erosion 49

84

Upload: erosion-skateboarders

Post on 22-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Erosion 49

TRANSCRIPT

Page 1: Erosion 49
Page 2: Erosion 49
Page 3: Erosion 49
Page 4: Erosion 49
Page 5: Erosion 49
Page 6: Erosion 49

AV6BY ANTHONY VAN ENGELEN ©2010 VANS, INC - SKATE.VANS.COM

Page 7: Erosion 49

AV6BY ANTHONY VAN ENGELEN ©2010 VANS, INC - SKATE.VANS.COM

Page 8: Erosion 49

TRICKS EVOLVE, SPOTS CHANGE, TRENDS FADE, BUT...

Page 9: Erosion 49

TRICKS EVOLVE, SPOTS CHANGE, TRENDS FADE, BUT...

Page 10: Erosion 49
Page 11: Erosion 49
Page 12: Erosion 49

the

new

art

o se

ries

avai

labl

e now

grav

issk

ateb

oard

ing.

com

GRAVIS10_ES_EROSION#49_ARTO4_DPS.indd 1GRAVIS10_ES_EROSION#49_ARTO4_DPS.indd 1 1/29/10 4:24 PM1/29/10 4:24 PM

Page 13: Erosion 49

the

new

art

o se

ries

avai

labl

e now

grav

issk

ateb

oard

ing.

com

GRAVIS10_ES_EROSION#49_ARTO4_DPS.indd 1GRAVIS10_ES_EROSION#49_ARTO4_DPS.indd 1 1/29/10 4:24 PM1/29/10 4:24 PM

Page 14: Erosion 49
Page 15: Erosion 49
Page 16: Erosion 49
Page 17: Erosion 49
Page 18: Erosion 49
Page 19: Erosion 49

adidas.com/skateboarding© 2010 adidas America, Inc. adidas, the trefoil logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.

silas baxter-nealcAmpuS vulc SIGNATuRE EdITIoN

adi0410_Erosion_Silas.indd 1 1/25/10 3:25:44 PM

Page 20: Erosion 49
Page 21: Erosion 49
Page 22: Erosion 49
Page 23: Erosion 49
Page 24: Erosion 49

| Texto Sergio Martín · Fotos Sergio Martín y Roberto Alegria | Sergio Martín y Roberto Alegria | Sergio Martín y Roberto Alegria

Aquí en la redacción, ya tenemos unos años, así que la noticia de que Tony Hawk venia a Paris con su show no alteró nues-tro día. Teníamos todo listo, los billetes, el alojamiento y demás detalles atados, así que nos dispusimos a esperar a que llegase el día. Pues bien, el día llegó, y allí que nos plantamos. Primer dato, el lugar donde se celebraba el show era sencilla-mente espectacular. El día anterior hubo

un campeonato de calle, que por motivos de organización nuestra, nos perdimos, pero al día siguiente estábamos clavados delante del halfpipe para ver la demo. La demo estuvo bien, Tony Hawk y algunos amigos dándose la sesión. Una vez termi-nó el show se celebraba una fi esta priva-da en el mismo recinto. Solo necesitabas tener una acreditación para entrar en la fi esta donde la barra era libre ( de todo

lo que quisieses) y unas bailarinas muy sugerentes se contoneaban al ritmo de la música. Y NOSOTROS TENÍAMOS ESA ACREDITACIÓN. Lo que sucedió después te lo puedes imaginar. Tras una hora, ha-bíamos tomado el recinto, nos habíamos hecho fuertes en un lado de la barra y no teníamos intención de conceder ninguna concesión. Las fotos que hemos podido publicar hablan por si solas.

22

Page 25: Erosion 49

Tony Hawk fakie 5-0 Foto: Antton Miettinen

Page 26: Erosion 49

Corría el año 2006, un año en el que, recien acabado “El Chirifú video”, necesitaba un pequeño descanso,como todo fi lmer,unas pequeñas vacaciones “audiovisuales” como digo yo, y ponerme a buscar trabajo en la ciudad condal,Barcelona, porque la cosa se estaba poniendo txunga económicamente y, volverme a mi pueblo para siempre pues como que no me apetecía demasiado. Así que encontrar trabajo fue lo mejor que me podía pasar para sobrevivir y para desco-nectar un poco.Lo que no sabía era que un proyecto nuevo esta-ba tramándose en mi sesera. Ese mismo año me quedé sin camara de video,ya que la Canon con la que había grabado un año atrás decidió dejarme de lado con sus problemas de mecanismo y to-davia no tenia sufi ciente dinero como para comprarme una.Ca-sualidades de la vida, Urko había comprado una Panasonic ,que aunque era sistema americano, nos servía para grabar los fi nes de semana,pero en plan chill,sin presiones ni pretensiones. Sin fi sheye Century,intentaba gra-bar lo que podía,tomas de lejos,zoom,sin zoom,estáticas, empecé a aprender un poco más a compren-der que el fi sheye no lo es todo.

Urko ,yo y Careli,que era mi compañe-ro de piso nos ibamos siempre por ahi de furtiveo, aveces nos juntabamos con Raul Valencia,Raulete,que se apuntaba siempre que no quedaba con sus colegas del ba-rrio y Macba. A Manel ya le conocía de “El Chirifú” porque habia grabado unos trucos con él, y era otro que se apuntó a nuestra conexión vasco-catalana.O sea que estaba-mos Urko,Careli,Raulete y Manel.Fue en ese momento cuando conocí personalmente a Federico Pussin,también casualidades de la vida,un gran ripador y mejor persona,que lle-vaba un par de años viviendo en Barcelona via Paraguay.Este último también se unió a las

sesiones pero más esporadicamente,debido a trabajos de horarios locos fl exibles. Fue en ese momento cuando la frase que estaba macerándose en mi cabeza fue trasladado a esos 5 personajes:

“Me molaría haceros una parte a cada uno en un nuevo vídeo!” fue la frase que les lancé. Un SÍ rotundo hizo que a partir de ese momento me pusiera manos a la obra, eso sí,sin dejar de trabajar en otras cosas no relacionadas

con el patín. Esto sería a principios del 2007. Para verano ya teniamos un Century para la Panasonic asi que el abanico de fi lmaciones se fue abriendo poco a poco, incluso en vera-no hicimos un tour a Euskadi con Fede,Urko y Raul. Fue enriqucedor para que muchos se fueran conociendo,algo que siempre era mi objetivo: si van a tener parte por lo menos que se conozcan entre ellos,que haya feeling!

Hasta navidades de 2007 la verdad es que el material que teníamos era bastante bueno y mi disco duro externo empezaba a llenarse de recursos,trucos y demás cosas que nunca desechaba,siempre guardar y guardar.Fue en ese momento cuando Federico me dijo que iba a volver un año a su país de origen por motivos personales,y,obviamente, eso

era más importante que todo lo demás.Pero dentro de mí pensaba que un año era dema-siado tiempo de espera y muchas grabaciones perdidas para un video en el que avanzaba bastante. Aunque debo decir que Fede es un euscoaster former,de los primeros y por ello ,en el dvd he decidido meter los trucos que grabé con él en el contenido extra. Mientras tanto, el patín nos hizo encontrar un ripador furtivo por Barcelona,Victor Nyberg “Lego”, y, después habernos conocido anteriormente,

de encontrarnos por las calles le comenté la idea de grabar-se una parte.A veces me due-le tener que decir esa última frase porque parece que sue-na demasiada seria,pero lo que Lego no sabía era que en el grupo iba a a formar parte el cachondeo ... el engorile estaba servido! En ese preci-so momento Urko tenía bas-tante material grabado,Raul tenia material pero ibamos desechando cosas,Manel no tenia mucho,Fede tenía bas-tante y lo guardé,Careli se había grabado cosas y Lego empezaba a grabarse cosas a velocidad de un reactor.Aún

quedaba tela que cortar. En la plaza había un chaval que comenzaba a destacar que a Urko y a mí nos dejó un poco bocas por su consis-tencia y sus barrizales.Un tal Deniz, que yo le había visto con Damiá Tesorero grabando en anteriores vídeos. Deniz fue de el último patinador en los que me fi jé y que resaltaba entre los demás,no sé,tenía una forma de patín diferente a los 5 restantes así que lo “raptamos” para que también tuviera parte en el vídeo. Para mayo de 2008 confi rmé a todos ellos las partes que compondrían el ví-deo: Urko Merikaetxebarria, Raúl Valencia, Deniz Yilmaz, Manel Guerra, Careli y Victor Nyberg “Lego”. Y poco a poco se iban cono-ciendo más y más y eso para mí, insisto, era muy importante. Un vídeo de amigos,no de “amigos” del “todo bien?”

Denis Yilmaz, 360 shove it.Secuencia: Roberto Alegría

| Texto Sergio Aroyo · Fotos Sergio Martín |

24

Page 27: Erosion 49

Y eso fue lo que conseguí a la vez que pasaban las horas,los dias y los meses, con un montón de historietas para contar que por aquí se ha-ría muy extenso, pero que os aseguro que ha-cían saltar chispas en todos los sentidos. Ya se sabe que con un video independiente sin ninguna ayuda que los 5 euros que nos deja-bamos los unos a los otros para comprar un bocata en medio de la sesión, sin ni siquiera saber si ese día era un dia de engorile en cuan-to a grabaciones se refi ere hay que arriesgar , ya estabamos inmersos en el proyecto y era bastante el camino recorrido como para no tomarselo medianamente en serio.Aprove-chando que Raul y Deniz estaban más o me-nos libres pues aproveché mucho para ir con ellos, con Urko no habia ningun problema ,nos veiamos todos los días y como tuvo ya su parte en el anterior video pues era al que más conocía en casi todo, Lego tampoco es una persona que se comiera mucho la cabeza

para patinar,vamos audiovisualmente facil de llevarlo. Careli dejó el piso de Barcelona para trasladarse nuevamente a Algorta y te-nía bastantes grabatas de Bcn y me faltaban más de Bilbao así que en los viajes familiares que realizaba a Euskadi aprovechaba y graba-ba con él. ,Manel comenzó a compaginar mil cosas a la vez y decidimos mutuamente que iríamos a grabar realmente cuando se sintie-ra engorilado ,movidas de karma o algo!

La cosa fue a más, las grabaciones se hacían cada vez más necesarias y.....llegaron, aun-que el miedo en el cuerpo después de la se-sión de Raulete en un rail que le llevó a los hospital con dislocada de codo me hizo pen-sar cosas no muy buenas.Resultado: 5 me-ses sin patinar. Esto lo aproveché para sacar fuego a la cacharra con los 5 restantes ya que no parabamos de rular por los alrededores de Barcelona (gracias Gerard y Marcos). Mu-

chos spots, algunos ciertamente duros que decidiamos que era en esos donde molaban los trucos,siempre que se pudiera claro. La verdad es que,después de casi 4 años en total de grabaciones por todos los sitios que he-mos querido refl ejar en la cinta, uno se sien-te muy contento al convertir todas nuestras sensaciones en video grabadas en una cinta pero lo más importante guardado en la men-te y en el corazón de Urko Merikaetxebarria, Eduardo Gonzalez “Careli”, Manel Guerra, Raul Valencia, Victor Nyberg “Lego”, Deniz Yilmaz Federico Pussin y un servidor.

Quiero agradecer a Erosión, a mi family de sangre y del patín,a todos los que aparecen en las partes y los caos y a todos los que ha-beis asistido a las dos premiers............GRA-CIAAAAAAASSSSS!

EUSCOASTERS 4LIFE!

Page 28: Erosion 49

¿Cuál es la historia que hay detrás de la skateplaza de Tetuán?El parque de Tetuán nace de un confl icto que tuvo un joven patinador en el puente de Juan Bravo con un policía y con un guardia de seguridad. El chaval fue agredido sim-plemente por estar patinando, esta agresión llego a los oídos de un periodista que escri-be una columna en un importante diario, el cual escribió un articulo llamado " A GA-LLARDÓN NO LE GUSTAN LOS SKATERS" (puedes mirar en este link http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-07-2006/abc/Opinion/a-gallardon-no-le-gustan-los-skaters_1422514489827.html) Pero no solo escribió ese articulo, sino que en alguna otra columna mencionó el tema del mal trato que Gallardon da a los patinadores. Por otro lado el defensor del menor de la Comunidad de Madrid también estuvo implicado en toda esta campaña, ya que no podían entender como un joven patinador pudiera ser agre-dido simplemente por estar patinando. Gra-cias al periodista y al defensor del menor el tema de la agresión llego de primera mano a Gallardón, quien estudió el tema y se puso en contacto con el director de deportes de la Comunidad de Madrid para reservar un

espacio donde construir un lugar para pa-tinar, ya que en todo Madrid centro no hay ningún lugar. La otra pieza indispensable de toda esta historia es Nicól, madre de tres jó-venes patinadores y patinadora de la Plaza de Colón. Nicól conocía al chaval agredido y al defensor del menor con lo que a ella es a quien se dirigieron para intentar solucionar el problema. Le dijeron que hiciera una aso-ciación, ya que como asociación podríamos hablar con el director de deportes, pero no como personas físicas. Nicól me explicó todo el tema y entonces creamos entre Nicól, Oso y yo la Asociación de Skate Zona Centro. Desde que creasteis la asociación has-ta la construcción del parque cuánto tiempo pasó?Una vez creada la Asociación de Skate Zona Centro tuvimos una primera cita con el di-rector general de deportes, el cual nos pre-guntó lo que necesitábamos y nos dijo que Gallardón quería que tuviéramos un lugar para patinar, que estaban buscando un sitio en la Comunidad de Madrid y que nos dirían algo cuando lo encontraran. Después de una segunda reunión con el director de deportes nos comunicaron que el distrito que cede-

ría un espacio para la realización del parque sería Tetuán. Les presentamos el proyecto de la skateplaza, les gustó y lo pusieron en su programa electoral. Como el PP volvió a salir elegido en Madrid, cumplieron el pro-grama y lo realizaron. Todo esto transcurrió en un plazo de dos años desde que creamos la asociación hasta que empezó la obra. Quién diseñó la skateplaza y cómo fue la relación con los arquitectos y obreros de la obra?La skateplaza lo he diseñado yo con alguna pequeña ayuda, tenía bien claro lo que nece-sitaba esta ciudad y era un sitio como el que hemos creado. El arquitecto estuvo en todo momento implicado al 100%, incluso fue a Colón a coger una muestra del suelo para que el de la skateplaza fuera igual. Me con-sultaron todos los pasos en todo momento y no se hacía nada sin mi aprobación, con lo cual yo asumo todas las responsabilidades de esa skateplaza, y felicito a todo el equipo de arquitectos y obreros que trabajaron a saco.

Estás contento con los resultados?Sí, en general todo ha quedado bien, los materiales son los mismos que puedes en-

| Fotos · Sergio Álvarez |

Entrevista con Borja Santiago

26

Page 29: Erosion 49

contrar en la calle, las esquineras es lo úni-co que no ha quedado como yo quería, para trucos de tail va perfecto, pero para grindar come mucho eje, pero bueno es un buen si-tio para aprender y progresar.

Cómo surgió la idea del campeonato?El distrito de Tetuán ha invertido mucha pasta en este proyecto y quiere que sea utilizado al máximo. Quieren que todo el mundo lo conozca y tenga el mayor núme-ro de usuarios posible, entonces les pro-puse un campeonato en el cual Welcome organizaría todo y el distrito de Tetuán pusiera los premios. Les pareció bien y el evento ha sido todo un éxito, al final del día el frío pego con fuerza y aunque todo el mundo estaba congelado la gente patinó durante todo el día y vino gente de toda España.

Has llegado hablar con Gallardón en persona?Nooorllll! pero estuve con el segundo de Ma-drid, el que va después de Gallardón, le en-señé y expliqué como es un skateplaza y que cada lugar del skateplaza imita a algún spot del mundo y bueno, parece que le gustó.

Secuencia: Sergio Muñoz tiene mucho callo en tru-cos técnicos como este fs nosegrind nollie fl ip que apenas fallaba.

Foto: Después de haber luchado, diseñado y supervi-sado la construcción de la skateplaza Borja Santiagoya puede darse sus sesiones y probar fs noseblunts-lides solo donde el ojo del arquitecto puede fi jarse.

Page 30: Erosion 49

Corría el sábado 12 de diciembre y hacia un frió que pelaba en Madrid. Estábamos en medio de una ola de frió polar, pero a la cer-cana centena de skaters llegados desde todas las partes del mapa parecía no importarles lo mas mínimo. Y es que no todos los días no se inaugura una skateplaza realizada con mate-riales puramente de la calle como granito o ladrillo y además se reparten 3200 euros en premios. La afluencia de skaters fue tremen-da, había patinadores venidos de Barcelona, País Vasco, Andalucía, Islas Canarias, etc… Todos con unas ganas enormes de reventar la nueva plaza de Tetuán y de porque no, lle-varse los 1500 euros del primer premio.

Para explicar un poco el sistema del cam-peonato tengo primero que hablar de cómo está construida la plaza. El diseñador es Borja Santiago, quien después de taladrar al ayuntamiento durante unos tres años por fin ha visto conseguido el sueño de todos los skaters madrileños que artos de no te-ner un verdadero spot donde patinar tran-quilos (en la plaza de Colón la policía anda muy dura y la plaza de Hortaleza, a pesar de ser un gran spot creado por los propios ska-ters, carece de diferentes obstáculos) por fin pueden estar patinando tranquilamente en un lugar cercano al centro de la capital sin tener que coger mil autobuses y metros

para llegar hasta uno de los skateparks de las afueras. La plaza es muy completa y am-plia. Tiene prácticamente de todo, bordillos de distintas alturas, planos inclinados, es-caleras tochas, handrails, dobles set, gaps to rail, flat bars y hasta un cuarter en forma de ola hecha de ladrillos. Con todos esto en l primera ronda se optó por hacer grupos de varios skaters patinando a la vez y de en-tre ellos coger a veinticuatro que pasaran al primer corte de las semifinales.

El campeonato comenzó por la mañana con las clasificatorias para los menores de dieciséis años. Aquí Dani León se llevo el gato al agua

Crónica del campeonato

28

Page 31: Erosion 49

con una ronda que bien podía haber competi-do con las de los mayores. Trucos como un fl ip fs slide en el rail es buena prueba de ello.

Sin embargo lo gordo llegaba por la tarde, en los calentamientos donde ya se vio a la gente haciendo trucos fuera de orbita. Por ahí andaba Javier Paredes dándole al gap to rail tocho, que nadie mas tocó en todo el campeonato, a tope de velocidad y con las distancias medidas para el lipes. Alguno llegó a hacerse, pero fi nalmente acabó con una hostia que le dejó fuera de combate y de participación en el campeonato. Otros patinadores que anduvieron dando caña pero luego no llegaron a deleitar al personal en las fi nales fueron Adrián Del Campo, que se saltaba el gap con la valla hasta el suelo de nollie y cayó encima un par de nollie he-elfl ips. Carlos Cardeñosa dio caña con sus fl iptricks en los gaps. Pero tampoco tuvo suerte en sus rondas, al igual que Jura, Jai-me Fontecilla, Negro de Chiclana, Kruman o Miguel Sánchez.

Ya cuando se hizo de noche comenzaron las fi nales con doce participantes dispues-tos a llevarse toda la pasta. De entre los que mejor patinaron fueron Sergio Muñoz y Alain Saavedra, quienes en las semifi na-les hicieron rondas ganadoras, pero luego no pudieron concretar en la fi nal. El pri-mero comenzó su ronda saltándose las serias once escaleras de arriba de la plaza de 360 fl ip, siguió con un fs nosegrind no-llie fl ip out en el bordillo con caída, llego al doble set con su fs fl ip y volvió a subir al planter para planchar un manual a 360 fl ip y un fl ip manual a crooked. Por su par-te Alain tocó las escaleras con un fl ip, le dio al rail de fs bluntslide y al doble set de fs fl ip a parte de hacer cien trucos mas a toda velocidad tocando todo el skatepark. Una pena que estos chavales tuvieran mala suerte en la fi nal, pero todavía quedaban otros diez skaters dispuestos a darlo todo y no fallar. A destacar las rodas del brasileño

Roger Silva con sus switch lipslides en el handrail y switch fs tales 270 en el bordillo con caída. Su compatriota Neverton tam-bién estuvo planchando rondas compactas durante todo el campeonato que pusieron al speaker con la piel de gallina y otros que dieron caña fueron Jesús de Pedro y Cris-tian Vannela con sus rondas súper técni-cas, este ultimo llegando a consolidar los 500 euros del tercer clasifi cado.

Otros que no dejaron indiferente al publico fueron Raúl Lupiañez con sus rondas a mil por hora tocando todos los obstáculos con un estilo impecable, Javier Suárez reventan-do los gaps con sus bs fl ips y benihanas, Die-go Cano levantando al publico con sus com-pletas rondas y sus tiros de nollie heel bs lipes en el rail e Ignacio Morata arriesgando como nadie con trucos del pelo de switch bs fl ip en el do-ble set. Joan Galcerán y Octavio Barrera cum-plieron su propósito con elegantes rondas compa-ginando trucos si fallar y que vieron su fruto con-sagrándolos en la cuar-ta y segunda posición respectivamente. Sin embargo no hubo duda posible a quien iba que-dar en primera posición. El brasileño Alexandre Massoti se llevo para Barcelona los 1500 eura-zos con una ronda impe-cable de trucos muy muy técnicos como switch bs lipes en el rail junto con el estilo, la clase y el to-que de todos los obstácu-los del parque sin fallar ni un truco. Merecido ganador.

Y así acabó el campeonato, con un frió que sacaba la escarcha en los planos inclinados, pero que no consiguió que todos los asis-tentes y patinadores abandonaran el recin-to hasta que se entregaran los premios y se acabaran los aplausos.

Foto izquierda: De nuevo Sergio Muñoz volando desde las once escaleras, nada pequeñas por cierto, de 360 fl ip en medio de su ronda ante la atenta mirada de la peña.

Secuencia: Bienvenido desde Canarias Carlos Car-deñosa deleitó al personal con su suavidad en trucos como este switch heelfl ip.

Foto derecha: Raúl Lupiañez estuvo ripando durante todo el fi n de semana con el pie tocado, cosa que no le impidió hacer ensaladas en los handrails y en las pistas de baile.

Page 32: Erosion 49

Me llamo David Sánchez Haro aunque me conocen

más como Acid. Tengo 35 años y más de la mitad los

he pasado patinando. Sencillamente pensé que era la

hora de construir mi propia rampa en casa, tal y como

muchos otros se lo han propuesto antes, aunque en

mi caso, arrastrando una rodilla operada y una espal-

da ya cansada...ha sido casi la única solución para tan

maña desmotivación tanto de mis huesos como de la

pésima gestión por parte del ayuntamiento en acues-

ta la mía ciudad...la denominada ciudad del deporte

en innumerables carteles y vallas repartidas por do-

quier a lo largo y ancho de la urbe, Sevilla.Así pues, y ayudado por no pocos amigos, construimos este pequeño bowl de

90 cm. de alto y de solo tres corners y una esquina dispuesta a detenerte en

cualquier momento, que le da ese toque picante al skate que en ella se practique.

Tiene unos tres metros de ancho que aparentan ser mucho más en la unión de

los copings con los corners. Fue un proyecto arduo, en un principio por la canti-

dad de errores que cometimos a lo largo de su construcción sobretodo por ser la

primera vez que me aventuraba en la construcción de un corner (los cuales son

más fáciles de dibujar que de construir os lo puedo asegurar) pese a lo cual en mi

opinión ha quedado bastante bien para lo precario de su planteamiento.

| Fotos · Sergio Álvarez |

Me llamo David Sánchez Haro aunque me conocen

más como Acid. Tengo 35 años y más de la mitad los

he pasado patinando. Sencillamente pensé que era la

hora de construir mi propia rampa en casa, tal y como

muchos otros se lo han propuesto antes, aunque en

mi caso, arrastrando una rodilla operada y una espal-

da ya cansada...ha sido casi la única solución para tan

maña desmotivación tanto de mis huesos como de la

pésima gestión por parte del ayuntamiento en acues-

ta la mía ciudad...la denominada ciudad del deporte

en innumerables carteles y vallas repartidas por do-

quier a lo largo y ancho de la urbe, Sevilla.Así pues, y ayudado por no pocos amigos, construimos este pequeño bowl de

90 cm. de alto y de solo tres corners y una esquina dispuesta a detenerte en

cualquier momento, que le da ese toque picante al skate que en ella se practique.

Tiene unos tres metros de ancho que aparentan ser mucho más en la unión de

los copings con los corners. Fue un proyecto arduo, en un principio por la canti-

dad de errores que cometimos a lo largo de su construcción sobretodo por ser la

primera vez que me aventuraba en la construcción de un corner (los cuales son

más fáciles de dibujar que de construir os lo puedo asegurar) pese a lo cual en mi

opinión ha quedado bastante bien para lo precario de su planteamiento.

| Fotos · Sergio Álvarez |

30

Page 33: Erosion 49

En la actualidad el bowl está siendo ampliado por uno de sus laterales que se encuentra con una pla-

taforma que desemboca en otra mini con extensiones, y una base muy larga para poder jugar con más

módulos como barandillas cajones o funboxes (en esta ocasión de quita y pon)con lo que conseguire-

mos, espero, mucha más versatilidad en el reducido espacio del garaje que ya no será, sino un peque-

ño skatepark al que desde aquí invito a todo el que desee pasarse a hacerlo si viene por la ciudad.

Un saludo a todos! Y denle más trabajo al speaker please...

En la actualidad el bowl está siendo ampliado por uno de sus laterales que se encuentra con una pla-

taforma que desemboca en otra mini con extensiones, y una base muy larga para poder jugar con más

módulos como barandillas cajones o funboxes (en esta ocasión de quita y pon)con lo que conseguire-

mos, espero, mucha más versatilidad en el reducido espacio del garaje que ya no será, sino un peque-

ño skatepark al que desde aquí invito a todo el que desee pasarse a hacerlo si viene por la ciudad.

Un saludo a todos! Y denle más trabajo al speaker please...

El Bowl de Acid

Page 34: Erosion 49

Últimamente no paran de salir videos independientes al mer-cado. Muchos de ellos carecen de grandes presupuestos y calidad exigente, pero aportan mucho patín a la escena y en un medio como es el nuestro no pueden pasar desapercibidos. Si lo que quieres es ver a unos colegas engorilados patinando todo lo que pillan a su paso y dando lo mejor de ellos no deberías dejar de ver el +/- video.

En esta, su segunda entrega, la calidad de ima-gen deja que desear, las cámaras con las que lo han grabado no son gran cosa y podría pasar por un video más de los que hay en youtube si no es por la calidad de trucos y la gente que sale en él. De entre estos chavales ya hay alguno consagra-do entre los mejores rippers nacionales, y otros son los que van a abrir las puertas del patín en el futuro del nuestro país. No cualquier skater se arriesga a jugarse el pellejo tirándose por unas escaleras sin tener delante a un filmer profesio-

nal grabando en alta definición para un video de repercusión internacional, pero como a estos chicos les da todo igual y prefieren verse en un video entre colegas esto hace que el +/- sea especial, porque da esa sensación de engorile que te hace bajar a patinar a la plaza con tus amigos, y darlo todo en esa sesión sin que la vida te importe en absoluto.

Te guste o no, el estilo que refleja es puro patín, por encima de sponsors y aceptaciones, y eso al final es lo que vale. Este tipo de cosas hacen que cada uno, tanto rider como filmer, aporten su grano de arena a la escena, y tarde o temprano obtengan su fruto. Aquí como ya hemos dicho no queremos dejar pasar este tipo de proyectos, y por eso hemos decidido dar también unas paginas al video independiente de estos chicos sin contar con la parte, llamémosla burocrática, del bussiness del skate. Hemos pedido que nos hablen un poco de lo que significa el +/- video para ellos y esto es lo que nos han contado:

| Intro y fotos · Sergio Álvarez |

Félix

Bol

laín

32

Page 35: Erosion 49

Uno de los últimos integrantes del +/- es Alejandro Olivera y este pedazo de 360 flip es su tarjeta de presentación.

Page 36: Erosion 49

Secuencia: Hay trucos como este fakie bigspin heelflip que nos se ven mucho y quedan muy rapper, sobretodo si lo hace José Veliz con su estilo “gangsta”.

Foto derecha: Pow es un skater técnico que se tira una hora peinándose antes de salir de casa, y siempre llega tarde, pero luego se gana el perdón con sus backside tailslides.

34

Page 37: Erosion 49
Page 38: Erosion 49

Humildad, motivación, colegueo, pasión, esfuerzo y dedicación es lo que expresan José Daniel Fezerinac (Malandro), José Veliz

(Darrel), Issa Moujadami (Pow), Alejandro Prado (Cuba), Miguelex, Félix Bollain, Jorge Barreto, Marco Rivera (Burrito) y un servidor (Ji-

mmy Polanco) al haber hecho posible un +/- video 2.Con muchas ganas y pocos recursos en cuatro meses de puro patín y viajes, en los

cuales sufrimos y disfrutamos, y al final hemos visto el trabajo realizado. Un trabajo que agradecemos mucho a Félix Bollain por la paciencia y la edición del video. Todos

queríamos algo distinto a los videos que normalmente salen en la escena de aquí, así que

José Manuel Fezerinac es mas conocido por “Malandro”, un chaval que siempre está patinando con un litro de cerveza al lado y con sus ruedas cuadradas de hacer fs lipes a switch crooked.

36

Page 39: Erosion 49

Félix se las ingenió para que quedara original, presentable y divertido, que es lo que queríamos transmitir.Para nosotros grabar un +/- video es espe-cial porque lo sentimos, valoramos cualquier ayuda que se nos ofrece para que se vea que sin necesidad de gastarse un dineral para un tour o tener el último modelo de una cámara, simplemente con poder grabarnos mutua-mente y luego ver que ese truco está capturado le sacamos el mayor prove-cho. Eso hace que el +/- sea nuestro sentimiento encima de una tabla. La razón por el cual nace el +/- es la relación que llevamos, no sólo patinando si no conviviendo. El vernos cerca como hermanos nos ayudó muchísimo a la hora de decir ¡hacemos un video! El título salió de una típica frase de nuestro amigo Issac (mítico personaje de Colón) “mas menos men!”.

Lesiones como las de Darrel o Pow, que casi no tuvieron tiempo para grabar, me producen enorme admiración porque sus partes no son muy largas pero aun así muestran su skate. Fue una alegría verles terminar lo que empezaron quedando satisfechos por ello. Burrito es una máquina de hacer trucos, con un estilo impecable y siempre con una sonrisa. Miguelex es el que le da ese toque al video, siempre me sorprende con sus trucos y su voluntad. Si le conocéis os daréis cuenta. Malandro es el claro ejemplo de un auténtico dagger, no conozco a nadie que maneje esa dejada y se pueda grabar una parte tan original y en-gorilante. Sigue así destoyer! Barreto fue el primero en acabar su parte, tarea poco difícil para alguien con ese nivel. Aunque no conviva con nosotros día a día, es uno mas de la familia y no conozco mejor anfitrión que él. Es nuestro hermano en Barcelona. De Félix se nota que el video es suyo. Él es el cerebro de como ha sido el +/- y su familia nos aportó mucho. Y yo, decir que sin estos colegas el patín para mi no seria lo mismo...

Jimmy Polanco se ha ganado la ultima parte del video gracias a trucos como este fakie bigspin.

Nos gustaría agradecer a Adio, Erosión, Feling Family, Welcome Skateshop, los pipas y todos los amigos de CLN que ayudaron a que el +/- sea pues eso, nada más y nada menos.

Page 40: Erosion 49

Preséntate ¿De dónde vienes, dónde vives y a dónde vas?

Soy Fernando Pérez, vengo de Pontevedra, vivo en Madrid

y voy a donde me lleve la vida.

¿Cuándo y con quién empezaste a patinar y por qué no

has parado hasta ahora?

Empecé hace unos ocho años con la gente de Pontevedra,

Hugo, Mario, Koke, Adrián, Darío... Todos ellos eran mayo-

res. Yo y un chaval al que llamábamos “Litos” éramos los

únicos chavalines que patinaban de la ciudad. No he para-

do porque he hecho del patín mi vida y ya no puedo parar.

Por qué te viniste a vivir a la capital?

Por el curro de mis viejos y supongo que porque verían

que en Madrid hay muchas mas posibilidades para estu-

diar y salir adelante.

Ahora que vives en Madrid, ¿dónde sueles patinar y

con quién?

Últimamente voy bastante a la skateplaza de Tetuán, pero

los fi nes de semana solemos estar por spots y acabar en

CLN. Suelo patinar con Sergio y Malandro si es entre se-

mana y con Kruman, Ra, Jura, Adri, Gómez, Brasi y toda la

peña de Colón los fi ndes.

¿Quién te inspira para patinar? ¿Quienes son tus ska-

ters favoritos en el panorama nacional?

Pues no sé... Me mola como patina Bobby Worrest, pero

creo que la gente que mas me inspiran son mis colegas.

A nivel nacional me gusta Alex de Paz “Pota”, Borja San-

tiago, Jaime Fontecilla, Gerardo Anaya, Carlos Gómez y

Hugo Miralles. Ferna

ndo P

érez

Ferna

ndo P

érez

Ferna

ndo P

érez

Ferna

ndo P

érez

Ferna

ndo P

érez| Texto y Fotos · Sergio Álvarez |

Hace cuatro años en el Hard Rock café de Madrid conocí a un chico

Ferna

ndo P

érezHace cuatro años en el Hard Rock café de Madrid conocí a un chico

Ferna

ndo P

érez

con un acento gallego irreversible, bajito, muy muy educado y con una

Ferna

ndo P

érez

con un acento gallego irreversible, bajito, muy muy educado y con una

Ferna

ndo P

érez

doble personalidad encima del patín que lo convertía en un auténtico

Ferna

ndo P

érez

doble personalidad encima del patín que lo convertía en un auténtico

Ferna

ndo P

érez

anticristo sobre ruedas. Estaba intentando un fakie fl ip en las cinco es-

Ferna

ndo P

érez

anticristo sobre ruedas. Estaba intentando un fakie fl ip en las cinco es-

Ferna

ndo P

érez

caleras esquivando a la multitud de gente como podía, iba tan rápido

Ferna

ndo P

érez

caleras esquivando a la multitud de gente como podía, iba tan rápido

Ferna

ndo P

érez

que se llegaba directamente a la carretera. Allí también estaba Kru-

Ferna

ndo P

érez

que se llegaba directamente a la carretera. Allí también estaba Kru-

Ferna

ndo P

érez

man (famoso por su video de la vieja en Youtube) quien también quedó

Ferna

ndo P

érez

man (famoso por su video de la vieja en Youtube) quien también quedó

Ferna

ndo P

érez

asombrado por la velocidad que llevaba “el gallego”. Cuando llegué a

Ferna

ndo P

érez

asombrado por la velocidad que llevaba “el gallego”. Cuando llegué a

Ferna

ndo P

érez

mi casa empecé a mirar una revista y vi una foto en una barandilla de

Ferna

ndo P

érez

mi casa empecé a mirar una revista y vi una foto en una barandilla de

Ferna

ndo P

érez

Madrid en la que un niño cuyo tamaño era poco mas que el mismo

Ferna

ndo P

érez

Madrid en la que un niño cuyo tamaño era poco mas que el mismo

Ferna

ndo P

érez

handrail estaba grindandola de crooked con un estilo particular. Al fi -

Ferna

ndo P

érez

handrail estaba grindandola de crooked con un estilo particular. Al fi -

Ferna

ndo P

érez

handrail estaba grindandola de crooked con un estilo particular. Al fi -handrail estaba grindandola de crooked con un estilo particular. Al fi -jarme de quien era, me sorprendí! era Fernando Pérez “el gallego”.jarme de quien era, me sorprendí! era Fernando Pérez “el gallego”.jarme de quien era, me sorprendí! era Fernando Pérez “el gallego”.

38

Page 41: Erosion 49
Page 42: Erosion 49

“Nunca he parado porque he hecho del patín mi vida y ya no puedo parar.”

40

Page 43: Erosion 49

¿Qué cambió para ti, el venir de Galicia a Ma-

drid ¿Te integraste rápido en la ciudad?

Pues fue un cambio muy grande, de patinar

todos los días y recorrerte la ciudad en media

hora, a patinar casi solo los fi nes de semana

porque no te da tiempo a ir hasta la plaza y

volver. Sin hablar de dejar a todos los amigos y

toda tu vida atrás. Yo creo que me integré bas-

tante rápido, a veces, incluso tengo que hacer

de GPS a colegas que son de Madrid.

Cuándo vas a Galicia ¿Qué diferencia tu tierra

de la capital en lo que a skate se refi ere?

Pues un poco de todo, en Galicia hay spots muy

buenos como el Náutico de Vigo, pero en Madrid

hay mucha mas cantidad, mas gente y mucho

engorile con lo que patinas muchos mas tipos

de spots y aprendes mas. El O’marisquiño es

la competición mas representativa de Galicia y

probablemente de España, tanto por el día como

por la noche que te espera como vayas... jaja.

Cuéntanos como ganaste tres veces conse-

cutivas el sub 16.

Jaja, de pequeño era muy competitivo y siempre

que me llamaban vomitaba y todo de lo nervio-

so que me ponía, pero luego siempre me salía

bastante bien. No veas las que liaban mis cole-

gas cuando salía a patinar, aquello eran muchas

risas, tengo muy buenos recuerdos, sobre todo

cuando el campeonato era en la playa.

Y ahora que eres mas mayor todavía sigues

con esa costumbre vomitiva?

Jaja, que cabrón! Es que el otro día en la plaza de

la Marina de Málaga estaba grabando una ronda

casi sin haber dormido y después de todo el día

comiendo nada mas que un bocadillo, el Kruman

no me dejaba parar de grabar porque ya lo tenía

y al fi nal me encontré mal y ahí fue todo…

Hablando de Kruman, habéis convertido el

Pipa video en unos de los videos indepen-

dientes siempre a tener en cuenta en España.

Háblanos del viaje a tu tierra para presentar

vuestro video.

Ese viaje lo tengo en la cabeza como algo tan

jebi que todavía no he asimilado ese fi n de se-

mana! Nos paso absolutamente de todo! Sali-

mos de Madrid, Ra, Neish, Kruman, Gus, Gómez,

¿Qué cambió para ti, el venir de Galicia a Ma-

drid ¿Te integraste rápido en la ciudad?

Pues fue un cambio muy grande, de patinar

todos los días y recorrerte la ciudad en media

hora, a patinar casi solo los fi nes de semana

porque no te da tiempo a ir hasta la plaza y

volver. Sin hablar de dejar a todos los amigos y

toda tu vida atrás. Yo creo que me integré bas-

tante rápido, a veces, incluso tengo que hacer

de GPS a colegas que son de Madrid.

Cuándo vas a Galicia ¿Qué diferencia tu tierra

de la capital en lo que a skate se refi ere?

Pues un poco de todo, en Galicia hay spots muy

buenos como el Náutico de Vigo, pero en Madrid

que me llamaban vomitaba y todo de lo nervio-

so que me ponía, pero luego siempre me salía

bastante bien. No veas las que liaban mis cole-

gas cuando salía a patinar, aquello eran muchas

risas, tengo muy buenos recuerdos, sobre todo

cuando el campeonato era en la playa.

Y ahora que eres mas mayor todavía sigues

con esa costumbre vomitiva?

Jaja, que cabrón! Es que el otro día en la plaza de

la Marina de Málaga estaba grabando una ronda

casi sin haber dormido y después de todo el día

comiendo nada mas que un bocadillo, el Kruman

no me dejaba parar de grabar porque ya lo tenía

y al fi nal me encontré mal y ahí fue todo…

¿Qué cambió para ti, el venir de Galicia a Ma-

drid ¿Te integraste rápido en la ciudad?

Pues fue un cambio muy grande, de patinar

todos los días y recorrerte la ciudad en media

hora, a patinar casi solo los fi nes de semana

porque no te da tiempo a ir hasta la plaza y

Secuencia: Soda y Elis me aseguraron que en este rail perdido por Alcorcón había una maldición tal que nadie llegaba a planchar ni un truco. Seguramente un muro a escasos metros frente a la caída tenía algo que ver, pero Fer, como buen gallego, tuvo que sacar su crooked para ahuyentar las brujas.

Foto: Se nos ha olvidado preguntarle a Fersi es de ciencias o de letras. Creo que debe ser lo segundo porque este feeeeble va sobrado de letras … y sin salida.

Page 44: Erosion 49
Page 45: Erosion 49

Los temores que a algunos nos aterrorizan por las noches a este chaval le dan las ganas de vivir. Un simple fi fty, pero en un rail redondo con un pequeño gap de por medio. Puede parecer fácil, pero te rayará la cabeza como lo pienses demasiado, tiene talego.

Page 46: Erosion 49

44

Page 47: Erosion 49

Felix, Jura y el menda. Para pasar el fi n de se-

mana en mi casa e ir a patinar al Náutico. A los

20 minutos de viaje ya estábamos parados por

la Guardia Civil y eso sólo era el principio, unos

se perdían por la ciudad, otros cogían el coche

para ir a la calle de al lado que como era direc-

ción prohibida tenían que dar la vuelta a media

ciudad, mientras un viejo nos amenazaba por-

que Ra había pintado un contenedor. Encima

imagínate como olía la casa el último día des-

pués de pasar por allí ocho tíos patinando todo

el día y saliendo de fi esta! El Neish acabó enfer-

mo! Y kruman casi se queda en tierra porque se

estaba peleando con un rail, iba anocheciendo

y aún no habíamos salido de Galicia!

¿Qué sponsors tienes?¿Crees que si no hubie-

ras salido de Galicia te hubieran ido diferente

las cosas en cuanto a sponsors se refi ere?

Siempre he tenido mucha suerte con el tema

de sponsors, ya que en Pontevedra siempre ha

habido muchas tiendas de surf y skate y pocos

skaters; el tema de patinar para una marca vi-

viendo en Galicia está mas chungo. Ahora pa-

tino para Welcome y Skateboard Supplies, que

me pasan todo el material duro, ropa y zapas

Lakai. También de vez en cuando los colegas de

Mission (Pontevedra) me pasan relojes y gafas

de sol de Quiksilver.

Te hemos visto en el nuevo video Moleque y en

los Pipa video ¿Para qué estás grabando ahora?

Pues estoy grabando para el Pipa video IV y

para el nuevo video de Soda y la gente de Alcor-

cón, aunque la verdad hace tiempo que no voy

a grabar con ellos.

¿Cómo ves el panorama de los americanos,

el skate se está convirtiendo en una moda

peliculera?

El skate ya es una moda peliculera, no hace

falta más que te bajes a Colón un viernes por

la tarde, hay cientos, pero cientos de niños con

sus patines que no saben ni como se utilizan,

metiéndosete en medio intentando mantener

el equilibrio encima de la tabla mientras hablan

con la niña grupie de su clase. De vez en cuan-

do sí, te encuentras alguno que patina porque

le gusta y se le nota a leguas. Mola ver como

aprenden esos chavales, al resto los mandaba

a su casa de una patada!

El engorile conlleva muchas lesiones ¿Como

llevas tu cuerpo, te cuidas?

Pues la verdad que la mala suerte se ha cebado

unas cuantas veces conmigo. He tenido algún

tipo de fractura en cada brazo y cada pierna,

aparte de esguinces de tobillos y rodilla. Intento

cuidarme un poco e ir al gimnasio cuando no

patino para intentar mantenerme en forma.

¿Cuánto pesas? Crees que el pesar poco ayuda

a no reventarte tanto cuando te tiras al barro?

Pues muy poco, unos 53 kilos. Supongo que por

eso nunca parto las tablas, pero te aseguro que

las ostias duelen igual. Un día me estaba pesan-

do en el gimnasio, lo vio un entrenador y fl ipó.

De cara a un rail. ¿Eres de los qué preguntan

antes de disparar o le das sin ni siquiera pa-

rarte a pensarlo?

Digamos que cuando encontramos un buen

rail tenemos que echar a suertes entre Kru-

Felix, Jura y el menda. Para pasar el fi n de se-

mana en mi casa e ir a patinar al Náutico. A los

20 minutos de viaje ya estábamos parados por

la Guardia Civil y eso sólo era el principio, unos

se perdían por la ciudad, otros cogían el coche

para ir a la calle de al lado que como era direc-

ción prohibida tenían que dar la vuelta a media

ciudad, mientras un viejo nos amenazaba por-

que Ra había pintado un contenedor. Encima

imagínate como olía la casa el último día des-

pués de pasar por allí ocho tíos patinando todo

el día y saliendo de fi esta! El Neish acabó enfer-

mo! Y kruman casi se queda en tierra porque se

estaba peleando con un rail, iba anocheciendo

y aún no habíamos salido de Galicia!

¿Qué sponsors tienes?¿Crees que si no hubie-

ras salido de Galicia te hubieran ido diferente

las cosas en cuanto a sponsors se refi ere?

Siempre he tenido mucha suerte con el tema

de sponsors, ya que en Pontevedra siempre ha

habido muchas tiendas de surf y skate y pocos

skaters; el tema de patinar para una marca vi-

viendo en Galicia está mas chungo. Ahora pa-

tino para Welcome y Skateboard Supplies, que

me pasan todo el material duro, ropa y zapas

Lakai. También de vez en cuando los colegas de

Mission (Pontevedra) me pasan relojes y gafas

de sol de Quiksilver.

Te hemos visto en el nuevo video Moleque y en

los Pipa video ¿Para qué estás grabando ahora?

Pues estoy grabando para el Pipa video IV y

para el nuevo video de Soda y la gente de Alcor-

cón, aunque la verdad hace tiempo que no voy

a grabar con ellos.

¿Cómo ves el panorama de los americanos,

el skate se está convirtiendo en una moda

peliculera?

El skate ya es una moda peliculera, no hace

falta más que te bajes a Colón un viernes por

la tarde, hay cientos, pero cientos de niños con

sus patines que no saben ni como se utilizan,

metiéndosete en medio intentando mantener

el equilibrio encima de la tabla mientras hablan

con la niña grupie de su clase. De vez en cuan-

do sí, te encuentras alguno que patina porque

le gusta y se le nota a leguas. Mola ver como

aprenden esos chavales, al resto los mandaba

a su casa de una patada!

El engorile conlleva muchas lesiones ¿Como

llevas tu cuerpo, te cuidas?

Pues la verdad que la mala suerte se ha cebado

unas cuantas veces conmigo. He tenido algún

tipo de fractura en cada brazo y cada pierna,

aparte de esguinces de tobillos y rodilla. Intento

cuidarme un poco e ir al gimnasio cuando no

patino para intentar mantenerme en forma.

¿Cuánto pesas? Crees que el pesar poco ayuda

a no reventarte tanto cuando te tiras al barro?

Pues muy poco, unos 53 kilos. Supongo que por

eso nunca parto las tablas, pero te aseguro que

las ostias duelen igual. Un día me estaba pesan-

do en el gimnasio, lo vio un entrenador y fl ipó.

De cara a un rail. ¿Eres de los qué preguntan

antes de disparar o le das sin ni siquiera pa-

rarte a pensarlo?

Digamos que cuando encontramos un buen

rail tenemos que echar a suertes entre Kru-

Pues muy poco, unos 53 kilos. Supongo que por

eso nunca parto las tablas, pero te aseguro que

las ostias duelen igual. Un día me estaba pesan-

do en el gimnasio, lo vio un entrenador y fl ipó.

¿Cuánto pesas? Crees que el pesar poco ayuda

a no reventarte tanto cuando te tiras al barro?

¿Cuánto pesas? Crees que el pesar poco ayuda

a no reventarte tanto cuando te tiras al barro?

Pues muy poco, unos 53 kilos. Supongo que por

Foto: El suelo de este spot es tan jodido que Foto: El suelo de este spot es tan jodido que Foto: El suelo de este spot es tan jodido que Foto: El suelo de este spot es tan jodido que hay quien ha necesitado un patín de fi lmer hay quien ha necesitado un patín de fi lmer hay quien ha necesitado un patín de fi lmer para poder llegar. El peso pluma de para poder llegar. El peso pluma de Fer se lo permite con sus ruedas normales. lo permite con sus ruedas normales.

Secuencia: La improvisación forma parte del patín de este chaval. Tochollie a bs late shove it sacado de la manga y con la presión del low battery en el ambiente.

Page 48: Erosion 49

man, Ra y yo quien le da primero jaja. Si lo

piensas dos veces no le das…

¿Por qué ciudades has viajado y cuáles son

las qué mas te han gustado?

Pues he viajado bastante, aunque muchos de

los viajes no fueron para patinar, el País Vasco

me gusta mucho. Málaga y Canarias son increí-

bles, pero sin duda me quedo con Nueva York.

¿Cómo te has quedado con la entrevista, ves

qué en tu forma de patinar tienes muchos

rails y gap to rail?

Está bien creo yo, me hubiera molado sacar al-

gún gap mas, pero como fue medio improvisa-

da de cada vez que me cruzaba con Astur, me

coincidió alguna lesión y tampoco pude sacar

todo lo que quería.

Qué te pasó en Alcorcón con aquel viejo que

se sentó en frente de un rail al que le esta-

bas dando?

Pues estábamos en un gap to rail en el que

estaba intentando un 5-0 y apareció un viejo

que llevaba un rato mirando y gritando desde

la ventana. Se sentó justo en el banco frente

a la caída teniendo otros cuatro libres al lado.

Amablemente le dijimos si podía sentarse en el

otro banco, a lo que el individuo respondió con

una serie de insultos y amenazas. Yo, que te-

nía el truco apuntísimo, le pedí a Kruman que

se pusiera delante del señor por si se me iba

el patín, pero este respondió con mas insultos

y patadas. Le di un tiro, hice el truco, pero me

escurrí hacia atrás saliendo el patín planean-

do a ras de suelo a toda ostia hacia el señor,

Kruman viendo el percal y con los insultos de

fondo decidió dar el salto del tigre hacia un lado

y el hombre se llevó un ostión de tres pares de

narices y mientras intentaba pegarme empe-

zó a sangrar por las espinillas. A esto que nos

íbamos un montón de vecinos empezaron a de-

cirnos que si estábamos pegando al señor y a

llamarnos de todo.

¿Hasta dónde quieres llegar con tu patín?

¿Qué metas tienes?

El patín no tiene metas, solo patinas! Puedes

llegar a lo más alto y hacerte rico, pero estoy

seguro que cuando el patín se convierte en tu

trabajo y ya no es lo que haces porque quieres,

sino que lo haces porque tienes que hacerlo, yo

creo que lo vería de otra manera, creo que me

llenaría menos… De todas formas preferiría mil

veces ganarme la vida patinando a de cualquier

otra manera, pero si no llega a ser así quizás

me haga hasta un favor y seguiré disfrutando

años y años de patín sin mas!

Saluda a tu gente y despídete!

Pues saludos a mi familia, a todos los colegas de

Galicia, Xuko, David, Hugo, Adrián, Chachi, Vene,

Abraham, José, Odín, los percaleros, la gente de

Mission, el malaguita, a la gente del Náutico, a la

gente de Santiago, Gerardo, Ángel, Edu, Rubén,

a la gente de Canarias, Plátano skate, a los cha-

vales del Santa, a los de Tenerife, toda la gente

del Masterweek, los ouh yes, a la gente Madrid,

Kako, Fer, Dan, Patrick, Masó, Neish, Malandro, a

los +/-, a la familia del Pipa video, Kruman, Ra,

Sergio, Jura, Adri, Gus, Gerardo, Dimas, Rayco.

A la gente del enterprise de Málaga, gracias por

acogernos, a Welcome, Nico, Borja, Pablo, Che-

ma, Skateboard Supplies, Isra, Ana, Dani, An-

thony, los alcorconeros, a todos aquellos que se

me olvidan y gracias a Gómez por la entrevista.

B/s k-grind sin ningún tipo de miramientos.

“El skate ya es una moda peliculera, no hace falta

más que te bajes a Colón un viernes por la tarde.”

46

Page 49: Erosion 49
Page 50: Erosion 49

Foto: Fer fue el primero en darle a este ollie drop al segundo plano cuando estaba recién nuevo y no tenía barandillas, luego se lo hizo con barandillas y guardamos esta foto como la primera para una futura entrevista. De esto ya ha pasado mucho tiempo, pero aquí está.

48

Page 51: Erosion 49

Secuencia: En esta plaza madrileña hay un montón de personajes. Un viejo borracho que va pidiendo pasta y cuando le dicen que no se pone violento, un rocker grabando el peor video clip del mundo mojándose el tupé en la fuente y saltando por los bancos gritando con su guitarra a toda pastilla y demás people. Fer después de este gap a manual quería hacerlo de 5-0 en el bordillo, pero una oleada de bolsas de agua comenzaron a volar desde las ventanas y tuvimos que dejarlo. Parece que a los vecinos diez minutos de patín les molestaba, pero ese psiquiátrico a diario va a ser que no.

Page 52: Erosion 49

| Texto Sergio Martín · Fotos Sergio Álvarez y Alex Braza |

Hemos estado siguiendo al equipo de Alai durante algunas sesiones de grabación de lo que será su nue-vo trabajo. “AlaiKids” Como su nombre claramente anuncia, este nuevo vídeo está centrado en los más jó-venes de la compañía. En su anterior entrega, Alai nos enseñaba lo que estaban haciendo los más mayores, y nos dejaba con la miel en los labios con una pequeña parte, a modo de adelanto, de lo que vamos a encon-trarnos en este AlaiKids. Para poder indagar un poco más en lo que esta siendo este proceso de grabación, nada mejor que pillar por sorpresa a su máximo res-ponsable, Edu Muñoz y dejarle caer algunas pregun-tas. Esto es lo que resultó de una entrevista hecha in extremis a pocos días del cierre.

Page 53: Erosion 49

Alain Saavedra va a tener una parte cargada de buenas formas y barrizales que van a levantar al personal de sus sofás. Aquí bs tailes bajo la atenta mirada de Edu Muñoz fi lming.

Page 54: Erosion 49

¿Cómo va eso, Edu? ¡Nos volvemos a ver las caras! ¿Sabes que desde que leas esto tienes tan sólo una noche para contestarme a las preguntas, no? ¡Si no, iré a tu casa yo personalmente!Joder, no me jodas que eres mu feo y me vas a asustar, jeje…

¿Te habían hecho antes una entrevista con tan poco margen? Sí, alguna que otra vez la verdad… lo habían intentado pero no sé si han conseguido que la responda tan rápido.. En este caso es por co-llons porque sino me parece que me vas a tirar de las orejas al móvil y tienes muy mala leche, jeje

52

Symeón Jamal nunca se a tomado muy en serio lo de grabarse una parte, prefi ere hacerlo por impulsos y según su engorile personal, pero con la calidad que tiene seguro que va a ser una de las que mas molan. En este engorilado.

que desde que leas esto tienes tan sólo una noche para contestarme a las preguntas, no? ¡Si no, iré a tu casa yo personalmente!Joder, no me jodas que eres mu feo y me vas a asustar, jeje…

¿Te habían hecho antes una entrevista con tan poco margen? Sí, alguna que otra vez la verdad… lo habían intentado pero no sé si han conseguido que la responda tan rápido.. En este caso es por co-llons porque sino me parece que me vas a tirar de las orejas al móvil y tienes muy mala leche, jeje

nunca se a tomado muy en serio lo de grabarse una parte, prefi ere hacerlo por impulsos y según su engorile personal, pero con la calidad que tiene seguro que va a ser una de las que mas molan. En este fs fl ip estaba

Page 55: Erosion 49

Bueno, No te creas todo lo que dicen por ahí. Este es nuestro estilo. Desfase de última hora, prisas y demás, ya nos cono-ces! Vamos al lío, hay gente que os da por muertos, pero la realidad es que no paras, Qué te traes entre manos? ¿Quien nos da por muertos? Eso es que no se enteran! Sé por lo que he escuchado que hay mucha gente que piensa eso, pero solo tienen que ver las revistas o meterse en la web de vez en cuando para ver que no solo no estamos muertos, sino más vivos que nunca! Los ni-ños son el futuro, el skate es por y para ellos, y nosotros por suerte podemos presumir de tener el equipo más increíble de amateurs y pros de menor edad. Eso no signifi ca que no nos acordemos de los

viejunos, pero hay que dar paso a las nuevas generaciones y hay muchos que no quieren dejarles hueco, y ese no es para nada nues-tro caso. Sangre fresca y patín del bueno, esa es nuestra fi losofía en estos tiempos.

Así que es todo una estrategia, estar por debajo del radar durante unos meses, y salir de tu escondite con un vídeo bajo el brazo del que todo el mundo va a hablar. Más o menos ese es el plan, pero no ha sido calculado tan fríamen-te. Ha habido una serie de cambios en la empresa y en el equipo y esto ha hecho que se haya tenido que retrasar la salida del video y

viejunos, pero hay que dar paso a las nuevas generaciones y hay muchos que no quieren dejarles hueco, y ese no es para nada nues-

Bueno, No te creas todo lo que dicen por ahí. Este es nuestro estilo. Desfase de última hora, prisas y demás, ya nos cono-Bueno, No te creas todo lo que dicen por ahí. Este es nuestro estilo. Desfase de última hora, prisas y demás, ya nos cono-

Page 56: Erosion 49

54

Este truco de Symeón Jamal no lo vais a poder ver en el video, este día no había cámaras así que su semejante pisada de switch bs tailes bigspin había que ponerla para el disfrute del personal.ponerla para el disfrute del personal.

Page 57: Erosion 49
Page 58: Erosion 49

De una manera rápida, y antes de profundizar en ello, ¿qué nos vamos a encontrar cuando pulsemos el “Play”?Nos vamos a encontrar con un equipazo de riders que lo dan todo, desde lo mas técnico a lo mas dagger. Calidad de skate e imagen, mezclado con la visión que tenemos en Alai del patín y de su en-torno en general, así como de la vida misma en si. Un proyecto au-diovisual de calidad sin olvidarnos del patín y los patinadores que son los protagonistas de lo que queremos transmitir con nuestra manera de ver las cosas, alegremente, divirtiéndonos y disfrutando del patín que es lo más importante.

¿Cómo lo has hecho para juntarte con un grupo de jó-venes promesas de lo más selecto? Qué les das, amor y comprensión?Desde luego mucho amor y mucho apoyo. Los riders llevan ya mu-cho tiempo formando parte de la familia de Alai y como una buena familia la base de las relaciones es el amor y la comprensión. Todos los riders somos amigos y tenemos una meta común que es pasarlo bien y disfrutar del skate todo lo posible y todo lo que eso conlleva. Los chavales necesitan apoyo y un medio con el que demostrar el buen patín que tienen en sus pies y en su mente, y ese apoyo es Alai y el medio es nuestro video Alaikids.

Alaikids es la evolucion de unos chavales que han empezado desde abajo, desde la kantera y han ido creciendo como skaters a la vez que como personas, y se han desarrollado dentro de nuestra marca. Aho-ra tienen un papel principal y van a ser los protagonistas de su traba-jo y esfuerzo durante todo el tiempo de rodaje e incluso antes, desde que empezaron a ganarse el respeto y la confi anza de nosotros.

Seguro que te has ido muchas veces de viaje con ellos, ¿cómo suelen ser los viajes? Son una locura!! Nos lo pasamos como niños!! Somos todos amigos y eso hace que todo sea muy muy fácil. Tienen una edad joven así que ha-cen las trastadas típicas de los chavales de su edad, y a veces hay mucho desfase, pero eso sí, siempre acaba bien y nos echamos unas risas!!

¿Alguna anécdota que quieras compartir que te haya pa-sado con ellos? El otro día sin ir más lejos, en Madrid en casa de Murfy “se dispa-ro” una pistola de pimienta en la casa y estuvimos cerca de 1 hora llorando del gas que creo, es jodido de cojones!! Pero lo peor es que no fue un niño quien la disparao,jejeje Así que imagínate si esta es hace 3 días todo lo que puede haber pasado en todo este tiempo que hemos ido grabando..

56

Page 59: Erosion 49

Has tenido alguna vez que hablar con sus padres? Y se han fi ado de ti? Suelo hablar con la madre de Syme, no es una cuestión de que le den permisos o lo que sea porque Syme ya es mayorcito, es porque es amiga nuestra ya hace tiempo, y solemos hablar de todo un poco. Con la ma-dre de Franillo y con la de Sav he hablado algunas veces. Alucinan un poco con todo lo de los viajes, con lo de que los chavales solo quieran patinar y así, lo cual es normal. De todas formas yo siempre les trans-mito lo que pienso, que los estudios o el trabajo de los chavales es súper importante, más aún que el patín y así. El patín es para disfrutar de la vida en una época determinada y si consigues poder vivir de ello por un tiempo es un buen regalo que te puede dar la vida. Sim embargo y por desgracia la vida de un profesional de cualquier “deporte” es muy corta y en el caso del patín como no vivas en estados unidos es imposible retirarte después de tu carrera de skate. Por eso es importante que los chavales sepan que esto no es para toda la vida y que se pueden hacer más cosas mientras patinas, solo hay que ser un poco constante…

Háblanos un poco del proceso de grabación? Qué tal se portan los “niños”? Se portan muy bien, intentan ayudarme en todo lo que pueden ya que ven que yo ando como un loco, jeje.. a veces me meten caña, y yo les

Al joven Fran Molina la grabación de este video le ha pillado creciendo y seguramente eso se notará en su estatura en las grabaciones. Ahora Franillo ha pasado a ser Franuto y se sube a todos lados con un pop enorme como en este fl ip bs tailslide.

Page 60: Erosion 49

meto a ellos, y nos echamos unas risas. Intento no estresarme dema-siado, ni estresarles demasiado, tenerles respeto y que me lo tengan, así podemos trabajar todos bien a gusto, y eso desde luego afectará al proceso fi nal ya que el proceso de la grabación en defi nitiva es lo que va a defi nir el resultado fi nal, y sin duda cuando veas nuestro video verás que todos nos lo pasamos debuti haciendo lo que hacemos!

¿Lo haces tú todo o hay una mano divina que te ayuda? En principio todo el tema de video lo grabo y lo edito yo. El equipo lo llevo yo también y los tours etc los coordino yo también. Así que más o menos toda la producción la llevo yo. Luego el tema de postpro-ducción y de diseños lo llevan Rubén Sánchez y Fernando de Pablos “Murfy”. Somos pocos pero tenemos las cosas claras, y en principio no tenemos más manos divinas más que las ayudas de otros fi lmers que graban también y nos pasan las imágenes, que ya es sufi ciente ayuda.

Eres de los que dejas que vean como van las grabaciones y aporten ideas para sus partes o eres de los que no enseñas nada hasta el día de la premier? Los riders tienen totalmente voz y voto en casi todo! Ellos son los pro-tagonistas del vídeo y sus ideas y su forma de ver las cosas es lo que queremos plasmar, así que si no podemos contar con ellos y ellos con nosotros no se porque estaríamos haciendo un video de estos riders.

Bueno, adelántanos quien será el primero y quien será el último. Lo siento pero no quiero adelantar ese hecho, parece muy freaky pero no lo es, solo queremos que te sientes en tu casa y le des al play sin saber que es lo que te vas a encontrar, y aunque saber eso no te desvelaría gran parte porque tampoco es lo más im-portante del vídeo, si que te quitaría la sorpresa y eso es muy

58

Page 61: Erosion 49

Foto: La clase de Octavio y la fa- y la fa- y la fa- y la fa-cilidad con la que hace los tru-cilidad con la que hace los tru-cos van a destacar en su parte. cos van a destacar en su parte. Aquí podéis ver sus formas con Aquí podéis ver sus formas con este elegante fs bluntslide.

Secuencia: Aunque este video Secuencia: Aunque este video es de “amateurs” los profesio-es de “amateurs” los profesio-nales de la marca también van nales de la marca también van a tener una pequeña parte y no a tener una pequeña parte y no podéis perderos los súper tru-podéis perderos los súper tru-cos de Nachete, como este , como este fs bigspin heelfl ip.

Page 62: Erosion 49

De Manolo Robles que os puedo decir… Este chaval es inhumano y cuando veáis los trucos que hace no os lo vais a poder creer. Este fs 5-0 front foot imposible es solo un pe-queño anticipo.

Page 63: Erosion 49
Page 64: Erosion 49

importante. Sino díselo a los niños pequeños cuando esperan a los Reyes Magos…jeje

Cuando te planteas este proyecto, que podríamos decir es una continuación del anterior trabajo, ¿como planteas el trabajo, ir grabando y que vaya cogiendo forma, o había un guión desde el día cero? Nunca ha habido un guión establecido más que la propia identidad de la marca y la forma de ver las cosas para nosotros. Partiendo de esa base y de que queríamos dar a conocer a los chavales al mundo, la forma de trabajar ha sido un seguimiento de ellos en su vida y en su relación con el patín. Sobre ello se ha ido desarrollando el video sin más Sin más pretensiones que tener un vídeo de skate de calidad en todos los sentidos.

Ves alguna diferencia entre grabar a los más mayores y grabar a los más jóvenes?Es evidente que los patinadores más jóvenes pueden y quieren pati-nar mil horas más que los veteranos. Los más jóvenes tienen menos experiencias en algunas cosas como cuando deben parar o cuando y como empezar, pero su fuerza y energía puede a veces a la falta de experiencia. Su juventud y legría se transmite a través de las imágenes y eso es un don en si. Al igual que la experiencia es un grado, la juventud es una virtud y las dos cosas son tremendamente defi nitoria, pero si consigues que todo se una en un punto puedes ver cosas que nunca antes habías visto.

En estos momentos en USA la línea que separa a los ama-teurs de los patinadores profesionales es muy delgada, hay gente que con apenas 15 años viene pisando muy fuer-te, crees que eso está sucediendo en nuestro país? Creo que es una cosa que siempre ha ocurrido, la diferencia es que ahora hay más y mejores medios de comunicación, y los recursos

de la gente joven con internet y toda la democratización de los me-dios está haciendo que salgan talentos emergentes que antes igual se perdían por el camino. Puedes ver que hay chavales como David González o Luan de Oliveira o que han ido desde Colombia o Brazil directamente a los Estados Unidos porque alguien se interesó por ellos después de verlo en internet. Yo por ejemplo ya había visto una parte de Luan en internet mucho antes de que fuera a USA, y ya empezaba a sonar su nombre. Estos son solo 2 ejemplos pero los chicos de Berrics, por ejemplo, están dando a conocer a muchísima gente gracias a su pagina web y su indor.

Todo esto era impensable antes, ya que para poder ver un vídeo de skate tenias que hacer una misión de meses y meses pidiéndoselo a los amigos o al afortunado que lo tenia. Ahora te sientas ante inter-net y puedes ver cualquier cosa que quieras, puedes investigar sobre cualquier época del skate en cualquier lugar, skaters, spots, revistas videos… Es todo una locura que esta globalizándolo todo y por eso es más común cada día que encontremos gente nueva cada día.

Tú que formas parte de una generación anterior, que dife-rencias ves con los jóvenes de ahora? Es todo muy diferente a cuando yo empecé a patinar. La esencia es la misma pero el mundo ha cambiado mucho y eso se nota. Ellos tienen unos valores y unas creencias diferentes auque siente el mis-mo amor al patín que nosotros en su edad. Eso es lo increíble varias generaciones unidas por un mismo amor hacia una misma cosa, suena cursi pero no es más que una pura realidad, el skate nos ha unido y nos llevará en la vida a juntarnos por una misma causa disfrutar de él y de la vida

Cuanto tiempo lleváis grabando para el vídeo? En serio llevaremos 1 año y un poco más, no te sé decir cuanto. Desde el Aliole se empezó a grabar para el Alaikit y en él decidi-

62

importante. Sino díselo a los niños pequeños cuando esperan a los Reyes Magos…jeje

Cuando te planteas este proyecto, que podríamos decir es una continuación del anterior trabajo, ¿como planteas el trabajo, ir grabando y que vaya cogiendo forma, o había un guión desde el día cero? Nunca ha habido un guión establecido más que la propia identidad

de la gente joven con internet y toda la democratización de los me-dios está haciendo que salgan talentos emergentes que antes igual se perdían por el camino. Puedes ver que hay chavales como David González o Luan de Oliveira o que han ido desde Colombia o Brazil directamente a los Estados Unidos porque alguien se interesó por ellos después de verlo en internet. Yo por ejemplo ya había visto una parte de Luan en internet mucho antes de que fuera a USA, y ya empezaba a sonar su nombre. Estos son solo 2 ejemplos pero los

Octavio Barrera: Backside backward revert en en menos de lo que canta un gallo.

Page 65: Erosion 49

mos que los mayores serian los protagonistas y que los peque-ños tenían que tener su propio proyecto que les hiciera crecer, y ese seria Alaikids. Ahora es su oportunidad y creo que la han sabido aprovechar bien. Aunque siempre se sabe que uno nunca se queda satisfecho del todo con su trabajo, así que tendremos que seguir haciendo vídeos, esa es nuestra misión, transmitir nuestra visión del skate así que seguiremos dando caña y pro-duciendo videos..

Eso está bien, son muchas horas como se dice “Ha-ciendo la calle”. ¿Crees que todo eso se va ver refl ejado cuando lo veamos? Claro que sí, la calle es un elemento vivo y nos impresiona las cosas que ocurren en ella, así como la gente en la calle se impre-siona con lo que hacen los chavales. Desde una ofi cina es difícil ver lo que piensa y siente la gente, así que hay que hacer la calle, vivirla y amarla, y ella te dará buenas cosas así como malas, solo

tienes que estar ahí, decidir y disfrutar!

¿Y cuando hayas terminado, qué? ¿Tienes algún otro proyecto en mente? He oído que queréis grabar un tour dando la vuelta al mundo...Pues la verdad es que algo así se ha hablado, no es de coña, jeje haber si encontramos un mecenas que nos pueda llevar a dar la vuelta al mundo y si no la daremos a través de nuestro video que se podrá ver en todo el mundo. El mundo nos conocerá y ya nos quedará a nosotros menos para conocer el mundo ya que al me-nos algo ya tenemos ganado.

Bueno, con todo esto, nos vamos haciendo una idea, nos has puestos los dientes largos, nos vemos en el estreno, un abrazo y suerte! Suerte a vosotros y espero que el patín pueda vivir libre y alegre toda la vida!!

Page 66: Erosion 49

| Fot

os · J

elle

Kep

pens

|

64

Page 67: Erosion 49

Ivan Rivado, b/s Nose pick

Page 68: Erosion 49

Ben Raemers f/s feeble

66

Page 69: Erosion 49

Ben Raemers, f/s Invert

Page 70: Erosion 49

Juergen b/s smith grind

68

Page 71: Erosion 49

Alain GTX Alley Hoop TransferAlain GTX Alley Hoop TransferAlain GTX Alley Hoop Transfer

Page 72: Erosion 49

Grant Taylor f/s stalefi sh

70

Page 73: Erosion 49

Abajo: Ben Raemers Tailblock

Page 74: Erosion 49

| Secuencia Sergio Álvarez |

Ejes duros o fl ojosFlojosGerona o BarcelonaBCNBirra o cubataWhisky on the rocks

Para comer aquí o para llevarFast food para llevar. Restaurante elegante in situ.

Vaca o polloPolloTanga o bragaMercedes

Noodles o pizzaPizza

Switch o fakieSuichi

Kruman o JuraJajajaja, “Juman”

Foto o vídeoFotoSimpsons o Padre de familiaSimpsonsTailes o smithersLos dos

Pares o nonesPares

Analógico o digitalDigitalco

n R

aúl L

upia

ñez

72

Page 75: Erosion 49

Manejante o funcionanteManejanteRubias o listasListas

Bar o discoDisco

Melena o cortoMelenudasBarandas redondas o cuadradas

Redondas

Perro o gatoOh my dog!

Botellón o garrafónBotellón

Rap o rockRapeo que te veoBlood in blood out o ScarfaceVatos locos 4 everFaldas o pantalonesPantsControl de alcoholemia o antidopingAntidoping porque hay trampasMadrugar o trasnocharTrasnochar

Tarjeta o metálicoCash moneyTabla cóncava o planaPlana

Bordillos o railsBordillosTrabajar o estudiarTrabajarPitillo o de liarPitisLlamada o SMSLlamada

Regalar o que te regalenQue me regalen

Gimnasio o naturalNaturalMedicina o brebajeMedicina

Page 76: Erosion 49

74

| Secuencia Sergio Álvarez · Retrato Roberto Alegría |

Empezando por el patín suelo usar tablas Habitat de 8 pulgadas o un poco mas, pero muy poco. Que tengan algo de cóncavo, con un buen nose y que el tail no sea demasiado corto. Ejes Independent medio largos, digo lo de medio largos porque ahora la gente está empezando a llevar los largos largos. Un poco fl ojos para que den movilidad, aunque si voy a saltar suelo apretarlos un poco para que no me toque en la recepción la rueda con la tabla. Las ruedas Habitat de 52 milímetros que no sean demasiado fi nitas, me gustan también que sean duras, pero dependiendo el terreno, si es muy malo y tengo unas mas blandas me las cambio para patinar ese spot. Normalmente no suelo llevar un set de ruedas blandas en el bolsillo aunque en mas de una ocasión hubiera pagado por tenerlas jejeje. Como complementos uso lija Jessup de DC, rodamientos Bones Swiss y gomas Powell medium, estos dos últimos complementos gra-cias a la tienda de Jaime de Marbella con quien siempre llego a un trato para sacárselas. Eso sí, las gomas te cambian bastante el giro de los ejes Indy, así que una vez que te acostumbras luego te vuelves loco buscando por tiendas unas gomas de esa dureza, ya que con las normales no te girara igual, lo digo por experiencia, pero en realidad es todo volverte a acostumbrar...

Zapatillas siempre DC, normalmente uso los modelos fi tz o true, bajas o semibota, buen agarre y durabilidad. Me gusta la suela vulcanizada y que sea una zapatilla fi na por donde agarra pero que también la suela absorba el impacto cuando caes desde altura y para mi estos modelos son perfectos. Normal-mente las uso en color negras o colores no muy cantosos, pero a veces paso por épocas de usar mas colores. Uso pantalones vaqueros elásticos DC, normalmente el modelo slim strench rinse en color negro o vaquero azul, ni anchos ni pegados como mayas. Siempre he usado la misma medida, hace tiempo no los llevaba elásticos, pero una vez que empiezas a usarlos es como las gomas del eje, te cambia la vida. Para laropa interior, que también es importante, calcetines siempre altos porque me da grima patinar con los bajos y boxers Moskova de algodón, lo mas cómodo que he probado. Camisetas Habitat de talla L y DC, pero en este caso de la M. De abrigo sudaderas o chaquetas DC, normalmente me gusta usar ropa de abrigo que no sea la típica sudadera, aunque al fi nal suele ser esto lo mas cómodo para patinar. No suelo utilizar reloj para patinar, tampoco suelo usar gorro ni gorra, suelo tirar de capucha o de cabello al viento.

con Adrián Moralescon Adrián Moralescon Adrián Moralescon Adrián Moralescon Adrián Morales

74

Page 77: Erosion 49

b/s

Nol

lie B

igsp

in

Page 78: Erosion 49

Fer Bouzas en un buen ejemplo de ello. A los perros vie-jos puede que le suene su nombre, ya salio un check out suyo en la Tres60 skate cuando tenía dieciséis años y algu-na foto en la también desaparecida Skatepower hace quin-ce años. Sí, Fer lleva todo este tiempo encima de un patín. Patinando con sus amigos y a su manera. Nada de, ahora se llevan las camisetas xxl y los hardfl ips o mañana las ca-misas de franela a juego con los backside smithgrinds.

Fer a sus treita y cuatro es mecánico, y a parte de saber de coches, la experiencia también le ha dado la sabi-duría de como destrozar los copings de todas las mini rampas por las que pasa. Siempre dispuesto a una bue-na sesión, seguro te dejará asombrado con su gran va-riedad de liptricks y probará algo nuevo.

Como he resaltado al principio este “especial” va dedica-do a todos esos rippers (que son muchos) que están ahí dando caña año tras año al margen de los medios y los sponsors, sin pedir nada a cambio más que unas buenas sesiones de satisfacción personal. Ahora parece que Fer va a salir un poco de su añorado anonimato tras salir un clip suyo en la mini del Welcome Park y esta secuencia también puede que contribuya a ello. Sin embargo, para todos esos chavales que llegan de nuevos, que sepan que

esa cadera ya lleva haciendo reverts imposibles desde hace décadas. Quién sabe, puede que después de esto Fer se suelte la melena con las fotos y los videos, o ten-gamos que esperar otros quince años para ver otra delicia suya.

Por cierto el truco es un fakie bigspin blunt fa-kie, seguramente si se pone lo haría de bluntslide pero como Fer patina para sí mismo se le saca lo que hay y ya está.

En esta sección siempre hemos intentado representar algo que re-salte de lo que viene siendo lo habitual en la escena del patín. No todo son grandes o innovadores trucos, también queremos resaltar sensaciones y actitudes. Por eso en este número queremos dedicarlo a ese tipo de skaters que están ahí ripando por encima de todo, gente que pasa tres mil kilos de lo que está de moda. Personas que llevan toda la vida encima de un patín disfrutando a su manera, y que en ningún momento han dejado de dar caña con la tabla bajo sus pies.

Fer Bouzas en un buen ejemplo de ello. A los perros vie-jos puede que le suene su nombre, ya salio un check out suyo en la Tres60 skate cuando tenía dieciséis años y algu-na foto en la también desaparecida Skatepower hace quin-ce años. Sí, Fer lleva todo este tiempo encima de un patín. Patinando con sus amigos y a su manera. Nada de, ahora se llevan las camisetas xxl y los hardfl ips o mañana las ca-misas de franela a juego con los backside smithgrinds.

Fer a sus treita y cuatro es mecánico, y a parte de saber de coches, la experiencia también le ha dado la sabi-duría de como destrozar los copings de todas las mini rampas por las que pasa. Siempre dispuesto a una bue-na sesión, seguro te dejará asombrado con su gran va-riedad de liptricks y probará algo nuevo.

Como he resaltado al principio este “especial” va dedica-do a todos esos rippers (que son muchos) que están ahí dando caña año tras año al margen de los medios y los sponsors, sin pedir nada a cambio más que unas buenas sesiones de satisfacción personal. Ahora parece que Fer va a salir un poco de su añorado anonimato tras salir un clip suyo en la mini del Welcome Park y esta secuencia también puede que contribuya a ello. Sin embargo, para todos esos chavales que llegan de nuevos, que sepan que

esa cadera ya lleva haciendo reverts imposibles desde hace décadas. Quién sabe, puede que después de esto Fer se suelte la melena con las fotos y los videos, o ten-gamos que esperar otros quince años para ver otra delicia suya.

Por cierto el truco es un fakie bigspin blunt fa-kie, seguramente si se pone lo haría de bluntslide pero como Fer patina para sí mismo se le saca lo que hay y ya está.

con Fer Bouzas

| Fotos · Sergio Álvarez |

76

Page 79: Erosion 49
Page 80: Erosion 49

| Texto y fotos Sergio Martín |

La verdad es que habían pasado unos cuantos años de la última vez que les vi en directo. Así que tras ver el cartel de su concierto, me acerqué para ver como pintaba la cosa, y joder! Estos tíos siguen con su directo al pie del cañón.

Para el que no lo sepa, Discípulos de Dionisos basan todas sus letras en el porno (preferiblemente de los 80) y marranadas varias. Si a esto le juntas que cantan en nuestro idioma, el resultado es un concierto donde todo el mundo corea sus estri-billos pegajosos a toda ostia, y puedes llegar a ver gente en las primeras filas poseídos por el mensaje, haciendo cosas que claramente no harían viendo a otra banda. La verdad es que bandas de este estilo (musical) hay un montón, pero DDD se

han hecho un hueco en la escena, y han conseguido tener una identidad propia, fácil de reconocer. Por todo esto, DDD han conseguido que sus seguidores se identifiquen plenamente con su rollo y les consideren como una banda única. Si lo que te

gusta son las bandas de rock, con posos de hardcore haciendo lo que les sale de la polla, esta puede ser tu banda.

En lo que respecta a mi, les vi hace años en una casa okupada, a 5 grados, tocando prácticamente en pelotas como si fuese la última vez que iban a tocar. Tras un par de temas comprendí que esta banda formaría parte de mi banda sonora desde el

momento que me haría con su discografía, y así ha sido.

DISCÍPULOSDE DIONISOSDISCÍPULOS

DE DIONISOS

78

Page 81: Erosion 49
Page 82: Erosion 49
Page 83: Erosion 49
Page 84: Erosion 49

contacto: 900 95 33 80 - [email protected]

COOP_DOUBLE_EROSION.indd 1 2/22/10 12:52:25 PM