enterococcus

11
Enterococcus Enterococcus Angelica M. Garcia Diaz Angelica M. Garcia Diaz

Upload: wao2008

Post on 01-Jun-2015

4.716 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enterococcus

EnterococcusEnterococcus

Angelica M. Garcia DiazAngelica M. Garcia Diaz

Page 2: Enterococcus

BiologíaBiología

Cocos Gram Cocos Gram + (Diplococos)+ (Diplococos)

OportunistaOportunista

Anaerobio facultativoAnaerobio facultativo

Parte de la flora normal del intestino Parte de la flora normal del intestino

Habitan además el tracto vaginalHabitan además el tracto vaginal

Capaz de sobrevivir en el ambienteCapaz de sobrevivir en el ambiente

Page 3: Enterococcus

EpidemiologíaEpidemiologíaCausante de enfermedades nosocomialesCausante de enfermedades nosocomiales

Relacionado a la contaminación de playasRelacionado a la contaminación de playas

Contagio por contacto directo o indirectoContagio por contacto directo o indirecto

Mayor riesgo a personas bajo tratamiento Mayor riesgo a personas bajo tratamiento

de antibióticos prolongadode antibióticos prolongado

Page 4: Enterococcus

Factores Factores de Virulenciade Virulencia

Resistentes a muchos antibióticos:Resistentes a muchos antibióticos:

*vancomicina *antibióticos β-lactam*vancomicina *antibióticos β-lactam

Tolerante a detergentes y antisépticosTolerante a detergentes y antisépticos

Page 5: Enterococcus

Factores Factores de Virulenciade Virulencia

Producción de Hemolisinas y GelatinasaProducción de Hemolisinas y Gelatinasa

Resiste acción fagocítica por proteínas Resiste acción fagocítica por proteínas superficialessuperficiales

Alta conjugación plasmídicaAlta conjugación plasmídica

Page 6: Enterococcus

Síndromes ClínicosSíndromes Clínicos

Tercer agente causante de BacteremiaTercer agente causante de Bacteremia

EndocarditisEndocarditis

Segundo agente causante de infecciones Segundo agente causante de infecciones

urinariasurinarias

MeningitisMeningitis

Infecciones en heridas post-quirúrgicasInfecciones en heridas post-quirúrgicas

Page 7: Enterococcus

PatogénesisPatogénesis

““Adhesinas” para anclaje a mucosas Adhesinas” para anclaje a mucosas

humanashumanas

Invaden regiones cercanas al lugar de Invaden regiones cercanas al lugar de

anclaje llegando al sistema linfático y torrente anclaje llegando al sistema linfático y torrente

sanguíneosanguíneo

Resiste acción fagocítica por proteínas Resiste acción fagocítica por proteínas

superficiales superficiales

Page 8: Enterococcus

TratamientoTratamientoAntibióticos con al excepción de vancomicinaAntibióticos con al excepción de vancomicina

Para los VRE se requiere pruebas de Para los VRE se requiere pruebas de

laboratorios para determinar cual antibiótico laboratorios para determinar cual antibiótico

puede ser efectivopuede ser efectivo

No existe ningún tipo de inmunización No existe ningún tipo de inmunización

(VACUNA) para evitar infecciones(VACUNA) para evitar infecciones

Page 9: Enterococcus

Diagnostico Diagnostico de Laboratoriode Laboratorio

Catalasa negativosCatalasa negativos

Gamma hemolíticosGamma hemolíticos

Toleran 6.5% de sal (NaCl)Toleran 6.5% de sal (NaCl)

Esculina biliar positivos (hidrolizan)Esculina biliar positivos (hidrolizan)

Grupo Lancefield DGrupo Lancefield D

Page 10: Enterococcus

Medidas PreventivasMedidas Preventivas

Lavarse siempre las manos con agua y Lavarse siempre las manos con agua y

jabón después de ir al bañojabón después de ir al baño

(mas aun al tener contacto con personas con VRE)(mas aun al tener contacto con personas con VRE)

Usar guantes si estará en contacto con Usar guantes si estará en contacto con

personas contagiadas (VRE)personas contagiadas (VRE)

Limpiar los baños frecuentemente con Limpiar los baños frecuentemente con

desinfectantesdesinfectantes

Page 11: Enterococcus

ReferenciasReferencias http://app1.semarnat.gob.mx/playas/nuevo/analisis_tecnico03.s

html CDC.govCDC.gov http://www.drugs.com/search.php?searchterm=augmentin&sour

ces[]=consumer