energía mecánica pléyades

Upload: joel-medina-saldana

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Energa Mecnica Plyades

    1/2

    FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    1

    GRUPO DE ESTUDIOSPLYADES

    FSICA

    ENERGA MECNICA

    ENERGA CINTICA ( kE )

    Es aquella forma de energa asociada a uncuerpo debido a su movimiento.

    Para la energa cintica de traslacin ( kE ) su

    valor depende de la masa ( m) del cuerpo y su

    rapidez (V ).

    //=//=//=//=//=//=//=//=//=//

    m V

    2

    1

    2kE mV=

    ENERGA POTENCIAL GRAVITATORIA

    (GP

    E )

    Cuando un cuerpo de masa "m" se encuentra acierta altura respecto de cierto nivel de referenciala energa potencial gravitatoria es:

    g

    Nivel de referencia (N.R.)

    H

    m

    E = 0PG

    GPE mgH=

    La altura "H" es tomada desde el centro degravedad del cuerpo (C.G.) hasta el nivel dereferencia.

    ENERGA POTENCIAL ELSTICA (EP

    E )

    Es aquella energa asociada a un cuerpo elsticodebido a su deformacin longitudinal.La energa potencial elstica surge cuando uncuerpo elstico est deformado .

    F

    x

    //=//=//=//

    //=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//

    P.E.

    P.E.: Posicin de equilibrio

    21

    2EP

    E Kx=

    ENERGA MECNICA (EM)

    Un sistema puede tener energa mecnica comoconsecuencia de su ubicacin, su arreglomolecular interno o su movimiento, debido asu ubicacin se denomina energa potencial ypor su movimiento energa cintica.

    G EM k P PE E E E= + +

    2 21 1

    2 2ME mV mgh Kx = + +

    Capacidad para realizar trabajo mecnico (o para transmit ir movimiento)

    4

    a) 2mgb) 6mgc) 3mgd) 4mge) 0

    19. Un bloque parte de A sin velocidad inicial yse desliza por el camino mostrado. Qudistancia "d" recorre en la parte plana, slo siexiste rozamiento en la superficie horizontal?. Elcoeficiente de rozamiento cintico es 0,2;adems H = 4 m.(g = 10 m/s2)

    a) 0,8 mb) 8,0c) 12d) 20e) 15

    20. Cul es la mxima velocidad que se ledebe aplicar al cuerpo que pende del hilo delongitud "L" para que de una vuelta completa?(g : aceleracin de la gravedad)

    a) 2gL

    b) 3gL

    c) 5gL

    d) 7gL

    e) 2 gL

  • 7/26/2019 Energa Mecnica Plyades

    2/2

    FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    2

    PROBLEMAS DE CLASE

    01. Complete segn corresponda: La energamecnica es una magnitud ............. cuyovalor nos expresa la capacidad paradesarrollar ............. mecnico.

    a) vectorial - trabajob) escalar - dilatacinc) escalar - trabajod) vectorial - vibracine) escalar - vibracin

    02. La energa de un cuerpo que est aso-ciada a su movimiento se denomina:

    a) Energa potencial gravitatoriab) Energa potencial elsticac) Energa potencial electrostticad) Energa cinticae) Energa potencial superficial

    03. Qu valor debe tener la velocidad de uncuerpo de 2 kg para que su energa cinticasea 64 J?

    a) 2 m/s b)8 c) 6d) 18 e)32

    04. Halle el valor de la energa mecnica delcuerpo mostrado en la figura respecto al N.R.(g = 10 m/s2)

    a) 97 J

    b) 98c) 100d) 102e) 104

    05. Calcule el valor de la velocidad del cuer-po de 2 kg al llegar al punto B luego de sersoltado en A. (g = 10 m/s2)

    a) 5 m/sb) 10c) 15d) 20e) 25

    06. Acerca de la velocidad del cuerpo al llegara la base del plano.

    Columna A Columna B

    a) A > B b) B > Ac) A = B d) A = 2Be) B = 2A

    07. Calcule la mxima deformacin queexperimenta el resorte de constante K = 7200N/m debido al impacto con el bloque de masa2 kg.

    a) 5 cmb) 10

    c) 15d) 20e) 25

    08. Si el bloque de 1 kg es lanzado debido ala compresin de 20 cm del resorte deconstante K = 2 500 N/m, calcule hasta quealtura llega el bloque. (g = 10 m/s2)

    a) 1 mb) 2c) 3d) 4e) 5

    09. Se lanza un cuerpo con una rapidez inicialde 10 m/s y con cierta inclinacin, comomuestra la figura. Halle la rapidez del cuerpo "v"que este posee en el punto B.

    a) 5 m/sb) 6c) 7d) 8e) 9

    10. Un objeto de masa 3 kg es sacada del

    3

    reposo mediante una fuerza de 10 Ndesplazndolo una distancia de 3 m. Culser el valor de la energa cintica final delobjeto?

    a) 20 Jb) 30

    c) 40d) 50e) 60

    11. Determine el trabajo neto desarrolladosobre el cuerpo desde que fue soltado en elpunto A hasta que llega a B, sabiendo que eneste punto posee una rapidez de 3 m/s.(mcuerpo= 2 kg)

    a) 6 Jb) 8c) 9d) 10e) 15

    12. Calcule el trabajo realizado por la fuerzade rozamiento sobre el bloque desde A hastaB. (mbloque= 4 kg)

    a) -144 Jb) -288c) -432d) -72e) -36

    13. Calcule el trabajo desarrollado por lafuerza F, si el bloque lleg al punto B con 12 m/s partiendo del punto A desde el reposo.mbloque= 2 kg. (g = 10 m/s

    2)

    a) 230 Jb) 250c) 180d) 244e) 320

    14. Un ladrillo es lanzado del punto A con25 m/s, si llega al punto B con 7 m/s. Cuntovale la fuerza de rozamiento?. (mladrillo= 1

    kg)

    a) 2 Nb) 4c) 6d) 8e) 10

    15. Si la fuerza aplicada al bloque de 2 kg demasa vara su mdulo segn el grficoadjunto. Qu velocidad posee en la posicin x= 5 m, si en x = 0 m parti del reposo?

    a) 2 m/sb) 3c) 4d) 5e) 6

    16. Calcule la tensin de la cuerda cuando lamasa de 1 kg llega a su punto ms bajo. (g =10 m/s2)

    a) 10 Nb) 20c) 30d) 40e) 50

    17. Un bloque de 4 kg se mueve con rapidezde 4 m/s sobre un piso horizontal liso hastaque choca con un resorte de masa

    despreciable. El trabajo que realiza el resortepara detener el bloque es:

    a) 32 Jb) 16c) -32d) -16e) -8

    18. Se muestra una pelota atada al extremode una cuerda cuyo extremo opuesto es fijo.La pelota rota en un plano vertical. Hallar ladiferencia de tensiones en la cuerda entre el

    punto ms bajo y el ms alto.