entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper ›...

10
Entrega continua: automatización del canal de distribución Informe oficial Deployment Automation

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

Entrega continua: automatización del canal de distribución

Informe oficialDeployment Automation

Page 2: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

Índice página

El valor de la entrega continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Desconexión entre la compilación y la implantación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Automatización e integración del canal de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Integración total de la cadena de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Modelado, gestión y visualización del canal de distribución . . . . . . . . . . . . . . . 6

Deployment Automation basado en las aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Page 3: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

1www.microfocus.com

El valor de la entrega continua

La entrega continua es una práctica de entrega de software que se basa en compilar e

implantar software para que se pueda empezar a producir en cualquier momento . Para

conseguirlo, primero debe poder integrar de forma continua los cambios que se producen

en el software durante la fase de desarrollo, compilar, probar e implantar los ejecutables

y tener todo listo para iniciar la fase de producción cuando sea necesario . Este método

supone un gran cambio con respecto a la forma de entregar el software en la mayoría de IT

empresariales de hoy en día .

¿Qué importancia tiene la entrega continua en el IT empresarial? Gracias a este método,

las empresas pueden reaccionar rápidamente a las expectativas de sus clientes y mejorar,

al mismo tiempo, la calidad de sus productos a un precio más bajo .

_______________________________________________________________

Fig. 1

La importancia de la entrega continua

Gracias a la entrega continua, las empresas pueden reaccionar rápidamente a las expectativas de sus clientes y mejorar, al mismo tiempo, la calidad de sus productos de una forma más económica.

Page 4: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

2

Informe oficialEntrega continua: automatización del canal de distribución

El objetivo de la entrega continua es descubrir métodos para entregar un software útil

y de alta calidad de forma rápida, fiable y eficaz. Se trata de aprovechar la velocidad del

mercado y avanzar rápidamente para pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha

para estar por delante de la competencia. Si se aprovecha dicha velocidad, se reducirá el

bucle de retroalimentación y el plazo de rentabilización será más rápido . Con un bucle de

retroalimentación más breve, los errores se producirán antes y podrá arreglarlos, ajustarlos y

lograr el éxito antes . Esta agilidad permite conseguir la ventaja empresarial competitiva que

los diferencia del resto, la misma que hace que empresas como Amazon y Netflix dominen

sus respectivos entornos competitivos, lideren el mercado y se adentren en otros adyacentes .

Estas empresas se adaptan más rápidamente a los cambios que se producen en el mercado y

proporcionan nuevos servicios y funciones antes que sus competidores .

El patrón principal de la entrega continua es el canal de distribución, una implantación

automática de los procesos de compilación, implantación, prueba y lanzamiento de las

aplicaciones. Cuando se modifica una aplicación, se crea una instancia en el canal de

distribución .

_______________________________________________________________

Se trata de aprovechar la velocidad del mercado y avanzar rápidamente para pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante de la competencia. Si se aprovecha dicha velocidad, se reducirá el bucle de retroalimentación y el plazo de rentabilización será más rápido.

Fig. 2

Descripción detallada de un canal de distribución

Page 5: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

3www.microfocus.com

Si bien el canal de distribución es un patrón eficaz en todas las fases, desde el desarrollo

del software hasta su lanzamiento, asignar un canal de distribución automático a toda una

empresa puede ser complicado . Las organizaciones suelen empezar por un enfoque más

incremental basado en procesos de compilación y desarrollo que generan una integración

continua, es decir, la base del canal de distribución .

Desconexión entre la compilación y la implantación

El canal de distribución se basa en el proceso de integración continua. Sin él, la entrega

continua no sería posible . Gracias a la integración continua, los equipos de desarrollo

pueden automatizar la integración, la compilación y las pruebas de código en el entorno de

desarrollo. Si se utiliza un servidor de integración continua (CI), como Jenkins, es posible

integrar y automatizar los entornos de compilación y desarrollo . Las compilaciones se

pueden iniciar de varias formas: con un protocolo de compromiso en un sistema de control

de versiones, programándolas con un mecanismo parecido a cron, ejecutando una nueva

compilación cuando las demás se hayan completado o solicitando una URL de compilación

específica .

_______________________________________________________________

Sin él, la entrega continua no sería posible. Gracias a la integración continua, los equipos de desarrollo pueden automatizar la integración, la compilación y las pruebas de código en el entorno de desarrollo.

Fig. 3

La desconexión de los procesos entre diferentes organizaciones dificulta la entrega continua

Page 6: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

4

Informe oficialEntrega continua: automatización del canal de distribución

Mientras que los equipos de desarrollo controlan los procesos de desarrollo y compilación, el de implantación suele recaer en otra organización, en la que se usan herramientas, guiones y procesos diferentes para implantar y probar las compilaciones a lo largo del canal de distribución.

El problema es que cuando finaliza la compilación de la mayoría de los proyectos

de software, se produce una gran desconexión entre los procesos de compilación e

implantación . Mientras que los equipos de desarrollo controlan los procesos de desarrollo

y compilación, el de implantación suele recaer en otra organización, en la que se usan

herramientas, guiones y procesos diferentes para implantar y probar las compilaciones a lo

largo del canal de distribución . En estos casos, la integración de las cadenas de herramientas

con el servidor de integración continua (CI) suele ser pobre o inexistente. Por lo tanto,

se realiza una transferencia literal y el equipo de implantación inicia un proceso manual

intensivo para implantar las versiones candidatas para el lanzamiento en los entornos

de prueba y producción . Esta desconexión provoca cuellos de botella conforme se van

acumulando las implantaciones . Es decir, se realizan implantaciones de baja calidad, con

tiempos de ciclo más amplios y costes más altos .

Automatización e integración del canal de distribución

El producto Deployment Automation de Micro Focus soluciona esta desconexión, ya que

funciona perfectamente con las herramientas de integración continua (como Jenkins) y

automatiza el canal de distribución en su totalidad . Deployment Automation cubre la brecha

entre la fase de desarrollo y las operaciones integrándose en toda la cadena de herramientas

y gestionando y visualizando el desarrollo de las versiones candidatas al lanzamiento en todo

el canal de distribución; todo ello desde una perspectiva basada en la aplicación .

_______________________________________________________________

Page 7: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

5www.microfocus.com

Integración total de la cadena de herramientas

Deployment Automation es compatible con las integraciones de más de 80 cadenas de

herramientas y proporciona una arquitectura de modelos auxiliares flexible, sólida y

ampliable . Los modelos auxiliares incluyen funciones de procesamiento básicas y se

pueden integrar con herramientas de terceros . Deployment Automation incluye modelos

auxiliares para una gran cantidad de procesos de implantación habituales . También hay

otros disponibles para una gran variedad de herramientas, como bases de datos, servidores,

herramientas de pruebas, herramientas de middleware y otros objetivos de implantación .

Deployment Automation incluye modelos auxiliares para una gran cantidad de procesos de implantación habituales. También hay otros disponibles para una gran variedad de herramientas, como bases de datos, servidores, herramientas de pruebas, herramientas de middleware y otros objetivos de implantación.

Fig. 4

Automatización del canal de distribución con Deployment Automation

_______________________________________________________________

Page 8: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

6

Informe oficialEntrega continua: automatización del canal de distribución

Para integrarla con Jenkins, solo tiene que descargar, instalar y configurar el modelo auxiliar

Deployment Automation Jenkins. Deployment Automation permite la integración con

herramientas de prueba automáticas y realizar pruebas durante el proceso de implantación .

También puede utilizar modelos auxiliares en Chef, AWS o VMware para automatizar la

provisión de pilas de aplicaciones. Visite nuestro centro de documentación para obtener una

lista completa de todos los modelos auxiliares compatibles .

Modelado, gestión y visualización del canal de distribución

El canal de distribución modula el proceso en el que el software pasa de la fase de control

de versiones a los clientes . Cada vez que se realiza un cambio, se crea una instancia en un

nuevo canal de distribución . En función de la aplicación y del cambio, es posible que el canal

de distribución se bifurque hacia diferentes entornos y rutas obligatorios . La implantación

en estos entornos puede ser secuencial, paralela o dividirse en fases opcionales que se

seleccionan manualmente . La cantidad de canales de distribución que hay que gestionar

puede aumentar en función del número de aplicaciones, equipos, requisitos y entornos .

Deployment Automation le permite gestionar todos los canales de distribución de forma

sencilla y exhaustiva . Puede crear, importar, exportar y visualizar fácilmente todos los

canales de distribución y los entornos asociados . También tiene la opción de realizar el

proceso de implantación únicamente en el primer entorno del canal. Si lo hace, después solo

podrá propagar el proceso en los entornos posteriores . De esta forma se garantiza que todos

los entornos del canal tengan la misma configuración.

Si elige la función de propagación automática, la versión candidata para el lanzamiento se

propagará automáticamente (siempre que se haya implantado correctamente en el primer

entorno). Una vez se haya propagado en dicho entorno, la aplicación seguirá propagándose

automáticamente al siguiente. Si las propagaciones se realizan correctamente, el proceso se

repetirá hasta el último entorno del canal .

Las vistas del canal de distribución proporcionan una perspectiva integral que muestra cómo

se utilizan los entornos en cada canal . Por lo tanto, solo necesitará un único producto para

saber qué se ha implantado y dónde .

Deployment Automation le permite gestionar todos los canales de distribución de forma sencilla y exhaustiva.

Page 9: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

7www.microfocus.com

Los componentes de aplicaciones que se prueban en conjunto también deben implantarse al mismo tiempo. Deployment Automation resuelve este problema gracias a su compatibilidad con los procesos de aplicación y las instantáneas.

Deployment Automation basado en las aplicaciones

Las aplicaciones de hoy en día incluyen componentes procedentes de varias fuentes

diferentes y que se implantan en varios niveles, plataformas y recursos de la aplicación .

Coordinar y organizar correctamente la implantación de estas aplicaciones es fundamental .

Los componentes de aplicaciones que se prueban en conjunto también deben implantarse al

mismo tiempo . Deployment Automation resuelve este problema gracias a su compatibilidad

con los procesos de aplicación y las instantáneas .

Los procesos de aplicación se pueden ejecutar de forma manual, de forma automática

cuando se active una condición determinada o según la programación establecida por el

usuario. Si se han establecido varios procesos para un único componente, la aplicación

determina cuáles se ejecutan y en qué orden . Por ejemplo, una aplicación en n niveles puede

incluir un nivel web y otro de base de datos . Cuando se aprueba, ambos niveles se implantan

simultáneamente . El proceso de aplicación activa los procesos de componentes asociados

que incluyen todos los pasos para implantar los componentes en recursos específicos.

Una instantánea representa el estado actual de una aplicación en el entorno. Especifica

además qué combinación de versiones de componentes se implanta de forma conjunta. Se

trata, por lo tanto, del modelo que se crea antes de implantar la aplicación . En la instantánea

se especifica la versión exacta de cada componente de la aplicación. Cuando se crea una

instantánea, Deployment Automation recopila información sobre la aplicación (incluidas las

versiones de los componentes) para un entorno determinado.

Para la mayoría de los usuarios, la instantánea se obtiene de todo el canal . Las instantáneas

se crean en función del estado de la aplicación en el entorno y, por lo tanto, se capturan las

diferentes versiones de los componentes en ese momento determinado .

Resumen

La entrega continua puede mejorar considerablemente la forma en la que ofrece rentabilidad

a sus clientes . No obstante, su implantación puede ser compleja . Muchas organizaciones han

implantado la integración continua (que sirve como base de la entrega continua), pero no

consiguen automatizar e iniciar la transición de los procesos de implantación y lanzamiento .

Deployment Automation puede integrar, gestionar y automatizar el canal de distribución en

su totalidad con un enfoque basado en la aplicación .

Page 10: Entrega continua: automatización del canal de distribución › es-es › media › white-paper › ... · pasar de la pizarra virtual a la puesta en marcha para estar por delante

162-ES0098-001 | S | 03/17 | © 2017 Micro Focus. Reservados todos los derechos. Micro Focus y el logotipo de Micro Focus, entre otros, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Micro Focus o sus compañías subsidiarias y filiales en Reino Unido, Estados Unidos y en otros países. El resto de marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.

www.microfocus.com

Argentina+54 11 5258 8899

Chile+56 2 2864 5629

Colombia+57 1 622 2766

México+52 55 5284 2700

Panamá+507 2 039291

España+34 91 781 5004

Venezuela+58 212 267 6568

Micro FocusSedes corporativasReino Unido+44 (0) 1635 565200

www.microfocus.com