ensayo clase experiencial 23 y 24 abril postítulo psicoterapia trasnpersonal

Upload: viviana-rojas-garrido

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ensayo Clase Experiencial 23 y 24 Abril Postítulo Psicoterapia Trasnpersonal

    1/4

      Clase 23 y 24 abril 2016

    Ensayo clase experiencial sábado 23 y domingo

    24 de abril

    Postítulo de Psicoterapia Transpersonal

    Alejandro Celis

    8-mayo-2016

    Viviana Rojas Garrido

  • 8/17/2019 Ensayo Clase Experiencial 23 y 24 Abril Postítulo Psicoterapia Trasnpersonal

    2/4

      Clase 23 y 24 abril 2016

    Sábado 23 de abr il

    Se realizó una hora de supervisión de psicoterapia para los que somos psicólogos. En esta

    instancia me dediqué a observar a mis compañeros y al psicólogo supervisor, ya que recién

    había llegado a este curso y requería de un período de adaptación, según mi opinión.

    Me sentí bastante cómoda ya que percibí un ambiente de relajo y flexibilidad en la

    interacción entre los compañeros y el supervisor y entre mis compañeros y nuestro profesor

    titular.

    Escuché atentamente las experiencias en psicoterapia de mis compañeros, con la esperanza

    de absorber la mayor cantidad de información posible, debido a que aun no he hecho esta

     práctica, por lo que escuchar las experiencias de otros colegas es para mí enriquecedor y un

    gran aporte. Me di cuenta que algunos compañeros que contaban sus experiencias en

     psicoterapia eran menos estructurados que otros, pero que esto no era lo más relevante a la

    hora de aconsejar a los alumnos, si no el indagar en la emocionalidad de los consultantes.

    Me sentí cómoda con esta modalidad que se ajusta a mi necesidad, desde hace un tiempo,de alejarme un poco de la estructura y me pareció sumamente interesante escuchar las

    experiencias de otros colegas en la práctica de la psicoterapia, ya que siento que tengo que

    aprender mucho todavía de esta disciplina.

    Una vez que empezaron las clases, iniciamos con un ejercicio experiencial que se trataba de

    “Mirar al otro y reconocer las emociones que despertaban en una”, para esto recorrimos la

    sala lentamente y miramos al otro a los ojos percibiendo las reacciones corporales y las

    emociones que generaban en una.

    Reconocí mi cuerpo tenso y con ansiedad (como palitroque), debido a que tenía que mirar

    fijamente a un otro que recién estaba conociendo y sentí varias emociones al realizar elrecorrido, intimidación, tristeza, ternura, angustia, dependiendo de la persona que me

    tocaba observar.

    Esta experiencia me conectó con mi cuerpo y las reacciones corporales que generaban en

    mí otras personas, a la vez que tuve retroalimentaciones acerca de las reacciones que generé

    en otras personas, algo de lo cual generalmente no me doy cuenta. Creo que la idea de este

    ejercicio era que nos conectáramos con nuestro cuerpo y nuestras emociones, para estar

    más en el aquí y en el ahora.

    En la tarde realizamos un ejercicio de “Caminar por la sala mostrando nuestra careta social”

    y realizamos otra “Caminata mostrando nuestra real cara, espontánea, con las emociones

    que sentíamos en ese momento” 

    En la primera caminata mis reacciones físicas fueron de agotamiento, pesadez y rigidez, ya

    que mostrar una cara con emociones falsas es muy cansador, en ese momento me percaté de

    lo agotador que es estar mostrando constantemente una cara que no refleja lo que somos y

    sentimos realmente.

  • 8/17/2019 Ensayo Clase Experiencial 23 y 24 Abril Postítulo Psicoterapia Trasnpersonal

    3/4

      Clase 23 y 24 abril 2016

    En la segunda caminata, al mostrar nuestra real cara y hacer lo que sentíamos, me sentí

     bastante más liberada, ya que no me importó la reacción de los demás, por lo tanto, no me

    agoté como en la caminata anterior, si no que me sentí más liviana. Sería espectacular

    sentirse así durante todo el tiempo, mostrando lo que realmente somos y sentimos.

    Este ejercicio me ayudó a comprender la carga pesada que es mostrar nuestra careta

    constantemente, careta que podría reflejar nuestra personalidad o los patrones de

    funcionamiento que mostramos al mundo.

    Domingo 24 de abril

    Este día comenzamos realizando uno de los ejercicios más potentes que me tocó vivenciar

    ese fin de semana, la Respiración Holotrópica, una experiencia que jamás había tenido, por

    lo que no sabía qué esperar de ella.

    En este ejercicio se respira y exhala por la boca dejándose llevar y percibiendo lasreacciones y emociones que desencadena en nuestro cuerpo. Todo esto acompañado de una

    música que potencia esta vivencia y funciona como catalizadora de nuestras emociones

    (según mi opinión).

    Sentí que la fuerza de la respiración se concentraba en mi vientre, sentía cómo se expandía

    y contraía producto de la respiración cada vez más potente.

    Y me pasó algo que no esperaba, me sentí muy triste y con mucha pena, sentí el sufrimiento

    de las personas en general, vi mujeres y niños con dolor, en situaciones de sufrimiento y me

    conecté con ese dolor, por lo que me sentí asimismo de esa forma y me di cuenta que todos

    estamos conectados, sentí eso, la conexión con los demás, la energía que nos conecta y me

    dejé llevar por la pena de darme cuenta de esto.Me vi pequeñita, de no más de cuatro años, vi a la niña que le faltó aprender a ser afectuosa

    y nuevamente sentí mucha pena por ella, es decir, por mí y me surgió una necesidad de

    consolarla y de abrazarla, de contenerla, pero ella estaba parada en la sala de su casa sola.

    Comprendí que deseo la conexión con los demás, conocer a los otros desde el afecto y las

    emociones, valorar la necesidad de cariño que sienten los otros y el afecto que puedo

    entregar. Vi a mis hijos y me di cuenta que para ellos es necesario recibir mi afecto y sentir

    que son amados.

    Me di cuenta que eso estoy aprendiendo y que los caminos que he seguido estos últimos

    años me llevan a eso, sentir y expresar amor por el otro.

    Fue una experiencia muy poderosa, muy potente y con muchas emociones que fueron

    cambiando a medida que se producía el ejercicio. Pero lo que detallé creo que fue lo más

    significativo que comprendí, lo de la conexión con los demás y el aprendizaje acerca de dar

    afecto.

    Otros compañeros vivenciaron su niñez, incluso dos compañeras tuvieron una regresión,

     pero me di cuenta que la mayoría tuvo experiencias enriquecedoras y nutritivas respecto de

    sí mismos.

  • 8/17/2019 Ensayo Clase Experiencial 23 y 24 Abril Postítulo Psicoterapia Trasnpersonal

    4/4

      Clase 23 y 24 abril 2016

    Me encantó la experiencia aunque fue muy agotadora físicamente, ya que durante después

    de ejercicio sufrí un leve dolor de cabeza, cosa que es bastante rara en mí.

    En la tarde realizamos el ejercicio en grupos de tres personas que consistía de que dos

    compañeros le daban un masaje al tercero dividiéndonos el tren superior e inferior,

    turnándonos para que todos recibiéramos dicho masaje. La idea era realizar el masaje según

    lo que nosotros sentíamos que necesitaba el otro, por ejemplo, si la persona la percibíamos

    muy tensa, que el masaje fuera más relajado.

    Fue una experiencia espectacular, muy relajante, sobretodo porque mis compañeros

    sintieron que yo estaba muy ansiosa y que necesitaba relajarme. Así que fue muy

    reconfortante terminar la tarde con este ejercicio, sobre todo después de la intensidad de la

    Respiración Holotrópica.

    Siento que mi experiencia en ese fin de semana, el cual fue el primero del postítulo, fuerealmente excelente, me hizo mucho sentido el enfoque transpersonal, su forma de

    comprender y entender la problemática de una persona y la forma de abordarla.

    La búsqueda de desidentificarnos de nuestros patrones de funcionamiento, erigidos para ser

    adaptativos, también me hace mucho sentido.

    Ya en mi ciudad, de vuelta en mi casa, comprendí que los ejercicios tienen ese objetivo,

    conectarnos con el aquí y ahora y empezar a vernos como realmente somos, empezar a

    desapegarnos de nuestra careta, de nuestra necesidad de control y de nuestros miedos para

     poder ser nosotros mismos.