escuela de ingenieríasen las presentes jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y...

6
30 de Noviembre, 2018 Escuela de Ingenierías Industriales.Sala de Juntas Decanato I Jornadas Internacionales Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes Escribe un pie de foto.

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

30 de Noviembre, 2018 Escuela de Ingenierías

Industriales.Sala de Juntas Decanato

I J o r n a d a s I n t e r n a c i o n a l e s Estatuto Jurídico de l a s C i u d a d e s I n t e l i g e n t e s

Escribe un pie de foto.

Page 2: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

Campus de Teatinos Universidad de Málaga

Actividades Organizadas en el marco y en sinergia con :

Grupo de Innovación Docente RISPINES 17/87; Red Temática de Excelencia Docente de Estudios Transdisciplinares NEX TRANS; Grupo Trans

disciplinar de la UMA; URBAN RED (Red Temática de Desarrollo Urbano); Grupo Pasos Vivienda

Instituto Universitario de Domótica y Eficiencia Energética y el futuro Instituto Universitario de

Biotecnología y Desarrollo Azul (en trámite)

Page 3: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

Smart - People:

Comunidades Inteligentes

Smart Governance:

Gobernanza inteligente

Smart- Economy:

Gestión para la Transición Ecológica y nuevos modelos

Ejes Temáticos

P. C I M A

Page 4: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

En las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo Urbano URBAN RED, y su proyección desde la Universidad de Málaga, en la Red Temática SUMA-NET financiada con cargo al Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UMA, en torno al estatuto jurídico las ciudades inteligentes y de otro lado, los aspectos que conectan las d inámicas de las c iudades In te l igentes , su configurac ión jur íd ica y presupuestos sociales, con la imbricación de estos conceptos en e l ámbi to de los campus Universitarios y ello de la mano del Proyecto de Investigación acción B3, Ciudades y Campus Inclusivos Medio Ambientalmente Accesibles, aprobada previa evaluación de la DEVA por Resolución de la Universidad de Málaga de 7 de febrero de 2018. Ambas iniciativas convergen en un objetivo común reflexionar desde el Derecho Administrativo, las ciencias sociales y la técnica en la proyección de las ciudades en el entorno en un contexto de innovación social , definición tecnológica y nuevos desafíos. Sirvan estas primeras Jornadas Internacionales como punto de arranque de un debate técnico- jurídico y social, inacabado a la par, que como foro de presentación de resultados del equipo de investigación que hay detrás y que las hacen posible.

Confío su contenido le resulten de interés y utilidad.

María Luisa Gómez Jiménez (Coordinadora SUMA-NET / Proyecto CIMA)

Entrada libre hasta completar Aforo (aforo max. 45 personas) Se ruega formalizar inscripción para asegurar plaza.

Se emitirá certificado de asistencia a los inscritos que así lo soliciten Gestión Inscripciones

Web: https// sumanet.academy Más información: [email protected]

Donde será? Escuela de Ingenierías Industriales . Ampliación del Campus de Teatinos

Sala de Juntas de Decanato Dirige:

Prof. Dr. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo UMA

Comité organizador Local: Comunicación:: Dr. Gema Lobillo Mora Investigadora Pasos Vivienda

Atención en Sala : D. Cristina Molero Rodriguez, Facultas de Estudios Sociales. D. Ana de la Cámara Morera, Instituto de Domótica y Eficiencia Energética

D. Manuel Cordero Tous, Soporte Instituto de Domótica y Eficiencia

Page 5: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

Programa 9:00 h Inauguración ( Autoridades)

Dr. Mario Cortés Carballo. Tte. de Alcalde del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías y del Área de Seguridad, y Concejal del Distrito nº 10, Puerto de la Torre Excmo. Ayuntamiento de Málaga Vicerrectorado de SmartCampus, Universidad de Málaga D. Alejandro Marquez Llorden Director General de Urbanismo . Junta de Andalucía ( Pte.) Prof. Dr. Francisco Guzman Navarro, Director del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética.. Universidad de MálagaPresentación de la sesión, objetivos y líneas estratégicas de desarrollo Prof. Dr. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Directora SUMA-NET.

9:30 h Keynote Speaker “Smart campus strategies and UK Housing issues” , Prof. Dr. Robert Home, Catedrático Derecho Urbanístico. Anglia Ruskin University, Cambridge. UK. Modera: Ptof. Dr. Venancio Gutierrez Colomina, Venancio, Universidad de Málaga. Investigador SUMA NET)

10:30- 11:30 h Eje 1: Smart People

“Campus Inclusivos, Campus para todos” Prof. Dr. Nieves Navarro Cano, Directora Cátedra Accesibilidad, Universidad Politécnica de Madrid.“Campus Inteligentes y Ciudades Inteligentes: el ejemplo de la Ciudad Universitaria de Madrid” Prof.Dr. Magdalena Suarez Ojeda, Universidad Complutense de Madrid.La Ciudad Inteligente: un nuevo reto para la inclusión social”, Prof. Dr. Rafael Arredondo Quijada, Universidad de Málaga. Modera Mesa: Prof. Dr. Rafael Assiego De Larriva , Universidad de Málaga , Investigador CIMA/ SUMA-NET

12:00 - 13:00 hEje 2: : Smart Governance

La Agenda Urbana española desde un enfoque de Gobernanza Multi nivel”, Prof. Dr. Moneyba González Medina y Prof. Dr. Sonia de Gregorio Hurtado, Instituto de Derecho Local. Universidad Autónoma de Madrid.La Agenda urbana Andaluza y la labor desde la Universidad Generando redes.: el caso de SUMANET. Prof. Dr. María Luisa Gómez Jiménez, Coordinadora SUMA NET y Proyecto CIMA. UMALa gestión del urbanismo sostenible en el marco de la Administración Electrónica Prof.Dr. Venancio Gutiérrez Colomina, Secretario General Ayuntamiento de Málaga Regularización Autonómica de las condiciones de habitabilidad y las normas de diseño de viviendas y alojamientos dotacionales, Prof. Dr. Rafael Lasiego de la Rubia, Universidad de Málaga. Modera Mesa: Prof. Dr. Rafael Arredondo Quijada, Universidad de Málaga. Investigador SUMA-NET

P. C I M A

Page 6: Escuela de IngenieríasEn las presentes Jornadas convergen dos temáticas diferenciadas y complementarias. De un lado las que son objeto de atención desde la Red Temática de Desarrollo

Programa 13:00- 14:00 h

Eje 3: Smart Economy

“Minería Urbana y economía circular en las ciudades en transición, Prof. Dr. Encarnación Montoya Martín, Catedrática de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla“La Tecnología al servicio de la Selección del contratista y la vigilancia de los contratos nuevas herramientas y desafíos sin resolver”, Prof. Dr. Beatriz Belando Garín, Profesora Titular de Derecho Administrativo Universidad de Valencia “Transición Ecológica y Municipios” Prof. Dr. Fernando García Rubio, Profesor Titular de Derecho Administrat ivo. Universidad Rey Juan Carlos ( Madrid)“Urbanización Dispersa en entornos rurales”Prof. Dr. Matías Merida Rodriguez, Profesor Titular de Geografía Universidad de Málaga Smart campus en la Universidad de Málaga, Vicerrectorado de Smart Campus UMA ( Pte.)Modera Mesa: Prof. Dr. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo. UMA

17:00 - 18:00 h Sesión de Tarde

Presentación Web Red Temática, Publicaciones. Presentación del futuro Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul ( IBYDA) y Jornada interna del Equipo de Investigación.

Malesuada eleifend, tortor molestie, a a vel et. Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus.

P. C I M A

Más información: sumanet.academy.com