ensayo sobre el uso de la internet

6
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Escuela de Post Grado Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnología de la Información y Comunicación. Curso : Uso estratégico de la tecnología de la información. Tema : Ensayo crítico del tema N°12 : Internet y comunicación interactiva + La Internet y el acto didáctico + Usos del computador en educación. Maestrante : Elba Gabriela Gómez Dueñas. Docente : Mg. Arturo Remigio Ñaupa Ramos. 0

Upload: teodoro-yupa

Post on 21-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Impacto de la internet en nuestro mundo

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Escuela de Post Grado

Maestra en Ciencias de la Educacin con Mencin en Administracin de Instituciones Educativas y Tecnologa de la Informacin y Comunicacin.

Curso: Uso estratgico de la tecnologa de la informacin.Tema: Ensayo crtico del tema N12 :Internet y comunicacin interactiva + La Internet y el acto didctico + Usos del computador en educacin.Maestrante: Elba Gabriela Gmez Dueas.Docente: Mg. Arturo Remigio aupa Ramos.

Tacna Per2015

INTERNET Y COMUNICACIN INTERACTIVAHoy en da para nadie es una sorpresa el hecho de que la internet tenga un gran impacto en la sociedad en general, en todos sus mbitos y ha cambiado la manera de vivir de las personas. Hoy son muchas ms las personas que utilizan el internet para sus actividades, que las que no lo hacen, al grado que para mucha gente la internet se ha vuelto indispensable en sus labores cotidianas.En cuanto a la comunicacin de manera personal, el internet permite romper las barreras de la distancia, ya que por medio de este, podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo con nuestros amigos y familiares. Este medio nos permite poder comunicarnos instantneamente por medio del chat o por medio del correo electrnico, adems con las video llamadas, se ofrece una posibilidad de comunicacin mejor que el telfono, ya que no solo se puede escuchar a la persona, sino tambin verla por medio de la pantalla.La informacin vertida por el autor no considera los ltimos avances o logros como las redes sociales, que en los ltimos aos han crecido de manera importante, hacindose cotidiano su uso para las personas de todas las edades y gneros. Estas redes, permiten que las relaciones sociales y la comunicacin entre las personas de diferente nacionalidad, gnero, etc., aumente cada vez ms.El autor seala algunos rasgos sobre la implicancia sociocultural de la internet, a saber sobre una segmentacin de los usuarios en funcin de su diferenciacin cultural y social; y a una estratificacin en funcin no slo de la capacidad econmica de los usuarios sino tambin, y de forma quizs ms determinante, de las diferencias culturales y educativas de los mismos, sin embargo estas dificultades o limitantes, actualmente estn desapareciendo, dado que la internet est ingresando a todos los sectores y condiciones socioeconmicas.LA INTERNET Y EL ACTO DIDCTICOLa internet se ha convertido en una herramienta importante para la educacin, tanto que en la ltima dcada, en las instituciones de educacin media y media superior ya no solo se da a conocer el manejo de la computadora, si no, tambin el manejo de internet. En la web existe gran cantidad de informacin, a la cual tienen acceso los alumnos de las escuelas en sus diferentes niveles, para estudiar y para la realizacin de tareas, pero adems, tambin es una herramienta de capacitacin y bsqueda de informacin para los docentes. El internet ha ido desapareciendo poco a poco la necesidad de trasladarse a una biblioteca a buscar alguna informacin, ya que desde la computadora conectada a la red se puede acceder a las bases de datos de las bibliotecas y poder acceder tambin a dicha informacin en diferentes pginas web.Otro impacto del internet en este mbito, han sido las herramientas que ofrece para la educacin a distancia, las diferentes plataformas desarrolladas para facilitar a los alumnos y a los docentes el poder estudiar sin necesidad de estar presente en un aula frente afrente. Esto, sin duda es un desarrollo tecnolgico que ayudara a seguir eliminando el rezago educativo y adems ofrece una alternativa para quienes por la distancia o por el tiempo no han podido continuar sus estudios de nivel superior.Estas opciones y proyectos que el internet ofrece en el mbito educativo, no deben ser consideradas como un fin en s mismos, sino como herramientas que facilitan y ayudan a lograr los propsitos de la educacin.USOS DEL COMPUTADOR EN EDUCACINLa computadora o el computador se ha convertido en una poderosa y verstil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la informacin en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempea un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de informacin, personalizando la educacin, al permitir a cada alumno avanzar segn su propia capacidad.A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informtica, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educacin.La computadora es entonces una herramienta, un medio didcticoeficaz que sirve como instrumento para formar personas libres y solidarias, amantes de la verdad y la justicia. En consecuencia toda evaluacin de un proyecto de Informtica Educativa debera tener en consideracin en qu medida se han logrado esos objetivos.Como futuros docentes es necesario desarrollar en las instituciones el hbitat digital. Esto significa la generacin de hbitos digitales a travs de la exposicin continua en un ambiente informatizado. Tanto docentes como alumnos deben actuar en un mbito digital sin restricciones. Las aulas de computacin aisladas deberan desaparecer y toda la comunidad educativa acceder libremente a las computadoras. Somos conscientes que falta un recorrido largo para que estas aulas estn en todas y cada una de nuestras instituciones. Debemos atender a necesidades ms bsicas an insatisfechas tanto en docentes como en alumnos. Pero quienes estamos en el tema educativo tambin tenemos la obligacin de mirar ms all de lo actual y prepararnos para nuevos tiempos.Podemos hacer uso de nuestra imaginacin y soar con clases de geografa en las cuales se trabajen sobre mapas digitales y fotos satelitales. Clases de biologa observando imgenes microscpicas en las pantallas y recorriendo el cuerpo humano por dentro. Clases de ciencias sociales con intercambios culturales infinitos. Los docentes podrn dar rienda suelta a su creatividad. Y un gran paso que podemos dar es la utilizacin de las TI en las instituciones.Para poder ayudar en este nuevo proceso de la implementacin de la tecnologa en las instituciones sern tan habituales los robots que se necesitar gente capaz de disearlos, repararlos, programarlos, darles mantenimiento.La desaparicin de una institucin que en este momento cumple una funcin no solo instructiva, sino tambin formativa, parece difcil por el simple hecho de que existan programas educativos de computacin.Por este motivo, aunque la reaccin de desconfianza de los profesores frente a las maquinas sea comprensible, debe ser relativizada, es decir, si bien la computadora puede sustituir la figura del profesorcuando se trata de que el alumno desarrolle tareas puramente instructivas, esta suplantacin no es posible en lo que respecta a la funcin formativa, de mediacin, que solamente puede llevar a cabo el maestro o profesor, siendo su presencia en este caso imprescindible, adems de tener en cuenta que todo proceso de enseanza aprendizaje constituye un proceso dirigido. 0