ensayo buen vivir

2
CIUDADANIA PROYECTO DE VIDA Y BUEN VIVIR NOMBRE: JESSICA PAUCAR CALVA PROFESOR: ARCESIO ORTIZ B. FECHA: 02-05-2013 CARRERA: SISTEMAS INFORMATICOS ENSAYO SOBRE LA TRANSICION ECUATORIANA HACIA EL BUEN VIVIR Hacia un nuevo paradigma. En mi opinión, sobre este artículo entendí que para construir de un nuevo paradigma debemos asegurar el libre desarrollo de cada persona y a la vez el libre desarrollo de todos para que sea posible una reciprocidad real. Y que el individuo sea social y solidario que se realice en la vida y comparta con los demás. Y se debe construir soluciones y compromisos que permitan integrar y unir a las diferentes personas en un proceso de comunicación igualitaria en el que los intereses y objetivos se evalúen y jerarquicen tomando en cuenta los criterios definidos pública y colectivamente entre la otra parte. La nueva idea de desarrollo y de la economía seria tener una nueva forma de contabilidad económica, en donde no solo sea el dinero el medio de soluciona todo sino que sea el uso del tiempo, la satisfacción de necesidades y considerar las expectativas individuales y colectivas. También debemos pensar en la recuperación de la dignidad humana y en la búsqueda de grandes valores para así ser un nueva sociedad de gente responsable y solidaria que no solo piensa en el bienestar propio sino en el de todos sin importar su nivel social, su cultura, raza o personalidad. Todos debemos tener bien claro que somos ciudadanos de una nación de un territorio de un mundo, para ello debemos precisar el concepto de ciudadanía universal, especialmente en un lugar donde los altos niveles de movilidad individual, voluntaria son forzados. Debemos enseñar a vivir a los demás, ya que no solo aprender es tener un conocimiento formal sino involucrarse los unos a los otros para poder organizar nuestras vidas realizando una voluntad de cambio a nivel global. El sur constitucional. Nos dice que en las antiguas constituciones de los gobiernos anteriores, se necesitaba ser blanco, tener dinero, saber leer y escribir, etc. para ser considerado ciudadano, pero actualmente en la constitución del 2008, de la revolución ciudadana; todos tenemos los mismos derechos y somos iguales; el gobierno es

Upload: jeby19910312

Post on 22-Jul-2015

6.519 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo buen vivir

CIUDADANIA PROYECTO DE VIDA Y BUEN VIVIR

NOMBRE: JESSICA PAUCAR CALVA

PROFESOR: ARCESIO ORTIZ B.

FECHA: 02-05-2013

CARRERA: SISTEMAS INFORMATICOS

ENSAYO SOBRE LA TRANSICION ECUATORIANA HACIA EL BUEN VIVIR

Hacia un nuevo paradigma.

En mi opinión, sobre este artículo entendí que para construir de un nuevo

paradigma debemos asegurar el libre desarrollo de cada persona y a la vez el libre

desarrollo de todos para que sea posible una reciprocidad real. Y que el individuo

sea social y solidario que se realice en la vida y comparta con los demás.

Y se debe construir soluciones y compromisos que permitan integrar y unir a las

diferentes personas en un proceso de comunicación igualitaria en el que los

intereses y objetivos se evalúen y jerarquicen tomando en cuenta los criterios

definidos pública y colectivamente entre la otra parte.

La nueva idea de desarrollo y de la economía seria tener una nueva forma de

contabilidad económica, en donde no solo sea el dinero el medio de soluciona

todo sino que sea el uso del tiempo, la satisfacción de necesidades y considerar

las expectativas individuales y colectivas.

También debemos pensar en la recuperación de la dignidad humana y en la

búsqueda de grandes valores para así ser un nueva sociedad de gente

responsable y solidaria que no solo piensa en el bienestar propio sino en el de

todos sin importar su nivel social, su cultura, raza o personalidad.

Todos debemos tener bien claro que somos ciudadanos de una nación de un

territorio de un mundo, para ello debemos precisar el concepto de ciudadanía

universal, especialmente en un lugar donde los altos niveles de movilidad

individual, voluntaria son forzados.

Debemos enseñar a vivir a los demás, ya que no solo aprender es tener un

conocimiento formal sino involucrarse los unos a los otros para poder organizar

nuestras vidas realizando una voluntad de cambio a nivel global.

El sur constitucional.

Nos dice que en las antiguas constituciones de los gobiernos anteriores, se

necesitaba ser blanco, tener dinero, saber leer y escribir, etc. para ser considerado

ciudadano, pero actualmente en la constitución del 2008, de la revolución

ciudadana; todos tenemos los mismos derechos y somos iguales; el gobierno es

Page 2: Ensayo buen vivir

democrático y equitativo; en el sentido de la educación todos ya podemos

estudiar; ya que la educación es gratuita hasta el tercer nivel de preparación.

En el plan nacional para el buen vivir, nos apuntan directamente a reforzar la

soberanía y el pensamiento de cambio ya que tenemos miedo de que lo que

anteriormente paso vuelva a repetirse, por ello se debe trabajar enfocada mentey

fuertemente enla soberanía energética, del conocimiento, financiera, alimentaria y

otras más.

También en este plan del buen vivir, se ha tomado en cuenta lo que es la

propiedad; se han entregado a doce mil familias indígenas con créditos a largo

plazo.

El plan del buen vivir ha creado 4 etapas para generar riqueza. La primera es un

gobierno primario exportador, la segunda invertir en energías y aprovechar los

recursos, como tercera generación de ciencia y tecnología y como última fase

generación de conocimiento propio más a largo plazo.

Otra convivencia y otra métrica para transitar el Buen Vivir.

Entendemos por Buen Vivir la satisfacción de necesidades, una mejor calidad de

vida, el amar y ser amados, el florecimiento de todos en paz y armonía con la

naturaleza y las diferentes culturas.

La estrategia Yasuní ITT, se enfoca en un cambio a nivel mundial, es una

propuesta revolucionaria para mantener el crudo en tierra y ser una estrategia

diferente al desarrollo mediante el trato de la biodiversidad y valorar lo que

tenemos que dejar el crudo en tierra tiene un valor en si mismo, el no hacer nada

tiene un valor en si mismo. Esta es una propuesta revolucionaria, para cumplirla

debemos todos poner un granito de arena y esfuerzo, hacia sobre guardar lo

nuestro, no explotándolo al hecho de extinguirlo, sino buscando como aprovechar

nuestros recursos de otra manera diferente la cual no cause daños a nuestra

biodiversidad.

El Buen Vivir se enfoca prácticamente a reconstruir lo público para sí

reconocernos, valorarnos los unos a los otros siendo diversos pero iguales a la

vez; ya que formamos parte de un mismo país y debemos velar por nuestro

porvenir colectivo sin tratar de dominar al otro, sino tratarnos como hermanos hijos

de una misma patria, a la cual debemos cuidar y amar.