ensayo

8

Click here to load reader

Upload: juan-camacho

Post on 25-Jun-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo presentado al Congreso realizado por la Universidad La Gran Colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

LOS ADOLESCENTES SON EL PRINCIPAL OBJETIVO DE RECLUTAMIENTO

POR PARTE DE LOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY

(Ensayo)

Juan Camilo Camacho Campillo

6001221000

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

ESTUDIANTE DE DERECHO

Bogotá Octubre de 2012

Page 2: Ensayo

LOS ADOLESCENTES SON EL PRINCIPAL OBJETIVO DE RECLUTAMIENTO

POR PARTE DE LOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY

Según información emitida por varios de los diarios nacionales, informan sobre el

crecimiento del reclutamiento a menores de edad por parte de grupos subversivos,

“los cuales son manipulados y utilizados para así cumplir con su objetivo

criminal”1.

“La problemática crece con el pasar de los tiempo ya que en los últimos anuncios

brindados por los medios de comunicación, afirman que en promedio hay

aproximadamente 11.000 menores detrás de las armas, aumentando la cifra de

criminalidad en los países que se encuentran en conflicto armado”2.

Según José Luis Cisneros, en su ponencia expuesta informa sobre el modus

operandi que utilizan las bandas criminales en el País Mexicano, con el objetivo de

reclutar menores y así ir incrementando las filas de los grupos al margen de la ley.

Dentro de esta investigación afirma que muchos de estos adolescentes son

extorsionados y obligados a vincularse, porque la amenaza que recibían era de

muerte hacia ellos mismos o hacia sus familias, ocasionando similaridad con el

conflicto en Colombia. Según el comunicado emitido por la ONU los grupos

1 CAMACHO CAMPILLO, Juan Camilo y DIAZ, Leydy Lorena (2011), Análisis de las causas del

delito de homicidio ejecutado por menores de edad en la ciudad de Bogotá. Estudio realizado en el ICBF Centro Zonal Puente Aranda, Bogotá, Colombia. Pág. 79. 2EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, http://www.elcolombiano.com. Disponible en:

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_reclutamiento_de_ninos/el_reclutamiento_de_ninos.asp. Publicado el 19 de agosto de 2012, Medellín, Colombia.

Page 3: Ensayo

subversivos armados, se aprovechan de la situación económica de estos jóvenes

ya que la vida de estos en especial en los sectores más pobres, es cruel, difícil y

azarosa, aumentado la criminalidad en los sectores más vulnerables del país.

Aunque no se descarta que estos adolescentes se vinculen por voluntad propia

para así mismo poder subsanar sus necesidades económicas.

Lo mas preocupante expuesto por el señor José Luis, era el modus operandi que

utilizaban estos grupos con el fin de cumplir con su necesidad económica, dentro

de esto expone los actor criminales de múltiples homicidios y genocidios, los

cuales sus autores y cómplices son los mismos adolescentes que usan la

extorción, el homicidio y la decapitación para cumplir con el objetivo criminal.

Estos grupos utilizan la violencia como medio de dominio del control de territorio y

el interés propio y afirma que la violencia que vive en México no brinda un fruto de

progreso.

Por otro lado, Herrero (2002) afirma que “los jóvenes son delincuentes por las

constantes predisposiciones psicobiologícas que mezclan la fantasía con la

realidad”3, generando trastornos en los jóvenes, los cuales vinculan esta mezcla y

creando un mundo de fantasía y después de caer en la realidad le bullen a los

problemas ocasionados.

3 HERRERO. "Tipologías de delitos y de delincuentes en la delincuencia Juvenil actual.

Perspectiva criminológica. págs. 1089-1097. (2002).

Page 4: Ensayo

La problemática expuesta por Herrero, se asemeja al conflicto actual vivido por la

nación mexicana y en lo expuesto por Cisneros otro aspecto influyente en la

alimentación de este conflicto es que los grupos asesinan, extorsionan y

amenazan a la fuerza publica para que no se entrometan en sus acciones.

En Colombia con la expedición de la le 1453 de 2011 aumenta la pena a las

personas que utilicen a los menores de edad en sus actos delincuenciales, pero

desde la expedición de esta ley, donde la gente esperaba que el aumento a la

pena en contra de los pequeños delincuentes. Lo único que aumento esta ley es

que un adolescente tiene que estar en un centro de rehabilitación hasta los 21

años en este caso en la Escuela de Trabajo el Redentor, la cual es manejada por

los Terciarios Capuchinos y por el ICBF especialmente el Centro Zonal Puente

Aranda ya que este es el centro zonal especializado en el SRPA (Sistema de

Responsabilidad Penal para Adolescentes).

La ley 1098 de 2006 es el nuevo código de infancia y adolescencia, en donde en

su Libro II y en los Títulos I y siguientes SRPA el cual regula el comportamiento de

los ya mencionados4.

Muchas de las personas no conocen quienes son los actores del SRPA, no saben

que un adolescente o por lo menos los menores de edad entre los 14 y 18 años la

cobija esta ley la cual no castiga firmemente a los pequeños infractores. Es tan

cierto el aumento de la delincuencia por parte de este grupo poblacional, que lo

4 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1098. (6, Noviembre, 2006). Por la cual se

expide el Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá D.C. 2006.

Page 5: Ensayo

han tomado como medio de trabajo. “El delito mas común escuchar cometido los

pequeños infractores es el hurto y el homicidio”5

Esto ha ocasionado e impulsado que la senadora Gilma Jiménez junto con un

grupo grande poblacional trabaje en un proyecto de ley que busca aumentar las

sanciones y/o penas que castiguen a los menores infractores, buscando frenar en

un gran porcentaje los delitos cometidos por los menores de edad y evitar que

sean manipulados por los grupos armados al marguen de la ley como sucede

actualmente en Colombia y en México6.

Retomando a Cisneros el coincide con un factor muy importante, y de acuerdo con

Camacho y Díaz (2011) el menor infractor es inducido por su débil carácter de

personalidad, lo cual permite que sea fácil de manipular por parte del delincuente.

Los factores familiares y el modo de vida de estos adolescentes influye es que

estos se vuelvan delincuentes, de acuerdo con la investigación realizada por

Camacho y Díaz (2011) el estilo de crianza permisivo y negligente donde los

padres no controlan el comportamiento de sus hijos dándoles su

autodeterminación del saber que cosas son buenas y malas sin ningún tipo de

corrección alguna7.

5 PEQUEÑOS SICARIOS SON PROTAGONISTAS DE HOMICIDIOS EN BOGOTA,

www.elespectador.com. Disponible en; http://www.elespectador.com/articulo97559-pequenos-sicarios-son-protagonistas-de-homicidios-bogota. Publicado el 18 de Diciembre de 2008. 6 JIMENEZ, Gilma. Proyecto Aumento Sanciones Adolescentes, http://www.gilmajimenez.com.

Disponible en: http://www.gilmajimenez.com/content/proyecto-aumento-sanciones-adolescentes. 7 CAMACHO CAMPILLO, Juan Camilo y DIAZ, Leydy Lorena (2011), Análisis de las causas del

delito de homicidio ejecutado por menores de edad en la ciudad de Bogotá. Estudio realizado en el ICBF Centro Zonal Puente Aranda, Bogotá, Colombia

Page 6: Ensayo

Concluyendo, Colombia y México tienen una similitud en el conflicto armado

aparte de que los grupos subversivos van en búsqueda del narcotráfico, buscando

territorio a través de la violencia para así conquistar el menudeo o micrográfico,

ellos también buscan reclutar los menores de edad con el objetivo de ellos realicen

los actos delictivos, aprovechándose de que este grupo poblacional no tiene un

castigo considerable para el tipo de delitos que ellos cometen.

Page 7: Ensayo

BIBLOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

CAMACHO CAMPILLO, Juan Camilo y DIAZ, Leydy Lorena (2011), Análisis de las

causas del delito de homicidio ejecutado por menores de edad en la ciudad de

Bogotá. Estudio realizado en el ICBF Centro Zonal Puente Aranda, Bogotá,

Colombia.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1098. (6, Noviembre, 2006).

Por la cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá D.C. 2006.

EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, http://www.elcolombiano.com. Disponible en:

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_reclutamiento_de_ninos/el

_reclutamiento_de_ninos.asp. Publicado el 19 de agosto de 2012, Medellín,

Colombia.

HERRERO. "Tipologías de delitos y de delincuentes en la delincuencia Juvenil

actual. Perspectiva criminológica. págs. 1089-1097. (2002).

JIMENEZ, Gilma. Proyecto Aumento Sanciones Adolescentes, http://www.gilmajimenez.com. Disponible en: http://www.gilmajimenez.com/content/proyecto-aumento-sanciones-adolescentes.

Page 8: Ensayo

PEQUEÑOS SICARIOS SON PROTAGONISTAS DE HOMICIDIOS EN BOGOTA,

www.elespectador.com. Disponible en;

http://www.elespectador.com/articulo97559-pequenos-sicarios-son-protagonistas-

de-homicidios-bogota. Publicado el 18 de Diciembre de 2008.