encuentas en el valle de san joaquin

Upload: ruben-vargas

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    1/12

    ENCUESTA DE PRÁCTICAS DE RIEGO E INFLUENCIAS DEL RIEGO VALLE DE SAN JOAQUIN

     CONSEJO Y GESTIÓN DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA COLAICION DEL AGUA DE LA GRANJA DE CALIFORNIA

    INTRODUCCIÓN 

    En 2010, el Consejo de Administración de Agua para la Agricultura, en colaboración conla Coalición del Agua de la Granja de California contrató a una empresa encuestadoraindependiente para llevar a cabo una encuesta telefónica a 414 agricultores en los ochocondados de la egión del !alle de "an #oa$u%n, para investigar las pr&cticas de riego 'personas influ'entes espec%ficos sobre opciones de riego(

    Este informe proporciona información sobre las pr&cticas actuales, influ'entes 'percepciones, sino $ue tambi)n proporciona indicadores en las &reas donde continuado lainvestigación sobre los procesos de productores puede ser beneficioso(

    ACERCA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AGUA PARA LA AGRICULTURA  El Consejo de Administración del Agua Agr%cola es una organi*ación sin fines de lucro

    establecida en 1++ bajo la dirección de la A-.1 /, dedicada a $ue rene a todaslas partes interesadas en la gestión del agua en la agricultura con el objetivo declaradode lograr una ma'or eficiencia en la gestión del agua( 3os miembros del Consejo inclu'enproveedores de agua para la agricultura, grupos de inter)s del medio ambiente,instituciones acad)micas, empresas privadas ' el Gobierno ederal ' Agencias Estatales(

    ACERCA DE LA COALICIÓN DEL AGUA DE LA GTANJA DE CALIFORNIA 3a Coalición del Agua de la Granja de California es una organi*ación educativa sin finesde lucro, comprometida con el suministro de información basada en los hechosrelacionados con el uso de agua de la e5plotación para el pblico( 3a membres%a de laCoalición representa a los agricultores, proveedores del agua agr%cola, las empresas ' laspersonas relacionados con la agricultura $ue representan apro5imadamente 6(6 millones

    de acres en California( Es la nica organi*ación a nivel estatal dedicado e5clusivamente alos temas del agua agr%cola(

    RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES Esta encuesta buscó identificar ' e5poner las caracter%sticas del cultivo, el riego pr&cticas' tecnolog%as, as% como investigar los influ'entes productores ' percepciones en los ochocondados de la región del !alle de "an #oa$uin(

    7e la nota, se les pidió a los productores indicar $u) respuestas describe correctamentesus respuestas, por consiguiente, los totales de respuesta pueden e5ceder el nmero deencuestados( 8ar&metros adicionales de la encuesta aparecen en la sección demetodolog%as(

    3a ma'or%a de los productores encuestados 966,.:; cultivan menos de 100 hect&reas 'otro 1+, por ciento de los encuestados indicaron $ue cultivan entre 100 < 260 acres( Eltama=o medio de las e5plotaciones California .12 acres, es apro5imadamente un 26:m&s pe$ue=o $ue el promedio nacional de 41> acres(3os productores encuestados informan utili*ando un enfo$ue hibridado a la irrigación, laadopción de m)todos situacionalmente apropiadas para satisfacer un conjunto diverso denecesidades( Entre las consideraciones principales para los productores son lasnecesidades de cada tipo de planta, con m&s del ?2 por ciento 9?2,?:; de losencuestados seleccionar el tipo de cultivo como un influencia en la selección del sistema

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    2/12

    de riego( Casi el sesenta ' nueve por ciento 9>,:; de encuestados indicaron laconservación del agua como influ'ente en l selección en su sistema de riegos, mientras$ue los esfuer*os para mejorar la gestión del agua a trav)s de las e5plotaciones mejorar la uniformidad de distribución fue indicada por el >,1 por ciento de los encuestados(

     Apro5imadamente el 61 por ciento 961,4:; de los productores respondió indicando $ue elprecio era una consideración al elegir un sistema de riego(

    7e los 414 agricultores $ue respondieron a la encuesta, .42 informaron de $ue hab%analgunos acres de plantaciones permanentes@ 162 agricultores reportaron crecimientoanual cultivos( 3a elección de cultivos son accionados por un nmero de factores( 3osproductores encuestados respondido considerablemente a cuatro consideraciones $ueactualmente est&n impulsando su los patrones de cultivo( Con el >1 por ciento 9>1,2:; delos encuestados indicando pasado e5periencia con los cultivos seleccionados, lae5periencia profesional del productor es el factor m&s comnmente se indica, sin embargootras consideraciones importantes, como suelo ' clima 9?2,6:;, la disponibilidad de agua94,.:;, ' las fuer*as del mercado 90,4:;(

    ambi)n se han indicado por los productores en la determinación de los tipos de cultivos$ue siembran(

    9Bota 3os datos recogidos en esta encuesta pueden verse afectados por el suministro deagua a gran escala la escase* ' las interrupciones relacionados con los patrones decultivo durante la encuesta per%odo( 3os datos se pueden representar de forma incompletalos impactos de la f&brica de conservas sin plantar ' frutas ' hortali*as frescas( /uchosproductores optaron por no plantar los cultivos en anticipación de la continuaincertidumbre de suministro de agua(;Como especialistas de sus cultivos ' e5pertos en las necesidades particulares ' lascapacidades de su granja, los agricultores son capaces de multiplicar los beneficios de lae5periencia con los avances $ue la ciencia agr%cola proporciona, particularmente en el&reas de monitoreo de humedad del suelo ' el tiempo de riego(Cultivos de informes encuestados utili*ando un nmero de m)todos de formaindependiente ' en conjuntamente para controlar la humedad del suelo( "etenta ' siete

    por ciento 9??,>:; de los agricultores $ue respondieron indicaron $ue incorporan mano osienten pruebas para evaluar el suelo la humedad( "etenta ' dos por ciento 9?2,?:; delos agricultores reportaron haber usado las plantas al estr)s como un indicador de lahumedad del suelo, el 1?,+ por ciento de los agricultores usan tensiómetros, un 16,2 por ciento utili*ar la resistencia el)ctrica, ' el 11, por ciento de uso de sondas de neutrones(reinta ' dos por ciento 9.2,4:; de los productores informaron $ue no utili*an ningnm)todo espec%fico para el suelo monitoreo de la humedad(

     A diferencia de las fuentes de agua residenciales donde el usuario puede esperar f&cilmente inmediata acceso a tratados, fuentes de agua dulce, agua de uso agr%cola nosuele estar disponible

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    3/12

    indica $ue calendario ' la rotación de la entrega son factores en la determinación decu&ndo se aplica el agua(

    Cuarenta ' uno por ciento de los productores reportados directamente utili*ando elsistema CD/D" o alguna otro m)todo de datos Et, aun$ue el 1 por ciento 91,4:; de losencuestados m&s informó el uso de consultores de riego a tiempo de su horario de riego(

    "e pidió a los encuestados si su sistema de riego ' las pr&cticas de cultivo hab%amejorado durante los cinco a=os anteriores a la encuesta( Cuarenta ' ocho por ciento94>,:; de los encuestados indicaron $ue estaban creciendo al mismo nivel, mientras $ueusando la misma agua( reinta ' cinco por ciento 9.6,.:; de los productores $uerespondieron indicaron $ue estaban creciendo lo mismo con menos agua( !eintiocho por ciento 92>,?:; de los productores $ue respondieron a la encuesta indicaron $ue estabancrece m&s con la misma agua, mientras $ue el 1.,6 por ciento de los encuestados indicó$ue, mientras $ue losempleos agr%colas relacionadas ascendieron m&s de 1,4 millones( 9"ervicio deDnvestigación Económica del "7A;Valor de la prod!!"#$ a%r&!ola e$ '"le( de '"llo$e( de d#lare( Fe$)e* +,,- USDA Ser."!"o de I$.e()"%a!"#$ E!o$#'"!a Considerable potencial de producción agr%cola de California se debe a una variedad defactores(

    California beneficia no sólo desde el clima mediterr&neo $ue ofrece adecuada tiempo parauna larga temporada de crecimiento, amplia naturales lluvia ' las nevadas, sino tambi)nsuelos aluviales bien drenados en muchas regiones de cultivo(n factor importante en el crecimiento e5itoso de la agricultura de California son susagricultores( 3os agricultores de California han agravado los beneficios de estos recursosnaturales recursos a trav)s de su trabajo ' la habilidad, la inversión ' la reinversión en latierra ' la agricultura por m&s de 160 a=os( "e dio cuenta de pronto de $ue una cosa m&sall& de todos los dem&s ser%an necesarios para optimi*ar la agricultura en California <agua(

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    4/12

    3os l%deres locales de la comunidad comen*aron a reconocer $ue el agua de riego ser%acrucial para la supervivencia de sus comunidades ' vecinos( /uchos de los primerosusos de agua en California fueron a los efectos de la agricultura ' el agua a principios delos derechos fueron obtenidos por las organi*aciones de los l%deres locales de lacomunidad para satisfacer las necesidades de sus comunidades, ' en 1>+? los distritosde agua ' riego de California fueron nacido(

    Con la ma'or parte del suministro de agua del estado en el norte ' la ma'or%a de laasentamiento de la población del estado en torno a los acontecimientos históricos en elsur, el almacenamiento ' las instalaciones de transporte se constru'eron para satisfacer las necesidades crecientes de California(

    Como la población de California creció tambi)n lo hi*o el uso de agua( 7emandas $uecompiten significa $ue el suministro de agua desarrollada en California tendr%a $ue seguir creciendo o presión de la cara de la comunidad de usuarios de agua sobre cómo ser%a elagua asignado( El estr)s en el sistema de suministro de agua del estado inclu'ó nuevareglamentación re$uisitos a partir de la d)cada de 1++0 $ue reasignan el agua de agr%cola' urbana utili*a de nuevo al medio ambiente(3a creciente presión pblica para una ma'or eficiencia tanto en las *onas urbanas '

    sectores de la agricultura ha dado lugar a preguntas sobre cómo se utili*a el agua de lae5plotación ' lo $ue tipos de decisiones de los agricultores hacen al elegir un sistema decultivo o de riego(

    ALIMENTOS Y FIBRAS EN EL VALLE DE SAN JOAQU/N  na ve* $ue se ha descrito como una vasta, veld blan$ueada 9egentes de la‖niversidad de California, 1++.;, el !alle de "an #oa$u%n ha sido durante mucho tiempo elhogar de una de las m&s regiones agr%colas fruct%feras en el mundo( 3os agricultores del!alle de "an #oa$u%n tienen trabajado por generaciones para convertir la región en unmodelo de agricultura progresiva(El !alle de "an #oa$u%n contiene siete de los die* primeros productores agr%colascondados del estado, a la vanguardia en la producción de muchos de los de la ma'or%a

    del estado materias primas valiosas( 3a producción agr%cola en el !alle de "an #oa$u%nes valorado en m&s de 26(. mil millones al a=o(Cultivos como almendras, nueces, aceitunas, uvas, cere*as, higos ' ciruelas sólo algunosde los muchos cultivos $ue prosperan en los suelos f)rtiles c&lidas del !alle de "an#oa$uin(

    RESULTADOS DE LA ENCUESTA El Consejo de Administración de Agua para la Agricultura ' la Granja de California AguaCoalición se asoció juntos en enero de 2010 de encargar una encuesta dise=ada paraproporcionar información acerca de riego relacionadas percepciones ' pr&cticas de losagricultores(

    3a encuesta inclu'ó resultados de 414 agricultores de los ocho condados del !alle de "an#oa$u%n, uno de los m&s valiosos centros de producción agr%cola de California ' el uso delagua agr%cola en California(

     Algunos resultados de la encuesta eran previsibles, como los patrones de cultivo ' lostipos de los sistemas de riego utili*ados en diversos cultivos, ' prestar apo'o adicional alpasado trabajos reali*ados por otros autores 9HoldosIe, 2002;( tros resultadosprevistos información $ue podr%a a'udar a mejorar la comprensión del pblico de riegopr&cticas, ' fomentar& la inversión pblica en la eficiencia del uso del agua en lase5plotaciones agr%colas medidas(

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    5/12

    En general, la encuesta ofrece un vista*o a $u) tipos de decisiones de riego losagricultores en el !alle de "an #oa$u%n est&n haciendo, Jpor $u) las hacenK, ' lasbarreras a la cambios $ue a menudo se proponen(CULTIVADOR DE REGAD/O ACREAGE 3a agricultura de regad%o es un componente crucial para la alimentación ' la producciónde fibras en los Estados nidos, la producción de casi la mitad del valor de todos los

    cultivos en sólo el 1 por ciento de las tierras de cultivo cosechado(7atos secundarios JLu) es una hect&reaK n acre es apro5imadamente del tama=o deun campo de ftbol, ("$ *onas e5tremas( 3a ciudad de "an rancisco, CA se sienta enapro5imadamente 2+(>>> acresM3a ma'or%a de las granjas de California son operaciones pe$ue=as, con productores $uetienen e5periencia especiali*ada cultivos particulares( 7e acuerdo con el 7epartamentode Agricultura ' Alimentación de California, el tama=o medio de las e5plotaciones enCalifornia es casi 26: m&s pe$ue=o $ue el promedio nacional ' es el m&s pe$ue=o detodo los estados del oeste( 3as Granjas de California en promedio .12 hect&reas encomparación con un promedio nacional de 41> acres( 9C7A California Agricultural"tatistics < 200>;/&s de la mitad 966,.:; de los encuestados de "an #oa$uin !alle' reportados superficie

    de regad%o de menos de 100 hect&reas, el ?6 por ciento m&s pe$ue=o $ue el nacionalpromedio( n poco menos del 20 por ciento 91+,:; de los encuestados indicaron $uecultivado en el rango de 100

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    6/12

     >: < 260: < 600,+:; respondiendo $ue ten%an menos de 60 hect&reas detierras de regad%o en plantaciones permanentes ' otro 1.,. por ciento de respuesta $uesu regad%o plantaciones permanentes ca'eron en el rango de 60 a 100 acres(

     Apro5imadamente el 1 por ciento 91,2:; indicaron $ue estaban cultivando entre 100 '260 hect&reas(Esta encuesta encontró $ue los agricultores en el lado este del valle ' los situados en "an#oa$u%n, "tanislaus, ulare ' Qings indicaron menores de 60 acres con m&s frecuencia$ue otros(PRÁCTICA* PERMANENTE CULTIVOS 2 M3TODOS DE RIEGO 7e un total de .42 agricultores $ue dijeron $ue cultivan cultivos permanentes, el .,6:

    afirmó $ue utili*an micro

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    7/12

    Estos costos sustancialmente ma'ores vienen por lo menos en parte, de la necesidad debombas adicionales, filtros, tuber%as, tubos ' emisores todo a=adiendo al coste de instalar un sistema de riego de precisión( Cuesta apro5imadamente 1,200 por acre para instalar un sistema de riego de precisión(

     Adem&s de los costos de instalación, los costos operacionales para sistemas de precisiónson m&s alta $ue los sistemas de gravedad por$ue el agua debe estar presuri*ado ' se

    filtró antes de $ue flu'a a trav)s de tuber%as, tubos ' emisores para la cosecha( Estasenerg%as gastos necesarios para el funcionamiento de sistemas de riego de precisiónpueden ser sustanciales(7e los agricultores encuestados $ue informaron de los cultivos permanentes, el ?,6:indicó $ue usaron el riego por goteo o micro aspersores en su operación( n adicional11,?: reportó el uso de rociadores convencionales( Bo todas estas granjas utili*anm)todos de riego de precisión en e5clusiva(-as&ndose en las respuestas proporcionadas, algunos agricultores utili*an una me*cla deprecisión riego ' m)todos de riego tradicionales( /uchas granjas contienen numerosascampos o secciones, segmentados para gestionar un nmero de factores, tales como lanecesidad para los productores $ue se tambalean plantar a=os( En consecuencia, esoscampos, vi=edos ' huertos $ue todav%a no deben ser reempla*ados probablemente

    contienen riego ma'ores sistemas( A medida $ue se reempla*an por nuevas plantacionespermanentes o dejado en barbecho los productores tendr&n la oportunidad de reevaluar los m)todos de riego son utili*ado en esa &rea(n nmero de otros posibles productores ra*ones pueden utili*ar una me*cla de riegom)todos inclu'en la econom%a, la variación topogr&fica, necesidades de suelo, gestión derestricciones, o una combinación de mltiples factores, sin embargo, un estudio m&sser&n necesario para identificar estas causas(

    CULTIVOS ANUALES 3os cultivos anuales se siembran ' se cosechan en un a=o o una temporada de cultivo(/&s de la mitad 9.,2:; de los agricultores dijeron $ue no tienen la superficie sembradacon cultivos anuales, dejando 162 agricultores plantar al menos una parte de sus fincas

    en cultivos anuales(Curiosamente, el ?0 por ciento de los agricultores de la *ona este ' a$uellos ubicadosespec%ficamente en el Condado de "an #oa$u%n 9?,6:;, el condado de "tanislaus9>2,?:;, resno 9??,>:;, ulare 9+,2:; ' /adera 9>,:; no indicaron condadossuperficie en cultivos anuales con m&s frecuencia $ue otras &reas( Esto coincide con laanterior conclusiones, 9HoldosIe, 2002; $ue muestra ..,>? por ciento de los agricultoresen el lado este del !alle de "an #oa$u%n fueron creciendo los cultivos anuales("i bien en general estable confiabilidad del suministro de agua en el lado este de "an#oa$u%n !alle probablemente e5plica la tendencia de los productores a prefieren invertir en permanente plantaciones en lugar de los cultivos anuales, es necesario reali*ar m&sestudios para confirmar si la falta de fiabilidad o percepciones sobre el suministro de aguadurante la encuesta de suministro de agua periodo influenciado sustancialmente las

    actividades de cultivo del lado oeste(na pr&ctica agr%cola se encuentra a menudo en terrenos comprometidos con cultivosanuales se llama 7oble cultivo (‖  7oble cultivo de la tierra, simplemente significa $ue m&sde un cultivo se hace en la misma superficie de cultivo en un a=o( 7e los agricultores $ueinformaron teniendo la superficie anual de cultivo, la ma'or%a 96,:; informaron $ue nolo hicieron doble cosecha de sus tierras( 3as granjas m&s pe$ue=as 9los $ue reportaronmenos de 60 hect&reas; informaron $ue no ten%an el doble cultivo de sus tierras con m&sfrecuencia $ue era reportado por las grandes e5plotaciones(PRÁCTICA* CULTIVOS ANUALES 2 M3TODOS DE RIEGO 

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    8/12

    Como era de esperar, los m)todos de riego para los cultivos anuales se diferenciaban delos cultivos permanentes significativamente( "ólo el 11 por ciento de los encuestadosreportaron haber usado micro aspersores en sus plantaciones de cultivos anuales( n 2.por ciento adicional reportó el uso de goteo para una total de .4 por ciento encomparación con el ?,6 por ciento de informes en cultivos permanentes("urco se informó $ue se utili*a en un 6.,. por ciento, con un .2(2 por ciento adicional

    informes m)todos de riego de la cuenca o frontera( na ve* m&s, granjas en la encuesta*ona de utili*ar mltiples m)todos de riego, lo $ue resulta en los totales superiores a 100por ciento

    COMPORTAMIENTO* TIPO DE CULTIVO TOMA DE DECISIONES El intento de evaluar cómo los agricultores eligen un patrón de cultivo, encuesta "epreguntó a los encuestados JCómo se decide $u) cultivos sembrar K‖ chenta ' uno por ciento 9>1,2:; de los encuestados indicaron $ue la e5periencia pasada en el tipos decultivos $ue crecen( n estudio anterior de los productores de "an #oa$uin !alle'9HoldosIe, 2002; se indica $ue los agricultores en el lado este del valle ten%an unpromedio de Agricultura .6,?? a=os de e5periencia, mientras $ue los agricultores en ellado oeste de la "an #oa$uin !alle' promedio .0,44 a=os(

    El suelo ' el clima es una preocupación clave para los productores $ue determinan $u)cultivos plantar, con apro5imadamente el ?2,6 por ciento de los encuestados $ueaprueben $ue era un factor en su toma de decisiones(3a tercera opción m&s comnmente reconocido, se seleccionó la disponibilidad de aguaen m&s de un 4 por ciento 94,.:; de los agricultores( 3as fuer*as del mercado han sidoelegidos por 0(4 por ciento de los productores encuestados, mientras $ue el 11, por ciento indica

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    9/12

    de influencia de m&s alto rango en la determinación del sistema de riego es el tipo decultivo(

    "e preguntó a los encuestados $u) factor o factores limita los tipos de sistemas de riego$ue se podr%an utili*ar en su operación de la granja( 3os dos m&s respuestas comunes sedividen casi por igual, a pesar de otras consideraciones tales como el tipo de suelo,

    control de enfermedades ' el control de la salinidad, todos llevan en la toma de decisionespara algunos encuestados(

     Apro5imadamente el 4+ por ciento 94>,:; de los agricultores indicó $ue el tipo de cultivoera un factor limitante en los tipos de sistema de riego podr%a ser factible para susituación(

    Confiabilidad del suministro de agua tambi)n pesó mucho en la determinación de lo $uetipo de productores del sistema de riego podr%a utili*ar, con apro5imadamente el 4> por ciento 94>,1:; de los productores $ue indican la fiabilidad del suministro como un factor limitante( tros factores incluido el tipo de suelo 9.,0:;, el control de la enfermedad91?,1:; ' el control de la salinidad 91,4:;(

    PRÁCTICA* PLANIFICAR EL RIEGO Na' mltiples factores $ue influ'en en las decisiones sobre el calendario de riego(/ientras $ue el mejor momento para riego se mantiene generalmente $ue la hora e5actadel cultivo lo necesita, e5isten limitaciones $ue a menudo determinan cuando un ciclo deriego puede comen*ar( actores $ue pueden incluir l%mites en el sistema de riego, ladisponibilidad de agua de los distritos, los costos de energ%a, ' m&s(El dise=o de un sistema de riego sólo se puede permitir $ue una parte de la cosecha paraser irrigado en cual$uier momento dado( Como resultado, el ciclo de riego puede ser necesario para comen*ar temprano para acomodar el tama=o de la superficie $uenecesita ser cubierto o $ue puede m&s largo pla*o para satisfacer las demandas futurasde agua del cultivo si se espera $ue el clima caliente(3a ma'or%a de los distritos de riego no son proporcionadas para servir a todos sus clientes

    en una ve*( Como resultado, los agricultores son a menudo en una rotación para recibir agua cuando est& a su ve*, en lugar de recibir e5actamente cuando lo necesitan( 3osagricultores tambi)n tienen aprovechar los menores costos de energ%a mediante lairrigación a veces establecidas por la utilidad cuando los costos de energ%a son m&sbajos(3a ma'or%a de los agricultores buscan medir el tiempo de la irrigación cuando estr)s delas plantas o las condiciones del suelo muestran una necesidad de agua( "e les preguntóen la encuesta cómo deciden cuando para el riegoK na lista de factorespredeterminados eran cada lectura individual ' cada "e pidió propietario de la granja Roperador para proporcionar un s% o un no( na ve* m&s, varios factores puedendeterminar cu&ndo regar lo $ue los resultados suman m&s de 100:(

    COMPORTAMIENTO* SCIENTIFIC DATA 7 ET 2 8POR QU3 NO SE UTILI9AN: 3os agricultores $ue informaron $ue no utili*an m)todos cient%ficos o evapotranspiración"e pidió a los datos de transpiración para responder a una lista de posibles opciones conun s% R no respuesta( 3a evapotranspiración 9E; es un t)rmino usado para describir lasuma de evaporación ' transpiración de las plantas de la superficie terrestre de la ierra ala atmósfera(3os encuestados pod%an responder afirmativamente a m&s de una selección si ha' Nab%amltiples ra*ones para no incorporar una o m&s de las opciones(

    http://translate.google.com/translate?hl=es&prev=_t&sl=en&tl=es&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Evaporationhttp://translate.google.com/translate?hl=es&prev=_t&sl=en&tl=es&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Evaporation

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    10/12

    3a respuesta m&s comnmente seleccionada para no utili*ar los datos cient%ficos R E fueel costo( Cincuenta ' siete por ciento 96?,1:; de los productores encuestados respondió$ue la factor m&s importante fue el costo( El siguiente respuesta m&s comnmenteseleccionado 942,:; figuran la falta de familiaridad con la tecnolog%a necesaria paraincorporar su uso en la programación del riego( 3a tercera tasa de respuesta m&s alta,40,. por ciento de los encuestados dijeron no creer datos E tienen un valor significativo,

    seguido de la creencia de $ue el uso de $ue era demasiado tiempo de obra 9.2,.:;( Elseis por ciento 9(1:; de la encuestados indicaron por ciento de los los encuestados respondieron $ue monitorean lahumedad del suelo

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    11/12

    varias respuestas a preguntas acerca de cómo saben riego la eficiencia en la granja tieneo no ha mejorado( 3as posibles causas son la variabilidad en situación a trav)s demltiples campos, sin embargo se necesitan estudios adicionales para identificar la ra*ónde $ue se aplica(

    /ientras esto datos es ciertamente subjetiva, pocos est&n tan bien situados para entender 

    las propiedades de rendimiento de una granja como el productor( "e pidió a losproductores $ue responder a las respuestas cualitativas sobre la producción de laproducción agr%cola ' su relación con la entrada de recursos espec%ficos, agua( 7e losencuestados, casi el 4+ por ciento 94>,:; declararon $ue estaban creciendo la mismacantidad de cultivos con la misma cantidad de agua( El resto cree $ue fueron creciendo,'a sea el mismo cantidad de cultivos con menos agua 9.6,.:;, o $ue estaban creciendom&s cosechas con la misma cantidad de agua 92>,?:;( Casi el catorce por ciento 91.,6:;indica

  • 8/20/2019 Encuentas en El Valle de San Joaquin

    12/12

    agricultores eligen sistemas de riego basados en el tipo de cultivos( "in e5periencia o unaadecuada mercado viable $ue puede ser dif%cil o casi imposible para los agricultores aadoptar un diferentes cultivos( 3os mercados est&n fuera del control de un granjero( En elmejor circunstancias, ha' a=os de vacas flacas en el $ue los ingresos en finca es m%nima,lo $ue limita recursos para cambiar o $ue re$uieren un agricultor para capear los malosmomentos con la esperan*a de una a=o rentable o dos en el futuro(

    ambi)n es claro $ue los agricultores encuestados est&n mostrando una preferencia por la combinación los m)todos tradicionales de la programación del riego, mientras $ue lautili*ación cient%fica o de otra E los datos disponibles ' ase$uibles para a'udar en susactividades de programación de riego(

    ecursos educativos para mejorar el nivel de comprensión acerca disponible tecnolog%a 'cómo aplicarla a la granja pueden ser beneficiosos en la ampliación de la uso de m)todosde planificación cient%ficos o utili*ar datos de E en la granja( Adem&s, asistenciafinanciera para la compra de e$uipos de monitoreo de humedad del suelo, 'a sea parafines de demostración o para la colocación real en el entorno de la granja podr%an a'udar a mejorar el monitoreo de humedad del suelo ' la programación del riego(

    METODOLOG/A ENCUESTA Entrevistas de la encuesta se llevaron a cabo mediante la vo* a trav)s del tel)fono( Elorden de presentación de respuestas para posibles respuestas fue elegido al a*ar por elempresa de encuestas(

    Entrevistas de la encuesta se completaron con los propietarios de fincas u operadoresseleccionados al a*ar por una compa=%a de investigación de mercado contratadosindependiente( 3a encuesta compa=%a hi*o 20,?16 intentos de llamadas, ' los resultadosinclu'en datos de las 414 nicas encuestados $ue completaron la entrevista de laencuesta telefónica(3a fiabilidad fue establecida en S 6: a +6: de nivel de confian*a(

    3os datos se recogieron a finales de enero en los propietarios de granjas febrero 2010( Elprimeros ' operadores encuestados proced%an de ocho condados de "an #oa$uin !alle'inclu'endo resno, Qern, Qings, /adera, /erced, "an #oa$u%n, "tanislaus ' Condadosde ulare( Dncidencia de los encuestados se distribu'ó e$uitativamente entre loscondados, con un rango de 12,1 a 1.,0:(

    3os encuestados fueron precalificados como los propietarios ' R u operadores de unagranjao rancho para asegurarse de $ue eran uno de los $ue toman las decisiones sobrepr&cticas de riego( 7e los encuestados el +2,6 por ciento informó $ue la granjapropietarios, ' un ?,6 por ciento 'a $ue los operadores agr%colas(

    esultado Algunas preguntas de la encuesta generada asciende a m&s del 100 por cientodebido a algunos encuestados $ue declararon varios tipos de cultivos ' m)todos de riegoen un operación nica por e5plotación, esta encuesta no pretend%a aislar a los m)todos deriego asociada con los tipos de cultivos individuales(