v estructural del relato, Premia Editora, L a red de Joiiás, Sexta Edición, 1988, México.

RERGSON, Heiiri. 1,u ri.va, Editorial Espasa Calpe, Col. Austral, No. 1534, Segunda Edición, 1986, Espaiia.

BERI STAIN, Heletia: Atu3isi .v estrric/urnl dd wlutí) Iiterurio, U .N.A. M ., Cuadernos del seiiiiiiario de poética 6. 1982, Mcsico.

BERISTAl N , Heleiia. l>iccionario de rctíjricrr y poCtica, Editorial Pumía, Pninera Edición, 1985, México.

BOOTH, Waytie C. l?ctrjrica de la ironía, Taurus Edicioiies, Col. Persiles, No 160, 1986, Esparia.

CASTRO, Leal Aritoiiio. l,a Novela de la lkw)liici(h Mc-x-ic~ana, Tomo I y 11, Editorial Aguilar, 1963, México.

Page 63: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

DOMENELLA, D, Ana Rosa. “,Jorge bharp?engoitia: 1.a traiísgresión por la ironía ”, U.A.M.I., Cuadenios Universitarios 45, Primera edición 1989.

ECO, Urnberío. ( ‘onio .w hace irria tesis, Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura, Gedisa Editorial, 1 2a. reimpresión, 1 990, México.

FELGUEREZ, Manuel. “ I d reenctientro“, Vuelta, marzo de 1985.

FERKATER, Mora José. lliccionario de l+ilosofía. Ed. Alianza 1 976. !

GARCIA, Flores, Margarita. “C’arias Marcadas”, Difiisión Cultural, U.N.A.M., Mkxico 1979.

GUZMAN, Martín Luis. l,a sotithra del caudillo, en “La novela de la Revolución Mexicana”de Antonio Castro Leal, tomo 1, pp 457-533, Edit.Agpilar, Méx., 1963

I B A RG U EN G O I Ti A, Jorge . /,os reláiíipcrgos de agost o, Joaquín M orti z, Vigésima reiinpresión, 1987, México

KRISTEVA, Julia, I:/ texto d~ la Novcda, Editorial Lumen, Segunda Edición, 198 I , Espaíia.

LAVILLE, Joy. YJorgc lharg¿ingoiíia llevaba el sol adentro”, Vuelta, marzo de 1985.

TODOROV, Tzvetan, ‘Ikoria de la 1,ileratura de los-fornialistos rusos, Antología preparada y presentada por T. Todorov, Siglo XXI Editores. Quinta Edición, 1987.

UNAMUNO, Miguel de. Niebla, Edit. Espasa Calpe, 1984, México.

ZAID, Gabriel. ‘%a niirada irónica”, Vuelta, marzo 1985. ,

152902 I

61

Page 64: EN LOS RELAMYAGOS DE AGOSTO - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM8647.pdf · de .La ley de Herodes no son parodias sino una burla a las ... En estudios más recientes sobre la

TEXTOS LEIDOS DEL AUTOR

IBARGUENGOITIA, Jorge. EL ATENTADO. Edit. ,Joaquín Mortiz,

11 I 1

O I1

11 I I

I1 I 1

Segunda Edición, 1986, México.

LA LEY DE E R O D E S . Edit., Joaquín Mortiz, Decimotercera reimpresión, 1987, México.

LOS RELAMPAGOS DE AGOSTO. Edit. Joaquín Mortiz, Vigésima Reimpresión, 1987, México.

MATEN AL LEON. E dit., Joaquín Mortiz, Decimotercera reimpresión, 1988, México.

LOS PASOS DE LOPEZ. Ediciones Océano, Octava Edición, 1986, México.

ESTAS RüINAS QUE VES. Edit., Joaquín Mortiz, Séptima reimpresión de la Segunda Edición, 1988, México.

LAS MUERTAS. Edit., Argos Vergara, Primera Edición, 1983, Espaila.

AUTOPSIAS RAPIDAS. Edit., Vuelta, Primera Edición, 1988, México.

I

I

62