enfermedades relacionadas a la apoptosis

Upload: andres-carreon

Post on 26-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Enfermedades Relacionadas a La Apoptosis

    1/1

    Enfermedades relacionadas a la apoptosis

    Algunas enfermedades pueden ser causadas como resultado de la apoptosis

    extrema o por la falta de apoptosis. Entre las enfermedades relacionadas con la

    apoptosis excesiva encontramos las enfermedades neurodegenerativas. Los

    mecanismos de muerte de estas enfermedades todava son desconocidos pero

    se conoce que hay tres factores involucrados con ellas: la generacin de

    especies reactivas de oxgeno, la sobreactivacin de receptores a aminocidos

    excitadores, y un incremento en la concentracin citoplsmica de !a"#. La

    alteracin de estos factores puede causar una cascada de cambios

    convergentes que causar la destruccin de la membrana celular. E$emplos

    importantes de enfermedades neurodegenerativas son la enfermedad de

    %ar&inson y Al'heimer.

    (tra enfermedad caracteri'ada por la apoptosis excesiva es la atro)a muscular

    espinal. La atro)a muscular espinal. El gen responsable de la atro)a muscular

    espinal codi)ca para la protena inhibidora de la apoptosis llamada *A+%*euronal Apoptosis +nhibitory %rotein-. n error en este gen es el causante de

    la apoptosis.

    La enfermedad ms com/n causada por la falta de apoptosis es el cncer, ya

    sea causado por una infeccin viral o por mutaciones en el A0*. Las

    enfermedades autoinmunes tambi1n son causadas por la falta de apoptosis.

    Esto sucede en la alteracin de la va 2as, que eliminan los linfocitos 3 y la 3cl"

    inhibidora se sobreestima. La diabetes tipo + y la encefalomielitis son e$emplos

    de enfermedades autoinmunes. La encefalomielitis es un trastorno neurolgico

    caracteri'ado por in4amacin del cerebro y m1dula ocasionado por un da5o a

    la mielina que recubre la neurona, afectando al sistema nervioso central demanera difusa y evitando la muerte de las c1lulas.