en tanto que político

Upload: pablo-miguel-roman-osorio

Post on 06-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdf

TRANSCRIPT

En tanto que poltico, Nabuco es recordado principalmente por su labor abolicionista

En tanto que poltico, Nabuco es recordado principalmente por su labor abolicionista. Dejando de lado los hechos concretos de su carrera poltica, vale la pena investigar las concepciones de Nabuco sobre la esclavitud y su abolicin. Qu nociones raciales e histricas justifican la bsqueda del fin de la esclavitud? Cul es la influencia de la esclavitud sobre la nacionalidad? En O abolicionismo Nabuco resume as su concepcin del abolicionismo brasilero: En Brasil, () el Abolicionismo es antes que todo un movimiento poltico, para el cual, sin duda, contribuye el inters por los esclavos y la compasin por su suerte, pero que nace de un pensamiento diferente: el de reconstruir Brasil sobre el trabajo libre y la unin de las razas en libertad.

El anterior fragmento contiene los conceptos que fundamentan el pensamiento abolicionista de Nabuco: la poltica (conectada con la historia), la raza y la nacin. Aclarar lo que estos tres conceptos significan para Nabuco nos acercar a comprender lo que para l es hacer historia hacerla y escribirla.

Nabuco distingue entre dos tipos de poltica, la local y la histrica, y es en relacin al segundo tipo que considera al abolicionismo un movimiento poltico.En mi vida viv mucho de la Poltica, con P mayscula, es decir, de la poltica que es historia []. Pero para la poltica propiamente dicha, que es la local, la del pas, la de los partidos, tengo esa doble incapacidad: no slo un mundo de cosas me parece superior a ella, sino que mi curiosidad, mi inters, van siempre hacia el punto donde la accin del drama contemporneo universal ms complicada o ms intensa. 41

El xito de los abolicionistas en 1888, tras una dcada de lucha poltica frontal, se debi en primer lugar, segn Nabuco,

a la poca en que la idea fue lanzada. La humanidad estaba ya por lo dems adelantada para que el principio de la esclavitud fuese todava defendido, como lo haban hecho en Estados Unidos. La raza latina no tiene esos corajes. El sentimiento de ser la ltima nacin de esclavos humillaba nuestra altivez y emulacin de pas nuevo.

Hay que resaltar tres elementos del anterior fragmento. En primer lugar, la idea de que la humanidad est en una poca en la que, histricamente, la esclavitud es inaceptable. En segundo lugar, la referencia a la raza latina y a la nacin brasilera. Por ltimo, el deseo de esta nacin de consolidarse como un pas nuevo e incorporarse de lleno y meritoriamente en la historia humana mediante la abolicin de la esclavitud. Tratemos estos puntos uno a uno, comenzando por el segundo.

Para Nabuco, los conceptos de raza y nacin son inseparables.

As, Nabuco no cree solamente que Brasil, por culpa de la esclavitud, est atrasada histricamente, sino tambin racialmente. Despus, a la debilidad y a la dulzura del carcter nacional, al cual el esclavo haba comunicado su bondad y la esclavitud su relajacin. () En Brasil, la esclavitud es una fusin de razas; en Estados Unidos es la guerra entre ellas.171Quin entre los contemporneos har esa historia con imparcialidad, justeza y penetracin, sin dejar entrar en ella la pasin poltica, el prejuicio sectario, la fascinacin o sujecin personal? Nadie, ciertamente, lo que significa que en el futuro habr diversas historias. Mi contribucin en este asunto ser un da mi archivo, y algunos fragmentos con respecto de diversos hechos en los cuales estuve involucrado o de los cuales tuve conocimiento directo Ese trabajo, esa falta de obligacin, al mismo tiempo que declaracin personal, espero que Dios me de tiempo y modo de hacerlo como lo planifiqu. Sera una especie de llave para el periodo que encierra la era monrquica. 173

Ttulo de un capitulo de O abolicionismo.

4

171