escuela de frankfurt

25
ESCUELA DE FRANKFURT ESCUELA DE FRANKFURT

Upload: estudio-juridico-juan-carlos-decoud-y-asociados

Post on 26-May-2015

31.424 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Descripción del contexto histórico, las teorías implícitas, las áreas de estudio y el modelo de comunicación del Instituto de Investigación Social de Frankfurt.

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Frankfurt

ESCUELA DE FRANKFURTESCUELA DE FRANKFURT

Page 2: Escuela de Frankfurt

Modelos de pensamiento Modelos de pensamiento sobre Comunicaciónsobre Comunicación

1.1. Escuela de Frankfurt Escuela de Frankfurt (Alemania)(Alemania)

2.2. La investigación en La investigación en comunicación en los Estados comunicación en los Estados Unidos (Unidos ((Mass Communication Research)(Mass Communication Research)

3.3. Los estudios culturales Los estudios culturales (Inglaterra)(Inglaterra)

Page 3: Escuela de Frankfurt

Análisis de:Análisis de:

1.1. Las teorías sociales implícitas en cada Las teorías sociales implícitas en cada postura;postura;

2.2. Los modelos de comunicación que de Los modelos de comunicación que de ellas derivan yellas derivan y

3.3. Los contextos históricos en que surgen.Los contextos históricos en que surgen.

Page 4: Escuela de Frankfurt

ESCUELA DE FRANKFURTESCUELA DE FRANKFURT

Page 5: Escuela de Frankfurt

ObjetoObjeto

““los efectos del cambio entre la los efectos del cambio entre la infraestructura económica y los factores infraestructura económica y los factores político jurídicos hasta las últimas político jurídicos hasta las últimas bifurcaciones de la vida espiritual en la bifurcaciones de la vida espiritual en la comunidad y la sociedad”comunidad y la sociedad”

Gerlach (primer director) (Discurso de Fundación de la Gerlach (primer director) (Discurso de Fundación de la Escuela en 1922).Escuela en 1922).

Page 6: Escuela de Frankfurt

Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Sociales de FrankfurtSociales de Frankfurt

Centro de libertad al margen del Centro de libertad al margen del nacionalsocialismo.nacionalsocialismo.

Page 7: Escuela de Frankfurt

1931 Max Horkheimer1931 Max Horkheimer, D, Directorirector

Proyecto: El trabajo interdisciplinar debía Proyecto: El trabajo interdisciplinar debía estar guiado por la reflexión filosófica, estar guiado por la reflexión filosófica, determinada desde las preguntas de la determinada desde las preguntas de la filosofía social.filosofía social.

Page 8: Escuela de Frankfurt

Revista para la Investigación Revista para la Investigación SocialSocial

Leo Löwenthal, Erich Fromm, Th. W. Leo Löwenthal, Erich Fromm, Th. W. Adorno y PollockAdorno y Pollock

Page 9: Escuela de Frankfurt

Contexto históricoContexto histórico

Ascenso del nacionalsocialismo, años 30; Ascenso del nacionalsocialismo, años 30; traslado a Nueva York, traslado a Nueva York, Universidad de Universidad de ColumbiaColumbia,,

Un tercio del personal de la Universidad de Un tercio del personal de la Universidad de Frankfurt expulsado por motivos racistasFrankfurt expulsado por motivos racistas

Edificio del IIS se cerró el 13 de marzo de 1939Edificio del IIS se cerró el 13 de marzo de 1939

Destruido por las bombas durante la guerra.Destruido por las bombas durante la guerra.

Se reinauguró el 14 de noviembre de 1951.Se reinauguró el 14 de noviembre de 1951.

Page 10: Escuela de Frankfurt

Edificio del IIS antes y después de Edificio del IIS antes y después de los bombardeoslos bombardeos

Page 11: Escuela de Frankfurt

Teorías implícitas Teorías implícitas (Escuela de Frankfurt y (Escuela de Frankfurt y Mass Coomunication Research)Mass Coomunication Research)

EscuelasEscuelas Escuela de Escuela de FrankfurtFrankfurt

MCR EEUUMCR EEUU

Sociología.Sociología. MarxismoMarxismo FuncionalismoFuncionalismo..

Psicología.Psicología. Psicoanálisis.Psicoanálisis. Conductismo.Conductismo.

EconomíaEconomía Socialismo.Socialismo. Capitalismo Capitalismo individualista.individualista.

Filosofía.Filosofía. Materialismo Materialismo dialéctico.dialéctico.

Positivismo Positivismo Empirista.Empirista.

Page 12: Escuela de Frankfurt

Modelos de ComunicaciónModelos de ComunicaciónEscuela de Escuela de FrankfurtFrankfurt

MCR EEUUMCR EEUU

Crítico del Orden Crítico del Orden Social.Social.

Conservador del Conservador del Orden Social.Orden Social.

Reflexivo, Reflexivo, desentrañando y desentrañando y cuestionando las cuestionando las ideologías ideologías subyacentes.subyacentes.

Comunicación = Comunicación = InformaciónInformación

Liberación (contra Liberación (contra la alienación)la alienación)

PersuaciónPersuación

Page 13: Escuela de Frankfurt

Contextos HistóricosContextos HistóricosEscuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt MCR EEUUMCR EEUU

Década del 20’ (Misma época)Década del 20’ (Misma época) Primeras décadas del S XXPrimeras décadas del S XX

Críticos de la masificación (alienación)Críticos de la masificación (alienación) Desarrollo de la sociedad (Cultura) de Desarrollo de la sociedad (Cultura) de Masas. InstrumentalizaciónMasas. Instrumentalización

Surgimiento (República de Weimar).Surgimiento (República de Weimar). Desarrollo de los medios (industria de la Desarrollo de los medios (industria de la prensa, formación de la radio);prensa, formación de la radio);

Ascenso del nazismo.Ascenso del nazismo.

Instrumentalización de los medios Instrumentalización de los medios masivos por el gobierno de Hitler.masivos por el gobierno de Hitler.

Clima pre y post bélico, crecimiento de la Clima pre y post bélico, crecimiento de la industria y la masificación. Crisis de 1929 industria y la masificación. Crisis de 1929 (década del ‘30).(década del ‘30).

Antiseminismo: Persecución, guetos Antiseminismo: Persecución, guetos (Barbarie).(Barbarie).

New Deal: Modelo exitoso del presidente New Deal: Modelo exitoso del presidente Roosevelt en 1933Roosevelt en 1933

Exilio de las figuras a Nueva York.Exilio de las figuras a Nueva York. Condiciones políticas, económicas y Condiciones políticas, económicas y sociales de los Estados Unidos varían: sociales de los Estados Unidos varían: optimismo, sociedad, próspera, feliz, optimismo, sociedad, próspera, feliz, pacífica y estable.pacífica y estable.

Page 14: Escuela de Frankfurt
Page 15: Escuela de Frankfurt

Características de la EFCaracterísticas de la EF

Autores complejosAutores complejos

Escuela complejaEscuela compleja

La libertad supera a la necesidad de La libertad supera a la necesidad de sistematizar (pensamientos heterogéneos)sistematizar (pensamientos heterogéneos)

Pensamiento crítico y reflexivoPensamiento crítico y reflexivo

Exposición EnsayísticaExposición Ensayística

Inspiración en el pensamiento marxistaInspiración en el pensamiento marxista

Page 16: Escuela de Frankfurt

Debate epistemológicoDebate epistemológico

Teoría tradicional y teoría críticaTeoría tradicional y teoría crítica; ; Materialismo, metafísica y moralMaterialismo, metafísica y moral. Max . Max Horkheimer orientación sociológica → Horkheimer orientación sociológica → enfoque filosófico. enfoque filosófico.

Idea central = la Idea central = la interdisciplinariedadinterdisciplinariedad..

Page 17: Escuela de Frankfurt

Tres disciplinas fundamentalesTres disciplinas fundamentales

SociologíaSociología

PsicoanálisisPsicoanálisis

EconomíaEconomía

Page 18: Escuela de Frankfurt

Sociología en la EFSociología en la EF

Presupuestos marxistas, Presupuestos marxistas, Buscar líneas de investigación que muestren “lo otro” de la sociedad. Buscar líneas de investigación que muestren “lo otro” de la sociedad. Proyectos concretos centrados en formas de opresión o marginación Proyectos concretos centrados en formas de opresión o marginación presentes en la sociedad:presentes en la sociedad:– Estudios sobre el antisemitismo (Adorno y Horkheimer).Estudios sobre el antisemitismo (Adorno y Horkheimer).– Mecanismos utilizados por el nacionalsocialismo en la construcción de Mecanismos utilizados por el nacionalsocialismo en la construcción de

un “sentimiento social”; sistema destinado a la marginación y exterminio un “sentimiento social”; sistema destinado a la marginación y exterminio de un grupo determinado.de un grupo determinado.

La sociología debe:La sociología debe:– Mantener la crítica de la sociedad; No simplemente describir el todo Mantener la crítica de la sociedad; No simplemente describir el todo

social;social;– Impulsar su transformación al sacar a la luz lo que los instrumentos Impulsar su transformación al sacar a la luz lo que los instrumentos

ideológicos pretenden esconder;ideológicos pretenden esconder;– Lo negativo de la sociedad deberá indicar aquello que debe cambiar. Lo negativo de la sociedad deberá indicar aquello que debe cambiar.

Page 19: Escuela de Frankfurt

Psicoanálisis en la EFPsicoanálisis en la EF

Como complemento de la Sociología → Como complemento de la Sociología → comprensión adecuada del individuo;comprensión adecuada del individuo;FreudFreudErich Fromm trataErich Fromm trata de armonizar las ideas de armonizar las ideas esenciales del psicoanálisis con los esenciales del psicoanálisis con los presupuestos marxistas:presupuestos marxistas:– Marxismo: Critica la alienación del proletario Marxismo: Critica la alienación del proletario

dentro de las sociedades capitalistas,dentro de las sociedades capitalistas,– Psicoanálisis: Critica la función represiva de Psicoanálisis: Critica la función represiva de

la sociedad sobre los impulsos del individuo. la sociedad sobre los impulsos del individuo.

Page 20: Escuela de Frankfurt

Erich FrommErich Fromm

Page 21: Escuela de Frankfurt

Economía en la EFEconomía en la EF

Psicología - sociología → visión adecuada del Psicología - sociología → visión adecuada del individuo y la sociedad.individuo y la sociedad.

Economía: forma de enlazar ambas Economía: forma de enlazar ambas perspectivas, (Interacción de individuo y perspectivas, (Interacción de individuo y sociedad)sociedad)

Friedrich Pollock:Friedrich Pollock:– Economía: Lugar idóneo para estudiar las relaciones Economía: Lugar idóneo para estudiar las relaciones

entre ambos.entre ambos.El individuo influye en la sociedad a través de la economía,El individuo influye en la sociedad a través de la economía,

La sociedad afecta a la vida de los individuos por medio de la La sociedad afecta a la vida de los individuos por medio de la economíaeconomía

Page 22: Escuela de Frankfurt

PollockPollock

Page 23: Escuela de Frankfurt

Pensamiento crítico y reflexivoPensamiento crítico y reflexivo

Características fundamentales:Características fundamentales:

Reflexividad Reflexividad del pensamiento.del pensamiento.

DDimensión críticaimensión crítica..– Horkheimer: “El pensamiento debe nacer a Horkheimer: “El pensamiento debe nacer a

partir de las contradicciones de la realidad, partir de las contradicciones de la realidad, aquello que nos hace pensar una sociedad aquello que nos hace pensar una sociedad distinta”.distinta”.

Page 24: Escuela de Frankfurt

Estudio de la realidadEstudio de la realidad

Materialismo sociológico: La sociedad misma Materialismo sociológico: La sociedad misma señala los temas y las líneas de investigación señala los temas y las líneas de investigación en aquello que reprime, que silencia.en aquello que reprime, que silencia.

Sociología: Observación de los mecanismos de Sociología: Observación de los mecanismos de dominación de la sociedad, para rescatar la dominación de la sociedad, para rescatar la verdad de lo que oculta.verdad de lo que oculta.

Teoría Crítica: No la negación directa de la Teoría Crítica: No la negación directa de la realidad, sino la superación de una aceptación realidad, sino la superación de una aceptación irreflexiva de lo que se nos presenta.irreflexiva de lo que se nos presenta.

Page 25: Escuela de Frankfurt

Enfoques complementariosEnfoques complementarios

Tratados teológicos Tratados teológicos de P. Tillich.de P. Tillich.

Estudios musicales Estudios musicales de Adorno.de Adorno.

Estudios sobre estética y filosofía de la Estudios sobre estética y filosofía de la historia historia Walter BenjaminWalter Benjamin..