escherichia coli

54
EIEC EIEC Escherichia coli enteroinvasiva

Upload: ariadna-zamora-guevara

Post on 24-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • EIECEscherichia coli enteroinvasiva

  • Epidemiologia

    Afecta a escolares, adolescentes y adultos

  • Ingesta de alimentos contaminados Ingesta de carnes mal cocidas Ingesta de agua contaminada Ingesta de frutos sin desinfectarSe transmite de persona a persona

  • ms frecuente en pases en va de desarrollo

    riesgo en nios menores de 6 meses

  • RESERVORIO EL HOMBRE T vers que los males de los hombres son fruto de su eleccin; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazn.Pitgoras

  • Gran parecido con la shigellaAmbas Son: descarboxilasa negativas no mviles lactosa negativasComo estas hermanita?Bien, ya sabes causando disentera, y tu?Pues lo mismo

  • Afecta

  • Serotipos ms frecuentesO28ac O112O144O152O164O167Plsmido 140 Mda PInv

    protenas Ipa y VirG

  • Adherencia por plsmidosLisis de las vacuolas endociticasMultiplicacin Migracin a clulas adyacentes

  • Diarrea con sangre enteroinvasivaDestruccin de enterocitosMicro-ulceracin

  • SntomasPeriodo de incubacin 10-18hrsSndrome disenteriforme Diarrea acuosaSangreMocoLPNpusDeshidratacin TenesmoFiebre (38 - 39.5C)Clico Cefalea

  • Prevencin

  • 1-Adecuada coccin de los alimentos.

    2-Correcta manipulacin de los alimentos.

    3-Garantizar el consumo de aguas tratadas y evitar contaminacin cruzada.

  • Diagnostico y tratamiento Prueba de Sereny (24-96hrs) ELISA para ipaC

  • RehidratacinSuero casero1 litro de agua1/2 cucharada de sal1/2 cucharada de bicarbonato2 cucharadas grandes de azcar1 taza de zumo de limn

  • Vida suero oralEl plan B de hidratacin oral

    100 ml de VSO por kg de peso 4 horas

  • Tambin se puede dar Pedilyte y Electrolit pero nunca re hidratantes deportivos (gatorade)

  • Soluciones a base de arroz50 gramos de harina de arroz en un litro de agua, durante diez minutos

  • Si no mejora el paciente o se reporta diarrea aguda seguir el tratamiento de shigella

    Ciprooxacinanios de 6 meses a 10 aos; oral 15mg/kg dos veces al da durante 3 das

  • ECEC O EHECEscherichia coli enterocitotoxica o entero hemorrgica

  • Epidemiologia Reservorio ganado vacuno, ovejas, carneros, perros, gatos, gallinas, cerdos y el hombre

  • afecta

    A todas las edades, siendo mas grave en nios (11-13 meses)

  • Transmisin Fecal-oralDe persona a persona Incubacin 1-16 das (manifestaciones clnicas 3-4 das) Ingesta de alimentos contaminadosIngesta de agua contaminada

  • Un bicho muy resistenteResistente a bajas y altas temperaturas7CPH -4Alimentos fermentados y frescos

  • Factores de riesgomenores de 5 aosel uso de antimicrobianos y agentes que disminuyen la motilidad intestinal en la etapa de diarrea

  • Serotipos mas comunes O157:H7O26: H11O103: H2O128O145INTIMINA ECECSTX2STX1Po 157

  • Patogenia Sitios predilectos ciego y colon

  • Adherencia intimina (po 157)Eliminacin de vellosidadesunin de la clula epitelial

  • Produccin de citotoxina EndocitosisUnin por Gb3 (B)Inhibe la sntesis de 60 S ribosomal (A1)Muerte celular

  • SUH relacionado con po157 (causa de IR en nios)Las citocinas IL-6 y TNFa causantes de dao renalA/E hemorragia y edema de la lamina propia

  • Colitis hemorrgicadolor abdominal diarrea acuosa con sangre poco o nada de fiebreSUH. Insuficiencia renal en nios (-5aos) a).- insuficiencia renal aguda. b).- Anemia hemoltica microangioptica c).- Trombocitopenia.

  • Sntomas Diarrea acuosa Dolor abdominalVomitoPosterior diarrea sanguinolentaClico

  • Diagnostico Coprocultivo en medio MacConkey sorbitol Sorbitol negativo. Beta glucuronidasa negativo

    Moco fecal con leucocitos Polimorfomucleares

  • 5 claves para la inocuidad de los alimentosMantenga la limpiezaSepare alimentos crudos de cocinadosCocine perfectamente (70)Alimentos a temperaturas seguras Use agua y materias primas seguras

  • EAggECEscherichia coli entero agregativa

  • epidemiologiaPases en va de desarrollo India, Brasil, Mxico, Bangladesh, irn

  • - de un ao

  • Componentes microbianos

    EAST1Adhesina AAF/IAdhesina AAF/ll plsmido de 60Mda

    PET (plasmid-encoded toxin) PIT

  • Incubacin 20-40hras horas persistencia de 18 a 20 das

    Serotipo importante: O44: H18

  • Se adhiere a la mucosa intestinal (leon)Favorece la secrecin de moco

    Patogenia

  • Se acortan las vellosidadesNecrosis en las puntas

  • Respuesta inflamatoria leveEdema y filtracin mono nuclear de la submucosa

  • Ladrillos apilados Adherencia a clulas Hep-2

  • Sntomas Diarrea acuosa (1/3 sin sangre)MucoideVolumen escasoColor verdosoSin LP

    Deshidratacin

    Diarrea persistente

  • Diagnostico Cultivo en clulas hep*-2Demostracin del patrn AA en HEP-2* Clulas heteroploides humanas derivadas de carcinoma larngeo.

  • Recomendacin seguir dando leche materna hasta los 6 meses

  • DAECEscherichia coli difusamente adherente

  • Pases desarrolladosNo se le a detectado asociacin con otra enfermedadO126:H27 ( AIDA-I )

  • F1845- plsmido codificadoProlongaciones en forma de dedos que la protegen contra la gentamicinaDiarrea acuosa sin sangre

  • DiagnosticoCultivo en clulas hep-2

  • Purificacin del agua10 minutos