escuela de estudios profesionales programa ahora ... · además, al tenerlo guardado en línea,...

16
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 3 Actividad de Aprendizaje 3: Evaluación formativa y sumativa Valeria Cotto Rodríguez ETEL 602 Profesora G. Viruet 22 de julio de 2016

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

Escuela de Estudios Profesionales

Programa AHORA

Universidad del Turabo

Taller 3 – Actividad de Aprendizaje 3: Evaluación formativa y sumativa

Valeria Cotto Rodríguez

ETEL 602

Profesora G. Viruet

22 de julio de 2016

Page 2: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨Mis palabras,

mi reflejo¨ La importancia de poder expresar con efectividad nuestras ideas

Curso Español Guía para el aprendiz Duodécimo Grado

Page 3: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

Tabla de Contenido

I. Presentación en You Tube sobre técnicas de avalúo para cursos en línea.............................................................................................................................. 3

Avalúo de cursos en línea (Parte 1)

Avalúo de cursos en línea (Parte 2)

Avalúo para cursos en línea

II. Objetivo redactado en la actividad de aprendizaje Taller 2......................................................... 4

III. Actividad de evaluación formativa .............................................................................................. 4

Instrucciones

Recursos de Instrucción

Tutoriales

Rúbrica

IV. Objetivo redactado en la actividad de aprendizaje Taller 2......................................................... 8

V. Actividad de evaluación sumativa ............................................................................................... 8

Instrucciones

Recursos de Instrucción

Tutoriales

Rúbrica

VI. Reflexión ..................................................................................................................................... 12

Enlace Podcast

Escrito

VII. Referencias .................................................................................................................................. 14

Page 4: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 3

Presentación sobre técnicas de avalúo para cursos en

línea

¿Cuál es la importancia de conocer las técnicas de avalúo y hacer una selección adecuada de

estas?

El siguiente video explica la importancia que tienen las técnicas de avalúo en los cursos que

se ofrecen mediante entornos virtuales. También, incluye algunos ejemplos útiles para la

alineación de estos con los objetivos de aprendizaje. Se incluye una presentación que va a la

par con el contenido presentado en el video.

Enlace Video (Parte 1): https://www.youtube.com/watch?v=BJ4nlfh-Jes

Enlace Video (Parte 2): https://www.youtube.com/watch?v=8eJ7oWDbdnQ

Enlace Presentación: http://es.slideshare.net/acurbelo/avaluo-cursos-en-

linea?qid=a6ab3ead-c61b-4a37-9dd0-bd4c975a0ec1&v=&b=&from_search=1

Page 5: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 4

Objetivo

Finalizada la lectura “Todo lo que hacemos tiene consecuencias”, el estudiante, redactará un

discurso sobre dicho tema.

Actividad de evaluación formativa

Instrucciones:

A través de la unidad hemos estudiado los elementos que debe contener un ensayo, los

componentes del párrafo y hemos analizado varios ejemplos. Además, hemos discutido qué

es un discurso y cómo asumir postura para desarrollar un tema. Con el propósito de dar

continuidad al proceso de aprendizaje y comprobar si se logró el objetivo planteado, cada

estudiante redactará un discurso basado en la lectura “Todo lo que hacemos tiene

consecuencias”. Antes de comenzar a escribir, usted debe hacerse la siguiente pregunta:

¿Nuestras acciones afectan nuestras vidas y las de los demás? Recuerde que todo ensayo

debe incluir unos elementos esenciales (párrafo introductorio, oración temática, tesis,

subtemas y conclusión).

Considere las siguientes herramientas en línea para realizar su escrito: Authorea, Markable y

Dillinger. Estas le permitirán escribir el texto, así como previsualizar cómo quedará una vez

publicado y exportarlo a diversas plataformas tales como Dropbox y Google Drive.

Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición

o culminación de este.

Es recomendable que la redacción del discurso se lleve a cabo por pasos. Utilice la

siguiente guía:

Primer Paso: Elegir el Tema (basado en la lectura)

Segundo Paso: Asumir una postura (a favor o en contra)

Tercer Paso: Redactar un Borrador

Cuarto Paso: Entregar el Borrador a través del enlace provisto

Quinto Paso: Realizar cambios al escrito, según la revisión del borrador.

Sexto Paso : Entregar el producto final

Es importante que realice la entrega de la actividad de evaluación dentro de los

parámetros de fecha establecidos en el calendario del curso.

Page 6: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 5

Recursos de Instrucción

Recursos de Instrucción

-Lectura “Todo lo que hacemos tiene consecuencias”

http://media.wix.com/ugd/42f20b_09b350fcb5a744bd9e17501065701553.pdf

-Presentación: ¿Qué es un discurso?

https://www.emaze.com/@AFWTRQOF/discurso-clase-1

-Presentación: Tema del discurso

https://www.emaze.com/@AFWTLIOI/discurso-clase-3

Tutoriales

Los siguientes tutoriales lo ayudarán en el proceso para poder redactar su discurso utilizando las

herramientas recomendadas.

Tutorial Authorea: https://www.youtube.com/watch?v=ObJG3i3jjPg

Tutorial Markdown: https://www.youtube.com/watch?v=TtSWo2nbzAk

Rúbrica

Es su responsabilidad leer la rúbrica establecida para la evaluación del mismo.

Rúbrica para evaluar la redacción del discurso:

Page 7: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 6

Nombre: ________________________ Valor: 30 puntos

RUBRICA – ENSAYO (DISCURSO ESCRITO) ESPAÑOL12 Sra. V. Cotto

Criterios Excelente 5 pts.

Bien 4 pts.

Regular 3 pts.

Insuficiente 2 pts.

Puntuación Obtenida

Introducción

El párrafo introductorio tiene un elemento apropiado que atrae la atención de la audiencia. Esto puede ser una afirmación fuerte, una cita relevante, una estadística o una pregunta dirigida al lector.

El párrafo introductorio tiene un elemento que atrae la atención de la audiencia, pero este es débil, no es directo o es inapropiado para la audiencia.

El autor tiene un párrafo introductorio interesante, pero su conexión con el tema central no es clara.

El párrafo introductorio no es interesante y no es relevante al tema.

Enfoque o idea principal

La idea principal nombra el tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir.

La idea principal nombra el tema del ensayo.

La idea principal esquematiza algunos o todos los puntos a discutir, pero no menciona el tema.

La idea principal no menciona el tema ni los puntos a discutir.

Argumentación

Incluye dos o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. El escritor anticipa las preocupaciones, prejuicios o argumentos del lector y ofrece, por lo menos, un contra argumento.

Incluye dos o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor.

Incluye un elemento de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor.

No incluye elemento de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencia de la vida real) que apoya la opinión del autor.

Page 8: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 7

Secuencia y conectores

Los argumentos e ideas secundarias están presentadas en un orden lógico que hace las ideas del autor sean fáciles e interesantes a seguir. Los conectores están muy bien utilizados.

Los argumentos e ideas secundarias están presentados en un orden más o menos lógico que hace razonablemente fácil seguir las ideas del autor. Los conectores están bien utilizados.

Algunas de las ideas secundarias o argumentos no están presentados en el orden lógico esperado, lo que distrae al lector y hace que el ensayo sea confuso. Los conectores se utilizan de forma confusa.

Muchas de las ideas secundarias o argumentos no están en el orden lógico esperado lo que distrae al lector y hace que el ensayo sea muy confuso. No se utilizan los conectores adecuados.

Conclusión

La conclusión es fuerte y deja al lector con una idea absolutamente clara de la posición del autor. Un parafraseo efectivo de la idea principal empieza la conclusión.

La conclusión es evidente. La posición del autor es parafraseada en las primeras dos oraciones de la conclusión.

La posición del autor es parafraseada en la conclusión, pero no al principio de la misma.

No hay conclusión. El trabajo simplemente termina.

Gramática y ortografía

El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector del contenido del ensayo.

El autor comete uno a dos errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo.

El autor comete tres a cuatro errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo.

El autor comete más de cuatro errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo.

Total

Comentarios: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 9: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 8

Objetivo

Una vez redactado el discurso, el estudiante, presentará el mismo con seguridad y

elocuencia.

Actividad de evaluación sumativa

Instrucciones:

Al finalizar la redacción de su discurso y luego de recibir retroalimentación acerca del

mismo, es momento de presentarlo de forma oral. Una vez estudiados los pasos para dar un

discurso en público debe observar los videos provistos. Estos son ejemplos de distintos

discursos, los cuales le servirán para identificar de forma práctica lo que se ha estudiado a

través de la unidad. De igual forma, le permite practicar el suyo antes de presentarlo. Esta

será la culminación de un proceso arduo y muy enriquecedor. A través de su presentación,

podremos evaluar el aprendizaje adquirido a lo largo de la unidad estudiada.

Deberá realizar un video en el que presente su discurso. La duración del mismo debe

fluctuar entre los tres y cinco minutos. A través de este podrá evidenciar que domina y

puede llevar a la práctica las técnicas y pasos estudiados sobre cómo persuadir, convencer y

captar la atención de la audiencia. Para realizar el video debe utilizar una herramienta en

línea como Bambuser o Viedeolean, así también como Movie Maker. Estas le permitirán

exportar su video para subirlo a Youtube y generar el enlace que enviará a través de la

plataforma del curso.

Para esto, creará un video, el cual debe publicar y enviar su enlace a través de la

plataforma del curso en línea. Utilice la siguiente guía:

Ejecuta las técnicas estudiadas para desarrollar y presentar un buen

discurso.

Memoriza tu discurso.

Relájate al momento de hablar y mantén una buena postura.

Sé natural.

Es importante que realice la entrega de la actividad de evaluación dentro de los

parámetros de fecha establecidos en el calendario del curso.

Page 10: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 9

Recursos de Instrucción

Recursos de Instrucción

-Presentación: Pasos para dar un discurso en público

https://www.emaze.com/@AFWTLOWC/discurso-clase-2

-Video: ¿Cómo dar un discurso?

http://www.youtube.com/watch?v=VCXvQ0vbcEs

-Ejemplos:

Discurso de Malala Yousafzai

http://www.youtube.com/watch?v=OOFUpx-dF90

Discurso de Julia de Burgos

http://www.youtube.com/watch?v=apSeXaleibY

Tutoriales

Los siguientes tutoriales lo ayudarán en el proceso para poder completar su video utilizando las

herramientas recomendadas.

Tutorial Bambuser: https://www.youtube.com/watch?v=4JLxJaFpkYY

Tutorial Videolean: https://www.youtube.com/watch?v=99vcwgVUP8A

Tutorial Movie Maker: https://www.youtube.com/watch?v=YXEksrnUDzU

Rúbrica

Es su responsabilidad leer la rúbrica establecida para la evaluación del mismo.

Rúbrica para evaluar la presentación del discurso:

Page 11: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 10

Nombre: ________________________ Valor: 35 puntos

RUBRICA – DISCURSO ESPAÑOL12 Sra. V. Cotto

Criterios Excelente 5 pts.

Bien 4 pts.

Regular 3 pts.

Insuficiente 2 pts.

Puntuación Obtenida

Presentación del tema

La introducción capta la atención de la audiencia. Muestra profundidad y hace uso de material de apoyo para presentar el tema.

Incluye una introducción, pero no capta la atención de la audiencia. Muestra una buena presentación del tema.

No incluye una introducción. Muestra suficiente conocimiento del tema con ciertas limitaciones.

No incluye una introducción. No muestra conocimiento del tema. Improvisó.

Dominio del discurso

En el discurso se aprecian ideas precisas, claras y centradas en el tema. Estas se encuentran apoyadas con referencias, demostrando una preparación y un conocimiento profundo del tema. La tesis es planteada y desarrollada a través de razones y de evidencias.

En el discurso se aprecian ideas precisas, claras y centradas en el tema. Las fuentes de información que utiliza para sustentar lo que presenta no son suficientes, demostrando poca preparación y un conocimiento parcial del tema.

El discurso se desvía ocasionalmente del tema o las ideas están formuladas de manera poco clara o imprecisa. Las fuentes de información a las que alude son escasas, demostrando una preparación insuficiente y un conocimiento parcial del tema.

No se distingue un tema central (tesis) a lo largo del discurso. No fundamenta sus ideas aludiendo a fuentes de información o fundamenta a partir de sus opiniones personales.

Estructura del discurso

Las etapas del discurso se evidencian clara y efectivamente y muestra coherencia. El discurso finaliza con una conclusión efectiva.

Tiene clara la estructura del discurso. El discurso finaliza con una conclusión efectiva.

Es difícil entender el orden de las partes del discurso, pero la idea central es clara.

Carece de estructura en el discurso.

Page 12: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 11

Lenguaje corporal

Muestra seguridad en sus movimientos en todo momento y tiene contacto visual con la audiencia.

Utiliza postura y gestos adecuados la mayor parte del tiempo y establece contacto visual con la audiencia.

Utiliza postura y gestos adecuados solo en ocasiones y establece contacto visual con la audiencia.

Está muy rígido(a) y no tiene contacto visual con la audiencia.

Entonación y Control de la

voz

Habla claramente, con excelente volumen de voz y genera cambios en la entonación para llamar la atención de la audiencia.

Habla claramente, con un buen ritmo y con un volumen acertado.

Habla claramente. No genera cambios en la entonación, no mantiene el mismo volumen de voz.

Es difícil entenderle. No es claro y utiliza un volumen de voz muy bajo.

Léxico (vocabulario)

Utiliza suficiente vocabulario, coherente con el tema, para expresar sus ideas y no tiene fallos en el uso de los tiempos de conjugación. No usa muletillas.

Utiliza suficiente vocabulario para expresar sus ideas y tiene muy pocos fallos en el uso de los tiempos de conjugación. Evita el uso de muletillas.

Utiliza un vocabulario limitado y tiene varios errores en la conjugación de verbos. Utiliza algunas muletillas.

Utiliza un pobre vocabulario y tiene muchos errores en la conjugación de verbo. Utiliza muchas muletillas.

Uso del tiempo

Utiliza el tiempo adecuadamente y logra discutir todos los aspectos de su discurso.

Utiliza el tiempo adecuadamente pero al final tiene que cubrir algunos tópicos con prisa.

Confronta problemas menores en el uso del tiempo (termina muy pronto y no cumple con el tiempo asignado).

Confronta problemas mayores en el uso del tiempo (termina muy pronto y no cumple con el tiempo asignado de manera exagerada).

Total

Comentarios: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 13: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 12

Reflexión

Enlace Podcast: https://soundcloud.com/v-cotto/reflexion-actividad-de

Al pensar en la influencia que tiene la tecnología en el proceso de evaluación tanto formativa

como sumativa, debo reconocer que se traduce en beneficio para todos los participantes del proceso de

enseñanza-aprendizaje. En el caso de la primera actividad, la cual responde al objetivo de redacción de un

discurso, la tecnología añade oportunidades de innovación, así como de colaboración. A través de

herramientas como Authorea, Dillinger y Markable, los estudiantes tienen la oportunidad de cumplir con

lo que se les pide de una forma más amena y que facilita su proceso. En el caso de Authorea, esta de

distingue por su aspecto colaborativo, orientado a escribir documentos académicos. A través del manejo

de fuentes bibliográficas, el estudiante puede incluir citas que sustenten su escrito, apoyando la

investigación de acceso abierto. De igual forma, puede recibir la retroalimentación y colaboración de su

compañero, dándole acceso directo al espacio en el que redacta su discurso. Al tenerlo guardado en línea,

puede acceder al mismo en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Por otro lado, en el caso de la segunda actividad, la cual responde al objetivo de presentación del

discurso, es enriquecida por la tecnología a través del uso de herramientas para la creación y edición de

un video. Bambuser, Videolean y Movie Maker, le permiten elaborar un producto mucho más completo

e innovador, cumpliendo con los indicadores y parámetros establecidos para ofrecer un buen discurso.

Una vez finalizado el mismo, estas herramientas permiten la exportación de este para poderlo subir a

Youtube, obtener el enlace que se genera y enviarlo en el espacio correspondiente en la plataforma del

curso. Díaz (2014), señala que en muchas ocasiones en lugar de recurrir a programas como Microsoft

Word para escribir un texto, debemos contar con herramientas que nos permiten redactar el mismo

online de una forma más rápida y sincronizada con la nube para poder guardar lo que hagamos. Mientras

que Murcia (s.f.), hace énfasis en que utilizar formatos audiovisuales puede resultar en una buena acogida

Page 14: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 13

por la audiencia, aspecto que se persigue cuando se ofrece un discurso y se pretende captar la atención de

quienes nos escuchan.

Page 15: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 14

Referencias

Authorea. (11 de octubre de 2016). Authorea, Online LaTeX editor: Easily collaborate on

articles online. [Archivo de video]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=ObJG3i3jjPg

Cotto, V. (2016). Reflexión Actividad de Aprendizaje 3 – La tecnología en actividades de

evaluación formativa y sumativa. Recuperado de https://soundcloud.com/v-

cotto/reflexion-actividad-de

Curbelo, A. (2008). Avalúo para Cursos en Línea. Recuperado de

http://es.slideshare.net/acurbelo/avaluo-cursos-en-linea?qid=7cfb7e8d-3a0d-

4b0d-b0e0-56e947a57444&v=&b=&from_search=1

Departamento de Educación. (2012). Mapas Curriculares Español. Recuperado de

http://intraedu.dde.pr/Materiales%20Curriculares/Forms/AllItems.aspxRootFolder

=%2FMateriales%20Curriculares%2FEspa%C3%B1ol%2FGrado%2012%2FMap

as%20curriculares%2012&FolderCTID=0x012000FD4344A3AA05134AA793F1E

FE40EB099&View{20BE0ADC-980C-4B35-8826-DB6381045F03}

Díaz, J. (3 de marzo de 2016). Video tutorial de cómo usar Videolean. [Archivo de video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=99vcwgVUP8A

Díaz, M. (2014). 6 editores de texto online fáciles de usar. Recuperado de

https://hipertextual.com/archivo/2014/08/editores-escribir-texto-online/

Goga, A. (22 de diciembre de 2011). Tutorial de Markdown en español. [Archivo de video].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TtSWo2nbzAk

Libra Producciones. (12 de febrero de 2016). Movie Maker Tutorial Completo 2016 Español.

[Archivo de video]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=YXEksrnUDzU

Page 16: Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA ... · Además, al tenerlo guardado en línea, podrá acceder a mismo más fácilmente para la edición o culminación de este. Es

¨MIS PALABRAS, MI REFLEJO¨ 15

Murcia, A. (s.f.). 5 herramientas gratis para hacer Vídeo Marketing. Recuperado de

https://www.40defiebre.com/herramientas-gratis-videomarketing/

Reporta VE. (17 de febrero de 2014). Tutorial Bambuser. [Archivo de video]. Recuperado

de https://www.youtube.com/watch?v=4JLxJaFpkYY

Tobón, S. (2004). Estrategias didácticas para formar competencias. Recuperado de

http://www.uv.mx/ecoesad/cc.pdf

UPR-Cayey Videos. (25 de abril de 2011). Avalúo de Cursos en Línea (parte 1 de 2).

[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BJ4nlfh- Jes

UPR-Cayey Videos. (25 de abril de 2011). Avalúo de Cursos en Línea (parte 2 de 2).

[Archivo de video]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=8eJ7oWDbdnQ