es2005

Upload: juliocepeda2742

Post on 13-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Teologa

    ESCATOLOGIA Prof. Guillermo Zapata, S.J. 1

    Semestre 02/2005 Saln 2 302

    l es nuestra esperanza

    (Col 1,24) La esperanza del amor se convierte en fuente inagotable de la fantasa creadora del amor. Provoca y produce constantemente un pensar anticipador del amor al hombre y a la tierra, para configurar las nacientes posibilidades a la luz del futuro prometido, para crear aqu en lo posible, lo mejor posible, pues lo prometido se encuentra en posibilidad. As, pues, suscitar constantemente la pasin por lo posible, capacidad inventiva y la elasticidad en el cambiarse a s mismo, en el salir de lo antiguo e instalarse en lo nuevo. En este sentido la esperanza cristiana ha tenido siempre una actuacin revolucionaria dentro de la historia intelectual de las sociedades afectadas por ella. I. Objetivo general del Seminario Pretendemos alcanzar el horizonte de la escatologa cristiana fundada en la persona y en la historia de Jesucristo, siendo sta el fundamento del pensar teolgico spes quaerens intellectum-spero ut intelligam, nos acercamos a la revelacin de Dios que emerge de la resurrecin de Jesucristo, de la misin de la fe y la historia. Llegamos a la conviccin de que la esperanza acompaa inseparablemente la experiencia de la fe que marca la teologa como pensar espectativo y liberador centrado en la espera activa del advenimiento del Reinado de Dios.

    II. Programacin.

    2.1. Dinmica interna del Seminario de Escatologa

    Comenzamos explorando el dinamismo de la revelacin como una tensin constante que permite transparentar la presencia en la historia del ya pero todava no. La muerte y resureccin de Jess situan esta tensin escatolgica que le da al cristianismo su total densidad. La esperanza es la oritentacin hacia delante que desde la resurreccin se entiende como una marcha y una transformacin del presente en rememoracin del del pasado abriendo posibilidades de futuro. El seminario concluye sealando la inhabitacin 1 Doctor en Filosofa, Licenciado en Filosofa y Letras, Magister en Teologa, Especializacin en resolucin de Conflictos, Especializacin en Espiritualidad ignaciana. Especializacin en pedagoga ignaciana. Maestra de estudios polticos (en curso). Profesor en la Universidad Javeriana: Bogot, Cali. Profesor invitado: Instituto Superior de Estudios Filosfico Humansticos (Asuncin, Paraguay); San Luis, Seminario (Jaen, Per).

  • Escatologa, Syllabus. 2005/02. P. Guillermo Zapata, S.J.

    2

    de Dios en su pueblo por medio de su Espritu vivificante an en medio de la esperanza contra toda esperanza.

    a) Momento 1: Lectura comprensivo personal de los documentos asignados. b) M2: Relatora: Presentacin de la problemtica central. c) M3: Discusin: Socializacin por medio de los Protocolos, la discusin, la

    confrontacin, y la aclaracin de los temas investigados. d) Se lleva el mtodo y el estilo del Seminario Alemn.

    2.2. Programacin

    CRONOGRAMA DE TEMAS Seminario de Escatologa 2005/2

    Fechas

    Temas

    Textos

    Semana 0: 07/27

    Presentacin del proyecto Seminario Escatologa

    S1 08: 03/05 Introduccin: Meditacin sobre la esperanza

    MOLTMAN, Jrgen. Teologa de la esperanza. Salamanca, 1969, 19-44.

    S2 08: 10/05 Escatologa y revelacin Oc, c.1, pp.45-122. S3 08:17/05 Promesa e Historia Oc., c.2, pp.123-179, S4 08: 24/05 Resurreccin y futuro de Jesucristo Oc., c.3, pp.181-288. S5 08: 31/05 Escatologa e Historia Oc., c.4, pp. 299-377. S6 09: 07/05 Comunidad en xodo Oc., c.5, pp. 393-436. S7 09: 14/05 El principio esperanza y Teologa de la

    esperanza Oc., c.6, pp. 437-466.

    S8 09: 21/05 El Dios de las vctimas SCANONNE, S.J. Juan Carlos. S9 09: 28/05 La esperanza incumplida de las vctimas. SANCHEZ, Juan Jos. La esperanza

    incumplida de las vctimas. La religin en la escula crtica de Frankfurt, en Filosofa de la religin de J. M. Fraij, 1994, 617-646.

    S10 10: 05/05 El Reino de Dios. Escatologa histrica. El apocalipsis de la historia, La escatologa mesinica: El reino de los mil aos nn.10-11, 179-212

    MOLTMAN, Jrgen. La veida de Dios. Escatologa crisiana, Sgueme, Salamanca, 2004, nn.10-11, pp.179-212

    S11 10: 12/05 El milenarismo poltico: el sacro Imperio; la nacin redentora nn. 12-13, pp.213-236.

    Oc., nn.12-13, pp.213-236.

    S12 10: 19/05 El milenarismo eclesial: la madre y preceptora de las naciones; el milenarismo de poca: el nacimiento de los tiempos modernos por el espritu de la esperanza mesinica

    Oc., nn.14-15, pp.237-254.

    S13 10: 26/05 Es necesaria la escatologa milenarista?; Tiempos del final .de la historia humana: extermininismo.

    Oc., nn. 16-17, pp.255-284.

    S14 11: 02/05 El final de la historia: profetas de la post-histoire,

    Oc, nn.18-19, pp.285-304.

    S15 11: 09/05 La restauracin de todas las cosas, Oc., n.20 p.305. S16 11: 16/05 Conclusiones

  • Escatologa, Syllabus. 2005/02. P. Guillermo Zapata, S.J.

    3

    III. Evaluacin. La evaluacin procesual del seminario tiene en cuenta:

    a) Protocolos y controles de Lectura: Valor acadmico (30%) b) Relatoras, Discusin. Valor acadmico (30%). c) Produccin de pensamiento. Ensayo final. Valor acadmico (30%). Fecha de

    entrega. Noviembre 2 de 2005. IV. SEGUIMIENTO.

    Todos los estudiantes estn invitados al acompaamiento acadmico para ir detectanto 1) Mtodo de estudio, 2) Comprensin de los contenidos ms relevantes, 3) Actitud argumentativa, 4) Produccin de pensamiento y sntesis del curso. El seguimiento puede hacerse personal y/o grupalmente. Contacto con el Prof.: Ed. 95 M. Briceo, S.J. Of. 530 Ext. 5815 TM: [315] 330 80 24. Dir. Electrnica: [email protected]. El horario de atencin a los estudiantes est fijado en la puerta de la oficina respectiva del profesor.

    V. BIBLIOGRAFIA 5.1. Bibliografa primaria MOLTMAN, Jrgen. Teologa de la esperanza. Ed. Sgueme, Salamanca, 1969. _____ La venida de Dios. Escatologa cristiana. Ed. Sgueme, Salamanca, 2004. SANCHEZ, Juan Jos. La esperanza incumplida de las vctimas. Religin en la teora crtica de la escuela crtica de Francfort en , Filosofa de la Religin de J. M. Fraij, Ed. Trotta, Madrid, 1994, pp.617-646. SCANNONE , S.J, Juan Carlos. El Dios de las vctimas. (Conf.). 5.2. Bibliografa secundaria. Para la investigacin

    ALISON, James. El retorno de Abel : las huellas de la imaginacion escatologica Barcelona: Herder, 1999. BAUM, Gregory. El hombre como posibilidad : Dios en la experiencia secular, Madrid , Espaa : Cristiandad, 1974. BCKLE, Franz. El cristiano en el tiempo y la consumacion escatologica, Mysterium Salutis, v.5. BOFF, Leonardo, La vida ms all de la muerte : El presente su futuro, su fiesta, su contestacin, Bogota : CLAR, 1981. BOFF, Leonardo, Hablemos de la otra vida, Santander, Espaa : Sal Terrae, 1978. BOFF, Leonardo, Nuestra resurreccin en la muerte, Bogota : Indo American Press, 1978. BULTMANN, Rudolf Karl, Historia y escatologa, Madrid : Studium Ediciones, 1974

  • Escatologa, Syllabus. 2005/02. P. Guillermo Zapata, S.J.

    4

    DENIS, Len, Despus de la muerte, Buenos Aires : Kier, 1978 DIEZ MACHO, Alejandro, La resurreccion de Jesucristo y la del hombre en la Biblia, Madrid : Fe Catolica, 1977. DUMONT, Camille, Tres Dimensiones Reencontradas : Escatologia, Ortopraxis, Hermeneutica Selecciones de Teologia Vol. 13, no. 50 (Abr.- Jun. 1974) ; p. 81-92 ELIADE, MIRCEA, Mito y realidad ELIADE, Mircea, La muerte, la vida despues de la muerte y la escatologia = Death, Afterlife and Eschatology, Buenos Aires : Megapolis, 1977. ERIK, La esperanza de la vida : introduccin a la escatologa cristiana, Madrid: Trotta, 1999. ESCRIBANO, Dilogos sobre la vida eterna, Eugenio, Madrid : FAX, 1954. FERNANDEZ G., Bonifacio. Cristo de Esperanza : la cristologia escatolgica de J. Moltmann, Salamanca : Universidad Pontificia de Salamanca, 1988 GRESHAKE, Gisbert, Escatologia E Historia, Selecciones de Teologia, Vol. 13, no. 51 (Jul.- Sep. 1974) ; p. 189-198. GOURGUES, Michel. El ms all en el Nuevo Testamento, Estella, Navarra : Verbo Divino, c1983 (impresin de 1993). GESCH, Adolphe, La agona de la resurreccion o el descenso a los infiernos en Selecciones de Teologia Vol. 34, no. 134 (Abr.- Jun. 1995) ; p. 83-94. GUERRA, Augusto. Amor Politico : Entre la inocencia y la posibilidad en Selecciones de Teologia Vol. 26, no. 102 (Abr.- Jun. 1987) ; p. 108-116 GUTIRREZ, Mario, S.J., La esperanza de la vida : Introduccion a la escatologia cristiana, Bogot : Pontificia Universidad Javeriana, 1982, Col. Profesores PUJ n.13. GUTIRREZ, Mario, S.J., El Hombre en la dinmica liberadora de la esperanza cristiana, Theologica Xaveriana Vol. 33, no. 3-4 (Jul.-Sep.,1983. GUTIRREZ, Mario, S.J., La tensin presente-futuro en la Antropologia Bblica, Theologica Xaveriana Vol. 31, no. 2 (Abr.-Jun.,1981) GUTIRREZ, Mario, S.J., El Dios de la promesa, Theologica Xaveriana Vol. 25, no. 4 (Oct.-Dic.,1975). HASEL, Gerhard F. La Resureccion en la teologa de la Apocaliptica del AT, Selecciones de Teologia Vol. 21, no. 81 (Ene.- Mar. 1982) ; p. 12-16 INSTITUTO INTERNACIONAL DE TEOLOGIA A DISTANCIA. IITD, La otra dimension : escatologia cristiana, Madrid : I.I.T.D., 1979 KAESTLI, Jean Daniel, GENOVE: L'eschatologie dans l'oeuvre de Luc : Ses caracteristiques et sa place dans le developpement du christianisme primitif, Ed. Labor et Fides, 1969. KEHL, Medard, S.J. Escatologia, Salamanca : Sgueme, 1992. KERN, Walter, Futuro y libertad, Criterios del acto teolgico, Selecciones de Teologia Vol. 13, no. 50 (Abr.- Jun. 1974) ; p. 158-165. KNG, Hans, Vida eterna? : respuesta al gran interrogante de la vida humana, Madrid : Ediciones Cristiandad, 1982 LIBANIO, JOO BATISTA, S.J., Escatologia cristiana : el nuevo cielo y la nueva tierra Madrid : Ediciones Paulinas, 1985 MAETERLINCK, Maurice, La muerte, Buenos Aires, Ed. MARSCH, W. D. Discusin sobre la teologa de la esperanza, Salamanca : Sigueme, 1972

  • Escatologa, Syllabus. 2005/02. P. Guillermo Zapata, S.J.

    5

    MARTIN ACHARD, Robert, De la muerte a la resurreccion segn el Antiguo Testamento, Madrid, Morova, 1967. MARTIN-ACHARD, Robert, De la mort a la rsurrection : dprs lAncien Testament, Paris : Delachaux & Niestl, 1956. MARTIN, ENRIQUE, La vida futura segn la fe y la razn, Barcelona : Imprenta del heredero de D. Pablo Riera, 1865. METZ, Johannes Baptist, Teologia Politica, Selecciones de Teologia Vol. 10, no. 38 (Abr.- Jun. 1971) ; p. 98-103. METZ, Johannes Baptist, Futuro y "ms all" direcciones Opuestas? en Selecciones de Teologia Vol. 5, no. 18 (Abr.- Jun. 1966) ; p. 141-146. MOLTMANN, Jrgen. Teologa de la Esperanza, Ed. Sgueme, Salamanca, 1966. _____. El Dios crucificado, 1975. _____. Experiencia de Dios, 1983, _____. Teologa poltica-tica poltica, 1987. _____. Dios en la creacin, 1987. _____. Qu es la teologa hoy?, 1992. _____. El camino de Jesucristo. 1993. _____. Gott im Projekt der modernen Welt, 1997 _____. La venida de Dios: escatologa cristiana, Salamanca, Sgueme, 2004. [236.2 20] _____. El futuro de la creacion, Salamanca : Sigueme, 1979. _____. El espritu de la vida, 1998. _____. La Esperanza Cristiana : Mesinica o trascendente? Selecciones de Teologia Vol. 23, no. 90 (Abr.- Jun. 1984) ; p. 117-131. MNERA, Alberto, S.J., El ms all en un nuevo horizonte de comprensin Theologica Xaveriana Vol. 25, no. 4 (Oct.-Dic.,1975) 81-87. NOCKE, Franz-Josef, 1932- Barcelona : Herder, 1984 PANNEMBERG, Wolfahrt. La tarea de la escatologia cristiana, Selecciones de Teologia Vol. 36, no. 144 (Oct.- Dic. 1997) ; p. 265-274 PANNENBERG, Wolfhart, La Iglesia como realidad escatolgica : su apostolicidad y catolicidad, Selecciones de Teologia Vol. 10, no. 37 (Ene.- Mar. 1971) ; p. 11-20. PANNENBERG, Wolfhart, La Resurreccion de Jess y el futuro del hombre en Selecciones de Teologia Vol. 19, no. 76 (Oct.- Dic. 1980) ; p. 353-361. PHAN, Peter. Contexto y temtica contempornea en escatologia, Selecciones de Teologia Vol. 36, no. 144 (Oct.- Dic. 1997) ; p. 327-338 PARRA, Alberto, S.J., "Fin" Del Mundo?, Theologica Xaveriana Vol. 25, no. 4 (Oct.-Dic.,1975) 29-39. PERRIN, Jacques . A travs de la muerte, El Espiritu nos recrea para la vida sin fin, en Selecciones de Teologia Vol. 22, no. 86 (Abr.- Jun. 1983) ; p. 93-100 PETERSON, El monoteismo como problema politico, POZO, Candido, S.J, Teologa del ms all, Madrid : B.A.C., 1980. RAHNER, Karl, S.J., Sobre el morir cristiano, Madrid, Taurus, 1969, 297-306. RAHNER, Karl, S.J., Consumacion del mundo, inmanente o trascendente? en Selecciones de Teologia Vol. 6, no. 21 (Ene.- Mar. 1967) ; p. 105-114. RATZINGER, Joseph, Cardenal, Entre muerte y resureccion, en Selecciones de Teologia Vol. 21, no. 81 (Ene.- Mar. 1982) ; p. 37-46. RATZINGER, Joseph, Cardenal, Escatologia : la muerte y la vida eterna

  • Escatologa, Syllabus. 2005/02. P. Guillermo Zapata, S.J.

    6

    RAZINGER, Joseph, Escatologia y utopia, en Selecciones de Teologia Vol. 18, no. 72 (Oct.- Dic. 1979) ; p. 313-320. RATZINGER, Joseph, Cardenal, Ms all de la muerte, en Selecciones de Teologia, Vol. 13, no. 51 (Jul.- Sep. 1974) ; p. 204-211. RISSI, Mathias, El Kerigma Del Apocalipsis, Selecciones de Teologia Vol. 8, no. 32 (Oct.- Dic. 1969) ; p. 300-304 RODRIGUEZ CARMONA, Antonio, La esperanza escatolgica en la escritura en Selecciones de Teologia Vol. 20, no. 80 (Oct.- Dic. 1981) ; p. 260-266 RONDET, Henri, S.J., Fins do homem e fim do mundo : ensaio sobre o sentido e a formacao da escatologia crista , Sao Paulo : Herder, 1968. ROUX LOPEZ, Rodolfo Ramon de. Esperanza marxista y esperanza cristiana, Theologica Xaveriana Vol. 25, no. 4 (Oct.-Dic.,1975) ROYO MARN, Antonio, O.P., El misterio del ms all, Madrid : Rialp, 1957. RUIZ DE LA PEA, Juan Luis. La pascua de la creacion : escatologia, Madrid : BAC, 1996. RUIZ DE LA PENA, Juan Luis, La otra dimension : escatologia cristiana, Santander : Sal Terrae, 1986. RUIZ DE LA PEA, Juan Luis, El ltimo sentido : una introduccin a la escatologa, Madrid : Marova, 1979. SALAS, ANTONIO, O.S.A., Discurso escatolgico prelucano: estudio de Lc. XXI, 20-36, Madrid : Real monasterio de el escorial, 1967. SEMANA BIBLICA ESPAOLA (16 : 1955 Sept. 26-30), La escatologia individual neotestamentaria a la luz de las ideas en los tiempos apostolicos, otros estudios, Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1956, SEMANA BIBLICA ESPANOLA (15 : 1954 Sept. 20-25), En torno al problema de la escatologia individual del Antiguo Testamento, otros estudios, Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1955. SEMMELROTH, Otto, S.J., La Iglesia Celeste en Selecciones de Teologia Vol. 6, no. 24 (Oct.- Dic. 1967) ; p. 326-333. SCHLIER, Heinrich, El Fin Del Tiempo, en Selecciones de Teologia Vol. 7, no. 28 (Oct.- Dic. 1968) ; p. 277-285. SCHURMANN, Heinz. La salvacion escatologica de Dios y la responsabilidad del Hombre sobre el Mundo, en Selecciones de Teologia Vol. 18, no. 70 (Abr.- Jun. 1979) ; p. 148-156. SIEGWALT, Gerard. La Resurreccion de Cristo y nuestra resurreccion, Selecciones de Teologia Vol. 10, no. 40 (Oct.- Dic. 1971) ; p. 299-313. SIMPSON, Michael, S.J., Teologa de la muerte y de la vida eterna, Mxico : Paulinas, 1971. TAMAYO-ACOSTA, Juan Jos, Religin, razn y esperanza : el pensamiento de Ernst Bloch, Estella (Navarra) : Verbo divino, 1992. TORNOS, S.J., Andrs. Esperanza y ms all en la Biblia, Estella : Verbo Divino, 1992 VIDAL, Marciano, Escatologa cristiana : a la luz del Vaticano II, Madrid : Perpetuo socorro, 1965. ZIZIOULAS, John. El desplazamiento de la perspectiva escatologica, en Selecciones de Teologia Vol. 24, no.95 (Jul.- Sep. 1985) ; p. 184-186.