enlace pruebas bÁsicas matematica y ... - fmvz.usac… 2017-2018.pdf · matematica y lenguaje...

2
ENLACE PRUEBAS BÁSICAS MATEMATICA Y LENGUAJE www.nuevos.usac.edu.gt PRUEBA ESPECIFICA BIOLOGIA Documento. Guía práctica de MATURITA Temas: 1. Las biomoléculas 2. La célula 3. El ciclo celular 5. Los microorganismos 6. Genética Mendeliana 7. Genética molecular 10 y 11. Sistemática Vegetal I y II 12. La reproducción y el desarrollo em- brionario en los seres vivos 14 y 15. Sistemática animal I y II 22. El sistema nervioso 23. Los sentidos 26. Evolución 27. Ecología Requisitos de asignación de las pruebas: 1 Foto tamaño cédula reciente de estudio Originales y fotocopias en una sola hoja tamaño carta de: Constancia de aprobación de Pruebas de Conocimientos Básicos. Perfil Psicométrico Tarjeta de Orientación Vocacional DPI , carné del establecimiento de Nivel Medio o pasaporte vigente PRUEBA DE HABILIDADES Y BIOLOGIA: Presentar para ambas pruebas: Documento de Identificación del Aspiran- te”, que se extiende al momento de asignarse las pruebas UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA GUIA INFORMATIVA GENERAL 2017-2018 CALENDADRIO DE PRUEBAS DE CONOCIMIENTPOS ESPECÌFICOS INGRESO 2018 Oportunidad ASIGNACION AMBAS PRUEBAS Consultar www.fmvz.usac.edu,gt ENTREGA RESULTADOS Consultar www.fmvz.usac.edu.gt APLICACIÓN Consultar www.fmvz.usac.edu.gt 1era. 5,6 y 7 de julio de 2017 BIOLOGIA 17de julio 2017 HABILIDADES 24 de julio 2017 A partir del 11 de agosto 2017 2da. 23,24 y 25 de agosto 2017 BIOLOGIA 4 de septiembre 2017 HABILIDADES 11 de septiembre 2017 A partir del 29 de septiembre 2017 3era. 12,13 y 16 de octubre 2017 BIOLOGIA 23 de octubre 2017 HABILIDADES 30 de octubre 2017 A partir del 17 de noviembre 2017 4ta. 27,28 y 29 noviembre 2017 BIOLOGIA 12 de enero 2018 HABILIDADES 19 de enero 2018 BIOLOGIA16 de enero 2018 HABILIDADES 9 de febrero 2018

Upload: duonghanh

Post on 09-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENLACE PRUEBAS BÁSICAS MATEMATICA Y LENGUAJE

www.nuevos.usac.edu.gt

PRUEBA ESPECIFICA BIOLOGIA

Documento. Guía práctica de MATURITA

Temas: 1. Las biomoléculas 2. La célula 3. El ciclo celular 5. Los microorganismos 6. Genética Mendeliana 7. Genética molecular 10 y 11. Sistemática Vegetal I y II 12. La reproducción y el desarrollo em-brionario en los seres vivos 14 y 15. Sistemática animal I y II 22. El sistema nervioso 23. Los sentidos 26. Evolución 27. Ecología

Requisitos de asignación de las pruebas:

1 Foto tamaño cédula reciente de estudio Originales y fotocopias en una sola hoja tamaño carta de:

Constancia de aprobación de Pruebas de Conocimientos Básicos.

Perfil Psicométrico

Tarjeta de Orientación Vocacional

DPI , carné del establecimiento de Nivel Medio o pasaporte vigente

PRUEBA DE HABILIDADES Y BIOLOGIA: Presentar para ambas pruebas:

“Documento de Identificación del Aspiran-te”, que se extiende al momento de asignarse las pruebas

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y

ZOOTECNIA

GUIA INFORMATIVA GENERAL 2017-2018

CA

LE

ND

AD

RIO

DE

PR

UE

BA

S D

E C

ON

OC

IMIE

NT

PO

S E

SP

EC

ÌFIC

OS

ING

RE

SO

20

18

Op

ortu

nid

ad

A

SIG

NA

CIO

N A

MB

AS

PR

UE

BA

S

Co

ns

ulta

r w

ww

.fmvz.u

sac.e

du

,gt

EN

TR

EG

A R

ES

UL

TA

DO

S

Co

ns

ulta

r w

ww

.fmvz.u

sac.e

du

.gt

AP

LIC

AC

IÓN

C

on

su

ltar w

ww

.fmvz.u

sac.e

du

.gt

1era.

5,6

y 7

de ju

lio d

e 20

17

B

IOL

OG

IA

17d

e julio

2017

HA

BIL

IDA

DE

S

24 d

e julio

20

17

A p

artir del 1

1 d

e agosto

201

7

2da.

23,2

4 y

25

de ag

osto

2017

B

IOL

OG

IA

4 d

e septiem

bre 2

01

7

HA

BIL

IDA

DE

S

11 d

e septiem

bre 2

017

A p

artir del 2

9 d

e septiem

bre

2017

3era.

12,1

3 y

16

de o

ctub

re 2017

B

IOL

OG

IA

23 d

e octu

bre 2

01

7

HA

BIL

IDA

DE

S

30 d

e octu

bre 2

017

A p

artir del 1

7 d

e noviem

bre

2017

4ta.

27,2

8 y

29

noviem

bre 2

017

B

IOL

OG

IA

12 d

e enero

20

18

HA

BIL

IDA

DE

S

19 d

e enero

20

18

BIO

LO

GIA

16

de en

ero 2

018

H

AB

ILID

AD

ES

9 d

e febrero

2

018

¿ QUIENES SOMOS?

La Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia es la Institución de Educación

Superior Estatal, con cobertura para el

istmo Centroamericano., responsable de

la Formación de Médicos Veterinarios y

Zootecnistas con capacidad para contri-

buir a resolver los problemas del sector

pecuario nacional y de la región centroa-

mericana.

NUESTRA VISIÓN

“Ser la institución de Educación

Superior acreditada, de referencia

Centroamericana en los ámbitos

de la Medina Veterinaria y la

Zootecnia, a través de la mejora

continua en la Docencia, exten-

sión, servicio y difusión de la

ciencia.

GUIA GENERAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

NUESTRA MISIÓN

“Formar profesionales integra-

les y competentes en la Medici-

na Veterinaria y la Zootecnia,

acorde con las nuevas tenden-

cias, así como generar y difun-

dir ciencia en el contexto de la

salud y la producción animal

considerando el ambiente, el

bienestar animal y la seguridad

alimentaria en beneficio del ser

humano

ORGANIZACIÓN

La Facultad de Medicina Veterinaria

se organiza administrativamente bajo

la siguiente estructura.

1. Escuela de Medicina Veterina-

ria

2. Escuela de Zootecnia

3. Escuela de Postgrado

4. Nivel Introductorio

5. Unidades Productivas

6. Investigación y Extensión.

7. Instituto de Investigación en

ciencia Animal y ecosalud.

8. LARRSA

A nivel de las dos Escuelas, el Plan

de Estudios está constituido por tres

niveles.

1. Nivel Introductorio

2. Nivel Básico

3. Nivel Modular

Cada Nivel se divide en áreas del

conocimiento:

1. Científica

2. Técnica

3. Social Humanística

4. Tecnológica

5. Integrada

DURACION DE LAS CARRERAS

Medicina Veterinaria: 5 ½ años de

programa académico, más 6 meses

en Ejercicio Profesional Supervisado

(EPS).

Zootecnia:

4 ½ años en programa académico,

más 6 meses en Ejercicio Profesional

Supervisado (EPS).

El grado académico que otorga la

Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia es LICENCIATURA.