entrenate para la vida patricia ramirez

687

Upload: httpspodemoslondreswordpresscomtagteresa-rodriguez

Post on 11-Aug-2015

1.464 views

Category:

Education


569 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 2: Entrenate para la vida   patricia ramirez

¿Sabías que te puedes entrenarpara ser feliz?La psicóloga Patricia Ramírez nosenseña cómo manejar situacionesadversas y conseguir el equilibrioemocional.Aunque creas que tu vida no puedecambiar, con este libro descubrirásque podemos elegir hacia dóndevamos. Aprenderás que con esteentrenamiento se pueden superarmiedos, conseguir importantestriunfos, asimilar los fracasos ydisfrutar de las pequeñas cosas quehacen que la vida sea realmente

Page 3: Entrenate para la vida   patricia ramirez

agradable.

Page 4: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Patricia Ramírez

Entrénate para lavida

ePUB v1.1Mapita 13.12.12

Page 5: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 6: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Título original: Entrénate para la vidaPatricia Ramírez, 2012Fotografía de cubierta: Nines MínguezDiseño de cubierta: María Jesús GutiérrezNº de páginas: 167

Editor original: Mapita (v1.0)Colaboradores: Crubiera, Enylu, Mística yNatgePub base v2.1

Page 7: Entrenate para la vida   patricia ramirez

A Carmen y Pablo, mis hijos,los que dan sentido a mi vida.

A mis abuelos, padres, hermanos yamigos...

Amigos que te acompañan todauna vida,

las penas y en las alegrías, en eldolor y en la enfermedad,

hasta que la muerte nos separe.A mis deportistas, entrenadores y

compañeros.Vosotros sois mi inspiración y el

valor de mi trabajo.Un «gracias» especial a Rubo y

Paquillo.

Page 8: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Y a Gregorio y Pepe, que medieron toda su confianza.

Mi cariño y ternura para Miki.Las tardes que paso contigoson lecciones para la vida.

Y a ti, Andrés, porque eres el amorcon el que siempre soñé, y porque

es contigocon quien voy a andar el resto del

camino.

Page 9: Entrenate para la vida   patricia ramirez

INTRODUCCIÓN

Sois muchos los que a lo largo de esteaño y medio me habéis preguntado através de Facebook y de Twitter si teníapensado publicar un libro, y yo oscontestaba que «en breve». Pues ya hallegado el momento. El momento dedesarrollar las frases que os he idodejando, que resumían de alguna maneralo que vais a encontraros en este libro.

Empecé a escribirlo durante lapretemporada con el Betis después de

Page 10: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nuestro ascenso a primera división.Muchas de las ideas, variablespsicológicas y recursos que enseño enmis charlas de psicología deportiva sonaplicables a tu vida cotidiana. Puedesaprender a superarte, a ser capaz detrabajar con ambición, a asumirresponsabilidades, a mantener unacomunicación eficaz que te permita sertú en lugar de ser lo que los demásesperan de ti, etc.

No somos perfectos, es más, sería ungrave error intentarlo. Podemos trabajarcada día para ser mejores, pero nuncapara ser perfectos porque la perfecciónno existe. Este libro te permitirá, a

Page 11: Entrenate para la vida   patricia ramirez

través de breves consejos y fichas detrabajo, entrenar aquellas áreas en lasque creas que puedes ser mejor, ysiempre con el fin de seremocionalmente independiente, seguro,respetado por los demás y feliz. Nointroduzcas cambios en ti ni en tu vida siestás pensando en conquistar a esa chicao chico que tanto te gusta, caer mejor alos demás o ser como te piden otros.Hazlo solo si crees que lo necesitas yporque te beneficie a ti. Procura siempreluchar y esforzarte por ser tú mismo ypor darle un giro a las áreas que elijas.Si haces cambios, con el esfuerzo quesuponen, solo por agradar a los demás,

Page 12: Entrenate para la vida   patricia ramirez

entonces estás perdido.Bienvenido a este manual. A lo largo

de este libro voy a transmitirte losvalores, los recursos psicológicos y lasmaneras de trabajar que se aplican enpsicología deportiva y que puedesadaptar a tu vida cotidiana. Buscamosaprender a crecer, a ser másindependientes y a responsabilizarnosde nuestra conducta. Podemos sersanamente ambiciosos, no renunciar anuestros sueños sin machacar a nadie, abase de honestidad y esfuerzo.Ningunear y pisar a otro no forma partede los procesos de superación. Podemosaspirar a lo que deseamos en el trabajo,

Page 13: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en el amor y en nuestra vida personal.Te encontrarás los conocimientos

transmitidos en las concentraciones,conferencias y sesiones con jugadores yotros deportistas de alto rendimiento. Alfinal de cada capítulo te presento laforma de aplicar el consejo de lasemana en tu vida cotidiana. Es unmanual para todos.

Este libro no es de lectura, sino detrabajo y de cabecera. Si has decididointentar ser más optimista y para ellonecesitas un estilo cognitivo diferente,entonces tendrás que trabajarlo. Unapersona no consigue ser optimista de undía para otro, sino que solo se consigue

Page 14: Entrenate para la vida   patricia ramirez

con el entrenamiento, como losdeportistas de élite. La única manera esgracias a la repetición, repetición yrepetición.

Piensa en estos dos ejemplos: sidecido empezar a hacer deporte porfortalecer los músculos, tambiénnecesito entrenar durante un determinadotiempo hasta que percibo el cambio.Pero una vez que mis músculos estántensos y me siento satisfecho conmigomismo, tengo que seguir invirtiendoesfuerzo para mantener el cambio. Lomismo ocurre con los pensamientos:primero los entrenamos, conseguimosque se conviertan en algo automático,

Page 15: Entrenate para la vida   patricia ramirez

como conducir —después de queaprendemos no pensamos qué marchameter—, y una vez que forma parte denosotros, seguimos comportándonos ypensando según el cambio.

Piensa que «quien algo quiere algole cuesta». Nuestros hijos estánperdiendo el significado de estaspalabras. Sé que no va a ser fácil,porque todos los cambios suponen unesfuerzo —perder peso, hacer ejerciciofísico, priorizar una ensalada antes queunos buenos huevos fritos con patatas—,pero debemos tener presente que lasconsecuencias a largo plazo nos van abeneficiar mucho.

Page 16: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Te sentirás reforzado en cadacapítulo porque, a pesar de laperseverancia que necesitas para logrartus objetivos, todo te va a parecersencillo y fácil de alcanzar. No se tratade poner a prueba tu fuerza de voluntad,sino de verlo como una nueva filosofíade vida en la que busquemos el placer,disfrutar del momento y pensar, sentir yactuar de una forma que te beneficie. Nohay cambios de forma inmediata. Si estote va a beneficiar y lo vas a asimilarpara el resto de tu vida, ve despacio,con tranquilidad, que no suponga unestrés añadido.

A continuación te dejo las

Page 17: Entrenate para la vida   patricia ramirez

impresiones de deportistas yentrenadores con los que he trabajado.Seguramente te animen a empezar con elcambio, a tomar decisiones y a dartecuenta de que, si quieres, puedes.

Diego Ruiz, subcampeón de Europa de1500

«Mi nombre es Diego Ruiz, atleta deélite mundial. Mi experiencia conPatricia Ramírez en el tiempo quellevamos trabajando juntos ha sido muysatisfactoria tanto en el ámbitoprofesional como en mi vida diaria.Gracias a poner en práctica sus técnicas,he conseguido mejorar en mis registros y

Page 18: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en mis puestos en los campeonatos.Pero lo más importante para mí ha

sido el dominio de mis estados de ánimoarbitrarios, de los cuales era esclavo.Ahora soy más consciente de ellos ytengo armas para poder combatirlos ytomar el control de mi vida. Muchasgracias, Patricia».

Paquillo Fernández, dos vecessubcampeón del mundoen 20 kilómetros marcha, dos vecescampeón de Europay medalla de plata en las Olimpiadasde Atenas

«Resumir lo importante que ha sido

Page 19: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Patricia en mi carrera deportiva en tanpocas líneas va a ser tarea difícil, perolo voy a intentar. Patricia ha sido y seráuna de las personas que más me hanayudado en mi carrera deportiva y fuerade ella, su profesionalidad en todomomento han sido claves en mis éxitos.

Me enseñó a saber llevar el éxito y aafrontar mis retos deportivos de unamanera serena y confiada. Consiguióreforzar en todo momento misposibilidades para ser el mejor, perosobre todo, me enseñó a convertir elfracaso o la decepción en positivo ymotivación, para volver a empezar. Paramí psicología y Patricia van unidas y

Page 20: Entrenate para la vida   patricia ramirez

solo puedo decir que todos tenemos algoen lo que somos buenos. Patricia es unagran profesional que intenta sacar de tilo mejor para triunfar, por muy difícilque sea encontrarlo. Gracias, Patricia».

Pepe Mel, entrenador de fútbol

«¿Cómo encarar una temporadacuando uno llega a un equipo grande,descendido a segunda, intervenidojudicialmente, en ley con-cursal ymuchos problemas de impago?

Patricia Ramírez y yo llegamos alBetis con una sola idea: convencer a losfutbolistas de que nos ocupáramos de loque nosotros sí podíamos hacer, que era

Page 21: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ganar partidos. Todo aquello que nodependía de nosotros se quedaba fuera.El vestuario fue aceptando el trabajopsicológico que el cuerpo técnico lespropuso y, en esto Patricia fueprotagonista, cada día fuimos másfuertes mentalmente y toda la borrascainformativa que nos rodeaba no nosinfluyó.

El resultado final ya lo conocen, elBetis fue campeón de segunda división yhoy por hoy los problemasinstitucionales del club siguen su curso.

Un futbolista profesional necesitaque su cabeza compita al cien por cien,y necesita separar lo importante de lo

Page 22: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que no lo es, y para eso la psicología yprofesionales preparados como PatriciaRamírez son importantes».

Gregorio Manzano, entrenador defútbol

«Siempre supe que para hacer unbuen trabajo en equipo hay que rodearsede los mejores colaboradores. Por estemotivo fui en

busca de Patricia, para conocerla einvitarla a que trabajara junto a mí en unproyecto que duró cinco temporadas.Comenzamos desde la posición decolistas en el Mallorca en primeradivisión, pasamos momentos difíciles

Page 23: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pero con tensión y trabajo terminamos aun paso de la Champion League. Fue unrecorrido bonito, hermoso, muyprofesional pero sobre todo lleno deamistad. Sin ti no hubiera sido posible.Hasta pronto. Un abrazo».

Pepe Lluís, capitán del RCD Mallorca

«A veces en la vida tienes la fortunade conocer y trabajar al lado depersonas que hacen que todo sea másfácil. Patricia, tener la posibilidad deestar a tu lado ha sido una de lasexperiencias que me ha ayudado aentender todo aquello que nos preocupa,por qué nos preocupa, por qué nos

Page 24: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estresamos y por qué y cómo nos puedeafectar la presión de la competición.Gracias a ti puedo entender y afrontartodas las dificultades que se plantean ennuestras vidas. Y así, de esta manera,resolver esas dudas antes de un partido,que cada vez son distintas. Muchasgracias, Patricia. Tu amigo parasiempre. José Luis Martí Soler».

Page 25: Entrenate para la vida   patricia ramirez

1SUEÑOS Y DESEOS

HECHOS REALIDAD

«Sueños y deseos hechos realidad» esel primer capítulo y no por casualidad,ni porque sea el tema estrella, sinoporque es uno de los motivos por losque habrás comprado el libro.

Tenemos el sueño de ser mejores, desuperarnos, de aprender para sentirnosmejor… Y para que estas aspiraciones

Page 26: Entrenate para la vida   patricia ramirez

se cumplan hay que establecer unosobjetivos que nos permitan alcanzarlos.Entre tú y yo lo vamos a conseguir, noconsentiré que te quedes en el camino.Así que ahora cojámonos de la mano,sentémonos, mirémonos a los ojos yempecemos a generar fuerza, sinergia yenergía para trabajar juntos.

Cuando los deportistas de altorendimiento llegan a mi consulta, una delas primeras preguntas que les realizoes: «¿Dónde queremos llegar?». Y laformulo en plural puesto que somosparte del mismo equipo, como tú yaformas parte del mío. Los fracasos yéxitos serán compartidos: los viviré con

Page 27: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la misma intensidad que los viven ellos.Porque no hay nada mejor queimplicarte de lleno en tu trabajo ydisfrutarlo de forma plena. Si teinvolucras del todo con el proyecto detus deportistas, entonces estarás«condenado» a disfrutar y sufrir con lamisma intensidad que ellos, porque yaforman parte de tu vida.

Así que cuando me escribas uncorreo, tú, querido lector, y me digasque has conseguido manejar tusemociones, que ahora te responsabilizasde lo que haces, que has aprendido ainterpretar de forma diferente y piensasen positivo, me sentiré tremendamente

Page 28: Entrenate para la vida   patricia ramirez

satisfecha y feliz por ti. Y esto lo digode corazón.

Elegí estudiar Psicología porque megustan las personas y, sobre todo,porque me satisface ayudarlas. Si túavanzas me sentiré feliz y me diré:«Misión cumplida, Patri».

Y ahora te formulo la mismapregunta que a ellos: «¿Dónde queremosllegar?». Igual te parece muy general,pero es interesante saber cuál es esarespuesta espontánea. Aquí tienesalgunos ejemplos de los que otros —incluidos deportistas—, responden a esacuestión: «A ser olímpico», «Yo quieroser más creativo. Estudié Derecho

Page 29: Entrenate para la vida   patricia ramirez

porque mis padres me dijeron que estacarrera tenía muchas salidas. Renuncié ami sueño de hacer Bellas Artes y ahorano soy feliz. Me gusta crear, quierocrear», «Ser un buen padre. Soyseparado y estoy poco con mis hijos ycuando los veo, creo que los consientomucho en sus caprichos. Me gustaríapoder ser bueno con ellos, pero nomaleducados», «Yo quiero ser feliz.Tengo todo lo que deseo, una familia,mis hijos están sanos, mi marido mequiere, no tengo problemas económicos,y a pesar de todo, no soy feliz», «Quieropoder vivir en paz. Tengo milpensamientos que me rondan, se repiten,

Page 30: Entrenate para la vida   patricia ramirez

me atormentan».Seguramente te plantees que con una

sola respuesta a la pregunta no essuficiente. Deseamos alcanzar muchascosas. Querer cambiar ya es una buenaseñal; significa que pretendemossuperarnos. Tener metas y objetivos esun indicador de que estamos vivos y deque sentimos, de que tenemosmotivación y algo por lo que luchar.

Vamos a realizar el siguienteejercicio para facilitarte la respuesta ala pregunta «¿Dónde queremos llegar?».En un principio hay que establecer áreaso ámbitos que nos faciliten encontrar loque deseamos. Escribe las respuestas en

Page 31: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la ficha de trabajo que hay al final delcapítulo, en la página 24.

Ámbito personal

En este ámbito se recogen los deseosy objetivos que tienen que ver contigomismo. Todo aquello que quieresalcanzar relacionado con tu salud, tusaficiones, lo que te queda por aprender,cómo te apetece llevar el pelo y siquieres perder o coger peso. Puedesincluir también la lectura de librospendientes, el desarrollar más laindependencia emocional, etc. Porejemplo:

— «Me gustaría adelgazar cinco

Page 32: Entrenate para la vida   patricia ramirez

kilos en los próximos cinco meses».— «Deseo empezar a hacer un poco

de deporte».— «Quiero mejorar mi inglés».— «Deseo apagar la televisión por

las noches y dedicar un poco más detiempo a leer».

— «Tengo pendiente hacer un viajede placer y poder descansar».

— «Me gustaría ser capaz de ir solaal cine sin que me dé vergüenza».

Ámbito familiar

Engloba los deseos que tengasrelacionados con tu familia más íntima—en la que se incluye a tus hijos, a tu

Page 33: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pareja— y la familia más completa, quecuenta con los padres, hermanos,primos, etc. Quizá te gustaría establecerotro tipo de relación, más íntima, pasarmás tiempo, e incluso puede que teagobie la relación que mantienes ahora yanhelarías distanciarte un poco. Dentrode estos deseos puedes incluir el de sermadre o padre, o el tipo de familia conel que sueñas tener. Por ejemplo:

— «La relación con mi hermano seha vuelto muy tensa últimamente, nocomprende las decisiones que estoytomando en mi vida y me siento muycriticado por él. Tengo que hablarle ydecirle que no estoy dispuesto a que

Page 34: Entrenate para la vida   patricia ramirez

juzgue mi vida como lo está haciendoahora».

— «Quiero tener más tiempo paravisitar a mis padres. Le estoy dedicandodemasiado tiempo al trabajo y me estoyperdiendo muchas cosas que echaré demenos cuando me falten».

Ámbito sentimental

Aquí puedes describir deseos comoel de tener pareja —si no la tienes—, elde casarte, e incluso el de abandonar ala persona con la que estás si crees queno es con quien deseas compartir elresto de tu vida y estás junto a ella solopor rutina. Por ejemplo:

Page 35: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— «Deseo tener una relación establecon alguien que valga la pena».

— «Llevo mucho tiempo con alguienque no me aporta nada, sigo con élporque no sé estar sola. Me criticamucho, la mayor parte del tiempo lapasamos discutiendo, pero me veoincapaz de tomar la decisión yenfrentarme a la ruptura. La verdad esque desearía no depender de él y poderromper».

Ámbito laboral

Este apartado está clarísimo. Setrata de detallar todo lo relacionado conlo que deseas en el trabajo. Por

Page 36: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ejemplo:— «Quiero cambiar de trabajo, no

soporto el trato de mi jefe, es autoritarioy déspota con nosotros. No respeta elhorario de salida y continuamente noscontrola todo».

— «Me gustaría aprender algo másde contabilidad, creo que me permitiráascender en mi trabajo».

Ámbito social

Este apartado incluye tu relación conlos demás: si desearías hacer másamigos o estrechar lazos con personasque ahora están más alejadas de ti.Puedes describir también cambios en la

Page 37: Entrenate para la vida   patricia ramirez

forma que tienes de comportarte con tusconocidos y amigos. Por ejemplo:

— «Deseo aprender a decir que“no”. Mis amigos saben que soy buenapersona y que no tengo maldad.Continuamente me piden favores a losque accedo, pero empiezo a estarsaturado y necesito darles un “no” devez en cuando».

— «Me gustaría ser másprotagonista en mi grupo de amigos.Nunca propongo dónde ir a cenar o quéactividad hacer. Aunque en ocasiones noestoy de acuerdo con sus opiniones, nome atrevo a decir lo que pienso portemor a que mis ideas les parezcan poco

Page 38: Entrenate para la vida   patricia ramirez

interesantes».Después de ver todos estas áreas te

preguntarás por qué deberíamosmarcarlos y registrar los objetivos. Lasrespuestas son muy simples: nos ayudana conocer el punto de partida y a saberdónde deseamos llegar, y favorecen lamotivación y el desarrollo de la auto-confianza.

Una vez hecha esta reflexión, elsiguiente paso consiste en desmenuzarlos objetivos. A veces nos da perezaenfrentarnos a ellos, parecen demasiadoambiciosos, pensamos que el resultadofinal está muy lejano o los postergamosporque nos falta información para

Page 39: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llevarlos a la práctica. Estas son lasreglas principales para tratar tusobjetivos:

— Tienen que estar basados en laautoeficacia o en el rendimiento.Debemos asegurarnos de que el deseodepende de nosotros, lo que te permitirátener control sobre la situación.

— Deben ser individuales. Intentaque tu deseo no dependa de terceros ode circunstancias ajenas a ti. Porejemplo, si en el ámbito personalescribes: «Deseo empezar a correr tresveces en semana con alguna amiga»,terminarás por abandonar en el momentoen el que tu amiga no pueda

Page 40: Entrenate para la vida   patricia ramirez

acompañarte. El deseo debemosdescribirlo en términos propios:«Empezar a correr tres o cuatro veces ensemana»; si tu amiga se apunta, genial, ysi no, también.

— Hay que ponerles fecha. Laspersonas estamos organizadas en funciónde los horarios y los calendarios. Danorden a nuestra vida. Sabemos a quéhora nos acostamos, conocemos loshorarios del trabajo y cuándo son lascomidas. Los niños también funcionanmejor cuando conocen sus límites y susrutinas. ¿Por qué no calendariza-mos losobjetivos? Nos permitirá organizar elresto de tareas y no tendremos excusas

Page 41: Entrenate para la vida   patricia ramirez

como «Hoy se me ha echado el díaencima» o «He tenido otrosimprevistos».

— Hay que escribirlos y ponerlos ala vista. Aumenta la perseverancia y elrecuerdo. Están ahí, así que no podemosolvidarnos de ellos. Que estén porescrito también está relacionado con unmayor compromiso, contigo mismo ycon los demás.

—Hay que comprobar de maneraperiódica si los estamos consiguiendo.Es importante reforzarnos y premiarnospor el esfuerzo que hacemos. Además,da mucha alegría cada vez que tachamosalgo en

Page 42: Entrenate para la vida   patricia ramirez

una lista, ese gesto de poner unamarca o eliminar un objetivo significaque lo has hecho y que tienes una cosamenos de la que estar pendiente.

— Hay que establecerlos en funciónde tu calendario como trabajador,pareja, padre y persona. No quieras serun todoterreno; tiene que haber sitiopara todo. Cuando metemos las cosascon calzador es muy fácil empezar apostergar y terminar por abandonar.

Veamos un caso para que te sirva deejemplo en la ficha de trabajo del finaldel capítulo.

Page 43: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Las personas exitosas no sediferencian de las que no lo son porquesean más inteligentes ni tengan mástalento. Es cierto que estas doscaracterísticas tienen mucharesponsabilidad en el éxito de la vida,pero antes de todo está la actitud. Estas

Page 44: Entrenate para la vida   patricia ramirez

personas se plantean objetivosdesafiantes e invierten esfuerzo paraalcanzarlos. No se dejan vencer por lascircunstancias; luchan, se caen y selevantan otra vez.

Para ellos no existe la palabrafracaso, sino intentos y ensayos. No sedesaniman, vuelven a replantearse losobjetivos y valoran más el esfuerzo dehaberlo intentado que de haberloconseguido. En su vocabulario y en sumente no existe la posibilidad desentirse mal cuando no alcanzan losobjetivos. Tienen un enfoque diferente,dirigen la atención a lo que suma, avolver a crear, y se quedan con aquello

Page 45: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que enriqueció su experiencia,independientemente del resultado. Poreso triunfan y consiguen llegar dondedesean.

Su dinámica es muy sencilla:«Pienso lo que deseo, establezco misobjetivos, desarrollo un plan paraalcanzarlos y no dejo de luchar hastaque consigo lo que quiero. Con esfuerzo,sacrificio, coraje, casta y muchas horasde trabajo. Así se llega. Si así lo deseo,así será». Quédate ahora con esta idea yprocura que te acompañe todo el libro.Eres el protagonista de tu vida, no dejesque nadie la viva por ti. No permitasque las circunstancias te afecten de tal

Page 46: Entrenate para la vida   patricia ramirez

forma que te conviertas en la marionetade ti mismo. Ahora es el momento, nopostergues más y lánzate conresponsabilidad a la aventura delcambio.

FICHA DE TRABAJO

Contesta de forma espontánea a lasiguiente pregunta; no lo pienses mucho:

Page 47: Entrenate para la vida   patricia ramirez

«¿Dónde quieres llegar?». La respuestaa esta primera pregunta es importante, yseguramente revela tu deseo másanhelado o tu necesidad más inmediata.

Detalla por ámbitos en el primercuadro aquello por lo que a partir deahora vas a luchar, tal y como lo heexplicado en el capítulo.

A continuación, en el siguientecuadro, describe aquellos objetivos porlos que debes pelear, adonde quieresllegar y qué propósitos vas a cumplir.

Page 48: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 49: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 50: Entrenate para la vida   patricia ramirez

2BUEN JEFE,

BUEN AMBIENTE

«Lo importante es competir, estar a laaltura, que ningún trasatlántico se creaque viene a jugar contra una patera», asícomienza Pepe Mel, entrenador defútbol, mi compañero de trabajo, el lídery una gran persona. Es increíblepertenecer a un cuerpo técnico tancompenetrado y respetuoso.

Page 51: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando trabajamos nos gustarespirar paz y tranquilidad; sentir lasganas de disfrutar y de hacer las cosasbien. Es genial que un grupo quieraluchar por todo y para todos. Cuandopertenecemos a un buen equipo sepresenta en nuestra vida una oportunidadúnica para trabajar de forma plena, contodos los sentidos y empapándonos conlo que hacemos. Una buena dotación detécnicos trata de que sus deportistas sesientan protegidos, queridos y lesinculca la importancia de comportarsecomo profesionales. Hay que darlescariño y mostrarles aprecio. En todoslos equipos de trabajo, los líderes deben

Page 52: Entrenate para la vida   patricia ramirez

disfrutar y hacer que su grupo disfrute.Nada mejor que el interés por parte

de todos por hacer las cosas lo mejorposible. Los profesionales,independientemente del sector del quevengan, deben controlar todo lo que ensu profesión es controlable. Para los queentiendan de deportes de equipo, es bienpoco.

Y es que tanto en el fútbol,baloncesto o balonmano, como en tuvida cotidiana y en la de tu vecino,existen circunstancias, jefes, tráfico, queno dependen de nosotros.

Querido lector, a partir de estemomento trataré de inculcarte la

Page 53: Entrenate para la vida   patricia ramirez

posibilidad de vivir con laincertidumbre. Si solo buscas seguridadnunca llegarás a estar tranquilo. Porquela seguridad que existe en tu vida, tantopersonal como laboral, es bastantelimitada. Puedes atender comotrabajador, como pareja, como padre ocomo madre aquello que depende de ti.Puedes tener actitud para mejorar cadadía, para ser benevolente, para quererhacer las cosas bien; pero debes dejarde preocuparte por lo no controlable yaprender que la vida tiene su grado deincertidumbre y que no serás mejormadre, ni trabajador, ni persona, si teobsesionas por tenerlo todo bajo

Page 54: Entrenate para la vida   patricia ramirez

control.No puedes conseguir que todo esté

en armonía y en perfecto estado derevista. Cuando inviertes demasiadoesfuerzo en controlarlo todo, terminaspor descuidar otros detalles de la vidaque podrían hacerte inmensamente feliz.

¿Eres de los que cuando vuelves altrabajo después de las vacacionessientes ilusión por reencontrarte con loscompañeros? Si es así, tu primer día devuelta será especial, como el de losniños cuando regresan al colegio. Iniciaruna temporada en el deporte de altorendimiento siempre va unido a nuevosproyectos, nuevos objetivos, a deseos y

Page 55: Entrenate para la vida   patricia ramirez

a sueños que cumplir.Es una emoción similar a la de estar

enamorado, haber estado separado yvolverse a encontrar.

Se puede gozar con la sencilla ideade volver a empezar. Disfrutar denuestra actividad profesional deberíaser un derecho. Ojalá las empresasgeneraran este clima en el que lostrabajadores estuvieran deseandoregresar para ver a sus compañeros,encender el ordenador o reír con losclientes.

Trabajar de forma seria y con carade pocos amigos, además de ser pocoproductivo, es desesperante. Si eres

Page 56: Entrenate para la vida   patricia ramirez

jefe, si permites que tus trabajadores seencuentren bien, estén confortables, quesus despachos tengan luz y su toquepersonal, si les transmites seguridad,alegría y confianza, siempre tendrás uncompromiso mayor y trabajarán más agusto. ¿Está escrito en algún lugar quepor estar serio y sin levantarse de lasilla en ningún momento aumenta laproductividad de tus trabajadores y secomprometen a fondo con tu empresa?No, al revés, esos trabajadores estarándeseando salir en cuanto sea la hora y,además, les costará un suplicio volver aldía siguiente. Plantéate un cambio en elclima laboral; quizá no te asegure

Page 57: Entrenate para la vida   patricia ramirez

superar el bache económico, pero talvez te garantice más compromiso porparte de los trabajadores.

¿Sabes lo que tus empleados valorande verdad? Sentirse bien tratados,respetados, estimados y sobre todo…estar bien dirigidos. Trata de ser undirector de orquesta ejemplar, un líder.Suena ridículo que a estas alturas de lacivilización empresarial todavíaestemos hablando de jefes, ¡ni queestuviéramos en una tribu india!

Sinceramente, la palabra jefe suenamal, y encima la solemos utilizar en tonopeyorativo. El empleado que tiene unjefe, o mejor dicho un «mal jefe», no

Page 58: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tiene un líder al frente, sino a unpersonaje al que no respeta y al queridiculiza cada vez que puede. El «maljefe» es motivo de burlas y comentarioscuando los empleados se reúnen en sutiempo de ocio. El «mal jefe» no tienecategoría profesional, da igual que seaun director general, un responsable, undirector de proyecto, de área o desección; cuando se trata de un «maljefe», los empleados suelen abandonarla categoría y simplificarlo a un sencillo«mi jefe», cuando se refieren a él a susespaldas, salvo en aquellas situacionesen las que utilizamos «mi jefe» en tonoafectuoso, pero en estos casos va

Page 59: Entrenate para la vida   patricia ramirez

acompañado de un tono de voz y unaexpresión acorde a la situación.

¿Sabes cuántos tipos de jefesencontramos en una empresa? Tantoscomo espectros de personalidades, peropor sus características se puedenagrupar en dos categorías: los que sabendirigir y los que no. Estos últimos, losque carecen de habilidades directivas,pueden ser malos dirigentes por acción uomisión. Tan mal dirige el que se pasa,el autoritario, el manipulador que todolo hace a espaldas de los suyos, como elque no sabe delegar, no presta atencióna las necesidades de sus trabajadores,no organiza a su grupo de personas y

Page 60: Entrenate para la vida   patricia ramirez

dirige en el caos.Cuando en la empresa o en la vida

cotidiana nos encontramos con un buenlíder, lo reconocemos enseguida.Existen dirigentes en todos los ámbitosprofesionales y en cualquier lugar,desde categorías profesionales del másalto nivel a peones albañiles.

El líder se deja querer, es respetadopor los iguales, inferiores y superiores,es admirado y celado por aquellos queansian su poder y es capaz de conquistara todos cuantos le rodean. El líder es unPigmalión positivo, saca lo mejor decada trabajador, apoyando y valorandoel trabajo individual y de equipo de su

Page 61: Entrenate para la vida   patricia ramirez

gente. Si no has tenido la suerte de serdirigido por un líder o si comoempresario no has tenido la suerte decontar con un líder en tu equipo detrabajo, a continuación te doy una seriede pistas para reconocerlo. Si teencuentras con uno en tu camino no lodejes escapar, vale su peso en oro:

— El líder orienta a las personas,preocupándose por el bienestar y lacalidad de vida de sus empleados en eltrabajo.

— Motiva, impulsa y anima.— Defiende a los trabajadores

cuando aparecen problemas.— Sabe delegar la tarea correcta al

Page 62: Entrenate para la vida   patricia ramirez

profesional más preparado.— Fomenta el trabajo en equipo, el

buen ambiente laboral y la comunicaciónentre sus miembros.

— El líder se pone objetivosdesafiantes e invierte esfuerzo paraconseguirlos. Y por supuesto, confía enlos suyos para que también los alcancen.

— Influye en sus trabajadores ycompañeros de tal forma que les ayudaen la consecución de sus objetivosindividuales y grupales.

— El líder tiene empatía, esasertivo, se desenvuelve bien en públicoy es un claro embajador de lainteligencia emocional.

Page 63: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Es simplemente inteligente, sabeadaptarse a las personas y a lascircunstancias.

— Es una persona clara, lo quegenera tranquilidad en el ambiente detrabajo.

— Es creíble y fiable ante los suyos,lo que hace que se sientan seguros yrespaldados.

— Sabe adecuar su estilo deliderazgo a las distintas personas,siendo más duro o más permisivodependiendo de las capacidades,habilidades y motivaciones de susempleados.

— El líder en el trabajo es aquel

Page 64: Entrenate para la vida   patricia ramirez

jefe del que todos, o la mayoría, hablanbien cuando él no está presente.

— El líder no tiene subordinados,tiene seguidores y personas que loadmiran.

Recuerda que tú como madre, padreo amigo también puedes ejercer el papelde líder. Repasa y practica lascualidades.

Es cierto que en estos tiempos decrisis muchas empresas no están parasubir salarios, pero sí existen muchasmedidas acogidas a las políticas derecursos humanos de las que se puedenbeneficiar los trabajadores. Porejemplo, la conciliación, los seguros

Page 65: Entrenate para la vida   patricia ramirez

médicos, la flexibilidad horaria, elreconocimiento por parte de la empresa,compartir una comida o crear unaliguilla interna de pádel.

En muchas ocasiones este tipo demedidas permite retener el talento en laempresa, con independencia de lossalarios. A las personas les gustasentirse bien tratadas y valoradas porsus compañías. Es increíble escuchar alos trabajadores de organizaciones enlas que existen estas políticas: «Meencanta el lugar donde trabajo», «Sepreocupan por nosotros, no lo cambiaríapor nada del mundo». Así se generafidelidad y se retiene a los más válidos.

Page 66: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si necesitas que tus trabajadores sientanlos colores, tienes que dar y hacer algopor ellos. Permite que pueda llevartranquilo a sus hijos al colegio en lugarde controlarle si llega media hora tarde.Si tú le das, él te devolverá. La vidafunciona así.

El salario emocional estárelacionado con la comprensión y laempatía. Hay jefes —grandes jefes—comprensivos, orientados hacia laspersonas, que tratan de que susempleados se sientan y formen parte delo que ellos han creado. Convierten sufilosofía en política de empresa. Lesgusta que los suyos estén a gusto,

Page 67: Entrenate para la vida   patricia ramirez

disfruten en el lugar de trabajo, que hayacomplicidad, que propongan, quecreen…

Y los trabajadores responden. Lafelicidad y el bienestar en el puesto detrabajo están relacionados directamentecon la productividad. Los trabajadoresfelices y orgullosos del lugar en el quetrabajan se implican más que los quetrabajan a disgusto en su organización.

Lo cierto es que hay «garbanzosnegros» en todas las organizaciones, queen lugar de agradecer y aprovechar unclima laboral como este, tratan dezafarse y rendir menos y abusar no solode la política, sino de la confianza de

Page 68: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sus compañeros. A este tipo decaraduras, cuanto antes se los quiten deencima, mejor. No podemos cambiar laspolíticas «buenas» para muchos enfunción de aquellos deshonestos queburlan la confianza de la buena gente.

Si no eres jefe también puedes ponerde tu parte para controlar este aspecto.No dejes que nadie te amargue el día, note ofendas sin motivo, saca provecho atodo lo que puedas. Haz un esfuerzo porconcentrarte en los detalles que dejaspasar, disfruta del café, de los buenosdías de un compañero, de finalizar untrabajo que tenías pendiente, de unallamada que te daba mucha pereza hacer,

Page 69: Entrenate para la vida   patricia ramirez

recréate en el placer y oriéntate hacia élen todo lo que te rodea.

Dejamos de percibir detallesagradables, momentos de felicidaddurante el día solo por el hecho de noestar pendientes de ellos. Se nosesfuman, y cuando acaba la jornada nosomos conscientes de todo lo que noshemos perdido. No se trata de vivir enlos mundos de Yupy —en un mundo decolor de rosa—, sino deresponsabilizarnos de nuestro placer.Podemos sonreír más y estar abiertos ala gente simpática. Podemos disfrutar demomentos que no son importantes, peroque nos dan la vida. Atrévete.

Page 70: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Además, los trabajadores que soncapaces de estar pendientes de lo quefunciona y de las señales positivas,tienden a transmitir energía positiva y lairradian a los demás. A todos nos gustaacercarnos a los que nos contagianentusiasmo, les admiramos por su formade contemplar la vida, por cómo soncapaces de disfrutarla y entenderla… Esmás: solemos hacerles comentarioscomo: «Si yo pudiera pensar como tú».

Trata de buscar hoy mismo algopositivo en el trabajo: quédate con algúnrecuerdo que no quisieras olvidar, estátevigilante. A veces percibimos lonegativo porque nos orientamos hacia

Page 71: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ello. Trata de cambiar la situación ydespliega el radar para buscar algoagradable. Ya verás como eres capaz.Empezar por pequeños detalles nosconfiere el control. No vas a cambiar deun día para otro, pero saber que haspodido modificar algo, por mínimo quesea el cambio, te animará a seguir con elcambio.

Recuerda que los trabajadoresfelices tienen ventajas:

— Piensan con más creatividad.— Se comunican mejor.— Sus relaciones personales con

otros compañeros son más fructíferas.— Su salud se resiente menos

Page 72: Entrenate para la vida   patricia ramirez

porque tienen un sistema inmunológicomás reforzado. La ansiedad y losestados anímicos deprimidos bajan lasdefensas y nos inmunodeprimen.

Existen circunstancias en las queparece que por mucho optimismo quedespleguemos no sirve de nada: jefesrácanos, controladores, compañerosamargados, suspensión de pagos, futurodesolador… Pero ninguna de estassituaciones dependen de ti. No puedeshacer nada por cambiarlas, pero sí porsentirte un poco mejor durante el tiempoen el que tienes que vivirlas.

Renuncia a acomodarte y a vivir deforma gris. Tienes la alternativa de

Page 73: Entrenate para la vida   patricia ramirez

buscar otra salida, teniendo sentidocomún. No se trata de abandonar tutrabajo; todos tenemos obligaciones y esinsensato dar un portazo y decir «me voyporque quiero ser feliz», pero sí puedescompaginar tu trabajo con la búsquedade otro o con la formación. Al principioes duro, porque requiere unaimplicación por tu parte muy alta,además del trabajo tendrás que dedicarhoras a formarte y buscar otro, pero alfinal valdrá la pena.

Prueba a completar la ficha detrabajo al final del capítulo, en la página33. Aquí tienes un ejemplo.

Page 74: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si por ahora tus circunstancias noson muy buenas, céntrate en algo de lohoy puedas disfrutar. Despliega el radarantes de salir de casa y anota a la vueltala experiencia agradable.

Page 75: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

Reflexiona sobre las siguientespreguntas de la ficha. Pensar en lo que tehace feliz y lo que buscas te permitiráordenar las ideas e intervenir en laconsecución de la meta.

Page 76: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 77: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 78: Entrenate para la vida   patricia ramirez

3DISFRUTA DE LASPEQUEÑAS COSAS

He compartido hoy una comidaespectacular con mis amigos Pepe yRosa, recordando qué han hecho en susvacaciones. Viajar es genial. Esosmomentos se quedan grabados en elalma. Son importantísimas lasexperiencias que vivimos con nuestroshijos, con amigos o con nuestra pareja.

Page 79: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Está demostrado científicamente quedisfrutamos más con los viajes y conmomentos felices compartidos que conlas compras. Recordamos más unasvacaciones o una comida relajada quecualquier bolso o zapatos comprados,que además, nada más conseguirlos,pierden el valor de la ilusión queteníamos antes de adquirirlos.

Hoy, cuando estaba aparcando micoche, he visto cómo bajaban a un señormayor de la ambulancia, en su cama ycon oxígeno. Ahí llegaremos todos, unosantes que otros y unos en mejorescondiciones que otros, pero antes dellegar ahí, no te permitas llegar a esta

Page 80: Entrenate para la vida   patricia ramirez

edad habiendo vivido de forma gris.Puedes agarrarte a la vida y a todo

lo que te ofrece. Puedes ser muy feliz,más de lo que tú y mucha gente imagina.Y no es una cuestión de dinero, ni deestatus ni de tener el mejor coche; setrata de actitud, de vivir con inteligenciay de quererlo. Libérate de la personaque te consume la energía, del que solote habla de problemas y nunca aportasoluciones. Libérate también de losdimes y diretes, de vivir la vida de losdemás mientras se te escapa la tuya.Ahora es un buen momento para decir«basta» a todo esto. En nada teenriquece como persona ni aporta nada a

Page 81: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tu calidad humana.Para poner en práctica esta idea, te

aconsejo un ejercicio: se trata de dirigirtu foco de atención hacia el placer yhacia las cosas buenas que te trae lavida. Se logra con entrenamiento y contrabajo. Recuerda que somos lo querepetidamente hacemos.

Si no estás acostumbrado a disfrutarde los pequeños placeres, te sugiero querealices lo que nosotros llamamos en laconsulta «el diario de bienestar». Loencontrarás en la ficha de trabajo alfinal del capítulo, en la página 39.Todas las modificaciones que tepropongas por mejorar como persona

Page 82: Entrenate para la vida   patricia ramirez

necesitan su entrenamiento. Los cambiosno surgen por generación espontánea,sino en este orden:

1. Hay que estar convencido de queintroduciendo cierto cambio en tu formade pensar, sentir o actuar, mejoraráscomo persona y mejorará tu relación conlos que te rodean.

2. Te comprometes con el cambio:decides cuándo, cómo y dónde.

3. Entrenas el cambio.4. Automatizas el cambio y lo

conviertes en parte de tu repertorio deconductas.

El hecho de pensar que el cambio vaa ser bueno para ti no basta para que

Page 83: Entrenate para la vida   patricia ramirez

este se produzca. Tienes que implicartey hacer el esfuerzo de cambiar, yposteriormente disfrutar de tu logro.Como ejemplo, imagina el iniciarte en lapráctica del ejercicio físico como unaconducta saludable:

1. Tienes que convencerte de que esalgo sano y necesario para ti —bajas elcolesterol, mejoras el aspecto físico, tesientes con mayor resistencia, mejora tuautoestima al verte más fuerte y tenso,etc.—.

2. A continuación, buscas un grupode amigos con el que salir a correr o ungimnasio al que apuntarte.

3. Después corres, nadas o bailas y

Page 84: Entrenate para la vida   patricia ramirez

te sientes tremendamente bien ysatisfecho contigo mismo.

4. Por último, lo conviertes en unarutina en tu vida.

Lo mismo ocurre cuando te orientashacia el placer y a estar pendiente de lospequeños detalles que otros, o tú mismo,ni siquiera perciben. Supongamos quepor fin estás convencido y has decididoque a partir de mañana vas acomprometerte a dirigir el focoatencional hacia lo que nos hace sentirbien. Ahora solo faltaría empezar con eltercer paso: el entrenamiento.

Para ello puedes utilizar la ficha detrabajo que encontrarás al final del

Page 85: Entrenate para la vida   patricia ramirez

capítulo, en la página 39. Debes rellenarla ficha como te muestro en el siguienteejemplo. Trata de anotarlo dos veces aldía, una al mediodía y otra por la noche.

Esta tarea tiene el propósito dedirigir nuestra atención hacia losdetalles diarios. De esta forma, tomamosconciencia de lo bueno que pasa a

Page 86: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nuestro alrededor, ampliamos la visiónen túnel que, a veces, por circunstanciasdel estrés, tenemos atrofiada, dejandopasar momentos vitales de nuestra vida.

La felicidad no la puede dar solo eldía de mi boda, de mi cuarentacumpleaños o el día en el que mi hijacompite con un ejercicio de gimnasiarítmica. Tenemos que aprender que lafelicidad está en nosotros, en el olor deljabón con el que me ducho cada mañana,en el café y su olor cuando desayuno. Silo percibes, si atiendes a estainformación, podrás disfrutarla; si no,pasará de largo y habrás perdido unajornada en la que no habrás saboreado

Page 87: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estas pequeñas cosas. Solo si buscamosestos momentos seremos capaces deverlos, de sentirlos y de disfrutarlos.

Cuántas veces nos metemos en laducha por la mañana y realizamos todoslos movimientos de una forma mecánica,automática, como si fuera un hecho sinimportancia.

Mira este ejemplo y comprueba ladiferencia entre «ducharte» y «duchartede forma plena»: te metes en la ducha,sientes el vapor del agua caliente, estácalentito y te sientes bien. Te recuerdala última vez que estuviste en un spa ypiensas «que me gusto». Coges el gel debaño y lo echas en el guante y en ese

Page 88: Entrenate para la vida   patricia ramirez

momento te recreas en el olor del jabón—«qué frescor»—, huele a limpio.Sientes el guante frotando tu piel, esagradable purificar la piel, sientes cómose regenera, está limpia, fresca. Alsecarte con la toalla piensas que es unestado altamente placentero, sales comonueva después de una pequeña ducha detres minutos, y disfrutas del olor tanagradable que tiene la toalla asuavizante.

Con solo cerrar los ojos, esteejercicio nos traslada a un momentodiario, frecuente, dentro de nuestrarutina, que para la mayoría pasa sin penani gloria, salvo que decidamos vivirlo

Page 89: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de forma plena y recrearnos en laspequeñas cosas, sintiendo, oliendo,pensando en el placer que produce laducha. Se trata de buscar qué nos hacesentir bien y ser capaces de percibir eltiempo e involucrarnos con todosnuestros sentidos.

Es un ejercicio que puedesgeneralizar a cualquier actividad deldía, incluido tu trabajo. Parece difícil,sobre todo si tu tarea es aburrida ymonótona. Pero si de todas formas lotienes que realizar, ¿por qué no buscarla manera de disfrutarlo? Eres el dueñode tus ideas, eliges lo que piensas,puedes viajar en el tiempo, o centrarte

Page 90: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en la misma tarea, o pensar en larecompensa de ese trabajo, etc.

Siempre hay un pensamiento quesustituye al negativo y al catastróficoque puede provocar en nosotros uncambio de emociones y actitudes.

Antes de finalizar el capítulo te voya contar algo sobre los individuos queno se permiten disfrutar. Existenpersonas a las que les da miedo serfelices. El miedo está relacionado conconceptos absurdos como «no melómerezco», «ser feliz no puede ser algoque perdure en el tiempo», «no puedeser que yo esté tan bien… algo malo vaa suceder». Estas personas tienen tan

Page 91: Entrenate para la vida   patricia ramirez

interiorizados valores relacionados conel sacrificio que les impiden dejarsellevar, disfrutar de forma plena…porque les parece algo relacionado conla vaguería, la falta de esfuerzo y eltrabajo duro. Nada más lejos de larealidad. Necesitas un equilibrio; si notienes momentos de placer durante lasemana, va a ser difícil que encuentresla paz interior.

La vida no es una penitencia, es unlugar en el que tienes que vivir; vivirpara ser lo más feliz que puedas, paraaprovechar al máximo las circunstanciasque tú controlas. Desaprovechar la vidapensando que no te mereces ese

Page 92: Entrenate para la vida   patricia ramirez

bienestar es poco inteligente ydesagradecido. La vida está ahí, tebrinda momentos fantásticos en bandeja,no los dejes pasar porque no tienenrepetición. Escucha la canción de Serratque dice «De vez en cuando la vida…»y trata de exprimir cada momento. No teautocastigues por ser feliz, porquecuando menos te lo esperes la propiavida te dará un revés sin saber elmotivo. Cada momento es único, para tiy para los que te rodean. Vive, pero vivede verdad.

Page 93: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

Rellena el registro tal y como teexplico en el ejemplo del capítulo. Tratade realizar el ejercicio dos veces al día,una al mediodía y otra por la noche.Verás lo bien que te sientes recordandolos momentos agradables y cómobuscarás a tu alrededor las cosas que tehacen disfrutar.

Page 94: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 95: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 96: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 97: Entrenate para la vida   patricia ramirez

4LOS RITUALES Y LAS

OBSESIONES

«Entro en la cancha y coloco elpaletero siempre en la misma dirección,con la pala de la raqueta apuntando a lared. Saco la raqueta, y le doy dosvueltas con la mano de derecha, dejandoque la empuñadura resbale. Me gustasentir el tacto. Me dirijo a la pista. Sitengo el saque, cojo la bola, la miro

Page 98: Entrenate para la vida   patricia ramirez

fijamente y la boto siempre el mismonúmero de veces: cinco. Pero si me tocael resto, me doy con la raqueta en laplanta de los tenis —así es como llamanlos tenistas a sus zapatillas—, primeroen el izquierdo, luego en la suela delderecho y me coloco a la espera delsaque. Siempre hago los mismosrituales».

Este ejemplo es deportivo, pero losque cito a continuación te van a sonarmás cercanos: «Cada vez que veo unandamio no paso por debajo porque mehan dicho que da mala suerte», «Procurono tocar los pomos de las puertas y losabro con los codos», «Antes de

Page 99: Entrenate para la vida   patricia ramirez

acostarme siempre sigo el mismo orden:cierro la puerta, cojo un vaso de agua,compruebo que todo está desenchufado yal llegar a la cama… vuelvo a repetir larutina». ¿Y los que tienden la ropasiempre con pinzas del mismo color enla misma prenda?, ¿o los que suman lasmatrículas de los coches?…

Viene al caso hablar de las manías ydiferenciar entre las obsesiones yrituales «malos» y lo que son «maníasbuenas». Somos conscientes de que pormucho que dé vueltas a la empuñadurade la raqueta o bote la bola un númerode veces determinado, o por entrar en elcampo con el pie derecho, o tocar

Page 100: Entrenate para la vida   patricia ramirez

madera, no vamos a alterar la suerte.Todos lo sabemos, pero todos lohacemos.

La pregunta es ¿dónde está el límite?¿Cuándo son solo manías y cuándopasamos a padecer un cuadro clínico, untrastorno obsesivo compulsivo? Porsimplificar, el límite está en cómoafectan estas manías a tu vida, cuántotiempo te ocupan y en cómo limitan tutrabajo, relaciones personales,familiares, etc.

No es problema santiguarse cuandote subes a un avión, aun no siendocreyente, pero sí lo es lavarte cuarentaveces las manos cada vez que tocas el

Page 101: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pomo de una puerta; no es un problemaentrar con el pie derecho en el campoantes de salir a jugar, pero sí lo es tenerque tocar todo tres veces, o no poderpronunciar los números impares.

¿Te sientes libre a pesar de tusmanías, puedes hacer una vida normal, opor lo contrario, te sientes atado,controlado por los rituales, y con lasensación de que se te «está yendo» lacabeza con los pensamientos repetitivosque entran en tu cerebro sin que tú lospuedas controlar?

La razón por la que la gente noabandona estos actos repetitivos se debea los elevados niveles de ansiedad que

Page 102: Entrenate para la vida   patricia ramirez

supone no hacerlos. Dejar de tocarmadera se asocia a no aprobar unexamen, a que mi equipo pierda o a quepueda pasarme algo malo. Como no haynadie perfecto, tienes derecho a tener tusmanías, a decidir si haces el esfuerzo dedejar de hacerlas o si vale la penacambiar y enfrentarte a la ansiedad quesupone no tocar madera, no santiguarte,no repetir una idea, etc.

Por ejemplo, el jugador que sesantigua antes de salir al campo, entracon el pie derecho y toca la hierba paraestar en contacto con el partido, se estápreparando para empezar a jugar, sonlos pasos que le dicen: «Esto empieza

Page 103: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ya, vamos». En este sentido, no veo nadanegativo. El problema aparece cuandolas manías no dependen de algo quepuedas hacer, como que en lugar deentrar con el pie derecho esperes quealgún jugador te dé la mano, es decir,una manía en la que tú no eres el únicoprotagonista.

También debes pensar en plantarlescara si las manías, los rituales o lospensamientos obsesivos estánbloqueando tu vida e interfierensignificativamente con ella, cuando nopuedes realizar tu vida de forma plena ylibre. Un ejemplo es el de las personasque tienen miedo a contaminarse y

Page 104: Entrenate para la vida   patricia ramirez

limitan su aparición en lugares queinterpretan que están llenos de gérmenes—no van a visitar a enfermos alhospital, ni a los recién nacidos de susamigos, no tocan pomos, ni barandillas,ni pasamanos en los autobuses, no le danla mano a nadie, etc.—.

Si es así, entonces tienes que frenary decir basta. ¿Has pensado en cómocambiaría tu vida si dejaras de tener lasmanías? Sí, sí lo has pensado, piensasque los planes no saldrán, que noaprobarás el carné de conducir, que note llamará la chica o el chico del queestás esperando una cita. Pero terecuerdo que nada puede alterar la

Page 105: Entrenate para la vida   patricia ramirez

suerte o lo que vaya a ocurrir, salvo loque dependa de ti: que estudies, que temuestres accesible al chico o chica oque planifiques planes viables.

Puedes hacer los rituales o el pinocon las orejas, solo perderás tu tiempo ydejarás que tu vida esté en manos de lasmanías. La suerte solo la altera tuactitud. Si decides salir a buscaroportunidades, aumentas la probabilidadde que lo que deseas ocurra. No son lasmanías las que provocan lo queacontece, sino tu implicación y tuactitud.

Proponte este ejercicio: prueba a nohacer los rituales o las manías un día, o

Page 106: Entrenate para la vida   patricia ramirez

durante unas horas, por ejemplo, desdelas diez hasta la una, y valora lasconsecuencias de no hacerlas. ¿Cambiaen algo tu día? Piensa que en elmomento en el que decidas liberarte deestas ataduras, lo normal es sentiransiedad, incluso mucha ansiedad, perosi eres capaz de aguantar y no hacer losrituales, la ansiedad alcanzará su puntomáximo y luego empezará a bajar.

Mientras soportas la emociónnegativa puedes decirte a ti mismo: «Séque estoy nervioso, es pasajero, esnormal hasta que me deshabitúe;reconozco que es desagradable pero séque pasará».

Page 107: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si crees que tú solo no podráscontrolar, acude a un psicólogo clínico;existe un tratamiento muy eficaz para losTOC —trastornos obsesivo-compulsivos—.

Mira el ejemplo de un paciente quese planteó este ejercicio y anotó losiguiente al dejar de hacer los rituales;lo llamamos prueba de realidad.Comprueba cómo la ansiedad vadisminuyendo.

Page 108: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Eres libre para dejar de pensar en loque te atormenta, solo hace falta decir«basta» cada vez que empieces a pensar

Page 109: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en ello. No te recrees en lo que nopuedes controlar, solo vas a consumirtey no encontrarás soluciones. Recuerda:no depende de ti, apaga la lavadora quetienes en el cerebro, deja que desagüenlas ideas que te atormentan y dirige tuatención a lo que sí depende de ti yademás controlas.

Un pensamiento sustituto a losmiedos obsesivos por los que nadapuedes hacer, como «y si la analítica nosale bien», «y si los niños se caen en laexcursión», es la idea de «lo que tengaque ser, será». Si te has hecho laanalítica, si tus hijos se han ido con elautobus, ¿para qué le das más vueltas si

Page 110: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ya no hay nada que tú puedas controlar?¿Para amargarte la vida hasta que te denlos resultados o hasta que vuelvan losniños de la excursión?

Otra forma de alejarte de las ideasque te atormentan son las soluciones queofrece la terapia ACT —terapia deAceptación y Compromiso—. Elmaravilloso libro de Russ Harris Latrampa de la felicidad enseña una seriede ideas muy prácticas que puedenayudarte. El propósito es distanciarte delo que te preocupa, más que eliminarlodel cerebro o controlarlo, se trata dedefusionarte. En el momento en quetomas distancia, afecta menos. Russ

Page 111: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Harris describe, entre otros recursos,cuatro maneras muy sencillas y muyefectivas. Yo las he probado en laconsulta y son geniales.

Propone, entre otras, «cantar» lo quete amenaza. Imagina ese pensamientohorrible que te dice que te estáscontagiando del catarro de tuscompañeros cantado Mi carro me lorobaron. Pon esa melodía a «el germenme ha contagiado, anoche cuandodormía». En el momento en el que locantes verás cómo pierde muchodramatismo, dejará de dolerte.

Tú decides el valor y eltremendismo que le das a tus

Page 112: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensamientos. Si determinas quitarlespeso y ridiculizarlos, acabarás porsentirte mejor. Los pensamientos noshacen sufrir si realizamosinterpretaciones de lo que ocurre comoalgo que amenaza nuestras vidas. No esasí. Pero tienes que ser tú el que deje decalificarlos como tales.

Venga, anímate y empieza. Elaborauna lista de todo lo que quieresdeshacerte y comienza por lo mássencillo. Te muestro un ejemplo de listade un paciente que decidió divorciarsede sus rituales:

Page 113: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ahora, hay que ordenar los ritualesque se pretenden dejar desde el másfácil hasta el más difícil y empieza hoymismo con el más sencillo:

1. Ordenar las perchas en la mismadirección.

2. Tener los periódicos antiguosguardados hasta que acumulo cuatro, yluego los tiro.

3. Darle un número de veces par almando del coche para cerrarlo.

Page 114: Entrenate para la vida   patricia ramirez

4. Cerrar la puerta, volver a abrir ycerrar una segunda vez.

Piensa que cuando empieces con elmás sencillo —ordenar las

perchas en la misma dirección—sentirás ansiedad, querrás volver aordenarlas y tu cerebro se debatirá entre«venga, ordénalas, qué más da, si nomolestas a nadie y no haces ningúndaño» y «puedes hacerlo, no necesitasestar atado a este orden».

Trata de elegir la opción que te hacesentir libre; piensa que es normal estartenso, que es pasajero y que lo vas aconseguir. Haz la prueba de la realidady comprueba cómo tu mundo sigue

Page 115: Entrenate para la vida   patricia ramirez

funcionando igual con las perchas endirecciones distintas.

Una vez que superes esta situación,anímate con la segunda, será mássimple. Date cuenta de que ya tienes laexperiencia de haber superado laprimera. Vamos, se puede.

FICHA DE TRABAJO

Elabora tu lista de rituales y

Page 116: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ordénalos desde el más fácil de dejar almás complicado. Y empieza, ponte aprueba. A continuación, realiza laprueba de realidad.

Page 117: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 118: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 119: Entrenate para la vida   patricia ramirez

5SI QUIERES ALGO…,

TRABAJA DURO

Hay circunstancias que se puedencrear para que todo sea idílico cuandoentrenamos. Puedes tener un gimnasioespectacular, aparatos increíbles, ropafantástica…, pero si el grupo falla y lagente no se sacrifica, de nada servirá.

Siempre me ha maravillado lo bienque trabajan muchos equipos o, más

Page 120: Entrenate para la vida   patricia ramirez

bien, las personas que los componen. Setrabaja muchísimo en diferentes áreas:la física, la mental, la técnica y laestratégica. Tener un buen grupo es lomejor que le puede ocurrir a unapsicóloga deportiva: te facilita tutrabajo y te permite crecer.

A lo largo de mi carrera profesionalhe tenido la suerte de estar rodeada dejugadores que son buenas personas,comedidos, responsables, sacrificados ycomprometidos. En mis grupos detrabajo ha reinado el buen humor y mehe encontrado siempre con una sonrisa ycon mucho respeto. Estar de buen humor,respetar al compañero, estar disponible

Page 121: Entrenate para la vida   patricia ramirez

y accesible también forma parte delsacrificio.

Hago hincapié en el trabajo y en elsacrificio porque son dos pilares paraalcanzar lo que deseas, tanto en eldeporte de alto rendimiento como en lavida misma. Y cuando hablo desacrificio me gustaría que lodescontextualizáramos de lo religioso.Sacrificio hace referencia a dar mucho,a darlo todo, y que, bajo cualquiercircunstancia, tengas fuerzas, ganas omotivación. Darlo todo cuando uno estápreparado es sencillo, lo difícil es darlocuando el grupo te necesita,independientemente de las

Page 122: Entrenate para la vida   patricia ramirez

circunstancias personales.Detesto a las personas que tratan de

vivir de la sopa boba, sin dar un palo alagua. No se puede llegar muy lejos en lavida con esa filosofía, a pesar de quealguno lo consigue. Cada vez quealguien se comporta conforme a estafilosofía, los demás se ocupan decompensar lo que él no hace. Pensad envuestro trabajo o en el reparto de lastareas de la casa en relación a la parejay a los hijos. Todo lo que no hace tucompañero de trabajo o tu familiaterminas por hacerlo tú.

Y poco a poco te vas haciendoresponsable de tareas que no son tuyas y

Page 123: Entrenate para la vida   patricia ramirez

permitiendo que la falta de implicacióny autonomía de los demás se conviertaen una norma.

En un grupo de trabajo esfundamental el reparto de roles. Cadauno tiene una función y la tiene quecumplir. Todos nos debemos sacrificar;no sirve que uno trabaje mucho y otrosmenos, porque en ese caso el grupopierde productividad. Todos tenemosderechos y obligaciones, y si noinculcamos este principio a nuestroshijos y a las personas que tenemos anuestro cargo en el trabajo, mal vamos.

LOS HIJOS

Page 124: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Piensa que tus hijos no siempre vana estar protegidos por ti. Ellos van atener que incorporarse, tarde otemprano, a un grupo de trabajo. Ydeberán cumplir con las normas y serautónomos. Se les valorará por suesfuerzo y por su capacidad detrabajo… y esto no lo podrán sacar de lachistera cuando sean adultos. Losvalores los tienen que traer aprendidosde casa. No permitas que tus hijospierdan oportunidades en la vida por nohabérselos inculcado de pequeños. Noles protejas de más; no les haces ningúnfavor permitiendo que hagan lo quequieran, sin esforzarse y sin ayudar

Page 125: Entrenate para la vida   patricia ramirez

conforme a su edad.Empieza por algo sencillo. Después

de una semana de insistir, insistir einsistir en que eso se cumpla loconseguirás. No permitas que negociecontigo. Mantén un tono de vozconversacional, incluso cuando tengasque repetir lo mismo tres o cuatro veces.No pierdas los papeles, no grites ni tedesesperes. Al principio es normal quetiren de la cuerda a ver si se rompe,pero no permitas que lo consigan.

Asigna a cada uno de tus hijos unlistado de tareas en función de su edad

Estas deben estar escritas y en un

Page 126: Entrenate para la vida   patricia ramirez

lugar visible para el niño. Que contengaun número interminable de cosas lesparecerá una barbaridad, por lo quepiensa en algo razonable, unas cincotareas. Fíjate en este ejemplo para unniño de seis años:

— Recoger el pijama por lasmañanas y doblarlo.

— Meter la merienda en la mochila.— Vestirte solo, en diez minutos.— Poner y recoger parte de la mesa

en el desayuno, comida y cena.— Recoger la ropa sucia cuando te

desvistas en el baño para ducharte.Puedes elaborar una tabla y poner

una carita feliz cada vez que cumpla con

Page 127: Entrenate para la vida   patricia ramirez

una tarea correctamente; esto refuerza sutrabajo. A pesar de que sea suobligación, a todos nos gusta que nosdigan que lo hacemos bien y nosfeliciten.

Las tareas deben tener fecha u hora definalización

No es suficiente con decirle quehaga la cama. Debes especificar la hora

Page 128: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en la que la cama debe estar hecha:«Hacer la cama antes de salir alcolegio». De esta manera evitaremosmuchas discusiones.

Nunca sientes precedentes

Basta con que una sola vez permitasque vea la tele más de lo pactado o quese vaya al colé sin hacer la cama, paraque la próxima vez te cueste un mundovolver a hacer cumplir las normas.

No se puede disfrutar del ocio sipreviamente no se ha cumplido con lasobligaciones

Page 129: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Los padres, con tal de no oír a loshijos y no discutir, permiten queprevalezca el deseo y el derecho antesque la obligación —«Te prometo queluego estudio, pero déjame ver antes laserie»—. Esto es un gran error. Aninguno nos pagan las vacaciones sinhaber trabajado. Incúlcales una rutina enla que primero se cumpla con lasobligaciones y después con el placer. Sipermitimos que sea a la inversa, luegoles costará muchísimo más ponerse aestudiar o ayudar en casa. Habránagotado su refuerzo —«Me voy a ponera estudiar y luego puedo jugar a laconsola»—, y eso desmotiva.

Page 130: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No les des más explicaciones de lasnecesarias

A veces los hijos nos agotanpreguntando que por qué esto y por quélo otro. Es suficiente con que se loexpliques una sola vez, ¡te prometo quecon una sola vez lo entienden! Ellossiguen insistiendo con el fin de sacarnosde quicio y ver si cedemos. ¡Aguanta!

Recompensa a tus hijos verbalmentepor su esfuerzo

«Me siento orgullosa de ti cuando teconcentras y haces tus deberes», «Si tesigues esforzando así, seguro que

Page 131: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sacarás una nota increíble»… Trata deque los refuerzos sean más verbales quemateriales. Los niños se hanacostumbrado a tener regalos por lasbuenas notas, y esto debe ser algo muy,muy circunstancial. El premio alesfuerzo no tiene que ser siempre algoque se compre; no fomentes los valoresmaterialistas. Ocasionalmente, porejemplo, puedes reforzar conactividades como una cena especialporque se han esforzado con losestudios.

El premio es el valor que estánaprendiendo

Page 132: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando tus hijos te pregunten quéregalo vas a darles por esforzarse ytrabajar, incúlcales que el premio es loque han aprendido. Que la vidarecompensa a los que se esfuerzan ytrabajan. Diles que la suerte es algo quese busca gracias al esfuerzo, al trabajo ya la calidad humana. Habla con ellos,pregúntales dónde quieren llegar, cuáles su sueño en la vida. Busca ejemplosde personas que hayan alcanzado unsueño similar y muéstrales cómotuvieron que esforzarse para llegar hastaallí.

Sé un ejemplo para ellos

Page 133: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No puedes inculcar el valor delesfuerzo y el trabajo si tú no teesfuerzas. Estar horas viendo la tele,sobre todo la telebasura, es un mensajecontradictorio con el sacrificio. Intentaleer, formarte, hacer algo de ejercicio ycuidar la alimentación. El sacrificiodebe ser un eje transversal en nuestravida y debe impregnar cualquier ámbito.Atención: siempre en su justa medida,no vayamos ahora a ser perfectos y losgrandes sacrificados.

Existen conductas ética ymentalmente poco saludables que debesreducir con el fin de potenciar lo queenriquece y genera aprendizaje en tus

Page 134: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hijos. Piensa en actividades que ahorarealizas y que no son ejemplares y tratade buscar una alternativa de la que tesientas más orgullosa y, además,ejemplifiques en casa:

Page 135: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando trabajas bien y te esfuerzas,al final estás deseando competir, ir alexamen y ponerte a prueba. Preparartees una forma de generar seguridad. Siestás preparado, aumentas laprobabilidad de tener éxito y dejas laimprovisación de lado. Sabes que haymuchas probabilidades de que todo

Page 136: Entrenate para la vida   patricia ramirez

salga como deseas. Vale la pena, aunquesea por sentir la satisfacción del debercumplido. Es una sensación muyplacentera saber que haces lo que esadecuado y conveniente para ti.

FICHA DE TRABAJO

Elabora una lista de actividades y

Page 137: Entrenate para la vida   patricia ramirez

responsabilidades para tus hijos. Luego,haz un listado para ti, tal y como sedescribe en el capítulo, que implique uncambio de conducta más saludable,relacionado con el sacrificio y eltrabajo.

Page 138: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 139: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 140: Entrenate para la vida   patricia ramirez

6CONOCER A MI GRUPO

ME UNE A ÉL

Uno de los cometidos de un psicólogodeportivo es aunar al grupo, que losjugadores se conozcan, que estén unidos,que puedan compartir misión, visión yvalores. Cada temporada en los equiposdeportivos salen jugadores del grupo yentran otros nuevos. Si queremos lucharjuntos, si queremos remar en la misma

Page 141: Entrenate para la vida   patricia ramirez

dirección, hay que saber por lo queluchamos y establecer una serie dereglas entre todos.

Esto mismo se puede aplicar anuestro grupo de trabajo y a nuestrosnúcleos más íntimos como la familia. Ungrupo que no está unido no será tanproductivo, emocionalmente estable yseguro, como los que sí lo están.Tenemos muchos ejemplos de equiposque han conseguido grandes hazañas,por encima de lo que en un principio seles suponía, gracias a la cohesión. Yesto se nota porque:

— Se respira un ambiente relajado.— Los miembros del grupo

Page 142: Entrenate para la vida   patricia ramirez

defienden a los demás cuando algunoscomenten errores.

— La comunicación es libre,distendida y sin interpretacionesnegativas.

— Se ofrece ayudadesinteresadamente.

— Tienen compromiso, susmiembros se esfuerzan por sacar losobjetivos. No acusan las horas de más niel tiempo invertido.

— Los niveles de motivación sonmás altos, con lo que aumenta laproducción, el rendimiento y la eficacia.

— Disminuye el estrés. Se sientencómodos, no hay presión negativa ni

Page 143: Entrenate para la vida   patricia ramirez

críticas destructivas, y no tienen miedo ahacer nuevas cosas.

De todos es conocido que en un buengrupo de trabajo el resultado individualde cada uno de sus miembros es inferioral resultado del trabajo en equipo, peropara eso primero hay que tener unequipo. El término «sinergia» esimportante en este sentido. Según sudefinición es «la acción de dos o máscausas cuyo efecto es superior a la sumade los efectos individuales». La sinergiaes un concepto que proviene del griegosynergo, que significa literalmente«trabajando en conjunto». Un ejemplode sinergia es el mecanismo de un reloj.

Page 144: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando las piezas trabajan a la vez, todocobra sentido y el reloj da la hora, perosi hiciéramos funcionar las piezas porseparado, perdería su objetivo y sufunción.

Un equipo cohesionado es un equipoque tiene sinergia. ¿Te has preguntadoalguna vez si hay sinergia en tu grupo deamigos, en tu familia o con tuscompañeros de trabajo? ¿O funcionáiscomo piezas que van por libre, cada unoa lo suyo? Comencemos por interiorizarunos lemas basados en la sinergia. Tenerestas frases, además de motivar, activaun vocabulario y unas ideas en nuestrocerebro que ayudan a dirigirnos hacia

Page 145: Entrenate para la vida   patricia ramirez

donde deseamos.— Importa el equipo (mi familia),

importan las personas.— Podemos pelear juntos por lo que

entendemos que es justo y lo hacemostodos.

— Creemos que nos lo merecemos yremaremos en la misma dirección paraconseguirlo.

— Trabajaremos para convertirnuestros sueños y deseos en unarealidad.

— Podemos hacerlo, con trabajo,convencimiento y esfuerzo.

— Sabemos luchar, somos valientes.— Llegamos, trabajamos y nos

Page 146: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llevamos el premio.— Estamos convencidos, sabemos

que nos lo merecemos.— Confianza en nosotros y en

nuestros compañeros.— Podemos perder por fallar, pero

nunca por dejar de intentarlo.Para generar sinergia, cohesión y

equipo necesitamos conocer a losmiembros del grupo. En muchasocasiones, dentro de la familia, creesque conoces a tus hijos pero tan solo esasí en la parte de su personalidad que serelaciona contigo, y la que tú le permitesque exprese. Ellos mismos te comentanmuchas veces que no los conoces, que

Page 147: Entrenate para la vida   patricia ramirez

con sus amigos y en casa de otros secomportan de forma diferente. Y tienenrazón. Esto ocurre porque te da miedo loque van a hacer o porque crees que hayotras alternativas mejores para ellos.

Cada uno de nosotros actúa demanera diferente en función del grupo ydel contexto. Hay grupos en los que tesientes más criticado, menos protegido yvalorado, en los que cada vez que hasintervenido has fracasado y en los que tegeneran desconfianza; o todo locontrario, en los que te sientes estimadoporque tus propuestas son valoradas porel grupo. Sin darte cuenta, condicionasla forma de pensar y de actuar de los

Page 148: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que te rodean.Te voy a presentar unos ejercicios

para trabajar en familia que tepermitirán obtener más informaciónsobre ellos. Trata de que se realicen enun ambiente agradable y relajado, comosi fuera un juego de mesa. Tu familia esun equipo, es tu equipo. Lo importantees que os mantengáis unidos y conconfianza. Como padres podéis hacermucho más de lo que os imagináis paraconocer a vuestros hijos, y de igualmodo entre las parejas. Esto permitetambién entenderles mejor, ayuda a serempático, a estar más cerca de ellos y aque no te vean como un rival.

Page 149: Entrenate para la vida   patricia ramirez

A través del concepto de memoriatransactiva puedes conocer mejor a lostuyos. «Nos gustan las personas que nosayudan y ayudar a las personas que nosgustan», esto es vital en un grupo,porque sin ayuda no hay reciprocidad.Para poder ayudar tienes que conocerqué te ofrecen los otros y hacer públicoqué ofreces tú también, dónde está elpotencial y las virtudes.

Cuando conoces de qué se sientenespecialmente orgullosos y qué nospueden ofrecer también puedes exigirlesEn ocasiones crees que el resto delgrupo debería valorar actitudes ycomportamientos que tú realizas con

Page 150: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esfuerzo. La mejor forma de que losdemás los aprecien es que sepan laimportancia que tú les das. Y sucedetambién a la inversa: solo podrásofrecer cosas al grupo o la familia sisabes que son importantes para ellos.Tiene que haber ese intercambio deinformación. La escala de valores de ungrupo, familia y amigos es diferente paracada uno de sus miembros. Lo quepiensas que es importante para uno dejade serlo para otros. Si mantienesconversaciones sinceras y pides lo quenecesitas, será más sencillo que el grupopueda ofrecértelo.

Existen muchos ejercicios para

Page 151: Entrenate para la vida   patricia ramirez

recoger este tipo de información. Uno deellos puede ser el de las frasesincompletas:

Puedes idear todas las frasesincompletas o preguntas que encuentresinteresantes. Procura siempreformularlas en positivo. Es preferibledecir «me gusta» que «no me gusta». A

Page 152: Entrenate para la vida   patricia ramirez

veces, trabajar este ejercicio conadolescentes y adultos puede conllevarconflictos, pero no te preocupes, de losenfrentamientos surgen ideas ysoluciones.

Si de verdad deseas que tus hijossean sinceros en este ejercicio tambiénlo tendrás que ser tú. La confianza sebasa en la bidireccio-nalidad: túcompartes con ellos información íntimay ellos lo hacen contigo, tal y comofunciona en una relación de amistad. Laidea no es ser colega ni amigo de tushijos, sino conocer a la persona enprofundidad, ya que te servirá paraentenderlos mejor, para prestarles ayuda

Page 153: Entrenate para la vida   patricia ramirez

con lo que les preocupa y paraestablecer unos lazos emocionales másintensos.

Te sorprenderás de las respuestasque puedes recibir. Con niños máspequeños el ejercicio esentretenidísimo. Dan respuestasdivertidas muy interesantes.Normalmente, los padres preguntansobre cosas que les interesan a ellos, yque en más de una ocasión no son lasmismas que importan a los hijos:«¿Cómo te ha ido en el colé?», «¿Hasestudiado?», «¿Estaba hoy buena lacomida del colegio?». Son cuestionesque no te dan información sobre cómo

Page 154: Entrenate para la vida   patricia ramirez

son tus hijos, ni sobre lo que desean nisobre lo que detestan. Si te decides apracticar este tipo de ejercicios, sigueestas directrices:

— Busca un lugar desenfadado yrelajado. Una sobremesa del fin desemana es un buen momento para jugar.

— No tengas prisa, ni hagascomentarios como «Venga, venga, queestás tardando mucho en contestar».

— Nunca hagas juicios de valor. Enel momento en que tus hijos se sientancensurados por sus respuestas dejaránde ser sinceros contigo. Encaja lo que tedigan, anótalo y más adelante busca otromomento para hablar con ellos sobre ese

Page 155: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tema, pero sin decirles que eso está mal.Puedes introducir el tema con un«Cariño, el otro día contestaste a lapregunta… que… He estado pensandosobre esto y quería comentarte qué teparece este otro punto de vista», o «Megustaría que me dijeras por qué piensasasí» o «¿Te gustaría saber mi punto devista sobre este tema?». El dedoacusador solo los alejará de ti.

— Refuerza y valora la sinceridad,aunque no compartas del todo lo que tushijos comentan. Por ejemplo, si tu hija tecontesta a la frase incompleta «Cuandotenemos una discusión me ayuda… queme dejéis sola». Como madre tal vez te

Page 156: Entrenate para la vida   patricia ramirez

gustaría otra respuesta, pero hay quereforzar la sinceridad y las eleccionesde cada uno. Podrías decir algo como:«Es bueno saber que necesitas aislarte,pero sabes que si nos necesitas estamosahí para hablar».

— No te sientas ofendido ni atacadocon las respuestas que dan. Es unmomento para sincerarse y conocersemejor. Cuando surja alguna crítica,aprovéchala para buscar másinformación. Veamos un ejemplo:imaginemos a una pareja contestando ala frase incompleta «Sería más feliz si…cuando llego tarde por motivos detrabajo no te enfadas comigo». El juego

Page 157: Entrenate para la vida   patricia ramirez

persigue que os escuchéis y osconozcáis mejor, sobre todo en temas delos que a veces en casa no habláis. Sidespués de esta respuesta, intentasjustificarte o atacar, el juego no tendráningún sentido. Puedes decir algo como«Es que me preocupa que te pase algo,sabiendo que te hace más feliz intentaréno hacerlo».

— Trata de sacar información de lasrespuestas. No te quedes solamente enlas frases incompletas. De lascontestaciones que se den en el grupopuedes volver a formular más preguntas.Por ejemplo: «Yo en mi familia puedoofrecer… cariño y arreglar los

Page 158: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ordenadores, que soy un manitas». Deesta respuesta podemos hacerafirmaciones como: «Yo también piensoque puedes ofrecer tranquilidad, porquete veo un hijo muy sereno», «… Ygrandes valores, porque te esfuerzasmucho en lo que haces cada día»,«¿Estás de acuerdo conmigo, te ves así,como alguien que se esfuerza ytranquilo?».

De estas conversaciones puedesconcluir con un código de conducta querecogerá aquellas reglas del grupo o dela familia que todos queréis compartirpara convivir mejor. Por ejemplo:

1. Como familia nos respetaremos.

Page 159: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No utilizaremos ni insultos ni críticasdestructivas.

2. Antes de enfadarme con algúnmiembro de la familia preguntaré cuálha sido el motivo. Vamos a intentar nohacer juicios de valor ni anticipar quelas cosas se hacen para fastidiarnos.

3. Seremos buenos hermanos:compartiremos y nos ayudaremos.

4. Los padres no alzaremos la vozcuando estemos enfadados, eintentaremos hablar en un tono que nosea humillante, etc.

Cada uno en su casa, en función desus necesidades y la edad de los hijos,podrá establecer un código diferente.

Page 160: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando el código se rompa, deberíaexistir un castigo simbólico, como quese acumulen puntos por cada infraccióny se canjeen por un «le toca hacer lacena», «nos invita a desayunar en lacalle», «hace las camas de los cuatro elfin de semana», etc. Los castigossimbólicos deben tener un fin de ayuda ala comunidad y, por supuesto, debencumplirse, sobre todo los que tenemosque dar ejemplo, que somos los padres.

Page 161: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

A continuación te presento una seriede ejercicios que te permitirán conocermás a los miembros de tu grupo yfomentar así la cohesión y la unión entrevosotros. Trata de jugar en un ambienterelajado y desenfadado, en el que todosse sientan cómodos.

Page 162: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Frases incompletas para trabajar conlos hijos y la pareja

— Yo en mi familia puedo ofrecer…— Valoro mucho cuando alguien de

la familia…— Sería más feliz si…— Cuando estoy triste me gusta

que…— Una de mis virtudes dentro de

este grupo es…— Puedo prestar ayuda en…— Cuando tenemos una discusión

me ayuda…— De los miembros de este grupo,

sobre todo espero…

Page 163: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Uno de mis sueños pendientes enesta familia es…

— Si pudiera elegir, me gustaría queen esta familia/grupo…

La cadena de adjetivos

Busca un adjetivo positivo quecalifique a cada uno de los miembros dela familia o de tus amigos y explica elporqué. Cada uno de los miembros delgrupo tiene que hablar de todos losdemás y debe recibir adjetivos de losotros. Fíjate en este ejemplo de lamadre:

— De mi marido pienso que es muy«comprensivo», porque cuando llego

Page 164: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tarde de trabajar siempre tiene palabrasde ánimo y cariño, me tiene preparada lacena y me abraza con ganas.

— De María, mi niña de doce años,pienso que es «empática», me entiendecuando estoy cansada y me mira conternura cuando me nota muerta.

— De Esteban, mi hijo de quinceaños, me encanta lo «ordenado yresponsable» que es. Solo hay que versu cuarto y cómo tiene el armario. Norecuerdo el día en el que tuviera quedecirle que se pusiera a estudiar.

— Y de mi pequeño Mario, de seisaños, decir que es «divertido y alegre»,siempre sonríe y nos hace sentir bien.

Page 165: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Una vez que la madre ha hablado,pasa el turno a otra persona del grupo.Hay que dar las gracias cada vez quealguien recibe un adjetivo o un elogio yestán prohibidos los adjetivos negativos,ni las coletillas del tipo: «Me gusta loordenado que es mi hijo…, pero a veceses un poco malhumorado».

Lo que me da seguridad…, lo quedisfruto de ti…

Cada uno de los miembros del grupopuede decir a los demás aquello que lehace sentir bien, seguro o cualquier otraconsecuencia. Por ejemplo, imagina a ungrupo de amigos tomando café. Sentados

Page 166: Entrenate para la vida   patricia ramirez

están Elena, Pablo, Violeta, Carlos yLuz. Empieza hablando Elena:

—De Pablo me da seguridad…«saber que cada vez que lo llamo estádisponible».

Sigue opinando Pablo sobre Violeta:—Violeta, de ti me da seguridad «la

forma en como tomas los apuntes, es unamaravilla, está todo perfecto yordenado, con esa letra tan clara…».

Y así hasta que finalice todo elgrupo. En lugar de «lo que me daseguridad» se puede sustituir por «loque me hace feliz…», «lo que disfrutocon…».

Page 167: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Yo me convertiría en…

A veces es divertido saber quépersonalidad adoptarían tus hijos, enqué animal les gustaría convertirse o quéplato de comida les interesaría ser:

—Si pudiera ser otra persona,elegiría a… porque…

—Si pudiera convertirme en unanimal, sería… porque…

— Si pudiera renacer y ser un platode comida, sería… porque…

— Si me dejaran transformarme enun personaje de dibujos, sería…porque…

— Si tuviera que elegir un personaje

Page 168: Entrenate para la vida   patricia ramirez

histórico, sería… porque… Podéiselegir las frases y las conversiones quequeráis, se trata de conocer lasinquietudes, el porqué de ese personaje.Aprenderás mucho de los intereses yvalores de tu familia con juegos comoestos.

Page 169: Entrenate para la vida   patricia ramirez

7¡ELEGIR LO QUE PIENSAS

DEPENDE DE TI!

Los deportistas comienzan a competir,independientemente de la categoría o desi son profesionales o simplesaficionados, se inician con muchailusión. Aquellos que se convierten enprofesionales, chavales que suben delfilial o ciclistas que aparecen comograndes promesas… les llega la

Page 170: Entrenate para la vida   patricia ramirez

oportunidad con la que soñaban desdeniños. Los que ya competían el añopasado, simplemente vuelven a lo queles genera la adrenalina, al motor por elque están sufriendo y disfrutando: lacompetición. Los deportistas seprepararan todos los días soportandocansancio, golpes, lesiones y sufrimientopara superarse y competir.

La primera vez que comienzo acooperar con un deportista, sea cual seala modalidad o si se trata de un deporteindividual o de equipo, empiezo atrabajar en el control de lospensamientos y en cómo potenciar lasemociones para que fomenten el estado

Page 171: Entrenate para la vida   patricia ramirez

anímico adecuado.Una de mis frases favoritas en las

charlas que imparto es: «Considero másvaliente al que conquista sus deseos queal que conquista a sus enemigos, ya quela victoria más dura es la victoria sobreuno mismo». Y siempre les trasladoque… «¡Nosotros podemos conquistar alos dos, a nosotros y a nuestrosrivales!».

Se puede intervenir desde lapsicología marcando primero unobjetivo, un deseo para el partido. Algoque todavía no se posea pero que sedesee tener, como los tres puntos. Luegote preparas mentalmente para alcanzar el

Page 172: Entrenate para la vida   patricia ramirez

objetivo, anticipándote a las dificultadesque puedan surgir en el partido. Eligesel pensamiento y las emociones que tevan a ayudar a alcanzar el objetivo. Porúltimo, describes lo que vas a aportarindividual y grupalmente para alcanzarla victoria.

Uno de los pilares sobre los quereposa la mayor parte de miintervención es el control de lospensamientos. Imagina el cerebro conuna capacidad limitada para pensar en elpresente, y no me refiero a la capacidadde almacenar, sino a la disposición paraatender a una idea. Imagínalo como sifuera un televisor con muchos canales

Page 173: Entrenate para la vida   patricia ramirez

diferentes, aunque en la pantalla solopuede visualizarse uno. Ese canal queestás contemplando es un pensamiento.En el momento en el que decidescambiar de canal desaparece lo queestabas viendo —salvo en lostelevisores nuevos en los que puedesvisualizar pantallas pequeñas a la vezque la principal. El resto de televisoresimpide que puedas ver dos canales deforma simultánea—, y el cerebro, en lamayoría de las ocasiones, funcionaigual.

Cuando pensamos en algo, porejemplo, «¿qué voy a hacer de comer?»o «en este partido salgo a por todas», y

Page 174: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de repente nos desconcentramos porcualquier motivo o porque yo lo decido,dejo automáticamente de ver ese canal,o sea, de pensar en lo anterior. Tenerdos ideas o dos pensamientos a la vez esuna tarea imposible para el común delos mortales.

Las personas son libres de elegir loque piensan. Muchas veces seencuentran presas de sus pensamientos.Los atormentan y los entristecen y creenque no tienen control sobre ellos. Nadamás lejos de la realidad. Con unentrenamiento largo —nadie cambia suestilo cognitivo de un día para otro—conseguirás, en la mayoría de las

Page 175: Entrenate para la vida   patricia ramirez

situaciones, ver la vida desde otro puntode vista.

Es fundamental poder elegir lo quepiensas porque en muchas ocasiones lospensamientos determinan lo que sientesy cómo actúas. La manera de interpretarlo que sucede alrededor condiciona tusemociones y tu comportamiento. Veamosun ejemplo. En él se describen:

— Los pensamientos (lo que te pasapor la cabeza) son fruto de lainterpretación que haces de la situación.

— Las emociones (lo que sientes).— La conducta (lo que haces, cómo

te comportas).La situación es la siguiente: estás

Page 176: Entrenate para la vida   patricia ramirez

preparándote para una entrevista detrabajo. Llevas seis meses parado yempiezas a estar muy agobiado. Hasparticipado en dos procesos deselección en el último mes y en uno tepusiste nervioso y no contestaste comote hubiera gustado, y en el de la semanapasada hubo gente con un currículosuperior al tuyo.

Así que ahora vuelves a tener unatercera oportunidad. Imagina a lascandidatas Irene y Violeta en esta mismasituación, pero interpretando, sintiendo yactuando de distinta manera.

Page 177: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Como ves, si consigues que la fuerzade tus pensamientos te indique elcamino, que te dirijan a donde quieres

Page 178: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llegar, tendrás tu experiencia, tusconocimientos y la actitud del que lodesea todo. En la situación de Irene, laforma de pensar resta, mientras que en lade Violeta, interpretando de la forma enque lo hace, suma.

¿Quién elige cómo interpretar lasituación en esa entrevista y quiéndecide pensar como Irene o comoVioleta? Tú y solamente tú eres libre dedecidir cómo pensar. Mientras estás«viendo el canal negativo» no puedesvisualizar el «canal» que te permitetomar decisiones correctas y entregarteen esa prueba que va a determinar lossiguientes meses de tu vida. El que tiene

Page 179: Entrenate para la vida   patricia ramirez

el mando eres tú, el que decide cambiarde canal eres tú. Hazlo.

El mismo ejemplo de la entrevista lopuedes aplicar a cualquier situación detu vida cotidiana. Prueba a rellenar latabla que hay en la ficha de trabajo alfinal del capítulo, en la página 70, desdelas dos interpretaciones.

La interpretación racional, elpensamiento que tengas, tiene que serreal y debe ser una alternativa posible.Las alternativas reales nos permitenactuar, mientras que las fantasiosas nosimpiden dar una respuesta correcta.

Debes pensar que la percepciónnegativa que tienes sobre las situaciones

Page 180: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que te rodean no es la única posible, essolo una de ellas. Darle credibilidad yvalor es algo que también lo eliges tú.Existen muchas formas de interpretar lavida y las circunstancias que te rodean,unas producen emociones negativas yotras no. No por producir pena o portener ansiedad tiene más carga real omás probabilidades de que se cumpla loque piensas, y ni tan siquiera te preparasen el caso de que lo negativo ocurra.

Si te anticipas de forma negativagenerarás expectativas negativas sobreuna situación. Por ejemplo, imagina quetienes un examen y días antes empiezas asuponer que va a ser difícil y que no

Page 181: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estás preparado para ello. Si inviertesmucho tiempo en pensar en el fracaso, terestará concentración para estudiar ypara buscar soluciones que te lleven aléxito. Tu estado de ánimo bajará, por loque ya no tendrás los cinco sentidospuestos en el estudio y en la prueba. Ypor supuesto que al final te saldrá mal,pero no porque fuese difícil, sino porquetú no te esforzaste para alcanzar elresultado.

Y ahora la pregunta es: ¿existe algúnbeneficio al pensar de forma negativaanticipando el fracaso? Ninguno, tebloqueas y te desconcentras del objetivode estudiar. No has sido protagonista de

Page 182: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tu vida y no has cogido las riendas.Estoy segura de que hubieses sacadoalguna décima más en el examen sihubieses elegido el pensamientopositivo: «Sé que el examen puede serdifícil, me concentraré e invertiré lo quetenga en ello y probaré a darlo todo.Dejaré de pensar de esta forma hastaque me presente a la prueba».

E s to y hartica de atender en laconsulta a personas con pensamientosnegativos, y hasta ahora no he sidocapaz de descubrir cuáles son losbeneficios que obtienen pensando así.¿Prepararse para el fracaso? ¿Quiénquiere prepararse para eso? Es más

Page 183: Entrenate para la vida   patricia ramirez

divertido y motivacional hacerlo para eléxito. Está demostrado que, además decontribuir al fracaso, por mucho que teprepares para fallar no te protegerásemocionalmente.

Las personas con pensamientosnegativos que no alcanzan el objetivosufren de la misma forma que el quetiende a ser positivo. Así queanticiparse a que algo pueda salir malno disminuye el grado de malestar si noconsigues lo que deseas.

Hay una cita —que no es mía— quedice: «No tiene sentido ser pesimista.Tampoco funcionará». Esta frase loresume todo, es genial. Ánimo con el

Page 184: Entrenate para la vida   patricia ramirez

entrenamiento cognitivo, necesitastiempo y constancia. Te aseguro que daresultado.

Cada vez que en tu cerebro se cruceun pensamiento «indeseable», cambia decanal. Prueba a racionalizarlo y buscaralternativas más positivas. Verás cómocon el tiempo y con un poquito deperseverancia consigues interpretar loque acontece de otra manera másbeneficiosa para ti.

Page 185: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

En el cuadro siguiente describebrevemente la situación: qué estáocurriendo, qué te genera malestar, etc.En el pensamiento de la interpretación 1,di qué pasa por tu cabeza y en elpensamiento de la interpretación 2 quédebería pasar para que te encontrarasmejor en esa situación.

En la primera emoción anota quésientes cuando piensas e interpretas asíy en la emoción 2 qué sientes cuandomodificas tu forma de interpretar ocuando modificas los pensamientos.Para finalizar, escribe cómo te

Page 186: Entrenate para la vida   patricia ramirez

comportas y cómo actúas.

Page 187: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 188: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 189: Entrenate para la vida   patricia ramirez

8ASÍ, REINA, CON

SEGURIDADCON PASO FIRME

¿Por qué consiguen muchosdeportistas superar a rivales que enprincipio parecían superiores? ¿Por quéson capaces de crecerse en situacionesadversas, con lesiones, y dar más de loque nadie imaginaba? A veces erescapaz de hacer frente al miedo que te ha

Page 190: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tenido atemorizado durante muchosaños, o puedes realizar aquello que tegeneraba tanta incertidumbre. Y paracreer firmemente en la victoria y en lasuperación de uno mismo, cualquierequipo y tú debéis ser conscientes de lomucho que valéis. Tienes que tenerconfianza y seguridad en ti.

La seguridad en uno mismo y en elgrupo se genera cuando reparas en loque sabes hacer de forma sobresalientey sabes en qué destacas, o cuandopercibes en lo que tienes que mejorar.Por muy bien que juegues un partido, pormuy bien que atiendas a tus clientes en tunegocio, siempre hay algo que se podría

Page 191: Entrenate para la vida   patricia ramirez

haber hecho todavía mejor.Estamos acostumbrados a oír que la

autoestima, muy relacionada con laseguridad en uno mismo, se genera enparte por el concepto que los demástienen de nosotros. La autoestima, comola propia palabra dice, es la valoraciónque hacemos sobre nosotros mismos; yesta empieza a definirse desde quenacemos. Continuamente recibesvaloraciones por parte de los demás,críticas y elogios: «Qué niño másguapo», «En el colegio es el másinteligente», «Este niño es malísimo, nohace nada a derechas», «Eres tonto, todolo haces mal», etc.

Page 192: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Recibes opiniones por parte de tuspadres, de tu pareja, de tus hijos, deamigos, compañeros de trabajo o jefes.Vives en un escaparate expuesto a loscomentarios de terceros. Por muysincero y honesto que seas con tu vida,siempre habrá alguien al que no lecaigas bien o que desapruebe lo quepiensas, dices y haces.

Muchas veces los comentarios sonsinceros y tratan de ayudar, pero enotras ocasiones, las críticas son dañinasy quedan grabadas en nuestra memoriaemocional. Recuerda que las palabrasno se las lleva el viento. Una cosa esdecir la verdad y otra hacer daño

Page 193: Entrenate para la vida   patricia ramirez

gratuito. En ocasiones, bajo la falsavirtud de ser completamente sinceros,las personas dicen todo lo que les placey se excusan con que ellos nuncamienten.

¿Realmente ese comentario dañinoaporta algo a la persona? ¿Esto hace quefomente el cambio o por el contrariogenera pelea, rabia y ganas devenganza? Salvo que alguien te pidasinceridad absoluta, tienes que tenercuidado con la desinhibición verbal. Laspalabras no tienen marcha atrás, pormucha disculpa que se pida después. Enocasiones no sabes si es sinceridad,desinhibición o ganas de sacar la rabia

Page 194: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que tienes dentro. El problema no soloradica en la crítica, sino en lacredibilidad que le otorgas a quien lahace.

Volviendo al autoconcepto. Muchosde mis pacientes tienen baja laautoestima y problemas para reconocersus virtudes, que por cierto son muchas.Ellos dicen que de pequeños se lesinculcó que no era correcto presumir nialardear. Cierto es, pero hasta un límite.Si no eres consciente de aquello en loque sobresales, aquello que haces bien,no podrás repetirlo. No se trata de quete pavonees, pero es importante tener un«locus de control» interno —el que hace

Page 195: Entrenate para la vida   patricia ramirez

referencia a las atribuciones de éxito yfracaso—sobre aquello que desarrollascon destreza. Tienes que tener claro enqué medida intervienes en tu éxito,conocer cuál es tu talento, tu margen demaniobra para seguir creciendo, quémás puedes hacer por ser mejor, dóndeestá tu potencial y que este conocimientosobre ti te ayude a seguir trabajando yesforzándote para alcanzar tus objetivos.

Los ascensos en el trabajo y lasuperación personal dependen en granmedida de nuestra implicación y trabajo.Nadie te regala nada. La única forma deseguir siendo mejor es saber cuántocontrol hay por tu parte. ¿Te has

Page 196: Entrenate para la vida   patricia ramirez

preguntado cuánta responsabilidadtienes…

— … en disfrutar de los pequeñosplaceres del día, un café, el olor deljabón en la ducha, cocinartranquilamente?

— … en no alarmarte cuandoalguien te adelanta por la derecha?

— … en ser más feliz de lo queeres?

— … en retomar esa relación deamistad que se está enfriando porqueninguno toma la iniciativa de volver allamar?

Coge el toro por los cuernos, piensaque en gran medida eres responsable de

Page 197: Entrenate para la vida   patricia ramirez

lo bueno y de lo malo que te ocurre,porque solo así tendrás control sobre lasituación. No olvides las situaciones quepara ti han supuesto un orgulloalcanzarlas, y valora cuánto de ese éxitodepende de tu esfuerzo e implicación.Mira un ejemplo:

Page 198: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Te voy a plantear otro ejerciciorelacionado con las tareas diarias. ¿Quédicen de ti las tareas que realizas a lolargo del día y que valoras comoimportantes ? Para ello construye elconcepto sobre ti mismo de acuerdo «apruebas de realidad».

Este tipo de pruebas consiste encoger una acción o algo que haya

Page 199: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ocurrido y animarte a hablar bien de timismo, buscando todo lo que lojustifique. No solo son buenos los quereciben el Premio Nobel, todos tenemosvalor con lo que hacemos a diario. Tratade buscar tu sitio, no te ningunees,porque esa es la imagen que tambiéntransmites a los demás. Si no te «hacesvaler», como decían nuestras abuelas enlos pueblos, nadie te respetará.

Tienes derecho no solo a percibirtecomo alguien «grande», sino a introducirlos cambios que desees para logarlo. Noatiendas a comentarios como: «Pero sitú no eres así», «Pero si a la vejezviruela, ¿ahora vas a cambiar?», «Pasa,

Page 200: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mujer»… No necesitas la aprobación denadie para coger el timón e implicarteen el cambio de esa persona que quieresser. No tengas miedo a decepcionar anadie. Los demás están acostumbrados atu forma de ser de ahora, y puede que lesincomode que decidas ser másindependiente, más atrevido, menosdispuesto a agradar a los demás… Estetipo de trasformaciones te benefician ati, pero no siempre agradan a terceros.Piensa en lo que deseas ser, en cómoquieres vivir tu vida, y quien te quierade verdad te aceptará y se alegrará porti cuando te vea más feliz.

Deja de compararte a los demás, de

Page 201: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensar que te equivocas cuando opinasdentro de un grupo, de pedir perdón sinsentido, de buscar explicaciones paraestar tranquilo, de controlar cómo secomporta y te mira la gente, y a partir deahora hazlo como lo hace una personasegura. Todos nos equivocamos y no poreso nos excluyen, y piensa que lo queentiendes como un agravio, a veces losdemás ni lo perciben.

Compórtate como la persona quequieres ser. Fíjate en cómo actúa yprocede socialmente alguien que sesiente seguro tanto en su grupo deamigos como con sus hijos:

— Se expresa en un tono

Page 202: Entrenate para la vida   patricia ramirez

contundente.— Mira a los ojos.— Mantiene una postura erguida.— Tiene ideas claras y las expresa

en grupo.— Da pocas explicaciones y no se

justifica.— Es coherente, no se contradice.— Da las normas de forma clara

porque sabe lo que quiere.— No se muestra débil expresando

comentarios como «no puedo convosotros» o «me ponéis nervioso».

— Se muestra alegre, sonriente,satisfecho, agradecido…

— No va de víctima.

Page 203: Entrenate para la vida   patricia ramirez

A veces basta con simular lo quedeseas hacer como si fueras una actriz oun actor. Se meten en su papel, setransforman y llegan a realizarlo contanta destreza que se fusionan con elpersonaje. Tú también puedes hacerlo.Puedes ser quien quieras ser y en lacircunstancia que elijas. Fíjate en elejemplo:

Page 204: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Elaborar un plan por escrito sobre loque quieres conseguir, incluida tu formade comportarte y mostrarte a los demás,aumenta la probabilidad de que dichoplan se cumpla. Recuerda algoimportante: normalmente, los actores nosalen a escena y triunfan en la primera

Page 205: Entrenate para la vida   patricia ramirez

representación, necesitan practicar,entrenar y ensayar. Los cambios no segeneran por aprendizaje espontáneo,necesitan tiempo, interiorizarse yreproducirlos tantas veces como seanecesario. Llegará el momento en el quete sientas seguro, y lo que en unprincipio parecía algo forzado y poconatural, habrá pasado a formar parte detu repertorio de conductas.

FICHA DE TRABAJO

Page 206: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Rellena las tablas tal y como semuestra en el ejemplo del capítulo. Laprimera tabla es un registro sobre«Tomar conciencia de los éxitos». Acontinuación completa la segunda tablade «Logros que hablan de mí» y parafinalizar rellena el cuadro de «Simularla persona que deseo ser en esacircunstancia».

Page 207: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 208: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 209: Entrenate para la vida   patricia ramirez

9LAS VENTAJAS DE SERUN «MARTILLO PILÓN»

«Persistir hasta el final, pase lo quepase». Si queremos competir, este tieneque ser el lema. Si queremos alcanzarlos sueños, esta tiene que ser nuestrafilosofía.

En los procesos de selección depersonal siempre han sido importantespara mí, entre muchos otros criterios, las

Page 210: Entrenate para la vida   patricia ramirez

calificaciones obtenidas en launiversidad o en el instituto. El motivono es que estudiar más y sacar mejoresnotas te convierta en mejor profesional.De hecho, todos conocemos a alguienque ha sido muy mediocre en el colegioy luego ha triunfado en el ámbitoprofesional. Pero sí es cierto que lasbuenas calificaciones nos dan pistassobre el futuro trabajador. Nos dicenquiénes se han esforzado desdepequeños. Nos hablan sobre laspersonas que son regulares y constantes.Las personas que no son perseverantessuelen postergar, dejan las cosas paramañana, las van retrasando y retrasando

Page 211: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hasta que no les queda más remedio quehacerlas. Y entonces necesitan tantaurgencia que afrontar la tarea les generamuchísimo estrés. No olvides queperseverancia es sinónimo deconstancia.

Como dice mi socia Zoraida, esfrecuente que desde la niñez nos hayaninculcado valores como el trabajo, elcumplimiento con las obligaciones, laperseverancia… Por este motivo laspersonas con abulia suelen sentirseculpables. Para manejar estassituaciones de culpabilidad se excusanen que no están de humor, en que soninterrumpidos o en que no son capaces

Page 212: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de cumplir sus expectativas o las de losdemás.

En definitiva, son pretextos queintentan justificar su comportamientoante los otros, aunque en su interiorsiguen con un sentimiento deculpabilidad y de estrés por no sercapaces de afrontar la situación. Latendencia a postergar origina y mantieneniveles altos de estrés de tres maneras:

1. La persona siente estrés porqueconsidera que sus recursos soninsuficientes para hacer frente a lasituación y que los demás lo tomarán porincompetente.

2. Al evitar o postergar la situación

Page 213: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estresante se reduce el estrés a cortoplazo, pero a la larga este aumenta alincrementar el miedo ante la tarea ydisminuir el tiempo que queda paraemprender alguna conducta que hagafrente a la situación.

3. También se siente mal porquetraiciona valores que le han inculcadodesde pequeño, como la puntualidad o laresponsabilidad.

Hacer lo que debes hacer provocasensación de control y estados de humorpositivos. Tendrás la impresión deldeber cumplido y eso es muygratificante. Fíjate en cómo puedesconseguir ser más perseverante.

Page 214: Entrenate para la vida   patricia ramirez

HAZ UNA LISTA CON TODO LO QUE TIENES

PENDIENTE

Puedes hacer varias: la personal, lalaboral y la familiar. A lo largo de micarrera profesional he visto a muchospacientes con rasgos obsesivos«enganchados» a las listas. Lasdescriben con todo lujo de detalles,incluyendo cosas tan básicas como lasnecesidades primarias. Las listas debenser una ayuda nemotécnica que nospermita recordar lo que tal vez se nosolvide. No creo que a nadie se le olvidecenar o lavarse los dientes. Tambiéndeben contener información que sea

Page 215: Entrenate para la vida   patricia ramirez

relevante y estar abiertas a laflexibilidad. La lista es algo que tefacilita la vida, no una tarea que ata más.Veamos diferentes ejemplos:

Personal

— Apuntarme al gimnasio.— Buscar el libro que el otro día vi

en el Semanal.— Comprar esa rebeca negra que

necesito para la fiesta.— Llamar a María y preguntarle

cómo van sus oposiciones.

Laboral

Page 216: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Llamar a este cliente el lunes alas nueve, a pesar de la pereza que meda.

— Ordenar los cajones de la mesade trabajo.

— Terminar el informe.

Familiar

— Buscar el libro de texto que mefalta de Pablo.

— Buscar un club de esgrima paraapuntar a Pablo y llamarles.

— Comprar el saco de dormir quenecesita Carmen para la excursión.

Al lado de cada actividad pon lafecha límite, que es el día en el que tiene

Page 217: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que estar hecho sin falta. Por ejemplo:«Apuntarme al gimnasio: llamar elmartes por la tarde al teléfono 958…Comprometerme a inscribirme elmiércoles por la mañana». Cada vez queconsigas realizar la tarea, táchala de lalista. Da una satisfacción enorme.

Pensar es una conducta anárquica,mientras que escribir es una conductaorganizada. Da más pereza tener querecordar, pensar en ir, que escribir loque hay que hacer y hacerlo. Tener porescrito lo que queda pendiente te daorden y control sobre la situación.Además, liberas espacio en el discoduro de tu cerebro, que continuamente se

Page 218: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ve obligado a recordarte que no puedesolvidarte de algo.

Si lo que estás postergando implicaun largo período de tiempo, subdivide la«gran tarea» en otras más pequeñas.Cada vez que consigas un objetivo —subobjetivos— te sentirás muy bien yestarás más cerca de alcanzar elpropósito final. Por ejemplo, elpropósito final es «Perder diez kilos».Subobjetivos:

— Buscar un endocrino y llamarlomañana por la tarde. Pedirle cita.

— Comprarme unas zapatillas paracaminar el miércoles al mediodía.

— Empezar a salir a caminar todas

Page 219: Entrenate para la vida   patricia ramirez

las tardes, de ocho a nueve menoscuarto. A un paso ligerito, que sude yque me sienta bien conmigo misma.

— Empezar a beber un poco más deagua, que bebo muy poca. Empezaré porincrementar tres vasitos al día: unocuando me levante, otro antes de comery otro antes de cenar.

— Hasta que me ponga el endocrinola dieta equilibrada, voy a ir dejando decomer bollería y snacks que pico entrecomidas, como patatas fritas y refrescos.

— Comprar los ingredientes quenecesito para cumplir mi dieta y tenerlosdisponibles todas las semanas.

— Empezar con mi dieta.

Page 220: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Adelgazar medio kilo a lasemana.

— Decirme a diario que «soy unaauténtica campeona».

Ánimo a todos con la elaboración dela lista de tareas que no vais a postergarmás, y recordad que la única batalla quese pierde es la que se abandona.

Cuando te sientes delante de la tareacon la que te cuesta ser perseverante, nola observes como «un todo». Porejemplo, estás intentando hacer un puzle,no encuentras la ficha del borde quenecesitas y empiezas a desesperarte. Noabandones. Aprenderás a serperseverante con el trabajo y las

Page 221: Entrenate para la vida   patricia ramirez

obligaciones si consigues serlo con tuocio. En lugar de decir: «Bah, luegosigo; ahora no la encuentro», permítetequince minutos más. Prueba a continuareste tiempo buscando la ficha y, si no laencuentras, entonces déjalo. Pero no terindas a la primera, date un margen einténtalo. Así aprenderás a aguantar unpoco más cuando pienses en dejarlotodo. Lo mismo puedes hacer con eldeporte. Estás en la piscina, y estásharto. No tienes ganas de seguirnadando… Antes de que se te ocurrasalir date ese margen: «Venga, puedeshacerlo, solo cinco largos más y luego tevas».

Page 222: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Estos dos ejemplos, el del puzle y elde la natación, te permitirán tener lasensación de que has dado un poco másy no te sentirás tan frustrado comocuando abandonas al primer impulso.Atender a los impulsos y los arrebatosque sufrimos cuando las cosas no nossalen es muy primario. Piensa, relájate,date ese margen de maniobra paraperseverar aunque sea un poquito, yempieza a educarte en la paciencia y laperseverancia.

La próxima vez, en lugar de aguantarquince minutos más con el puzle,esperas veinte y, en lugar de cincolargos, lo aumentas a siete.

Page 223: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Acostúmbrate poco a poco a dar más, aesforzarte y sentirte bien por tu empeño.Si te planteas objetivos como acabar elpuzle entero te desanimarás más que sisolo aumentas esos quince minutos.

Ser perseverante no se consigue solocon confeccionar una lista; necesitasinteriorizar este valor como unafilosofía de vida. No olvides que nadaes gratuito y que todo tiene un precio:trabajo y esfuerzo. No me cansaré derepetirlo a lo largo del libro. Si no estásdispuesto a sacrificar cosas por tuobjetivo, nunca llegarás a alcanzarlo. Laley del mínimo esfuerzo no se adapta ala filosofía de este manual, ni siquiera el

Page 224: Entrenate para la vida   patricia ramirez

factor suerte. La perseverancia es nobajar los brazos y tener la capacidad deseguir intentando aquello en lo quecrees, aquello por lo que apuestas.

También debes ser perseverante conlo que es bueno para ti aunque no sea loque desees. Por ejemplo, comer deforma sana. Todo lo calórico y grasosuele ser muy atractivo, no solo a lavista, sino al gusto. No postergarsignifica priorizar la salud por encimadel placer de comer alimentos que nosaportan poco y que restan mucho. Si lodejas para mañana te sentirás mal.Interioriza la filosofía de vida quequieres para ti y piensa cómo te quieres

Page 225: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sentir y luego actúa.No te debatas en monólogos

absurdos contigo mismo: «Venga, sí,mañana empiezo el régimen… No, peroes que luego me voy a sentir mal…Bueno, sí, si nos vamos a morir todos,qué más da… Bueno no, que luego elcolesterol…». Di «basta», olvídate deldebate y sustituye todo tu monólogo por«esto no me conviene».

Ser perseverante implica aprender aser tolerante con la frustración. Muchaspersonas se rinden cuando no alcanzanlo que desean, a veces porque les pareceun objetivo demasiado difícil, y otrasporque no se les ocurre un camino

Page 226: Entrenate para la vida   patricia ramirez

alternativo. Te propongo un ejercicio.Coge seis bolígrafos o lápices delmismo tamaño.

Page 227: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ahora intenta construir cuatro

Page 228: Entrenate para la vida   patricia ramirez

triángulos equiláteros con los seislápices. No hagas trampa, tienen que sercuatro triángulos equiláteros perfectos.Preparados, listos, ¡ya! No mires lapágina siguiente, ten paciencia. Prueba,falla, vuelve a probar y vuelve aequivocarte. Cronometra el tiempo, tantosi consigues realizar el ejercicio comosi abandonas la tarea. Y ahora tepresentamos el resultado.

Page 229: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Una de las claves del resultado esbuscar un punto de vista diferente altuyo. Casi todo el mundo intenta una yotra vez realizar el ejercicio desde un

Page 230: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mismo plano, colocan los lápices sobreuna mesa y empieza a dar todas lasvueltas habidas y por haber. Sobreponenlos lápices, quitan un lápiz y lo intentancon cinco, intentan convencerse de queno se puede o de que los lados son todosiguales cuando no es así. La únicasolución es montar los triángulos comouna pirámide, en tres dimensiones. Setrata de darle solución desde otroenfoque.

Esto también ocurre en nuestra vidacotidiana. A veces no encontramossoluciones y nos rendimos porque nonos paramos a pensar. Pensar desde lamente de un optimista, de un

Page 231: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cuadriculado, de un obsesivo, desde lamente de un creativo, desde cómo losolucionaría mi amiga Laura o mi sociaAna. Nos obcecamos en nuestrasexperiencias y escala de valores comosi fueran las únicas capaces de darexplicaciones a todo, y no vemos nivamos más allá. Abre tu mente, analiza,crea, prueba, falla, vuelve a intentarlo,pero desde diferentes puntos de vista,enriquécete. Te ayudará a serperseverante.

Puedes incluso montar la técnica delbrainstorming tú solo. Coge un folio ouna pizarra y empieza a generar ideas,como si tu mente fuese una máquina

Page 232: Entrenate para la vida   patricia ramirez

perfecta creadora de ideas. Piensa en elproblema al que quieres dar solución yescríbelo en el encabezado…, luegodispara, anota palabras, frases,pensamientos que tengan que ver con lasolución. No censures nada, sé creativo,inventa. De toda esta tormenta de ideassacarás información brillante, estoysegura.

Si quieres inculcar este valor a tushijos y a los que te rodean, cada vez queverbalicen frases como las que te anotoa continuación, trata de buscar una frasesustituta que en lugar de conducirte alabandono te lleve a seguir trabajando.

Page 233: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando te encuentres cansado conese informe que tienes que terminar ocon un ejercicio de los deberes de tuhijo que no hay manera de resolver,utiliza esta serie de autoinstruccionesque te motiven y que te lleven donde

Page 234: Entrenate para la vida   patricia ramirez

quieres ser llevado: « ¿Cómo que no?Claro que sí», «Sigo, aguanto, noabandono», «Puedo hacerlo,concéntrate, estás casi en la recta final»,«Tira un poco más, venga, un poquitomás de esfuerzo», «¿Abandonar yo? Nimuerto, el que algo quiere, algo lecuesta», «Voy a por todas, no piensoquedarme en el camino»…

No me gustaría acabar este capítulosin la aportación de dos hombres quehan hecho historia. Se dice que antes deque Thomas Alva Edison inventara labombilla realizó mil intentos, nada másy nada menos que mil. Uno de susdiscípulos le preguntó si no se

Page 235: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desanimaba ante tantos fracasos. YEdison le respondió: «¿Fracasos? No séde qué me hablas. En cada intento meenteré de un motivo por el cual unabombilla no funcionaba. Ahora ya sé milmaneras de no hacer una bombilla».

Las palabras de Albert Einstein antela crisis y las situaciones adversas sonuna joyita: «No pretendamos que lascosas cambien si siempre hacemos lomismo. La crisis es la mejor bendiciónque pude suceder a personas y países,porque la crisis trae progresos. Lacreatividad nace de la angustia, como eldía nace de la noche oscura. Es en lacrisis donde nace la inventiva, los

Page 236: Entrenate para la vida   patricia ramirez

descubrimientos y las grandesestrategias. Quien supera la crisis, sesupera a sí mismo sin quedar superado».

FICHA DE TRABAJO

En esta ficha de trabajo anota lasactividades que estás postergando.Detalla cada una de las columnas y, unavez escritas, actúa, cumple con loshorarios y fechas. Solo tienes que

Page 237: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensar.

Page 238: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 239: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 240: Entrenate para la vida   patricia ramirez

10EXPECTATIVAS Y

PIGMALIÓN

Cuando finalice este capítulo meencantaría que me dijeras que tienespensado convertirte en el Pigmalión dealguien y ayudarle a sacar lo mejor de símismo. ¡Vamos allá!

Goethe dijo: «Si tratamos a loshombres tal y como son, los haremospeores de lo que son. Pero si los

Page 241: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tratamos como si fueran lo que deberíanser, los llevaremos donde tienen que serllevados». Esta cita define muy bien elobjetivo último de las figuras quesuponen un Pigmalión en nuestra vida,nos llevan donde queremos o debemosser llevados. Vamos a verlo.

En la mitología griega, Pigmalión,rey de Chipre, pasó toda su vidabuscando a la mujer perfecta paracasarse con ella. Por más que buscó, nola encontró. Así que con su frustración acuestas, dedicó el resto de su vida a lacreación de esculturas preciosas sobresu ideal de mujer. De una esculturaresultó una mujer bellísima y se

Page 242: Entrenate para la vida   patricia ramirez

enamoró de ella. La llamó Galatea. Tangrande fue su amor que pidió a losdioses que la transformaran en una mujerde carne y hueso. Se casó con ella yfueron felices. ¡Ay, qué bonito es elamor!

A lo largo de los años, maestros,pedagogos, filósofos y psicólogos hanestudiado el fenómeno de Pigmalión,que habla sobre las «profecíasautocumplidas». Hace referencia a lasexpectativas que pones en los demás,que condicionan tu forma de actuar haciaellos. Lo que esperas de los demás,tanto positivo como negativo, hace quete comportes de una manera u otra. Si

Page 243: Entrenate para la vida   patricia ramirez

crees que tus hijos se van a esforzar yserán buenos estudiantes, lo que lesdigas, los mensajes que les des, irán enesa dirección. Por ejemplo: «Cariño, loconseguirás, estás preparado, sé quepuedes hacerlo. Sigue intentándolo,estás en el camino». Y cuando fallen olas cosas no salgan como esperas,seguirás dándoles aliento e intentandosacar lo mejor de ellos. Porque tienespuestas en ellos unas expectativaspositivas, porque tienes claro que lo vana lograr.

Esto es el efecto Pigmalión. Cuandocomunicas a través de tu aliento,palabras y ánimo lo que esperas de

Page 244: Entrenate para la vida   patricia ramirez

alguien, termina condicionando sucomportamiento. Si esperas algo bueno,si tienes fe, si le motivas guiándolehacia el éxito, contribuirás a suseguridad y confianza. Si le transmitesesperanza, obtendrás esperanza.

Las personas que te rodean necesitantu fuerza, porque a veces sin ella no sellega al final del camino. Si animas,apoyas y refuerzas a los tuyos, influyesde forma positiva en sus resultados. Losresultados de «tu gente» serán tambiénlos tuyos.

Pigmalión puede ser la figura de unpadre, de un profesor o de un amigo. Enmi actividad docente siempre me gusta

Page 245: Entrenate para la vida   patricia ramirez

preguntar a los alumnos a quiénrecuerdan como Pigmalión en sus vidas,quién fue esa persona que les hizosentirse seguros y a la que tienen hoy endía que agradecerle algún triunfo.

Lo cierto es que al Pigmalión nadielo olvida. Yo recuerdo como miPigmalión en mis dos últimos años en elcolegio alemán a mi profesora defilosofía, María José. No sé si yohubiera sido psicóloga de no habertenido su confianza y la fuerza que metransmitió. Me hizo sentir tan segura ycapaz, que para mí era como un dios. Enuno de los momentos peores de mi vida,ahí estuvo ella creyendo en mí y

Page 246: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mostrándome una parte muy humana queme hizo querer imitarla. Así que desdeaquí, mi más sincero agradecimiento aMaría José.

Existen muchos ejemplos depigmaliones, desde la madre que estuvotoda la carrera contigo animándote,haciéndote la cena, cuidando de tu ropa,arreglándote el dormitorio para que solote centraras en estudiar, a maestros queno se han rendido con sus alumnos y hanbuscado mil y una formas de motivar yconvencerles de que la educación y laresponsabilidad de aprobar son la víapara poder tener presencia en lasociedad.

Page 247: Entrenate para la vida   patricia ramirez

También existen grandespigmaliones en el deporte de altorendimiento, grandes entrenadores conun carisma excepcional que sacan lomejor de sus jugadores, aficionesespectaculares que rugen y llevan envolandas al equipo en los momentos enlos que están «en el pozo», aficionadoscuyos comentarios animan cuando lo quese espera es una mala crítica, y porsupuesto, compañeros que depositan enti la confianza.

Pigmalión es alguien que confía enti, que cree que eres bueno y capaz, quetienes potencial y que piensa que conesfuerzo llegarás a la meta. Esta persona

Page 248: Entrenate para la vida   patricia ramirez

transmite y consigue que te sientasseguro hasta que te comportas como élespera. Las expectativas que tienessobre ti, las que las demás depositan enti y las que tienes sobre los demás,terminan por cumplirse.

«Tanto si crees que puedes como sino, tienes razón», decía Henry Ford. ElPigmalión te condiciona por completo laseguridad que tienes en ti mismo y laevaluación de tus recursos. Cuandosabes o valoras que tus recursos son losadecuados para enfrentarte a unasituación, lo haces.

Existen ocasiones en las que lapercepción sobre ti mismo no es del

Page 249: Entrenate para la vida   patricia ramirez

todo objetiva, bien porque has tenidouna experiencia negativa, bien porqueeres muy exigente contigo mismo. Enestas situaciones puedes dejarteaconsejar por personas que evalúan conimparcialidad tus recursos, que te hanvisto actuar, que te dicen que sí puedes yque lo deberías intentar. ¿A qué lequieres dar más valor, a tu miedo, que telimita, o a la palabra de alguien que tequiere y que es sincero contigo?Piénsalo. El verdadero Pigmalión nuncate enfrentará a los leones, no te pediráque te tires a la piscina si está vacía. Tedirá que lo hagas cuando esté llena,porque sabe que tú nadas y confía en que

Page 250: Entrenate para la vida   patricia ramirez

te mantendrás a flote.No es un Pigmalión quien alienta con

mentiras, diciendo lo que uno esperaescuchar, sino quien de forma sinceraanima porque cree de verdad que se estápreparado, porque piensa que elesfuerzo y el objetivo está al alcance dela mano, porque valora la realidad conotros ojos que tú no eres capaz decontemplar y porque sabe que seguirluchando tiene premio y rendirse no.

Pero ¿quién ocupa la figura dePigmalión? Como ya he dicho,Pigmalión podemos ser todos; puedesser tú. Es cierto que los grandes líderes,los grandes gestores de grupo, llevan un

Page 251: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Pigmalión en sus genes. Movilizan algrupo y son capaces de sacar lo mejorde ellos. Optan por un liderazgosituacional, adaptándolo a lapersonalidad de cada uno de losmiembros del grupo. Son capaces deexprimir el potencial retando a unos ysacando lo mejor de otros, dándolescariño y confianza. Todo buen lídertiene que conocer, o por lo menosinteresarse, en aprender a manejar estasituación. Si tratas a todos los miembrosdel grupo por igual, no conseguirás elrendimiento pleno. Cada uno tiene susexperiencias en la vida y su escala devalores. Así que no todos responden de

Page 252: Entrenate para la vida   patricia ramirez

igual manera. Interesarte por qué motivay cómo consigues que cada una de laspersonas que lideras se supere es una delas virtudes de un buen Pigmalión.

Ocurre lo mismo en el núcleofamiliar o con tu grupo de amigos.Cuántas veces no me han dicho lospadres en la consulta: «No lo entiendo,los hemos educado igual, y fíjate quédistintos son». Lo cierto es que nunca seeduca a dos hijos por igual.Simplemente la experiencia con la quecrías al segundo, las circunstanciaslaborales por las que atraviesas, lasituación de estrés… todo influye paraeducar de manera diferente.

Page 253: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Pretendes educarles de igual formaporque nos parece ético y justo. Pero tú,como padre o como madre, también eresuna persona cambiante, que aprende, quecada día es diferente. Porque la vida esun aprendizaje continuo. Así que nopuedes educar igual, simplementeporque no eres el de ayer ni serás el demañana. Puedes mantener la mismaescala de valores y querer objetivossimilares para tus hijos, pero la manerade educar para conseguir que te hagancaso, esa tendrás que adaptarla a lapersonalidad de cada uno de tus hijos.

Los amigos también pueden influiren las expectativas. A los de verdad

Page 254: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llegas a quererlos muchísimo. Algunosde ellos han hecho cosas por ti que tufamilia jamás haría. Tener un amigo estener un tesoro.

Debes mirar a tus amigos de otramanera y preguntarte dónde está supotencial, a dónde pueden llegar y dequé manera puedes ayudarles a quealcancen su sueño. Un amigo no dice loque el otro desea escuchar, sino que semuestra sincero, da su opinión,verbaliza en términos positivos, nosiente envidia porque al otro le vayamejor e intenta cooperar. También túpuedes hacerlo. Abre los ojos y piensaqué puedes hacer por él. Trabaja con la

Page 255: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ficha del capítulo 18 de la página 183.Fíjate a continuación en el ejemplo:

Page 256: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si estás dispuesto a convertirte enalguien capaz de acompañar y proyectaren los demás lo bueno, piensa que tendráque ser en términos de lo que depende

Page 257: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de ellos. No hagas comentarios a tuamiga Rosa del tipo «Tranquila, eltrabajo es tuyo», porque la decisiónfinal sobre el puesto no es algo quedepende de ella. Hay un proceso deselección en el que participan otroscandidatos y un evaluador que al final esel que toma la decisión, y desconocemoscuáles son esos criterios. Hay quetransmitir confianza basada en lo que tuamiga controla. Por ejemplo, decirle queestá preparada para hacer una buenaentrevista porque tiene experiencia,porque disfruta con lo que hace y porqueestás seguro de que va a contagiar alresponsable de selección su pasión y

Page 258: Entrenate para la vida   patricia ramirez

energía por el trabajo.Otra opción es la de ser tu propio

Pigmalión. Que seas capaz de ser losuficientemente seguro y valiente paraser tu motor. Imagina un maestro dentrode ti, una voz interior que continuamentete alienta y te hace ver tu potencial. Unavoz a la que tú atiendes, escuchas y dascredibilidad. La mente de las personasestá siempre debatiéndose entre el bieny el mal: «Pica un poquito, mujer, si vasa vivir dos días», frente a la voz que tedice: «Estás a régimen, ¿no irás afastidiarla por un panecillo de nada,verdad?».

También están las vocecillas que

Page 259: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nos enjuician: «No te compres laszapatillas de deporte; si siempreabandonas a la semana de empezar, tevas a gastar el dinero inútilmente, laconstancia no es lo tuyo», frente a lasque te dicen: «Venga, mujer, entra; lascompras, y mañana sin dudarlo mássales a caminar, empiezas poquito apoquito y en nada estás corriendo. Essencillo». Hay un ángel y un demoniodentro de todos nosotros, o una menteracional y positiva y otra que piensa deforma vaga y negativa. Tanto lainterpretación negativa como la másracional aluden a verdades yexpectativas. Lo cierto es que si

Page 260: Entrenate para la vida   patricia ramirez

atendemos a las expectativas negativasnos comportaremos como inconstantes,incapaces de hacer ejercicio de formaregular, pero si atendemos a laspositivas, aumentaremos la probabilidadde éxito. Y con ello la probabilidad deempezar a caminar y terminar corriendo.¿Quién decide la voz que debesescuchar? Tú y solamente tú.

A partir de ahora, cada vez que tumente te diga que no puedes, contesta«basta», y escucha la voz que te empujay te lleva a la meta. La vida esdemasiado corta para estar oyendo a losque restan, ya seas tú el que genera lasideas o el vecino que te critica.

Page 261: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Para concentrarte en la voz que tedice «sí puedes», tienes que verbalizarcon ella. Habla en voz alta; hablar conuno mismo no es de locos, es sano,permite mantener la concentración en latarea y guiarte. Es como una especie deGPS que te va diciendo cuál es elcamino: «Venga, Alberto, coge elteléfono de Ana, no tienes nada queperder, seguro que si no le interesas porlo menos te agradecerá la llamada. Aver, 958…», y tu cuerpo obedece:«camina hacia el teléfono y empieza amarcar». Una vez que has iniciado laacción de la que no te veías capaz, ya notiene vuelta atrás. Finaliza la jugada.

Page 262: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Puedes trabajar para convertirte entu propio Pigmalión con la ficha detrabajo del capítulo 10 de la página 96.Fíjate en el ejemplo: ¿Cuál es el reto alque te tienes que enfrentar? Descríbelobrevemente. «Aprender a vivir solaahora que me he quedado sin pareja. Megustaría ser capaz de no vermedesesperada buscando a alguien».

¿Qué dice tu mente más negativa?¿Te ayuda pensar así? ¿Cuál es elbeneficio? «Dice que cuando estoy sinpareja me agobio y que no sirvo paraestar así. No sé qué hacer cuando meveo sola en casa, me dice que soy unadependiente. Pensar así no me ayuda en

Page 263: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nada, al revés, me genera tristeza por sertan frágil y necesitar a los demás».

¿Qué dice tu mente más racional, laque empuja de ti? Busca situaciones entu vida en que esta opción más positivase haya manifestado de forma real,¿fuiste así alguna vez, te comportaste asíalguna vez? ¿Cuál fue el premio? «Medice: tranquila, busca algo que tengaspendiente de hacer. Puedes apuntarte aesas clases de baile que no hacías porestar en casa con él. Cómprate algo delectura, llevas tiempo sin leer. No pasanada por pasarlo mal un tiempo, esnormal, también forma parte del duelo.Creo que con el tiempo te encontrarás

Page 264: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mejor, seguro que le encuentras placer amuchas cosas que ahora no eres capazde ver. Tienes, además, amigas que hanpasado por esta situación y lo hanconseguido. Cuando al acabar la carrerahiciste aquel viaje sola, fuiste capaz derelacionarte y estar a gusto. Es verdadque solo fue una semana, pero ya tienesuna experiencia positiva».

¿Qué ventajas tiene en este momento,aquí y ahora, pensar de forma positiva yracional? ¿En qué te beneficia? «Siahora pienso en que sí voy a ser capaz,me animo y no lo veo como algoinalcanzable. Si pienso que es una nuevaetapa de mi vida en la que puedo

Page 265: Entrenate para la vida   patricia ramirez

aprender cosas que me ayudarán acrecer, al final salgo reforzada».

Recuerda que siempre encontrarásopciones y expectativas que restan; nolas atiendas, no te lo mereces y noaportan nada. Solo debes prestaratención a este tipo de expectativascuando te advierten de un peligro,cuando te previenen y te permitenmejorar tu forma de actuar.

FICHA DE TRABAJO

Page 266: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Antes de actuar como Pigmalión delos demás, rellena la primera ficha.Luego, contesta a las preguntas de lasiguiente tabla si lo que deseas esconvertirte en tu propio Pigmalión.

Page 267: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 268: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 269: Entrenate para la vida   patricia ramirez

11APRENDE A ASUMIR TUS

RESPONSABILIDADES

A pesar de que cada vez queempezamos un partido una de las tresalternativas es la de perder —ya sabes,las otras son ganar y empatar—, noscuesta mucho acostumbrarnos a laderrota. Todos jugamos para ganar; dehecho, es el objetivo último del juego.Los gritos de «guerra» en los equipos

Page 270: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hablan de ganar, vencer, salir a portodas, echarle garra, etc.

Si atendiéramos al lema pronunciadopor el barón de Coubertin en lasOlimpiadas de 1908, «lo más importanteen los Juegos Olímpicos no es ganar,sino participar», la mayoría de los quecompetimos no nos esforzaríamos, nilucharíamos ni nos dejaríamos el almaen el campo. Lo cierto es que nadiequiere perder, ni en el deporte de altorendimiento ni cuando jugamos alparchís.

Inculcamos estos valores a nuestroshijos desde pequeños, primero para queaprendan a luchar por lo que desean y,

Page 271: Entrenate para la vida   patricia ramirez

segundo, para que el hecho de ganar seala principal motivación. Todos losjuegos, los de mesa y los típicoseducativos, tienen siempre vencedores yvencidos. Cuando mi hermano y yoéramos pequeños y jugábamos con mipadre a cualquier juego de mesa, estesiempre partía con ventaja diciéndonos:«Eh, que yo soy campeón del mundo enesto». Claro, los dos nos quedábamosboquiabiertos y nos generaba laexpectativa de que no había quien leganara.

Pero la frase del barón no acaba ahí.Coubertin finalizó diciendo: «Porque loesencial en la vida no es lograr el éxito,

Page 272: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sino esforzarse por conseguirlo». Estasegunda parte es ajena a muchos, ya quelo que ha trascendido es la que hablasobre la importancia de participar.

Y aquí sí que tiene todo sentido.Escuchar que lo importante es participarnos puede parecer hasta una filosofíaderrotista, pero cuando añadimos que loque cobra relevancia es el esfuerzo queinvertimos para alcanzar el éxito, todoresulta diferente.

La manera en cómo asumes lo que sepierde y lo que se gana determina lacapacidad que tienes para volver acompetir tanto en el deporte como en lavida. La mejor forma de enfrentarte al

Page 273: Entrenate para la vida   patricia ramirez

éxito es saber en qué consistió tu derrotao qué hiciste para salir victorioso.

Y en este sentido juega un papelfundamental el locus de control —recuerda que era el que hacía referenciaa las atribuciones de éxito y fracaso—.Existe un locus de control interno y otroexterno. Tú puedes achacar el éxito o elfracaso a factores internos —quedependen de ti, acciones que están bajotu control, como organizarte con eltiempo para salir en hora de tu casa— oa unos externos —que no dependen de ti,como que se retrase un avión—.

E l locus de control es la variablepsicológica que relaciona las

Page 274: Entrenate para la vida   patricia ramirez

atribuciones de éxito y fracaso connuestros factores internos y lascircunstancias externas. Si achacas eléxito a factores externos, cuando ganes oconsigas ser el elegido en una entrevistade trabajo dirás que todo se debe a queel rival era flojo, o que el árbitro teayudó o que los otros candidatos a laentrevista eran peores que tú. Si achacasel éxito a factores internos en la victoriao al conseguir ese puesto de trabajo,dirás que ganaste porque te esforzaste,porque fuiste superior, porque jugastecon intensidad y concentrado o porquecontestaste muy bien a las preguntas dela entrevista, y todo fluyó.

Page 275: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cuando achacas el fracaso a factoresexternos haces comentarios como que elárbitro te ha perjudicado o que eltrabajo estaba adjudicado antes de quese iniciase el proceso de las entrevistas;y cuando pierdes y haces atribucionesinternas, dices que has perdido porqueno estuviste bien, jugastedesconcentrado o te pusiste nervioso enla entrevista y contestasteatropelladamente.

Cada vez que «echas balones fuera»en la derrota, pierdes la oportunidad deaprender y corregir lo que sí depende deti. Tanto en el éxito como en el fracasohaz el esfuerzo de buscar lo que tú

Page 276: Entrenate para la vida   patricia ramirez

controlas. Busca siempre algo dondepuedas decidir, porque ahí es donde estáel margen de maniobra, ahí es dondepuedes meter los factores de correccióny responsabilizarte de lo que haces o delo que dejas de hacer.

Cuando los deportistas establecensus objetivos los redactan en función delo que controlan, esta es la única maneraque les permite posteriormente repetirloen el entrenamiento y en la competición.No es lo mismo «jugar con intensidad»que «ganar». Jugar con intensidad sídepende de uno, pero ganar no, porquehay un rival que puede tener el día de suvida y, por muy bien que uno juegue, el

Page 277: Entrenate para la vida   patricia ramirez

contrario puede superarnos.Así que cuando analices la derrota y

la victoria, el fracaso y el éxito en tuvida personal y laboral, intenta haceralgo similar. Piensa en qué medidadependió de ti y qué puedes modificarpara mejorar o potenciar con el fin deseguir manteniendo el estado debienestar. Es una vía muy efectiva parasentir seguridad y saber que, si tú actúaseligiendo sobre lo que sí manejas,puedes influir en el resultado.

En la mayoría de las situaciones esmejor que te concentres en lacontrolabilidad que tienes sobre lo queva a ocurrir. Pregúntate si lo que va a

Page 278: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ocurrir —un examen, un partido—depende de ti y cuánta responsabilidadtienes sobre la situación. Cuanta mayorresponsabilidad tengas, mayorimportancia cobra el locus de controlinterno. Deberías relegar el locus decontrol externo solo para lo que nodepende de ti, como situaciones queestán directamente relacionadas con lasuerte —una vez comprado el billete delotería, que te toque o no— osituaciones que dependen de otraspersonas —como que el árbitro pite elpenalti o no—. Pierdes el tiempo sibuscas en qué medida eres responsablede que no te haya tocado la lotería o de

Page 279: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que el árbitro no te haya pitado un claropenalti.

En cualquier otra situación en la quetomar decisiones, actuar, pensar, crear,etc., dependa de ti, te convendría haceratribuciones relacionadas con el locusde control interno. Tener un locus decontrol interno te permite conocer enqué medida lo que desarrollas dependede ti. Cuando conoces en qué medidaparticipas en tu éxito, y sabes quetrabajando o implicándote puedesavanzar, entonces tienes control, la vidaes algo en lo que puedes intervenir, tesientes protagonista y decides si ir«adelante» o «atrás». Puedes influir en

Page 280: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tu camino y en la consecución de tusobjetivos.

Podemos trabajar en el locus decontrol desde dos vertientes. Desde timismo, donde tú aprendes a analizar lasvictorias y las derrotas de tu vida, ycomo educador de tus hijos. Enséñales aperder y a ganar (a veces es más difícildigerir la victoria que la derrota).Muéstrales el camino para que sepanrecomponerse, para que sean capaces deseguir luchando y puedan volver a darlotodo, tanto en el deporte como en el coléo en su grupo de amigos.

Cuántas personas se excusan en el«yo soy así» y no hacen nada por dirigir

Page 281: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sus vidas. Les da miedo el cambio, noquieren sufrir, no quieren aplazar elplacer inmediato por el éxito final alargo plazo. Les recompensa máscomerse la tableta de chocolate a pesardel sobrepeso y los riesgos para lasalud, que demorar ese impulso en prode un hábito de vida saludable.

Estas personas se sienten mal, tristesy les cuesta salir de su estado anímico.Lo cierto es que pueden controlar muchomás de lo que imaginan porque la mayorparte de esas elecciones que hacendurante el día dependen de ellos.Estamos rodeados de personas queeluden sus obligaciones e incluso sus

Page 282: Entrenate para la vida   patricia ramirez

placeres. Se justifican en su forma deser como si no hubiera opción alcambio.

El destino está en tus manos, peronecesitas saber y ser consciente de quéparte del destino está bajo tu control.Imagina un viaje en coche. Tienes quellegar al final del camino y durante eltrayecto vas decidiendo a la velocidad ala que conduces, los riesgos que asumesadelantando, cuándo paras a descansar ymuchas otras situaciones. Es cierto queno podrás hacer nada sobre el que teviene de frente conduciendo de formairresponsable, pero mucha parte delviaje sí está bajo tu responsabilidad.

Page 283: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Conocer y poder intervenir sobrenuestras responsabilidades nos dacontrol, seguridad y nos ayuda amantener un concepto positivo sobrenosotros mismos.

Cuando te encuentres ante unasituación de éxito, analízala y descríbelade forma breve. Fíjate en el siguienteejemplo: «He conseguido sacarme elcarné de conducir. Tengo treinta y cincoaños y era un hándicap para buscartrabajo, me daba mucha pereza, pero alfinal he aprobado».

Page 284: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ser consciente de cuáles son losfactores de éxito y lo que eso significacon relación al concepto que tienes de tite permite volver a repetirlo en lasiguiente ocasión en la que tengas queponerte a prueba.

Analiza ahora lo que sucede cuandote encuentres ante una situación de

Page 285: Entrenate para la vida   patricia ramirez

fracaso. Por ejemplo: «He empezadouna dieta, me dijeron que en las dosprimeras semanas perdería un kilo porsemana y tan solo he logrado perdermedio kilo en quince días».

Page 286: Entrenate para la vida   patricia ramirez

También puedes intervenir para quelos niños tengan un adecuado locus decontrol y se responsabilicen de susestudios, de su deporte, de su relacióncon los amigos y de otras áreas de suvida. Como entrenador y como padre omadre puedes formar y educar a tujugador y a tu hijo. Primero para que lodé todo en el campo, se esfuerce ytrabaje para el equipo, y segundo paraasimilar la derrota una vez que ya nopodemos influir en el resultado. Elejemplo siguiente muestra cómo secomporta un niño que sabe perder ycómo podemos ayudarle:

— No hace alarde de emociones

Page 287: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desinhibidas, como tirar botellas deagua con furia ni dar patadas albanquillo. ¡Cuidado con el descontrol!Los entrenadores tienen que darejemplo. Que se esté bajo un momentode tensión no significa que todo vale.Saber controlarse forma parte de laeducación en valores.

— Felicita al rival por la victoria. Atodos nos gusta que nos den laenhorabuena a pesar de que la victoriadel otro suponga nuestra derrota.

— Anima a los compañeros, lesapoya y transmite confianza, «no pasanada, la próxima lo conseguimos».

— El malestar le dura un tiempo

Page 288: Entrenate para la vida   patricia ramirez

prudencial porque es capaz de apartarlas ideas catastróficas. No se puedeestar pensando en la derrota toda lasemana. En la vida también están losamigos, el colegio y la familia. Nadietiene la culpa de la derrota. Hay quecentrar la atención en esforzarse en elpróximo partido.

— Tú debes analizar el partidodesde el locus de control interno. Hazpreguntas a los chavales del tipo: «¿Quépodemos corregir que dependa denosotros en el próximo partido?», «Enqué nos tenemos que centrar para ganaren el próximo partido?».

Tanto cuando tu hijo acierte como

Page 289: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cuando se equivoque, hazle preguntasque no se dirijan al juicio de valor, sinoa la conducta. No tendrá confianzacontigo si cuando se equivoca le tachasde vago o de flojo. No le apeteceráabrirse y sincerarse porque para él elcastigo será la descalificación.

Cuando destaque en algo pregúntalecuánto esfuerzo le ha costado, qué tieneque le hace ser tan brillante o cómo loha logrado. Procura que sus respuestasle hagan sentir bien, que se sientareforzado y que asimile que su forma decomportarse y de esforzarse es lo que leha llevado a conseguir el objetivo.Relacionará el esfuerzo al logro.

Page 290: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No es aconsejable hacerlecomentarios que resten su compromiso oque le hagan dudar de su esfuerzo, como«era un examen muy fácil» o «las demásgimnastas no tenían nivel ninguno». Lalectura de estos comentarios será que élno destaca por su esfuerzo o porque seabueno, sino porque los demás no tienennivel. Esto son atribucionesrelacionadas con el locus de controlexterno. Relacionará, entonces, queaprobar el examen o ganar lacompetición no depende de él, sino delnivel de los rivales, y su esfuerzo y sutrabajo no es tan relevante.

Cuando suspenda un examen, no sea

Page 291: Entrenate para la vida   patricia ramirez

obediente o fracase de alguna manera,puede hacer preguntas como: «¿En quémedida crees que puedes hacer las cosasde forma diferente para que la próximavez apruebes el examen?». Si ves que noobtienes una respuesta, ayúdale diciendosi una solución no sería dedicar máshoras al estudio y a planificarse mejor.«¿Crees que hay algo que no dependa deti?». Cuando te dé una respuesta, comoque le ha faltado tiempo para contestarlas preguntas del examen, busca siemprela forma de que se vuelva aresponsabilizar: «Hija, si hubierasestudiado un poco más, la informaciónhubiera fluido y seguro que hubieras

Page 292: Entrenate para la vida   patricia ramirez

aprovechado más el tiempo».También le puedes preguntar cómo

crees que se sentiría si invirtiera másesfuerzo en el próximo examen y si hayalgo en lo que tú le puedas ayudar paraque lo consiga.

FICHA DE TRABAJO

Describe de forma breve lo que haocurrido ante una situación de éxito.

Page 293: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Luego, contesta a las preguntas delprimer cuadro. A continuación, analiza ycontesta en el segundo cuadro qué haocurrido cuanto te encuentras ante unasituación de fracaso o cuando algo no hasucedido como tenías planificado.

Page 294: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 295: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 296: Entrenate para la vida   patricia ramirez

12LA ESTABILIDAD

EMOCIONAL

Si hay algo que todos perseguimos enesta vida es la paz interior, el famosoequilibrio emocional. Cuando estamosen paz, cuando no hay contradiccionesinternas ni ese diablillo que se debatecontinuamente con el ángel que llevasdentro, es como si nuestro ejerciciogimnástico, el baile o la relación con

Page 297: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nuestros hijos fluyeran. Eres capaz deestar en silencio sin sentir ansiedad, lascosas pendientes ocupan su lugar, sintorpedear tu presente, dejándotedisfrutar del momento. Eres capaz detomar un café y estar solo concentradoen la bebida, hablar con un amigo y estarpendiente solo de la conversación.Vives el momento.

En cambio, las personasatormentadas por problemas quemagnifican y a los que dan un valor queno tienen son incapaces de disfrutar dela vida en general y de alcanzar eseestado flow. Desconocen que su mundofunciona mejor de lo que ellos imaginan,

Page 298: Entrenate para la vida   patricia ramirez

porque sus tormentos, por un lado, lesimpiden ver con perspectiva y, por otro,les dificultan recrearse en lo que sífunciona. Tienen un cerebro dirigido a ladetección del malestar, los problemas yel fracaso. Su visión catastrófica delmundo tiñe todo aquello en lo que sí soneficaces y el éxito que han alcanzado.

Las personas que sientendesasosiego piensan que los demásperciben su nerviosismo y malestar,aunque no es así. ¿No te ha ocurrido quepaseando ansioso o tristón te has fijadoen los demás y has pensado: «Menudasuerte, la gente está bien, es feliz»? Estareflexión es propia de los que se sienten

Page 299: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mal. Lo cierto es que todos los que vespor la calle tienen una vida rica…, perorica en general: en problemas, entrabajo, en desempleo, en relacionestormentosas y relaciones de amor.

La gente no camina con un cartelcolgado al cuello en el que se lee«Tengo ansiedad, no soporto entrar enlos grandes almacenes», o «Soy unobsesivo, continuamente me vengo abajopensando en las enfermedades y en laposibilidad de contagiarme», o «Soy undesastre en mis relaciones amorosas,siempre elijo a la persona que no meconviene y me hace daño».

El deporte de alto rendimiento y la

Page 300: Entrenate para la vida   patricia ramirez

vida son tan complejos que podercoordinar todo para que las piezasencajen es una tarea difícil. Solo cuandoel puzle está completo es cuando nospermitimos ser felices. Pero, ¿algunavez en la vida va a estar el puzleterminado? Necesitamos buscar un estilode vida «mentalmente saludable» con elque nos podamos sentir a gusto yrecrearnos para alcanzar un estadoregular de bienestar. Y la pregunta es:¿qué es lo que se necesita para ser feliz?

La principal fuente de felicidad parala mayoría de las personas consiste enpoder vivir de acuerdo a su escala devalores. Veamos esta clave y otras más.

Page 301: Entrenate para la vida   patricia ramirez

NUESTROS VALORES

Todos hablamos de los valores: laeducación en valores, ser fiel a nuestrosvalores… ¿Pero tienes claro de qué setrata? Los valores son aptitudes quecuando te las saltas sientes vergüenza,culpabilidad y otros sentimientoshorribles. Los has ido interiorizandodesde pequeño, inculcados a través de tufamilia, los profesores, tus amigos o elequipo con el que practicabas deporte.Componen una serie de normas y reglaspor las que te riges a la hora de actuar,tanto en tu trabajo como en tu vidapersonal o en tu relación con las

Page 302: Entrenate para la vida   patricia ramirez

personas.Tus valores forman un eje

transversal y te acompañan a lo largodel camino. Los vas interiorizando y loshaces tuyos, y te acompañan hasta elfinal de tu vida. Es muy difícil que laspersonas modifiquen su escala devalores porque se convierten en leyesuniversales que lo rigen todo.

Ejemplo de valores son lahonestidad por encima del beneficiopersonal, el trato que damos a losamigos, prestar ayuda a quien lonecesita, ser benevolente con los que noconocemos, priorizar tus actividadespersonales por encima de las

Page 303: Entrenate para la vida   patricia ramirez

necesidades de otros, el respeto en lacomunicación…, formas decomportarnos y de ser que nos definen ynos posicionan ante los demás. Cada vezque los alteramos, las emocionesnegativas se disparan. Son varios losmotivos que hacen que perdamos oalteremos estos valores:

— A pesar de que en tu escala devalores está el no perder el control ybeber con prudencia, hay amigos opersonas importantes para ti que tepresionan: «Venga hombre, cómo no tevas a tomar otra copita, pero si esviernes».

— El estrés y el ritmo de vida que te

Page 304: Entrenate para la vida   patricia ramirez

bloquea y provoca no estar atento adetalles que sí son fundamentales parati. Puedes olvidarte de llamar a unaamiga a la que acaban de intervenir a suhija de anginas. No es una operaciónrelevante, pero a ti te gusta estarpendiente de tus amigos.

— El estado anímico influye deforma negativa. Por ejemplo, puedestener un mal día en el trabajo, estar muydeprimido y al llegar a casa no tenerganas de hacer la cena de tus hijos, apesar de que la alimentación de losniños es algo muy importante para ti. Lopeor es que luego te sentirás fatal pordos motivos: el mal día en el trabajo y

Page 305: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la culpabilidad que supone no haberhecho una cena equilibrada. No debessentirte así, simplemente busca unaalternativa a tu reacción para que lapróxima vez puedas tener otra respuesta.

BUSCAR EL EQUILIBRIO INTERIOR

Se trata de estar a gusto contigomismo y con cómo piensas, sientes y te

Page 306: Entrenate para la vida   patricia ramirez

comportas. Independientemente de quealgunas áreas de tu vida no funcionencomo deseas, tienes que ser capaz dereconocer lo que haces bien, cuáles sontus recursos, tus destrezas, y que estainformación te permita sentirte seguro ycompetente. Si magnificas lo que nofunciona de tu vida, no podrás prestaratención a aquello en lo que sí eresexcelente. Céntrate en aquello para loque te observas como alguiencompetente, capaz y con potencial. Estavisión de ti te dará seguridad y tepermitirá repetir y poner en práctica loque controlas y manejas bien.

Te sentirás bien contigo mismo si

Page 307: Entrenate para la vida   patricia ramirez

miras dentro de ti y ves cosas que tegustan, lo que aceptas, lo que aprecias ylo que te da valor. Eres grande por loque aportas y no eres menos por lo queno controlas. Prueba a escribir aquelloen lo que funcionas en tu vida y describeal lado cuáles son tus recursospersonales que te permiten tener éxito.Mira el ejemplo: «En mi vida tengoéxito en..

— Mi relación con los amigos. Misrecursos personales son: ser honesta, serrespetuosa, no me gusta ridiculizar anadie ni reírme de la gente, soyentregada con mis amigos, me gustaayudar y me siento bien cuando lo hago.

Page 308: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— En las rutinas de mi casa. Misrecursos personales son: ser ordenada ydisciplinada para que mi hija lleve unarutina con los horarios de sueño y decomida; ser sacrificada, porque a pesarde no tener ganas muchas veces de hacerlas cosas de casa, me lo impongo y nopostergo nada. Me siento confortada ypienso que esto beneficia a mi familia.

— Con los clientes de la tienda. Misrecursos personales son: ser simpática yamable, me gusta que los clientes sesientan bien atendidos; ser empática, mepongo en su lugar. Busco susnecesidades a pesar de no compartirmuchas veces sus gustos; ser honrada.

Page 309: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No les digo que algo les queda bien sino es así, no priorizo la venta porencima de sus necesidades.

Si contemplas el mundo desde estaperspectiva te darás cuenta de quedentro de ti existen muchas virtudes alas que no les prestas atención porqueestás concentrado en lo que esdisfuncional y eso lo tiñe todo. Eresgrande, tienes potencial; no eresperfecto, nada más.

SER FELIZ CON TU IMAGEN

La imagen que proyectas es la mismaque los demás tienen de ti. Pordesgracia, en el mundo en el que

Page 310: Entrenate para la vida   patricia ramirez

vivimos hoy, uno de los valores estábasado en que lo bello es bueno, sobretodo en la mujer. De nada nos sirvedebatir aquí lo superficial de esta escalade valores, porque lo cierto es que lapublicidad nos ofrece imágenes demujeres de cincuenta años que aparentanveinte, retocadas con Photoshop, sinarrugas, sin manchas, completamenterecauchutadas, embutidas en ridículosvaqueros de la talla 36, con un pechodesorbitado que atenta contra las leyesde la gravedad.

Y tú, mujer, que tienes tres hijos, unavida ajetreada en la que compaginastrabajo fuera y dentro de casa, que te

Page 311: Entrenate para la vida   patricia ramirez

impide dedicar cinco horas diarias amasajes, maquillaje, gimnasio y morirtede inanición para meterte en esa talla, tesientes tremendamente mal. ¡No estás ala altura! Y la mayoría de las veces, laexigencia te la creas tú misma; nadie tepide esa delgadez, nadie te pide esa pielde fotografía, ni tu pareja, ni tus hijos nila gente que te quiere. Y plantéate que,si en algún momento alguien te exigieraser una Barbie, deberías dejarle de lado.

En relación al exterior, tienes queencontrar un punto de equilibrio. Locierto es que no puedes abandonarte niacomodarte. Muchas mujeres después detener hijos y estar felizmente casadas, se

Page 312: Entrenate para la vida   patricia ramirez

abandonan un poco. No se arreglan,cogen peso, dejan de maquillarse y decomprarse ropa atractiva. ¡Tampoco esesto! Busca sentirte a gusto contigomisma, tener el peso en el que te sienteságil y que sea saludable para ti. A todosnos gusta estar bien con nuestro físico yaspecto, tener buena cara y que losdemás nos digan «qué bien te veo».

Practica deporte, principalmenteporque te permitirá estar más sano.Nuestros músculos están preparadospara correr y saltar, no para llevar estavida tan sedentaria a la que nossometemos. El deporte ayuda amantenerte en forma: quemas calorías,

Page 313: Entrenate para la vida   patricia ramirez

fortaleces tus músculos y generasendorfinas, la droga natural de lafelicidad. Además, ayuda a controlaremociones como la tristeza y laansiedad.

Come de forma saludable. No setrata de obsesionarse con ningún tipo dedietas con las que luego terminascompletamente desesperado, sino detener un equilibrio. Lo que comes es tugasolina, si echas nutrientes que nonecesitas y que te perjudican estarásaumentado el riesgo de enfermedades.No se trata de alimentarte paraadelgazar, sino de hacerlo de formasaludable.

Page 314: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Descansa, duerme. El sueño decalidad es un reparador. Te ayuda aordenar todas las carpetas que tienesabiertas durante el día y permite que televantes con las «pilas alcalinas». Sipriorizas series y lectura hasta las tantasde la noche, no dormirás lo suficiente.Necesitas «pasar la ITV», tanto mentalcomo física, y estar bien cuando televantes.

Además de facetas tan básicas comoel deporte, la alimentación y eldescanso, piensa en la importancia de tuimagen. Las personas sacanconclusiones a la velocidad de la luzcuando nos ven. Se crean juicios de

Page 315: Entrenate para la vida   patricia ramirez

valor sobre nuestra inteligencia, estatus,clase social, carácter, etc., solo con laprimera impresión. Y esta primeraimpresión cuesta mucho modificarla.

No se trata de que te vistas yarregles como los demás esperan de ti,pero sí de acuerdo a lo que son tusobjetivos. Si vas a participar en unproceso de selección, piensa cuál es laimagen que debes dar en ese puesto detrabajo y manipula tu apariencia de talforma que sea coherente con el puesto.Y lo mismo para cualquier otrasituación, como quedar con alguien enquien estés interesado, ser aceptado enun nuevo grupo de trabajo o en el grupo

Page 316: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de senderismo al que te has apuntado. Siquieres formar parte de un grupo, seraceptado y que no te califiquen poralguna excentricidad, proyecta unaimagen de acuerdo a la situación.

Por lo general, independientementede los gustos a la hora de vestir, laspersonas rechazan la falta de higienepersonal, la ropa sucia, el mal aliento,las uñas descuidadas y un pelo grasientoo desarreglado. El atractivo está másrelacionado con esa imagen de paz,serenidad, coherencia entre nuestraforma de presentarnos y nuestrapersonalidad, nuestro carisma, que teneruna talla de modelo y una cara sin

Page 317: Entrenate para la vida   patricia ramirez

arrugas como una encimera de Silestone.Se valora la naturalidad y ser tú mismo.Así no engañarás a nadie y nadie sesentirá defraudado.

LA ZONA DE CONFORT

La zona de confort es el estilo devida al que estamos acostumbrados, elsistema de creencias que tenemos y lascosas que hacemos de forma rutinaria.La mayoría de las conductas querealizamos se hacen para buscar esazona confortable. Relacionada con elconfort está la seguridad, es decir, elinstinto de supervivencia; buscamosestar a salvo y sentirnos protegidos. Se

Page 318: Entrenate para la vida   patricia ramirez

trata de transformar las situaciones quevivimos en hábitos con los que sentirnosa gusto.

Muchas personas están en su zonaconfortable pero no se sienten cómodasy el motivo es porque existe un continuoinconformismo, el famoso «¡quieromás!». Siempre quieren más y mejorescosas. Lo que consiguen enseguidapierde valor y solo piensan en cómocomprar un mejor coche, una casa másgrande o una ropa más cara, como la quelleva su vecina. Hay que aprender avalorar lo que tienes. Piensa en cuánto teha costado conseguirlo y lo que luchastehasta llegar donde estás ahora. Piensa

Page 319: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que la vida pasa mientras tú siguesluchando por batallas que no valen lapena.

Estar en tu zona de confort puede serel resultado de sentirte pleno, a gusto.Pero en el momento en el que esa zona telimita, debes plantearte un cambio. Estaren esta zona significa recrearte en lo quehas alcanzado, disfrutar de tu momento,pero nunca dejar de avanzar por estarcómodo. Fíjate en el ejemplo siguiente:estás en una discoteca. Ves a un grupode chicas y entre ellas te llama laatención una que es preciosa. Es tu tipoy desearías acercarte a ella para decirlealgo, para entablar conversación, para

Page 320: Entrenate para la vida   patricia ramirez

conocerla. Sin embargo… te ponesnervioso, tu pulso comienza aacelerarse, tu mente empieza a jugar entu contra y al final acabas yendo a labarra a por una copa. Cuando vuelves,las chicas ya se han ido. Suspirasaliviado, ¡ellas han decidido por ti! Yano tienes que tomar la terrible decisiónde entrar. Tu pulso se normaliza y tevuelves a sentir cómodo. Una parte de tucerebro murmura: «Debería habermeatrevido, la próxima vez lo haré», peroen el fondo te sientes mejor, como si tehubiesen quitado un peso de encima.Porque te has quedado en tu zona deconfort.

Page 321: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Este ejemplo tiene un sentidoevolutivo muy claro: no te expones anada que sea extraño porque piensas quetal vez no tienes recursos suficientes yasí evitas el peligro. Pero tambiénconlleva una enorme desventaja: pierdesoportunidades en la vida, te estancas yno progresas.

Puedes recrearte en tu zona deconfort trabajando un ejercicio como elque te muestro a continuación: piensa encuál es tu zona de confort, ese sitio en elque te sientes cómodo.

Page 322: Entrenate para la vida   patricia ramirez

CERRAR CARPETAS ABIERTAS

Hay carpetas en la estantería denuestra vida que convendría cerrar.Debemos echar el candado cuando seden una de estas circunstancias:

Tenemos recuerdos dolorosos del

Page 323: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pasado que ya no tienen remedio

Cada vez que pensamos en ellos nosgeneran malestar, incluso emociones conun impacto fortísimo, y las revivimoscomo si hubieran ocurrido ayer. Muchosde mis pacientes no consiguen serfelices, no porque no estén actualmenteen su zona de confort, sino porque sequedaron atrapados en su pasado. No sedesprenden de él. Escucho historiasemocionalmente intensas, cargadas dedolor, padres que no supieron ejercercomo tales, insultaron, ridiculizaron ymarcaron la personalidad de sus hijos,niños maltratados por sus compañeros

Page 324: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de colegio, etc.Si has vivido una de estas historias,

debes saber que lo normal es que noshaya ocurrido a todos. Muchos tenemosuna carpeta como esta, más o menosdolorosa, pero unas personas soncapaces de desprenderse de ellas y otrasno. Aquellas que consiguen vivir en elpresente inmediato, en el esto, aquí yahora, utilizan recursos muy eficaces:

— Se centran en lo que les estápasando ahora, en la vida que disfrutanen ese momento. Dirige tú la atención alo que te hace feliz: a tu trabajo, a tufamilia, a tu independencia, a salir a darun paseo. Haz el ejercicio de recordarlo

Page 325: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de vez en cuando, oblígate a pensar conqué disfrutas y hazlo con todo lujo dedetalles.

— En su escala de valores está elperdón. Buscan justificar de algunamanera el porqué de esa situación quevivieron, le dan una explicación sana detal forma que nadie salga dañado yfacilite el perdón. Por ejemplo, en lugarde decir «Mis padres fueron horribles,los odio, me trataron mal, no deberíanhaber tenido hijos», piensa: «Bueno,nadie nos enseña a ser padres, la verdades que no me puedo poner en su lugar,pero imagino que algo tendrían en lacabeza para actuar así». Buscar una

Page 326: Entrenate para la vida   patricia ramirez

justificación como esta no te obliga amantener una relación estrecha conellos, si no lo deseas. Perdonar nosignifica que tengáis que comer los finesde semana juntos, si eso te hace sentirincómodo; significa cerrar la carpetapara que yo, principal protagonista demi vida, pueda disfrutar de lo que ahorasí me hace feliz.

— Apartan las ideas negativas, no serecrean en ellas. Cada vez que aparezcala idea de infelicidad de tu niñez di«basta», y sustituye el recuerdo que teatormenta por «el pasado es pasado,ahora es cuando puedo ser feliz».

Puedes hacer un ritual para

Page 327: Entrenate para la vida   patricia ramirez

simbolizar el cierre de la carpeta.Compra una y escribe en un folio lahistoria que vas a cerrar —«esta es lahistoria de mi niñez desgraciada, porquetuve unos padres que nunca meapoyaron, me decían cosas como que noservía para nada, que era una mala hija,que estaba gorda y que mejor no hubieranacido»—, a continuación redacta porqué vas a cerrar la historia: «Porquequiero desprenderme de mi pasado»,«Porque necesito ser feliz de una vezpor todas», «Porque no voy a permitirque nadie controle mis emociones», etc.Ahora cierra la carpeta, grápalaalrededor o ponle un lazo y anúdala.

Page 328: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Elige un lugar de tu casa en el que vas air archivando lo que no te sirve osencillamente tírala a la basura.

Y ahora respira, relájate, esto se haacabado. Cada vez que aparezca estahistoria en tu cabeza, no la leas; eselibro te lo sabes de memoria. Apártatede él, toma distancia. Puedes decirte a timismo: «Esta es la historia de mi niñez,la conozco».

También puedes elegir una frase quesustituya esa preocupación. Por ejemplo,cada vez que pienses en el pasado di«basta» y sustituye por «esta carpetaestá cerrada». En el caso en el queaparezca otra vez, vuelve a decir

Page 329: Entrenate para la vida   patricia ramirez

«basta» y a sustituir. Tu cerebroterminará por aprender que este tema note interesa y que no tienes pensadoprestarle atención.

Situaciones que no están bajo nuestrocontrol

Depende de ti dejar que estascarpetas abiertas controlen tu vida,ciérralas, tíralas a la papelera dereciclaje y decide liberarte de ellas.

Mi amigo Raúl, un arquero con elque llevo trabajando muchos años, medijo una vez: «Patri, si no está para ti,no estará aunque te pongas, y si estápara ti, estará aunque te quites». Pues

Page 330: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esta sabia frase ilustra este apartado.Algunas situaciones de nuestra vida,

tanto por las personas que lasprotagonizan como por lascircunstancias de las que se rodean, noestán bajo nuestro control. La vidadebería ser en muchos casos un estadoflow, que pudiera fluir, con armonía ypaciencia. Desatiendes muchas señalesporque no te interesa ni lo que oyes ni loque ves, y te complicas con personas yvivencias que fuerzas.

Si te detienes a pensar contranquilidad, te das cuenta de que haymuchas situaciones en la vida en las quete podrías ahorrar energía, tiempo y

Page 331: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desgaste que nadie va a valorar. Aldesatender señales que te dicen «que noestá para ti» creamos un ambiente deengaño, en el que no encaja tu objetivo apesar de que quieras creer que es así.Ejemplos tenemos y muchos:

— Personas a las que persigues, teenamoras e interpretas cualquier señalcomo que la otra parte también tieneinterés por ti. He visto a mucha gente enla consulta perder la dignidad y lospapeles persiguiendo fantasmas,arrastrarse, ser conocedores de que elotro o la otra los estaba ninguneando y,aun así, agarrarse como si fuera laúltima oportunidad de sus vidas. Hay

Page 332: Entrenate para la vida   patricia ramirez

momentos en los que debes saber perdery dejarlo pasar.

— Otras personas piensan que porcomportarse de forma perfecta ointentarlo van a conseguir que lesquieran. Y tampoco es así. Puedes seruna madre ejemplar, una esposamagnífica, la trabajadora más eficaz,que si la otra persona no te quiere, no vaa entender todas estas razones que parati son suficientes y valiosas.

— Hay partidos en los que lo dastodo, rematas a puerta, juegas conintensidad, defiendes con seriedad… ysin embargo, ese día no está para ti. Tehas entregado a fondo y no te has

Page 333: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llevado nada.A veces no conseguimos lo que

deseamos porque simplemente nodepende solo de nosotros, sino queexisten terceras personas en el procesoque torpedean u opinan de formadiferente, o tienen una escala de valoresque nada tiene que ver con la nuestra.

Y donde nosotros vemos éxito, losdemás ven barreras —o se las inventan—.

Y qué decir de la parte de la suerteque no es controlable, tanto de la buena—alguien compra un solo número delotería y le toca, y otro compra veintedécimos y no gana nada—, como de la

Page 334: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mala —conduces con prudencia por tucarril y aparece un desalmadoirresponsable con niveles dealcoholemia de más y provoca unaccidente—.

Debes aprender a relajarte y tomarconciencia de que forzar una situaciónno hace que ocurra ni que mejore. Y quenormalmente esas te dan señales que noescuchas. Sería mucho más constructivodirigir la energía a aquello con lo quepuedes obtener resultados. A veces nopasa nada por decir «se acabó» e iniciarun camino y un objetivo nuevos, que tellenen de ilusión, que el esfuerzo querealices suponga un premio y que sea

Page 335: Entrenate para la vida   patricia ramirez

recíproco si se trata de relacionespersonales. Prueba a analizar lasituación. Describe la situación que teestá generando desasosiego y la que teimpide tener esa estabilidad emocionaly poder disfrutar del presente.

María vino a la consultacompletamente desquiciada, habíaperdido cuatro kilos en tres semanas yno podía conciliar el sueño. Me dijo:«Me gusta muchísimo un chico, tanto queno puedo dejar de pensar en él. Lemando mensajes, le hago llamadasperdidas. En ocasiones me contesta y medice que tiene mucho trabajo. Yo creoque le gusto porque a veces me hace

Page 336: Entrenate para la vida   patricia ramirez

caso. Conmigo es muy simpático cuandohablamos y hemos quedado alguna vez.Lo estoy pasando muy mal, cada vez quele mando un mensaje miro quinientasveces el móvil, miro la pantalla como siestuviera ciega buscando lo que no hay.Me entra tal nerviosismo cuando no mecontesta, que apago el móvil, le quito elvolumen, lo vuelvo a encender, luegodigo que lo que sea, pero lo vuelvo aapagar y siento que estoy perdiendo lacabeza. No soy feliz así, pero tampocopuedo olvidarme de él ni dejar demandarle mensajes».

Le pedí que buscara señalesobjetivas de por qué debería cerrar esta

Page 337: Entrenate para la vida   patricia ramirez

carpeta. Al principio fue incapaz dehacerlo, pero después de razonar ypensar conseguimos encontrar algunas:

— «Porque lo que obtengo de él noes suficiente o por lo menos no es lo queyo necesito».

— «Porque esta situación me generatales niveles de ansiedad que me impideconcentrarme en mi trabajo».

— «Porque estoy todo el día de malhumor y me siento como en la montañarusa. Si me contesta, soy la persona másfeliz del mundo y cuando no lo hace mehundo».

— «Porque tengo la sensación dedescontrol. Necesito desintoxicarme,

Page 338: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pero no sé si voy a poder».Elabora tu plan de acción. Piensa

que la ansiedad que te va a generartomar una decisión y ponerla en prácticaserá igual que la que ya estás sufriendoahora. Así que no lo retrases más yactúa. María decidió:

— Que no debía seguir luchando poruna relación que le estaba costando mássufrimiento que bienestar.

— Que iba a dejar de mandarlemensajes. Que antes de hacerlo, llamaríaa alguien para desahogarse o memandaría a mí el mensaje que ibadirigido al chico.

— Que iba a practicar alguna

Page 339: Entrenate para la vida   patricia ramirez

técnica de relajación y hacer cosas conlas que antes disfrutaba: salir a correr,quedar más con los amigos, que loshabía abandonado porque el malestar leimpedía quedar y disfrutar.

— Que asumiría que iba a pasarlomal durante unas semanas y que estoformaba parte de «desengancharse».

FICHA DE TRABAJO

Page 340: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cada vez que traiciones uno de tusvalores, no te sientas mal, simplementebusca una alternativa a tu reacción paraque la próxima vez estés «entrenado» ypuedas tener otra respuesta. Completa elprimer cuadro fijándote en el delcapítulo.

A continuación, rellena el cuadro«Buscar el equilibrio interior». Piensaen aquellas áreas de tu vida en las que tedesenvuelves con éxito y anota al ladocuáles son tus recursos personales y quétienes tú que te permite ser eficaz enesas facetas.

En el siguiente cuadro, «La zona deconfort», responde a las preguntas

Page 341: Entrenate para la vida   patricia ramirez

fijándote, si quieres, en el ejemplo delcapítulo. Recréate en él, visualiza cómote sientes ahí, qué disfrutas, buscasensaciones, sonidos. Déjate llevar porla experiencia.

Después rellena el cuadrocorrespondiente a «Cerrar las carpetasabiertas». Por una parte, la carpeta derecuerdos dolorosos que ya no tienenremedio, explicando cuál va a ser lahistoria que deseas cerrar y cuáles sonlos motivos. Luego, ciérrala, grápalaalrededor o ponle un lazo. Elige un lugarde tu casa en el que vas a ir archivandolo que no te sirve o tírala a la basura.

Para finalizar con estas prácticas,

Page 342: Entrenate para la vida   patricia ramirez

anota lo que no depende solo de ti y quete está haciendo sufrir, y lo que teimpide tener la estabilidad emocionalque necesitas para disfrutar del presente.

Page 343: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 344: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 345: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 346: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 347: Entrenate para la vida   patricia ramirez

13MIEDO Y ANSIEDAD

Imagina y piensa qué emoción puedensentir los deportistas cuando pierden unpartido, tanto si lo han dado todo en elcampo como si han tenido un díahorrible; cuando tres días antes de unacompetición olímpica sufren un virusgástrico o cuando deben volver acompetir en una prueba donde en las dosúltimas ocasiones han perdido a pesar

Page 348: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de saber que eran superiores.La respuesta ante estas

circunstancias es ansiedad, nervios,malestar y estrés. Y ahora piensa enestas otras situaciones:

— Eres el candidato a una entrevistade trabajo. Te encuentras en la sala deespera y estás deseando tener un puestocomo el que ofertan.

— Te has hecho una analítica porqueel médico ha detectado un bultito y losresultados tardarán tres días en dártelos.

La mayoría de las personas sientenmiedo o ansiedad en estas situaciones.Pero no hay que olvidar que esa angustiay esa aprensión nos han permitido

Page 349: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sobrevivir. Muchos de mis pacientes,cuando estamos finalizando la terapia,me dicen que el miedo que les queda esel de volver a tener ansiedad y estrés. Aesto se le llama miedo al miedo. Mepreguntan que si alguna vez en la vidadejarán de tener ansiedad y les respondoque nunca, jamás. Antes de que tealarmes te explico el porqué.

La respuesta a la ansiedad es unmecanismo con el que contamos losseres humanos que nos protege frente alas amenazas. Lo que hemos descritoanteriormente, tanto las situacionesdeportivas como las de la vidacotidiana, son interpretadas por el que

Page 350: Entrenate para la vida   patricia ramirez

las sufre como una amenaza. No estar alcien por cien en los Juegos Olímpicos,después de estar cuatro añospreparándolos, es entendido como unapérdida total después del esfuerzo.

El cerebro acaba de detectar unpeligro, y desata la señal de alarma.Funciona de forma similar al mecanismode la fiebre y del dolor. Cuandosufrimos una infección, el cuerpo emitela señal de fiebre para avisarnos de laamenaza con el fin de tomar medidas yfrenar la infección. De la misma manerafunciona la respuesta de miedo oansiedad. Nos previene de que algomalo nos puede suceder.

Page 351: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si por algún motivo tu cuerpo o tucerebro anulasen la respuesta deansiedad, ¿qué harías si en mitad de lanoche vieses venir a alguien hacia ti,navaja en mano y con cara de pocosamigos? ¿Le saludas bajo un estado depaz y tranquilidad? ¡ No!; gracias a lasabia naturaleza y a tu mecanismo deansiedad, tu corazón late como si sefuera a salir del pecho, te aceleras y tucuerpo se prepara para huir o paraatacar.

La mayoría de amenazas que sufres alo largo del día están creadas por tusinterpretaciones sobre las cosas y lavida. Generas pensamientos

Page 352: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tremendistas, catastrofistas y negativosque te dicen que algo malo va a pasar—«si conduzco, si entro con muchagente en un centro comercial, si noto queel corazón late más rápido de lo normal,si veo una serpiente, si tus hijos estánjugando en los columpios e imaginas unaposible caída…»—. Hacesinterpretaciones que anticipan cosashorribles, pero realmente no son tanaterradoras ni tan tremendas.

Esas interpretaciones generan unaserie de síntomas que a veces llegan aser tan fuertes y dañinos que laspersonas que los sufren se recorren todaclase de especialistas en medicina

Page 353: Entrenate para la vida   patricia ramirez

buscando una respuesta a su dolor deestómago, de cabeza o a su asfixia. Lescuesta mucho entender que son ellosmismos, a través de su forma de ver elmundo, los que desencadenan esarespuesta tan devastadora. Lo cierto esque hay casos en los que existe unapredisposición genética, pero aun así,con la adecuada intervenciónpsicológica y farmacológica, puedentener su ansiedad y su miedo bajocontrol.

Físicamente, los síntomas típicos dela ansiedad son palpitaciones, sensaciónde opresión en el pecho, dificultadespara respirar o respiración agitada,

Page 354: Entrenate para la vida   patricia ramirez

dolor de cabeza, pérdida o aumento delapetito, problemas para conciliar elsueño, temblores, sequedad de boca,palidez facial, tensión muscular, cursosde diarrea y estreñimiento…

En el ámbito psicológico puedestener la sensación de pérdida de control,desamparo, tristeza, bloqueo mental,falta de memoria o problemas deconcentración… Y conductualmente haymuchas personas que lloran, presentanrisa nerviosa, aumentan sus tics,caminan de forma rápida, tartamudean,consumen más café, tabaco y alcohol eincluso abandonan actividades por elmiedo. Y esta evitación no lleva más

Page 355: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que a potenciarlo.La mejor manera de vencer la

ansiedad y las emociones negativas noes desactivando el mecanismo tanvalioso que tenemos y que nos protegecuando realmente es necesario. La formaóptima para controlar esos estadosemocionales adversos es aprender ainterpretarlos de una forma menosdañina para ti y más racional —que notiene por qué ser la manera más positiva—, dando a las cosas la seriedad justa,pensando que la gente no hace nada pormaldad, practicando la benevolencia ybuscando otras alternativas a lospensamientos irracionales. Los

Page 356: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensamientos negativos son los que tehacen daño; ellos son la amenaza y no eltráfico o los niños en los columpios.

Para que combatas el miedo y laansiedad tenemos que trabajar en variosfrentes a la vez:

Responsabilízate de tu estado anímicoy practica un idioma más racional

Háblate de forma relajada,anticipando el éxito y cosas buenas,prepárate para sentirte bien en lugar deatormentarte. Cada vez que te encuentresmal o abatido, párate y mira cómo estásvalorando esa situación en concreto.Seguro que es dañina para ti. Intenta

Page 357: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hacer el ejercicio de pensar como loharía alguien más positivo que tú, eintenta ver las cosas desde otro punto devista.

Al principio es difícil, porque cadapersona lleva toda su vida interpretandosu estilo cognitivo. Pero si le dedicas untiempo al día a entrenar alternativasracionales o positivas, verás que tucerebro pronto se siente a gusto con estanueva forma de pensar y terminainteriorizándolo y convirtiéndolo en unhábito. Anticipar el fracaso y hablartede forma negativa tampoco funcionará.Ni te ayudará a encontrar soluciones ni atomar decisiones. Ánimo, puede ser un

Page 358: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ejercicio divertido y muy satisfactorio siobservas las consecuenciasemocionales.

En la siguiente tabla te vas aencontrar con autoinstrucciones quefavorecen la respuesta a la ansiedad yalgunas alternativas que te harán sentirmás tranquilo y seguro.

Page 359: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Uno de los mayores miedos de unapersona que sufre ansiedad es tener unataque de pánico. Estos se caracterizanpor la aparición de los siguientessíntomas: palpitaciones, aumento del

Page 360: Entrenate para la vida   patricia ramirez

número de latidos del corazón,sudoración, temblores o sacudidas,sensación de ahogo o falta de aire,sensación de atragantarse, opresión omalestar torácico, náuseas o molestiasabdominales, inestabilidad, mareo odesmayo, desrealización —sensación deirrealidad— o despersonalización —sensación de estar separado de unomismo—, miedo a perder el control ovolverse loco, miedo a morir, sensaciónde entumecimiento u hormigueo,escalofríos o sofocos.

Los síntomas aparecen de una formatan brusca que la persona tiene laimpresión de muerte inmediata. Casi

Page 361: Entrenate para la vida   patricia ramirez

todos los que han sufrido un ataque depánico se vuelven hipervigilantes y nohacen otra cosa más que estar pendientesde sus síntomas. Esto provoca queperciban las señales del cuerpopotenciadas. Ocurre lo mismo cuandouna mujer se queda embarazada…, queve embarazadas por todos lados, ycochecitos y bebés.

Si te dedicas a buscar las señales detu cuerpo las encontrarás y lasescucharás mucho más de lo que laspercibimos los demás. Seguramente tucorazón late al mismo ritmo que el mío,pero la diferencia radica en que tú loescuchas y yo no. No porque sea sorda,

Page 362: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sino porque mi atención está puesta enotro foco, mientras que tú solo tededicas a ponerte la mano encima delcorazón buscando la frecuencia de loslatidos. Cada vez que detectes que «algono funciona» como tú crees que deberíaser, lo interpretarás como que vas apadecer un nuevo ataque de pánico.Entonces se activará la señal deamenaza en tu cerebro y tú solitoterminarás desencadenándolo.

La primera vez que uno sufre unataque de pánico suele terminar en elhospital con la idea de que estápadeciendo un infarto. La solución sueleser, tras descartar el trastorno coronario,

Page 363: Entrenate para la vida   patricia ramirez

un ansiolítico y para casa. Pero a partirde ese momento esta persona ya no serála misma.

Por ello, si este es tu caso, cuantoantes busques a alguien que te ayude y tequite el miedo a sufrir otro ataque, antespodrás realizar tu vida con totalnormalidad. La ansiedad es incómoda,se pasa fatal, pero no es peligrosa. No tevas a morir de nervios, siempre quehablemos de sujetos sanos y no deenfermos coronarios.

Aprende a desactivar el sistemanervioso

Cuando el cerebro emite la señal de

Page 364: Entrenate para la vida   patricia ramirez

amenaza, nuestro sistema nervioso seactiva de tal forma que nos prepara paracorrer o combatir. La sangre sedistribuye a los músculos periféricos, elcorazón late con fuerza, la respiraciónse agita… y nos convertimos en unamáquina perfecta preparada para darsela carrera de su vida.

Las amenazas contra las que tenemosque luchar en la actualidad no son lasfieras, sino la falta de empleo o unaentrevista de trabajo, entre otras, y paraello necesitamos que nuestro sistemanervioso no esté sobreactivado. Ademásde la medicación, existen mecanismosnaturales para controlar y disminuir este

Page 365: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nivel de actividad:

La respiración diafragmática

Se trata de respirar profundamente,cogiendo aire despacio por la nariz ysoltándolo también lentamente por laboca. Funciona como antídoto del estrés.Podemos aprender a controlar laactividad del diafragma con un pequeñoentrenamiento. Cuando la cantidad deaire que llega al pulmón es insuficiente,la sangre no puede oxigenarse, es decir,no puede purificarse de forma adecuaday los productos de degradación de lascélulas van intoxicando lentamentenuestro organismo. Esto contribuye a los

Page 366: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estados de ansiedad.Trata de tumbarte, ponte cómodo y

desabróchate el cinturón o cualquierbotón que te presione, coloca la manoderecha sobre el abdomen y la izquierdasobre el pecho. Ahora respiraprofundamente. Si la mano que selevanta primero es la que está en elpecho estás respirando torácicamente.Trata de que el aire baje al abdomen yque el diafragma se expanda. Cuandoinspires, deja «que se hinche la barriga»y se llene completamente de aire.Cuando llenes la zona abdominal, siguecogiendo aire y llena los pulmones,ahora es cuando debe levantarse tu mano

Page 367: Entrenate para la vida   patricia ramirez

izquierda. Luego, expulsa el aire poco apoco.

Respirar con el diafragma permitereducir los niveles de ansiedad, deirritabilidad, de depresión y de tensiónmuscular. Además, tiene la ventaja deque puedes practicar esta técnica encualquier sitio, da igual que estés en elautobús, en la oficina trabajando o conlos niños en el parque. No necesitas unsillón especial ni silencio.

Trata de entrenar la respiración entandas de 10 o 15 respiraciones diarias.No necesitas dedicarle más de diezminutos al día.

Page 368: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Relajación mediante el suspiro

Es una técnica similar a la anterior.Sentado o de pie, trata de inspirarprofundamente y suelta el aire de golpe,con fuerza. Hazlo de forma contundente,con un sonido de alivio. Puedesrepetirlo las veces que lo desees.

Relajación muscular de Jacobson

Tiene un efecto poderoso sobre latensión muscular. La respuesta derelajación es incompatible con larespuesta de ansiedad. O tu cuerpo estátenso o está relajado; ambas respuestas

Page 369: Entrenate para la vida   patricia ramirez

son antagonistas. Así que una de lasmejores formas de combatir nuestrosnervios es darles lo contrario:relajación.

Busca un lugar tranquilo en tu casa,siéntate o túmbate de forma cómoda.Aflójate el cinturón o cualquier prendade vestir que sea ajustada. Baja la luz,apaga el teléfono y avisa a la familia deque no te molesten durante los minutosque dura la relajación. Piensa que estemomento es para ti. Cuando practicas larelajación cualquier ruido te sobrecogey te saca del estado de bienestar queperseguimos con la técnica. Ahora tensay relaja los siguientes grupos

Page 370: Entrenate para la vida   patricia ramirez

musculares.— La cara. Tensa de una en una

cada una de las partes de la cara tal ycomo lo describo a continuación.Primero tensa la frente, luego lospárpados, la nariz (estirando haciaarriba o hacia abajo), los labios(simulando un beso), los dientes(chocando las mandíbulas una contra laotra) y finalmente tensa la lenguaapretando contra el cielo del paladar.Tienes que mantener la tensión delmúsculo alrededor de cinco o seissegundos y la relajación, unos ocho onueve. Cuando tenses, concéntrate en losmúsculos que intervienen, fíjate en su

Page 371: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tensión, por qué están así, trata deanalizar ese estado y practica lo mismocuando los relajes. Disfruta de lasensación tan agradable que suponetener los músculos relajados.

— El cuello, los hombros, elestómago y los brazos. Primero gira elcuello hacia un lado, tensa y relaja, yluego hacia el otro, tensa y relaja. Sientelos músculos involucrados, siente latensión y lo incómoda que es, y disfrutade la sensación. Eleva los hombros,mantén la tensión y relaja. Luego aprietael estómago y la zona abdominalfuertemente como si estuvieras haciendoabdominales, y después relaja y

Page 372: Entrenate para la vida   patricia ramirez

recupera tu respiración lenta y pausada.Por último, tensa el brazo derecho yluego el izquierdo. Tensa desde elhombro hasta la punta de cada uno delos dedos. Concéntrate no solo en lasensación de tensión, sino en la pesadezde tus brazos que no puedes mover.

— Las piernas. Trata de tensarfuertemente una de las piernas contra elcolchón de la cama o contra el suelo,siente la tensión en toda la pierna ycómo la recorre de arriba abajo. Luegorelájala y concéntrate en el peso de tupierna. Primero hazlo con la derecha yluego con la izquierda. Acompaña larelajación muscular con una suave

Page 373: Entrenate para la vida   patricia ramirez

respiración, lenta y pausada, cogiendoaire por la nariz y soltándolo despaciopor la boca. Si ya has entrenado bien larespiración diafragmática, la puedesaplicar mientras practicas la relajaciónmuscular.

Técnicas de visualización

La visualización o imaginacióndirigida permite crear un mundo quedeseas vivir en tu mente. A vecesqueremos relajarnos y nos imaginamostomando el sol en una cálida playa, conuna temperatura de primavera, sintiendoun ligero picor en la piel… Otras,necesitamos activarnos y nos

Page 374: Entrenate para la vida   patricia ramirez

imaginamos bailando, con euforia,caminando con paso firme y con ganasde comernos el mundo. Un mundo enocasiones tan real que se siente y sevive de forma plena. Muchos de misdeportistas han visualizadocompeticiones y lo sienten de una formaviva, emitiendo su cuerpo respuestasfisiológicas tales como el aumento de lafrecuencia cardiaca, la sudoración o larespiración agitada, como si estuvierancompitiendo.

La visualización es una herramientamagnífica para activarnos, pero tambiénpara relajarnos. Puedes crear unambiente tranquilo, con una música

Page 375: Entrenate para la vida   patricia ramirez

relajante, sentado o tumbadocómodamente y pensar en todo lo que tehace sentir bien, incluso visualizar tusmúsculos pesados y relajados como sino tuvieras nada de lo que defenderte.

Recréate en ese lugar, puedes estarsolo o acompañado, puede ser una playaparadisíaca o un paraje verde yfrondoso de la naturaleza, puede oler alluvia, a tierra, a frescor o puedesescuchar la brisa del mar y las olasrompiendo en la orilla. Déjate llevar ysiente todo lo que te evoca esa imagen,cambiando de estímulos. En definitiva,diviértete y dedícale el tiempo quedesees. Lo importante es relajarte y que

Page 376: Entrenate para la vida   patricia ramirez

te sientas bien.

Ejercicio físico

Está demostrado que practicarejercicio físico de forma regular es unpotente regulador de la tensión y de laansiedad, además de favorecer estadosde ánimo positivos y ser una conductasaludable. El cuerpo y la musculaturaestán preparados para tener una vidamucho más activa de la que tenemos.Nuestro cuerpo necesita deporte y no lopracticamos lo suficiente. De hecho,muchos de mis pacientes me hancomentado que cuando sufren un ataquede ansiedad lo único que les apetece es

Page 377: Entrenate para la vida   patricia ramirez

salir corriendo. ¡Lógico!, ya que es larespuesta adaptativa ante la amenaza.

Busca el deporte con el quedisfrutes, que sea aeróbico. No esnecesario que vayas a un gimnasio;puedes salir a caminar o bailar en casa.Trata de ejercitarte entre cuarenta ycinco minutos y una hora, y no te olvidesde calentar y estirar. Tienes que sudarcuando realices el ejercicio, no valesolo con dar un paseíto a paso detortuga. Si encuentras el deporte con elque te sientas identificado y lo disfrutasde verdad, no te dará pereza practicarlo.Cada uno tiene el suyo. Hacer deportede forma regular debería ser una

Page 378: Entrenate para la vida   patricia ramirez

conducta tan normalizada comodesayunar. No vale la excusa de no tenertiempo; está demostrado que laspersonas que practican deporte comofilosofía de vida están tan ocupadascomo tú… pero se organizan y priorizanmejor.

Risa

La risa es otra respuesta antagonistade la ansiedad. ¿Recuerdas cómo tesientes cuando estás con tu grupo deamigos, se cuenta un chiste, te partes derisa y a partir de ahí se genera un climaen el que no paras de reír durante unrato? Al final acabas relajado, porque la

Page 379: Entrenate para la vida   patricia ramirez

risa tiene ese efecto relajante. Existemucho material visual —monólogos,series, películas— y de lectura quepotencian la risa y que te pueden hacersentir bien. Búscalo, es bueno para ti ypara tu salud. Las personas que ríen ytienen buen humor son más felices ysaludables; no subestimes el poder de larisa y el humor ni lo asocies con laconducta poco responsable. Al revés,las personas optimistas, que sonríen, quegestionan bien el humor, tienen máséxito tanto personal como laboralmente.Nos gusta rodearnos de gente felizporque nos hace sentir bien.

Puedes prepararte ante una situación

Page 380: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que te genere miedo o ansiedad conestos tres pasos —en los que tienes queincluir las estrategias del capítulo—:

1. Anticípate y prepárate ante lasituación que te desconcierta. Cuantomás y mejor lo planifiques, mayor serátu seguridad. Por ejemplo, si tienes quehacer un viaje largo en coche y no tegusta conducir, y la última vez quecondujiste te sentiste mal y te faltaba elaire:

— Practica la visualización. Siéntatetranquilamente y genera imágenesmentales sobre ti conduciendo. Imaginael recorrido completo, desde que salesde casa hasta que llegas a tu destino. El

Page 381: Entrenate para la vida   patricia ramirez

viaje es tranquilo, vas escuchandomúsica, cantando y sonriendo.

— Respira. Oxigénate. Actúa deforma relajada.

— Verbaliza en el idioma racional:«Puedo conducir, todo el mundo lohace», «Solo tengo que estar atento a losdemás coches, tranquilo», «Me siento agusto, conducir es una conducta normal,madura y responsable y yo también soyasí».

2. Actúa ahora en la situación real.¿Qué puedes hacer para estar centradoen la situación en lugar de seguirpensando en el miedo? Por ejemplo,mientras vas conduciendo:

Page 382: Entrenate para la vida   patricia ramirez

—Verbaliza lo que has visualizado.Habla contigo en un idioma noamenazante.

—Escucha música, habla en voz altacontigo mismo, canta.

3. Refuérzate cuando finalice lasituación, tanto si ha salido como túquerías como si no.

— Si he conducido tranquilo y me hesentido a gusto, me digo: «Lo heconseguido», «¿Ves? Eres unamáquina», «Esto es lo que deseo paramí, y a la vuelta, otra vez así».

—«He estado un poco nervioso».Analiza qué puedes controlar en elpróximo viaje y refuérzate a ti mismo; el

Page 383: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mero de hecho de haberlo intentado yaes un paso de gigantes.

FICHA DE TRABAJO

Describe una situación que te generemiedo o ansiedad. Sigue estos trespasos:

1. Anticípate y prepárate ante lasituación que te desconcierta. Cuantomás y mejor lo planifiques, mayor serátu seguridad.

Page 384: Entrenate para la vida   patricia ramirez

2. Actúa ahora en la situación real.¿Qué puedes hacer para estarconcentrado en la situación en lugar deseguir centrado en el miedo?

3. Refuérzate cuando finalice lasituación, tanto si ha salido como túquerías como si no.

Page 385: Entrenate para la vida   patricia ramirez

14LA IRA

Durante la competición futbolística seviven las emociones desmesuradamente,tanto en lo positivo como en lo negativo.La situación es similar a estar en unaguerra: tienes un rival enfrente, tienesque atacar y defenderte, proteger tuportería para salir victorioso y hacerlesdaño con goles para ganar la batalla.Son once guerreros contra otros tantos y

Page 386: Entrenate para la vida   patricia ramirez

el comandante al mando. Cuando unocausa baja se le sustituye. Se lucha conagresividad competitiva y a veces contodo. Ese «con todo» implica que de vezen cuando la tensión y la situacióngeneren impulsos en los jugadores en losque se verbalizan comentarios fuertes alrival y se hacen entradas duras,merecedoras de tarjetas. Esto es laconsecuencia de la ira y de laagresividad. A muchos de misdeportistas les digo que «cuanto más teagachas, más se te ve el culo». Alprincipio de la temporada, les sueloentregar este texto:

Page 387: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Si tú o alguien de tu equipocomete un error, se desespera osufre una injusticia durante elpartido, y expresas verbalmente o através de tus gestos tu ira, tudecepción o tu malestar, estarásmostrando a tu rival tus debilidades.

Si muestras tus debilidades, elrival se sentirá superior, creerá queestás perdiendo los papeles y tomaráel control sobre el partido. De estaforma se crecerá y empezará a jugarmejor y a esforzarse todavía más.

Mientras estás en el campomuestra tu lado más frío ycalculador, porque quien muestra sus

Page 388: Entrenate para la vida   patricia ramirez

debilidades tiene muchaprobabilidad de perder la batalla.

La ira, como cualquier otra emoción—la vergüenza, los celos, la alegría, latristeza—, tiene un clarodesencadenante: nuestro pensamiento.En casi todas las ocasiones nosotrossomos nuestros propios provocadores.Para las personas agresivas, esas que sedejan llevar por el impulso, que suben eltono de voz, que verbalizan sin pensar ysin tener en cuenta los sentimientos delos demás, lo más sencillo para ellos esechar «balones fuera», lo que enpsicología denominamos tener un «locus

Page 389: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de control externo».Este tipo de personas atribuyen la

responsabilidad de sus actos a factoresexternos —«Grito y doy un golpe en lamesa porque tú me desesperas, porqueme sacas de quicio»—. No se les ocurrepensar que ellos interpretan su realidadde forma alarmante, como si los juegosde los niños o el tráfico fueran motivossuficientes para desestabilizarse ydejarse llevar por la rabia y laagresividad. Sinceramente os digo, laspersonas que no tienen control sondesesperantes para los demás; setermina rehuyéndolos, son dañinas y secargan la autoestima de quienes los

Page 390: Entrenate para la vida   patricia ramirez

rodean, y, además, se les coge miedo,tanto a sus reacciones como a supersona.

El primer paso para corregir uncomportamiento negativo es reconocerel problema y admitir que se pierde elcontrol. Los pensamientos, lasemociones y nuestras actuaciones estáninterrelacionadas, pero es el estilocognitivo —todo lo que nos pasa por lacabeza—, la manera de interpretar elmundo, lo que provoca que te sientas deuna forma u otra. No son los factoresexternos —el tráfico, tu jefe, tu parejaque te hace reproches, los hijos que sepelean cuando tú quieres descansar…—

Page 391: Entrenate para la vida   patricia ramirez

los que provocan tu tensión, tudesconcierto y consecuentemente elestado de ira, sino tu interpretación delo que sucede a tu alrededor.

Parece sencillo, pero en realidadcuesta mucho modificar el estilo depensamiento de cada uno, ya querequiere mucha motivación y constanciaen la tarea. Si no recuerdas cómo sehacía vuelve al capítulo del control delos pensamientos, en la página 64. Laspersonas que muestran ira, que sedescontrolan con facilidad y que tienenbaja la autoestima, a veces se sientensolas, depresivas y aprenden que laúnica forma de influir en los demás es a

Page 392: Entrenate para la vida   patricia ramirez

través de la conducta agresiva, y esto leslleva en muchas ocasiones a perderamigos y oportunidades en la vida.

Si eres de los que se enfurecencuando algo les molesta, quizá no te hasparado a pensar en esa misma situacióncon otro tipo de pensamiento y con otrotipo de interpretación. Tal vez tehubieses sentido mejor contigo mismo ylas consecuencias con terceros hubiesensido más positivas y te respetarían más.

Haz una lista de situaciones que tesacan de quicio, qué personas lo hacen yqué beneficios sacas actuando de formaagresiva, y cómo impacta en los quereciben tu ira. Una vez terminada no

Page 393: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esperes a que se presenten lassituaciones, ejercita tu mente y prepáratepara sentir y pensar de forma diferente.Rellena el registro de comportamientos,emociones y pensamientos alternativospensando en estas situaciones quenormalmente te cuesta controlar. Porejemplo:

— Que las cajeras pierdan tiempocuando hay una cola muy larga en elsupermercado.

— Que mi mujer se encuentre conamigas por la calle y no se dé cuenta deque llevamos prisa, y continúe hablando.

— Que los niños tarden en vestirsepor la mañana, aun sabiendo que

Page 394: Entrenate para la vida   patricia ramirez

siempre salimos tarde.Fíjate en estos registros que puedes

encontrar en la ficha de trabajo de lapágina 141 y con la que podrás entrenartu paciencia y controlar la ira.

En el caso de que pierdas lospapeles en alguna de esas situaciones uotras no registradas, anótala en estatabla. Piensa tu reacción, lo que piensasy dices, cómo te sientes y cómo impactaen los demás.

Page 395: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Y ahora fíjate en la alternativa:

Page 396: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Para salir de dudas, prueba a buscarinterpretaciones alternativas a lassituaciones que te enfurecen. Lo que tedices a ti mismo, las famosasautoinstrucciones que guían tucomportamiento y que generan tusemociones, llevándote a donde túquieres ser llevado. En ese momento tedarás cuenta de que eres tú el que

Page 397: Entrenate para la vida   patricia ramirez

controla la situación y no la situación laque te controla a ti.

A continuación te presento una listade pensamientos racionales alternativosy situaciones que pueden ayudarte en elcambio:

SITUACIÓN

Críticas, reproches y continuasquejas por parte de la pareja, la familia,los amigos y las personas que se sitúenen tu mismo nivel jerárquico.

Respuesta

Acepta la parte de la crítica que sea

Page 398: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cierta, aunque te la digan de formanegativa. Es una forma de desarmar a lapersona que te está criticando. Puedescontestar algo como: «Tienes razón, hellegado tarde, entiendo que estésmolesta. ¿Qué te gustaría que hiciésemosa partir de ahora para que vuelvas aestar relajada y feliz conmigo?».

Si la crítica no tiene nada de cierto,ignórala. Ignorar no significa utilizar unamirada agresiva o una sonrisa irónica,sino hacer caso omiso de lo que estándiciendo. No puedes permitir que todoslos comentarios tengan la mismaimportancia y que todo te afecte. Da acada crítica la consideración que

Page 399: Entrenate para la vida   patricia ramirez

realmente tenga y no tengas en cuentatodo lo que te digan. Muchos de losreproches también se hacen cuando laotra persona está enfadada yseguramente no le gustaría expresar lascosas de la forma en la que te las hadicho. Una vez que la persona hayadejado de criticarte, vuelve a hacerlecaso como si nada te hubiera ofendido.Enseñarás a los demás que la forma quetienen de llamar tu atención es a travésde las buenas maneras.

SITUACIÓN

Trámites burocráticos, colas en losbancos, en Hacienda, el tráfico de la

Page 400: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mañana al ir al trabajo…

Respuesta

Utiliza una técnica de relajación quecontrole tu tensión física: coge aireprofundamente por la nariz dejando quebaje al diafragma y luego expúlsalodespacio por la boca.

Utiliza el pensamiento racional:piensa que hay situaciones que nopuedes controlar y que no dependen deti. Repítete frases del tipo: «Tranquilo,es normal, es la hora punta, por muchoque me enfade no voy a conseguirdescongestionar el tráfico» o «Entrena tupaciencia. La rabia solo va a provocar

Page 401: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que te pongas nervioso y termines poralterarte». Focaliza tu atención en algoque te relaje: la música del coche,recuerdos bonitos, la última situaciónque te provocó una carcajada, etc.

SITUACIÓN

Los fracasos, las equivocaciones,los olvidos…

Respuesta

Vuelve a racionalizar tu pensamientoy no seas tu peor enemigo; soloconseguirás dañar tu autoestima ybloquearte de forma que te impida

Page 402: Entrenate para la vida   patricia ramirez

buscar soluciones eficaces. Piensa de lasiguiente manera: «Tengo derecho aequivocarme, es una forma deaprendizaje», «Equivocarme uolvidarme de algo me hace más humildey más fuerte» o «Reconozco mi error,ahora solo tengo que buscarsoluciones».

SITUACIÓN

Cuando eres tú quien critica aalguien.

Respuesta

Intenta que la crítica sea corta, clara

Page 403: Entrenate para la vida   patricia ramirez

y una sola vez. La gente lo entiende a laprimera, por mucho que la repitas ymachaques no conseguirás que cambieantes.

Céntrate en corregir elcomportamiento, en qué te molesta y nocritiques a la persona. No es lo mismodecir «eres una histérica» que «memolesta que me digas las cosasgritando».

Di cómo te sientes cuando actúa dela forma que te molesta: «Cuando medas voces me siento humillado yatacado». Es bueno que el otro conozcatus emociones y la repercusión de suconducta y si puedes termina la crítica

Page 404: Entrenate para la vida   patricia ramirez

con algo positivo. Sigue manteniendo,como en las ocasiones anteriores, unpensamiento racional: «Tranquilo, estáenfadado, siéntate y aclara la situaciónde forma pacífica» o «No te enfadesporque los demás hagan cosas que temolesten, también ellos son humanos».

Cuando fallen todas las alternativasanteriores y veas que la ira ya se hadesencadenado, utiliza la técnica del«tiempo fuera». Si te ves inmerso en unasituación de tensión, agresividad ydescontrol, di a la otra persona que vasa abandonar el espacio físico durante undeterminado tiempo —puede ser unamedia hora— hasta que te hayas

Page 405: Entrenate para la vida   patricia ramirez

calmado, y si luego te ves preparado yrelajado vuelve a retomar laconversación. No sigas discutiendonunca si tu nivel de ira es medio-alto;solo conseguirás enfurecerte más y notendrás capacidad para razonar de formajusta y tener empatía con la otra persona.

FICHA DE TRABAJO

Page 406: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Elabora una lista de situaciones quenormalmente provocan tu ira. Una vezescrita, no esperes a que se presentenlas situaciones, ejercita tu mente yprepárate para sentir y pensar de formadiferente. Rellena el registro decomportamientos, emociones ypensamientos alternativos pensando enestas situaciones que normalmente tecuesta controlar. Imagina tu reacción, loque piensas y dices, cómo te sientes ycómo impacta en los demás.

Luego, en la siguiente tabla, trata debuscar soluciones alternativas. Entrenatu forma de pensar y reaccionar, de talforma que la próxima vez tengas

Page 407: Entrenate para la vida   patricia ramirez

accesible esta información y te ayude acontrolar el impulso y la conductaagresiva.

Page 408: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 409: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 410: Entrenate para la vida   patricia ramirez

15SER EMPÁTICOS NOS UNE

Podemos ser mejores de lo que somossi entre todos nos ayudamos. Sientendemos al compañero, le prestamosapoyo, generamos expectativas y leacompañamos, él se superará comojugador y ganará el equipo.

En un equipo de trabajo en el queexiste sinergia y cohesión, la suma detodos da un resultado mayor que lo que

Page 411: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cada uno de sus miembros ofrece porseparado. Las personas podemospotenciarnos entre nosotros y existenmuchas maneras de ayudarnos a sacarese talento que llevamos dentro.

Cuando comienzo una sesión detrabajo, las primeras frases son deunidad en el grupo, por nosotros mismosy por nuestras familias. A partir de aquími misión es inculcar y dar valor alconcepto de empatía, sabersintonizarnos entre nosotros y que losjugadores aprendan cuál es el canal enel que nos sentimos conectados. Laempatía implica ponernos en la piel delotro, descodificar su mensaje, detectar

Page 412: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cómo se encuentra, anticiparnos a sudolor y a su alegría. Las personasempáticas tienen un «radar» con el quedetectan qué les pasa a los demás, y esoles permite prestar ayuda y apoyosocial. Son capaces de entender lo quele ocurre al otro incluso cuando no secomparten los mismos valores.

La empatía en el fútbol se genera alobservar, escuchar y entender cómo sesiente tu compañero y te permiteayudarle a alcanzar un

estado óptimo en su rendimiento.Veamos un ejemplo con un partido defútbol: el delantero tiene una ocasiónclara de gol y no consigue meter el

Page 413: Entrenate para la vida   patricia ramirez

balón. En el momento en que vuelve arecibirlo, sin que él haya manifestadoque se siente inseguro por el «fracasoanterior», su compañero le grita: «Nadiemejor que tú, sigue, esta sí, vamos queva dentro».

Si analizamos la situación nosdamos cuenta de que el compañero seanticipa, le anima y le transmiteseguridad porque puede ser que eldelantero se sienta inseguro por haberfallado la jugada anterior. Ha sidoempático, se ha puesto en la piel de suamigo y, a pesar de que él no juega en elmismo puesto, sabe que sentirsedesanimado e inseguro en esta

Page 414: Entrenate para la vida   patricia ramirez

circunstancia es una posibilidad.Un ejemplo en la vida cotidiana

puede ser una conversación con tu hijadespués de un examen. Ella ha estadoestudiando mucho, se va ilusionada alcolegio pensando que está preparada yque se merece una buena nota comopremio. Sin embargo, al volver a casa,ves su cara alicaída y la mirada triste.Entonces la animas diciendo que si lascosas no han ido como ella deseaba, nopasa nada, porque solo ha sido unexamen. Con estas palabras tu hija sesentirá más segura, más protegida enlugar de regañada, y más apoyada y asípodrá sincerarse contigo. Te comenta

Page 415: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que no le ha dado tiempo a terminar latercera pregunta y que no va a tener elsobresaliente para el que tanto habíatrabajado. Solo queda darle un abrazo ytransmitirle que lo que importa es suesfuerzo y su trabajo.

En los dos ejemplos anteriores lasfiguras empáticas estuvieron atentas alas señales no verbales y a las acciones.Lo que hacemos y, decimos y cómo nosmostramos da información sobrenosotros. Información muy valiosa paraque los demás puedan ayudarnos. Portanto, para trabajar la empatía, tenemosdos objetivos:

1. Como receptor de la empatía

Page 416: Entrenate para la vida   patricia ramirez

debemos dar las señales adecuadas queno confundan a los otros y que lesfacilite ayudarnos.

2. Como figura empática tenemosque desplegar el «radar», buscar quéinformación me da la cara, los gestos, lamirada de la persona a la que voy aayudar. Trabajemos sobre estos dospuntos.

1. Receptor de la empatía

Todos necesitamos a los demás.Somos seres sociales y no nos gustaestar solos, salvo que sea una elección,como para leer, para dar un paseo opara pensar, pero en el resto de las

Page 417: Entrenate para la vida   patricia ramirez

situaciones nos gusta pasarlo encompañía —ir al cine con amigos, salira cenar con la pareja, ir al parque conlos niños, a los museos, y ver el fútbol ycomentar las jugadas con los colegas—.

Muchas personas presumen de sermuy independientes y no pedir favoresnunca, pero en el fondo desean sentirsearropadas y consoladas como el restocuando las cosas no salen comopensaban, cuando se sienten tristes ocuando fracasan en algún aspecto de susvidas. A veces el orgullo les impidemostrarse débiles y emocionalmentedecaídos. Incluso recibir ayuda lointerpretan como algo que tendrán que

Page 418: Entrenate para la vida   patricia ramirez

devolver, y eso no les atrae nada.Salvo este grupo de personas, al

resto de los mortales nos gusta sentirnosapoyados en los momentos difíciles,cuando lo inminente y sencillo sería lacrítica o el famoso «te lo dije». Parapoder recibir ayuda, para que los demássepan que estás gritando en silencio «tenecesito», tienes que poner de tu parte.Sigue estos consejos y verás quésencillo:

— Sé sincero con tus emociones. Nofinjas. No se trata de ir llorando por lasesquinas ni que te muestres como unalma en pena. Pero si estás mal y tepreguntan, no mientas. Si das

Page 419: Entrenate para la vida   patricia ramirez

información contradictoria, los que estána tu alrededor no sabrán qué señales sonlas verdaderas, si las que muestra tucuerpo o lo que les dices. Tendemos adar mayor credibilidad a lo que vemosque a lo que oímos, sencillamenteporque es un código menos manipulable,pero no es de gran ayuda poner trabas alos que están deseando darte ánimos.

Reconocer que no estás en tu mejormomento, que algo te ha dolido o que tesientes mal no es un signo de debilidad,sino de humanidad. Es un estadopasajero del que podrás salir antes y conun menor impacto si te dejas ayudar.Tanto cuando las cosas te salen como

Page 420: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cuando no, generamos emociones quebien te ayudan o bien te perjudican paraseguir luchando en la vida. ¿Te sientesreflejado en el ejemplo que aparece acontinuación? El le dice a ella:

—Cariño, tienes cara seria, ¿te pasaalgo?

—No, nada.—¿Seguro? ¿Te puedo ayudar en

algo? Si he hecho algo que te hamolestado… no sé lo que es.

—Que no, de verdad, da igual, nopasa nada.

—¿Entonces en qué quedamos? Sida igual es que pasa algo.

—Pues sí, pero da igual, no es

Page 421: Entrenate para la vida   patricia ramirez

importante…Y los que tenéis experiencia en este

caso tan común conocéis el final. Casisiempre termina en riña, en reproches ycon caras largas. Si tu pareja estátratando de ser empático, permíteselo,facilítaselo. ¿No es más sencillocontestar honestamente qué te pasa ysolucionarlo en lugar de dar vueltas yvueltas que no conducen más que alenfado inminente?

Puedes aprender a comunicar tusemociones con ejercicios como el queencontrarás en la ficha de trabajo de estecapítulo, en la página 151. A veces nosexpresamos mejor escribiendo que

Page 422: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hablando. Empieza por esta tarea yluego verbalízala.

Otro ejercicio importante comoreceptor de la empatía es facilitar a losdemás el tipo de comentarios quenecesitas escuchar cuando te sientesmal. Por ejemplo, imagina que estáshablando con tu madre después de eseexamen que esperabas aprobar de formabrillante. Intenta finalizar las frases

Page 423: Entrenate para la vida   patricia ramirez

como en el ejemplo:«Cuando me siento frustrada porque

el examen me ha ido mal necesitoescuchar de ti… “Tranquila hija, seguroque el próximo examen irá mejor. Nosiempre nos acompaña la suerte, tú tehas esforzado, los resultados vendrán”.Normalmente me dices… “No tepreocupes, qué más da un sobresalienteque un notable”. A mí este comentariome hace sentirme mal, porque para mí síes importante el sobresaliente, porque séque me lo merezco».

Page 424: Entrenate para la vida   patricia ramirez

2. Figura empática

Como deportista puedes ayudardurante un partido a tu compañero ycomo ciudadano puedes hacer que tucolega de trabajo, un familiar o unamigo se sienta consolado ycomprendido. Solo hay que darle al ondel «radar» y aprender a detectar lasseñales que emiten las demás personas.Estas señales se manifiestan a través de

Page 425: Entrenate para la vida   patricia ramirez

diferentes fuentes:

La comunicación no verbal

Las personas podemos decidir nocomunicarnos de forma verbal en ungrupo tan solo dejando de hablar. Peromientras estemos presencialmente conotros, nuestro cuerpo no para de emitirseñales: la expresión de la cara, lamirada, los movimientos de nuestrasmanos, nuestra forma de sentarnos, lainclinación del cuerpo, etc. Lacomunicación no verbal tiene un efectomás creíble que lo que expresamos através de las palabras. Damos másveracidad a lo que vemos que a lo que

Page 426: Entrenate para la vida   patricia ramirez

oímos.Prueba a realizar el siguiente

ejercicio: imagina que alguien tepregunta si quieres ir al cine. Túcontestas que sí, pero con cara dedesprecio. Los que te escuchen y veandarán más valor a la cara de desprecioque a tu afirmación.

Las personas empáticas detectanenseguida las señales no verbales quehablan sobre las emociones de losdemás. Saben que tienes cara tristona oque estás preocupado… y por ello tepreguntan cómo estás o si te encuentrasbien.

No debe darte vergüenza preguntar

Page 427: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ni sentirte incómodo ante la expresiónde emociones negativas de los demás; enla mayoría de las ocasiones no lesincomodan tus preguntas. En el caso deque no quieran decirte nada, ya te loharán saber, pero siempre se sentiránagradecidos por haberte molestado opreocupado por ellos.

La comunicación verbal

También tienes que estar atento alcontenido de lo que te dicen. Practicarla escucha activa es muy sencillo, sitienes un verdadero interés por conocerlo que le ocurre al otro. Sigue estosconsejos y verás cómo te lo agradecen

Page 428: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tus seres queridos.— Apaga la televisión, deja el

periódico, no atiendas al móvil, ni aTwitter, ni al WhatsApp, ni a Facebooky demás. Tu hijo, tu compañero o tuamigo te están hablando y necesitan quepongas tus cinco sentidos. Resulta muydesagradable hablar con alguien que nite mira, a pesar de que la persona tediga: «Sigue, sigue, que te estoyescuchado».

— Mantén la mirada, asiente con lacabeza, da muestras de que estásfusionado con la conversación. Losánimos verbales también ayudan a que elotro se exprese: «Ah, sí…, Te

Page 429: Entrenate para la vida   patricia ramirez

entiendo…, Uhm…».— No hagas juicios de valor sobre

lo que la otra persona te está diciendo.No quiere que le juzgues, solo que leescuches. Un juicio de valor es hacercomentarios del tipo «Si es que eres unapésima negociadora, te las dan por todoslados», «Tú eres tonta, así noaprenderás nunca», «Qué barbaridad,cómo has dicho eso».

— En relación a los consejos, antesde darlos pregunta si la otra persona losnecesita. A veces nos sentamos a hablarsimplemente por el hecho dedesahogarnos. La mayoría de laspersonas no quieren que les digan lo que

Page 430: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tienen que hacer, solo piden que se lesescuche. Si crees que tu consejo puedeser de ayuda, pregunta primero si quieresaber qué harías tú en su lugar o siquiere saber lo que piensas sobre lo quete está contando.

— No ningunees o trates de restarvalor a los sentimientos de tuinterlocutor. Para cada uno de nosotrosnuestro problema es el protagonista y elque en ese momento nos está quitando elsueño o nos está generando malestar. Apesar de que tú puedas tener problemasmás graves que los de tu amigo, no esesta la oportunidad para hablar de ello.Ahora es el momento de su charla y de

Page 431: Entrenate para la vida   patricia ramirez

su problema. Comentarios del tipo:«Pero mujer, si eso es una tontería, conlas cosas tan graves que hay en elmundo», no ayudan para nada.

Acciones/situaciones

En numerosas ocasiones lospacientes me han contado que no sabencómo reaccionar ante amigos yfamiliares que padecen enfermedadesgraves. Por un lado piensan que puedenser inoportunos o molestar si preguntana un enfermo, por ejemplo, de cáncer,cómo se encuentra. Incluso me dicen quedejan de llamarlo y de ir a visitarlo.Pero también se sienten apurados si

Page 432: Entrenate para la vida   patricia ramirez

dejan de acercarse a ellos. Lo cierto esque desconocen cuál es elprocedimiento correcto. A la mayoría delas personas les cuesta ser empáticas enestas situaciones por miedo aequivocarse.

La verdad es que, en la mayoría delas ocasiones, los que están enfermos,los verdaderos protagonistas y quenecesitan recibir tu empatía, desearíanque les preguntaran cómo se encuentrany cómo llevan su enfermedad. Así que,cuando estés en una situación en la quete debatas entre la molestia y lainoportunidad, escoge siempre laprimera opción. En el caso de que al

Page 433: Entrenate para la vida   patricia ramirez

afectado le siente mal, ya te informará.La persona enferma necesita recibirapoyo social continuo, tienes quellamarle y hablar con él.

Si eres de los que no percibes lo quesienten los demás, empieza a esforzarte.Se trata solo de estar atentos. Aquello alo que dirigimos nuestra atención seamplía. Si te empeñas en descubrircómo se sienten los demás, terminarás

Page 434: Entrenate para la vida   patricia ramirez

entendiendo qué significa lacomunicación no verbal y qué expresanlas personas.

Puedes trabajar la detección deseñales con ejercicios como el caso quete relato, y que podrás entrenar con laficha de trabajo de este capítulo, en lapágina 151. Se trata de que aprendas adesplegar el «radar» para que descubraslas emociones y sintonices con laspersonas.

Comienza con esta tarea tan sencilla:elige una persona al día sobre la quepuedas escribir qué emociones creesque siente —describe bien lo que ves,cómo se refleja la emoción— y puedas

Page 435: Entrenate para la vida   patricia ramirez

preguntarle algo oportuno. Regístralo enla tabla de la ficha de trabajo, como enel ejemplo siguiente.

Igual te preguntas por quénecesitamos ser más empáticos. Muysencillo: a todos nos gusta rodearnos deaquellos que nos hacen sentir bien, de

Page 436: Entrenate para la vida   patricia ramirez

aquellos que se muestran agradables connosotros y de aquellos que nos facilitanla vida. Los hombres y las mujeresempáticos son queridos y son una fuentede apoyo para los demás, y este tipo depersonas consigue que la convivencia enel grupo sea más llevadera. En unequipo de trabajo, tanto deportivo comofamiliar, se atraviesan momentosbuenos, duros y muy duros. Saber quecontamos con personas de confianza conlas que sentirnos comprendidos yapoyados tiene una importanciaincalculable en el grupo.

La gente tiene valor no solo por sutalento, sino también por su actitud, y

Page 437: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esta depende de ti, de lo que tepropongas y de cómo te enfrentes a ello.Si deseas tener más relevanciaemocional para tus amigos ycompañeros de trabajo, no olvidescultivar la empatía.

FICHA DE TRABAJO

Receptor de la empatía

A continuación puedes escribir deforma sincera y socialmente honesta loque te pasa cuando te sientes mal.Anotarlo en papel, ordenando las ideas,te puede facilitar la comunicación con

Page 438: Entrenate para la vida   patricia ramirez

los demás.Como receptor, también puedes

ayudar, facilitando a los demás el tipode comentarios que necesitas escucharcuando te sientes mal. Por ejemplo,«Cuando me siento… Necesito escucharde ti…».

Figura empática

Tienes que desplegar el «radar»para que detecte las emociones ysintonice con las personas. Comienzacon esta tarea tan sencilla: elige unapersona al día sobre la que puedasescribir qué emociones crees que siente—describe bien lo que ves, cómo se

Page 439: Entrenate para la vida   patricia ramirez

refleja la emoción— y puedaspreguntarle algo oportuno. Regístralo enla tabla de la ficha de trabajo.

Page 440: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 441: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 442: Entrenate para la vida   patricia ramirez

16LA TERAPIA DEL «JÓDETE»

Las cosas suceden porque crees en ellas;y creer en las cosas hace que sucedan.

FRANK LLOYD WRIGHT

Cuando sientes que todo sale rodado,es el momento de pensar qué esfuerzonos ha supuesto. En esta vida no nosregalan nada. Por eso debemospreguntarnos cuánto nos esforzamos parahacer bien nuestro trabajo y para

Page 443: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desempeñar los diferentes roles quetenemos en la sociedad, ya que el únicolugar en el que «éxito» aparece antes de«trabajo» es en el diccionario.

Prepararnos para el esfuerzo implicaplanificar. ¿Qué tengo que invertir parallegar donde deseo? Solo valorando loque nos cuesta alcanzar nuestrosobjetivos seremos conscientes de cuántonos esforzamos y de lo que tenemos quehacer. En esta vida no podemosrelajarnos ni trabajar con mediocridad.Ser un buen profesional conllevaesfuerzo, disfrutar de lo que hacemos,estar comprometido y saber que este esel camino para llegar donde deseamos.

Page 444: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ponerse el «mono de trabajo» estádirectamente relacionado con lahumildad. La soberbia y la arrogancianos sitúan en un lugar tan alto que noslimitan los recursos que tenemos. ¿Paraqué nos vamos a esforzar si estamos porencima? ¡Que se esfuercen los demás!

A veces este pensamiento no es algoconsciente ni deseado, sino que es frutode las expectativas que los demás ponenen nosotros. La prensa, los abuelos o losamigos proyectan una imagen denosotros que terminamos porinteriorizar. Lo hacen en muchos casospara halagarnos o para valorar nuestropotencial, pero si no ponemos los pies

Page 445: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en la tierra, terminamos más hinchadosque un pavo en Navidad. Mal asunto.

Actuamos en función de la imagenque tenemos de nosotros, y esto tambiéninfluye en nuestro esfuerzo. Si terminocreyendo que soy el mejor, que estoypor encima del talento de otros, no darétodo lo que llevo dentro. Y en muchasocasiones no lo daré todo no porque notenga actitud, sino por inteligencia. Lalectura que hace este tipo de personas esque al ser superior no necesita dar tanto,y como esta vida es competitiva, llegaráel momento en el que nos roben lacartera y se metan hasta la cocina—«futbolísticamente hablando»—.

Page 446: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Vendrán los que se esfuercen más ycomo nosotros somos mejores pero noperfectos, podremos fallar y el fallopuede tener consecuencias irreparables—pérdida de un empleo, suspenso en unexamen o la pérdida de un partido—.

Esto ocurre en grandescompeticiones, por eso es importantesalir concienciados desde el minutocero. Los deportistas y los trabajadorestenemos que llevar siempre el «mono detrabajo» puesto, salir con queroseno ydemostrar que lo quieres todo, que vas aganar, a luchar y a hacer las cosas bien.¿Y cómo prepararnos concienzudamentepara salir y darlo todo? Persigue el lema

Page 447: Entrenate para la vida   patricia ramirez

«Si así lo deseo, así será» —siempre ycuando trabajes y te esfuerces paraconseguir lo que te propongas—.

A mis equipos, deportistasindividuales y pacientes les preguntocómo querrían que fuera el partido dehoy o la negociación con un cliente sipudieran elegir ellos. Prueba a redactarese partido ideal, esa negociación quefluye, en la que te sientes cómodo,tomando decisiones. Y ¿por qué te pidoque realices este ejercicio? Porque tepermite planificar y anticipar cuáles vana ser las dificultades con las que tepuedes encontrar.

Entrenar para competir o preparar

Page 448: Entrenate para la vida   patricia ramirez

una entrevista de trabajo o querer ser unbuen profesional requiere planificación.Estudiar, formarse, saber cuáles sonnuestras virtudes y nuestros puntosfuertes, pero a la vez ser conscientes decuál es nuestro punto débil, por dóndepuede fallar nuestro plan. Como yahemos dicho, planificar por escritofavorece el aprendizaje, permitiendoque tengas claro qué es lo que tienes queordenar o qué decisiones debes tomarcuando se presente la situación. Esto nosupone que luego suceda lo que tú hasdescrito, porque el rival también juega yel cliente también quiere negociar paraganar, pero sí aumenta la probabilidad

Page 449: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de que ocurra o de que estés preparadopara actuar de forma rápida y sinimprovisaciones.

La planificación nos permite serordenados, saber de qué recursosdisponemos y conocer nuestrascarencias. Hay que planificar en casa yen la empresa, a corto, medio y largoplazo, y así controlar y minimizar losproblemas. Para ello necesitamos laslistas, para escribir lo que hay quehacer, poner las fechas límite para cadaactividad y con los contactoscorrespondientes. También implicallevar una agenda y un método.

Page 450: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Además de la agenda, puedesconfeccionar tus propias hojas de ruta,adaptadas a tus circunstancias. Fíjate eneste ejemplo:

Page 451: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Estos datos puedes trasladarlosposteriormente a tu agenda, una vez quehayas asignado el tiempo que requierentodas «tus carpetas abiertas». Cuandouna tarea nos da pereza o cuandotenemos una carpeta abierta y noencontramos el momento de sentarnos aresolverlo, estamos postergando.Postergar, procrastinar, hasta los

Page 452: Entrenate para la vida   patricia ramirez

términos suenan mal. Significan dejarpara mañana lo que tendrías que estarrealizando ahora.

Postergar es horrible, es unadecisión incorrecta, te hace sentirculpable, dudas de tu capacidad y teresulta difícil finalizar la tarea. Inclusocada vez que postergas algo,incrementas el nivel de ansiedad ante latarea, porque se unen la postergaciónmás la culpabilidad de no haber hecholo que tenías que hacer en su momento.Te sientes molesto con la tarea y noasumes tu responsabilidad.

Fíjate en este caso de una paciente.Ella tenía miedo a las sensaciones

Page 453: Entrenate para la vida   patricia ramirez

negativas que sufría como consecuenciade la ansiedad, se mareaba, le palpitabael corazón, le sudaban las manos y todoesto le llevaba a no salir sola a la calle.Dependía de su madre, de su novio ydejó de tener una vida normal para unachica de veinticuatro años: salir con lasamigas, pasear al perro o trabajar lesuponía una gran ansiedad.

Le expliqué una y otra vez que laansiedad no es peligrosa, soloincómoda; trabajamos con técnicas derelajación y de respiración. También ledije que podía realizar todas esas tareascon un cierto grado de incomodidad, yaque todos nos enfrentábamos

Page 454: Entrenate para la vida   patricia ramirez

diariamente a un trabajo que no siempresalía bien. Cuando la paciente se vioincordiada con mis explicaciones, no lequedó más remedio que decirme que lasiguiente semana empezaría a trabajarsobre ello.

Después de un tiempo le dije que yaera hora de comenzar con la terapia del«jódete», y que había que enfrentarse aello en ese preciso instante. La llevé aunos grandes almacenes a los que lestenía pavor, y le pedí que entrara y quediese un paseo por la primera planta.«Esto es una situación límite, jódete yenfréntate a ello; cuando salgas te estaréesperando», le dije. Y así lo hicimos,

Page 455: Entrenate para la vida   patricia ramirez

entró, no sin quejarse cien veces antes,se dio la vuelta, lo pasó mal pero no tanmal como ella esperaba y se enfrentó. Alfinal reconoció que nunca hubierapensado ser capaz de hacerlo, y se fuecontenta y satisfecha con su sacrificio.

Cuando una persona decide retrasarlo que le incomoda, se siente bien, perosolo es un alivio pasajero. El hecho deprocrastinar no elimina el problema o latarea de tu vida. Esta noche seguirá ahí,en tu cabeza, te rondará, y mañana,también. ¿De qué nos sirve postergar?De nada. Sabes que al final vas a tenerque ponerte a ello, porque es tuobligación, porque no hacerlo supone

Page 456: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que tu jefe se enfade contigo en eltrabajo y calificarte a ti mismo comoirresponsable. Lo que da pereza es partede tu vida. No todo pueden ser placeres.Podría escribir un capítulo larguísimoincluyendo las teorías de la motivacióny qué nos empuja a hacer las cosas. Perocreo que es mucho más sensato aplicarla técnica del «jódete». Es una terapiaque en la consulta me funciona muy bien.

Los motivos por los que laspersonas deciden retrasar lo inevitablepueden ser diversos. El tiempo y elesfuerzo para que salga perfecto es unode ellos, y la vaguería que te daenfrentarte a la tarea, sabiendo que hay

Page 457: Entrenate para la vida   patricia ramirez

actividades más atractivas con las quedisfrutas más es el otro. Lo cierto es quevivimos en una sociedad completamentevolcada en el placer, queremos sentirnosbien continuamente, por dentro y porfuera. Por eso proliferan los spa, loscoach, los psicólogos y los institutos debelleza.

Tenemos que lidiar con la angustia,con el dolor y con el duelo porqueforman parte de la vida. Parasuperarnos, debemos tomar decisiones yestas se acompañan de sacrificio y deesfuerzo; tan solo así alcanzaremos lasmetas. Tienen que converger la culturadel placer con la del compromiso y la

Page 458: Entrenate para la vida   patricia ramirez

del trabajo. No se llega al final delcamino si solo nos implicamos en lo quenos hace sentir bien. La vida sonplaceres y obligaciones, incluidas lasque tienen que ver con hacer cosas quedan pereza o parecen difíciles.

Vamos a seguir unas pautas que tepermitirán no postergar por más tiempolo inevitable:

— A partir de ahora solo existe unaidea: «Jódete y ponte con esto; no hayotra». No te propongas buscar el placery convencerte de nada. Solo actúa, esmucho más sencillo. No busquesalternativas y actividades que sustituyana lo que no quieres enfrentarte. Como

Page 459: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esperes el momento perfecto o lasituación en el que te sientas inspirado,igual no llega nunca. Recuerda una cosa,si quieres inculcar la terapia del«jódete» a tus hijos, evita utilizar estetérmino; es muy feo.

— Localiza la tarea que tienes quehacer. ¿Sabes concretamente cuál es elobjetivo, con qué medios y quénecesitas? Facilítatelo rodeándote detodo lo que precisas. Si vas a cocinar yno te apetece, recuerda tener todos losingredientes porque basta con que teencuentres sin uno de ellos para que seamotivo suficiente para postergar. Si lamúsica o la radio te ayudan, ánimo, no

Page 460: Entrenate para la vida   patricia ramirez

se trata de sufrir por sufrir.— Ponte, no hay más. Lo tienes que

hacer, ponte a hacerlo, y piensa quecuanto antes lo inicies antes podráshacer otras actividades que te produzcanmás placer. Incluso esas actividadespueden ser el premio.

— Si la tarea es de larga duración,planifica. Divide la tarea racionalmentey ponle hora y fecha para seguir conella. ¡Y cúmplelo, por favor!

— Es imprescindible que te premiesy te digas a ti mismo: «Genial, ya me hequitado esto de encima, fíjate, si no erapara tanto» o «Con la pereza que medaba y por fin un tema menos».

Page 461: Entrenate para la vida   patricia ramirez

A los padres les aclaro que a loshijos no hay que darles muchasexplicaciones, y mucho menos queasocien que todo lo que hacen tiene unpremio. Hay que ser responsable porquesí, hacer los deberes porque sí ycolaborar en casa porque sí.

Igual puedes dar una explicación elprimer día que das la orden, y que ayudea educar en valores. Por ejemplo,cuando les digas que hay que colaboraren casa porque la casa es de la familia,explícales que así todos contribuimos albienestar, que el trabajo estará repartidoy todos podremos descansar más. Perouna vez que ya lo has aclarado no es

Page 462: Entrenate para la vida   patricia ramirez

necesaria una segunda explicación. Losniños lo saben y si te cuestionan esporque están postergando, porque les dapereza y porque prefieren ver la tele yjugar.

Así que a partir de ahora sé firme ydiles que hay que hacerlo porque sí. Losniños no necesitan tantas explicaciones.Si te acostumbras a darlas, luego tendrásque hacerlo siempre. Tenemos queacostumbrarles desde pequeños a que notodo tiene premio, que no todo se realizaporque produce placer y que hay untiempo, fecha y plazo en el que tiene quecumplirse con las obligaciones. Losdeberes del colegio se hacen a las

Page 463: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cuatro, no después de la serie que megusta o después de haber jugado.

Y una reflexión que deberíamoshacernos todos: ¿cómo puedes exigir túcomo jefe, como padre o madre, comoamiga, como hermano… si no eres unejemplo que se puede seguir? No puedesinculcar a tus hijos orden y rutina ydecirles que antes del juego está laobligación si tú no practicas con el

Page 464: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ejemplo. Los demás también loperciben, amén de que verbalizamoscomentarios delante de los niños, comola pereza o las pocas ganas de hacer lascosas pendientes.

FICHA DE TRABAJO

A continuación anota en la tabla quéactividades estás postergando. Escribeel tiempo, el nivel de esfuerzo y la fechalímite para finalizar la tarea en cada unade las columnas. Una vez esté anotado,actúa, y cumple con los horarios y lasfechas.

Page 465: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 466: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 467: Entrenate para la vida   patricia ramirez

17LA IMPORTANCIA DE SER

BENEVOLENTE YAGRADECIDO

PARA SER FELIZ

Para actuar, el que da debe olvidar pronto,y el que recibe, nunca.

SÉNECA

Las personas de bien —¡me encantaesta expresión!— estamoscontinuamente en contacto con

Page 468: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desgracias; la palabra crisis es la másrepetida en los últimos años y prestamosmás atención a lo que nos falta que a loque tenemos. Y además, siemprequeremos más. A veces no disfrutamosporque nuestra atención se dirige al quese equivoca, la gente se regocija cuandoa los otros les va mal: le pitan al que seretrasa un segundo en arrancar el cochecuando el semáforo se pone en verde, laenvidia impregna la vida de laspersonas, proliferan los cotillas queviven la vida de los demás mientrasdejan de vivir la suya. Stop.

A través de este capítulo vas a ser elprotagonista de una cadena de buenas

Page 469: Entrenate para la vida   patricia ramirez

noticias, gestos de personas buenas yacciones por las que los demás sesentirán agradecidos. Diariamentemillones de individuos se esfuerzan porlos demás, emprenden, se atreven, seaventuran, tienen gestos altruistas… y enla mayoría de los casos pasandesapercibidos. No son noticia. Pero yopienso que sí es importante saber deellos, que la mejor forma deconvertirnos en buenas perso-ñas esconocer qué hacen, cómo piensan ycómo se comportan estos individuos.

En la vida interactuamos y somos loque somos gracias a las tres ces:corazón, cabeza y conducta. Ya hemos

Page 470: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hablado en capítulos anteriores sobre laimportancia de interpretar a través delas ideas, y de cómo esa explicación quenos damos de lo que sucede condicionanuestras emociones y lo que sentimos.Benevolencia y gratitud son dosconceptos que van de la mano como dosenamorados, e inevitablemente en esteromance, interviene la ce del corazón.

¿Qué significan benevolencia ygratitud? Según el diccionario de laReal Academia Española, benevolenciasignifica ‘simpatía y buena voluntadhacia las personas’, y gratitud es el‘sentimiento que nos obliga a estimar elbeneficio o favor que se nos ha hecho o

Page 471: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ha querido hacer, y a corresponder a élde alguna manera’. Estos van a ser losdos conceptos estrella de este capítulo,y tanto en el deporte de alto rendimientocomo en la vida nos van a permitirdisfrutar de lo que tenemos y valorar alos demás:

Disfrutar de lo que tienes y tomarconciencia

En lugar de pensar que la vida, losamigos, tu familia, tu calidad de vida eslo que te mereces y que tener tu estadode bienestar es normal, empieza aasimilar que esto es un privilegio.

¿Te has fijado en la sonrisa de la

Page 472: Entrenate para la vida   patricia ramirez

camarera que te ha puesto hoy el café?¿Has sonreído tú y mirado a los ojos ala mujer del quiosco cuando hascomparado esta mañana la prensa? ¿Hassido capaz de disfrutar de la sonrisa detu hijo, de su cara, de sus pecas y de laexpresión de sus ojos cuando te hassentado a desayunar? Estos detallespasan inadvertidos porque no les prestasatención. Las personas te sonríen, sonserviciales contigo y «no les echascuenta» —como dicen las abuelas en lospueblos— ni le das valor en muchas delas ocasiones.

Actuar con gratitud y benevolenciaimplica devolver la sonrisa, estar atento

Page 473: Entrenate para la vida   patricia ramirez

a las señales de los que se esfuerzan porhacerte la vida más agradable ydevolver el favor. Un simple «gracias,muy amable» acompañado de unasonrisa será suficiente para que la otrapersona se sienta bien por ser agradablecontigo, se sienta gratificado y vuelva arepetirlo con el siguiente cliente.

Valorar a los compañeros que hacenmejor tu juego

Valorar al compañero de trabajo quehoy ha sacado la cara por ti, sentir queimportas a los demás, que hay gente quequiere agradarte y que no le cuestaesforzarse por hacerte feliz.

Page 474: Entrenate para la vida   patricia ramirez

¿Recuerdas a tu compañera detrabajo cuando un día te vio agobiado?Tu hijo estaba con fiebre y nolocalizabas a nadie que pudieraatenderlo. Y a pesar de que ella habíaterminado su jornada laboral se ofrecióa ayudarte para que tú pudieras salirantes. ¿Recuerdas lo que pensaste?Ejemplos como este ocurren con másfrecuencia de lo que imaginamos. Estateatento a ellos, sonríe a la persona que seofrece, dale las gracias y dile lo muchoque significa ese gesto para ti.

Y en cuanto puedas, copia estamanera de actuar y practícalo con losdemás.

Page 475: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Que los demás conozcan lo que valorasde ellos

Esto aumenta el esfuerzo de ellos altomar conciencia de qué es importantepara ti. Cuando compartimos con los quenos rodean lo que nos gusta, tienden arepetirlo. Las personas no tenemos lamisma escala de valores, ni siquiera elmismo concepto del bien y del mal. Apesar de que tú tengas el tuyo clarísimo,seguro que se diferencia del de losdemás. Por este motivo no está de sobracomunicar lo que te gusta y te agradacuando otra persona hace algo por ti,porque no necesariamente lo va a

Page 476: Entrenate para la vida   patricia ramirez

adivinar. Sé claro, habla con franqueza,refuerza al que se esfuerza valorando suimplicación. Solo así sabrá que esegesto es único, es bueno y tiene sentidopara ti.

Poner los pies en la tierra

Tener sentido común y saber que loque tienes es lo que te mereces y quenecesitas seguir en la misma línea paramantener tu e de bienestar, o empezar aesforzarte más para lograr lo queanhelas. En esta vida nadie regala nada,recuerda valores como el esfuerzo y elsacrificio, imprescindibles paraalcanzar las metas.

Page 477: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Muchas personas dicen sentirse malcuando la vida les va bien. ¡Menudaincongruencia! Tienen la impresión deque no se lo merecen, de que la vidaestá siendo exageradamente buena conellos. Y en lugar de disfrutar, dirigen suatención al fracaso, al error, a algo queles devuelva a otra realidad de la que síse ven merecedores. Verbali-zancomentarios como «Yo no puedo tenertanta buena suerte, algo tiene que fallar»,«Esto no es normal, seguro que tienetruco». Se trata de un falso negativismo,de intentar ser humildes por miedo a quela buena suerte les deje de lado.

No podemos ser agradecidos si

Page 478: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensamos que no nos merecemos lo quetenemos. A pesar de que sí existe unadosis de buena suerte, porque a algunoinevitablemente le tiene que tocar lalotería, lo cierto es que la mayoría delas cosas buenas y de las buenasacciones que recibimos de los demásson fruto de nuestra forma de ser, denuestra implicación, de lo que los demásvaloran de nosotros y del camino quehemos andado. Aprovecha el momento,ser agradecido no es una conducta solodirigida a las personas, sino también ala vida y a los momentos. Incluso puedesagradecerte a ti mismo haber trabajadocon esa intensidad que ahora te permite

Page 479: Entrenate para la vida   patricia ramirez

disfrutar del premio.

¿Y cómo podemos ser agradecidos?Es muy sencillo. Se pueden dar lasgracias de muchas maneras, con lapalabra, con los gestos y con losdetalles. Agradecimiento es un beso, unasonrisa, levantar la mano y dirigirse a lapersona, escribir una nota en un Post-it,mandar un correo sincero… No requieretiempo, no cuesta nada. Y los demás sesentirán tremendamente bien, no pierdas

Page 480: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la ocasión de generar esa emoción enotras personas. Ser agradecido tambiénforma parte de la educación y denuestros valores. A todos nos gustarelacionarnos con gente educada ycorrecta, te hace la vida fácil y cómoda.Participar de esta filosofía te hace ganary no pierdes nada.

En un grupo deportivo, actuar conbenevolencia y gratitud es fundamentalpara alcanzar los objetivos del equipo.Los jugadores tienen que estarcohesionados, unidos, apoyarse en losmalos momentos, tener el sentimiento depertenencia, ser conocedores de que sise equivocan alguien sacará la cara por

Page 481: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ellos y los apoyarán. Porque sabrán queen el grupo se va a valorar el esfuerzo yel intento antes que el error. Saben quelos compañeros están ahí para dar unapalabra de ánimo y que te pedirán que lovuelvas a hacer.

Queremos que los demás se portenbien con nosotros, que no nos critiquen,que se ofrezcan a ayudarnos cuandotenemos necesidad… ¿pero te hasplanteado qué haces tú por ellos? Lamejor manera de generar corrientespositivas es que uno tenga la iniciativade iniciar una. Tú haces algo bueno pormí, yo me siento bien, imito tucomportamiento y me porto bien con el

Page 482: Entrenate para la vida   patricia ramirez

siguiente y así generamos un estado degente benevolente. Pero no esperes aque reaccione el vecino. Sé elprotagonista y el maestro de muchosotros que hoy tienen menos paciencia oque se preocupan menos por laspersonas.

Fíjate en el ejemplo de benevolenciaque te detallo a continuación: Elenaconduce por la mañana con su coche, vatranquila con sus dos hijos. Escuchamúsica y habla relajadamente con ellos.En una esquina ve a un señor que va acruzar sin que haya un paso de peatones.Observa que no hay nadie que puedacolisionar con ella por detrás y decide

Page 483: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pararse y cederle el paso, sin estarobligada. Además, le sonríe. Elena sesiente bien, sabe que la cara del señor yel gesto al alzar mano le transmitenagradecimiento. El hombre,sorprendido, cruza, le devuelve lasonrisa y se dirige a la parada delautobús; ya en la cola cede el paso aotro señor por el simple hecho desentirse bien. Le ha gustado el gesto dela mujer del coche y también quiereencontrarse así. Este segundo hombrevuelve a estar agradecido, inclina lacabeza y le da las gracias. Y asípodemos enea-denar toda una serie depersonas que se van contagiando del

Page 484: Entrenate para la vida   patricia ramirez

«virus bueno» de la benevolencia.Este ejemplo puede ocurrir en el

tráfico, en el supermercado, con gestoshacia los compañeros en el trabajo y encualquier lugar donde tú te lopropongas.

Una de las trampas en la que puedescaer sin querer cuando te comportas deforma benevolente es esperar que el querecibe tu acción te la devuelva. Esto esun error. Tenemos que comportamoscomo buenos ciudadanos, ayudar a losque nos rodean a ser mejores personas,incluso potenciarlos… pero comoesperes algo a cambio, llegarás asentirte muy frustrado. Tú simplemente

Page 485: Entrenate para la vida   patricia ramirez

actúa, deja que poco a poco la gente sevaya contagiando y habrá momentos enlos que te sorprendan acciones de otrosque no te esperabas.

El simple hecho de que tú actúes asípermitirá que los demás te tengan en altaestima, les agrade y se sientanorgullosos de tu amistad y valoren losesfuerzos que haces por ellos, aunqueesto no significa que ellos esténobligados a hacerlo por ti. Cada uno escomo es.

Tu cerebro recibe una cantidadinfinita de información durante el día. Lainmensa mayoría se almacena sin que leprestemos atención, pero con la especie

Page 486: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de radar que tenemos, basta con darlelas coordenadas de aquello quequeremos atender para dirigirnos haciael objetivo deseado. ¿Qué ocurre cuandocambias de modelo de coche? Pues queno haces más que ver el mismo modelopor todos sitios, cuando antes pasabapara ti completamente desapercibido. Lehas metido al cerebro las coordenadas:modelo tal, marca cual, y a partir de ahíla vista y la atención buscan. Lo mismopodemos practicar con la benevolencia.

— Busca situaciones en las que laspersonas se estén comportando de formabenevolente, fíjate en qué hacen, laexpresión de sus caras e intenta sentir

Page 487: Entrenate para la vida   patricia ramirez

empatía con ellos. Cuanto másdespliegues la atención hacia el bien,menos consciente serás de quién criticaa quién, de la agresividad y de la ira deotros.

— Provoca situacionesbenevolentes. Plantéate cada mañanauna acción, descríbela… —ya sabes loimportante que es la escritura—.Prepárate para que ocurra tal y como túdeseas. Elige a quién te vas a dirigir yqué vas a hacer: tener pacienciaconduciendo, subir un café a micompañero de trabajo sin que me lopida, preguntar por la familia al porterodel edificio donde trabajo, etc. Ahora,

Page 488: Entrenate para la vida   patricia ramirez

basta con que contestes a estaspreguntas:

• ¿Qué crees que puedes esperar?¿Cuál será la recompensa? La sonrisa dealguien, un «gracias» sincero, que elportero piense que me importa…

• ¿Qué valores te ayudan a serbenevolente? Por ejemplo, el valor dequerer ser mejor persona, de ofrecerte,de ayudar a otros.

• ¿Cómo crees que se sienten losdemás cuando actúas de esa manera?Esta pregunta la puedes contestar cuandohayas vuelto a casa, después de querecibas el feedback (lo que la otrapersona te transmite).

Page 489: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Recuerda, es fácil que te pierdas enlo que no estás buscando. Trata defocalizar la atención en todo lo buenoque ocurre a tu alrededor y aprovechapara disfrutar de forma plena de esemomento. Si lo vives, si lo sientes y lodisfrutas, mañana tendrás ganas derepetirlo. Tú mismo serás una cadena.Entre todos conseguiremos un mundomejor con gente mejor.

Page 490: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Para finalizar este capítulo, te haréun breve resumen de por qué esimportante trabajar estos dos conceptose interiorizarlos en tu filosofía de vida:

— La gratitud y la benevolenciamejoran el estado anímico de los demás.A todos nos gusta que nos ayuden.

— También mejora el estadoanímico propio. Estamos concentradosen hacer el bien, en dar las gracias a losdemás, en lugar de fijarnos en quién hacogido peso o lo estropeada que estáuna amiga que llevo cinco años sin ver.

— Además del estado anímico, noshace sentir mejores personas, con másvalores, más implicados, mejores

Page 491: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ciudadanos.— Comportarte bien supone un

aprendizaje para los que te rodean: tushijos, tus amigos, tu pareja… Lesgustará y valorarán lo que haces y tequerrán imitar.

— Ser bueno es un valor que no estáen alza porque muchos lo ven como ungesto de debilidad. Nada más lejos de larealidad. A las personas buenas se lasquiere de verdad, son personasdeseadas, esa clase de gente de la que teapetece estar cerca y tenerlos comoamigos.

— Y recuerda, cuando tú actúas bienlos demás te reconocen esa virtud, y esto

Page 492: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tiene un impacto en tu autoestima. Túsabes que eres bueno y eso dice muchode ti.

FICHA DE TRABAJO

Gratitud

Si pensamos en cómo dar las graciasa las personas, tendremos activado en elcerebro el vocabulario y las accionesrelacionadas con la gratitud. Trata dehacer una lista, y cada cierto tiemporellena el cuadro con frases que túelabores. También puedes registrarfrases que hayas escuchado y que te

Page 493: Entrenate para la vida   patricia ramirez

gusten. Se trata de confeccionar undiccionario de la gratitud.

Benevolencia

Antes de salir de casa, contesta a laspreguntas, prepárate para lo bueno, túeres el protagonista de las buenasacciones.

Page 494: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 495: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 496: Entrenate para la vida   patricia ramirez

18EL PODER DE LACOMUNICACIÓN

En la charla de hoy con los jugadores,cuando he preguntado sobre qué nosmantiene unidos cuando salimos a jugar,qué permite que seamos eficaces, hanhecho referencia, entre otros valores, ala importancia de hablarse en el campo.

Cuando en el deporte decimos quetenemos que «hablarnos mucho», se

Page 497: Entrenate para la vida   patricia ramirez

refiere a conceptos como cubrirnos,ayudarnos, conocer las intenciones delcompañero que me permita anticiparme,saber que un compañero va a ocupar unaposición para que otro pueda tenermovilidad, saber qué hace cada uno encada momento, etc.

La comunicación en un equipo detrabajo es fundamental, lo que nosdecimos y cómo nos lo decimos permitecohesionarnos o separarnos. El grupo semantiene unido no solo por las accionesy las emociones que compartimos, sinopor lo que verbalizamos entre losmiembros del equipo. Recuerda lo quete expliqué en relación al impacto de los

Page 498: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensamientos en nuestras emociones,pues las palabras y el texto no son másque ideas escritas o verbalizadas. Lejosde lo que siempre se ha dicho, y comoya he comentado con anterioridad, laspalabras no se las lleva el viento. Losreproches, las críticas destructivas, loscomentarios negativos e inclusohumillantes, nos alejan de las personas,incluso de las que queremos. Y justo conellas, con las que más confianzatenemos, es con las que proyectamosnúes-tra rabia interior, el desamor queestás sufriendo, el estrés del trabajo ylas emociones de un mal día.

La comunicación es la forma que

Page 499: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tenemos las personas de hacer llegarnuestro mensaje a los demás. Hablarmucho no necesariamente es tenercalidad de conversación ni significa quenos estemos comunicando. El procesode comunicación se da cuando al oyentele llega nuestro mensaje con las menoresdistorsiones posibles. Esto es, si quierodecir A, tiene que llegarle y entender A.

Pero este proceso es complejo ydifícil. Empezamos elaborando la ideaen nuestra mente, le damos forma enfunción de nuestras experiencias ynuestros valores, elegimos las palabrasy, por fin, nos expresamos. Es entoncescuando el interlocutor escucha,

Page 500: Entrenate para la vida   patricia ramirez

interioriza y le da una interpretaciónbasada en su experiencia y su propiaescala de valores.

Existen criterios para evaluar si larelación entre dos personas o en ungrupo es positiva o negativa. Piensa enalguien con quien te lleves bien y en otrapersona con la que la comunicación seanegativa, y fíjate cómo cambia tuenfoque sobre el mismo mensaje:

— Somos más benevolentes en lacomunicación con las personas que noscaen bien, en el sentido de queinterpretamos lo que nos dicen de formapositiva. Por ejemplo, si un compañerode trabajo con el que te llevas

Page 501: Entrenate para la vida   patricia ramirez

fenomenal te dice que tienes mala cara,seguramente no pensarás que lo dicepara fastidiarte ni que te tenga envidia.Pero si ese mismo comentario lo hace uncompañero al que no soportas,seguramente te sentará mal,rematadamente mal.

— Mantenemos más acuerdos conlas personas que nos caen bien que conlas que no nos caen tan bien. Asentimosmás, les damos más la razón y somosmás flexibles con ellos. Tendemostambién a apoyarlos más en susdecisiones y propuestas.

— También hacemos menos críticasy somos más tolerantes con los que nos

Page 502: Entrenate para la vida   patricia ramirez

caen bien. Y no es que estas personas nohagan cosas que nos ofenden, pero se lastenemos menos en cuenta. Sin embargo,somos muy críticos con los que nos caenmal.

— Tenemos menos control con losque nos caen mal, no solo por lascríticas, sino por nuestra comunicaciónno verbal. Les miramos mal, no lessonreímos ni hacemos un esfuerzo porestar bien con ellos.

—Y por último, nos ponemos a ladefensiva. Cualquier comentario queviene de alguien «hostil» lointerpretamos como algo personal ytratamos de defendernos.

Page 503: Entrenate para la vida   patricia ramirez

A la hora de mejorar nuestracomunicación debemos ser capaces detrabajar las siguientes áreas —recuerdaque ya hablamos sobre ello en elcapítulo 15 dedicado a la empatía— ypara ello es aconsejable que sigas losseis consejos que vienen a continuación:

Maneja de forma apropiada tucomunicación no verbal

La comunicación no verbal esimportantísima, da mucha informaciónsobre ti y es más creíble que lo quedecimos porque es más difícil demanipular.

— Mantén la mirada. Nos gusta

Page 504: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hablar con personas que nos miran a losojos, nos da seguridad. Lo contrario sepuede interpretar como falta deseguridad, nerviosismo e inclusomentira.

— Sonríe. La sonrisa es la expresiónque más puertas abre, por eso cuandoconozcas a alguien por primera vez,sonríele. Las personas interpretan que elque sonríe está haciendo un esfuerzo porcomplacerte y eso siempre es deagradecer. Cuando tú ves a alguiensonreír, tiendes a devolverle la sonrisa.

— Ten cuidado con la expresión detu cara. Hay personas que cuando nosienten ninguna emoción en concreto, su

Page 505: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cara indica tristeza o enfado. Estasexpresiones verbales son barreras en lacomunicación no verbal, incluso paraencontrar pareja. Nadie quiere acercarsea alguien que en un principio no pareceamigable. En cambio otras, cuando noexpresan nada, siempre sonríen y tieneun aspecto que invita a acercarte a ellas.

— No optes por posturas con las quete pongas a la defensiva u ocultesinformación, como cruzar los brazosdebajo del pecho, meter las dos manosen los bolsillos, etc. Adopta una actitudligeramente inclinada hacia el que habla.Acortarás distancias y provocará unclima más cercano.

Page 506: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Mantén una postura relajada,respira, no estés «tieso» sentado ni depie, deja que tus músculos se relajen.Así trasmitirás a los demás que teencuentras a gusto.

— Acompaña a tu interlocutor en laconversación con pequeños gestos yasintiendo con la cabeza.

Puedes trabajar tu comunicación noverbal con ejercicios tan simples comola simulación. Haz una lista de todoaquello que quieras mejorar, comomantener más la mirada cuando hablescon otra persona, sonreír más a menudoo no tocarte el pelo cuando estás en unaentrevista de trabajo.

Page 507: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Una vez que hayas confeccionado tulista, elige una conducta por la quequieres comenzar. No puedes cambiartodo a la vez, esto nos dispersaría laatención. Selecciona la más importantepara ti, ya sea por la frecuencia con laque se presenta en tu vida o por lascircunstancias del momento, y prepáratepara ponerla en práctica en el contextoadecuado.

Si llevas un registro como el de laficha de trabajo de la página 183, te serámás sencillo. Una vez que compruebesque ese cambio se ha automatizado yahora forma parte de tu repertorio deconductas, es el momento de elegir una

Page 508: Entrenate para la vida   patricia ramirez

segunda conducta y empezar a trabajarde la misma manera.

Entrena la comunicaciónparalingüística

Es la comunicación que puedemodificar el mensaje que damos. Merefiero al tono, el volumen, las pausas ylas perturbaciones.

Page 509: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— En relación al tono, tanto paraexpresar enfado como otras emocionesnegativas intenta utilizar un tonoafectuoso y cariñoso. No es lo mismorecibir una crítica con un tonobenevolente y amoroso que con unorígido y arisco. La segunda opción duelemás y no tiene más efectividad.

— Si quieres transmitir alegría yentusiasmo, tu volumen puede ser másalto, pero si no es por este motivo unvolumen elevado puede pareceragresivo y hostil.

— En cuanto a la velocidad delhabla sucede algo similar al volumen. Elhabla rápida nos transmite dinamismo,

Page 510: Entrenate para la vida   patricia ramirez

alegría y pasión. Procura que tuvelocidad no impida que los demás teentiendan, no te comas las palabras. Porel contrario, si hablas demasiado lento,en algunos momentos transmitirás paz,pero puede que la gente termine poraburrirse, sobre todo si a esta velocidadno introduces cambios en el volumen yen el tono. El habla plana estremendamente monótona y cansina.

— Las pausas nos permiten pensar,descansar y aumentar el interés de losdemás por nuestro discurso. Además,ayudan a separar ideas y a organizar lacharla. Cuando nos paramos a pensar,alargamos la última letra de la palabra,

Page 511: Entrenate para la vida   patricia ramirez

por ejemplo, «estooooo». Procura evitarestas formas de concentración, espreferible hacer una pausa y seguirhablando cuando hayas encontrado lapalabra exacta que alargar una palabra outilizar muletillas como «vale», «ah»«quiero decir». Distraen e impidenhablar con fluidez.

Puedes trabajar tu comunicaciónparalingüística grabándote. Trata deverbalizar con el tono, el volumen, lavelocidad que deseas. Ahora escúchatey elige uno de los parámetros quequieres modificar. Vuelve a grabarteestando pendiente solo de ese parámetroy repite esta acción hasta que consigas

Page 512: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hablar con el volumen, las pausas, lavelocidad y el tono que deseas. Puedesutilizar el mismo registro que para lacomunicación no verbal.

La comunicación verbal

— No seas categórico al expresarte.Palabras como «nunca», «siempre»,«totalmente», alejan a tu interlocutor deti. Y en lugar de centraros en laconversación y disfrutar de ella, estaréisbuscando cómo defenderos de esaspalabras tan tóxicas.

— No hagas reproches con el «ya telo dije». Esto impide que la otra personapueda seguir conversando contigo. Lo

Page 513: Entrenate para la vida   patricia ramirez

normal es que se cierre en banda y sesienta mal. Reanudar el proceso decomunicación será ahora muycomplicado.

— No hagas juicios de valor sobrelo que te están contando. Expresionesdel tipo «Si es que eres tonta» o «Tú noaprendes» no suman. La persona que teestá relatando un problema necesita quela escuches, no que la juzgues. Enjuiciarte permite desahogarte a ti, pero noaporta nada a la conversación.

— No des consejos gratuitos, sobretodo si tu interlocutor no deseaescucharlos. A veces piensas que tusolución sería genial y que el otro

Page 514: Entrenate para la vida   patricia ramirez

debería oírla, pero no es así. Estoysegura de que, en el momento en que tuamigo o familiar necesite un consejo, telo pedirá. Y, como ya he dichoanteriormente, si quieres darlo antespregúntale si desearía saber tu opinión.

— No minimices lo que la otrapersona siente, a pesar de que a ti teparezca ridículo. Para cada uno suproblema es el más importante y es loque le está quitando el sueño en esemomento. Y aunque a ti te parezca banaly absurdo, porque tus preocupacionesson mayores, para él es vital. Escucha ypermite que se desahogue. Comentariosdel tipo «Menuda tontería» o «¿Por esto

Page 515: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estás mal?» no le ayudarán.— No seas desinhibido en tu forma

de expresarte. La excesiva sinceridad, siademás no va a aportar nada que sume,sobra. Nos han inculcado desdepequeños que debemos ser sinceros.Sinceros sí, pero no maleducados. Decirtodo lo que te place porque así lopiensas no solo es un gesto de falta deeducación, sino que además puedesofender y ridiculizar a tu interlocutor.

Puedes trabajar la comunicaciónverbal con el mismo registro que la noverbal. Fíjate en el siguiente ejemplo deno reprochar a tu hija nada cuando nocompartes lo que te cuenta.

Page 516: Entrenate para la vida   patricia ramirez

La escucha activa

La escucha activa te permitiráatender con consciencia a tuinterlocutor, se sentirá comprendido yfacilita la empatía.

— No estés pendiente del televisor,

Page 517: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de la prensa, del teléfono o delWhatsApp mientras te están hablando.Tienes dos opciones: o le dices queespere unos minutos, si estás interesadoen algo de la tele o en terminar de leeruna noticia, u olvida todo para poderescucharlo. No hagas comentarios deltipo «Sigue, sigue, te escucho», mientraslees el periódico.

— No interrumpas, a pesar de quepienses que lo que tienes que decir tieneque ver con el mensaje que te estántransmitiendo, ni te adelantes y acabes lafrase del que está hablando contigo.

— No hables de ti mismo. Unejemplo muy común es aquel en el que te

Page 518: Entrenate para la vida   patricia ramirez

está diciendo «Hoy me he levantadosupercansado, no he dormido nada» yrápidamente le cuentas que tú llevas unasemana durmiendo fatal. Le robas sumomento; déjale que se exprese.Pregúntale por qué no duerme, si estápreocupado por algo e interésate enlugar de quitarle su protagonismo.

La crítica

Uno de los mayores escollos en elproceso de la comunicación y, además,uno de los elementos más importantes esla crítica. A medida que tenemosconfianza con los amigos, con la parejao en el ámbito laboral nos permitimos

Page 519: Entrenate para la vida   patricia ramirez

una serie de licencias en cuanto a lacrítica. En el colegio no tenemos unaasignatura en la que nos enseñen aser-tividad, ni habilidades sociales, ni cómorealizar crítica constructiva, así quecada uno la formula a su manera.

Algunos, por su empatía o por suforma de ser benevolente intentan decirlo que les molesta con palabras bonitas,no ofensivas y cuidando mucho de noherir al otro. Pero la verdad es que en lamayoría de las ocasiones, cuandoexpresamos crítica o le decimos a otrapersona algo que no nos gusta, lohacemos en unos términos destructivos,desagradables e incluso humillantes. Te

Page 520: Entrenate para la vida   patricia ramirez

voy a poner un ejemplo. Imagina unaescena en la que a tu pareja se le haolvidado traer los yogures que le pedistecuando volviera del trabajo. Fíjate enlas dos diferentes opciones de decirle loque te ha molestado:

1. La negativa: «Hay que ver, parauna cosa que te mando la tienes queolvidar; no te importamos nada, siempreestás pensando en lo tuyo; si es que eresun egoísta, contigo no se puede contarpara nada».

Lo normal es que ante esta críticahiriente y destructiva la persona que larecibe intente defenderse, porque se estásintiendo atacado.

Page 521: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Y además, si este tipo de reprochesson frecuentes, se terminará resintiendola autoestima.

2. La constructiva: «Cariño, no hastraído los yogures que te había pedido.Necesito que te involucres un poquitomás en estas tareas, así yo podré estarmás relajada y compaginar mejor la casacon mi trabajo. Si pudieras acercarte unmomento ahora, telo agradeceríamucho».

La alternativa no es callarte algo quete ha sentado mal, sino formularlo entérminos más constructivos. Como vesen la segunda opción, el objetivo es quetu pareja cambie para que la próxima

Page 522: Entrenate para la vida   patricia ramirez

vez se acuerde de lo que le has pedido.Con la opción negativa lo que seconsigue es un enfado que no sabescuánto se puede alargar en el tiempo nilas consecuencias que va a tener.Además, la pareja terminará sintiéndosesin control y muy mal.

Con la opción asertiva consigues elobjetivo, no os enfadáis y seguramentetu pareja terminará dándose cuenta deque tenías razón, y de que debeacordarse de lo que le has pedido.

Sigue estas sencillas reglas cuandotengas que pedir a alguien que cambiealgo que crees necesario modificar paramejorar una relación o para decirle que

Page 523: Entrenate para la vida   patricia ramirez

algo te ha molestado:— Primero decide si vale la pena

hacer la crítica. No todo puede ser unabatalla, no todo se puede reprochar, notodo puede estar mal. Debes valorar loque tiene importancia y ser más flexible.El mundo no es siempre como deseasque sea, ni puedes amoldar a la otrapersona como quieras.

— Si has decidido que sí vale lapena hacer la crítica porque para ti esimportante, sé breve y dilo una sola vez.Las personas no cambian antes ni mejorporque seas repetitivo. Al revés,perderá valor tu petición o tu crítica sieres pesado y no das tiempo a que el

Page 524: Entrenate para la vida   patricia ramirez

otro introduzca su cambio.— Utiliza un tono de voz

conversacional, con afecto; así lascríticas sientan menos mal. Con cariñotodo se comprende mejor. Laagresividad se transmite también con elvolumen y la velocidad del habla.

— No critiques a la persona, criticael hecho que te ha molestado. Si llamasa tu hijo «vago», estás generalizando. Encambio, si le dices que tiene la ropasucia encima de la cama y que la recoja,estás criticando un hecho muy concreto,por lo que su autoestima no se verádañada. Recuerda que las personastienden a actuar según las etiquetas que

Page 525: Entrenate para la vida   patricia ramirez

les ponemos, como en el capítulo en elque te hablé del efecto Pigmalión y lasexpectativas. Ten especial cuidado eneste tema con los hijos.

— Di a la persona, además de lo quete ha molestado, lo que esperas de ella.A veces piensas que los demás deberíansaber qué se espera de ellos, pero nosiempre es así, los otros no sonadivinos. Por ejemplo: «Cariño, si vesque al salir del trabajo tienes dudassobre si tenías que ir a comprar o no,llámame y me preguntas». No solo nocriticamos lo que ha dejado de hacer,sino que le estamos ofreciendo unaalternativa para facilitarle lo que

Page 526: Entrenate para la vida   patricia ramirez

queremos que haga por la familia.— Si ves que la situación puede

terminar en un enfado o que la persona ala que intentas criticar de forma asertivano es capaz de encajarlo, es mejor dejarla discusión y volver a hablarlo cuandoestéis más calmados. Una vez que sedispara la ira o el enfado será muydifícil hablar en un tono de vozconversacional y llegar a un acuerdo.

— Un consejo para aquellas parejasy compañeros de trabajo que tengáis quehablar sobre temas que pueden acabaren discusión o que son especialmentedelicados. Buscad un entorno que oscontrole. Con esto me refiero a no

Page 527: Entrenate para la vida   patricia ramirez

discutir en casa o en la oficina, porqueen estos lugares es más fácil levantar lavoz y hacer gestos agresivos. Cuando tesientas a hablar en un restaurante,tranquilo, el hecho de estar en un lugarpúblico hace que te controles y que lacomunicación sea más respetuosa yfluida.

Puedes trabajar la elaboración de lacrítica con el siguiente ejercicio:

Page 528: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cómo recibir la crítica

No solo es importante saberexpresar lo que nos ofende o molesta,sino también saber recibir la crítica.

Page 529: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Como estamos acostumbrados a tenercríticas destructivas lo normal esreaccionar a la defensiva. Sébenevolente con el que te está haciendola crítica. Piensa que igual él o ella nohan leído este libro u otro manual deautoayuda y desconocen que no se debenhacer juicios de valor o dirigir la críticaa la persona. No te pongas a ladefensiva, solo conseguirás justificarte yque la otra persona busque nuevosargumentos para intentar convencerte delo que está criticándote. Sé másinteligente y compórtate de forma quefacilites la comunicación:

— Puedes optar por aceptar la parte

Page 530: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de la crítica que sea sincera (siconsideras que la hay), pedir perdón eintentar cambiar. Por ejemplo, si tupareja te dice que eres un egoísta porquete quedas a tomar cervezas después deltrabajo y ni siquiera llamas para decirque no vas a comer, tú puedes contestar,si consideras que tienes razón y que esjusta la petición a pesar de que losmodos no son los apropiados: «Tienesrazón, se me pasó llamarte, no volverá aocurrir, prometo avisarte el próximodía».

— Otra opción es aceptar la parte dela crítica que sea sincera, pero decidirno cambiar. Igual no te merece la pena

Page 531: Entrenate para la vida   patricia ramirez

el cambio, bien porque te parezcainjusto, bien porque sea demasiadocostoso para ti. Si continuamos con elejemplo anterior, puede ser que lapersona, a pesar de estar de acuerdo conla crítica, decida que no quiere cambiar.En este caso, la respuesta podría ser:«Tienes razón, no te he llamado, pero esque me agobia estar sujeto a unallamada, necesito mi espacio y no tenerque estar rindiendo cuentas de cada pasoque doy».

— La tercera postura es optar pordecir que aceptas que vea las cosasdesde ese punto de vista, pero que tú nolo compartes. Siguiendo con el mismo

Page 532: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ejemplo anterior, puedes contestar algoparecido a: «No comparto esta crítica.Quedé contigo hace tiempo en que losviernes tomaría cervezas con loscompañeros de trabajo, por eso no te hellamado».

Tanto cuando elabores tula críticacomo cuando la recibas, cuida mucho eltono de voz. Facilitará tanto lacomprensión como la repercusiónemocional de la conversación. No es loque dices sino cómo lo dices. Trata dehablar como te gustaría que te hablaran ati. Es importante reflexionar si tuintención es dañar a la persona a la quevas a criticar o conseguir un cambio por

Page 533: Entrenate para la vida   patricia ramirez

su parte. A veces acumulamos tantarabia dentro de nosotros que deseamosque el otro se sienta mal. Lo cierto esque esto dejará heridas que luegocostará borrar. Espera, coge aliento, tencalma y cuando hayas reflexionado,busca la forma más eficaz de controlarla situación.

Puedes trabajar el recibir la críticacon el siguiente registro:

Page 534: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 535: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

Para entrenar la comunicación noverbal, paralingüística y comunicaciónverbal elabora una lista con lasconductas que quieras modificar. Acontinuación elige una y entrénala.Piensa en alguien que realice esaconducta de forma fantástica e imítale.Luego, en la siguiente tabla, céntrate enla conducta que quieres modificar hastaconseguir automatizarla.

En la tercera tabla anota la críticaque vas a hacer, lo que has dicho, cómote has sentido y cómo lo hubieras hechosi la reacción hubiera sido diferente.

Page 536: Entrenate para la vida   patricia ramirez

En la última tabla pon un ejemplo decrítica recibida. Quién la hace, cómo tela plantea, cómo te la tomas tú y cómopodrías haber reaccionado.

Page 537: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 538: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 539: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 540: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 541: Entrenate para la vida   patricia ramirez

19EL PUNTO DE NO RETORNO

La vida nos pone a prueba. A veceshostiga de una manera tan cruel quecuando echamos la vista atrás nosparece imposible haber sido capaces deaguantar tanto. Aprendemos a luchar conun «punto de no retorno». Este va a serun capítulo dedicado a varias historiasde pacientes, valientes, que sacaronfuerzas de donde nadie imagina que

Page 542: Entrenate para la vida   patricia ramirez

existen, que se sobrepusieron y fueroncapaces de vencerlas adversidades.

Podemos aprender a través de susejemplos, porque seguramente te vas aver reflejado, quizá no por la dureza dela historia, pero sí por la capacidad delucha, de superación, cuando yapensabas que no había nada que hacer.Saber que otros pasaron por situacionessimilares y que fueron capaces desobrevivir nos da esperanza y fuerzapara seguir con la batalla.

En el deporte de alto rendimientotambién nos encontramos consituaciones con un punto de no retorno,aquel a partir del cual el desencadenante

Page 543: Entrenate para la vida   patricia ramirez

es inevitable, aun antes de producirse.Volver atrás puede ser imposible,altamente peligroso o tener un costeelevadísimo.

Hay varios ejemplos de actividadesque tienen un punto de no retorno comoson el paracaidismo o cualquier tipo desalto —puenting o saltos de trampolín—. Una vez que inicias el salto, no hayvuelta atrás. Otro claro ejemplo lovemos en aeronáutica; existe unavelocidad al despegar un avión queimpide volver a frenar si surge algúnproblema. Y otro es la escalada libre,aquella en la que no cuentas con arnesesni ayudas. A partir de una altura de seis

Page 544: Entrenate para la vida   patricia ramirez

metros el escalador no puede volveratrás y debe terminar la pared.

Imagínate el nivel de concentraciónque deben tener las personas querealizan cualquiera de estas actividades.No pueden permitirse el lujo demarearse, equivocarse, resbalarse oarrepentirse. Esto supondría su muerte.

En la mayoría de nuestrasprofesiones y vidas personales noexiste, por fortuna, este punto de noretorno porque si no sería agotador.Pero sí es cierto que en determinadassituaciones piensas en este concepto ycrees que no hay otra alternativa que elresultado que te has marcado, y que eso

Page 545: Entrenate para la vida   patricia ramirez

te lleve a jugar con toda tu intensidad odarlo todo.

Es un concepto inverso a lo que hasvisto en el capítulo de losestablecimientos de objetivos. Se tratade comenzar por el final, decidir cuál vaa ser ese resultado y trazar el plan paraobtenerlo En lugar de empezar porobjetivos pequeños, sencillos, se tratade saber primero dónde voy a llegar sí osí, y segundo, cómo estructurar el planpara alcanzar esa meta y solo esa.

Situaciones en la vida en las que «sío sí» tienes que darlo todo, a pesar deque las circunstancias no te obliguen ahacerlo. Imagina este ejemplo:

Page 546: Entrenate para la vida   patricia ramirez

definimos el resultado, aquello que «sí osí» queremos alcanzar como un atletaque quiere clasificarse para los JuegosOlímpicos o un estudiante que quieresacar una media de nueve para conseguirla beca el año próximo en laUniversidad. Lo primero que hay quehacer es establecer el plan de actuación.Veámoslo en las tablas siguientes:

Page 547: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 548: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Clasificarme para los JuegosOlímpicos

• Entrenarme a diario recordando miobjetivo. Cada día tengo que darlo todo,solo puedo ir al límite. Cada día esimportante, independientemente de lolejos que se vean los Juegos. Tengo que

Page 549: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esforzarme al máximo hoy, mañanatambién. No me permitiré bajar laguardia un solo día.

• Tener la cabeza puesta en elobjetivo, no permito desmotivarme nidesconcentrarme, en mi cabeza solo hayun robot que quiere el premio, estar ahí.Competir. No hay lugar para la pereza,ni para el dolor, mucho menos para elcansancio. Mantendré este discursoconmigo mismo día tras día, y no medejaré vencer. Estoy convencido de loque quiero y de lo que pienso invertirpara conseguirlo.

• Recordaré cada día que soy uncrack y nadie me va a sacar del camino.

Page 550: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Quiero estar ahí y no pienso olvidarloen ninguno de mis entrenamientos.Saldré a luchar y comerme el mundocada día. No tengo dudas.

• Cuidarme para no sufrir lesiones.Sacar una media de nueve para

conseguir la beca El año próximo en laUniversidad

• Tengo que estudiar cada día treshoras, tenga que entregar trabajos o no.

• Tengo que ser sistemático yorganizado. No me queda otra.

• No bajaré la guardia. Voy aimaginar que esto es una oposición, nome puedo saltar mi sesión de estudiobajo ningún concepto. Me queda un gran

Page 551: Entrenate para la vida   patricia ramirez

premio que conseguir.• Cuando me visite la pereza, no le

haré caso, me pondré «sí o sí» como sino existiera otra alternativa. De hecho,para mí no la hay Necesito mi beca yeste es el único camino paraconseguirla.

Como ves, en ninguno de los doscasos existe la necesidad real detrabajar con un punto de no retorno,porque la vida de los protagonistas noestá en peligro y las consecuencias desucumbir a la pereza no son nefastaspara ellos, pero el nivel de exigencia delos dos les llevará a su objetivo final.Solo así conseguirán alcanzar metas que

Page 552: Entrenate para la vida   patricia ramirez

requieren de un compromiso total, de unesfuerzo y de un valor como laperseverancia.

En lo personal también podemos iral límite y disfrutar con plenitud. Hazesta reflexión, si supiera que tienes losdías contados para vivir algunaexperiencia en concreto, ¿no la viviríascon mayor intensidad? Pues se trata deeso, porque realmente la vida no te damás oportunidades que la que tienes enel momento. Hoy ves a tus hijos ymañana también, pero el segundo quedejas de exprimir el hoy, ese beso queno se llevan al colé lo has perdido,mañana no tiene repetición. Mañana

Page 553: Entrenate para la vida   patricia ramirez

habrá una nueva oportunidad, otraexperiencia con la vida, magníficatambién, pero otra diferente.

Cada uno de los momentos denuestra vida son únicos, no hay dosiguales, no los dejes escapar. Y aquí nome queda más que recodar la canción deSerrat Hoy puede ser un gran día. Siviviéramos con su filosofía de vida otrogallo nos cantaría…

Iniciaba el capítulo diciendo queeste iba a ser especial, dedicado a laspersonas que sufren y que se han vistoen una situación con un punto de noretorno. A través de sus experienciaspodemos aprender. Con el fin de guardar

Page 554: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la confidencialidad, no coinciden ninombres, ni fechas, ni otros datos quepudieran identificar a los pacientes. Mimás sincera enhorabuena a todos ellosporque han luchado contra laadversidad.

Valentina

«Llevo toda la vida esperando elmomento para ser feliz. Tenía una vidallena de objetivos: estudiar una carrera,casarme, ser madre, tener una casabonita, un estatus socioeconómico queme permitiera disfrutar de unas buenasvacaciones con mi marido y mis hijos. Yno he sido capaz de disfrutar del

Page 555: Entrenate para la vida   patricia ramirez

camino, he tenido todo para ser feliz ysiempre he querido más, siempreinsatisfecha, siempre había un nuevoobjetivo. No me he parado a recrearmeen el presente y no he vivido el día adía».

Valentina se describe como unamadre poco tolerante, irascible,enseguida regaña, enjuicia lasdecisiones de sus hijos sin pensar en porqué actúan de esa manera, no se muestraempática, dice que es mandona y unpoco autoritaria. Y con su marido, trescuartos de lo mismo.

«Me acaban de diagnosticaresclerosis múltiple, ahora que había

Page 556: Entrenate para la vida   patricia ramirez

alcanzado todas mis metas, ahora medicen que mi esperanza de vida estáentre ocho y diez años, que el deterioroempieza ya, que tengo afectados órganosvitales, que me voy a quedar muy prontoen silla de ruedas y que los corticoidesme van a hinchar, con lo que yo me hecuidado toda mi vida para tener un buentipo. Y ahora, cuando tengo que empezara desandar necesito aprender a ser feliz,a disfrutar de todo lo que he ignorado enel camino, ahora que tengo los díascontados».

Valentina necesitaba que la enseñasea vivir y a buscar respuestas a todas laspreguntas que tenía. Debía saber cómo

Page 557: Entrenate para la vida   patricia ramirez

plantear el problema en casa, cómodecírselo a su marido, cómo explicarleque tendría una enferma en casa y quedebería dedicarle mucho tiempo porqueno sería capaz ni de sostener una taza decafé. Necesitaba saber cómo asumiríansus hijos su deterioro. Sabía que ya nosería la fuerte ni la educadora regañonay poco permisiva.

«Ahora que tengo motivos paravenirme abajo y deprimirme, ahora escuando decidido empezar a vivir; mequedan diez años de vida. Yo que nuncahe sido positiva, lo primero que hepensado con la noticia ha sido:“Tranquila, si cualquiera de la familia

Page 558: Entrenate para la vida   patricia ramirez

puede morirse antes que tú, tambiénpodría darle un infarto a Mario”. Yo porlo menos voy a tener la suerte de poderprepararme para morir. Tiene narices,toda la vida intentando saber vivir y nohe sido feliz, y ahora que tengo queprepararme para morir, es cuandoquiero buscar y entrenar mi paz ybienestar».

Valentina precisaba que estuviese asu lado, a pesar de que se sentíatremendamente egoísta. Necesitabatodas sus fuerzas y energías para los queestaban fuera de la consulta y dejaríaconmigo todos sus miedos.

Y así lo hicimos, centramos toda la

Page 559: Entrenate para la vida   patricia ramirez

atención en ser felices dentro de suslimitaciones. Valentina empezó con eldeterioro muscular, le dolían los huesosy las articulaciones, pero se empeñó enhacer todo lo que estuviera de su parte.Cocinaba de una manera diferente—«con más amor», decía—. Escuchabaa sus hijos y a su marido con atención,sin hacer juicios de valor, disfrutandode las palabras. Oía música, cerraba losojos, se emocionaba, iba al cine, comíasin miedo por engordar. Durante unosmeses colaboró con una ONG, luegotuvo que dejarlo porque losdesplazamientos eran muy complicados.En definitiva, vivía el presente, eso que

Page 560: Entrenate para la vida   patricia ramirez

había olvidado durante treinta y seisaños. Y se sentía bien. De vez en cuandome decía que no tenía perdón por nohaber disfrutado de todo eso antes.

Y enseguida se acordaba de quetenía una vida limitada, como la tenemostodos, y que no había lugar para miraratrás. Porque «hasta la muerte, todo esvida», como dijo el escritor y periodistaEduardo Mendicutti.

Y Valentina murió, antes de lo que lepronosticaron, a los seis años de ladetección de su enfermedad. Su maridoy sus hijos dicen que nunca habíandisfrutado tanto con ella como en estosúltimos tiempos; que la veían feliz, en

Page 561: Entrenate para la vida   patricia ramirez

paz y que jamás se hubieran creídocómo la enfermedad le cambió la escalade valores, cómo se atrevió a relajarse ya disfrutar.

Esto les ha facilitado el proceso deduelo y cuando se sientan a hablar deella la recuerdan como una gran mujer,valiente, responsable de su vida, capazde haberse enfrentado con dignidadplena a un proceso tan duro en el queotros hubieran sido más cobardes, victi-mistas y hubieran querido llamar laatención de los demás.

Para mí fue una persona ejemplar.La conocí antes de que le diagnosticaranla esclerosis. Me había traído a la

Page 562: Entrenate para la vida   patricia ramirez

consulta a su hijo con problemas deconcentración. Reconozco que en unprincipio fue una persona que no megeneró empatía; la veía fría, despegada,poco cariñosa. Pero ahora os tengo quedecir que ha dejado un tremendo huecoen mi vida. Mis conversaciones con ellaeran profundas, enriquecedo-ras, las dealguien que no tiene nada que perder ymucho por ganar.

Una persona que se propuso buscarla felicidad en el momento más duro desu vida, alguien que decidió que nuncaes tarde para encontrar «un ratito depaz», como decía ella. Valentinadescubrió momentos de felicidad que le

Page 563: Entrenate para la vida   patricia ramirez

habían pasado desapercibidos en laplenitud de su vida. Y ahora losbuscaba, experimentaba con la vida,creaba y se recreaba en ellos. ¿No vas ahacerlo tú? Sigue su aprendizaje:

— La felicidad no está al final delcamino; está en cada paso que das, entodo lo que haces cada día.

— La vida es limitada, la tuya, la deValentina y la mía. No desaprovechesnada porque no sabes ni dónde nicuándo está el final de tu destino.

— Crea momentos especiales:cocinar sin música no es especial…cocinar con música agradable, con unacopita de vino, pensando en cómo va a

Page 564: Entrenate para la vida   patricia ramirez

disfrutar tu familia o los amigos, irprobando las salsas, emplatarla para quesea atractiva… Eso la hace especial.

— Recréate en esos momentos yverbalízalos diciéndote a ti misma «quéagradable, estoy disfrutando y me gustami vida».

Y por último, hazte esta pequeñareflexión, ¿qué hubiera ganado Valentinaviniéndose abajo con la detección de laenfermedad? Nada.

Eduardo

Eduardo está esperando untrasplante de riñón. Vive en un punto deno retorno. Hace dos años le dijeron que

Page 565: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tenía que trasplantarse, pero la cuentaatrás empezó mucho antes. Estuvo dosaños en diálisis y durante este tiempocompañeros suyos se quedaron en elcamino. Eduardo tiene tres hijos y esviudo. Perdió a su mujer hace diez añosvíctima de un cáncer de mama. En unmomento determinado se encontró solo,con tres hijos de tres, siete y ocho años,con un trabajo muy exigente —esabogado—, que le impedía disfrutar,educar y dedicar más atención a sushijos.

La enfermedad de su mujer le obligóa apartarse un poco de la abogacía,bajaron los ingresos y tenía poca ayuda

Page 566: Entrenate para la vida   patricia ramirez

por parte de la familia. Así que havivido desquiciado durante muchosaños: enfermedad, hospitales, menosingresos, colegios, niños, tareas de lacasa que su mujer no podía realizar porlos efectos de la quimio, pérdida deltiempo que tenía para él, dejar de lado alos amigos y, finalmente, asumir que laenfermedad era terminal, con lo que tuvoque preparar a la familia y a sus hijos.

Luego llegó el duelo y seguir solocon todo. No se permitía llorar nipensar, solo había tiempo para prepararcomidas, cenas, demandas, juicios,organizar la casa, hacer la compra, sercomprensivo con la irascibilidad de tres

Page 567: Entrenate para la vida   patricia ramirez

hijos que no entendían nada de nada,acompañarlos a los cumpleaños de loscompañeros, los partidos de baloncestode los niños de los fines de semana, lastareas extraescolares y volver a rehacerla economía familiar.

Desde la detección de la enfermedadde su mujer, su vida fue un continuovivir al límite, no bajar la guardia, nopermitirse un renuncio… y cuandoencontró el momento para relajarse,cuando sus hijos hubieron procesado elduelo, cuando su economía empezó aequilibrarse, cuando controló el fracasoescolar del pequeño y tenía encaminadala adolescencia… el infortunio tocó otra

Page 568: Entrenate para la vida   patricia ramirez

vez a su puerta.«Cuando menos te lo esperas la vida

te pone otra vez a prueba», me dijo enuna sesión. Con toda la fuerza del mundoy comportándome como una personafría, le dije que no nos permitiríamosvenirnos abajo, que no había lugar parael victimismo. Le dije que saldría deeste momento como lo hizo con el de sumujer.

Le propuse utilizar esa sesión y soloesa para lamentarnos y dejar por escrito,guardado y bien guardado, todo aquelloque nos parecía injusto y que nopodíamos controlar. Y sabiamente, medijo: «¿Para qué? Tú me has dicho que

Page 569: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensar en negativo y en lo que nocontrolo me produce malestar. Noquiero hacerlo. Vamos a mirar haciadelante, no me queda otra, no me puedopermitir el lujo de darme pena, ni por míni por el recuerdo de mi mujer ni pormis hijos».

Ese día me volví a emocionar, y asílo hicimos. Tiramos hacia delante. A losdos años se trasplantó y ahora ha pasadoun año más con su nuevo riñón. Su vidasigue funcionando, sus hijos también, yél continua con la misma actitud de viviral límite, pero ahora solo para disfrutar.Disfrutar al límite, sacar provecho detodo.

Page 570: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Hay personas que deciden que lasolución a sus problemas está enescribir en el muro de laslamentaciones. Se quejan, se quejan y sevuelven a quejar. Argumentan que lavida es injusta con ellos, que no semerecen lo negativo que les llega. Locierto es que nadie se merece nadanegativo, pero la vida no es un caminode rosas; es un ir y venir entre elbienestar y el infortunio.

Lo que sí depende de nosotros escómo encarar tanto el bienestar como lamala suerte. La actitud que tomas ante lavida juega un papel fundamental y, porqué no, determina tu futuro. Está

Page 571: Entrenate para la vida   patricia ramirez

demostrado que la gente que se vieneabajo y se deprime altera la respuestadel sistema inmunológico, que tambiénsufre. Mantener el espíritu de lucha, nocaer en el victimismo y darlo todo formaparte de la conducta de sobrevivir. Yesa es la elección que hizo Eduardo. Pormuy duro que golpee la vida, inclusocuando él pensaba que ya había sidosuficiente, tuvo que sacar fuerzas parasobrevivir otra vez. Lo consiguió, y loconsiguieron sus hijos.

Si estás esperando a tener una vidaperfecta para funcionar de formaperfecta, estás perdiendo el tiempo. Lavida son problemas, turbulencias y

Page 572: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tormentas, y también nubes dealgodones, azúcar y buenas sorpresas. Yhay que estar en todas las circunstancias,tener capacidad de reacción en cada unode esos momentos. Hay pacientes queme dicen que harán deporte cuando seencuentren mejor anímicamente o que seapuntarán a un curso cuando se les pasela ansiedad. Pero no, hay que actuar ya.Siempre encontrarás un motivo que tedeje en el camino. Solo tienes quesepararte y tomar distancia con esosmotivos y seguir actuando como si no telimitaran. Hazlo, te sentirás muchomejor y podrás vivir, de forma plena,tanto en los buenos como en los malos

Page 573: Entrenate para la vida   patricia ramirez

momentos.

Mari Carmen

Mari Carmen tenía diecinueve años,hija única. Estaba estudiando en su casamicrobiología cuando recibió lasiguiente llamada:

—¿Mari Carmen Hidalgo?—¿Sí?— Somos de la Guardia Civil de

tráfico y tenemos que decirle que elvehículo de sus padres ha sufrido unaccidente. En este momento los estántrasladando al hospital deTraumatología. ¿Quiere que algúnmiembro del Cuerpo pase a recogerla

Page 574: Entrenate para la vida   patricia ramirez

por su casa y la acompañe al hospital?Piii, piii, piiiiiii… Y se hizo el

silencio, pero el silencio en el teléfono yen su vida. Ambos fallecieron y ella sequedó sola. Tenía una vida más o menosacomodada. Su madre, ama de casa; supadre, agente de seguros. No se habíandedicado a ahorrar, vivían al día. Ycuriosamente, en casa del herrerocuchara de palo: no tenían hechosseguros de vida. A Mari Carmen se lejuntó todo: entierro, funeral, papeleo,bancos, recibos, gestiones varias.

Nada para lo que ella estuvierapreparada porque, siendo hija única, sumadre la había protegido de más, solo

Page 575: Entrenate para la vida   patricia ramirez

quería que se dedicara a sus estudios; nosabía ni planchar. Coincidencias de lavida, tampoco tenía abuelos, y el únicotío, hermano de su padre, vivía enAlemania. Así que, salvo los amigos,Mari Carmen se vio en una vida con unpunto de no retorno. No había forma devolver, a pesar de que cada noche ledaba al botón de rebobinar, yvisualizaba la tarde en la que recibió lallamada; no había manera de volveratrás.

La hipoteca de la casa no estabapagada, así que tuvo que vender la casa.Con diecinueve años se buscó un trabajosirviendo mesas en un restaurante por el

Page 576: Entrenate para la vida   patricia ramirez

día y estudiaba por la noche. Tenía unobjetivo muy claro, ella quería serbióloga y nada la iba a apartar de sucamino.

Adelgazó muchísimo; estaba ajada,triste, pero no se permitió el lujo debajar la guardia. Terminó encontrandoun trabajo a jornada continua, tambiénsirviendo mesas, pero le permitíadescansar un poco más y tener mástiempo para estudiar. Con la venta de lacasa compró un apartamento pequeño.Vivió cinco años de lucha, trabajando,estudiando y llevando el duelo.

Hubo muchos momentos en los quese vino abajo, pero las dos lo teníamos

Page 577: Entrenate para la vida   patricia ramirez

claro: íbamos a por todas. Le decía quesi caía, sus amigos y yo estaríamos parasostenerla y para que alcanzara susueño.

Nunca tomó un antidepresivo, quisoconvivir con sus emociones, según ella,porque eso también formaba parte de suvida. Dio una lección de madurez comono he visto en mis años de profesional.A los dos meses de morir sus padrescontactó conmigo y me pidió que laacompañara en estos años tan duros quele esperaban y para mí ha sido uno delos viajes más maravillosos.

Hoy en día es bióloga, tiene unapareja y cuando mira atrás se emociona

Page 578: Entrenate para la vida   patricia ramirez

como no fue capaz de hacerlo en loscinco años de lucha.

No esperes tener una situación límitepara trabajar, vivir o disfrutar. Túpuedes ser el que se imponga esosvalores, tanto para recrearte en el placercomo para pedirte ese plus de eficaciaque solo se consigue cuando loentregamos todo. Hay momentos en lavida que tienes que exprimir; nonecesitas que ellos te exijan a ti, hazlo túpara alcanzar tus sueños.

Estas tres personas son un ejemplode que se puede. Se han visto obligadosa hacerlo, y lo han hecho. Nopermitieron que sus circunstancias

Page 579: Entrenate para la vida   patricia ramirez

marcaran las decisiones y su manera deentender la vida. Se responsabilizaron,actuaron y salieron adelante. Decidieronque su punto de no retorno era la actitudcon la que se iban a enfrentar,decidieron que no cabía otra alternativay empezaron a caminar hacia adelante.

Ahora piensa cuál es tu punto de noretorno, a qué no quieres renunciar porencima de todo y cómo vas a luchar y tevas a implicar para alcanzarlo.

Page 580: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

Tú también puedes elegircircunstancias y momentos en los quecreas que implicarte con la filosofía delpunto de no retorno te puede beneficiar—por ejemplo, la actitud y la forma deestar en una entrevista de trabajo—.

Describe esa actividad, luego piensacuál es tu punto de no retorno, es decir,a qué no estas dispuesto a renunciar porencima de nada. A continuación anotacómo vas a luchar y cómo vas aimplicarte para alcanzarlo, detallandotus pensamientos y sentimientos, y cómote comportarás.

Page 581: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 582: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 583: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 584: Entrenate para la vida   patricia ramirez

20EL DESAMOR Y CÓMO

TORPEDES NUESTRAEJECUCIÓN DEPORTIVA… Y

NUESTRA VIDA

«Patri, no me puedo concentrar. Mesubo en la bici y paso hasta miedo,porque entro en la curvas pensandosolamente en mi ex. Un día de estos voya tener una caída, y yo en la carretera mejuego la vida. La tengo todo el día en la

Page 585: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cabeza, es una obsesión, entreno singanas y a veces ni voy a entrenar. Mesiento cansado, y por las noches mirouna y otra vez el teléfono esperando queme devuelva mensajes que nuncacontesta. Mis amigos están enfadadosconmigo porque no quiero salir; miscompañeros de equipo me dicen que porahí hemos pasado todos y que no puedodejar de esforzarme por el equipo. Locierto es que a mí se me va la vida».

A pesar de que son muchos losproblemas personales que puedentorpedear nuestra ejecución deportiva,un partido, el trabajo y la relación conlas personas, ninguna suele ser tan dura

Page 586: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de sobrellevar como la del desamor.Todas las áreas de nuestra vida se venafectadas por el desarrollo: lastelecomunicaciones, los hábitos dealimentación, la aparición de nuevasenfermedades, la cultura y, por supuesto,las relaciones de pareja. Hasta hacepoco tiempo los matrimonios se jurabanamor eterno en el altar, para lo bueno ypara lo malo.

Hoy en día, los cambios afectantanto a los términos como a loscontenidos de las relaciones de pareja.Cada vez más se utiliza el término«pareja», que se refiere tanto a loscasados por la Iglesia como a los

Page 587: Entrenate para la vida   patricia ramirez

casados por lo civil, a las parejashomosexuales, a las parejas queconviven sin más contrato que el verbaly a las que ni siquiera conviven bajo elmismo techo. Por otro lado, el amor haperdido el caris-ma de ser «eterno» paraser, en muchos casos, un estado pasajeroy cíclico, con una duración variable.

Las personas con frecuencia seenamoran, se quieren y pasado untiempo se desenamoran, se separan y elciclo vuelve a empezar cuando seconoce a otra persona de la que uno sevuelve a enamorar. Son muchas lasveces que lo que en un principio parecíaidílico e infinito pasado un tiempo se

Page 588: Entrenate para la vida   patricia ramirez

acaba. Todo es bien sencillo, sobre todosi pensamos que en una gran parte estáinfluenciado por las sustancias que sesecretan en nuestro cerebro y que,cuando estas van disminuyendo, tambiénse produce una disminución del amorpor la otra persona.

Cuando estás enamorado todo se vedesde otro prisma. Enamorarte teconfunde, tu cerebro dirige la atención atodo lo que reafirma que tu pareja esalguien maravilloso, prestas atención alo que te interesa y desatiendes toda lainformación que te dice «no es tanperfecto como parece».

Después de algún tiempo, que puede

Page 589: Entrenate para la vida   patricia ramirez

oscilar entre unos meses y tres años, lacarga hormonal disminuye, empiezas amirar con objetividad a tu compañero yte das cuenta de que no era oro todo loque relucía. Si durante estos años no hasconvergido, no has creado un clima deconfianza en el que la comunicación seaun pilar junto con la escala de valores,la forma de compartir el ocio y lacalidad de las relaciones sexuales, lonormal es que la relación terminemarchitándose y rompiéndose.

El mayor problema parece estar enque el desamor no llega muchas veces alos dos miembros de la pareja a la vez.Casi siempre hay uno que toma la

Page 590: Entrenate para la vida   patricia ramirez

decisión de separarse, por el motivo quesea, y en muchos casos el otro vive laruptura de una forma mucho másdolorosa, agonizante y hasta obsesiva.Los síntomas pueden ser tan intensos quelleguen a ser episodios de depresión,con llantos y tristeza extremos,desesperación, apatía, ansiedad yangustia, alteraciones del sueño, delapetito, etc.

En cambio hay personas quereaccionan de forma racional ante laruptura. Lo pasan mal al principio, peroson positivas pensando en la posibilidadde rehacer su vida, en volver a retomarhábitos olvidados, en hacer deporte, en

Page 591: Entrenate para la vida   patricia ramirez

llamar a antiguas amistades que habíaabandonado, etc.

Muchas parejas reconocen que surelación no funciona, no le ven futuro ytienen claro que no van a ser ni elhombre ni la mujer de su vida, pero seven incapaces de romper. Me preguntanpor qué, teniéndolo tan claro, no soncapaces de tomar la decisión, de soltaramarras y de empezar una vida nueva.

Y es que romper siempre es unadecisión difícil, supone dejar el pasado,la convivencia, en muchos casosmodificar tu relación con los hijos,separarte de los amigos, tener que darexplicaciones a la familia, en el trabajo

Page 592: Entrenate para la vida   patricia ramirez

y a los amigos, cambiar completamentede vida. Mi respuesta es siempre lamisma. Para casarse o paracomprometerse hay que estar preparado,pero para romper también. Muchos sonlos motivos que nos frenan:

El miedo a la soledad

Hay personas que no saben vivirsolas. Hoy en día vivir solo es un valorañadido y la gente presume de saberhacerlo. Lo cierto es que somosanimales para vivir en compañía, lapropia naturaleza de tener hijos y darlecontinuidad a la especie nos ha llevadoa la convivencia. Me gustaría transmitir

Page 593: Entrenate para la vida   patricia ramirez

a todas las personas que no saben vivirsolas que no debe suponer ningún traumano saber hacerlo. A veces los amigos lesrepiten que es importante aprender avivir solos, pero no todo el mundo escapaz. Incluso algunas personas dejan deconocer a posibles nuevas parejasporque dicen que primero tienen queaprender a vivir solas.

Tenemos que darle la importanciajusta a esta actitud. El que sepa vivirsolo, genial, el que no sepa y quieraaprenderlo, genial, y el que no sepa niquiera aprenderlo, también genial. Esteúltimo grupo de personas invertiránmucho tiempo en conocer a otros, se

Page 594: Entrenate para la vida   patricia ramirez

verán obligados por su necesidad ainiciar relaciones que luego puedenfracasar, pero es otra alternativa a laforma de vivir las relaciones.

Intentemos no censurarlos y dejarque la experiencia y la vida les refuerceo modifiquen ese valor de vivir solos ono hacerlo.

El estatus socioeconómico y lacomodidad que supone la familia

Una ruptura implica también ladivisión económica. El miembro de lapareja que sale de casa tiene quealquilar un piso, amueblarlo; entonces sedividen los ingresos y se multiplican los

Page 595: Entrenate para la vida   patricia ramirez

gastos. No se trata de juzgar a laspersonas que deciden seguirconviviendo, sacrificando la posibilidadde encontrar un nuevo amor por lacomodidad de su estatus.

Cada uno tiene una escala devalores, y tan respetable es el que sesepara buscando una nueva oportunidadde ser feliz como al que le hace feliz esasituación cómoda de su familia, elestatus socioeconómico o cualquier otromotivo. Lo importante es que entreambos haya comunicación y que los dosmiembros de la pareja conozcan lasreglas del juego.

Page 596: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Los hijos

Pensamos que la ruptura les puedesuponer un trauma, que nos van a hacerresponsables de su infelicidad, que lovan a pasar mal, que las notas en elcolegio van a bajar, etc. Lo cierto es quelos niños se adaptan muy bien a loscambios, si estos se gestionan conmadurez y civilizadamente por parte delos padres.

Más que la ruptura en sí, lo queatormenta a los hijos es la conductainmadura de sus progenitores, lasdiscusiones, el chantaje emocional,querer hacerse daño entre ellos y

Page 597: Entrenate para la vida   patricia ramirez

odiarse hasta límites insospechadosentre dos personas que en un principiose amaban.

Atracción física

Otras parejas no toman la decisiónde romper porque se sienten tan atraídosque, a pesar de llevarse mal, norespetarse e incluso sufrir acoso omaltrato psicológico, se ven incapacesde vivir sin esa persona. Se hacen dañolos dos, pero dicen amarse locamente.¡Qué barbaridad! Nadie que te ame deverdad querrá hacerte daño. De estasrelaciones cuanto antes salgas mejor.Terminan por machacarte la autoestima,

Page 598: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tus relaciones y todo lo que te rodea. Noson buenas para ti. Huye, apaga elteléfono, pásalo mal y empieza a vivir.

Muchos viven la ruptura de formairracional, como si el mundo se acabase,como si después de esa persona amadase hubiese acabado todo lo que se teníaque vivir; incluso hay personas quellegan a suicidarse y a matar a su parejapor haberlas dejado. ¿Nos damos cuentade lo absurdo de estas reacciones?, ¿tanpoco nos valoramos como para perderla vida por otra persona o cometer unasesinato?

La emoción dominante en esosmomentos es tan intensa que pensamos

Page 599: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que nada puede detenerla, que es laúnica verdad que existe y que si estamossintiendo esa tristeza es porque estáplenamente justificada, y, por tanto, nohay manera de cambiarla.

La forma de evaluar, de interpretar yde plantear la ruptura, junto con losrecursos de los que dispongamos, van aser la clave para luchar y seguiradelante dignamente. No podemosobligar a una persona que no nos ama aestar a nuestro lado, ni podemos forzar aalguien a que nos quiera, pero sípodemos exigirnos a nosotros mismosamarnos más y estar pendientes denuestro bienestar y de nuestra felicidad.

Page 600: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Eso no lo conseguiremos hasta que nodejemos de pensar en lo miserables quenos sentimos por el abandono de lapareja. La vida sigue después de esehombre o de esa mujer.

Tampoco debes torturarte pensandoen que no te mereces que te dejen,porque lo has dado todo, porque eresgenial y porque no hay nada más que túpuedas hacer por complacerlo. Serperfecto no es motivo suficiente paraque alguien te quiera. No te esfuercesmás si te ha dicho que no desea estarcontigo. No generes más tensión en ladifícil tarea de romper. ¿Para quéquieres tener al lado a alguien que no

Page 601: Entrenate para la vida   patricia ramirez

desea estar contigo? ¿Tan poco tevaloras como para merecerte eso? Nopierdas la dignidad mandando milmensajes, haciendo llamadas perdidas,acosando y pidiendo más explicaciones.Tiene derecho a dejarte, incluso sinmotivos. Permite a la otra persona quesalga de tu vida y dirige tu energía pararecomponerla. Lo necesitas.

Existen varias estrategias deafrontamiento para el desamor:

Controlar nuestra manera de pensarsobre la situación

Realmente no es la ruptura lo que nonos deja vivir, sino el resultado de la

Page 602: Entrenate para la vida   patricia ramirez

evaluación que hacemos de ella lo quenos produce unos sentimientos de penainsoportables. Para ciertas personas laconclusión de su análisis es que lasituación es catastrófica, que ya nadatiene sentido y que va a ser imposiblesalir del agujero donde se encuentranmetidas. En efecto, eso no es real, estámotivado por las característicaspersonales de pensamiento y por suestilo de afrontar las cosas negativas.Seguir adelante solo depende denosotros, si no nos salvamos, nadie lohará.

Lo que pienses, lo que hagas y loque sientas se influyen mutuamente.

Page 603: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Puedes cambiar alguna de las tresactitudes y las otras dos se veráninfluenciadas. Piensa que ahora tienesque pasar una mala racha, que va a serpasajera y que dentro de un tiempoestarás emocionándote con otra persona,que estarás disfrutando de amigos, dehobbies y de tu propia soledad eintimidad.

Las emociones son un motor

Es necesario que aprendas a tolerarla frustración y otras emocionesnegativas; de ellas se aprende y conellas se madura. Piensa quedesaparecerán, pero que durante un

Page 604: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tiempo su intensidad y variedadcambiarán, porque se trata de unproceso de duelo por la personaperdida. Cuando creas que soninsoportables, imagínatelas como unaola que sube y que siempre baja. Sonuna señal de aviso, debes escucharlaspara poder entenderlas.

Si comprendes su significado sabrásque cuando crees que te dicen que eresuna persona sin ningún valor, realmentelo que hacen es buscar cuáles son tusvalores para que los muestres, aunqueno creas ser capaz. Lo imposible solo escuestión de mucho esfuerzo y depaciencia. Es bueno aliviar esos

Page 605: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sentimientos a través del ejercicio físicoy expresarlos por escrito o a través de lapintura, pero no para que la otra personasepa cómo te encuentras, sino para quetú entiendas mejor cómo estás.

Habla y escucha

Es importante que hables de lo quete ocurre, pero hazlo si puedes condiferentes amigos para no torpedearsiempre al mismo. Cuéntales tambiénotras cosas de tu vida, pregúntales porellos y no conviertas tus conversacionesy los ratos con los amigos y familiaresen un monotema: tu ex. No hablescontinuamente de ello. No eres la única

Page 606: Entrenate para la vida   patricia ramirez

persona con problemas, ni tupreocupación es la más grave, solo tedarás cuenta de esto si escuchas; si no lohaces pensarás que los demás sontremendamente felices mientras que túeres la persona más desgraciada delplaneta.

Haz cosas nuevas

Atrévete a conocer a gente nueva,visita ambientes que siempre te hubiesegustado frecuentar pero para los quenunca has tenido tiempo: apúntate a uncurso, asiste a clases de pintura,idiomas, gastronomía, cata de vinos,realiza ejercicio físico de forma regular

Page 607: Entrenate para la vida   patricia ramirez

en un gimnasio o club, sal a pasear,chatea… Cuanto más apretada y variadasea tu agenda más fácil te resultarádisfrutar de las actividades que a prioricreías imposibles. No esperes a sentirtebien para hacer todas estas cosas, sinoque haz todas estas cosas para podersentirte bien.

Cuídate y mímate

Cuida tu aspecto, tu alimentación, tuhigiene y tu salud. Dedícate más tiempoa ello y menos a pensar. Sobre todo alprincipio, date los caprichos que tehagan sentir mejor y que habitualmenteno te concedes.

Page 608: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Rodéate de la gente que te quiere

El apoyo social es importantísimo enestas circunstancias. No caigas en latrampa de buscar la soledadconstantemente. Al estar solo tendrásmás ganas de llamar a la persona quetodavía amas y así no conseguirásdistraerte del pasado y todos losprogresos realizados por encontrartebien se habrán convertido en esfuerzosen vano.

No te recrees en el pasado

A veces podemos volvernos locos si

Page 609: Entrenate para la vida   patricia ramirez

intentamos dar una explicación alrechazo que estamos sufriendo. Ya noimporta lo que podrías haber hecho o loque tenías que haber evitado. Todo estosolo te servirá como experiencia para elfuturo, pero el pasado no se puedecambiar y nunca sabrás si podría habersucedido de otra forma.

Las cosas han ocurrido así y aunquete hubieras comportado de otro modo,seguramente todo hubiese sido igual, yaque no podemos controlar las cosas delos dos. Si estás arrepentido de algo esmejor buscar tu propio perdón queperseguir el perdón del otro. Si ya no teama, da igual que hagas muchos méritos

Page 610: Entrenate para la vida   patricia ramirez

por demostrar lo que vales,sencillamente no le atraen porque ya note quiere. Guarda esos méritos para lapersona que pueda valorarlos y derrochatu energía en otras actividades.

No supliques ni agobies a la personaque decide romper

Bastante difícil debe de ser para él opara ella tomar la decisión. Déjale enpaz, quizá un tiempo de separación, sinagobios ni presiones sea lo más útil paraque se dé cuenta de cómo es su vida sinti. Ya no te ama, la presión, laculpabilización o la pena solo le van apredisponer en tu contra. Para superar

Page 611: Entrenate para la vida   patricia ramirez

una ruptura tampoco es buena idea elpensar en ser amigos. Si eso es posible,ya llegará cuando esté maduro; por elmomento la distancia es, en la mayoríade los casos, lo más sano.

No desees nada malo a la persona queha roto contigo

Que al otro le vaya mal no significaque a ti te vaya a ir bien. Estesentimiento es venganza y no es buenopara ti. La mejor forma de estar en pazcontigo mismo y recuperarte cuantoantes es buscando tu bienestar y tu pazinterior. No lo conseguirás de otraforma.

Page 612: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Cada vez que te sientas mal, que teduela el corazón, que sientas que la vidano tiene sentido sin esa persona, anótaloy analízalo.

Page 613: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ahora detén el pensamiento que teatormenta, ya lo has analizado y le hasvisto el punto positivo. Se acabó. Di«basta» y sustituyelo por «es necesarioque vuelva a empezar».

Page 614: Entrenate para la vida   patricia ramirez

En los casos en los que en eldesamor intervenga una «mala persona»,maltratador o maltratadora, atiende biena estos consejos:

— Tienes que contemplar como unaopción el contacto cero con estapersona. Mientras sigas mandandomensajes, viéndolo o llamándolo nosuperarás el síndrome de abstinencia. Es

Page 615: Entrenate para la vida   patricia ramirez

como una droga, no puedes tener ningúncontacto con él.

— Tienes que ponerte ese nivel deexigencia; hasta que no superes el duelono serás capaz de levantar cabeza.Necesitas eliminar a esta persona de tuvida, para siempre y desde estemomento.

— Debes aceptar este compromisocontigo, aunque solo sea por dignidad ypor respetarte a ti mismo. Nadie te va arespetar si tú no lo haces. Ponte en tusitio. Si sales con alguien miserable ymaltratador te pones a la misma altura yestás transmitiendo que tú no vales naday que te mereces a quien tienes en ese

Page 616: Entrenate para la vida   patricia ramirez

momento a tu lado.— Hay muchas formas de faltarte al

respeto, pero la más indignante es en laque participas tú. Lo peor que puedepasar si cortas la relación dañina de raízcon él es que tengas ansiedad, que pasesunos días muy malos, que tengas ganasde llorar y a partir de ahí, empezarás arecuperarte. Nadie se muere de desamorsi el propósito es encontrarse bien ysuperar la situación.

— Deja de creer que esta persona esespecial. En lo único que es especial esen hacerte sentir mal y en infravalorarte.En eso tiene un máster. La diferenciaestá en que a pesar de que tú digas que

Page 617: Entrenate para la vida   patricia ramirez

le quieres mucho, él no te quiere muchoa ti. Así que aléjate de quien no tequiere porque no te merece. Laspersonas que se quieren no se hacendaño, al revés, se cuidan, se respetan eintentan ayudarse entre ellas.

— Si se excusa en que lo que te dicees por la ira, porque no se puedecontrolar, además de un maltratadortenemos un desinhibido, y esto es unabomba que puede explotar en cualquiermomento. Estás en peligro. A medidaque consientes que te insulten, teamenacen, la otra parte se cree conderecho a ello. Y pasar de la palabra alas manos es cuestión de tiempo. Si

Page 618: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sientas un precedente con la falta derespeto, irá cada vez a más.

— Estás enganchada a una droga ycomo las otras produce placer, perotiene unos costes a corto, medio y largoplazo que pueden ser letales. Noconsumas más y atrévete a pasar elsíndrome de abstinencia. Como con laheroína, el tabaco o el alcohol, pasarásunos días malos, pero después tendrásun nuevo renacer. Y además, podrásabrir la puerta a nuevas oportunidadesque sí te harán feliz. Te mereces que terespeten y que te quieran de verdad.

—Te sientes culpable porquetransmites esa imagen de ti. No ruegues

Page 619: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que te quieran, no supliques amor. No telo quiere dar y agradéceselo porque esuna mala persona.

— Deja de justificarlo, no es buenopara ti. Lo que hace es con intención, telo está diciendo y lo sabes. No olvidesque si alguien tiene ganas de hacertedaño es una mala persona.

— Tienes miedo de perderlo, perojusto lo que necesitas es perderlo parael resto de tu vida. Por eso cambia elnúmero de teléfono, o déjale el teléfonoa tu madre, de tal forma que no puedasacceder a él cada dos por tres; sal yconoce a gente nueva, entretente conactividades, despeja tu cabeza y haz

Page 620: Entrenate para la vida   patricia ramirez

deporte.— Ten siempre presente frases

como: «Puedo hacerlo», «Estoypreparada», «No necesito a esta bestiaen mi vida», «Voy a aprender a vivir sinél», «Merezco a alguien que me respetey me quiera de verdad»…

En muchas ocasiones, la persona quedecide romper también lo pasa mal. Sitú eres uno de los que han tomado ladecisión puedes seguir estos consejos.

— Haz las atribuciones correctas.Todos somos responsables de lo quehacemos, lo que sentimos y lasdecisiones que tomamos. El dolor de tuexpareja no es el tuyo. Si emprendes

Page 621: Entrenate para la vida   patricia ramirez

acciones para que la otra persona sesienta mejor, igual terminasconfundiéndola. Deja que pase su duelo.

— No utilices a la otra personacuando tú te encuentres solo. Rompersignifica romper, no es el momento deiniciar una amistad con él o con ella,sino de olvidar para cerrar esta carpeta.Si estás en continuo contacto, no podréisrehacer vuestras vidas o puede que oscueste más.

— Asume tu parte en la decisión. Notrates de justificarte buscando losdefectos de la relación o los de la otrapersona. Tienes derecho a romper,independientemente del motivo. Puedes

Page 622: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sentirte tranquilo, el amor y lasrelaciones de pareja son para disfrutar ysi no lo estabas haciendo, ¿qué másmotivos necesitas?

— Ten fe y no te cierres las puertaspensando que las próximas experienciasserán iguales o similares a esta. Si dejasde involucrarte en las relaciones porevitar un futuro doloroso no llegarás avivir las cosas de verdad.

— No cedas ante el chantajeemocional que pueda hacerte la personaque sufre. Ni le estarás ayudando ni teestarás ayudando a ti.

Page 623: Entrenate para la vida   patricia ramirez

FICHA DE TRABAJO

Cada vez que te encuentres mal, quete duela el corazón, que sientas que lavida no tiene sentido sin esa persona,anótalo y analízalo. Luego, en elsiguiente cuadro, anota un punto de vistamás positivo. Di «basta» y sustituye tu

Page 624: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensamiento por la lectura que hasaprendido de tu situación y por algo quepueda hacerte sentir mejor.

Page 625: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 626: Entrenate para la vida   patricia ramirez
Page 627: Entrenate para la vida   patricia ramirez

DECÁLOGO.SOBREVIVIR, CRECER Y SER

FELIZ GRACIASA LOS PROPÓSITOS

Interpretar con sensatez para serfeliz. Pobrecito del que no vea suspuntos débiles porque no podrá crecer.Existen personas que desean tanto crecerque se bloquean y pierden de vista lafelicidad. Muchas de ellas se mortificanpor su continua aspiración a serperfectas. La perfección no existe, solo

Page 628: Entrenate para la vida   patricia ramirez

la tendencia a mejorar. Cada vez quenos superamos, debemos celebrarlo,alegrarnos, disfrutarlo y pensar en elpeso que tienen en nuestra vida todos lospasitos que damos.

Las personas son felices no porquetengan más que los demás, sino porquesu atención está puesta en lo quefunciona, en lugar de centrarse en lo queva mal. La felicidad es el resultado denuestra balanza personal, aquella quehabla sobre nuestros éxitos y nuestrosfracasos, sobre lo que hacemos bien y loque hacemos peor. Si centramos laatención en las debilidades y en elfracaso en lugar de en nuestros logros y

Page 629: Entrenate para la vida   patricia ramirez

virtudes, siempre pesará más lo negativoque el éxito.

Conocer en qué podemos mejorarnos permite crecer y esforzarnos parahacer las cosas mejor, pero nunca puedeser nuestro rasero. No puede ser elmotivo para hacer juicios negativossobre nosotros mismos.

Pon en tu balanza todo aquello en loque sobresales y todo aquello, porpequeño que sea, en lo que te hasesforzado en la vida. Disfruta de tuéxito, a dónde has llegado y lo que haslogrado, porque eso te da el valor querealmente tienes. No esperes laaprobación de los demás, sino que

Page 630: Entrenate para la vida   patricia ramirez

debes ser tú quien reconozca tu esfuerzoy tu compromiso e implicación paraalcanzar objetivos; no importa si sonpequeños o grandes, lo fundamental esque son objetivos.

La gente sonriente con la que tecruzas por la calle no es ni más ni menosfeliz que tú, no tiene ni más ni menosvalor que tú. Lo mismo piensan ellos deti. Tú tienes mucho potencial, solo tienesque creer en él y exprimirlo para llegardonde deseas. La manera de ser feliz esinterpretar de forma generosa lopositivo y minimizar lo negativo. Estono significa que no nos esforcemos paracorregir lo negativo, sino que no es

Page 631: Entrenate para la vida   patricia ramirez

necesario estar continuamentehaciéndose reproches. Significaanalizar, corregir, aprender y olvidar.

En tu balanza tienen que pesar tuspuntos fuertes y tus logros, los momentosricos en emociones positivas, las risas,el momento de relax, las charlas con losamigos, una serie divertida, unas tapas,un paseo en el que sientes el sol en lacara o una clase en la que hasdisfrutado. Si centras la atención en loque sabes hacer bien y en los pequeñosplaceres, tu cómputo al final del día serámejor que si solo estás pendiente deaquello que no funciona y en lo quefracasas. Elige el cristal con el que

Page 632: Entrenate para la vida   patricia ramirez

miras tu vida y a tu persona. Sé flexiblecontigo mismo porque nadie lo hará porti.

En este último capítulo te presento eldecálogo, basado en propósitos yobjetivos que te permitirán disfrutar yser mejor persona, tanto en lo personalcomo en lo laboral y social. Si quieresentrenarte en alguno de los diez puntos,escribe el consejo que tú decidas, sinimportar el orden. Dependerá de lasnecesidades y características de tumomento. Pon el propósito en un lugarvisible y de forma repetida —en lanevera, en tu oficina, en la agenda, en tudespacho, en el coche…—. Si lo estás

Page 633: Entrenate para la vida   patricia ramirez

viendo continuamente, lo tendráspresente y te facilitarás la tarea. Entodos los estadios y clubes deportivosrezan en las paredes la misión, visión yvalores del club. Se escriben frases quemotivan y que les conducen al objetivo.Tenerlas presentes te recuerdan queestán ahí, y se van grabando en tumemoria, las interiorizas y las hacestuyas. Lo mismo ocurre con estosconsejos, la mejor forma de prestarlesatención es tenerlos visibles.

DECÁLOGO

1. ORIÉNTATE A LAS PERSONAS

Page 634: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Sonríe, agradarás a la gente.Cada vez que sonríes los demásinterpretan que estás haciendo unesfuerzo por agradar y se sentirán bien.La sonrisa se contagia y permitecomunicarse de forma relajada con losdemás. A todos nos suelen caer mejorlas personas con un rostro dulce ysonriente que los que te miran con caraseria o de enfado.

— Interésate por las personas deforma sincera. Llama por teléfono a esefamiliar o amigo del que hace tiempoque no sabes nada y siempre tienespresente. Pregúntale cómo está y qué talle va. Preocúpate por lo que dice,

Page 635: Entrenate para la vida   patricia ramirez

consigue que se sienta a gusto ycomprendido por ti. Solo es una llamadade interés, no tienes por qué quedar nicomprometerte a nada. Elige a tus sietemagníficos y haz una llamada diariadurante esta semana.

— Da las gracias. Procura seragradecido, no solo con los que tesirven el café y te echan gasolina, sinocon la propia vida. Contempla tu mundocercano durante esta semana como sifuera algo extraño, como si fuera unregalo. Nada de lo que hay escasualidad, agradece estar aquí ydisfrutar de lo que tienes: tu trabajo, tusamigos, la familia, las calles por las que

Page 636: Entrenate para la vida   patricia ramirez

paseas, la cafetería donde tomas lastostadas. Pon todo en valor, admira consorpresa como si nunca hubieras vividoesta experiencia.

— Escucha. Cuando hablamos denuestros problemas con los demás, nosiempre es para que nos den consejos(que seguramente conocemos), sino paradesahogarnos y liberarnos de la tensión.Cuando escuches a alguien que se sientamal, no le digas que su problema es unatontería, pues por muy pequeño que sea,para él es importante. Dedica estasemana a escuchar con atención, apagala tele, deja el móvil y la prensa delado, mírale a los ojos y estáte atento.

Page 637: Entrenate para la vida   patricia ramirez

— Sé un buen líder para los tuyos.Los jefes tienen subordinados y loslíderes, seguidores. Trata de orientartede forma positiva a los que dependen deti. Como madre y padre también ejercesun papel de líder. Permite que lo queimiten tus hijos sea coherente con lafilosofía y valores que intentastransmitir. Saca lo mejor de ellos através del apoyo y la comprensión,poniendo límites con firmeza, perosiempre con palabras de cariño yaliento. El grito ni ayuda ni convence.

— Menos noes. Decir continuamente«no» a todo y ser muy crítico con losdemás les transmite la idea de no ser

Page 638: Entrenate para la vida   patricia ramirez

suficientemente buenos y baja suautoestima. Si tienes conductas quecambiar de tus hijos y comportamientosque te molestan de tus compañeros detrabajo o amigos, no trates de decirlotodo a la vez. Las personas, por muybien que formules la crítica, se sientenevaluadas cuando la haces. Céntrate enlo positivo, en lugar de lo negativo. Losniños y los adultos respondemos mejorcuando nos dicen lo que tenemos quehacer que cuando nos critican aquello enlo que nos equivocamos. Pensamos quelos demás deberían saber cuál es laalternativa cuando corriges algo, perono siempre es así. Céntrate en lo que

Page 639: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tienes que hacer en lugar de decir qué eslo que no se debe.

2. ELIGE TUS BATALLAS

— Piensa que todo no puede ser unaguerra. No se puede vivir tranquilo sicontinuamente tienes que estar luchandoy defendiéndote ante todo. Elige duranteel día qué te va a enfadar y qué no. Túpuedes elegir, como si deshojaras unamargarita. El tráfico no, que alguien seme cuele en la cola sí, el camareroantipático no, que no tengan un huecopara mí en la peluquería… tampoco.Con que digas «esta no es mi batalla»bastará para contener las emociones

Page 640: Entrenate para la vida   patricia ramirez

negativas y tener un berrinche menos.— La perfección no existe, solo la

tendencia a mejorar. Haz las cosas bieny hazlas bonitas. Ya está, no te pidasmás de lo que te exigen los demás. Todoel tiempo que dedicas a realizar algoperfecto, que además nadie va a percibirni valorar, es tiempo que te robas a ti y atu momento de relax. Crecer comopersona no significa convertirte en unesclavo de lo que haces.

— No existe la justicia divina. Estásanclado en la injusticia de una situacióny te impide cerrar la carpeta yevolucionar. Ciérrala. Ya sé que tegustaría que las cosas fueran justas y que

Page 641: Entrenate para la vida   patricia ramirez

las personas se comportaran de formahonrada, pero esperar que las cosassucedan como tú crees que deberíadebilita vivir el presente conconsciencia. Dedica esta semana aimaginar la carpeta cerrada, contemplarcómo es tu vida en esta nueva situación,y el domingo dale carpetazo.

— El perdón. No seas duro contigomismo y no te castigues. Si teequivocaste con el comentario a eseamigo, con la tabla de Excel que te pidiótu jefe, basta con corregir el error ypedir perdón. Fustigarte y no tolerar quepuedas equivocarte es una conductapoco inteligente, porque no suma. Los

Page 642: Entrenate para la vida   patricia ramirez

errores sirven para aprender, no parasufrir. Recuérdate esta semana quenecesitas perdonarte.

— ¿Miedo a qué? Casi todos tusmiedos no suponen una amenaza realpara ti. Enfrentarte a ellos es la mejormanera de superarlos. Evitarlos loseterniza. Piensa qué te da miedo yvalora en qué medida condiciona tuvida. No permitas que te siga limitandoy enfréntate a él. Puedes empezar pordar pasos pequeños o ir directamente alcentro del problema. Verbaliza: «No vasa poder conmigo, ahora soy yo quien tedomina a ti». Si te lo propones, no tieneslímites.

Page 643: Entrenate para la vida   patricia ramirez

3. DISFRUTA CON TU VIDA

— Esto, aquí y ahora. ¿Cuántascosas tienes pendientes? Muchas.¿Cuántas puedes hacer y disfrutar en estepreciso momento? Una. Pues céntrate enesa y solo en esa. Luego pasa a lasegunda. Aprende a vivir el presentepara no pasar sin pena ni gloria.

— Alégrate con el cambio deplanes; la sorpresa también tieneventajas. Practica la flexibilidad. Nopongas malas caras cuando tus amigoscambien de planes. Si te predisponespara pasarlo bien, seguro que loconsigues. En un grupo hay que

Page 644: Entrenate para la vida   patricia ramirez

adaptarse al cambio, esto significaevolucionar.

— Disfruta de las pequeñas cosas.Esta es la semana para disfrutar de todolo pequeñito; el olor del café, la músicadel coche, la sonrisa del que va por lacalle, el placer de ver a dos personasmayores enamoradas y cogidas de lamano, de la luz de un día soleado, de eseolor del jabón cuando te duchas, de lossabores de tu almuerzo de trabajo…Verbaliza lo que disfrutas, te hará tomarmayor consciencia. Piensa en loafortunado que eres por disfrutar de laspequeñas cosas.

Recuerda que estás de paso. La vida

Page 645: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tiene un inicio y un final. Lo que hagasen el trayecto y cómo lo vivas es turesponsabilidad. Si cada pequeñoconflicto lo conviertes en un drama,tendrás más momentos malos quebuenos. Puedes cambiar tu filosofía,relativiza y disfruta. Pregúntate si deverdad es tan importante y si puedesinfluir de alguna manera con el enfado.

4. POTÉNCIATE

— La forma de superar un revés esplantearte un nuevo reto. No te quedesanclado en lo que ocurrió, en el porquéy en lo que te equivocaste. Saber esto esimportante solo para corregir y

Page 646: Entrenate para la vida   patricia ramirez

enfocarnos otra vez al éxito. No pierdasel tiempo en compadecerte y vuelve ailusionarte con un reto nuevo. Escríbelo,detalla los pasos para alcanzarlo yactúa.

— Constancia y perseverancia hastael triunfo final. Plantéate no tirar latoalla, lo vas a intentar una y otra vezhasta que consigas automatizarlo.Verbaliza que vas a ser capaz y que abase de repetir y equivocarte alcanzarástu propósito. Nadie aprende a laprimera.

— No te conformes con lo que eresni con lo que tienes. Piensa en quépodrías mejorar. Haz por superarte sin

Page 647: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que llegue la necesidad de tener quehacerlo.

— Cualquier momento puede ser tumomento, la ocasión en que necesitasentregarte a fondo. Hazlo con elcorazón, buscando los pensamientos quete dirijan al éxito, actuando como lohace esa persona segura en esta mismasituación. Actúa y representa el papel detu vida. Describe cómo quieres queocurra lo que va a suceder e imítalo. Vea por todas, como tú sabes hacerlo.

— Obsérvate como un potencial.Existen menos límites de los que teimaginas para alcanzar lo que deseas.Concéntrate en cómo llegar en lugar de

Page 648: Entrenate para la vida   patricia ramirez

pensar qué te dejas en el camino.Escribe tus puntos fuertes. Pregúntatedónde podrías llegar si trabajaras tupotencial. ¿No te apetece ponerte aprueba?

— Sé competitivo.Independientemente de tu rival y de sunivel, tanto en el deporte como en elámbito laboral, juega y trabaja siempreal límite, aunque sea inferior a ti. Setrata de superarte tú por encima de todo.Compites más con la actitud que con tutalento. Piensa en qué porcentajedepende tu éxito profesional de tumentalidad. Y apuesta por superarte convalores como la ambición sana y el

Page 649: Entrenate para la vida   patricia ramirez

esfuerzo.— Nunca es el momento de tirar la

toalla. Perseverancia y constancia. Enesta semana da un paso más, uno más delo que estás acostumbrado a dar. Piensaen las tareas en las que estás inmersoahora y cómo podrían desarrollarse si teinvolucraras más. Piensa también enesas actividades que te gustan y que hasapartado por falta de tiempo, porque teda pereza a pesar de que es algo buenopara ti o porque no sabes qué hacer conlos niños si vas al gimnasio… Basta deexcusas. Da un paso y busca solucionespara no tirar la toalla.

— Sigue los consejos de Josef

Page 650: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Ajram: «No sé dónde está mi límite. Sísé dónde no está» (¿Dónde está ellímite?, Plataforma Editorial). Si deverdad quieres alcanzar el sueño, ¿quéhaces limitándote? Nunca sabremos dequé somos capaces si no nosexponemos. La mayoría de los límitesexisten porque en algún momento haspensado en ellos. Bórralos, con sentidocomún, pero bórralos. Planea lo quequieres alcanzar, hazte con los recursosy no dejes que nadie te paralice. Intentacada día dar un paso más; no se trata denadar tres kilómetros de golpe, pero síde arañar cada día cien metros más.Vamos, ¿me vas a decir que no puedes?

Page 651: Entrenate para la vida   patricia ramirez

¿No vas a responder al desafío?—Toma decisiones. No hay ninguna

decisión sin riesgo. No esperes elmomento perfecto para actuar porque noexiste. No significa que te lances a lapiscina, sino que valores entre lasventajas y las desventajas y asumas laparte de pérdida que toda decisiónconlleva. No se puede tener todo cuandotomas una decisión. Tienes que actuar yevolucionar.

5. PIENSA EN TI

— Emprende algo nuevo. Es elmomento de iniciar esa idea que tienesen mente desde hace tiempo, ¿apuntarte

Page 652: Entrenate para la vida   patricia ramirez

a dibujo, ir al cine solo, empezar a hacerdeporte… ?, ¿y esas clases de salsa?Busca en Internet el lugar, llama porteléfono y comprométete con laactividad. Te vas a sentir bien cuando lohagas.

— Cada día, media hora de placer.Cuando pensamos en todo lo quetenemos pendiente y que, además,estamos deseando hacer, nos agobiamos.Nunca hay tiempo para nosotros mismos,ni para leer los libros pendientes, nipara ver las series y películas de las quenos han hablado. Esta va a ser la semanacon la que empieces a dedicarte mediahora a ti. Coge un libro y no te agobies

Page 653: Entrenate para la vida   patricia ramirez

con la idea de perder mucho tiempo.Proponte dedicarle solo media hora, noes mucho. A la media hora, ciérralo.Mañana más. Poco a poco irás sacandotiempo para ti, sin pensar que abandonasotras obligaciones, solo media hora.Intenta que sea al final del día parapoder irte a la cama con el recuerdo dealgo que te hace sentir bien.

— Mantén un equilibrio. Estar biensupone estar sano. No te saltes lobásico, los pilares de la salud.Aliméntate de forma equilibrada,descansa lo suficiente, practica ejerciciofísico y reduce o abandona lo que seanocivo para ti. Algunas personas pueden

Page 654: Entrenate para la vida   patricia ramirez

tomarse cinco cafés al día y no tenersíntomas negativos, y otras se toman unoy lo pasan fatal. Tú eres tu propiotermómetro. Deja de lado lo que sabesque te sienta mal.

— Sé tú mismo. Sé honesto contigoy con los demás. Vivir conforme a tusprincipios es más importante quecomplacer a los que te rodean. Si actúasen función de lo que los demás esperande ti, estás perdido, y además, este no esel camino para que te valoren yrespeten. Nunca conseguirás ser lapersona que todos esperan, por muy bienque lo hagas.

— Más no es mejor. No te sientas

Page 655: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mal por ver poco a los niños por culpadel trabajo o por no haber podido visitara tus padres el fin de semana. Piensa quelo importante es la calidad del tiempoque les dedicas. Es más importante unahora de charla en la que demuestresinterés por cómo están o por saber quéles preocupa, que estar toda la tarde conlos chicos sin saber qué están haciendoen su habitación.

— «No». Aprende a decir no. Sisiempre estás para los demás y nuncapara ti te conviertes en un hipócritasocial. Tú eres importante, másimportante que las necesidades demuchos otros. Las personas que te piden

Page 656: Entrenate para la vida   patricia ramirez

favores cuentan con la opción del no. Silo que te han pedido de verdad escostoso para ti o te supone un sacrificioen el que tú te relegas, piénsatelo. No teinvolucres en algo que vas a hacer adisgusto por no quedar mal con alguien.Antepon más a menudo tus necesidadesy tu ocio. La persona que te pide elfavor sabrá encajar tu respuesta, y si nola sabe encajar… es su problema.

— Desengánchate de lo que estóxico para ti. El ritmo de vida quellevan muchas personas les empuja aconsumir más cafeína de lo normal,beber más alcohol para despejarse,fumar para controlar los nervios o

Page 657: Entrenate para la vida   patricia ramirez

incluso consumir más medicamentosporque el sistema inmune se deprime yenferman. La ansiedad también estárelacionada con los trastornos delsueño, por lo que toman ansiolíticos yantidepresivos para mejorar el estadoanímico. Empieza esta semana a tomarel control: reduce un café al día,acuéstate un poquito antes, no te fumesese cigarrillo que realmente no teapetece y modera el consumo dealcohol. No se trata de quitarte de todopara siempre, sino de moderarte paratener una vida más saludable.

— Tú también vales. Haz unareflexión profunda. No te compares con

Page 658: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nadie porque ningún ser humano es iguala otro. Recuerda que tienes tu talento,tus virtudes, tan valiosas como las delos demás. No te valores por lo quehaces ni por tus errores. La única formade avanzar es el ensayo y error. Solopodrás evolucionar si te atreves aintentarlo, y en cada intento está laprobabilidad de fallar. No repases tusfracasos, sino tu actitud, lo que te lleva aprobar y a luchar. Ahí está tu valor.Piensa cada día de la semana en unadjetivo positivo que te califique ycompórtate como si tuvieras esacualidad.

— Procura estar en equilibrio. Para

Page 659: Entrenate para la vida   patricia ramirez

ser feliz debemos tener un poco de todo,es como la alimentación equilibrada. Unpoco de descanso, un poco de trabajo,un poco de vida social, un poco de vidafamiliar, un poco de vida sentimental yun poco de vida para ti. Busca la recetay organízate para poder disfrutar decada uno de estos pilares.

6. DISFRUTA DEL AMOR

— Expresa amor, agrado y afecto. Atodos nos gusta escuchar algo agradable,una palabra de cariño, oír un «tequiero», y a ser posible más a menudoque de vez en cuando. Elige una personaa la que alegrar cada día de esta semana

Page 660: Entrenate para la vida   patricia ramirez

y prepárate lo que le vas a decir. Fíjateen cómo reacciona y lo bien que le hashecho sentir.

— Cuida el amor. Cuesta mucho darcon una persona que merezca la pena. Siya la tienes o la encuentras, no teacomodes. El amor se marchita si no loalimentas. Sé atento con la persona a laque amas, mándale un mensaje cuandono se lo espere, déjale una nota, ayúdalesin que te lo pida, ofrécete, etc. Haymuchos gestos de amor que seguro quevalorará y apreciará.

— Respeta el punto de vista de losotros, el tuyo no siempre es el acertado.Uno de los mayores problemas de la

Page 661: Entrenate para la vida   patricia ramirez

comunicación es juzgar todo desdenuestro punto de vista, nuestra escala devalores y nuestras experiencias. Cuandoalguien se expresa de una forma que noencaja con nuestros esquemas, tendemosa pensar que está equivocado. Aprendea ver el punto de vista del otro, aponerte en su lugar. Acepta que existenrealidades distintas, ni mejores nipeores, solo distintas.

7. DI NO A LO QUE RESTA

— Si la persona que tienes al lado tehace sufrir, ¿qué haces con ella? Nosjuntamos para disfrutar, ser mejorespersonas y más felices que cuando

Page 662: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estamos solos. Si estar con alguiendisminuye tu calidad de vida en la formaque sea, plantéate si esa es la personacon la que quieres compartir tu vida.Alguien que te hace sufrir no merece tuenergía. Invierte esa fuerza en ti o en unproyecto futuro.

— No atiendas lo que no estécontrastado. Ignora los rumoresalarmistas, a los criticones y cotillas,que en lugar de vivir su vida se recreanen la del vecino… o en la tuya. La únicavida de la que puedes responsabilizartees la que protagonizas tú. Ni critiques niescuches a los que lo hacen. El 99 por100 de las veces no son reales, están

Page 663: Entrenate para la vida   patricia ramirez

cargados de maldad y son terriblementedañinos. Si ayudas a promulgarlos,estarás siendo partícipe del dolor deotros. Libérate de los dimes y diretes, devivir la vida de los demás mientras se teescapa la tuya.

— Resta valor a las emocionesnegativas. Que las cosas salgan mal nosignifica que tengas que sufrir yreconcomerte por dentro. Relativizar eldolor no significa que no te importe nique seas irresponsable. Cuando algo nosale como deseas, no tienes que sufrirpor ello. Aprende, analiza, buscasoluciones y toma una decisión, pero note castigues. No le des tanto valor a las

Page 664: Entrenate para la vida   patricia ramirez

sensaciones negativas. Duelen más portu catastrofismo que por el valor quetienen en sí.

— El efecto de «bola de nieve» detus pensamientos. Da una tregua a lasideas, a esos pensamientos que a vecesse agolpan en tu cabeza. Sobre todo si setrata de ideas que atormentan. Nosabemos ni cómo empieza la primera, locierto es que a veces nos vemosinmersos en una bola que crece y crece,y cada vez nos hace sentir peor. Di«basta» y dirige tu atención a leer, a loque sume, a pensar en un plan o en unproyecto.

Page 665: Entrenate para la vida   patricia ramirez

8. CREA UN ENTORNO AGRADABLE

—Orden y rutina. Tener hábito,orden y rutina nos da seguridad. Nospermiten saber qué tenemos que hacer yen qué momento. Esto es válido paraniños y adultos. Procura tener una vidaorganizada y ordenársela a los niños.Las personas que desempeñan muchascosas a la vez no es que sean másentregadas que los demás, sino que sonmás ordenadas. Uno de los mayoresladrones del tiempo es la falta deorganización y planificación. Deja deimprovisar, rechaza la cultura de «sobrela marcha». Y no te olvides de la

Page 666: Entrenate para la vida   patricia ramirez

flexibilidad. Tener un orden no significaque cuando la rutina se altere, tu mundose venga abajo.

— Practica el humor y la risa. Laspersonas felices y que ríen tienen unsistema inmune que les protege frente alas adversidades, están más relajadas,se comunican mejor, son más creativas ycrean un clima en el que los otros sesienten a gusto. Procura ver el ladohumorístico de la vida, incluso con lascríticas que recibas y con tus propiasdebilidades. Al fin y al cabo, lo que note guste siempre puedes cambiarlo. Noes un drama.

— Haz por cambiar tu entorno, crea

Page 667: Entrenate para la vida   patricia ramirez

algo agradable. Una foto en el trabajo,escuchar música mientras te arreglas,poner algo especial para conducir en elcoche, encender algunas velas cuando tesientes a la mesa con tu familia, poner lamesa como si viniera a cenar alguienimportante y no reservar las cosas caraspara los momentos especiales. Cadasegundo, cada minuto, cada escena quevives con tu familia y con tus amigospuede ser mágica.

9. CUENTA HASTA DIEZ Y PRACTICA LA

PACIENCIA

— Paciencia, paciencia y máspaciencia. Que lleves un ritmo de vida

Page 668: Entrenate para la vida   patricia ramirez

estresante y activo no significa que tútambién lo seas. No respondas a tusimpulsos como si fueran el timón queguía tu vida. Los impulsos son solo eso,impulsos. Intenta postergarlos; si teapetece llamar a esa persona que no teestá haciendo caso, no cojas el teléfonoy marques el número, espera, seguro quesi tienes paciencia, el impulso pasará operderá validez.

— No verbalices todo lo quepiensas. Recuerda siempre que no debeshacer ni hablar de cosas de las queluego te puedas arrepentir. No seasimpulsivo, piensa las cosas antes dehacerlas. Puedes hacer esta pregunta

Page 669: Entrenate para la vida   patricia ramirez

antes de hablar, si tienes dudas:«¿Alguien va a sufrir si hablo de esto ohago esto?».

— Sé reflexivo. No permitas que elmundo te controle y te dispare. Para,piensa y retrasa ese impulso de gritar,responder de forma agresiva a unmensaje o contestar un correo enfadado.Seguro que dentro de unas horas oincluso mañana ya no tiene tantaimportancia. Antes de responder, piensasi existe una interpretación menosdañina de lo que tú estás haciendo.¿Tendrá esta persona otra intención y nola estás viendo? Prueba a interpretar conbenevolencia e inocencia.

Page 670: Entrenate para la vida   patricia ramirez

10. SÉ UNA PERSONA DE BIEN

— Practica la benevolencia. Laspersonas son buenas, sé bueno con ellas:no veas malas intenciones en los demás.Seguramente no tienes informaciónsuficiente para concluir si lo hacen parafastidiarte, si es por envidia o un purodespiste. Si interpretas conbenevolencia, con perdón, tendrásbuenos sentimientos y serás el primereslabón de una cadena de bondad.

— «Solo se ve bien con el corazón,lo esencial es invisible a los ojos», diceSaint-Exupéry en El Principito. Hoypuede ser el día perfecto para no emitir

Page 671: Entrenate para la vida   patricia ramirez

juicios de valor. Las personas son loque son por dentro, más que lo quetransmiten por fuera. No generesopiniones negativas que puedancondicionar tu trato con quien acabas deconocer. Dale una oportunidad y dejaque se muestre tal cual es.

— Practica la benevolencia. Sécompasivo. La vida tiene un efectobumerán: el mal que le deseas a losdemás y lo que te rías del mal ajeno,vuelve a ti algún día. No te sientas biensi el otro cae, siéntete bien cuando lascosas te salgan a ti. Haz un esfuerzo estasemana por ayudar sin esperar nada acambio. Trata de esforzarte por alguien,

Page 672: Entrenate para la vida   patricia ramirez

de verle su lado positivo, de detectarinocencia en lugar de mala idea. Piensaque a veces la gente actúa de formainapropiada más por torpeza y despisteque por maldad.

— No hay nada de negativo en seruna buena persona. Huye de los quepiensan que ser buena persona es sertonto. A todos nos gusta rodearnos degente buena, que se esfuerza por ayudary hacer agradable la vida de los demás.Esfuérzate y practica la benevolencia; nipasa de moda ni te lo podrán reprocharnunca.

— Habla bien de la gente ydesconfía del que habla mal de otros.

Page 673: Entrenate para la vida   patricia ramirez

No permitas que nadie hable mal deotros delante de ti, es una costumbremuy fea. La gente que habla mal de otroses chismosa y cotilla, y en lugar deopinar sobre ellos y de su felicidad,hablan mal de los demás. Nuestrocomportamiento ante los chismosos esdecirles que no participarás en loscotilleos porque es una mala costumbre.Desconfía de quien hace esto,seguramente también lo hará contigocuando no estés delante. Tampoco sehabla de secretos de otros ni se cuentansecretos a las personas que no son deconfianza. Cuando se nos escapan lossecretos, se pierde la credibilidad entre

Page 674: Entrenate para la vida   patricia ramirez

los amigos.

Page 675: Entrenate para la vida   patricia ramirez

AGRADECIMIENTOS

Gracias a mis hijos, Carmen y Pablo,mis amores. Enormes gracias porque sonlos más dañados con mi volumen detrabajo. A pesar de que compensamos lacantidad de tiempo con la calidadcuando estamos juntos, sí es cierto quemi tipo de trabajo impide que nosdisfrutemos más. Os adoro, soismaravillosos, siempre pacientes,comprensivos, buenos e increíbles hijos.

Gracias a ti, Andrés, por aparecer en

Page 676: Entrenate para la vida   patricia ramirez

mi vida, por quererme como lo haces,con tu entrega, con sinceridad y lealtad.Porque después de tantos años te heencontrado. Escribí mi lista y llegastetú, como por arte de magia. Y desde esemomento he encontrado la paz y a lapersona con la que deseo pasar el restode mi vida.

Gracias a mi abuela, siempredispuesta a ayudar, a cuidar de losniños, a preparar cenas para que yo notenga que pensar en otro tema más que ellibro, a su buen humor y su energía. Ellasiempre está ahí, siempre se ofrece. Y sialguna vez le he contestado mal cuandovuelvo desanimada después de una

Page 677: Entrenate para la vida   patricia ramirez

derrota, nunca me lo ha tenido en cuenta.La pobre hace oídos sordos, y debepensar: «Ya se le pasará».

Gracias a mi abuelo, el pobre, loque le hubiera gustado ver este libro.Me ha ayudado muchísimo en mi carreraprofesional, porque a pesar de ser yobilingüe, él me revisaba todas laspresentaciones que traducía al inglés yal alemán para los jugadores que nohablan castellano. Desde aquí mirecuerdo para él, que nos dejó el díaantes del derbi Betis-Sevilla. Gracias aél me he reafirmado todavía más en loque trato de transmitir a mis pacientes ydeportistas. Me fui desde Granada a

Page 678: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Sevilla a dar mi charla para el derbi, eldía después de que falleciera, y me pasétodo el camino apartando la idea de lamuerte de mi abuelo y su imagen en laUVI. Dos horas y media de camino encoche dan para practicar mucho con lamente. Funciona. Fui capaz de llegar,estar con mi equipo, dar mi charla yvolver. Eso sí, en el camino de vueltadecidí venirme abajo y dejar aflorartodas las emociones que llevabacontenidas.

Gracias a mi familia y al apoyo detodos. Son una ayuda constante con susllamadas y sus comentarios: «Salesguapísima, presiosa» —así se dice en

Page 679: Entrenate para la vida   patricia ramirez

canario—. Tú, papá, me enseñaste a serfiel a mis valores, a luchar por lo queme hace feliz, a priorizar lo humano porencima de lo que conviene. Que existenvalores como la honradez y la ética porlos que vale la pena dar la cara. Y a mimadre, que me inculcó la importanciadel esfuerzo, el tesón, la constancia y laperseverancia, el orden y el ejemplo dequien trabaja para alcanzar sus sueños.Gracias a mis hermanos, Pepe, Carla yGuille, por ser «tan buena gente». Soispuros y de buen corazón. Y a ti, Tucha,porque haces feliz a mi padre, nos hastraído estabilidad y armonía. Y gracias aotros miembros de la familia, esta

Page 680: Entrenate para la vida   patricia ramirez

familia moderna en la que entramostodos, abuelas y abuelos, tías, Ana ySilvita, tíos, primos y todos los queayudáis a que mis hijos y yo seamosfelices. Gracias, Pablo, porque sin titampoco podría compaginar todo lo quehago, gracias por ser tan buen padre yfacilitarme todo como lo haces.

Gracias también a mi grupo deamigos, un tesoro. Bueno, más que untesoro. Mi supervivencia emocional enlos momentos más duros de mi vida valigada a ellos. Grabado me llevo parasiempre a mi amor platónico, mi amigo ymi socio Alf, mi mano derecha, mi pieizquierdo, mi muleta y el hombro en el

Page 681: Entrenate para la vida   patricia ramirez

que más he llorado y a quien herecurrido para todo. Y qué deciros avosotras, Fina y Lauri, no hay palabras.La palabra amigas se queda corta paradefiniros, para mí sois mis hermanas.Entre la maestra de ceremonias y la quese apunta a un bombardeo, lo tenemostodo controlado. Y tú, Monki, el fútbolsin ti sería diferente; y Ale, el ejemplode marido y padre.

López, tú pones sentido común conamor y cordura cuando me disparo conla mala gente y las injusticias. Y elespectáculo de las comidas yconversaciones con Bea y Ana songeniales. No cambiaba nuestro ratito por

Page 682: Entrenate para la vida   patricia ramirez

nada del mundo, y después de tantashoras juntas, creo que todavía notenemos claro «¿qué les pasa a loshombres?». Gracias también a lasMontoro Sisters, Patri, Silvia y Begoña,y a las Yikitillas Migue y Marian, todasformamos parte de este equipo. Y a missocios-amigos, sin ellos yo no soy nada.Trabajando a la par conmigo,proponiendo, animando y dando valor atodo lo que se genera en el gabinete.Gracias, Solaida, tan chica y taninteligente, enseguida me pillaste elritmo y la compenetración que tenemospermite que el trabajo sea excelente. Y ati, Anita, que me quitas trabajo

Page 683: Entrenate para la vida   patricia ramirez

atendiendo con tu dulzura todo lo que nopuedo abarcar. Y tú, Gus, que le disteotro aire desenfadado a este despacho,con naturalidad y relativizán-dolo todo;qué fácil es trabajar a tu lado.

Gracias a mis deportistas, desde elque empieza y tiene doce años a los queme habéis acompañado durante tantosaños de emociones intensas. Juntoshemos sufrido, llorado, nos hemosemocionado y vuelto a llorar. Todo havalido la pena.

Y gracias a los «cuerpos técnicos»con los que he trabajado. Can-sadita metenéis de tanto vídeo subidito… Bromasaparte, me encanta el ambiente que

Page 684: Entrenate para la vida   patricia ramirez

generamos entre todos, tan sano y conhumor. Conseguimos disfrutar incluso enlos momentos de mayor tensión, siempreapoyándonos con risas y haciéndolotodo fácil. Gracias, Gregorio, y gracias,Pepe, por vuestra confianza, es un placertrabajar a vuestro lado.

Gracias a las personas increíblesque el fútbol me ha dado la oportunidadde conocer. A ti, José María, y a nuestro#optimismoin-teriorbruto. Me gusta tusinceridad y tu calidad como empresarioy persona, te honra. Me siento segura yapoyada contigo. Conocerte ha sido elinicio de algo que va a funcionar, ya loverás.

Page 685: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Y gracias a vosotros, los PandoraInsight, Ignacio y Jesús. Siempre os hedicho que es una alegría encontrar apersonas con los mismos valores,sintonía, con ganas de emprender y dehacer cosas con humanidad,orientándonos a las personas, que es loque prevalece por encima de todo. Y nome puedo olvidar de Rafa mi#gentebene-volente, periodista puro eíntegro, orientado a las buenas noticias ya las buenas personas. Amigo de susamigos.

Gracias a la gente de Espasa, atodos, por vuestra confianza en mí y pordarme la oportunidad de poder escribir

Page 686: Entrenate para la vida   patricia ramirez

algo que ya tenía en mente. Vuestrocorreo fue una aparición increíble, derepente todo fluía y se me presentaba laoportunidad de comunicar a muchaspersonas lo que es mi pasión: lapsicología.

Y gracias, desde luego, a todos losque se me olvida nombrar y de algunamanera me habéis hecho bien en mivida.

Page 687: Entrenate para la vida   patricia ramirez

Patricia Ramírez, psicóloga española,es conocida por su trabajo dentro delcampo de la psicología deportiva, dondeha trabajado tanto a nivel práctico ennumerosos clubs de fútbol y baloncestoprofesionales, como en el aspectoformativo.