retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves...

5
RETAMAR INTERNATIONAL BACCALAUREATE WORLD SCHOOL. BOLETÍN MENSUAL DE NOTICIAS. SEPTIEMBRE 2019. Retamatch Adrián de la Orden, subcampeón de España e internacional Santiago Herrero-Teje- dor Jiménez de Andra- de (AA19) ha obtenido medalla de Bronce en la Olimpiada Internacional de Economía, celebrada en San Petersburgo (Ru- sia) del 24 al 31 de julio. Es la segunda vez que se celebra esta olimpiada. Para llegar a este impor- tante galardón, Santiago ha pasado primero por la Fase Local de la Olimpia- da de Economía, en la que participaron 15 alumnos de Retamar junto a otros cerca de 900 alumnos de la Comunidad de Madrid. Santiago y Rafael Torre de Silva obtuvieron la clasifi- cación para la Fase Nacio- nal, en la que Santiago se alzó con el 4º de los 5 pre- mios que daban derecho a formar parte del equipo español para la Olimpiada Internacional. En la Olimpiada —que fue inaugurada por el Pre- mio Nobel de Economía Eric Maskin— participa- ban equipos de treinta países. España obtuvo dos medallas de bronce. Enhorabuena a Santia- go, que con esta medalla culmina un fantástico fi- nal de su estancia en Reta- mar, pues además obtuvo la mejor nota de la EvAU en Madrid. Santiago Herrero-Tejedor: medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Economía Premios Extraordinarios de Bachillerato, ESO y FP El Consejo de Administra- ción de Retamar ha nom- brado a Jaime Domínguez Barbero como nuevo Di- rector General del Cole- gio, en sustitución de José Luis Alier, que llevaba 19 años ejerciendo el cargo. Jaime es Doctor In- geniero de Caminos y se incorporó al Colegio a la vez que José Luis; prime- ro asumió el cargo de Ad- ministrador y posterior- mente el de Secretario General. José Luis continuará en el Patronato de la Funda- ción Retamar. El Consejo de Administración tam- bién ha acordado contar con él, para garantizar la continuidad y su colabora- ción en diversos proyectos. Reemplazo en la dirección del Colegio La Comunidad de Madrid concede todos los años Premio Extraordinario a los 25 mejores alumnos de Bachillerato, de ESO y de Formación Profesional, de todos los centros de la Co- munidad. Este año 3 de esos galardo- nes han sido para nuestros alumnos: José Miguel Al- colea Utrera, Bachillerato; Guillermo Canosa Rabadán, ESO, y Juan Ángel Cique de Paz, el de FP. Los tres tenían un expediente de 10. Adrián de la Orden Andri- no, se proclamó en junio Subcampeón de España sub-18 de 3000 metros li- sos en el Campeonato de su categoría que se celebró en Castellón, con una marca de 8’38”15. Este nuevo éxi- to mejora su tercer puesto del Campeonato de España en pista cubierta del pasa- do invierno. No contento con eso, a final de mes, compitió por primera vez con la Selección Española de Atletismo sub- 18. A pesar de ser el más joven de la Categoría, ganó brillantemente la prueba de 3.000 m.l. correspondiente a la Copa Ibérica, encuentro internacional que enfrenta- ba a las selecciones de Espa- ña y Portugal.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects

RETAMAR INTERNATIONAL BACCALAUREATE WORLD SCHOOL. BOLETÍN MENSUAL DE NOTICIAS. SEPTIEMBRE 2019.

Retamatch

Adrián de la Orden, subcampeón de España e internacionalSantiago Herrero-Teje-

dor Jiménez de Andra-de (AA19) ha obtenido medalla de Bronce en la Olimpiada Internacional de Economía, celebrada en San Petersburgo (Ru-sia) del 24 al 31 de julio. Es la segunda vez que se celebra esta olimpiada. Para llegar a este impor-tante galardón, Santiago ha pasado primero por la Fase Local de la Olimpia-

da de Economía, en la que participaron 15 alumnos de Retamar junto a otros cerca de 900 alumnos de la Comunidad de Madrid. Santiago y Rafael Torre de Silva obtuvieron la clasifi-cación para la Fase Nacio-nal, en la que Santiago se alzó con el 4º de los 5 pre-mios que daban derecho a formar parte del equipo español para la Olimpiada Internacional.

En la Olimpiada —que fue inaugurada por el Pre-mio Nobel de Economía Eric Maskin— participa-ban equipos de treinta países. España obtuvo dos medallas de bronce. Enhorabuena a Santia-go, que con esta medalla culmina un fantástico fi-nal de su estancia en Reta-mar, pues además obtuvo la mejor nota de la EvAU en Madrid.

Santiago Herrero-Tejedor: medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Economía

Premios Extraordinarios de Bachillerato, ESO y FP

El Consejo de Administra-ción de Retamar ha nom-brado a Jaime Domínguez Barbero como nuevo Di-rector General del Cole-gio, en sustitución de José Luis Alier, que llevaba 19 años ejerciendo el cargo.

Jaime es Doctor In-geniero de Caminos y se incorporó al Colegio a la vez que José Luis; prime-ro asumió el cargo de Ad-ministrador y posterior-mente el de Secretario General.

José Luis continuará en el Patronato de la Funda-ción Retamar. El Consejo de Administración tam-bién ha acordado contar con él, para garantizar la continuidad y su colabora-ción en diversos proyectos.

Reemplazo en la dirección del ColegioLa Comunidad de Madrid concede todos los años Premio Extraordinario a los 25 mejores alumnos de Bachillerato, de ESO y de Formación Profesional, de todos los centros de la Co-munidad.

Este año 3 de esos galardo-nes han sido para nuestros alumnos: José Miguel Al-colea Utrera, Bachillerato; Guillermo Canosa Rabadán, ESO, y Juan Ángel Cique de Paz, el de FP. Los tres tenían un expediente de 10.

Adrián de la Orden Andri-no, se proclamó en junio Subcampeón de España sub-18 de 3000 metros li-sos en el Campeonato de su categoría que se celebró en Castellón, con una marca de 8’38”15. Este nuevo éxi-to mejora su tercer puesto del Campeonato de España en pista cubierta del pasa-do invierno.

No contento con eso, a final de mes, compitió por primera vez con la Selección Española de Atletismo sub-18. A pesar de ser el más joven de la Categoría, ganó brillantemente la prueba de 3.000 m.l. correspondiente a la Copa Ibérica, encuentro internacional que enfrenta-ba a las selecciones de Espa-ña y Portugal.

Page 2: Retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects

2 RETAMATCH. SEPTIEMBRE 2019 RETAMATCH. SEPTIEMBRE 2019 3

What an experience! Just prior to finishing up the 2018/2019 school year, Retamar’s Science Depart-ment along with the help and expertise of students ranging from Primary 5 to 1st Year of Secondary School put together the school’s first ever annual science fair. Throughout the day, students, fellow teachers, parents and fam-ily friends walked around the school’s sports hall visiting the more than 200 stands that student’s set up exhibiting their projects, experiments and historical scientific findings. As many of the guests walked around the fair, our students were very excited to share their findings with the them. Parents, teachers, relatives and friends asked questions covering all of the who’s,

what, when, where, why’s and how’s behind all of the topics. As our guests walked up and down the differ-ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects had been categorized depending on their year’s theme. More specifically, the students of 1st Year of Secondary School based their projects on electric circuits as a tool for learning, Primary 6 stu-dents presented their pro-jects on topics related to the history of science and Pri-mary 5 students exhibited their projects and findings on important scientists of our era, the scientific method ranging from plant growth to chemical reac-tions and the hydroponics

projects which were carried out throughout the year in Natural Science class. As a special treat, the school’s fair also counted with the presence of a team member of Aula de Edu-cación Ambiental de Pozue-lo de Alarcón who brought along a whole bunch of fun and educational good-ies including virtual reality glasses, special earphones for those with hearing dif-ficulties and many more exciting facts in addition to tons of information re-garding the different tasks they carry out around our community. We kindly thank all of the participants, fellow teachers, parents, relatives and friends who made this dream come true and look forward to the 2020 Sci-ence Fair!

TU HIJO A HARVARD Y TÚ EN LA HAMACAlas claves para que sea un buen estudiante sin que tú sufras

Fernando AlbercaESPASA 2014. 208 págs. 17,90 €

Manual de orientación educativa dirigido al ámbi-to familiar. Parte de sus sugerencias se dirigen a estudiantes que deseen obtener mejores califica-ciones en los exámenes y parte a los padres que quieran proporcionar a sus hijos el entorno ade-cuado para un óptimo rendimiento escolar. La exposición se inicia con un capítulo centra-do en lo que significan las notas, en relación con la realidad del aprendizaje y los motivos de fondo que subyacen en los repetidos suspensos. El se-gundo y el tercero, también dirigidos sobre todo a padres, tratan de la sobreprotección y la baja autoestima como causas del fracaso escolar y qué actitudes adoptarse para superarlo. Los tres res-tantes, de carácter más práctico se centran en téc-nicas de estudio, elaboración de fichas, redacción de exámenes, etc. El autor, experto en motivación de niños y adolescentes, insiste a lo largo de la obra en la idea, expresada de forma humorística en el título, de que son los estudiantes quienes deben esforzarse para aprobar cada curso. Los padres deben mantenerse en una postura de vigilancia y ayuda pero siempre en un segundo plano en lo que a responsabilidad directa se refiere. La obra, basada en largos años de experiencia profesional del autor, está concebida con criterios bien enfo-cados que quedan tratados de acuerdo con una es-tructura formal oportunamente sistematizada. La amenidad del estilo, de tono coloquial y vocabula-rio sencillo y la utilidad del contenido, tanto para adultos como para niños y adolescentes, hacen de este libro una ayuda eficaz

MORIBITO. 1: EL GUARDIÁN DEL ESPÍRITU

Nahoko UehashiSM 2016. 232 Págs 14,94 €

Primer episodio de una serie narrativa que en Japón, su país de origen ya ha alcanzado diez títulos. El protagonista es un niño de once años, hijo segundo del emperador de un país imagi-nario a quien los dioses han distinguido con la misión de ser Moribitó o "guardian del espiritu". Este hecho pone en peligro su vida y por ello su madre pide a una joven experta en artes marcia-les, que lo esconda lejos de palacio y sea su guar-daespaldas. Con ayuda de ella y de una anciana mujer chamán a la que acompaña un discípulo, el niño logra escapar a la muerte y cumplir la voluntad de los dioses. La obra está concebida como una novela de aventuras a la que la autora ha añadido nume-rosos elementos fantásticos y mitológicos.La acción refleja leyendas y formas de vida propias del Japón medieval que añaden interés a las andanzas de los personajes centrales aunque también son responsables de la considerable extensión del desarrollo argumental. Aunque formalmente esta bien elaborada, con técnica agil y estilo correcto. La historia no es de lectura fácil por la abundancia de nombres, de perso-nas, lugares, dioses, etc., que cuestas recordar y por las numerosas referencias históricas y le-gendarias ajenas al ámbito cultural del público infantil español. Las consideraciones de índole religiosa responden a unas creencias paganas de signo animista y se aprecia cierto relativismo en cuando a la diversidad de religiones, aunque se trate siempre de cultos primitivos imaginarios.

FOX DETECTIVE. 1: UN CASO QUE NI PINTADO

Adam Frost MOLINO 2017 128 Págs. 12 €

Primer episodio de una serie protagonizada por el detective Willy Fox, quien recibe en su agencia de Londres el encargo de recupe-rar el cuadro abstracto que le ha sido robado a la dueña de una de las mejores galerías de arte de París. Pocos días después se encuen-tra con ella en esa ciudad dispuestos ambos a buscar pistas que al menos les permitan iden-tificar al culpable de quien se sospecha que puede ser algún antiguo compañero de clase de W. Fox. Unidos por un fuerte sentido de grupo, el detective, su ayudante y la galerista que trabajan en colaboración, tropiezan con la hábil resistencia de los ladrones y con los obstáculos que les ponen otros detectives, contratados por el gobierno francés. Desde París a Moscú la acción, que adquiere un tono dinámico, se desarrolla de forma trepidante y se complica con asuntos totalmente ajenos al mundo del arte, emparentada por su plan-teamiento y estilo narrativo con los guiones de las series televisivas de intriga. La historia, protagonizada en su totalidad por animales humanizados, hace de Willy Fox un súper de-tective que cuenta con el apoyo de instrumen-tos de tecnología futurista como una moto capaz de convertirse en submarino. Escrita con estilo sencillo, animado por abundantes detalles de humor e ilustrada con acierto, su lectura resulta muy entretenida.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa

LIBROS RECOMENDADOS NEWS

Calendario Escolar Miércoles 4.- Reunión de Padres de 1º Primaria. Reunión CERO. 20 h. Auditorio

Martes 10.-Comienzo de curso para los alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Martes 17.- Reunión de Padres de 1º ESO. 19 h. Auditorio

Miércoles 18.- Reunión de Padres de 6º Primaria. 19 h. Auditorio

19 y 20.- Convivencia de 2º de Bachillerato en Parquelagos

Viernes 20.- Termina el plazo de devolución de libros y material escolar

Martes 24.- Conferencia para los Ciclos de Formación Profesional. 18 h. Auditorio

Miércoles 25.- Reunión de Padres de 2º Bachillerato. 18,45 h. Auditorio

Jueves 26.- Reunión de Padres de 4º ESO. 18,45 h. Auditorio

Lunes 30.- Reunión de Padres de 5º Primaria. 19 h. Auditorio

Retamar’s 1st Annual Science Fair

Page 3: Retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects

Voluntariado solidario en Tierra Santa Voluntariado solidario en S. Petersburgo

Page 4: Retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects

6 RETAMATCH. SEPTIEMBRE 2019 RETAMATCH. SEPTIEMBRE 2019 7 DEPORTESANTIGUOS ALUMNOS

Hablan los Antiguos Alumnos¿Eres Antiguo Alumno y quieres escribir en esta sección? Manda tu artículo a:

[email protected]

Echando la vista atrás ya hace 4 años que terminé el Bachillerato y me colé a la vida universitaria. Uno se acuerda de las maravillosas convivencias, excursiones, compañeros, profesores…. Pero es de la Navidad de lo que tengo un recuerdo un tanto diferente: cuando dos días al año el Colegio entero se vestía de blanco y en los descansos comen-zaban las llamadas gue-rras campales (de bolas de nieve, claro). Literalmente duraban uno o dos días, hasta que la nieve se de-rretía. Lo recuerdo como algo extraordinario ya que las fronteras y rivalidades entre clases y cursos se di-luían y se daba paso a una especie de recreo universal, donde todos jugábamos

con todos, sin importar la edad o clase. Toda la sec-ción participaba y durante esos dos días (entre otras cosas) teníamos la oportu-nidad de lanzarle un bolazo de nieve al de un año más y salir ileso. Con perspectiva cuatro años no parece tan-to tiempo, pero sí que da la sensación de que ha llovido (o nevado) mucho desde entonces.

Al acabar el Colegio, me fui un año a Australia. Allí empecé a interesarme por la fotografía y la edición de video. Este año voy a acabar mi carrera de ADE y, en mis ratos libres, la he es-tado compaginando con mi gran hobby: filmar y editar videos.

A día de hoy he tenido la oportunidad de expe-

rimentar y grabar un par de cortos modestos. Uno con mi amigo (también Antiguo Alumno) Antonio González-Pacheco: ‘’El sue-ño infinito de Pao Yu’’, en el cual yo dirijo y él actúa. Más tarde ese mismo vera-no escribí y dirigí ‘’El Ros-tro’’, un corto que grabé en la Prague Film School du-rante su cursillo de verano. Los cortos los podéis ver en la plataforma de Vimeo.

Mi último proyecto ha sido un corto documental titulado ‘’Entrophi 4K’’ gra-bado en Islandia y las Islas Feroe, que trata sobre la naturaleza, paisajes, fau-na y arquitectura de estos lugares, hilado con música clásica. Lo filmé durante los cinco meses que estuve realizando un intercambio

en Islandia. Gracias a eso tuve la oportunidad de recorrer y fotografiar toda la isla con sus hermosos paisajes helados, glaciares, cascadas congeladas, pla-yas cubiertas de nieve...

Mi plan para el futu-ro, es acabar mi carrera y comenzar a trabajar y es-tudiar en el mundo de la creación de imágenes, con

más proyectos. Y quizás ese recuerdo vivo del patio nevado de Retamar me ins-pire algún día.

Nicolás Vázquez Garelly Promoción 2015

We are the champions, my Friends. And we’ll keep on fighting till the end. Parafra-seando a Queen, hemos sido campeones en Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Judo… y seguiremos luchando hasta el final. Adrián de la Orden (1º de Bachillerato) fue Sub-campeón en el Campeonato de España de Atletismo Sub-18 en 3000 m, campeón de Madrid e internacional con-tra Portugal.

En Atletismo fuimos Campeones de Madrid en todas las categorías: en Pista en Sub-16 y Sub-14 y en Campo a Través en Ale-vines y Benjamines. Indi-vidualmente, fueron Cam-peones de Madrid Juan Fernández de Córdoba en salto de longitud, Pedro Riveiro en 60 m y relevos 5x200 m; Javier Ortiz en 60 m vallas y relevos, Pa-blo de Ocio en 1000m y

relevos, Ignacio Mª Mo-reno en relevos, Manuel Palacios en salto de altura, Jaime Gutiérrez en Peso e Íñigo Ibáñez en Relevos 5x200 m. En Baloncesto Cadete son Campeones invictos en Pozuelo, Fase Zonal y Subcampeones de Madrid mientras que los Antiguos Alumnos ganaron el Sub-campeonato de Madrid en 2ª División bronce.

En Fútbol los Alevines federados “arrasaron” en la Fase de Grupos siendo Campeones de Madrid invictos en la Final de Campeones; los Pre-Ben-jamines subcampeones de grupo. Los Judocas Nicolás Fernández-Cañadas y Pa-blo Sánchez-Lozano logra-ron la medalla de oro en los Juegos Municipales de Madrid.

En Hockey sobre pati-nes seguimos en franca progresión con los tres equipos entre los diez pri-meros de Madrid. En los Juegos Munici-pales de Pozuelo ganamos el Atletismo, el Baloncesto Cadete e hicimos “doblete” en Fútbol Infantil además de varios Subcampeonatos en Baloncesto y Fútbol. A algunos de ellos los vemos en la fotografía.

Temporada 2018/19: We are the Champions

Paseo triunfal (no sin es-fuerzo) e invictos de nues-tros baloncestistas Cadetes en Pozuelo (mejor ataque: 350 y mejor defensa: 91) y en la Zona 4 hasta llegar a la final de Madrid donde se proclamaron subcam-peones con un solo partido perdido en toda la tempo-

rada. El equipo lo forman D. Fernando García (entre-nador), Juan Conde, Fer-nando Guzmán, José Anto-nio Muñoz, Pablo Sánchez de Porres, Nicolás Muñoz, Luis Delclaux, Borja López-Medel, Andrés Hernando, Alejandro Herias y Alfonso Gutiérrez

Baloncesto Cadete: subcampeones de Madrid

Tras dominar la Liga re-gular de la Federación de Fútbol de Madrid con holgura (238 goles a fa-vor y 12 en contra), el equipo Alevín federado fue vencedor invicto del Torneo de Campeones proclamándose Campeón de Madrid.

Muchas y numerosas familias acompañaron a los que ya son leyendas a lo largo de los dos días que duró el Torneo: Anto-nio Cepeda, Alfonso Ce-rezo, Juan Domínguez, Jaime Echevarría, Carlos Gil Delgado, Pelayo Gu-tiérrez, Yago Jiménez,

Íñigo Martín, Íñigo Mo-linero, Santiago Pasillas, Enrique Recarte, Javier Sáenz de Tejada, Marcos Sánchez, Carlos Sobrino y Guillermo Urquizu con su entrenador, don Mi-guel Ángel. Tomás Fer-nández de Mesa no está en la imagen por lesión.

Fútbol Alevín: en 2007 no nacieron niños, nacieron leyendasEl viernes 7 de junio se ce-

lebró la final del certamen INVENTA para alumnos de 2ºESO. Consistió en un acto en que las ideas más novedosas del curso, se presentaron en interven-ciones de varios minutos en inglés, delante de todos los alumnos de la promo-ción, y delante de un jurado compuesto por Antiguos

Alumnos del Colegio, ga-nadores de diferentes cer-támenes de investigación y algunos profesores Los miembros del jurado de esta edición fueron Ignacio Vidri (fundador de Pom-pei), Álvaro Mingote, Iñigo Uriarte, D. Ricardo Moreno y D. Luis Fragío. En la pri-mera fase también partici-paron D. Ignacio Molina y

D. Javier Fdez-Portal, orga-nizador del certamen. El trabajo ganador fue para Paper Payer, presen-tado por Álvaro de Cárde-nas, de 2º F, en dura com-petición con los demás impresionantes inventos. Felicitaciones a todos los finalistas y a todos aque-llos que presentaron un invento.

Un año más los alumnos de 2º de ESO presentan sus inventos"Paso del Ecuador" de

los alumnos de 6º Prim.Las seis clases del último curso de Primaria celebra-ron el 7 de junio su salto a la enseñanza Secundaria. Su jornada comenzó con una ofenda floral a la Vir-gen como agradecimiento por sus cuidados durante estos años. Después, con-tinuaron las celebraciones

con competiciones depor-tivas y culturales entre las clases y con un postre espe-cial para todo el curso en la comida de ese día. Sin duda, llegar al ecua-dor de su paso por Reta-mar, merece una celebra-ción y un aplauso de estas dimensiones.

Page 5: Retamatchdescargas.retamar.com/11-12/bm/bm9.pdf · ent aisles of the fair, they found themselves admiring the meticulous work of stu-dents from different year groups whose projects

EDITA: COLEGIO RETAMAR. PAJARES, 22. 28223 POZUELO. MADRID. ESPAÑA www.retamar.com

ACTIVIDADES PARA PADRES

RETIROS PARA MADRES

—Martes 17, 14:30 h. en Alegra Downtown (Pº. Castellana 59, 2º izq).

—Martes 17, 15:30 h. en el Colegio Orvalle.

—Martes 17, 19:00 h. en el Colegio Orvalle.

—Miércoles 18, 9:20 h en el Colegio Alegra.

—Miércoles 18, 10:30 h. Colegio Orvalle (después de la Misa de 9:40)

—Miércoles 18, 19:30 h en el Colegio Alegra.

—Viernes 20, 15:15 h. en el Colegio Alegra.

RETIROS PARA PADRES, PROFESORES Y ANTIGUOS ALUMNOS

—Lunes 23, de 19:30 a 20:50 h. en el Oratorio del Colegio. (Misa al aca-bar).

—Martes 24, de 8 a 9 (hay Misa a las 7.30 y a las 9) y de 14:30 a 15:50 en el Cristo de la Salud c/Ayala 12.

Actividades de la APA para madresRopero del ColegioDurante todo el curso, abrimos el ropero de la APA los miércoles por las mañanas de 9.30 a 12.45 y por la tarde de 16.30 a 17.00. Vendemos prendas de uniforme de se-

gunda mano y semanalmente devolvemos a los niños las prendas que pierden siempre que estén marcadas. Las madres que le quieran dedicar unas horas para ayu-dar en el ropero pueden ponerse en contacto con Almude-na Saucedo: [email protected]

Familia: cuestión de estilo (I)Cualquier visita a la biblio-grafía actual sobre la familia nos lleva a un lugar común: existen diversidad de estilos familiares. Casi nadie ha-bla ya de familias modelo, porque nadie es quien para imponer su estilo de vida a los demás. Es verdad que hay muchas maneras de ser familia, pero también lo es que hay estilos familiares mejores que otros.

Bien se podría definir la tarea de educar como el proceso de imprimir carác-ter. La palabra “carácter” procede del griego clásico y significa “marca”, por eso el carácter se imprime. El temperamento, en cambio, se tiene, se nace con él, en muchos casos, se hereda. Este nos da una tempera-tura personal determinada, una disposición más o me-nos blanda o dura a recibir la marca. Por eso, el carácter no se graba en todas las per-sonas de la misma manera: la forma de quedar marca-dos depende sobre todo del estilo con el que nos hayan educado.

Estilo viene de stilus, nombre que daban los anti-guos romanos a los punzo-nes con que escribían en las tablas enceradas. Cada uno tenía su stilus, su punzón, y marcaba la tabla a su ma-nera. Lo mismo ocurre en las familias: cada una tiene su estilo, su manera de ha-cer las cosas, de afrontar las adversidades, de celebrar, de organizar la casa, de ha-blar, de tratarse, de exigir, de

querer… cada una tiene su forma de imprimir carácter a todos sus miembros.

Hay tantas maneras de educar como personas, pues toda educación requiere una relación personal. Se educa a cada hijo de forma diferente, enteramente personalizada, no valen las mismas estrate-gias para personas distintas. Se puede decir que quien educa del mismo modo a dos hijos, al menos a uno de ellos no lo está educando bien. Los padres lo saben: lo que nos funciona con el ma-yor no nos sirve con la pe-queña, lo que va bien a uno no le va al otro. Todo hijo es hijo único.Maneras de educar

No obstante, podemos agrupar las infinitas ma-neras de educar en cinco estilos educativos, según se interprete esa relación per-sonal. Para obtener los esti-los principales, vamos a te-ner en cuenta dos variables, sin la correcta interrelación de las cuales se hace imposi-ble educar: la protección y la autoridad.

Todo acto educativo cumple dos funciones prin-cipales: velar por el desarro-llo integral del educando (podríamos llamarlo protec-ción) y orientar ese desarro-llo (mediante el ejercicio de la autoridad). Como padres, hemos de esforzarnos por que cada uno de nuestros hijos llegue a desplegar to-das sus potencialidades, a ser lo mejor que puede ser. (…)

Estilos de familia extremos

Cada familia tiene un estilo, una forma de mane-jar el punzón, de conjugar esas dos variables que son, como hemos dicho, la pro-tección y la autoridad. Algu-nas no aciertan con el justo medio, porque cuesta man-tener el equilibrio entre las dos. Ese desajuste da lugar a cuatro estilos educativos que juzgamos poco positi-vos para imprimir carácter, como son:Estilo proteccionista (ex-ceso de protección). Hay pa-dres que convierten la pro-tección de los hijos en una auténtica obsesión. No tie-nen en cuenta que un exce-so de celo los asfixia y, lejos de educar, no permiten que se desarrolle el ser humano que llevan dentro, los cu-bren con una urna de cristal y no se atreven a cortar ese segundo cordón umbilical.Estilo liberal (defecto de protección). Adopta este estilo la familia que cuenta con “padres desertores”, es decir, que no ejercen como tales. No asisten al desarro-llo de sus hijos, no educan, hacen dejación de sus obli-gaciones. Son los llamados padres missing, desapareci-dos, simplemente no están, quizá porque tienen miedo a educar. Convierten a sus hi-jos en “huérfanos de padres vivos”.Estilo dictatorial (exceso de autoridad). Hay familias que entienden la autoridad como autoritarismo. Tal ex-

ceso provoca miedo y tiran-tez. Los padres que optan por este estilo, pueden con-seguir que se les obedezca, pero no educan; no tienen en cuenta a sus hijos, deci-den por ellos. Estilo anárquico (defecto de autoridad). Por mor del permisivismo, los padres no se atreven ni siquiera a orientar, a poner criterios, a señalar el camino. Son pa-dres light, blandos, sin prin-cipios, incapaces de exigir nada, de imponer normas y hacerlas cumplir. Les ocurre lo mismo que a los anterio-res: tienen miedo a sus hi-jos, miedo a contrariarlos, a que se reboten, pero no quieren usar la autoridad.Estilos y caracteresAsí como en la escritura an-tigua sobre tablas de cera se obtenían caracteres diferen-tes dependiendo del stilus o punzón que se utilizara, del mismo modo cada es-tilo educativo provoca un carácter propio en cada hijo. Estos estilos extremos ge-neran sufrimiento afectivo, lo que se suele traducir en diversos trastornos de con-ducta, como agresividad, desconfianza, hiperactivi-dad, desobediencia, rabie-tas, mentiras, palabrotas, desorden…

Dependiendo, lógica-mente, del temperamento y las circunstancias de cada cual, los cuatro estilos ante-riores generan otros tantos caracteres. Así, el protec-cionismo crea hijos sobre-protegidos, sin iniciativa,

frágiles y poco preparados para afrontar la vida. El es-tilo liberal, por el contrario, “engendra” hijos con proble-mas de autoestima y dureza afectiva. Por su parte, el esti-lo dictatorial provoca miedo y suscita hijos acomplejados e inseguros. El estilo anár-quico, a su vez, desorienta y favorece que los hijos sean personas caprichosas, tirá-nicas y poco resistentes a la frustración.

Resumiendo, el exceso de protección provocaría en los hijos fragilidad personal y su defecto, dureza afecti-va. A su vez, el autoritaris-mo generaría inseguridad personal y la falta de autori-dad, tiranía afectiva.

(Continuará)Carlos Goñi, y Pilar Guembe

Aceprensa Junio 2019