equipos de protecciÓn personal parte 1° equipo de protección personal – epp permite a los...

80
EQUIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓNP PROTECCIÓNP ERSONAL ERSONAL parte 1° parte 1°

Upload: francisco-jose-marquez-castro

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

EQUIPOS DEEQUIPOS DE

PROTECCIÓNPROTECCIÓNPERSONALPERSONAL

parte 1°parte 1°

Page 2: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Equipo de protección personal – EPP

Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado sin que ellos corran peligro.

Pág.14

Page 3: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

MMÁSCARASÁSCARAS

Objetivo: protección respiratoriaObjetivo: protección respiratoria

Qué debemos saber para Qué debemos saber para seleccionar la máscara adecuada ?seleccionar la máscara adecuada ?

Page 4: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

O2 21%

Otros 1%N2 78%

Composición del Composición del aireaire

Page 5: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

… … MMÁSCARASÁSCARAS 4 pasos para la 4 pasos para la

Protección Respiratoria:Protección Respiratoria:

1. Identificar los riesgos para la salud 1. Identificar los riesgos para la salud presentes en el airepresentes en el aire

2. Comprender el efectos para la salud2. Comprender el efectos para la salud

3. Seleccionar la protección adecuada3. Seleccionar la protección adecuada

4. Capacitar al usuario en el Uso y 4. Capacitar al usuario en el Uso y

mantenimiento del equipomantenimiento del equipo

Page 6: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Concentración Toxicidad

Tiempo deexposición

Sensibilidadindividual

Frecuenciarespiratoria

Identificación de Identificación de riesgos riesgos respiratoriosrespiratorios

Factores de peligrosidad de Factores de peligrosidad de los contaminanteslos contaminantes

Pág. 15

Page 7: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Identificación de los Identificación de los

riesgosriesgos

Polvos Neblinas

Gases VaporesPartículas

Moléculas

Page 8: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

¿Qué forma tienen los ¿Qué forma tienen los contaminantes del aire? contaminantes del aire?

LíquidoLíquido SólidoSólido

GasGas

Page 9: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

TENER TENER EN EN

CUENTA CUENTA QUE:QUE:

A mayor capacidad A mayor capacidad de filtración:de filtración:

MÁSCARAMÁSCARA

Más gruesaMás gruesa

Más voluminosaMás voluminosa

Más pesadaMás pesada

Más dificultad para Más dificultad para respirarrespirar

Page 10: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Máscaras para Polvos

Page 11: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Respirador para

partículas y

niveles molestos

de vapores

orgánicos

Pág. 16

Page 12: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Máscaras para polvos

Prueba de adaptación

Page 13: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Semimáscara

Cartucho multigas

Filtro

++

Máscaras de cartucho

Pág. 16

Page 14: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

CARTUCHOS DE REPUESTOCARTUCHOS DE REPUESTO

GASES ACIDOSGASES ACIDOS

VAPORES VAPORES ORGANICOS/ORGANICOS/

(PLAGUICIDAS)(PLAGUICIDAS)GASES ACIDOSGASES ACIDOS

VAPORES VAPORES ORGANICOSORGANICOS

(PLAGUICIDAS)(PLAGUICIDAS)

CONTAMINANTECONTAMINANTE

AMONIACO/AMONIACO/METILAMINAMETILAMINA

FORMALDEHIDOFORMALDEHIDO

MULTI GASES/MULTI GASES/

VAPORESVAPORES

CONTAMINANTECONTAMINANTE

La banda de color del filtro indica para que tipo de sustancia es adecuado

(productos fitosanitarios general : NEGRO)

Page 15: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

INDIVIDUOINDIVIDUO DESCANSODESCANSOTRABAJOTRABAJO

LIGEROLIGERO

TRABAJOTRABAJO

PESADOPESADO

HOMBREHOMBRE 7,57,5 2020 4343

MUJERMUJER 66 1919 2525

INHALACIÓNINHALACIÓN LITROSLITROS PORPOR MINUTOMINUTO

Page 16: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Horas de duraciónHoras de duracióna 22ºc y 65 % de humedada 22ºc y 65 % de humedad

ProductoProducto10 10

ppmppm50 50

ppmppm

100 100 ppmppm

500 500 ppmppm

1000 1000 ppmppm

AcetonaAcetona 3737 1313 88 2.72.7 1.71.7

XilenoXileno 104104 3535 2222 7.57.5 4.74.7

CONCENTRACIÓN EN EL AIRE

Si percibe olor : CAMBIELO

Page 17: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

  

                      

   

                          

   

                         

   

                   

  

          

 

Máscaras de cartucho

NO pueden usarse bien si Ud. tiene barba o patillas grandes

Prueba de

adaptación

Page 18: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Cuando manipule siempre use:

Sombrero impermeable

Overoles o

camisa de mangas largas y pantalones

Guantes resistente

BotasPág. 17

Page 19: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

COLOCACION CORRECTA

Page 20: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Overoles:Overoles:como quitarselos como quitarselos de manera segurade manera segura

Page 21: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

… … Overoles:Overoles:como quitarselos como quitarselos de manera segurade manera segura

Page 22: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Cuando manipule

siempre use:

DE NITRILO

SIN FORRO

Page 23: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Como quitarse

los guantes

Page 24: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Compruebe que sus

guantes no tengan

filtraciones

Sujete el guante con los pulgares, estirelo un poco

Atrape aire en su interior y dele 3 vueltas

Sujete el puño y con la otra

mano apriete la parte

inflada

Page 25: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Delantal-para mezcla y carga

Traje de lluvia repelente al agua

Lentes o protector facial

Protección Extra

Page 26: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Lavadode laropa y equipo

Mantenga sus guantes puestos mientras lava su ropa y equipo

Saque los filtros de la máscara y pongalos en bolsas plásticas limpias

Lave las botas, lentes, máscara, y equipo de lluvia con agua caliente y jabonosa

Lave sus guantes de nuevo y cuelgue todo al aire para su secado

Page 27: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Manipule las ropas usando guantes

Pre- remoje

Use agua caliente, en mucha cantidad, con un detergente para ropa muy sucia

Lave dos veces Cuelgue al sol

NO MEZCLE CON OTRAS ROPAS NO ENTRE LA ROPA A SU CASA

Lavado de la ropa y equipo

Page 28: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Dúchese lo

antes posible

Page 29: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 30: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 31: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 32: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 33: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

Luego de la aplicación lavar con abundante agua y jabón todas las partes del cuerpo que hayan estado expuestas al producto

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 34: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

No comer, beber o fumar, durante la manipulación, preparación y aplicación del producto

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 35: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

Guardar el producto en su envase original etiquetado, en lugar fresco, seco, evitando la luz directa.

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 36: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

PROHÍBENSE Aplicaciones respecto de zonas urbanas, sub ubrbanas y centros poblados

aéreas a una distancia inferior 500 metros

terrestres mecanizadas a una distancia inferior 300 metros en oleaginosas.forrajeras y cereales

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 37: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 38: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 39: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

TRATAMIENTO SINTOMÁTICO

Page 40: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

QUÉ SIGNIFICA QUÉ SIGNIFICA QUE UNA QUE UNA SUSTANCIA PUEDA SUSTANCIA PUEDA SER TÓXICA:SER TÓXICA:algunos conceptosalgunos conceptos

Page 41: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

TOXICIDADTOXICIDAD

Toxicidad aguda:Toxicidad aguda: causa daños causa daños a cortoa corto plazo.plazo.

Toxicidad crónica:Toxicidad crónica: causa daño causa daño a largoa largo plazo. plazo.

La capacidad de una La capacidad de una sustancia para causar daños sustancia para causar daños o provocar la muerte de los o provocar la muerte de los seres vivosseres vivos

Page 42: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

TOXICIDAD TOXICIDAD AGUDAAGUDA

DOSIS LETAL MEDIA (DL50)DOSIS LETAL MEDIA (DL50)

Cantidad de producto requerido para Cantidad de producto requerido para matar el 50% de los animales de matar el 50% de los animales de experimentación usados en una experimentación usados en una prueba, en un período especificado.prueba, en un período especificado.

Vía oral (DL50 Oral),Vía oral (DL50 Oral),

Vía dérmica (DL50 dérmica),Vía dérmica (DL50 dérmica),

Toxicidad por Inhalación (CL Toxicidad por Inhalación (CL 5050))

Page 43: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

TOXICIDAD TOXICIDAD AGUDAAGUDA

DOSIS LETAL MEDIA (DL50)DOSIS LETAL MEDIA (DL50)

(mg/kg de peso)(mg/kg de peso)

A menor DL50 mayor toxicidadA menor DL50 mayor toxicidad

Page 44: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

CÓMO SE CLASIFICAN CÓMO SE CLASIFICAN LOS PRODUCTOS LOS PRODUCTOS SEGÚN TOXICOLOGÍASEGÚN TOXICOLOGÍA

Page 45: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

20 o menos

20 a 200

200 a 2000

2000 a 3000

 

II

IIII

IIIIII

IVIV

0 a 50

50 a 500

500 a 5000

Mayor a 5000

DL 50 Oral Aguda

DL 50 Oral Aguda

CATEGORÍASANTERIORES

CLASES O.M.S.Según Riesgo

Mayor a

3000

Productos que

Normalmente no

Ofrecen Peligro

TÓXICO

MUY TÓXICO

NOCIVO

CUIDADO

CUIDADO

Clase I b

Producto sumamente peligroso

Producto muy peligroso

Clase I a

Clase IIProducto moderadamente

peligroso

Producto pocoClase III

Peligroso

Page 46: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

DOSIS LETAL APROXIMADA PARA DOSIS LETAL APROXIMADA PARA UNA PERSONA DE 70 KILOSUNA PERSONA DE 70 KILOS

Menor a 50Menor a 50 • Unas pocas gotas• Unas pocas gotas 50 a 50050 a 500 • Media cucharada • Media cucharada

de té a 2 de té a 2 cucharadas cucharadas soperas. soperas.

Más de 500Más de 500 • Mas de 2 • Mas de 2 cucharadas cucharadas soperas. soperas.

SI EL VALOR DE LA DL50 ORAL ES:SI EL VALOR DE LA DL50 ORAL ES:

Page 47: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

RIESGORIESGO

DEPENDE DE :DEPENDE DE : Toxicidad Toxicidad ExposiciónExposición

PROBABILIDAD de que una PROBABILIDAD de que una sustancia produzca un daño sustancia produzca un daño en condiciones especificas en condiciones especificas de uso.de uso.

Page 48: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

RIESGO RIESGO TOXICOLOGICOTOXICOLOGICO

para bajar el riesgopara bajar el riesgo

baja toxicidad baja toxicidad

reducida exposiciónreducida exposición

Toxicidad x ExposiciónToxicidad x Exposición

Page 49: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Rutas de Rutas de ExposiciExposiciόόnn

Exposición oralExposición oral – A través de su boca o tragando A través de su boca o tragando

Exposición dermal - ocular Exposición dermal - ocular – Por contacto con su piel y ojos Por contacto con su piel y ojos

Exposición respiratoria – inhalaciónExposición respiratoria – inhalación– Al respirar en la forma de niebla de spray, polvo o Al respirar en la forma de niebla de spray, polvo o

vaporesvapores

Pág. 21

Page 50: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

PREVENCIÓN PREVENCIÓN DISMINUCIÓN del RIESGODISMINUCIÓN del RIESGOMEDIDAS DE SEGURIDADMEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 51: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

FORMAS de FORMAS de CONTAMINACIONCONTAMINACION

A través de la boca (ingestion oral)A través de la boca (ingestion oral) A través de la piel (absorción dermal)A través de la piel (absorción dermal) A través de la respiración (inhalación)A través de la respiración (inhalación)

la más común es a través de la piella más común es a través de la piel

Page 52: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Partes del cuerpoPartes del cuerpo % Cuerpo entero% Cuerpo entero

CabezaCabeza 5,65,6

CuelloCuello 1,21,2

BrazoBrazo 9,79,7

AntebrazoAntebrazo 6,76,7

ManosManos 6,96,9

Pecho-espaldaPecho-espalda 22,822,8

CaderasCaderas 9,19,1

MuslosMuslos 18,018,0

PiernasPiernas 13,513,5

PiesPies 6,46,4

Page 53: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GRADOS DE ABSORCION POR LA PIEL

40% Frente

20% Abdomen

8% Antebrazo

99% Escroto

15% Pie

50% Conducto del oído

35% Cráneo

10% Palma

Pág. 21

Page 54: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Irritabilidad: Irritabilidad: alergia ó inflamaciónalergia ó inflamación Corrosividad:Corrosividad: destruye tejidos destruye tejidos

(herbicidas, ácidos, etc.)(herbicidas, ácidos, etc.) Inflamabilidad: Inflamabilidad: puede incendiarsepuede incendiarse

ALGUNOS EFECTOS DE LOS ALGUNOS EFECTOS DE LOS FITOSANITARIOSFITOSANITARIOS

Pág. 21

Page 55: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Dpto. Toxicología - 2005

Riesgo de exposición a Riesgo de exposición a plaguicidas de uso agrícola en la plaguicidas de uso agrícola en la

infanciainfancia

El 53.3% se presentan asintomáticos, el 27.6% con

sintomatología leve, 5.7% moderada y con igual

porcentaje (5.7%) desarrollan un cuadro clínico severo. Los

plaguicidas anticolinesterásicos están involucrados en la

mayoría de los cuadros clínicos moderados a severos. CIAT

alimentos y objetos contaminados: semillas,

vegetales o frutos fumigados, jeringas,

herramientas de trabajo

manejo inadecuado de envases: por

reutilización, por descarte y almacenaje en lugares

no seguros

la aplicación de plaguicidas en lugares

donde los niños juegan: parques, jardines y

patios.

Page 56: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase IIIPág. 21

Page 57: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

PRIMEROS PRIMEROS

AUXILIOSAUXILIOS

Page 58: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Actuar con rapidez evitando auto-contaminarse durante el procedimiento;

Retirar al intoxicado del área conde ocurrió el accidente (poner fin a la exposición);

Quitar las ropas contaminadas del intoxicado Bañar al intoxicado o lavar completamente la

piel con agua y jabón; Solicitar ayuda médica y llevar la etiqueta.

Intoxicación por la vía dermal:

Pág. 22

Page 59: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

IntoxicaciónIntoxicaciónpor vía respiratoria:por vía respiratoria:

Actuar con rapidez evitando auto-contaminarse;Actuar con rapidez evitando auto-contaminarse;

Retirar al intoxicado del área contaminada;Retirar al intoxicado del área contaminada;

Aflojar la ropa al intoxicado o quitársela si ésta está Aflojar la ropa al intoxicado o quitársela si ésta está contaminada, debe lavársele la piel con agua y jabón;contaminada, debe lavársele la piel con agua y jabón;

Asistir al intoxicado con respiración artificial o con Asistir al intoxicado con respiración artificial o con oxígeno por la vía nasal, si es necesario;oxígeno por la vía nasal, si es necesario;

Solicitar ayuda médica y llevar la etiqueta.Solicitar ayuda médica y llevar la etiqueta. Pág. 22

Page 60: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Intoxicación Intoxicación vía oral:vía oral: Actuar con rapidez, poner fin a la Actuar con rapidez, poner fin a la

exposición, exposición,

quitar la ropa contaminada y bañar al quitar la ropa contaminada y bañar al intoxicado;intoxicado;

Leer etiqueta (puede ser aconsejable o Leer etiqueta (puede ser aconsejable o no inducir el vómito)no inducir el vómito);;

En caso que esté inconsciente colocar En caso que esté inconsciente colocar de costadode costado

Solicitar ayuda médica y llevar la Solicitar ayuda médica y llevar la etiquetaetiqueta. .

Pág. 22

Page 61: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Intoxicación Intoxicación víavía

ocularocular

Evite contaminar el otro ojo;Evite contaminar el otro ojo;

Tapar e inmovilizar el ojo Tapar e inmovilizar el ojo utilizando un paño limpio y seco;utilizando un paño limpio y seco;

Solicitar ayuda médica, llevar la Solicitar ayuda médica, llevar la etiqueta.etiqueta.

Lavar con rapidez cualquier salpicadura Lavar con rapidez cualquier salpicadura que ocurra en los ojos durante 15 que ocurra en los ojos durante 15

minutos, con abundante agua limpia.minutos, con abundante agua limpia.

Pág. 22

Page 62: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

SIGNOS y SIGNOS y SINTOMAS LEVESSINTOMAS LEVES

Pág. 22

Page 63: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

SIGNOS ySINTOMAS MODERADOS

Pág. 22

Page 64: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

SIGNOS ySIGNOS ySINTOMAS PELIGROSOSSINTOMAS PELIGROSOS

Pág. 23

Page 65: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

C.I.A.T.C.I.A.T.

CENTRO DE INFORMACION Y CENTRO DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO ASESORAMIENTO TOXICOLOGICOTOXICOLOGICO

TELEFONO: 02 1722TELEFONO: 02 1722

HOSPITAL DE CLINICASHOSPITAL DE CLINICASPISO 7 - SALA 1PISO 7 - SALA 1

TELEFONO 480-40-00TELEFONO 480-40-00e-mail: [email protected]: [email protected]

Page 66: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

¡PROTÉJASE!¡PROTÉJASE!

El responsable del predio debe informar a El responsable del predio debe informar a todo el personal involucrado, todo el personal involucrado, antes, durante y luego de la antes, durante y luego de la

aplicación de productos fitosanitarios.aplicación de productos fitosanitarios.

PeroPero su seguridad es también su seguridad es también

susu responsabilidad responsabilidad

Si no entiende, pregunte.Si no entiende, pregunte.

Pág. 23

Page 67: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO TOXICO

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN CERCA DE LAGOS , RÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 68: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

FACTORES DE PELIGROSIDAD DE FACTORES DE PELIGROSIDAD DE UNA APLICACIÓNUNA APLICACIÓN

Del CULTIVO: distancia; superficie; Del CULTIVO: distancia; superficie; naturaleza y estado fenológico del naturaleza y estado fenológico del cultivo; presencia de malezas.cultivo; presencia de malezas.

Del CLIMA: estado general, Del CLIMA: estado general, temperatura, viento.temperatura, viento.

De la APLICACIÓN: toxicidad del De la APLICACIÓN: toxicidad del principio activo; formulación; dosis; principio activo; formulación; dosis; momento de aplicación; residualidad; momento de aplicación; residualidad; selectividad; equipo; combinaciones de selectividad; equipo; combinaciones de productos.productos.

Page 69: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

RECOMENDACIONES AL RECOMENDACIONES AL APLICADORAPLICADOR

Leer con atención las etiquetas de los Leer con atención las etiquetas de los productos en lo referente a insectos productos en lo referente a insectos benéficos (abejas).benéficos (abejas).

Seleccionar aquellos principios activos de Seleccionar aquellos principios activos de menor toxicidad y residualidad entre los menor toxicidad y residualidad entre los alternativos.alternativos.

En lo posible hacer aplicaciones nocturnas En lo posible hacer aplicaciones nocturnas (ocaso/madrugada).(ocaso/madrugada).

Dar aviso previo al (los) apicultor (es): Dar aviso previo al (los) apicultor (es): personal; por Instituciones locales; radial; en personal; por Instituciones locales; radial; en el boca a boca; etc.el boca a boca; etc.

Page 70: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

RECOMENDACIONES AL RECOMENDACIONES AL APICULTORAPICULTOR

Selección de lugares de nulo o bajo Selección de lugares de nulo o bajo riesgo. riesgo. Esta es la mejor precauciónEsta es la mejor precaución..

Frente a una aplicación, si es Frente a una aplicación, si es posible, trasladar el apiario a una posible, trasladar el apiario a una distancia suficiente (3 Km. en línea distancia suficiente (3 Km. en línea recta). recta). Generalmente el apicultor no Generalmente el apicultor no puede hacer esta tarea en forma puede hacer esta tarea en forma urgente.urgente.

Confinamiento de las colmenas. Confinamiento de las colmenas. Esta es una medida parcial, que a Esta es una medida parcial, que a veces afecta negativamente las veces afecta negativamente las colmenas.colmenas. Pág.24

Page 71: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES DOMÉSTICOS

NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILLOS O VESTIMENTAS

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 72: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

¿QUE HACER EN CASO DE ¿QUE HACER EN CASO DE DERRAMES DE DERRAMES DE FITOSANITARIOS?FITOSANITARIOS?

Alejar a todas las personas

Protegerse antes de recoger el

derrame

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 73: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Cubra el producto derramado con arena o aserrín

Entierre todo lo que se haya impregnado con el derrame

lejos de fuentes de agua

JAMAS use objetos o consuma alimentos contaminados

... Medidas de seguridad

Page 74: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 75: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 76: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado
Page 77: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO:DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO

MODO DE APLICACION:LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN

MÉTODO DE APLICACION:COMO APLICAR EL PRODUCTO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados

120-150Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatalis)

SOJA

Aplicación preventiva enpremergenciadel cultivo.

80-100Orugas cortadoras (Agrostis spp.)

MAIZ

EPOCA DE

APLICACION

DOSIS

CC/HA

PLAGACULTIVO

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXXEMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx

USO AGRÍCOLA INFLAMABLE

MATABICHO INSECTICIDA

CONCENTRADO EMULSIONABLE

PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/VDROGA..... ................ XX% ........XX %

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DEGANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

REGISTRO Nº XXX

Contenido Neto: Fecha de FabricaciónN° de lote Fecha de Vencimiento:

FIRMA REGISTRANTE:

TANGO SACUMPARSITA 4703, Montevideo 12400

Tel.: 3098420

Tiempo de espera:Tiempo de reentradaCOMPATIBILIDADES:

Precauciones GeneralesTRIPLE LAVADO ENVASESPRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO:ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos)

MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS:

EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA.

CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7mo. piso) Tel.: 1722

TOXICIDAD PARA ABEJAS:

NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R Í OS Y OTRAS FUENTES DE AGUA

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES.NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT. I (1a) CAT. II (1b) CAT. III (2) CAT. IV (3)

PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA

CAT I CAT II CAT III CAT IVClase Ia Ib Clase II Clase III

Page 78: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Utilizar botas

Ropa protectora

Usar protección

sobre boca y nariz

Usar respirador

Utilizar delantal

Utilizar guantes

PICTOGRAMASPICTOGRAMAS

Page 79: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado

Conservar en lugar cerrado

Utilizar protector facial

Lavarse después

del uso

Nocivo para animales

Nocivo para peces, contamina fuentes de

agua

Utilizar protector ocular

... PICTOGRAMAS... PICTOGRAMAS

Page 80: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL parte 1° Equipo de protección personal – EPP Permite a los trabajadores llevar a cabo una tarea en un ambiente arriesgado