escatologia biblica_ introduccion

4
sábado, 18 de agosto de 2007 Introduccion DOCTRINA DE LAS COSAS FUTURAS 1. El término escatología se deriva de la palabra griega "escatos" que quiere decir último; es la parte de la teología general tiene que ver con las cosas futuras, o con las últimas cosas. Fue traducida al latín en "La Vulgata" como ‘novissima’, que significa “lo más nuevo” o “las cosas más recientes [1]2. La escatología “(…)se refiere, sobre todo, al destino del hombre y del mundo después de la muerte” [2] 3. La palabra Escatología es de uso reciente, apareció por primera vez en la obra "Sistema Locorum Theologicorum", de A. Calov (+1686). El volumen XII de esa obra tiene por nombre "Eschatología Sacra" y trata de la muerte, de la resurrección, del juicio final y de la consumación del mundo, temas escatológicos a. La teología que desarrollaron los Padres de la Iglesia, y los de la época Escolástica, no dispuso de una expresión general que agrupara estas últimas realidades. i. Hugo de San Victor, teólogo escolástico muerto en 1141, trató los temas escatológicos en su obra "De Sacramentis Christianae Fidei" bajo los títulos de "Fine Saeculi" y "De Statu Finalis Iudicci" ii. Santo Tomás de Aquino los incluyó en el suplemento de su obra "Summa Teológica" 4. De allí que Hans-Georg Link la defina como "tradicionalmente la doctrina que estudia de las cosas finales: el fin del mundo, la segunda venida de Cristo, la resurrección de los muertos, el juicio final, y la creación de cielos nuevos y tierra nueva". O en forma más holística, la escatología "es el complejo de todas lo que la Biblia dice acerca del futuro" pero que "se intersecta con todos los tópicos de la Biblia y con los propósitos de la revelación divina que involucra la salvación, la vida y la esperanza cristianas [3]". Pues, "en la Biblia, la enseñanza acerca del futuro tiene como meta el darnos esperanza y consuelo y nos llama a responder con una vida en conformidad con nuestro Señor [4]. Este término "escatología" está basado en pasajes del Antiguo Testamento y del Nuevo testamento done aparece combinado con otras palabras [5] . Así por ejemplo: Isaías 2:2 aparece la frase eschatoi hemeroi que significa "los último días." Miqueas 4:1 leemos eschatos ton chronon que significa "el último tiempo, o el tiempo final." 1 Pedro leemos eschate hora que sginifica "la última hora, u hora final." 5. Con respecto a estas cosas hay dos extremos que debemos tener en cuenta [6]: Doctrina de la sultimas cosas Donald D. Turner libros Curso de Formación Evangélica Escatología F. Lacueva Libros ¿Qué estas haciendo por tu iglesia local? Sirviendo en un área de ministerio Dando mis ofrendas y diezmos. Involucrado en la visión de la iglesia Asistiendo a los cultos. Votos hasta el momento: 0 Encuesta cerrada 0 ( 0 ( 0 ( 0 ( 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder Escatologia Biblica Presenta la perspectiva pre-milenial, pre-tribulacional de los acontecimientos finales. Espera lograr ayudar a quienes tienen deseo de tener el fundamento de una convicción histórica. Escatologia Biblica: Introduccion http://escatologiabiblica.blogspot.com/2007/08/introduccion.html 1 de 4 12/11/2015 03:49 p.m.

Upload: marina-dolores-garcia-solorzano

Post on 27-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se ocupa del destino final de la humanidad y del destino final del universo.creencias religiosas sobre las realidades últimas.

TRANSCRIPT

Page 1: Escatologia Biblica_ Introduccion

sábado, 18 de agosto de 2007

IntroduccionDOCTRINA DE LAS COSAS FUTURAS

1. El término escatología se deriva de la palabra griega "escatos" que quiere decir

último; es la parte de la teología general tiene que ver con las cosas futuras, o con

las últimas cosas. Fue traducida al latín en "La Vulgata" como ‘novissima’, que

significa “lo más nuevo” o “las cosas más recientes[1]”

2. La escatología “(…)se refiere, sobre todo, al destino del hombre y del mundo después

de la muerte”[2]

3. La palabra Escatología es de uso reciente, apareció por primera vez en la obra

"Sistema Locorum Theologicorum", de A. Calov (+1686). El volumen XII de esa obra

tiene por nombre "Eschatología Sacra" y trata de la muerte, de la resurrección, del

juicio final y de la consumación del mundo, temas escatológicos

a. La teología que desarrollaron los Padres de la Iglesia, y los de la época

Escolástica, no dispuso de una expresión general que agrupara estas

últimas realidades.

i. Hugo de San Victor, teólogo escolástico muerto en 1141, trató los temas escatológicos

en su obra "De Sacramentis Christianae Fidei" bajo los títulos de

"Fine Saeculi" y "De Statu Finalis Iudicci"

ii. Santo Tomás de Aquino los incluyó en el suplemento de su obra "Summa Teológica"

4. De allí que Hans-Georg Link la defina como "tradicionalmente la doctrina que estudia

de las cosas finales: el fin del mundo, la segunda venida de Cristo, la resurrección de

los muertos, el juicio final, y la creación de cielos nuevos y tierra nueva". O en forma

más holística, la escatología "es el complejo de todas lo que la Biblia dice acerca del

futuro" pero que "se intersecta con todos los tópicos de la Biblia y con los propósitos

de la revelación divina que involucra la salvación, la vida y la esperanza

cristianas[3]". Pues, "en la Biblia, la enseñanza acerca del futuro tiene como meta el

darnos esperanza y consuelo y nos llama a responder con una vida en conformidad

con nuestro Señor[4]. Este término "escatología" está basado en pasajes del Antiguo

Testamento y del Nuevo testamento done aparece combinado con otras palabras[5].

Así por ejemplo:

Isaías 2:2 aparece la frase eschatoi hemeroi que significa "los último días."

Miqueas 4:1 leemos eschatos ton chronon que significa "el último tiempo, o el

tiempo final."

1 Pedro leemos eschate hora que sginifica "la última hora, u hora final."

5. Con respecto a estas cosas hay dos extremos que debemos tener en cuenta[6]:

Doctrina de lasultimas cosasDonald D. Turnerlibros

Curso de FormaciónEvangélicaEscatología F.LacuevaLibros

¿Qué estashaciendo por tuiglesia local?

Sirviendo en un área de ministerio

Dando mis ofrendas y diezmos.

Involucrado en la visión de la iglesia

Asistiendo a los cultos.

Votos hasta el momento: 0

Encuesta cerrada

0 (0%)

0 (0%)

0 (0%)

0 (0%)

0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Escatologia BiblicaPresenta la perspectiva pre-milenial, pre-tribulacional de los acontecimientosfinales. Espera lograr ayudar a quienes tienen deseo de tener el fundamento deuna convicción histórica.

Escatologia Biblica: Introduccion http://escatologiabiblica.blogspot.com/2007/08/introduccion.html

1 de 4 12/11/2015 03:49 p.m.

Page 2: Escatologia Biblica_ Introduccion

a. LA escatomanía, que es una preocupación excesiva por la escatología, como

si no hubiera otra cosa para leer o estudiar en la Biblia, descuidando los

temas que tienen que ver con el aquí y el ahora; y

b. La escatofobia, que es el temor o la aversión a la escatología, como si lo que

va a suceder no es importante, o como si no fuera posible conocer nada de

lo que va a suceder.

6. Los hechos más gloriosos del cristianismo aún no han tomado lugar. Cuando pensamos

en la segunda venida del Señor, en la resurrección, en las bodas del Cordero, en el

Milenio y en la entrada final a las moradas que El fue a preparar, exclamamos "Lo

que en este tiempo se padece no es de comparar con la gloria venidera que en

nosotros ha de ser manifestado". Rom 8:18.

DIVISIONES DE LA ESCATOLOGÍA [7]

La escatología se divide, en escatología individual o particular y escatología general.

1. La primera tiene que ver con el destino de cada individuo y responde a la pregunta: ¿se

acaba todo con la muerte? En esta división vamos a estudiar el tema de la muerte y

el estado intermedio, o sea la condición de creyentes e incrédulos luego de la muerte

y hasta el día de la resurrección final.

2. La escatología general se ocupa de la suerte del mundo. Aquí vamos a considerar el

ansiado retorno de Cristo, la resurrección general, el juicio final, etc

[1] En tiempos pasados se escribió un tratado teológico que se llamó "De Novissimis" y

"De Extremiss"

[2] Carvajal, Esta es nuestra fe. Teología para universitarios, pág 259.

[3] Vangemeren 1995, 465

[4] Vangemeren 1995, 465

[5] Berkhof 1974, 666

[6] Curso basado en las notas preparadas por David Plaster que se usan para enseñar

Doctrina en el Seminario de Gracia de Winona Lake, Indiana, perteneciente a la Iglesia de

los Hermanos. Se han usado la Teología Básica de Charles C. Ryrie, la Teología

Sistemática de Lewis S. Chafer

[7] Ferguson , Wright y Packer, Nuevo Diccionario de Teología. C.B.P. U.S.A.1992. Pág.

332

Publicado por Escatologia Biblica en 9:47

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

con la tecnología de

La mascotaconsentida

Se llama Pelusa

Una mascota muyquerida

Escatologia Biblica: Introduccion http://escatologiabiblica.blogspot.com/2007/08/introduccion.html

2 de 4 12/11/2015 03:49 p.m.

Page 3: Escatologia Biblica_ Introduccion

Entrada más reciente Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

No es lo que parece

MaranathaDios bendiga a todos los que buscan

información de los eventos finales.

Es nuestro deseo que, a pesar de la

diversidad de opiniones respecto a la

escatología, esta pagina sirva a

quienes asumimos la perspectiva que

se plantea.

No estamos para discutir verdades

bíblicas, sino para extender el Reino

de Dios, desde el lugar donde Dios

nos ha puesto y con la

responsabilidad de dar cuentas a Dios

de lo que hacemos y de lo que

creemos.

En el servicio de nuestro Señor

Jesucristo

Luis Meléndez

Archivo del blog▼ 2007 (2)

▼ agosto (2)

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA

ESCATOLOGIA

Introduccion

Escatologia Biblica: Introduccion http://escatologiabiblica.blogspot.com/2007/08/introduccion.html

3 de 4 12/11/2015 03:49 p.m.

Page 4: Escatologia Biblica_ Introduccion

Datos personalesEscatologia Biblica

Ver todo mi perfil

Escatologia Biblica: Introduccion http://escatologiabiblica.blogspot.com/2007/08/introduccion.html

4 de 4 12/11/2015 03:49 p.m.