enrique el león

4
Enrique el León Enrique el León (en alemán: Heinrich der Löwe) (Ravensburg, 1129 Brunswick, 1195). Miembro de la dinastía güelfa (Welf ), Duque de Sajonia como Enrique III desde 1142 y Duque de Baviera como Enrique XII desde 1156. Conservó ambos ducados hasta 1180 y fue el más poderoso de los príncipes alemanes de su época, hasta que la dinastía rival de los Hohenstaufen tuvieron éxito en su empeño de aislarle y finalmente privarle de sus ducados de Baviera y Sajonia durante el reinado de su primo Federico I y el del hijo y sucesor de éste, Enrique VI. 1 Biografía En la cúspide de su reinado, Enrique gobernó sobre un vasto territorio, que se extendía de las costas de los ma- res del Norte y Báltico a los Alpes y de Westfalia a Pomerania. Enrique logró tamaño poder, en parte por sus aptitudes políticas y militares, y en parte a través de los legados de sus cuatro abuelos. Era hijo de Enrique el So- berbio, Duque de Sajonia y Baviera, el cual era hijo del Duque Güelfo I de Baviera (cuya primera esposa fue la heredera de los Billung (en alemán Billunger), anteriores duques de Sajonia), y de Judith de Flandes, su segunda mujer. La madre de Enrique era Gertrudis, hija única del Emperador Lotario II y de su esposa Richenza de Nort- heim, hija y heredera de Gertrudis, la cual a su vez era heredera de los territorios sajones de Northeim y de las propiedades de los Brunones, condes de Brunswick. El padre de Enrique murió en 1139 a la edad de 32 años, siendo este aún un niño. El rey Conrado III había despo- seído de sus ducados a Enrique el Soberbio, quien había sido su rival por la corona en 1138, otorgando el de Sa- jonia a Alberto el Oso y el de Baviera a Leopoldo I, ar- chiduque de Austria. Enrique, sin embargo, no reclamó su herencia, y Conrado le retornó Sajonia en 1142. En 1156 Enrique readquirió Baviera por decisión del nuevo emperador, Federico Barbarroja. Enrique fue el fundador de Múnich en 1157-1158, de Lübeck en 1159 y de Schwerin en 1160; también fundó y desarrolló las ciudades de Stade, Luneburgo y Brunswick. En esta última, su capital, hizo erigir un león de bronce, su animal heráldico, en el patio del castillo Dankwardero- de en 1166. Esta fue la primera estatua de bronce al norte de los Alpes. Posteriormente hizo construir la catedral de Brunswick cerca de la estatua. En 1147 Enrique desposó a Clemencia de Zähringer, ane- xionándose de ese modo sus territorios hereditarios en Suabia. Se divorció de ella en 1162, aparentemente debi- do a la presión ejercida por el Emperador Federico Bar- barroja, el cual no deseaba posesiones güelfas en su área particular, ofreciendo a Enrique diversas fortalezas en Sa- jonia a cambio. En 1168 Enrique contrajo matrimonio con Matilde (11561189), hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania y hermana de Ricardo Corazón de León. Enrique respaldó con constancia y fidelidad a su primo el Emperador Federico Barbarroja en sus posteriores in- tentos de solidificar su posesión de la Corona Imperial y en sus repetidas guerras con las ciudades de Lombardía y los Papas, cambiando el rumbo de la batalla a favor de Federico en diversas ocasiones con sus fieros caballeros sajones. Pero en 1174 Enrique rechazó ayudar a Federi- co en la renovada invasión de Lombardía, debido a que estaba preocupado por asegurar sus propias fronteras en el Este y no consideraba que la aventura italiana mere- ciese el esfuerzo, aun cuando Federico le ofreció la rica ciudad imperial de Goslar, en el sur de Sajonia, como re- compensa, un trofeo que Enrique había ambicionado por largo tiempo. La expedición de Federico acabó en un resonante fraca- so, Federico Barbarroja perdió en la famosa batalla de Legnano. Enrique, por aquella deserción sería juzgado tanto por el Lendrecht (derecho señorial) como por el Landrecht (derecho territorial). Aprovechando la hosti- lidad de otros príncipes alemanes hacia Enrique, que ha- bía establecido un estado poderoso y duradero que com- prendía Sajonia, Baviera y territorios sustanciales en el norte y este de Alemania, Federico juzgó a Enrique in absentia por insubordinación con un jurado de obispos y príncipes en 1180. Declarando que la Ley Imperial inva- lidaba la Ley Alemana tradicional, despojó a Enrique de sus tierras y lo declaró proscrito. Acto seguido Federico invadió Sajonia con un ejército Imperial. Los aliados de Enrique desertaron, y él finalmente hubo de someterse en noviembre de 1181 al Reichstag de Erfurt. Fue exiliado de Alemania en 1182 por un periodo de tres años, durante los que permaneció con su suegro Enrique II de Inglate- rra en Normandía hasta que le fue permitido regresar a Alemania en 1185. Fue exiliado de nuevo en 1189, y su esposa Matilde falleció en aquel mismo año. Cuando Federico Barbarroja acudió a la Cruzada de 1189, Enrique regresó a Sajonia, donde movilizó a un ejército de sus fieles y conquistó y saqueó la ciudad de Bardowick en represalia por su deslealtad. Sólo las igle- 1

Upload: tioomar

Post on 10-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Enrique El León breve Biografía

TRANSCRIPT

Page 1: Enrique El León

Enrique el León

Enrique el León (en alemán: Heinrich der Löwe)(Ravensburg, 1129 – Brunswick, 1195). Miembro de ladinastía güelfa (Welf), Duque de Sajonia como EnriqueIII desde 1142 y Duque de Baviera como Enrique XIIdesde 1156. Conservó ambos ducados hasta 1180 y fueel más poderoso de los príncipes alemanes de su época,hasta que la dinastía rival de los Hohenstaufen tuvieronéxito en su empeño de aislarle y finalmente privarle desus ducados de Baviera y Sajonia durante el reinado de suprimo Federico I y el del hijo y sucesor de éste, EnriqueVI.

1 Biografía

En la cúspide de su reinado, Enrique gobernó sobre unvasto territorio, que se extendía de las costas de los ma-res del Norte y Báltico a los Alpes y de Westfalia aPomerania. Enrique logró tamaño poder, en parte por susaptitudes políticas y militares, y en parte a través de loslegados de sus cuatro abuelos. Era hijo de Enrique el So-berbio, Duque de Sajonia y Baviera, el cual era hijo delDuque Güelfo I de Baviera (cuya primera esposa fue laheredera de los Billung (en alemán Billunger), anterioresduques de Sajonia), y de Judith de Flandes, su segundamujer. La madre de Enrique era Gertrudis, hija única delEmperador Lotario II y de su esposa Richenza de Nort-heim, hija y heredera de Gertrudis, la cual a su vez eraheredera de los territorios sajones de Northeim y de laspropiedades de los Brunones, condes de Brunswick.El padre de Enrique murió en 1139 a la edad de 32 años,siendo este aún un niño. El rey Conrado III había despo-seído de sus ducados a Enrique el Soberbio, quien habíasido su rival por la corona en 1138, otorgando el de Sa-jonia a Alberto el Oso y el de Baviera a Leopoldo I, ar-chiduque de Austria. Enrique, sin embargo, no reclamósu herencia, y Conrado le retornó Sajonia en 1142. En1156 Enrique readquirió Baviera por decisión del nuevoemperador, Federico Barbarroja.Enrique fue el fundador de Múnich en 1157-1158, deLübeck en 1159 y de Schwerin en 1160; también fundó ydesarrolló las ciudades de Stade, Luneburgo y Brunswick.En esta última, su capital, hizo erigir un león de bronce,su animal heráldico, en el patio del castillo Dankwardero-de en 1166. Esta fue la primera estatua de bronce al nortede los Alpes. Posteriormente hizo construir la catedral deBrunswick cerca de la estatua.En 1147 Enrique desposó a Clemencia de Zähringer, ane-

xionándose de ese modo sus territorios hereditarios enSuabia. Se divorció de ella en 1162, aparentemente debi-do a la presión ejercida por el Emperador Federico Bar-barroja, el cual no deseaba posesiones güelfas en su áreaparticular, ofreciendo a Enrique diversas fortalezas en Sa-jonia a cambio.En 1168 Enrique contrajo matrimonio con Matilde(1156–1189), hija de Enrique II de Inglaterra y Leonorde Aquitania y hermana de Ricardo Corazón de León.Enrique respaldó con constancia y fidelidad a su primoel Emperador Federico Barbarroja en sus posteriores in-tentos de solidificar su posesión de la Corona Imperial yen sus repetidas guerras con las ciudades de Lombardíay los Papas, cambiando el rumbo de la batalla a favor deFederico en diversas ocasiones con sus fieros caballerossajones. Pero en 1174 Enrique rechazó ayudar a Federi-co en la renovada invasión de Lombardía, debido a queestaba preocupado por asegurar sus propias fronteras enel Este y no consideraba que la aventura italiana mere-ciese el esfuerzo, aun cuando Federico le ofreció la ricaciudad imperial de Goslar, en el sur de Sajonia, como re-compensa, un trofeo que Enrique había ambicionado porlargo tiempo.La expedición de Federico acabó en un resonante fraca-so, Federico Barbarroja perdió en la famosa batalla deLegnano. Enrique, por aquella deserción sería juzgadotanto por el Lendrecht (derecho señorial) como por elLandrecht (derecho territorial). Aprovechando la hosti-lidad de otros príncipes alemanes hacia Enrique, que ha-bía establecido un estado poderoso y duradero que com-prendía Sajonia, Baviera y territorios sustanciales en elnorte y este de Alemania, Federico juzgó a Enrique inabsentia por insubordinación con un jurado de obispos ypríncipes en 1180. Declarando que la Ley Imperial inva-lidaba la Ley Alemana tradicional, despojó a Enrique desus tierras y lo declaró proscrito. Acto seguido Federicoinvadió Sajonia con un ejército Imperial. Los aliados deEnrique desertaron, y él finalmente hubo de someterse ennoviembre de 1181 al Reichstag de Erfurt. Fue exiliadode Alemania en 1182 por un periodo de tres años, durantelos que permaneció con su suegro Enrique II de Inglate-rra en Normandía hasta que le fue permitido regresar aAlemania en 1185. Fue exiliado de nuevo en 1189, y suesposa Matilde falleció en aquel mismo año.Cuando Federico Barbarroja acudió a la Cruzada de1189, Enrique regresó a Sajonia, donde movilizó a unejército de sus fieles y conquistó y saqueó la ciudad deBardowick en represalia por su deslealtad. Sólo las igle-

1

Page 2: Enrique El León

2 2 DESCENDENCIA

Enrique el León.

sias fueron dejadas en pie. El hijo de Barbarroja, EnriqueVI, derrotó al duque de nuevo, pero en 1194, con su finya próximo, éste hizo las paces con el Emperador, retor-nando a sus grandemente disminudas tierras en las cerca-nías de Brunswick, donde finalizó sus días pacíficamentecomo Duque de Brunswick, patrocinando las artes y la

Rin

Elba

Oder

Danubio

MünsterBrunswick

Magdeburgo

KielLübeck

Lindau

Brixen

Augsburgo

Núremberg

Viena

Graz

DUCADO DESAJONIA

DUCADO DEBAVIERA

Posesiones güelfasen tiempos deEnrique el León

Límites

Posesiones güelfas durante el reinado de Enrique.

Coronación de Enrique el León y Matilde de Inglaterra (1188).

arquitectura. Falleció el 6 de agosto de 1195.

2 Descendencia

Enrique tuvo los siguientes hijos:

• de su primera esposa, Clemencia de Zähringen:

• Gertrudis(1155–1197), casada primero conFederico IV de Suabia —hijo del emperadorConrado III de Alemania— y posteriormentecon el Rey Canuto VI de Dinamarca.

• Enrique, fallecido joven de una caída de unamesa.

• Richenza, fallecida joven en 1168.

• de su segunda esposa, Matilde Plantagenet:

• Richenza (1172–1209), casada primero conGodofredo II, Conde de Perche y luego conEnguerrad III, Señor de Coucy.

• Enrique V del Palatinado (1173–1227).

Page 3: Enrique El León

3

• Lotario (1174–1190), fallecido siendo rehéndel emperador Federico Barbarroja de Alema-nia.

• Otón IV, Sacro Emperador Romano y Duquede Suabia (1177–1218).

• Guillermo, Duque de Luneburgo (1184–1213).

Tuvo, además, una hija ilegítima con Ida de Blieskastel:

• Matilde (1164–1219), casada con Enrique Borwin Ide Mecklemburgo.

3 Véase también• Historia de Múnich

4 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Enrique el León. Commons

• Arnoldo de Lübeck (ca. 1150 - 1211 ó 1214): Cró-nica de los eslavos.

• Extracto bilingüe latín - francés en el sitio dePhilippe Remacle (1944 - 2011): ed. de 1788,en París.

• Otro extracto, también bilingüe latín - fran-cés, en el mismo sitio: de la obra de Joseph-François Michaud (1767 - 1839) Biblioteca delas Cruzadas (Bibliothèque des Croisades, en 4volúmenes, París, 1829), tomo III.

Page 4: Enrique El León

4 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Enrique el León Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_el_Le%C3%B3n?oldid=84973507 Colaboradores: FAR, Coroliano, Ro-botQuistnix, Chobot, Pertile, Yrbot, YurikBot, Unaiaia, Eskimbot, Ketamino, CEM-bot, Antur, Subitosera, Thijs!bot, Will vm, Lecuona,TXiKiBoT, Quijote3000, Trasamundo, AlnoktaBOT, Urdangaray, Muro Bot, SieBot, Drinibot, BOTarate, STBot~eswiki, Copydays, Dor-ganBot, Rowanwindwhistler, MelancholieBot, Luckas-bot, Zuarin, Obersachsebot, Xqbot, RedBot, Marsal20, Wikielwikingo, EmausBot,ZéroBot, KLBot2, MetroBot, Elvisor, Lvhp2000, Tsunderebot, Lizzyxiqita, Addbot y Anónimos: 13

5.2 Imágenes• Archivo:A_Welfek_birtokai_Oroszlán_Henrik_idejében-es.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/A_Welfek_birtokai_Oroszl%C3%A1n_Henrik_idej%C3%A9ben-es.svg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Este archivo se derivó de:A Welfek birtokai Oroszlán Henrik idejében.svgArtista original: AWelfek birtokai Oroszlán Henrik idejében.svg: Dani

• Archivo:Braunschweig_Brunswick_Heinrich_der_Loewe_(Dom_2005).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f9/Braunschweig_Brunswick_Heinrich_der_Loewe_%28Dom_2005%29.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ?Artista original: ?

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Heinrich_der_Löwe_und_Mathilde_von_England.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/Heinrich_der_L%C3%B6we_und_Mathilde_von_England.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0