esc

21
ESC. SEC. TEC.#13 HISTORIA III “DEL CORRIDO A LA MÚSICA ALTERNATIVA.” PROFESOR: JUAN CARLOS SALAS ALUMNA INDRA: CORAIMA DIAZ R. 3 “B”

Upload: serveduc

Post on 18-Dec-2014

1.114 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Esc

ESC. SEC. TEC.#13

HISTORIA III

“DEL CORRIDO A LA MÚSICA ALTERNATIVA.”

PROFESOR: JUAN CARLOS SALAS

ALUMNA INDRA: CORAIMA DIAZ R.

3 “B”

Page 2: Esc

LOS CORRIDOS Los corridos de la revolución mexicana

constituyen la historia cantada. Estos relatan acontecimientos importantes en un lugar determinado.

Page 3: Esc

Varias letras de corridos se refieren a alguna figura heroica o una persona conocida localmente, pueden narrar aspectos de heroísmo o sucesos trágicos y cómicos.

Page 4: Esc

Este genero musical siguió surgiendo después de la revolución y aun continua hasta la actualidad, aunque solo han cambiado los temas de los corridos.

Mientras los corridos de antes eran principalmente a héroes de nuestra historia, lugares importantes o sucesos heroicos ahora solo son a personajes modernos como narcotraficantes, sucesos trágicos, esto no quiere decir que se ha perdido el interés en los corridos ya que aun se siguen escribiendo corridos importantes e interesantes para la historia.

Page 5: Esc

Emiliano zapata Pancho Villa Lugares importantes

(Pueblo de dolores) Fco. I madero

Malverde narcotraficantes

trocas del año

Page 6: Esc

Como reflejo al narcotráfico en México, empezaron a abundar los corridos que narran las aventuras y venganzas de los personajes relevantes a las drogas.

Page 7: Esc

GRUPEROS O SOLISTAS Existen muchos grupos que se dedican a cantar

corridos pero entre los mas notorios son:

*los tigres del norte

Page 8: Esc

Vicente Fernández

Antonio Aguilar

Page 9: Esc

Tucanes de Tijuana

Colmillo norteño

Page 10: Esc

La música alternativa es un término que engloba a todos los tipos de música que se contraponen a los modelos oficiales comúnmente aceptados.

Este tipo de música no cuenta con rasgos diferenciadores que la conviertan en un estilo musical único y reconocible, sino que agrupa gran número de géneros musicales que se alejan de la música comercial o industrial y que tienen cada uno sus características propias.

Música alternativa

Page 11: Esc

Surgieron grupos de rock a finales de los años sesenta y a principios de los años setenta quienes se dedicaban a cantar cuyas canciones contenían critica política y demandas sociales, lo mismo que algunos cantantes que manifestaban en sus letras las costumbres y ámbitos populares, el folclore y tradiciones indígenas.

Page 12: Esc

El movimiento folclórico, al margen del comercialismo, a principios de la década de 1970 creo las peñas donde se pusieron de moda todos los instrumentos autóctonos de diversos países latinoamericanos.

Page 13: Esc

En estos cantaban Óscar Chávez, julio Solórzano, Gabino palomares, mergie bermejo entre otros muchos mas.

Los folcloristas fueron los grandes precursores de esta corriente.

Page 14: Esc

Existió un grupo llamado los Nakos quienes hacían parodias contra el sistema político, la comercialización de la cultura y la corrupción.

En la década de 1990 surgieron en México grupos importantes de rock como

Caifanes, santa sabina, maldita vencidad y café Tacuba.

Page 15: Esc
Page 16: Esc

En la música popular la gran novedad era la onda grupera, una fusión de música norteña y tropical.

Destacaron: Los bukis, bronco, los temerarios, banda machos, el mexicano y los tigres del norte.

Page 17: Esc
Page 18: Esc

Casi todos Los corridos suelen trasmitir la vida de personas, figuras importantes en algún

lugar, pero en esta ocasión les dejo este corrido que es de

nuestro municipio “tepehuanes” espero que sea de su agrado, este corrido fue escrito por José Ramón

Robles originario de nuestro municipio.

Page 19: Esc
Page 20: Esc

De la sierra de Durango les traigo el nuevo corrido, así le canto a mi gente y a mi pueblito querido Tepehuanes es su nombre tierra que yo nunca olvido.

25 de noviembre es su feria patronal

Llegan de todos lo pueblos a la iglesia visitar a cantar las mañanitas y a la fiesta disfrutar.

De san José de la boca, el rincón y arrollo chico

La purísima y carreras

corrales y de presidios

El corazón y los bagres

La cande y de los pinos.

Y ala gente de la sierra no podemos olvidar de la mesa y san Ignacio

San Antonio y el huacal

De la barranca y el tule y ciénega de escobar

Tepehuanes es famoso por sus mujeres tan bellas, hermosas como las rosas y además son muy sinceras los domingos por las tardes en la plaza se pasean

El cerro bola señores, la sierra de la candela y el rió de Tepehuanes son tesoros de mi tierra que siempre recordaran los paisanos que se alejan.

Quiero mandar un saludo a todos en general para que estén orgullosos de su pueblito natal que aunque se encuentren muy lejos siempre lo recordaran …

Page 21: Esc